SlideShare una empresa de Scribd logo
Valores personales.
Los valores personales son aquellas pautas que se
establece cada individuo a fin de adecuarlas a su
estilo de vida, definir su personalidad, cumplir metas,
satisfacer necesidades y seguir una lista de acciones
positivas. ... Forman parte de los parámetros de
conducta que tienen los individuos y que consideran
correctas.
RESPETO.
El respeto es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le
reconoce valor social o especial deferencia. También es uno de los valores fundamentales que el ser
humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno.
EMPATIA.
La empatía es la capacidad que tiene una persona de percibir en los sentimientos, pensamientos y
emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un
individuo similar con mente propia. Es por esto que es vital para la vida social.
RESPONSABILIDAD.
La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona
que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se
establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la
manera más positiva e integral para ayudar en un futuro
SOLIDARIDAD.
En la doctrina social de la Iglesia católica se entiende por principio de
solidaridad la consideración del conjunto de aspectos que relacionan o unen
a las personas, la colaboración y ayuda mutua que ese conjunto de
relaciones promueve y alienta.
VOLUNTAD.
La voluntad es la aptitud de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma
consciente en el ser humano, para realizar algo con intención de un resultado.
HONESTIDAD.
La honestidad ​, es la
cualidad de honesto​,
adjetivo con los significados
de «decente, decoroso,
recatado, pudoroso,
razonable, justo, probo,
recto y honrado».
COMPASION.
La compasión es un sentimiento humano que se manifiesta
desde el contacto y la comprensión del sufrimiento de otro ser.
Más intensa que la empatía, la compasión es la percepción y la
compenetración en el sufrimiento del otro, y el deseo y la acción
de aliviar, reducir o eliminar por completo tal situación dolorosa.
AMOR.
El amor es un concepto
universal relativo a la
afinidad entre seres,
definido de diversas
formas según las
diferentes ideologías y
puntos de vista.
PERDON.
De acuerdo con la Real Academia Española, las palabras perdón
y perdonar provienen del prefijo latino per y del verbo latino
donare, que significan, respectivamente, "pasar, cruzar, adelante,
pasar por encima de" y "donar, donación, regalo, obsequio, dar
GRATITUD.
GRATITUD
La gratitud es un sentimiento,
emoción o actitud de
reconocimiento de un beneficio
que se ha recibido o recibirá. La
experiencia de la gratitud ha sido
históricamente un foco de varias
religiones del mundo, ​ y ha sido
tratada de forma extensa por
filósofos de la moral como Adam
Smith

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
guest1d85ba
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigador
Héctor Cruz Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Clarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valoresClarificación y clasificación de los valores
Clarificación y clasificación de los valores
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
teoria de los valores y motivacion humana
teoria de los valores y motivacion humanateoria de los valores y motivacion humana
teoria de los valores y motivacion humana
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Valores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y EticaValores, Moral Y Etica
Valores, Moral Y Etica
 
Etica ppt 1
Etica ppt 1Etica ppt 1
Etica ppt 1
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Comportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigadorComportamiento etico del investigador
Comportamiento etico del investigador
 

Similar a Valores personales (1) (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores sociales
Valores socialesValores sociales
Valores sociales
 
Andresmona
AndresmonaAndresmona
Andresmona
 
valores eticos
valores eticos valores eticos
valores eticos
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Definición de valor
Definición de valorDefinición de valor
Definición de valor
 
Valores 1
Valores 1Valores 1
Valores 1
 
Mapas valores
Mapas valoresMapas valores
Mapas valores
 
Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥Bingo DE VALORES¡♥
Bingo DE VALORES¡♥
 
EMPATÍA.docx
EMPATÍA.docxEMPATÍA.docx
EMPATÍA.docx
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Bingo DE VALORES
Bingo DE VALORESBingo DE VALORES
Bingo DE VALORES
 
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
Valores Humanos Basados en la Concepcion Septenaria del Hombre
 
Los Valores
Los Valores Los Valores
Los Valores
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Conceptos de moral
Conceptos de moralConceptos de moral
Conceptos de moral
 
Conceptos De Moral
Conceptos De MoralConceptos De Moral
Conceptos De Moral
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 

Valores personales (1)

  • 2. Los valores personales son aquellas pautas que se establece cada individuo a fin de adecuarlas a su estilo de vida, definir su personalidad, cumplir metas, satisfacer necesidades y seguir una lista de acciones positivas. ... Forman parte de los parámetros de conducta que tienen los individuos y que consideran correctas.
  • 3. RESPETO. El respeto es la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial deferencia. También es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno.
  • 4. EMPATIA. La empatía es la capacidad que tiene una persona de percibir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia. Es por esto que es vital para la vida social.
  • 5. RESPONSABILIDAD. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona que estudia la Ética sobre la base de la moral. Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro
  • 6. SOLIDARIDAD. En la doctrina social de la Iglesia católica se entiende por principio de solidaridad la consideración del conjunto de aspectos que relacionan o unen a las personas, la colaboración y ayuda mutua que ese conjunto de relaciones promueve y alienta.
  • 7. VOLUNTAD. La voluntad es la aptitud de decidir y ordenar la propia conducta. Propiedad que se expresa de forma consciente en el ser humano, para realizar algo con intención de un resultado.
  • 8. HONESTIDAD. La honestidad ​, es la cualidad de honesto​, adjetivo con los significados de «decente, decoroso, recatado, pudoroso, razonable, justo, probo, recto y honrado».
  • 9. COMPASION. La compasión es un sentimiento humano que se manifiesta desde el contacto y la comprensión del sufrimiento de otro ser. Más intensa que la empatía, la compasión es la percepción y la compenetración en el sufrimiento del otro, y el deseo y la acción de aliviar, reducir o eliminar por completo tal situación dolorosa.
  • 10. AMOR. El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista.
  • 11. PERDON. De acuerdo con la Real Academia Española, las palabras perdón y perdonar provienen del prefijo latino per y del verbo latino donare, que significan, respectivamente, "pasar, cruzar, adelante, pasar por encima de" y "donar, donación, regalo, obsequio, dar
  • 12. GRATITUD. GRATITUD La gratitud es un sentimiento, emoción o actitud de reconocimiento de un beneficio que se ha recibido o recibirá. La experiencia de la gratitud ha sido históricamente un foco de varias religiones del mundo, ​ y ha sido tratada de forma extensa por filósofos de la moral como Adam Smith