SlideShare una empresa de Scribd logo
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
EL EJEMPLO
DE LOS PADRES
EN LA SUPERACIÓN
ACADÉMICA
DE LOS HIJOS
ELABORADO POR:
GUTIERREZ MOMPALA XOCHITL THALIA thxiro@gmail.com
MARTÍNEZ HUERTA JOANNA LISSETE joamahu1@gmail.com
PACHECO REGALADO WENDY JESSICA BERENICE berenicexpacheco@hotmail.com
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
RESUMEN
En el presente informe haremos relevancia del grado de la importancia que tiene la
escolaridad de los padres como ejemplo y reflejo en la superación académida de los hijos,
tomando en cuenta a una poblacion heterogenea que fue tomada del centro historico de la
ciudad de México.
A lo largo de la investigación nos propusimos como objetivos principales, conocer el contexto
familiar que un alumno trae consigo y que es motivo de una deserción o una superación
académica, así como determinar si verdaderamente la educación de los padres influye en la
de los hijos para crear una concientización en los jóvenes de hoy, para la posible influencia
que tengan en un futuro.
Cabe mencionar que la experiencia que se vivió durante la transición de la investigación nos
forjo en el ámbito profesional, pero sobre todo en el personal, ya que el saber la situación
educativa por la que está pasando en nuestro país no es del todo favorable, puesto que sin
importar el grado de escolaridad de los padres, para los jóvenes de hoy en día no es de
suma importancia superarse académica y personalmente en sus vidas.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
EL EJEMPLO DE LOS PADRES EN LA SUPERACIÓN
ACADÉMICA DE LOS HIJOS
INTRODUCCIÓN
La importancia de esta investigación, radica en conocer si verdaderamente la educación
escolar que tienen los padres de los jóvenes influye de manera predominante para que éstos
tiendan a terminar una carrera y superarse académicamente. Así también implica conocer
los casos en los que los padres no tienen estudios y sin embargo sus hijos se realizan para
tener un mejor futuro. Con estos datos se pretende que los jóvenes que ya han abandonado
sus estudios los retomen, puesto que una carrera te da muchísimas más oportunidades de
trabajo, además de que algún día los papeles cambiarán y pasaran de ser un estudiante a
ser el papá o la mamá y por lo tanto, nuestro nivel educativo, seguramente influirá en
nuestros hijos.
MÉTODOS
Los datos fueron obtenidos de 200 personas entrevistadas, y se llevó a cabo en el Centro
Histórico de la Ciudad de México. Se trata de un estudio de tipo descriptivo, puesto que
estudia una muestra poblacional. Es una investigación abierta ya que todas las
investigadoras conocen y son capaces de manejar las variables del experimento y su
participación será únicamente de tipo observacional, considerando hechos que ya
sucedieron y que se pueden obtener de expedientes o del mismo contacto con los grupos de
estudio, por lo tanto es de corte retrospectivo y los datos se obtendrán una sola vez por cada
individuo.
Se llevó a cabo la aplicación de un instrumento que consta de una serie de 11 preguntas
(Anexo 1) a 10 sujetos muestra, de manera que se puedan observar errores o fallas en el
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
instrumento. Una vez que fue aplicado el instrumento se realizó el análisis de resultados. En
un primer momento se elaboró únicamente un análisis estadístico descriptivo y
posteriormente se efectuó una prueba para medir la correlación.
Como datos relevantes para el estudio, tomamos en cuenta las siguientes variables:
 La escolaridad máxima tanto de padres como de hijos tomando como parámetro
desde nivel básico hasta posgrado.
 Cursos extracurriculares a los que asisten los hijos y que podrían complementar su
vida académica.
 Las aspiraciones manifestadas por parte de los hijos de acuerdo a su perspectiva
académica.
ESCOLARIDAD DE LOS PADRES SUPERACION ACADÉMICA DE HIJOS
ESCOLARIDAD
MÁXIMA
*Primaria
*Secundaria
*Media Superior
*Carrera Técnica
*Licenciatura
*Maestría
*Doctorado
*Posgrado
ESCOLARIDAD
MÁXIMA
*Primaria
*Secundaria
*Media Superior
*Carrera Técnica
*Licenciatura
*Maestría
*Doctorado
*Posgrado
CURSOS
EXTRACURRICULARES
*Idiomas
*Deportes
*Artes
ASPIRACIONES
*Licenciatura
*Maestría
*Doctorado
*Posgrado
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
RESULTADOS
1.- GÉNERO DEL ENTREVISTADO:
De una población de 200 personas entrevistadas en el Centro Histórico de la Ciudad de
México, vemos que más de la mitad de las personas pertenecen al género femenino,
