SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES
                               EDUCATIVOS
                                 DE LOS
                               LATINOS EN
                                NUESTRA
                                  ZONA

POR: Wendy Echeverria, Carlos Rodriguez, Erica Suarez, Cristian
                            Rojas
ESTUDIANTES EN
GEORGE MASON UNIVERSITY
Estadísticas de estudiantes en
   George Mason 2007-2008
African-American     2,159    7.1 %

Asian/Pacific
                     3,754    12.4 %
  American

Hispanic/Latino      1,737    5.7 %

American Indian      93       0.3 %

White/Caucasian      15,410   50.8 %

Non-Resident Alien
                     1,790    5.9 %
  (NRA)


Other/Non-Reported   5,389    17.8 %
Especialidades de Latinos en
           George Mason 2007-2008

 Especialidad       Número de      Porcentaje de      Número de      Porcentaje de      Cambio
                  estudiantes en   estudiantes en   estudiantes en   estudiantes en
                   Otoño 2007       Otoño 2007       Otoño 2008       Otoño 2008

College of            171             9.8%              167             10.5%          -4, -2.3%
Education and
Human
Development
College of            106             6.1%              111             7.0%           5, 4.7%
Health and
Human
Services
College of            570             32.8%             534             33.6%         -36, -6.3%
Humanities and
Social Science

College of            137             7.9%              114             7.2%          -23, -16.8%
Science


College of             56             3.2%               47             3.0%          -9, -16.1%
Visual and
Performing Arts
School of Law    40     2.3%    30     1.9%    -10, -25%



 School of       277    15.9%   251    15.8%   -26, -9.4%
Management


 School of       39     2.2%    30     1.9%    -9, -23.1%
Public Policy


 School of IT    190    10.9%   197    12.4%    7, 3.7%
     and
 Engineering
Institute for    18     1.0%    15     0.9%    -3, -16.7%
  Conflict
Analysis and
 Resolution
Provost Office   133    7.7%    93     5.9%    -40, -30.1%



    Total        1737   100%    1589   100%    -148, -8.5%
Resultados Resumidos
•       Tenemos menos estudiantes que otras minorías
    –     Incluyendo ‘African Americans’ y ‘Asian/Pacific American’

•       En general hay más estudiantes viendo temas
        humanitarios.
NUESTRAS PROPIAS
   ENCUESTAS
Preguntamos a los estudiantes:
•     1. ¿De qué país viene usted y su familia?
•     2. ¿Qué idioma habla en su casa?
•     3. ¿Se considera que habla español con soltura
         (fluently)?
•     4. ¿Con qué frecuencia habla el español?
•     5. ¿Está yendo a la universidad?
    –    ¿Si está yendo cuál fue la razón por que escogió
         ir?
    –    ¿Y si no quiere ir a la universidad por qué razón no
         quiere?
•     6. ¿Está tomando cursos de español?
•     7. ¿Cuál es su especialidad (major)?
•     8. ¿Cuáles son sus metas para la universidad?
Resultados Resumidos
•       La mayor parte de estudiantes observados:
    –      Hablan sólo español en sus casas (16/21).
    –     Se consideran que hablan español con fluidez y hacerlo
          frecuentemente (19/21).
    –     Están inscritos en la universidad para obtener un buen trabajo
          que ayudará a sus familias (17/21).
    –     Están tomando clases de español (14/21).
•       Se especializan en diversos temas.
•       Estudiantes son de diferentes partes de
        Latinoamérica.
    –     Mayoría de Bolivia y El Salvador.
Preguntamos a los profesores:
• ¿Qué clase enseña usted?
• ¿Por lo general, cuántas personas de habla hispana
  hay en su clase (en porcentaje)?
• ¿Hay algunos estudiantes hispanos que se
  especializan en su materia?
• ¿Qué diferencias, si alguna, ve usted entre las
  personas hispana y los otros estudiantes en términos
  generales?
• ¿En su experiencia, parece haber alguna materia que
  no les llama la atención a los hispanos nativos? ¿Cuál
  es?
• ¿En su experiencia, parece haber alguna materia que
  les llama más la atención a los hispanos nativos?
  ¿Cuál es?
Resultados Resumidos
•       La mayor parte de profesores observados:
    –      No podían responder con porcentajes.
         •    Podría ser por la diversidad dentro de los latinoamericanos.
•       En clases de temas relacionados con la cultura, ven
        más participación en clase.
    –     Español
    –     Política de Latinoamérica
•       Ven más estudiantes latinos en estudios de
        humanidades.
    –     En comparación con las ciencas “duras”.
    –     No hay información acerca de esto. Los porcentajes del inicio
          de este reporte no incluyen especialidades de solamente
          latinos.
ESTUDIOS NACIONALES
Riesgos que enfrentan a los
   latinos en sus estudios:
• Se demoran en enrolarse en una universidad después
  de la graduación de secundaria
• Estudian solo a medio tiempo
• No tienen el diploma dado por una escuela
  estadounidense para estudiar en la universidad
• Trabajan a tiempo completo
• Tienen hijos antes de estudiar
• Son padres solteros o tienen otros dependientes
PROGRAMAS QUE AYUDAN A
 LOS LATINOS DE NUESTRA
          ZONA
Early Identification Program
•   Establecido en 1987 por la Universidad de George Mason
•   Ayuda a los estudiantes de secundaria y de bachillerato a mejorar
    sus debilidades academicas
•   Su meta es lograr que aumente el número de estudiantes quienes
    serán los primeros en su familia en ingresar a la universidad

