SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo 6
VALORES MILITARES
VALORES MILITARES
DISCIPLINA Y ORDEN
VALORES MILITARES
GRUPO 6
ESCUELA POLITÉNICA
INFORMÁTICA
1ER SEMESTRE
SECCION B
INTEGRANTES: Martinez Artal, Hernández Menéndez, Juárez Contreras
664128 663229 663203
Lucas Daniel Edson José Jesús Alberto
ESCUELA POLITÉCNICA, ABRIL 2018
DISCIPLINA
• Es la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para
desarrollar habilidades más rápido, o para seguir un determinado código de conducta u
"orden".
• DISCIPLINA MILITAR
• Se refiere a la regulación de los comportamientos de los miembros de cualquier milicia,
que implica reglas que rigen la orientación de los objetivos y el comportamiento dentro y
fuera de la institución, incluyendo la socialización de los procesos que ocurren en
entrenamiento militar
DISCIPLINA
LEALTAD
• Es una devoción de un sujeto o ciudadano con
un estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí mismo. No existe acuerdo
entre los filósofos sobre cosas o ideas a las que se puede ser leal.
• La lealtad es un principio que básicamente consiste en nunca darle la espalda a
determinada persona o grupo social que están unidos por lazos de amistad o por alguna
relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada
a la relación en grupo.
LEALTAD
RESPETO
• Es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le
reconoce valor social o especial diferencia.
• El respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien, e
incluye miramiento, consideración y diferencia.
• El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el
reconocimiento del mismo como entidad única, que necesita y quiere comprender al otro.
Consiste en saber valorar los intereses.
RESPETO
PACIENCIA
• La paciencia es el valor que nos hace como personas: tolerar, comprender, padecer y
soportar los contratiempos y las advertencias con fortaleza y por ende sin lamentos; esto
es posible porque uno aprende a actuar acorde a cada circunstancia, moderando las
palabras y la conducta en esos momentos.
• La palabra paciencia describe la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o
soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma.
PACIENCIA
COMPAÑERISMO
• Compañerismo es el vínculo que existe entre compañeros. Los compañeros, por su
parte, son las personas que se acompañan para algún fin, formando algún tipo
de comunidad, cuerpo o equipo.
• En una empresa, una organización o un conjunto deportivo, el compañerismo es la base
para un trabajo de equipo exitoso. La cohesión entre los integrantes ayuda a que se
exploten las capacidades individuales y a que el resultado de la acción del grupo sea
mejor.
COMPAÑERISMO
ESPIRITU DE CUERPO
• El término Espíritu de Cuerpo es utilizado frecuentemente para señalar la identificación
que los miembros de un grupo sienten con el mismo. A través de ese sentimiento los
miembros son motivados a lograr objetivos comunes del grupo. El espíritu de cuerpo, es
el espíritu común del que está impregnada una unidad.
ESPIRITU DE CUERPO
ABNEGACION
• La abnegación es un tipo de virtud moral que consiste en el sacrificio espontáneo o por
medio de la voluntad de los propios intereses, deseos e incluso de la misma vida en favor
de otros o de todos. Es una forma de altruismo que exige auto sacrificio o inmolación.
• Se define como un absoluto y espontáneo sacrificio que alguien hace de su voluntad, de
sus afectos, de sus gustos o de sus intereses personales, generalmente por motivos
religiosos o por el bien ajeno
ABNEGACION
PATRIOTISMO
• El patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el
sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente
ligado por unos determinados valores, afectos, cultura e historia; es el equivalente
colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a
una nación.
• Es el sentimiento que tiene un ser humano por el grupo humano y/o medio al que se
siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos.
PATRIOTISMO
LIDERAZGO
• El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para
influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado,
haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
También se entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar,
promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea
éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización).
• El liderazgo no entraña una distribución desigual del poder, ya que los miembros del grupo no
carecen de poder, sino que dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras.
Aunque, por regla general, el líder tendrá la última palabra.
LIDERAZGO

Más contenido relacionado

Similar a VALORES MILITARES Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DEL SOLDADO

Presentación de valores en un equipo de trabajo
Presentación de valores en un equipo de trabajoPresentación de valores en un equipo de trabajo
Presentación de valores en un equipo de trabajo
Ivàn Mazariegos Rodas
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
Juan Orlando Urizar Ramos
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
Mariana Berenice Gonzalez
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
Patricia Devia
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
lidia159
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Arnellys Vasquez
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
ElsaLandaverde
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Cnj Fiemca
 
Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
JosselinArreaga
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
Wladimir Acosta Sánchez
 
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5   liderazgo y manejo de grupoClase n° 5   liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
Mariano Randazzo
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
manuelisaiasochoaperez88
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
Milton Camargo
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
Milton Camargo
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
Milton Camargo
 
Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
Teach for All
 
Trabajo grupal presentacion desarrollo personal
Trabajo grupal presentacion desarrollo personalTrabajo grupal presentacion desarrollo personal
Trabajo grupal presentacion desarrollo personal
dayagarrido
 
Formacion de valores
Formacion de valoresFormacion de valores
Formacion de valores
Mary Garcia
 
Tarea
TareaTarea
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
LidiaFlores68
 

Similar a VALORES MILITARES Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DEL SOLDADO (20)

Presentación de valores en un equipo de trabajo
Presentación de valores en un equipo de trabajoPresentación de valores en un equipo de trabajo
Presentación de valores en un equipo de trabajo
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Unidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocuUnidad 1 fosocu
Unidad 1 fosocu
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 
Los valores
Los valores Los valores
Los valores
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
 
Revista de valores
Revista de valoresRevista de valores
Revista de valores
 
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5   liderazgo y manejo de grupoClase n° 5   liderazgo y manejo de grupo
Clase n° 5 liderazgo y manejo de grupo
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Sesión 12 Administración.
Sesión 12  Administración.Sesión 12  Administración.
Sesión 12 Administración.
 
Trabajo grupal presentacion desarrollo personal
Trabajo grupal presentacion desarrollo personalTrabajo grupal presentacion desarrollo personal
Trabajo grupal presentacion desarrollo personal
 
Formacion de valores
Formacion de valoresFormacion de valores
Formacion de valores
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptxCULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
CULTURA ORGANIZACIONAL.pptx
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

VALORES MILITARES Y SU IMPORTANCIA EN LA VIDA DEL SOLDADO

  • 2. VALORES MILITARES DISCIPLINA Y ORDEN VALORES MILITARES GRUPO 6 ESCUELA POLITÉNICA INFORMÁTICA 1ER SEMESTRE SECCION B INTEGRANTES: Martinez Artal, Hernández Menéndez, Juárez Contreras 664128 663229 663203 Lucas Daniel Edson José Jesús Alberto ESCUELA POLITÉCNICA, ABRIL 2018
  • 3. DISCIPLINA • Es la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollar habilidades más rápido, o para seguir un determinado código de conducta u "orden". • DISCIPLINA MILITAR • Se refiere a la regulación de los comportamientos de los miembros de cualquier milicia, que implica reglas que rigen la orientación de los objetivos y el comportamiento dentro y fuera de la institución, incluyendo la socialización de los procesos que ocurren en entrenamiento militar
  • 5. LEALTAD • Es una devoción de un sujeto o ciudadano con un estado, gobernante, comunidad, persona, causa o a sí mismo. No existe acuerdo entre los filósofos sobre cosas o ideas a las que se puede ser leal. • La lealtad es un principio que básicamente consiste en nunca darle la espalda a determinada persona o grupo social que están unidos por lazos de amistad o por alguna relación social, es decir, el cumplimiento de honor y gratitud, la lealtad está más apegada a la relación en grupo.
  • 7. RESPETO • Es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia. • El respeto está relacionado con la veneración o el acatamiento que se hace a alguien, e incluye miramiento, consideración y diferencia. • El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad única, que necesita y quiere comprender al otro. Consiste en saber valorar los intereses.
  • 9. PACIENCIA • La paciencia es el valor que nos hace como personas: tolerar, comprender, padecer y soportar los contratiempos y las advertencias con fortaleza y por ende sin lamentos; esto es posible porque uno aprende a actuar acorde a cada circunstancia, moderando las palabras y la conducta en esos momentos. • La palabra paciencia describe la capacidad que posee un sujeto para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma.
  • 11. COMPAÑERISMO • Compañerismo es el vínculo que existe entre compañeros. Los compañeros, por su parte, son las personas que se acompañan para algún fin, formando algún tipo de comunidad, cuerpo o equipo. • En una empresa, una organización o un conjunto deportivo, el compañerismo es la base para un trabajo de equipo exitoso. La cohesión entre los integrantes ayuda a que se exploten las capacidades individuales y a que el resultado de la acción del grupo sea mejor.
  • 13. ESPIRITU DE CUERPO • El término Espíritu de Cuerpo es utilizado frecuentemente para señalar la identificación que los miembros de un grupo sienten con el mismo. A través de ese sentimiento los miembros son motivados a lograr objetivos comunes del grupo. El espíritu de cuerpo, es el espíritu común del que está impregnada una unidad.
  • 15. ABNEGACION • La abnegación es un tipo de virtud moral que consiste en el sacrificio espontáneo o por medio de la voluntad de los propios intereses, deseos e incluso de la misma vida en favor de otros o de todos. Es una forma de altruismo que exige auto sacrificio o inmolación. • Se define como un absoluto y espontáneo sacrificio que alguien hace de su voluntad, de sus afectos, de sus gustos o de sus intereses personales, generalmente por motivos religiosos o por el bien ajeno
  • 17. PATRIOTISMO • El patriotismo es un pensamiento que vincula a un individuo con su patria. Es el sentimiento que tiene un ser humano por la tierra natal o adoptiva a la que se siente ligado por unos determinados valores, afectos, cultura e historia; es el equivalente colectivo al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación. • Es el sentimiento que tiene un ser humano por el grupo humano y/o medio al que se siente ligado por unos determinados valores, cultura, historia y afectos.
  • 19. LIDERAZGO • El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de delegar, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización). • El liderazgo no entraña una distribución desigual del poder, ya que los miembros del grupo no carecen de poder, sino que dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el líder tendrá la última palabra.