ocupando un 62%, mientras que sólo en 38% pertenecen al sexo masculino.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
2.- EDAD
Como vemos, en la presente investigación, la edad no es un condicionante. Por su parte, el
rango de edades varía de entre 18 los entrevistados más jóvenes y 35 las personas más
adultas.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
Notamos que las personas que mayor participación tuvieron, fueron de 18 y 20 años con un
11.5% de toda la población cada una. Mientras que las personas de 31 años de edad sólo
cubren el 2.5% de la población.
3. ESCOLARIDAD MÁXIMA DEL PADRE
En la investigación, el mayor número de padres tienen concluida la secundaria, con un
33.5% de la población, mientras que sólo el 1% tienen una maestría, pero el 21% tiene un
posgrado, por lo que la escolaridad no es muy alta.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
4. ESCOLARIDAD MÁXIMA DE LA MADRE
Las madres por su parte ocupan un 31% a nivel secundaria y un 28% a nivel Primaria. Por
lo que notamos que frente al nivel académico del padre, la madre es la que tiene menor
grado de escolaridad. Esto puede que se derive de la cultura en la que se desarrollen.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
5.
PERSONAS QUE CONTINÚAN ESTUDIANDO
De las 200 personas entrevistadas, es importante hacer notar que sólo el 36.50 de la
población, continúa con sus estudios. Lo cual me parece preocupante pues el otro 63.50%
no tiene aspiraciones para superarse.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
6.
NIV
EL
DE
ES
COLARIDAD QUE SE ENCUENTRA CURSANDO
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
Dentro de las personas que continúan con sus estudios, logramos captar que el 22% se
encuentra estudiando una licenciatura, que si bien es una buena manera de superarse
personal y académicamente. En la gráfica de abajo, se logran ver todos los porcentajes
obtenidos.
7. ESCOLARIDAD MÁXIMA DE PERSONAS QUE YA NO ESTUDIAN.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
En cuanto a las personas que abandonaron sus estudios, por los motivos que les hayan
afectado, podemos notar que la escolaridad concluida con mayor puntaje son dos, la
Secundaria y la Media Superior, por lo que logramos ver que principalmente se concluye la
escolaridad básica, que además como su nombre lo dice al ser básica, la piden como
requisito para laborar. Por lo que podemos decir que sólo concluyen la escolaridad requerida
para poder trabajar en un lugar estable.
8. PERSONAS INSCRITAS A ALGÚN CURSO EXTRACURRICULAR
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
Sin embargo, aunque muchas personas prefieren abandonar sus estudios para meterse a
trabajar, algunas otras se preparan día a día un poco más, tal es el caso de este 21%de
entrevistados, que si bien no son muchos, o no es la cantidad deseable, se esfuerzan por
tener mejores oportunidades a largo plazo mediante cursos extracurriculares como lo es el
inglés, las artes o algún deporte que mejore su salud.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
9. TIPO DE CURSO
El curso que mayor número de población tiene, hace referencia a los idiomas, es decir,
idiomas que puedan facilitarle las situaciones que se le puedan presentar, e incluso es un
requisito saber inglés para la titulación.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
10. ASPIRACIONES EXPRESADAS
Respecto a las aspiraciones que tiene cada individuo en cuanto a su persona, la mayoría
radica principalmente en obtener una licenciatura, variable que cuenta con un 33.5%,
mientras que una maestría cuenta con un 24%.
El 6.5% de las personas sólo aspiran a terminar el nivel medio superior.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
11. IMPORTANCIA QUE SE LE DA A LA EDUCACIÓN
La importancia concedida a la educación, radica principalmente en la superación con un
21.5% de personas a su favor, mientras que el 17.5% lo hace por una mejor calidad de vida.
Como vemos la mayoría de las personas se dejan llevar por el lado económico, pues sólo la
formación del criterio tiene un 8.5% y los que lo hacen por obtener conocimiento sólo
forman parte del 8% de la muestra.
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA QUE HAY EN LA ESCOLARIDAD DE LA MADRE EN LA
SUPERACIÓN ACADÉMICA DE SUS HIJOS.
Pruebas de chi-cuadrado
Valor gl
Significación
asintótica
(bilateral)
Sig. Monte Carlo (bilateral)
Significación
Intervalo de
confianza al 95%
Límite inferior
Chi-cuadrado de
Pearson
13.114
a
7 .069 .070
b
.035
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
Razón de verosimilitud 14.945 7 .037 .055
b
.023
