SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORES Y PRINCIPIOS
Cnl. DESP. (R) Eduardo Andrés Vidaurre Clavel
VALOR
 Cualidad o conjunto de cualidades que hace
que una persona o cosa sea apreciada.
 Algo a lo que nosotros le damos valor.
 Cuando hablamos de “valor” o “valores”
fácilmente relacionamos con negocios o el
precio económico de un producto.
VALORES
Se refiere a algo de carácter, no económico,
sino moral.
 Son INDICADORES de CONDUCTAS.
LOS VALORES EN LA
HISTORIA
 Los primeros que se interesaron en la
discusión sobre los valores fueron los filósofos
griegos.
 Sócrates argumentaba a favor de la justicia,
la amistad y el respeto a las leyes.
 Platón hablaba de una búsqueda de valores
absolutos como la belleza, el bien o la justicia.
JERARQUÍA DE VALORES
RELIGIOSOS
PSÍQUICOS
MORALES
ESTÉTICOS
INTELECTUALES
VITALES
ECONÓMICOS
Fe
Caridad
Esperanza
Oración
Increencia
Superstición
Idolatría
Pobreza
Subdesarrollo
Desempleo
Apatía
Intolerancia
Inseguridad
Amabilidad
Honestidad
Solidaridad
Amistad
Egoísmo
Mentira
Pereza
Belleza
Elegancia
Armonía
Orden
Fealdad
Desorden
Suciedad
Sabiduría
Creatividad
Criticidad
Razonamiento
Ignorancia
Superficialidad
Repetitividad
Salud
Fortaleza
Agilidad
Juventud
Enfermedad
Decrepitud
Debilidad
Riqueza
Desarrollo
Trabajo
Productividad
Simpatía
Tolerancia
Personalidad
Comprensión
VALORES INSTITUCIONALES
Identificados sobre la base de los valores
comunes.
Representan la meta de promoción de
conductas éticas, es aquello a lo cual se
aspira.
Conjunto de referentes comunes que se desea
cultivar y consolidar y son la orientación de
todas las acciones de la Institución y de sus
miembros.
DECLARACION DE VALORES
 LEALTAD, ser consecuente con los camaradas y la
Institución.
 DISCIPLINA, actitud expresada en la predisposición
al cumplimiento de normas, reglamentos y la
voluntad de acatar instrucciones superiores.
 HONESTIDAD, actitud basada en el compromiso
personal de actuar con la verdad.
 RESPONSABILIDAD, cumplir con las obligaciones
inherentes a las funciones encomendadas, con
eficiencia y compromiso asumiendo las
consecuencias de las decisiones y actos que uno
toma.
 RESPETO, consideración de los derechos de los
demás personas aceptando la diversidad de
pensamiento y condición.
 INTEGRIDAD, cualidad de desarrollar las
decisiones y actividades, basados en los valores
y principios reconocidos institucionalmente
(hacer lo correcto aunque nadie nos mire).
PRINCIPIOS
Políticas para la toma de decisiones y
actos, los valores que se desea
promover.
Medio efectivo para llevar a la práctica,
a través de las decisiones y actos, los
valores que se desea promover.
DECLARACION DE PRINCIPIOS
Relacionados con la Lealtad:
 Toda actividad será puesta a
conocimiento de las instancias
superiores (conducto regular).
 Mostrar predisposición a cooperar a sus
compañeros de trabajo.
 Rechazar con firmeza cualquier oferta
que pudiera condicionar su criterio o los
resultados de su trabajo.
Cont.
 Expresar el orgullo de pertenecer a la
Institución por medio de una conducta
consecuente con valores y principios.
 Preservar por medio de sus actuaciones
el bienestar de la comunidad.
 Evitar hacer uso de influencias o
relaciones, para consolidar beneficios
personales.
Relacionados con la Disciplina:
 En el cumplimiento de sus funciones
seguir los principios éticos y los
reglamentos vigentes.
 Por medio de sus actuaciones,
constituirse en ejemplo de conducta
para la sociedad.
 Acatar las resoluciones e instrucciones
emanadas de las instancias
disciplinarias.
Cont.
 Asumir las ordenes e instrucciones
