SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
¿Qué son los Valores?
¿Cuál es la diferencia entre sexo y sexualidad?
¿ Crees que Nuestras decisiones reflejan
nuestros valores?
¿La sexualidad cambiará de acuerdo al tiempo y
espacio?



Son las 6.00 a.m y suena el teléfono. Sara escucha entre sueños el
ring a lo lejos. Se levanta y responde con voz recién despertada y
renegando, "¿A quién se le ocurre llamar a esta hora?"
- " Aló, ¿ quién es?
- "Sara" - Se escucha al otro lado del auricular. "Gracias a Dios que
contestaste tú, soy yo Inés."
- ¿Inés? Oye , ¿ Para qué me llamas a esta hora?
- "Sara, por favor, si te llama mi mamá, dile que me quedé a
dormir contigo, porfis..., te lo ruego."
- Pero dime: ¿ Donde estás?
- "Ayer me fui a una fiesta con Paco, nos quedamos hasta tarde y
no he regresado a dormir a casa."
- "¿Tu estás loca? Cómo le voy a mentir a tu mamá, ¿ Y si le
pregunta a mi mamá?
- "Anda no seas mala, inventas cualquier cosa. Por favor, tú eres mi
amiga, me tienes que ayudar."

¿ Qué opinas del comportamiento de Inés?
Si estuvieras en el lugar de sara , ¿ Qué harías?
¿Alguna vez te has encontrado en un dilema similar?
¿ Qué es más importante , mantener la amistad o decir la verdad?
¿ Qué criterios usarías para resolver lo que plantea la pregunta
anterior?
                                                            Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD



                                  VALORES                                  TIPOS DE VALORES
NUESTROS VALORES Y
NUESTRAS DECISIONES



                      PRINCIPIOS QUE NOS           VALORES PERSONALES                              VALORES ÉTICOS
                        GUÍAN NUESTRO                                         VALORES
                      COMPORTAMIENTO                                       CONVENCIONALES

    FORMA

                                                      EXPRESAMOS
                                                                                               VALIDEZ UNIVERSAL


 COMPORTAMOS                                                                 RELACIÓN


                                                        GUSTOS
         Con los                                                                              - RESPETO A LA VIDA
                                                                                              - LA JUSTICIA
 RELACIONAMOS                                                                                 - LA HONESTIDAD
                                                                                              - LA SOLIDARIDAD
                                                     PREFENRENCIAS            CULTURA
                                                      INDIVIDUALES




     DEMÁS
                                            Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
TIPOS DE VALORES

Valores Personales :son los que expresan gustos y preferencias
individuales, como el tipo de chico que te gusta, el tipo de
pasatiempo que prefieres. Etc.


Valores Convencionales: refieren a los acuerdos sociales que
deben seguirse, por ello varían en relación a la cultura ,estos
rigen las costumbres y las normas sociales .Ejemplo: los varones
no usan falda,


Valores Éticos: Son valores universales que no pueden ser
cambiados, tienen validez universal. Ejemplo: El respeto a la
vida, la justicia, la honestidad, la solidaridad etc.
                         Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
LA VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS VALORES CONVENCIONALES


  -Muchos de los valores que adoptamos están determinadas
  por la cultura y la sociedad. Ejemplo.
  -Elegir una pareja con determinadas características físicas
  refleja una valoración, tanto de la persona como del grupo
  social al que pertenece .
  -Actuamos por costumbre , por que todos lo hacen o porque
  siempre a sido así .
  -Es conveniente no dejarnos llevar por la fuerza de la
  costumbre, porque podemos hacer elecciones que no son
  buenas o que no nos conviene.
  -Es importante que nos preguntemos
  -- ¿ por qué lo hago? ¿lo hago porque me lo mandan, porque
  es costumbre o por que he reflexionado y es decisión
  propia?                  Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Algunos valores convencionales no nos permiten vivir una
    sexualidad de manera saludable ni a realizarnos como
               personas integras y autenticas

-Podemos cuestionar aquellos valores que son trasmitidos por
 nuestros amigos , los medios de comunicación y el entorno
social en que hemos crecido y que no contribuye a la vivencia
                de una sexualidad saludable.

-Debemos establecer nuestra escala de valores, los pongamos
 en practica y los asumamos como propios que nos permitan
                 vivir una sexualidad saludable.