OBJETIVOS
• Identificar los estudiantes quienes tienen un potencial académico y
  necesitan apoyo
• Identificar estudiantes quienes son académicamente buenos pero
  pueden necesitar un apoyo y guía
• Ser ánimo para los estudiantes que quieren asistir a la universidad
• Aumentar el interés que los estudiantes tienen académicamente y
  desarrollar las habilidades de liderazgo
EN CONCLUSIÓN
Hemos notado que nuestra enseñanza cultural nos ha influido mucho
en términos de valores educativos. Encontramos que la mayor razón
que no vemos tantos latinos estudiando no es porque no tengan el
deseo, sino porque otras cosas han tomado prioridad a la educación
universitaria. Ya sea la ayuda financiera de nuestros familiares
inmediatos en los Estados Unidos o familiares que todavía se
encuentran en nuestro país natal, el ser de familias que vienen de
más pobreza que riqueza nos trae obstáculos a la hora de tomar
puestos en nuestras carreras ideales. Vemos que las situaciones
económicas, políticas y sociales en nuestros países de origen de una
manera u otra influyen a los latinos que viven en este país.

Esperamos que en los años entrantes haya más posibilidad para
nuestros estudiantes latinos y que en consecuencia podamos ver
una superación en nuestra raza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
MARIA ESTER RAMIREZ
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacion
Gabylu007
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
Diego Olivares
 
Porque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuelaPorque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuela
RomanMagosValencia
 
Ppt Desercion Escolar
Ppt Desercion EscolarPpt Desercion Escolar
Ppt Desercion Escolar
Quitzia Downer
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Pao EsteFania
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
colegiosPowerPoint
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolar
Diego Olivares
 

La actualidad más candente (9)

Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
Sobreedad y-repitencia-en-la-escuela-primaria16-2
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacion
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
Porque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuelaPorque los alumnos desertan de la escuela
Porque los alumnos desertan de la escuela
 
Ppt Desercion Escolar
Ppt Desercion EscolarPpt Desercion Escolar
Ppt Desercion Escolar
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolar
 

Destacado

Rapport cdsp pyrénées orientales - année 2012
Rapport cdsp   pyrénées orientales - année 2012Rapport cdsp   pyrénées orientales - année 2012
Rapport cdsp pyrénées orientales - année 2012CCDH75
 
2011 10 06 bar conference pc
2011 10 06 bar conference pc2011 10 06 bar conference pc
2011 10 06 bar conference pc
Jerome Le Grand
 
Le volcanisme
Le volcanismeLe volcanisme
Le volcanismeCody
 
Boulaur12et13mars2011
Boulaur12et13mars2011Boulaur12et13mars2011
Boulaur12et13mars2011Madoupy
 
Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!
Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!
Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!David Santos
 
Vick vanlian
Vick vanlian Vick vanlian
Vick vanlian
Vick Vanlian
 
SMS and mobile web sites: Work by middle school and high school students
SMS and mobile web sites: Work by middle school and high school studentsSMS and mobile web sites: Work by middle school and high school students
SMS and mobile web sites: Work by middle school and high school students
Christelle Scharff
 