legítimas de sus superiores, en el marco
de los principios éticos promovidos por
la Institución.
 En el desarrollo de las funciones velar
por la objetiva aplicación de normas y
reglamentos en todos los procesos
relacionados con su trabajo.
Relacionados con la Honestidad:
 Dar parte a la instancia correspondiente
en el momento en que conozca actos de
corrupción o delitos que se hayan dado
o estén por darse.
 Mostrar disposición de dar a conocer
aquello que saben debe ser de
conocimiento de las instancias
superiores.
Cont.
 Asumir la obligación de comunicar la
verdad a la instancia que corresponda
en el momento oportuno.
 Asumir la obligación de brindar
información sobre su situación
patrimonial en el momento oportuno.
 Toda actuación desarrollada debe ser
puesta en conocimiento de los
superiores de forma oportuna.
Relacionados con la Responsabilidad:
 Cumplir con sus deberes buscando la mejor
ejecución en beneficio de la sociedad.
 Asumir las funciones que le son asignadas,
evitando incurrir en acciones que podrían ser
consideradas como injerencias.
 En el desarrollo de sus tareas, ser conscientes
de los riegos inherentes a las mismas.
Cont.
 Velar por la seguridad de ciudadanos y
camaradas.
 Mostrar iniciativa y creatividad en busca de
resultados mas eficientes para la Institución y
la sociedad.
 Todo ámbito de decisión institucional deberá
ser asumido con completa imparcialidad.
 Velar por seguir los procedimientos en busca
del mejor beneficio para la sociedad.
Relacionados con el Respeto:
 Velar por brindar un trato digno a todos sus
camaradas y ciudadanos.
 En la relación con los subordinados
desarrollar el reconocimiento de sus
derechos.
 En las relaciones laborales velar por un trato
libre de favoritismos o sesgos de criterio.
 Velar por el uso correcto y mesurado de la
autoridad que le fue conferida.
Cont.
 En los procesos de ascenso y cambio de
destino, garantizar las mismas
condiciones de acceso a oportunidades
considerando el merito profesional.
 El trato con los ciudadanos debe
desarrollarse en estricto reconocimiento
de sus derechos, en función del bien
común.
Relacionados con la Integridad:
 Velar por el cumplimiento de los valores
y principios promovidos por la
Institución.
 En sus decisiones mostrar ser
consecuentes con los principios que se
han comprometido a promover.
 Desarrollar sus funciones mostrando
total rechazo a participar en actividades
irregulares o que se hallen fuera de la
norma.
Cont.
 Tener conocimiento de los valores y
principios y de los reglamentos y
normativas vigentes.
 Brindar sus servicios a la población con
total ausencia de intereses personales o
beneficios para sí.
 En sus funciones, evitar reuniones
privadas u otro tipo de relaciones que
pudieran condicionar efectivamente o
en apariencia su criterio y opiniones.
FLAGELOS QUE AFECTAN A LA INSTITUCIÓN
INDIFERENCIA: La indiferencia es la negación del Ser ya que
supone la ausencia de creencias y motivaciones, quien es
indiferente no siente ni actúa, manteniéndose al margen.
INEFICACIA: Es la actitud displicente de algunos miembros de la
institución.
IRRACIONALIDAD: Persona que no es racional o que no tiene
capacidad de pensar, razonar, evaluar la forma adecuada para
enfrentar determinada situación.
CORRUPCIÓN: Corrupción es la acción y efecto de corromper
(depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar).
• Si pierdes tus bienes, has perdido
algo.
•Si pierdes tu salud, has perdido
mucho.
•Si pierdes tu paz interior, has
perdido todo.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a Valores y Principios

Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
systemplustulua
 
Paul
PaulPaul
SEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptx
SEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptxSEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptx
SEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptx
JuanHuayamares1
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Exposicion etica cindy gudiño
Exposicion etica cindy gudiñoExposicion etica cindy gudiño
Exposicion etica cindy gudiño
CindyGudio
 
Valores éTicos Para Una Vida Mejor
Valores éTicos Para Una Vida MejorValores éTicos Para Una Vida Mejor
Valores éTicos Para Una Vida Mejor
Sebastian Bettiol
 
Mapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisisMapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisis
Cristian Rosales
 
Presentacion éTica Profesional
Presentacion éTica ProfesionalPresentacion éTica Profesional
Presentacion éTica ProfesionalAndrea navarro
 
honestidad
honestidadhonestidad
honestidad
milenavarro2
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1Marisol Martinez-Vega
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
danielafj
 
Etica
EticaEtica
Soluciones Etica Profesional
Soluciones Etica Profesional Soluciones Etica Profesional
Soluciones Etica Profesional LauraGarciaM
 

Similar a Valores y Principios (20)

Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
Juan jose-madeiros-1223146769865445-9Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
Juan jose-madeiros-1223146769865445-9
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Paul
PaulPaul
Paul
 
SEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptx
SEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptxSEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptx
SEMANA N°6-Presentacion-Principios-y-Valores-1.pptx
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica ing
Etica ingEtica ing
Etica ing
 
Exposicion etica cindy gudiño
Exposicion etica cindy gudiñoExposicion etica cindy gudiño
Exposicion etica cindy gudiño
 
Valores éTicos Para Una Vida Mejor
Valores éTicos Para Una Vida MejorValores éTicos Para Una Vida Mejor
Valores éTicos Para Una Vida Mejor
 
Mapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisisMapa mixto y analisis
Mapa mixto y analisis
 
prese
preseprese
prese
 
Presentacion éTica Profesional
Presentacion éTica ProfesionalPresentacion éTica Profesional
Presentacion éTica Profesional
 
honestidad
honestidadhonestidad
honestidad
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
 
Codigo de etica pmi
Codigo de etica pmiCodigo de etica pmi
Codigo de etica pmi
 
Ética y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología Profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Soluciones Etica Profesional
Soluciones Etica Profesional Soluciones Etica Profesional
Soluciones Etica Profesional
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Valores y Principios