Prueba exacta de
Fisher
13.547 .050
b
.020
N de casos válidos 200
Pruebas de chi-cuadrado
Sig. Monte Carlo (bilateral)
Intervalo de confianza al 95%
Límite superior
Chi-cuadrado de Pearson .105
Razón de verosimilitud .087
Prueba exacta de Fisher .080
N de casos válidos
CONCLUSIÓN
Nuevamente, una prueba de Chi Cuadrada, nos muestra que la escolaridad de la madre
tampoco influye en la superación académica que puedan tener los hijos, por lo que
nuevamente se rechaza la hipótesis de investigación.
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA QUE HAY EN LA ESCOLARIDAD DEL PADRE EN LA
SUPERACIÓN ACADÉMICA DE SUS HIJOS.
Pruebas de chi-cuadrado
Valor gl
Significación
asintótica
(bilateral)
Sig. Monte Carlo (bilateral)
Significación
Intervalo de
confianza al 95%
Límite inferior
Chi-cuadrado de
Pearson
11.582
a
7 .115 .140
b
.092
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
Razón de verosimilitud 12.753 7 .078 .135
b
.088
Prueba exacta de
Fisher
11.029 .150
b
.101
N de casos válidos 200
Pruebas de chi-cuadrado
Sig. Monte Carlo (bilateral)
Intervalo de confianza al 95%
Límite superior
Chi-cuadrado de Pearson .188
Razón de verosimilitud .182
Prueba exacta de Fisher .199
N de casos válidos
CONCLUSIÓN
Como nos muestra el análisis de datos por Chi Cuadrada, la superación académica de los
hijos, no se ve influenciada por la escolaridad de los padres, por lo que se anula nuestra
hipótesis de investigación.
CONCLUSIONES GENERALES
o Si bien es cierto que las dos hipótesis de investigación se rechazan, parece importante
rescatar el significado que implica el hecho de que los hijos no se vean motivados por la
escolaridad de sus padres. Consideramos esta situación como un arma de dos filos:
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
 Existen padres que por razones económicas, culturales u otros factores sociales,
fueron obligados a dejar sus estudios, sin embargo, sus hijos deciden superarse como
forma de mejorar su calidad de vida.
 Hay padres de familia que consiguieron entrar a buenas empresas cuando la
escolaridad aún no era un requisito, por lo que los hijos no consideran importante la
escolaridad como un factor determinante para su vida.
o Consideramos que aunque la escolaridad de los padres no influye en la vida académica de
los hijos, la motivación a partir de los consejos y experiencias de vida, si podría ser un factor
determinante para el progreso intelectual de los hijos como medio para tener una
perspectiva diferente de lo que pasa a su alrededor.
o El conformismo que existe en los jóvenes de hoy nos genera una importante preocupación y
al mismo tiempo nos ocupa en la busqueda de una mejora, no sólo en el cómo, sino también
el por qué de buscar una solución a esta situación.
ANEXO 1. CUESTIONARIO APLICADO A LOS ENTREVISTADOS.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
INFLUENCIA DE LA ESCOLARIDAD DE LOS PADRES EN LA SUPERACION
ACADEMICA DE LOS HIJOS
Instrucciones:
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
Responde lo que se te pide y en los casos de paréntesis marca tu respuesta. Gracias.
1.- Género: Femenino ( ) Masculino ( )
2.- Edad: ___
3. ¿Cuál es la escolaridad máxima de tu Papá?
Primaria ( ) Secundaria ( ) Media Superior ( ) Carrera Técnica ( )
Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) Ninguna ( )
Desconozco ( )
4. ¿Cuál es la escolaridad máxima de tu Mamá?
Primaria ( ) Secundaria ( ) Media Superior ( ) Carrera Técnica ( )
Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) Ninguna ( )
Desconozco ( )
5. ¿Continúas estudiando? Responde la pregunta que se indica, según tu respuesta.
Si ( ) p. 6 No ( ) p.7
6. ¿En qué nivel te encuentras estudiando?
Media Superior ( ) Carrera Técnica ( ) Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( )
Posgrado ( )
7. ¿Cuál es tu escolaridad máxima?
Primaria ( ) Secundaria ( ) Media Superior ( ) Carrera Técnica ( )
Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) Ninguna ( )
El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos
8. En caso de seguir con tus estudios ¿estas inscrito a algún curso extracurricular?
Si ( ) No ( )
9. ¿Cuál?
Idiomas ( ) Deportes ( ) Artes ( ) Otro: _______
10. Marca con una “x” ¿Cuáles son tus aspiraciones? Señala solo una opción.
Media Superior ( ) Carrera Técnica ( ) Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( )
Posgrado ( )
11. ¿Por qué piensas que es importante la educación?
*Gracias por tu participación*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaonaTrabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaonajerbix
 