Badis these
Badis theseBadis these
Badis these
MaherZerox
 
Coloriage légumes
Coloriage légumesColoriage légumes
Coloriage légumes
Fondation Louis Bonduelle
 
Golf is yours
Golf is yours Golf is yours
Programme secours populaire
Programme secours populaireProgramme secours populaire
Programme secours populaireevanim
 
Recette gate�u de noix de coco
Recette  gate�u de noix de cocoRecette  gate�u de noix de coco
Recette gate�u de noix de cocofranciscaf
 
Plan stratégique femmes pour un monde meilleur
Plan stratégique femmes pour un monde meilleurPlan stratégique femmes pour un monde meilleur
Plan stratégique femmes pour un monde meilleuradmin admin
 
Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.
Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.
Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.
LeGoutDesHotes
 

Destacado (20)

Rapport cdsp pyrénées orientales - année 2012
Rapport cdsp   pyrénées orientales - année 2012Rapport cdsp   pyrénées orientales - année 2012
Rapport cdsp pyrénées orientales - année 2012
 
2011 10 06 bar conference pc
2011 10 06 bar conference pc2011 10 06 bar conference pc
2011 10 06 bar conference pc
 
Les oasis du drâa au maroc
Les oasis du drâa au marocLes oasis du drâa au maroc
Les oasis du drâa au maroc
 
Le volcanisme
Le volcanismeLe volcanisme
Le volcanisme
 
Chap5 extrait
Chap5 extraitChap5 extrait
Chap5 extrait
 
Boulaur12et13mars2011
Boulaur12et13mars2011Boulaur12et13mars2011
Boulaur12et13mars2011
 
Ppt test
 Ppt test Ppt test
Ppt test
 
Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!
Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!
Fotos de Les Meilleures, incríveis !!!
 
Vick vanlian
Vick vanlian Vick vanlian
Vick vanlian
 
SMS and mobile web sites: Work by middle school and high school students
SMS and mobile web sites: Work by middle school and high school studentsSMS and mobile web sites: Work by middle school and high school students
SMS and mobile web sites: Work by middle school and high school students
 
Evolution du web2.0
Evolution du web2.0Evolution du web2.0
Evolution du web2.0
 
Badis these
Badis theseBadis these
Badis these
 
Coloriage légumes
Coloriage légumesColoriage légumes
Coloriage légumes
 
Golf is yours
Golf is yours Golf is yours
Golf is yours
 
Programme secours populaire
Programme secours populaireProgramme secours populaire
Programme secours populaire
 
Tantra chinois
Tantra chinoisTantra chinois
Tantra chinois
 
Le musee du caire
Le musee du caireLe musee du caire
Le musee du caire
 
Recette gate�u de noix de coco
Recette  gate�u de noix de cocoRecette  gate�u de noix de coco
Recette gate�u de noix de coco
 
Plan stratégique femmes pour un monde meilleur
Plan stratégique femmes pour un monde meilleurPlan stratégique femmes pour un monde meilleur
Plan stratégique femmes pour un monde meilleur
 
Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.
Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.
Communiquer vert, Maisons d'hôtes, gîtes et environnement.
 

Similar a Valores educativos de los latinos en nuestra zona

Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
GrupoPost
 
College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...
College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...
College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...
Natalia Rom
 
Plan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnosticoPlan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnostico
dorilinaresm
 
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docxCARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
HugoTarcoValencia1
 
Tarea Final De Estadistica
Tarea Final De EstadisticaTarea Final De Estadistica
Tarea Final De Estadistica
EdwinRivas1989
 
Tarea Final De Estadistica
Tarea Final De EstadisticaTarea Final De Estadistica
Tarea Final De Estadistica
Jorge Castaneda
 
Tarea Final De Estadistica
Tarea Final De EstadisticaTarea Final De Estadistica
Tarea Final De Estadistica
Jorge Castaneda
 
Why fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptx
Why fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptxWhy fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptx
Why fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptx
Christie Goodman, APR
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
Leticia Vargas
 
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
María López
 
5 a 02 p desercion escolar
5 a 02 p desercion escolar5 a 02 p desercion escolar
5 a 02 p desercion escolar
Mayrilin Vargas
 
Tu mejor opción
Tu mejor opciónTu mejor opción
Tu mejor opción
Brian Santos
 
L martínez
L martínezL martínez
L martínez
Doroteo Arango
 
Robinson tancredo jimenez gomez
Robinson tancredo jimenez gomezRobinson tancredo jimenez gomez
Robinson tancredo jimenez gomez
Ronald Rincon
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
MariaGuadalupe75380
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
MarcelaVereniceGarca
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
EmileLopez3
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
NayeIbGi
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
wvperu
 
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresProyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
Mabel1212
 

Similar a Valores educativos de los latinos en nuestra zona (20)

Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
 
College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...
College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...
College and Career Readiness of Middle and High School Students in Painesvill...
 