                      Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS
                             VALORES ETICOS
Existen diversas situaciones en las cuales tenemos que tomar una decisión y a veces no
es fácil identificar lo que nos conviene, por ejemplo en el caso presentado Sara, tiene
que decidir entre hacer lo que su amiga le pide o ser honesta y decir la verdad. Los
valores éticos se convierten en guías y pautas de conducta…tener claridad sobre
nuestros valores nos facilita resolver conflictos de comportamiento; “los valores son
como una brújula que nos ayudan a orientar nuestra vida.” Entre los valores éticos
vinculados encontramos:

              Responsabilidad
              Compromiso
              Respeto

              Dignidad
              Libertad
               Sinceridad
               Fidelidad
                                  Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
CONSTRUYENDO MI
               CONOCIMIENTO
                                        Hacer un organizador visual
Elabora tu escala de valores
                                        en software Eximd Sobre la
.                                       sexualidad (OMS) hacer clic
               …
               …




              …
              …
              …
              …
             AMOR

                        Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Entrar




Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Caso 1:Carlos y Myriam son enamorados hace un año. Alberto es
el mejor amigo de Carlos, siempre están juntos. Alberto sabe que
Carlos engaña a Myriam. Cuando Myriam le pregunta a Alberto si
 Carlos la engaña, el responde:”no pasa nada”. Alberto quiere ser
         honesto con Myriam pero teme perder a su amigo

Caso 2:Esther ha escuchado una charla sobre sexualidad y ha
comprendido la importancia           de conversar con la pareja
abiertamente y en confianza. Julio su enamorado es muy celoso.
A Esther no le ha dicho que, antes de estar con él, ha estado con
un amigo suyo. Sus amigos le dicen : “ no seas tonta , para que le
vas a decir , si se entera te deja”. Esther está muy enamorada y
no sabe que hacer.

                         Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Caso 3: Jessica está hace un año con Joel, quién es una excelente
   persona, pero Jessica ya no se siente enamorada de él, Sin
 embargo , no quiere terminar su relación por temor a herir sus
                 sentimientos y perder su amistad.




PREGUNTAS: PARA LOS TRES CASOS
¿Qué harías si estuvieras en el lugar de la protagonista?
¿De qué manera esta decisión beneficia a la protagonista y a la
otra persona?
¿Qué valores se están poniendo en conflicto ? ¿Qué criterios te
pueden ayudar a resolver el conflicto?.

                        Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
LA SEXUALIDAD
La sexualidad humana de acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS) se define como:
"Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de
su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de
género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción
y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través
de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes,
valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones
interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas
dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se
expresan siempre. La sexualidad está influida por la
interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales,
económicos, políticos, culturales, éticos, legales,
históricos, religiosos y espirituales."
                           Hacer un organizador visual
                        Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo personajes positivos y negativos
Cuadro comparativo personajes positivos y negativosCuadro comparativo personajes positivos y negativos
Cuadro comparativo personajes positivos y negativos
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
ética civil
ética civilética civil
ética civil
murillo96
 
Sacerdocio segun presbiterorum ordinis
Sacerdocio segun presbiterorum ordinisSacerdocio segun presbiterorum ordinis
Sacerdocio segun presbiterorum ordinis
Simon Tadeo Echeverri
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
JAVIERCHO15
 
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y TönniesSociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Keilithap Perez
 
VALORACION MORAL
VALORACION MORALVALORACION MORAL
VALORACION MORAL
lilililililil
 
éTica civil
éTica civiléTica civil
éTica civil
Enfermeria2016sojo96
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
Zoila Pablos
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
Milagros Isique Romero
 
Valores 1. virtual a
Valores 1. virtual aValores 1. virtual a
Valores 1. virtual a
Marta Estela Evans
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
AdrianaAriasR
 
the relationship between psychology communication and social exchange
the relationship between psychology communication and social exchangethe relationship between psychology communication and social exchange
the relationship between psychology communication and social exchange
unisel
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
FloresVivarRenzo
 
Ética y globalización
Ética y globalizaciónÉtica y globalización
Ética y globalización
Albert Blackson
 
Formalismo de Kant
Formalismo de KantFormalismo de Kant
Formalismo de Kant
Jose Vacas Blanco
 
éMile durkheim
éMile durkheiméMile durkheim
éMile durkheim
Alexandra Cortés
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
Wendy Petzall
 
SOLIDARITY.pptx
SOLIDARITY.pptxSOLIDARITY.pptx
SOLIDARITY.pptx
Drawde Suesurc
 

La actualidad más candente (18)