fracaso escolar
fracaso escolar fracaso escolar
fracaso escolar
iulymorar11010
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
maria cecilia garcìa
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
CENTRE SUPORT
 
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...MIEJONATHANFRANCO
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajoraulchavezch
 
Unad formato
Unad formatoUnad formato
Unad formato
BrianisPaolaJimenezM
 
Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"
Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"
Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"pao_angels
 
Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)lottedef
 
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Manuel Miranda
 
Deserción Universitaria
Deserción UniversitariaDeserción Universitaria
Deserción Universitariajulidcam
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
Nolberto Zabala
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
JEDANNIE Apellidos
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaonaTrabajo de tesis prof soto gaona
Trabajo de tesis prof soto gaona
 
fracaso escolar
fracaso escolar fracaso escolar
fracaso escolar
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
 
PROTOCOLO
PROTOCOLOPROTOCOLO
PROTOCOLO
 
Fracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolarFracaso y abandono escolar
Fracaso y abandono escolar
 
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN JOVENES DE EDUCACIÓN MEDIA Y MED...
 
Informatica trabajo
Informatica trabajoInformatica trabajo
Informatica trabajo
 
Unad formato
Unad formatoUnad formato
Unad formato
 
Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"
Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"
Ensayo "Deserción escolar en adolescentes embarazadas"
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)Proyecto investigacion accion (1)
Proyecto investigacion accion (1)
 
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
Factores que inciden en el rendimiento escolar 2009
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Deserción Universitaria
Deserción UniversitariaDeserción Universitaria
Deserción Universitaria
 
Causas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantilCausas de la desercion estudiantil
Causas de la desercion estudiantil
 
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
Ejemplo 2 de planeaciòn argumentada II bloque - Fìsica
 

Destacado

A garza
A garzaA garza
N melecio
N melecioN melecio
N melecio
Doroteo Arango
 
G hernandez
G hernandezG hernandez
G hernandez
Doroteo Arango
 
M santillan
M santillanM santillan
M santillan
Doroteo Arango
 
M hernández
M hernándezM hernández
M hernández
Doroteo Arango
 
S galindo
S galindoS galindo
S galindo
Doroteo Arango
 
F gonzález
F gonzálezF gonzález
F gonzález
Doroteo Arango
 
Odávila
OdávilaOdávila
Odávila
Doroteo Arango
 
I castro
I castroI castro
I castro
Doroteo Arango
 
L galicia
L galiciaL galicia
L galicia
Doroteo Arango
 
B soriano negrete
B soriano negreteB soriano negrete
B soriano negrete
Doroteo Arango
 
