SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA RIOBAMBA
REALIZADO POR:
ANA CHAVARREA
CURSO:
TERCERO DE BACHILLERATO E
LINCECIADO:
PEDRO TOALOMBO
TEMA:
PRACTICA DE VALORES
AÑO LECTIVO:
2013-2014
PRACTICA DE
VALORES
QUE SON LOS
VALORES

Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le
da un sentido propio, la puesta en práctica de los valores es una decisión
personal.
Cada quien determina cómo actuar frente a las distintas situaciones de su vida.
Unas veces más consiente que otras, eres tú quien decide la actitud y la manera
de comportarte frente a las demás personas y frente a las oportunidades, las
dificultades o las responsabilidades. Decides asumirlas o eludirlas.
Cuando nos interesa relacionarnos satisfactoriamente con otras personas o ser
parte de una organización, decidimos aceptar los valores que requiere esa
relación.
La importancia
de los valores

En las organizaciones, los
valores permiten que sus
integrantes interactúen de
manera armónica. Influyen
en su formación y
desarrollo como personas,
y facilitan alcanzar
objetivos que no serían
posibles de manera
individual.

Siempre han existido asuntos más
importantes que otros para los
seres humanos. Por ello, valoramos
personas, ideas, actividades u
objetos, según el significado que
tienen para nuestra vida.

•

•

Por ejemplo, es difícil saber cómo enseñar a los hijos el
valor “tolerancia”, si nuestros líderes y gobernantes
insultan permanentemente a todos aquellos con quienes
tienen diferencias de opiniones.
Igualmente resulta cuesta arriba promover el valor
“respeto” si hay maestros, profesores, jefes o padres que
frente a situaciones complejas defienden sus decisiones
argumentando: “Aquí se hace lo que yo digo” o “Las cosas
son así porque sí”.

Para el bienestar de una
comunidad es necesario
que existan normas
compartidas que
orienten el
comportamiento de sus
integrantes. De lo
contrario, la comunidad
no logra funcionar de
manera satisfactoria
para la mayoría.
¿Para qué sirven los valores?
Los valores son una guía para nuestro
 Nos indican el camino para
comportamiento diario. Son parte de nuestra
conducirnos de una manera y no de
identidad como personas, y nos orientan
otra, frente a deseos o impulsos, bien
para actuar en la casa, en el trabajo, o en
sea que estemos solos o con otros.
cualquier otro ámbito de nuestras vidas.

Nos sirven de brújula en todo momento
para tener una actuación consistente en
cualquier situación.
Algunos retos que plantean los
valores
En primer lugar, los valores están íntimamente
relacionados con nuestras emociones y
sentimientos. Por ejemplo, si valoramos la
honestidad, nos molesta y nos hiere la
deshonestidad.

En segundo lugar, cada quien tiene sus
propias creencias, convicciones y
principios de vida, con su propia
jerarquía.

En tercer lugar, los valores pueden tener
significados relativos, dependiendo de la
posición de la persona que lo pone en
práctica.
¿Por qué se debilitan los
valores?
1. Las necesidades pueden presionar más que los valores
Los valores en sí mismos no se deterioran. Lo que en realidad se debilita es nuestra
propia capacidad de creer en determinados principios y su pertinencia

2. Es mucho más fácil transmitir otros valores
El verdadero significado de los valores en las organizaciones se basa en las acciones y
actitudes de sus integrantes, y nuestro comportamiento se traduce en los detalles de lo que
hacemos en el día a día:

3. Existe mucha presión social a favor de “anti-valores”
En una sociedad que sobre-estimula el consumo y la propiedad, los ciudadanos terminamos
siendo valorados más por lo que tenemos que por lo que somos como personas.
Definición de los valores
Los valores son principios
que nos permiten orientar
nuestro comportamiento
en función de realizarnos
como personas. Son
creencias fundamentales
que nos ayudan a preferir,
apreciar y elegir unas
cosas en lugar de otras, o
un comportamiento en
lugar de otro. También son
fuente de satisfacción y
plenitud.
Nos proporcionan una
pauta para formular metas
y propósitos, personales o
colectivos. Reflejan
nuestros intereses,
sentimientos y
convicciones más
importantes.
Tipos de valores:

Valores familiares:
Se refieren a lo que en familia
se valora y establece como
bien o mal. Se derivan de las
creencias fundamentales de
los padres, con las cuales
educan a sus hijos.

• Valores personales:
Son aquellos que consideramos
principios indispensables sobre los
cuales construimos nuestra vida y
nos guían para relacionarnos con
otras personas.