Cuadro comparativo personajes positivos y negativos
Cuadro comparativo personajes positivos y negativosCuadro comparativo personajes positivos y negativos
Cuadro comparativo personajes positivos y negativos
 
ética civil
ética civilética civil
ética civil
 
Sacerdocio segun presbiterorum ordinis
Sacerdocio segun presbiterorum ordinisSacerdocio segun presbiterorum ordinis
Sacerdocio segun presbiterorum ordinis
 
Linea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de culturaLinea del tiempo concepto de cultura
Linea del tiempo concepto de cultura
 
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y TönniesSociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
Sociedad, Comunidad y Asociación según Weber Y Tönnies
 
VALORACION MORAL
VALORACION MORALVALORACION MORAL
VALORACION MORAL
 
éTica civil
éTica civiléTica civil
éTica civil
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
 
Interaccionismo simbolico
Interaccionismo simbolicoInteraccionismo simbolico
Interaccionismo simbolico
 
Valores 1. virtual a
Valores 1. virtual aValores 1. virtual a
Valores 1. virtual a
 
La Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.pptLa Teoria de los Valores.ppt
La Teoria de los Valores.ppt
 
the relationship between psychology communication and social exchange
the relationship between psychology communication and social exchangethe relationship between psychology communication and social exchange
the relationship between psychology communication and social exchange
 
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy BenthamLa Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
La Ética Utilitarista de Jeremy Bentham
 
Ética y globalización
Ética y globalizaciónÉtica y globalización
Ética y globalización
 
Formalismo de Kant
Formalismo de KantFormalismo de Kant
Formalismo de Kant
 
éMile durkheim
éMile durkheiméMile durkheim
éMile durkheim
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
SOLIDARITY.pptx
SOLIDARITY.pptxSOLIDARITY.pptx
SOLIDARITY.pptx
 

Destacado

Ética y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez PeñaÉtica y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
I.E. Nº 2024
 
Comportamiento sexual adolescente 2°
Comportamiento sexual adolescente 2°Comportamiento sexual adolescente 2°
Comportamiento sexual adolescente 2°
I.E. Nº 2024
 
Estilos de Vida Saludable
Estilos de Vida SaludableEstilos de Vida Saludable
Estilos de Vida Saludable
I.E. Nº 2024
 
El Sentido de la Política
El Sentido de la PolíticaEl Sentido de la Política
El Sentido de la Política
I.E. Nº 2024
 
Comportamientos de Riesgo: Las drogas
Comportamientos de Riesgo:  Las drogasComportamientos de Riesgo:  Las drogas
Comportamientos de Riesgo: Las drogas
I.E. Nº 2024
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
I.E. Nº 2024
 
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez PeñaEmbarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
I.E. Nº 2024
 
Toma de decisiones riesgo y oportunidad
Toma de decisiones riesgo y oportunidadToma de decisiones riesgo y oportunidad
Toma de decisiones riesgo y oportunidad
I.E. Nº 2024
 
Mejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de EstudioMejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de Estudio
carlos lopez
 
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1ºUnidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Alejandrina Castillo Marquez
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
Luz Marina Perez Vilchez
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
Luz Marina Perez Vilchez
 
Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
Marcos Miguel Coronado Terrones
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 

Destacado (14)

Ética y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez PeñaÉtica y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
Ética y Moral - Rodrigo Ramírez Peña
 
Comportamiento sexual adolescente 2°
Comportamiento sexual adolescente 2°Comportamiento sexual adolescente 2°
Comportamiento sexual adolescente 2°
 
Estilos de Vida Saludable
Estilos de Vida SaludableEstilos de Vida Saludable
Estilos de Vida Saludable
 
El Sentido de la Política
El Sentido de la PolíticaEl Sentido de la Política
El Sentido de la Política
 
Comportamientos de Riesgo: Las drogas
Comportamientos de Riesgo:  Las drogasComportamientos de Riesgo:  Las drogas
Comportamientos de Riesgo: Las drogas
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez PeñaEmbarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
 
Toma de decisiones riesgo y oportunidad
Toma de decisiones riesgo y oportunidadToma de decisiones riesgo y oportunidad
Toma de decisiones riesgo y oportunidad
 
Mejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de EstudioMejora del Hábito de Estudio
Mejora del Hábito de Estudio
 
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1ºUnidades de aprendizaje pfrh 1º
Unidades de aprendizaje pfrh 1º
 