  • 1. VALORES Y PRINCIPIOS Cnl. DESP. (R) Eduardo Andrés Vidaurre Clavel
  • 2. VALOR  Cualidad o conjunto de cualidades que hace que una persona o cosa sea apreciada.  Algo a lo que nosotros le damos valor.  Cuando hablamos de “valor” o “valores” fácilmente relacionamos con negocios o el precio económico de un producto. VALORES Se refiere a algo de carácter, no económico, sino moral.  Son INDICADORES de CONDUCTAS.
  • 3. LOS VALORES EN LA HISTORIA  Los primeros que se interesaron en la discusión sobre los valores fueron los filósofos griegos.  Sócrates argumentaba a favor de la justicia, la amistad y el respeto a las leyes.  Platón hablaba de una búsqueda de valores absolutos como la belleza, el bien o la justicia.
  • 5.
  • 6. VALORES INSTITUCIONALES Identificados sobre la base de los valores comunes. Representan la meta de promoción de conductas éticas, es aquello a lo cual se aspira. Conjunto de referentes comunes que se desea cultivar y consolidar y son la orientación de todas las acciones de la Institución y de sus miembros.
  • 7. DECLARACION DE VALORES  LEALTAD, ser consecuente con los camaradas y la Institución.  DISCIPLINA, actitud expresada en la predisposición al cumplimiento de normas, reglamentos y la voluntad de acatar instrucciones superiores.  HONESTIDAD, actitud basada en el compromiso personal de actuar con la verdad.
  • 8.  RESPONSABILIDAD, cumplir con las obligaciones inherentes a las funciones encomendadas, con eficiencia y compromiso asumiendo las consecuencias de las decisiones y actos que uno toma.  RESPETO, consideración de los derechos de los demás personas aceptando la diversidad de pensamiento y condición.  INTEGRIDAD, cualidad de desarrollar las decisiones y actividades, basados en los valores y principios reconocidos institucionalmente (hacer lo correcto aunque nadie nos mire).
  • 9. PRINCIPIOS Políticas para la toma de decisiones y actos, los valores que se desea promover. Medio efectivo para llevar a la práctica, a través de las decisiones y actos, los valores que se desea promover.
  • 10. DECLARACION DE PRINCIPIOS Relacionados con la Lealtad:  Toda actividad será puesta a conocimiento de las instancias superiores (conducto regular).  Mostrar predisposición a cooperar a sus compañeros de trabajo.  Rechazar con firmeza cualquier oferta que pudiera condicionar su criterio o los resultados de su trabajo.
  • 11. Cont.  Expresar el orgullo de pertenecer a la Institución por medio de una conducta consecuente con valores y principios.  Preservar por medio de sus actuaciones el bienestar de la comunidad.  Evitar hacer uso de influencias o relaciones, para consolidar beneficios personales.
  • 12. Relacionados con la Disciplina:  En el cumplimiento de sus funciones seguir los principios éticos y los reglamentos vigentes.  Por medio de sus actuaciones, constituirse en ejemplo de conducta para la sociedad.  Acatar las resoluciones e instrucciones emanadas de las instancias disciplinarias.
  • 13. Cont.  Asumir las ordenes e instrucciones legítimas de sus superiores, en el marco de los principios éticos promovidos por la Institución.  En el desarrollo de las funciones velar por la objetiva aplicación de normas y reglamentos en todos los procesos relacionados con su trabajo.
  • 14. Relacionados con la Honestidad:  Dar parte a la instancia correspondiente en el momento en que conozca actos de corrupción o delitos que se hayan dado o estén por darse.  Mostrar disposición de dar a conocer aquello que saben debe ser de conocimiento de las instancias superiores.
  • 15. Cont.  Asumir la obligación de comunicar la verdad a la instancia que corresponda en el momento oportuno.  Asumir la obligación de brindar información sobre su situación patrimonial en el momento oportuno.  Toda actuación desarrollada debe ser puesta en conocimiento de los superiores de forma oportuna.
  • 16. Relacionados con la Responsabilidad:  Cumplir con sus deberes buscando la mejor ejecución en beneficio de la sociedad.  Asumir las funciones que le son asignadas, evitando incurrir en acciones que podrían ser consideradas como injerencias.  En el desarrollo de sus tareas, ser conscientes de los riegos inherentes a las mismas.
  • 17. Cont.  Velar por la seguridad de ciudadanos y camaradas.  Mostrar iniciativa y creatividad en busca de resultados mas eficientes para la Institución y la sociedad.  Todo ámbito de decisión institucional deberá ser asumido con completa imparcialidad.  Velar por seguir los procedimientos en busca del mejor beneficio para la sociedad.
  • 18. Relacionados con el Respeto:  Velar por brindar un trato digno a todos sus camaradas y ciudadanos.  En la relación con los subordinados desarrollar el reconocimiento de sus derechos.  En las relaciones laborales velar por un trato libre de favoritismos o sesgos de criterio.  Velar por el uso correcto y mesurado de la autoridad que le fue conferida.
  • 19. Cont.  En los procesos de ascenso y cambio de destino, garantizar las mismas condiciones de acceso a oportunidades considerando el merito profesional.  El trato con los ciudadanos debe desarrollarse en estricto reconocimiento de sus derechos, en función del bien común.
  • 20. Relacionados con la Integridad:  Velar por el cumplimiento de los valores y principios promovidos por la Institución.  En sus decisiones mostrar ser consecuentes con los principios que se han comprometido a promover.  Desarrollar sus funciones mostrando total rechazo a participar en actividades irregulares o que se hallen fuera de la norma.
  • 21. Cont.  Tener conocimiento de los valores y principios y de los reglamentos y normativas vigentes.  Brindar sus servicios a la población con total ausencia de intereses personales o beneficios para sí.  En sus funciones, evitar reuniones privadas u otro tipo de relaciones que pudieran condicionar efectivamente o en apariencia su criterio y opiniones.
  • 22. FLAGELOS QUE AFECTAN A LA INSTITUCIÓN INDIFERENCIA: La indiferencia es la negación del Ser ya que supone la ausencia de creencias y motivaciones, quien es indiferente no siente ni actúa, manteniéndose al margen. INEFICACIA: Es la actitud displicente de algunos miembros de la institución. IRRACIONALIDAD: Persona que no es racional o que no tiene capacidad de pensar, razonar, evaluar la forma adecuada para enfrentar determinada situación. CORRUPCIÓN: Corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar).
  • 23. • Si pierdes tus bienes, has perdido algo. •Si pierdes tu salud, has perdido mucho. •Si pierdes tu paz interior, has perdido todo.