Plan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnosticoPlan de ig ambro zdiagnostico
Plan de ig ambro zdiagnostico
 
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docxCARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO Y DEL ESTUDIANTE 2023 VII CICLO.docx
 
Tarea Final De Estadistica
Tarea Final De EstadisticaTarea Final De Estadistica
Tarea Final De Estadistica
 
Tarea Final De Estadistica
Tarea Final De EstadisticaTarea Final De Estadistica
Tarea Final De Estadistica
 
Tarea Final De Estadistica
Tarea Final De EstadisticaTarea Final De Estadistica
Tarea Final De Estadistica
 
Why fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptx
Why fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptxWhy fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptx
Why fair funding of schools matters IDRA bilingual.pptx
 
Propuestamet.v
Propuestamet.vPropuestamet.v
Propuestamet.v
 
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"PEI  DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
PEI DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "LAS AMERICAS"
 
5 a 02 p desercion escolar
5 a 02 p desercion escolar5 a 02 p desercion escolar
5 a 02 p desercion escolar
 
Tu mejor opción
Tu mejor opciónTu mejor opción
Tu mejor opción
 
L martínez
L martínezL martínez
L martínez
 
Robinson tancredo jimenez gomez
Robinson tancredo jimenez gomezRobinson tancredo jimenez gomez
Robinson tancredo jimenez gomez
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
 
Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.Artículo Rezago Educativo.
Artículo Rezago Educativo.
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
 
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdfArtículo Rezago Educativo.1.pdf
Artículo Rezago Educativo.1.pdf
 
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
Presentación de Elena Valdiviezo - PUCP
 
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedoresProyecto de alumnos nuevos emprendedores
Proyecto de alumnos nuevos emprendedores
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Valores educativos de los latinos en nuestra zona