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
PFRH PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 3°
 
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRHPROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES  DE 2° PFRH
PROGRAMACION ANUAL Y UNIDADES DE 2° PFRH
 
Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh Programación anual 2016 pfrh
Programación anual 2016 pfrh
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 

Similar a Valores y sexualidad 5to año

Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024
Hilder Lino Roque
 
Valores sexualidad 5
Valores sexualidad 5Valores sexualidad 5
Valores sexualidad 5
Hilder Lino Roque
 
Valores sexuales
Valores sexualesValores sexuales
Valores sexuales
Ligia Ocsa Revilla
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
I.E. Nº 2024
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
adraz
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
Amilcar Mendez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
losvalores
 
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencosValores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
LuisPatzan21
 
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendezTarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Amilcar Mendez
 
VALORES
VALORESVALORES
Valores marco pedroza
Valores marco pedrozaValores marco pedroza
Valores marco pedroza
MarquoPedroza
 
Los valores
Los valoresLos valores
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3167148445
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Brendag2003
 
Yesena.tibaduiza.unidad.3t
Yesena.tibaduiza.unidad.3tYesena.tibaduiza.unidad.3t
Yesena.tibaduiza.unidad.3t
marilyn66
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
kathy quintana
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
Deiby Mero
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
Vania Vazquez
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
laloher215
 
os valores
os valoresos valores
os valores
Luis Bruno
 

Similar a Valores y sexualidad 5to año (20)

Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024
 
Valores sexualidad 5
Valores sexualidad 5Valores sexualidad 5
Valores sexualidad 5
 
Valores sexuales
Valores sexualesValores sexuales
Valores sexuales
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Valores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuñaValores sexualidad ana acuña
Valores sexualidad ana acuña
 
9. los valores (1)
9.  los valores (1)9.  los valores (1)
9. los valores (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencosValores morales tarea 2.1 a patzan mencos
Valores morales tarea 2.1 a patzan mencos
 
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendezTarea 2.1 d valores morales mendez mendez
Tarea 2.1 d valores morales mendez mendez
 
VALORES
VALORESVALORES
VALORES
 
Valores marco pedroza
Valores marco pedrozaValores marco pedroza
Valores marco pedroza
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Yesena.tibaduiza.unidad.3t
Yesena.tibaduiza.unidad.3tYesena.tibaduiza.unidad.3t
Yesena.tibaduiza.unidad.3t
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Los Valores
Los ValoresLos Valores
Los Valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
os valores
os valoresos valores
os valores
 

Último

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 

Último (20)

Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 

Valores y sexualidad 5to año

  • 1. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 2. ¿Qué son los Valores? ¿Cuál es la diferencia entre sexo y sexualidad? ¿ Crees que Nuestras decisiones reflejan nuestros valores? ¿La sexualidad cambiará de acuerdo al tiempo y espacio? Son las 6.00 a.m y suena el teléfono. Sara escucha entre sueños el ring a lo lejos. Se levanta y responde con voz recién despertada y renegando, "¿A quién se le ocurre llamar a esta hora?" - " Aló, ¿ quién es? - "Sara" - Se escucha al otro lado del auricular. "Gracias a Dios que contestaste tú, soy yo Inés." - ¿Inés? Oye , ¿ Para qué me llamas a esta hora? - "Sara, por favor, si te llama mi mamá, dile que me quedé a dormir contigo, porfis..., te lo ruego." - Pero dime: ¿ Donde estás? - "Ayer me fui a una fiesta con Paco, nos quedamos hasta tarde y no he regresado a dormir a casa." - "¿Tu estás loca? Cómo le voy a mentir a tu mamá, ¿ Y si le pregunta a mi mamá? - "Anda no seas mala, inventas cualquier cosa. Por favor, tú eres mi amiga, me tienes que ayudar." ¿ Qué opinas del comportamiento de Inés? Si estuvieras en el lugar de sara , ¿ Qué harías? ¿Alguna vez te has encontrado en un dilema similar? ¿ Qué es más importante , mantener la amistad o decir la verdad? ¿ Qué criterios usarías para resolver lo que plantea la pregunta anterior? Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 3. LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD VALORES TIPOS DE VALORES NUESTROS VALORES Y NUESTRAS DECISIONES PRINCIPIOS QUE NOS VALORES PERSONALES VALORES ÉTICOS GUÍAN NUESTRO VALORES COMPORTAMIENTO CONVENCIONALES FORMA EXPRESAMOS VALIDEZ UNIVERSAL COMPORTAMOS RELACIÓN GUSTOS Con los - RESPETO A LA VIDA - LA JUSTICIA RELACIONAMOS - LA HONESTIDAD - LA SOLIDARIDAD PREFENRENCIAS CULTURA INDIVIDUALES DEMÁS Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 4. TIPOS DE VALORES Valores Personales :son los que expresan gustos y preferencias individuales, como el tipo de chico que te gusta, el tipo de pasatiempo que prefieres. Etc. Valores Convencionales: refieren a los acuerdos sociales que deben seguirse, por ello varían en relación a la cultura ,estos rigen las costumbres y las normas sociales .Ejemplo: los varones no usan falda, Valores Éticos: Son valores universales que no pueden ser cambiados, tienen validez universal. Ejemplo: El respeto a la vida, la justicia, la honestidad, la solidaridad etc. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 5. LA VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS VALORES CONVENCIONALES -Muchos de los valores que adoptamos están determinadas por la cultura y la sociedad. Ejemplo. -Elegir una pareja con determinadas características físicas refleja una valoración, tanto de la persona como del grupo social al que pertenece . -Actuamos por costumbre , por que todos lo hacen o porque siempre a sido así . -Es conveniente no dejarnos llevar por la fuerza de la costumbre, porque podemos hacer elecciones que no son buenas o que no nos conviene. -Es importante que nos preguntemos -- ¿ por qué lo hago? ¿lo hago porque me lo mandan, porque es costumbre o por que he reflexionado y es decisión propia? Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 6. Algunos valores convencionales no nos permiten vivir una sexualidad de manera saludable ni a realizarnos como personas integras y autenticas -Podemos cuestionar aquellos valores que son trasmitidos por nuestros amigos , los medios de comunicación y el entorno social en que hemos crecido y que no contribuye a la vivencia de una sexualidad saludable. -Debemos establecer nuestra escala de valores, los pongamos en practica y los asumamos como propios que nos permitan vivir una sexualidad saludable. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 7. VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS VALORES ETICOS Existen diversas situaciones en las cuales tenemos que tomar una decisión y a veces no es fácil identificar lo que nos conviene, por ejemplo en el caso presentado Sara, tiene que decidir entre hacer lo que su amiga le pide o ser honesta y decir la verdad. Los valores éticos se convierten en guías y pautas de conducta…tener claridad sobre nuestros valores nos facilita resolver conflictos de comportamiento; “los valores son como una brújula que nos ayudan a orientar nuestra vida.” Entre los valores éticos vinculados encontramos: Responsabilidad Compromiso Respeto Dignidad Libertad Sinceridad Fidelidad Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 8. CONSTRUYENDO MI CONOCIMIENTO Hacer un organizador visual Elabora tu escala de valores en software Eximd Sobre la . sexualidad (OMS) hacer clic … … … … … … AMOR Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 9. Entrar Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 10. Caso 1:Carlos y Myriam son enamorados hace un año. Alberto es el mejor amigo de Carlos, siempre están juntos. Alberto sabe que Carlos engaña a Myriam. Cuando Myriam le pregunta a Alberto si Carlos la engaña, el responde:”no pasa nada”. Alberto quiere ser honesto con Myriam pero teme perder a su amigo Caso 2:Esther ha escuchado una charla sobre sexualidad y ha comprendido la importancia de conversar con la pareja abiertamente y en confianza. Julio su enamorado es muy celoso. A Esther no le ha dicho que, antes de estar con él, ha estado con un amigo suyo. Sus amigos le dicen : “ no seas tonta , para que le vas a decir , si se entera te deja”. Esther está muy enamorada y no sabe que hacer. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 11. Caso 3: Jessica está hace un año con Joel, quién es una excelente persona, pero Jessica ya no se siente enamorada de él, Sin embargo , no quiere terminar su relación por temor a herir sus sentimientos y perder su amistad. PREGUNTAS: PARA LOS TRES CASOS ¿Qué harías si estuvieras en el lugar de la protagonista? ¿De qué manera esta decisión beneficia a la protagonista y a la otra persona? ¿Qué valores se están poniendo en conflicto ? ¿Qué criterios te pueden ayudar a resolver el conflicto?. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 12. LA SEXUALIDAD La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como: "Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales." Hacer un organizador visual Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña