SlideShare una empresa de Scribd logo
Signos Vitales<br />FC: 69x,<br />FR: 29x,<br />T: 36°C<br />T/A: 100/60 mmHg<br />Se trata de paciente masculino de 90 años de edad, de nombre LH de ocupación Jubilado, con domicilio en -----------------. Que ingresó el día 13/05/11 a las 16:00 hrs. Al servicio de urgencias acompañada por  EMH de edad 66 años, ocupación al campo.<br />En su valoración céfalo caudal se encontraron los siguientes resultados: <br />-Cabeza: presenta cabello escaso, quebradizo, canoso de acuerdo a edad, cuero cabelludo sin laceraciones, seco, sin seborrea.<br />-Ojos: Cejas escasas de acuerdo a edad, ceguera hace 8 años, parpados caídos, piel húmeda. <br />-Oídos: Simétricos, presenta conducto auditivo graso, no presenta problemas de audición, al realizar exploración de conducto auditivo se encontró cerumen en cantidad disminuida, removible. <br />-Fosas nasales: Ligeramente no permeables debido a acumulación de secreción mucosa, presenta dificultad para introducir oxigeno, debido a esto se suministra oxigenoterapia, por medio de puntas nasales a una proporción de 2l/minuto.<br />-Mucosas orales: Secas, encías con aspecto blanquecino, inflamadas, piezas dentales incompletas: molares del maxilar superior derecho, incisivos superiores, presenta caries en todas las piezas dentales con coloración amarillenta, lengua reseca, con aspecto blanquecino en la mayor parte. Amígdalas inflamadas con aspecto rojizo. Presencia de aliento frutal. Piel grasosa, sin laceraciones. <br />-Cuello: Anatomía normal, con marcas en cuello por edad.<br />- Tórax: Arcos costales íntegros sin hundimiento, anatómicamente normal, sin laceraciones superficiales de tegumentos, con ruidos chillones después de cada inhalación. Ruidos cardiacos rítmicos con una FC: 69x,. Piel con equimosis en parte superior, con manchas blancas.  <br />-Extremidades superiores: Completas, presenta equimosis en ambas extremidades, piel con coloración amarillenta, característica de edad, piel seca, adecuado llenado capilar de 3 segundos, tardía retracción de tegumentos, uñas sin brillo, con equimosis en uña de dedo índice de extremidad izquierda. Presencia de manchas blancas en ambas extremidades. Tegumentos de ambos brazos flácidos debido a edad. Presenta marcas en ambos brazos de origen: Se transfundieron 1500ml de sangre completa. Presenta venoclisis en  extremidad derecha con solución fisiológica de 1000 ml para 12 hrs. <br />- Abdomen. Blando, sin dolor al palpar, con perímetro de 105 cm, movimientos peristálticos acordes. Tegumentos hidratados, con manchas blancas y lunares.<br />- Genitales: Vello púbico con apariencia blanquecina de acuerdo a edad, presencia de secreción blanquecina en glande, proveniente de uretra, piel obscura, sus familiares manifiestan que tiene problemas de próstata. El paciente muestra la ausencia de micción desde hace 16 hrs.  Genitales inflamados.<br />-  Extremidades inferiores: Edema tizadas piel característica de edad, con lunares, presenta manchas blanca, tiene dolor en ambos extremidades lo cual imposibilita caminar. Piernas con ligera deformación rodillas. Presenta micosis en ambos artejos Primeros, con olor desagradable. Piel reseca, con ligera descamación. <br /> <br /> El paciente está dentro de sus tres esferas. <br />
Valoracion Fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado críticoValoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado críticoRogelio Flores Valencia
 
Croquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro QuirúrgicoCroquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro Quirúrgico
UNSAAC
 
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
GNEAUPP.
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Vendaje
VendajeVendaje
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
Alfredo Alfredo
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
alexled
 
Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...
Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...
Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...
LIZETTE MARTIN ESTEVEZ
 
Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto
Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto
Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto
Gustavo L. Moretta
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Elizabeth Garcia Garibay
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
GNEAUPP.
 
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NancyHernndezDomngue
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosValery Palacios Arteaga
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayormoira_IQ
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
Juka2-s
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
Enf Alma Cristina Rodriguez Reyes
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
Nilton J. Málaga
 

La actualidad más candente (20)

Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado críticoValoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
Valoración de enfermería del paciente pediátrico en estado crítico
 
Croquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro QuirúrgicoCroquis del centro Quirúrgico
Croquis del centro Quirúrgico
 
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
Plan de actuación de Enfermería sobre úlceras por presión Utilización en nues...
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
 
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería Egreso Hospitalario   fundamentos de enfermería
Egreso Hospitalario fundamentos de enfermería
 
Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...
Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...
Odalys Estefania Reyes Moran-Patrones funcionales de Marjory Gordon y ejemplo...
 
Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto
Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto
Indicadores en Diálisis Peritoneal. Concepto
 
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermeríaEmbarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
Embarazo de alto riesgo y cuidados de enfermería
 
Caso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto MayorCaso clínico – Adulto Mayor
Caso clínico – Adulto Mayor
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
 
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM-004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
Registro Clínico Electrónico
Registro Clínico ElectrónicoRegistro Clínico Electrónico
Registro Clínico Electrónico
 
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticosProceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
Proceso de enfermeria en el usuario con problemas musculo-esqueleticos
 
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayorDisertación sistema genitourinario del adulto mayor
Disertación sistema genitourinario del adulto mayor
 
comunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofanocomunicacion efectiva en el quirofano
comunicacion efectiva en el quirofano
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
 
Mortalidad Materna
Mortalidad MaternaMortalidad Materna
Mortalidad Materna
 
Admision del paciente
Admision del pacienteAdmision del paciente
Admision del paciente
 

Destacado

Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Liz Campoverde
 
Guia valoracion fisica
Guia valoracion fisicaGuia valoracion fisica
Guia valoracion fisica
Liliana Zafra
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
Govice
 
Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
hospitaldechancaysbs
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
equipo4crm
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisicowalterlinares
 

Destacado (8)

Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
Examen físico cefalo caudal en paciente con trastorno psicologico
 
Guia valoracion fisica
Guia valoracion fisicaGuia valoracion fisica
Guia valoracion fisica
 
1º Caso Clinico
1º Caso Clinico1º Caso Clinico
1º Caso Clinico
 
Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia Caso clinico de Epilepsia
Caso clinico de Epilepsia
 
Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011Presentacion de control sano 2011
Presentacion de control sano 2011
 
Pae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepaticaPae de cirrosis hepatica
Pae de cirrosis hepatica
 
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia" proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
proceso atencion enfermeria "apendicectomia"
 
Anamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen FisicoAnamnesis Y Examen Fisico
Anamnesis Y Examen Fisico
 

Similar a Valoracion Fisica

Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
Rafael Neto
 
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptxNOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
Liz Campoverde
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
Nora Quispe Trillo
 
501-1Domingo Vásquez 03-11.docx
501-1Domingo Vásquez 03-11.docx501-1Domingo Vásquez 03-11.docx
501-1Domingo Vásquez 03-11.docx
JesmaryPrez
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
juan898675
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinicaEsthalex
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
Isabel Trevejo
 
Técnica exploratoria sistema respiratorio
Técnica exploratoria sistema respiratorioTécnica exploratoria sistema respiratorio
Técnica exploratoria sistema respiratorioAnnie Calzada
 
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptxSemiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
SauloFreitasdo1
 

Similar a Valoracion Fisica (10)

Ejemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinicaEjemplo de historia clinica
Ejemplo de historia clinica
 
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptxNOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
NOCIONES SOBRE EL EXAMEN FISICO COMPLETO 2022.pptx
 
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
PURPURA TROMBOCITOPENICA IDIOPATICA 2. HIPERGLICEMIA SECUNDARIA CORTICOIDES V...
 
501-1Domingo Vásquez 03-11.docx
501-1Domingo Vásquez 03-11.docx501-1Domingo Vásquez 03-11.docx
501-1Domingo Vásquez 03-11.docx
 
Craneo.pptx
Craneo.pptxCraneo.pptx
Craneo.pptx
 
hemotorax
hemotorax hemotorax
hemotorax
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Semiología del oido
Semiología del oidoSemiología del oido
Semiología del oido
 
Técnica exploratoria sistema respiratorio
Técnica exploratoria sistema respiratorioTécnica exploratoria sistema respiratorio
Técnica exploratoria sistema respiratorio
 
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptxSemiologia Cabeza y cuello.pptx
Semiologia Cabeza y cuello.pptx
 

Más de Alma Fidela Rivera Diaz

Base de datos
Base de datosBase de datos
Reino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungiReino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungi
Alma Fidela Rivera Diaz
 
Ejemplo de Formato de Historia Clinica Pedriátrica
Ejemplo de Formato de Historia Clinica PedriátricaEjemplo de Formato de Historia Clinica Pedriátrica
Ejemplo de Formato de Historia Clinica PedriátricaAlma Fidela Rivera Diaz
 
Técnicas Para medir signos vitales Pediátricos
Técnicas Para medir signos vitales PediátricosTécnicas Para medir signos vitales Pediátricos
Técnicas Para medir signos vitales Pediátricos
Alma Fidela Rivera Diaz
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
Alma Fidela Rivera Diaz
 

Más de Alma Fidela Rivera Diaz (6)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Salsa terapéutica
Salsa terapéuticaSalsa terapéutica
Salsa terapéutica
 
Reino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungiReino plantae, reino fungi
Reino plantae, reino fungi
 
Ejemplo de Formato de Historia Clinica Pedriátrica
Ejemplo de Formato de Historia Clinica PedriátricaEjemplo de Formato de Historia Clinica Pedriátrica
Ejemplo de Formato de Historia Clinica Pedriátrica
 
Técnicas Para medir signos vitales Pediátricos
Técnicas Para medir signos vitales PediátricosTécnicas Para medir signos vitales Pediátricos
Técnicas Para medir signos vitales Pediátricos
 
Heridas. exposicion
Heridas. exposicionHeridas. exposicion
Heridas. exposicion
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Valoracion Fisica

  • 1. Signos Vitales<br />FC: 69x,<br />FR: 29x,<br />T: 36°C<br />T/A: 100/60 mmHg<br />Se trata de paciente masculino de 90 años de edad, de nombre LH de ocupación Jubilado, con domicilio en -----------------. Que ingresó el día 13/05/11 a las 16:00 hrs. Al servicio de urgencias acompañada por EMH de edad 66 años, ocupación al campo.<br />En su valoración céfalo caudal se encontraron los siguientes resultados: <br />-Cabeza: presenta cabello escaso, quebradizo, canoso de acuerdo a edad, cuero cabelludo sin laceraciones, seco, sin seborrea.<br />-Ojos: Cejas escasas de acuerdo a edad, ceguera hace 8 años, parpados caídos, piel húmeda. <br />-Oídos: Simétricos, presenta conducto auditivo graso, no presenta problemas de audición, al realizar exploración de conducto auditivo se encontró cerumen en cantidad disminuida, removible. <br />-Fosas nasales: Ligeramente no permeables debido a acumulación de secreción mucosa, presenta dificultad para introducir oxigeno, debido a esto se suministra oxigenoterapia, por medio de puntas nasales a una proporción de 2l/minuto.<br />-Mucosas orales: Secas, encías con aspecto blanquecino, inflamadas, piezas dentales incompletas: molares del maxilar superior derecho, incisivos superiores, presenta caries en todas las piezas dentales con coloración amarillenta, lengua reseca, con aspecto blanquecino en la mayor parte. Amígdalas inflamadas con aspecto rojizo. Presencia de aliento frutal. Piel grasosa, sin laceraciones. <br />-Cuello: Anatomía normal, con marcas en cuello por edad.<br />- Tórax: Arcos costales íntegros sin hundimiento, anatómicamente normal, sin laceraciones superficiales de tegumentos, con ruidos chillones después de cada inhalación. Ruidos cardiacos rítmicos con una FC: 69x,. Piel con equimosis en parte superior, con manchas blancas. <br />-Extremidades superiores: Completas, presenta equimosis en ambas extremidades, piel con coloración amarillenta, característica de edad, piel seca, adecuado llenado capilar de 3 segundos, tardía retracción de tegumentos, uñas sin brillo, con equimosis en uña de dedo índice de extremidad izquierda. Presencia de manchas blancas en ambas extremidades. Tegumentos de ambos brazos flácidos debido a edad. Presenta marcas en ambos brazos de origen: Se transfundieron 1500ml de sangre completa. Presenta venoclisis en extremidad derecha con solución fisiológica de 1000 ml para 12 hrs. <br />- Abdomen. Blando, sin dolor al palpar, con perímetro de 105 cm, movimientos peristálticos acordes. Tegumentos hidratados, con manchas blancas y lunares.<br />- Genitales: Vello púbico con apariencia blanquecina de acuerdo a edad, presencia de secreción blanquecina en glande, proveniente de uretra, piel obscura, sus familiares manifiestan que tiene problemas de próstata. El paciente muestra la ausencia de micción desde hace 16 hrs. Genitales inflamados.<br />- Extremidades inferiores: Edema tizadas piel característica de edad, con lunares, presenta manchas blanca, tiene dolor en ambos extremidades lo cual imposibilita caminar. Piernas con ligera deformación rodillas. Presenta micosis en ambos artejos Primeros, con olor desagradable. Piel reseca, con ligera descamación. <br /> <br /> El paciente está dentro de sus tres esferas. <br />