  • 1. VALORES EDUCATIVOS DE LOS LATINOS EN NUESTRA ZONA POR: Wendy Echeverria, Carlos Rodriguez, Erica Suarez, Cristian Rojas
  • 3. Estadísticas de estudiantes en George Mason 2007-2008 African-American 2,159 7.1 % Asian/Pacific 3,754 12.4 % American Hispanic/Latino 1,737 5.7 % American Indian 93 0.3 % White/Caucasian 15,410 50.8 % Non-Resident Alien 1,790 5.9 % (NRA) Other/Non-Reported 5,389 17.8 %
  • 4. Especialidades de Latinos en George Mason 2007-2008 Especialidad Número de Porcentaje de Número de Porcentaje de Cambio estudiantes en estudiantes en estudiantes en estudiantes en Otoño 2007 Otoño 2007 Otoño 2008 Otoño 2008 College of 171 9.8% 167 10.5% -4, -2.3% Education and Human Development College of 106 6.1% 111 7.0% 5, 4.7% Health and Human Services College of 570 32.8% 534 33.6% -36, -6.3% Humanities and Social Science College of 137 7.9% 114 7.2% -23, -16.8% Science College of 56 3.2% 47 3.0% -9, -16.1% Visual and Performing Arts
  • 5. School of Law 40 2.3% 30 1.9% -10, -25% School of 277 15.9% 251 15.8% -26, -9.4% Management School of 39 2.2% 30 1.9% -9, -23.1% Public Policy School of IT 190 10.9% 197 12.4% 7, 3.7% and Engineering Institute for 18 1.0% 15 0.9% -3, -16.7% Conflict Analysis and Resolution Provost Office 133 7.7% 93 5.9% -40, -30.1% Total 1737 100% 1589 100% -148, -8.5%
  • 6. Resultados Resumidos • Tenemos menos estudiantes que otras minorías – Incluyendo ‘African Americans’ y ‘Asian/Pacific American’ • En general hay más estudiantes viendo temas humanitarios.
  • 7. NUESTRAS PROPIAS ENCUESTAS
  • 8. Preguntamos a los estudiantes: • 1. ¿De qué país viene usted y su familia? • 2. ¿Qué idioma habla en su casa? • 3. ¿Se considera que habla español con soltura (fluently)? • 4. ¿Con qué frecuencia habla el español? • 5. ¿Está yendo a la universidad? – ¿Si está yendo cuál fue la razón por que escogió ir? – ¿Y si no quiere ir a la universidad por qué razón no quiere? • 6. ¿Está tomando cursos de español? • 7. ¿Cuál es su especialidad (major)? • 8. ¿Cuáles son sus metas para la universidad?
  • 9. Resultados Resumidos • La mayor parte de estudiantes observados: – Hablan sólo español en sus casas (16/21). – Se consideran que hablan español con fluidez y hacerlo frecuentemente (19/21). – Están inscritos en la universidad para obtener un buen trabajo que ayudará a sus familias (17/21). – Están tomando clases de español (14/21). • Se especializan en diversos temas. • Estudiantes son de diferentes partes de Latinoamérica. – Mayoría de Bolivia y El Salvador.
  • 10. Preguntamos a los profesores: • ¿Qué clase enseña usted? • ¿Por lo general, cuántas personas de habla hispana hay en su clase (en porcentaje)? • ¿Hay algunos estudiantes hispanos que se especializan en su materia? • ¿Qué diferencias, si alguna, ve usted entre las personas hispana y los otros estudiantes en términos generales? • ¿En su experiencia, parece haber alguna materia que no les llama la atención a los hispanos nativos? ¿Cuál es? • ¿En su experiencia, parece haber alguna materia que les llama más la atención a los hispanos nativos? ¿Cuál es?
  • 11. Resultados Resumidos • La mayor parte de profesores observados: – No podían responder con porcentajes. • Podría ser por la diversidad dentro de los latinoamericanos. • En clases de temas relacionados con la cultura, ven más participación en clase. – Español – Política de Latinoamérica • Ven más estudiantes latinos en estudios de humanidades. – En comparación con las ciencas “duras”. – No hay información acerca de esto. Los porcentajes del inicio de este reporte no incluyen especialidades de solamente latinos.
  • 13. Riesgos que enfrentan a los latinos en sus estudios: • Se demoran en enrolarse en una universidad después de la graduación de secundaria • Estudian solo a medio tiempo • No tienen el diploma dado por una escuela estadounidense para estudiar en la universidad • Trabajan a tiempo completo • Tienen hijos antes de estudiar • Son padres solteros o tienen otros dependientes
  • 14. PROGRAMAS QUE AYUDAN A LOS LATINOS DE NUESTRA ZONA
  • 15. Early Identification Program • Establecido en 1987 por la Universidad de George Mason • Ayuda a los estudiantes de secundaria y de bachillerato a mejorar sus debilidades academicas • Su meta es lograr que aumente el número de estudiantes quienes serán los primeros en su familia en ingresar a la universidad OBJETIVOS • Identificar los estudiantes quienes tienen un potencial académico y necesitan apoyo • Identificar estudiantes quienes son académicamente buenos pero pueden necesitar un apoyo y guía • Ser ánimo para los estudiantes que quieren asistir a la universidad • Aumentar el interés que los estudiantes tienen académicamente y desarrollar las habilidades de liderazgo
  • 17. Hemos notado que nuestra enseñanza cultural nos ha influido mucho en términos de valores educativos. Encontramos que la mayor razón que no vemos tantos latinos estudiando no es porque no tengan el deseo, sino porque otras cosas han tomado prioridad a la educación universitaria. Ya sea la ayuda financiera de nuestros familiares inmediatos en los Estados Unidos o familiares que todavía se encuentran en nuestro país natal, el ser de familias que vienen de más pobreza que riqueza nos trae obstáculos a la hora de tomar puestos en nuestras carreras ideales. Vemos que las situaciones económicas, políticas y sociales en nuestros países de origen de una manera u otra influyen a los latinos que viven en este país. Esperamos que en los años entrantes haya más posibilidad para nuestros estudiantes latinos y que en consecuencia podamos ver una superación en nuestra raza.