L camba
L cambaL camba
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
Doroteo Arango
 

Destacado (14)

A garza
A garzaA garza
A garza
 
N melecio
N melecioN melecio
N melecio
 
G hernandez
G hernandezG hernandez
G hernandez
 
M santillan
M santillanM santillan
M santillan
 
M hernández
M hernándezM hernández
M hernández
 
S galindo
S galindoS galindo
S galindo
 
F gonzález
F gonzálezF gonzález
F gonzález
 
Odávila
OdávilaOdávila
Odávila
 
Nreyes
NreyesNreyes
Nreyes
 
I castro
I castroI castro
I castro
 
L galicia
L galiciaL galicia
L galicia
 
B soriano negrete
B soriano negreteB soriano negrete
B soriano negrete
 
L camba
L cambaL camba
L camba
 
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
 

Similar a L martínez

Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizajeLicentiare
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolaremili30
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAINFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjavier2835
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓNINFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN
javier2835
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍAjavier2835
 
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedadcristinagranados44
 
Maria rivera. practica_4
Maria rivera. practica_4Maria rivera. practica_4
Maria rivera. practica_419930114
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativaLicentiare
 
Deserción (1)
Deserción (1)Deserción (1)
Deserción (1)Licentiare
 
Proyecto 3 a
Proyecto 3 aProyecto 3 a
Proyecto 3 a
eviurix
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
David Hernandez
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
GrupoPost
 
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolarEL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
Adolfo García
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
DianaLaura78
 

Similar a L martínez (20)

Familia y aprendizaje
Familia y aprendizajeFamilia y aprendizaje
Familia y aprendizaje
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAINFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓNINFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍA
 
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad3.reflexión  clases sociales hereditarias sociedad
3.reflexión clases sociales hereditarias sociedad
 
como mejorar la educacion
como mejorar la educacion como mejorar la educacion
como mejorar la educacion
 
Maria rivera. practica_4
Maria rivera. practica_4Maria rivera. practica_4
Maria rivera. practica_4
 
Derrama iv
Derrama ivDerrama iv
Derrama iv
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
 
Deserción (1)
Deserción (1)Deserción (1)
Deserción (1)
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Proyecto 3 a
Proyecto 3 aProyecto 3 a
Proyecto 3 a
 
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxicoRezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
Rezago educativo en la poblacion adulta en el estado de méxico
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolarEL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
 
Práctica 3 sociología
Práctica 3 sociologíaPráctica 3 sociología
Práctica 3 sociología
 
Abandono escolar
Abandono escolarAbandono escolar
Abandono escolar
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