Valores socio-culturales:
Son los que imperan en la sociedad
en la que vivimos. Han cambiado a
lo largo de la historia y pueden
coincidir o no con los valores
familiares o los personales.
Valores materiales:
Son aquellos que nos
permiten subsistir. Tienen que
ver con nuestras necesidades
básicas como seres humanos,
como alimentarnos o vestirnos
para protegernos de la
intemperie. Son importantes
en la medida que son
necesarios.

• Valores morales:
Son las actitudes y conductas que
una determinada sociedad
considera indispensables para la
convivencia, el orden y el bien
general

Valores espirituales:
Se refieren a la importancia que le
damos a los aspectos no-materiales
de nuestras vidas. Son parte de
nuestras necesidades humanas y
nos permiten sentirnos realizados.

BIOGRAFIA:
http://elvalordelosvalores.com/so
bre-el-autor/Soy autor de los libros
Potencia tu carrera, Atender
clientes artísticamente, Diálogo 2
punto 0, Arte Supremo, Aprende
con eficacia,Amplía tus
oportunidades, El Valor de los
Valores en las Organizaciones, El Email en el Trabajo, Mercadeo.com
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores1
Los valores1Los valores1
Los valores1
Isela Medina
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2Tamara1Rea
 
los valores
los valoreslos valores
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
DanielaTarquino
 
Como fomentar los valores en la familia
Como fomentar los valores en la familiaComo fomentar los valores en la familia
Como fomentar los valores en la familiaToy Gonzer's
 
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores socialesEnsayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores socialesajraul
 
Modulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metasModulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metasALASMORATALAZ
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
sw24gbr1992
 
Valores
ValoresValores
Valores
Dulzhe MtZz
 
Values
ValuesValues
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Leonidas Supreme
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ángelitha Camargo
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores2224912690
 
Los valores en los niños
Los valores en los niños  Los valores en los niños
Los valores en los niños
Milagros Cardenas Romero
 

La actualidad más candente (17)

Los valores1
Los valores1Los valores1
Los valores1
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2
 
los valores
los valoreslos valores
los valores
 
Valores en mi vida
Valores en mi vidaValores en mi vida
Valores en mi vida
 
Como fomentar los valores en la familia
Como fomentar los valores en la familiaComo fomentar los valores en la familia
Como fomentar los valores en la familia
 
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores socialesEnsayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
Ensayo acerca del origen del aprendizaje de los valores sociales
 
Modulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metasModulo 4 valores y metas
Modulo 4 valores y metas
 
Ensayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valoresEnsayo de actitudes y valores
Ensayo de actitudes y valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Values
ValuesValues
Values
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Los valores en los niños
Los valores en los niños  Los valores en los niños
Los valores en los niños
 

Similar a Valores anita chavarrea

VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
juanjosegonzalezsarracino
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valoresJaliny
 
vanesa 2.docx
vanesa 2.docxvanesa 2.docx
vanesa 2.docx
YobercitoBarrionuevo
 
Valores
ValoresValores
Los valores
Los valoresLos valores
Los valoresEVEELE
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
Diana Cecilia Cesar Motolongo
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Raisixmar Parra
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
juantito10
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
2224912690
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
2224912690
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.emilitalf
 
Presentacion de los valores lista
Presentacion de los valores listaPresentacion de los valores lista
Presentacion de los valores lista
agueroeliana
 
Grimaneza
GrimanezaGrimaneza
Grimaneza
Acancita
 

Similar a Valores anita chavarrea (20)

VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)VALORES (DESARROLLO HUMANO)
VALORES (DESARROLLO HUMANO)
 
Importancia de los valores
Importancia de los valoresImportancia de los valores
Importancia de los valores
 
vanesa 2.docx
vanesa 2.docxvanesa 2.docx
vanesa 2.docx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Ensayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana cEnsayo los valores uft diana c
Ensayo los valores uft diana c
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Tarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valoresTarea # 4 los valores
Tarea # 4 los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
los valores de los valores
los  valores de los  valoreslos  valores de los  valores
los valores de los valores
 
El valor de los valores
El valor de los valoresEl valor de los valores
El valor de los valores
 
Los valores.
Los valores.Los valores.
Los valores.
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Presentacion de los valores lista
Presentacion de los valores listaPresentacion de los valores lista
Presentacion de los valores lista
 