L martínez

  • 1. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos EL EJEMPLO DE LOS PADRES EN LA SUPERACIÓN ACADÉMICA DE LOS HIJOS ELABORADO POR: GUTIERREZ MOMPALA XOCHITL THALIA thxiro@gmail.com MARTÍNEZ HUERTA JOANNA LISSETE joamahu1@gmail.com PACHECO REGALADO WENDY JESSICA BERENICE berenicexpacheco@hotmail.com
  • 2. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos RESUMEN En el presente informe haremos relevancia del grado de la importancia que tiene la escolaridad de los padres como ejemplo y reflejo en la superación académida de los hijos, tomando en cuenta a una poblacion heterogenea que fue tomada del centro historico de la ciudad de México. A lo largo de la investigación nos propusimos como objetivos principales, conocer el contexto familiar que un alumno trae consigo y que es motivo de una deserción o una superación académica, así como determinar si verdaderamente la educación de los padres influye en la de los hijos para crear una concientización en los jóvenes de hoy, para la posible influencia que tengan en un futuro. Cabe mencionar que la experiencia que se vivió durante la transición de la investigación nos forjo en el ámbito profesional, pero sobre todo en el personal, ya que el saber la situación educativa por la que está pasando en nuestro país no es del todo favorable, puesto que sin importar el grado de escolaridad de los padres, para los jóvenes de hoy en día no es de suma importancia superarse académica y personalmente en sus vidas.
  • 3. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos EL EJEMPLO DE LOS PADRES EN LA SUPERACIÓN ACADÉMICA DE LOS HIJOS INTRODUCCIÓN La importancia de esta investigación, radica en conocer si verdaderamente la educación escolar que tienen los padres de los jóvenes influye de manera predominante para que éstos tiendan a terminar una carrera y superarse académicamente. Así también implica conocer los casos en los que los padres no tienen estudios y sin embargo sus hijos se realizan para tener un mejor futuro. Con estos datos se pretende que los jóvenes que ya han abandonado sus estudios los retomen, puesto que una carrera te da muchísimas más oportunidades de trabajo, además de que algún día los papeles cambiarán y pasaran de ser un estudiante a ser el papá o la mamá y por lo tanto, nuestro nivel educativo, seguramente influirá en nuestros hijos. MÉTODOS Los datos fueron obtenidos de 200 personas entrevistadas, y se llevó a cabo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Se trata de un estudio de tipo descriptivo, puesto que estudia una muestra poblacional. Es una investigación abierta ya que todas las investigadoras conocen y son capaces de manejar las variables del experimento y su participación será únicamente de tipo observacional, considerando hechos que ya sucedieron y que se pueden obtener de expedientes o del mismo contacto con los grupos de estudio, por lo tanto es de corte retrospectivo y los datos se obtendrán una sola vez por cada individuo. Se llevó a cabo la aplicación de un instrumento que consta de una serie de 11 preguntas (Anexo 1) a 10 sujetos muestra, de manera que se puedan observar errores o fallas en el
  • 4. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos instrumento. Una vez que fue aplicado el instrumento se realizó el análisis de resultados. En un primer momento se elaboró únicamente un análisis estadístico descriptivo y posteriormente se efectuó una prueba para medir la correlación. Como datos relevantes para el estudio, tomamos en cuenta las siguientes variables:  La escolaridad máxima tanto de padres como de hijos tomando como parámetro desde nivel básico hasta posgrado.  Cursos extracurriculares a los que asisten los hijos y que podrían complementar su vida académica.  Las aspiraciones manifestadas por parte de los hijos de acuerdo a su perspectiva académica. ESCOLARIDAD DE LOS PADRES SUPERACION ACADÉMICA DE HIJOS ESCOLARIDAD MÁXIMA *Primaria *Secundaria *Media Superior *Carrera Técnica *Licenciatura *Maestría *Doctorado *Posgrado ESCOLARIDAD MÁXIMA *Primaria *Secundaria *Media Superior *Carrera Técnica *Licenciatura *Maestría *Doctorado *Posgrado CURSOS EXTRACURRICULARES *Idiomas *Deportes *Artes ASPIRACIONES *Licenciatura *Maestría *Doctorado *Posgrado
  • 5. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos RESULTADOS 1.- GÉNERO DEL ENTREVISTADO: De una población de 200 personas entrevistadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, vemos que más de la mitad de las personas pertenecen al género femenino, ocupando un 62%, mientras que sólo en 38% pertenecen al sexo masculino.
  • 6. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 2.- EDAD Como vemos, en la presente investigación, la edad no es un condicionante. Por su parte, el rango de edades varía de entre 18 los entrevistados más jóvenes y 35 las personas más adultas.
  • 7. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos Notamos que las personas que mayor participación tuvieron, fueron de 18 y 20 años con un 11.5% de toda la población cada una. Mientras que las personas de 31 años de edad sólo cubren el 2.5% de la población. 3. ESCOLARIDAD MÁXIMA DEL PADRE En la investigación, el mayor número de padres tienen concluida la secundaria, con un 33.5% de la población, mientras que sólo el 1% tienen una maestría, pero el 21% tiene un posgrado, por lo que la escolaridad no es muy alta.
  • 8. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 4. ESCOLARIDAD MÁXIMA DE LA MADRE Las madres por su parte ocupan un 31% a nivel secundaria y un 28% a nivel Primaria. Por lo que notamos que frente al nivel académico del padre, la madre es la que tiene menor grado de escolaridad. Esto puede que se derive de la cultura en la que se desarrollen.
  • 9. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 5. PERSONAS QUE CONTINÚAN ESTUDIANDO De las 200 personas entrevistadas, es importante hacer notar que sólo el 36.50 de la población, continúa con sus estudios. Lo cual me parece preocupante pues el otro 63.50% no tiene aspiraciones para superarse.
  • 10. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 6. NIV EL DE ES COLARIDAD QUE SE ENCUENTRA CURSANDO
  • 11. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos Dentro de las personas que continúan con sus estudios, logramos captar que el 22% se encuentra estudiando una licenciatura, que si bien es una buena manera de superarse personal y académicamente. En la gráfica de abajo, se logran ver todos los porcentajes obtenidos. 7. ESCOLARIDAD MÁXIMA DE PERSONAS QUE YA NO ESTUDIAN.
  • 12. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos En cuanto a las personas que abandonaron sus estudios, por los motivos que les hayan afectado, podemos notar que la escolaridad concluida con mayor puntaje son dos, la Secundaria y la Media Superior, por lo que logramos ver que principalmente se concluye la escolaridad básica, que además como su nombre lo dice al ser básica, la piden como requisito para laborar. Por lo que podemos decir que sólo concluyen la escolaridad requerida para poder trabajar en un lugar estable. 8. PERSONAS INSCRITAS A ALGÚN CURSO EXTRACURRICULAR
  • 13. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos Sin embargo, aunque muchas personas prefieren abandonar sus estudios para meterse a trabajar, algunas otras se preparan día a día un poco más, tal es el caso de este 21%de entrevistados, que si bien no son muchos, o no es la cantidad deseable, se esfuerzan por tener mejores oportunidades a largo plazo mediante cursos extracurriculares como lo es el inglés, las artes o algún deporte que mejore su salud.
  • 14. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 9. TIPO DE CURSO El curso que mayor número de población tiene, hace referencia a los idiomas, es decir, idiomas que puedan facilitarle las situaciones que se le puedan presentar, e incluso es un requisito saber inglés para la titulación.
  • 15. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 10. ASPIRACIONES EXPRESADAS Respecto a las aspiraciones que tiene cada individuo en cuanto a su persona, la mayoría radica principalmente en obtener una licenciatura, variable que cuenta con un 33.5%, mientras que una maestría cuenta con un 24%. El 6.5% de las personas sólo aspiran a terminar el nivel medio superior.
  • 16. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 11. IMPORTANCIA QUE SE LE DA A LA EDUCACIÓN La importancia concedida a la educación, radica principalmente en la superación con un 21.5% de personas a su favor, mientras que el 17.5% lo hace por una mejor calidad de vida. Como vemos la mayoría de las personas se dejan llevar por el lado económico, pues sólo la formación del criterio tiene un 8.5% y los que lo hacen por obtener conocimiento sólo forman parte del 8% de la muestra.
  • 17. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA QUE HAY EN LA ESCOLARIDAD DE LA MADRE EN LA SUPERACIÓN ACADÉMICA DE SUS HIJOS. Pruebas de chi-cuadrado Valor gl Significación asintótica (bilateral) Sig. Monte Carlo (bilateral) Significación Intervalo de confianza al 95% Límite inferior Chi-cuadrado de Pearson 13.114 a 7 .069 .070 b .035
  • 18. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos Razón de verosimilitud 14.945 7 .037 .055 b .023 Prueba exacta de Fisher 13.547 .050 b .020 N de casos válidos 200 Pruebas de chi-cuadrado Sig. Monte Carlo (bilateral) Intervalo de confianza al 95% Límite superior Chi-cuadrado de Pearson .105 Razón de verosimilitud .087 Prueba exacta de Fisher .080 N de casos válidos CONCLUSIÓN Nuevamente, una prueba de Chi Cuadrada, nos muestra que la escolaridad de la madre tampoco influye en la superación académica que puedan tener los hijos, por lo que nuevamente se rechaza la hipótesis de investigación. ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA QUE HAY EN LA ESCOLARIDAD DEL PADRE EN LA SUPERACIÓN ACADÉMICA DE SUS HIJOS. Pruebas de chi-cuadrado Valor gl Significación asintótica (bilateral) Sig. Monte Carlo (bilateral) Significación Intervalo de confianza al 95% Límite inferior Chi-cuadrado de Pearson 11.582 a 7 .115 .140 b .092
  • 19. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos Razón de verosimilitud 12.753 7 .078 .135 b .088 Prueba exacta de Fisher 11.029 .150 b .101 N de casos válidos 200 Pruebas de chi-cuadrado Sig. Monte Carlo (bilateral) Intervalo de confianza al 95% Límite superior Chi-cuadrado de Pearson .188 Razón de verosimilitud .182 Prueba exacta de Fisher .199 N de casos válidos CONCLUSIÓN Como nos muestra el análisis de datos por Chi Cuadrada, la superación académica de los hijos, no se ve influenciada por la escolaridad de los padres, por lo que se anula nuestra hipótesis de investigación. CONCLUSIONES GENERALES o Si bien es cierto que las dos hipótesis de investigación se rechazan, parece importante rescatar el significado que implica el hecho de que los hijos no se vean motivados por la escolaridad de sus padres. Consideramos esta situación como un arma de dos filos:
  • 20. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos  Existen padres que por razones económicas, culturales u otros factores sociales, fueron obligados a dejar sus estudios, sin embargo, sus hijos deciden superarse como forma de mejorar su calidad de vida.  Hay padres de familia que consiguieron entrar a buenas empresas cuando la escolaridad aún no era un requisito, por lo que los hijos no consideran importante la escolaridad como un factor determinante para su vida. o Consideramos que aunque la escolaridad de los padres no influye en la vida académica de los hijos, la motivación a partir de los consejos y experiencias de vida, si podría ser un factor determinante para el progreso intelectual de los hijos como medio para tener una perspectiva diferente de lo que pasa a su alrededor. o El conformismo que existe en los jóvenes de hoy nos genera una importante preocupación y al mismo tiempo nos ocupa en la busqueda de una mejora, no sólo en el cómo, sino también el por qué de buscar una solución a esta situación. ANEXO 1. CUESTIONARIO APLICADO A LOS ENTREVISTADOS. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS INFLUENCIA DE LA ESCOLARIDAD DE LOS PADRES EN LA SUPERACION ACADEMICA DE LOS HIJOS Instrucciones:
  • 21. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos Responde lo que se te pide y en los casos de paréntesis marca tu respuesta. Gracias. 1.- Género: Femenino ( ) Masculino ( ) 2.- Edad: ___ 3. ¿Cuál es la escolaridad máxima de tu Papá? Primaria ( ) Secundaria ( ) Media Superior ( ) Carrera Técnica ( ) Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) Ninguna ( ) Desconozco ( ) 4. ¿Cuál es la escolaridad máxima de tu Mamá? Primaria ( ) Secundaria ( ) Media Superior ( ) Carrera Técnica ( ) Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) Ninguna ( ) Desconozco ( ) 5. ¿Continúas estudiando? Responde la pregunta que se indica, según tu respuesta. Si ( ) p. 6 No ( ) p.7 6. ¿En qué nivel te encuentras estudiando? Media Superior ( ) Carrera Técnica ( ) Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) 7. ¿Cuál es tu escolaridad máxima? Primaria ( ) Secundaria ( ) Media Superior ( ) Carrera Técnica ( ) Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) Ninguna ( )
  • 22. El ejemplo de los padres en la superación académica de los hijos 8. En caso de seguir con tus estudios ¿estas inscrito a algún curso extracurricular? Si ( ) No ( ) 9. ¿Cuál? Idiomas ( ) Deportes ( ) Artes ( ) Otro: _______ 10. Marca con una “x” ¿Cuáles son tus aspiraciones? Señala solo una opción. Media Superior ( ) Carrera Técnica ( ) Licenciatura ( ) Maestría ( ) Doctorado ( ) Posgrado ( ) 11. ¿Por qué piensas que es importante la educación? *Gracias por tu participación*