P
PP
P
 
Grimaneza
GrimanezaGrimaneza
Grimaneza
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Valores anita chavarrea

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA RIOBAMBA REALIZADO POR: ANA CHAVARREA CURSO: TERCERO DE BACHILLERATO E LINCECIADO: PEDRO TOALOMBO TEMA: PRACTICA DE VALORES AÑO LECTIVO: 2013-2014
  • 3. QUE SON LOS VALORES Aunque los valores comienzan a formarse desde temprana edad y cada quien le da un sentido propio, la puesta en práctica de los valores es una decisión personal. Cada quien determina cómo actuar frente a las distintas situaciones de su vida. Unas veces más consiente que otras, eres tú quien decide la actitud y la manera de comportarte frente a las demás personas y frente a las oportunidades, las dificultades o las responsabilidades. Decides asumirlas o eludirlas. Cuando nos interesa relacionarnos satisfactoriamente con otras personas o ser parte de una organización, decidimos aceptar los valores que requiere esa relación.
  • 4. La importancia de los valores En las organizaciones, los valores permiten que sus integrantes interactúen de manera armónica. Influyen en su formación y desarrollo como personas, y facilitan alcanzar objetivos que no serían posibles de manera individual. Siempre han existido asuntos más importantes que otros para los seres humanos. Por ello, valoramos personas, ideas, actividades u objetos, según el significado que tienen para nuestra vida. • • Por ejemplo, es difícil saber cómo enseñar a los hijos el valor “tolerancia”, si nuestros líderes y gobernantes insultan permanentemente a todos aquellos con quienes tienen diferencias de opiniones. Igualmente resulta cuesta arriba promover el valor “respeto” si hay maestros, profesores, jefes o padres que frente a situaciones complejas defienden sus decisiones argumentando: “Aquí se hace lo que yo digo” o “Las cosas son así porque sí”. Para el bienestar de una comunidad es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes. De lo contrario, la comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.
  • 5. ¿Para qué sirven los valores? Los valores son una guía para nuestro  Nos indican el camino para comportamiento diario. Son parte de nuestra conducirnos de una manera y no de identidad como personas, y nos orientan otra, frente a deseos o impulsos, bien para actuar en la casa, en el trabajo, o en sea que estemos solos o con otros. cualquier otro ámbito de nuestras vidas. Nos sirven de brújula en todo momento para tener una actuación consistente en cualquier situación.
  • 6. Algunos retos que plantean los valores En primer lugar, los valores están íntimamente relacionados con nuestras emociones y sentimientos. Por ejemplo, si valoramos la honestidad, nos molesta y nos hiere la deshonestidad. En segundo lugar, cada quien tiene sus propias creencias, convicciones y principios de vida, con su propia jerarquía. En tercer lugar, los valores pueden tener significados relativos, dependiendo de la posición de la persona que lo pone en práctica.
  • 7. ¿Por qué se debilitan los valores? 1. Las necesidades pueden presionar más que los valores Los valores en sí mismos no se deterioran. Lo que en realidad se debilita es nuestra propia capacidad de creer en determinados principios y su pertinencia 2. Es mucho más fácil transmitir otros valores El verdadero significado de los valores en las organizaciones se basa en las acciones y actitudes de sus integrantes, y nuestro comportamiento se traduce en los detalles de lo que hacemos en el día a día: 3. Existe mucha presión social a favor de “anti-valores” En una sociedad que sobre-estimula el consumo y la propiedad, los ciudadanos terminamos siendo valorados más por lo que tenemos que por lo que somos como personas.
  • 8. Definición de los valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos y convicciones más importantes.
  • 9. Tipos de valores: Valores familiares: Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Se derivan de las creencias fundamentales de los padres, con las cuales educan a sus hijos. • Valores personales: Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. Valores socio-culturales: Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a lo largo de la historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los personales.
  • 10. Valores materiales: Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades básicas como seres humanos, como alimentarnos o vestirnos para protegernos de la intemperie. Son importantes en la medida que son necesarios. • Valores morales: Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables para la convivencia, el orden y el bien general Valores espirituales: Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras vidas. Son parte de nuestras necesidades humanas y nos permiten sentirnos realizados. BIOGRAFIA: http://elvalordelosvalores.com/so bre-el-autor/Soy autor de los libros Potencia tu carrera, Atender clientes artísticamente, Diálogo 2 punto 0, Arte Supremo, Aprende con eficacia,Amplía tus oportunidades, El Valor de los Valores en las Organizaciones, El Email en el Trabajo, Mercadeo.com