SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
¿Qué son los Valores?
¿Cuál es la diferencia entre sexo y sexualidad?
¿ Crees que Nuestras decisiones reflejan
nuestros valores?
¿La sexualidad cambiará de acuerdo al tiempo y
espacio?



Son las 6.00 a.m y suena el teléfono. Sara escucha entre sueños el
ring a lo lejos. Se levanta y responde con voz recién despertada y
renegando, "¿A quién se le ocurre llamar a esta hora?"
- " Aló, ¿ quién es?
- "Sara" - Se escucha al otro lado del auricular. "Gracias a Dios que
contestaste tú, soy yo Inés."
- ¿Inés? Oye , ¿ Para qué me llamas a esta hora?
- "Sara, por favor, si te llama mi mamá, dile que me quedé a
dormir contigo, porfis..., te lo ruego."
- Pero dime: ¿ Donde estás?
- "Ayer me fui a una fiesta con Paco, nos quedamos hasta tarde y
no he regresado a dormir a casa."
- "¿Tu estás loca? Cómo le voy a mentir a tu mamá, ¿ Y si le
pregunta a mi mamá?
- "Anda no seas mala, inventas cualquier cosa. Por favor, tú eres mi
amiga, me tienes que ayudar."

¿ Qué opinas del comportamiento de Inés?
Si estuvieras en el lugar de sara , ¿ Qué harías?
¿Alguna vez te has encontrado en un dilema similar?
¿ Qué es más importante , mantener la amistad o decir la verdad?
¿ Qué criterios usarías para resolver lo que plantea la pregunta
anterior?
                                                            Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Con los




          Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
TIPOS DE VALORES

Valores Personales :son los que expresan gustos y preferencias
individuales, como el tipo de chico que te gusta, el tipo de
pasatiempo que prefieres. Etc.


Valores Convencionales: refieren a los acuerdos sociales que
deben seguirse, por ello varían en relación a la cultura ,estos
rigen las costumbres y las normas sociales .Ejemplo: los varones
no usan falda,


Valores Éticos: Son valores universales que no pueden ser
cambiados, tienen validez universal. Ejemplo: El respeto a la
vida, la justicia, la honestidad, la solidaridad etc.
                         Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
LA VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS VALORES CONVENCIONALES


  -Muchos de los valores que adoptamos están determinadas
  por la cultura y la sociedad. Ejemplo.
  -Elegir una pareja con determinadas características físicas
  refleja una valoración, tanto de la persona como del grupo
  social al que pertenece .
  -Actuamos por costumbre , por que todos lo hacen o porque
  siempre a sido así .
  -Es conveniente no dejarnos llevar por la fuerza de la
  costumbre, porque podemos hacer elecciones que no son
  buenas o que no nos conviene.
  -Es importante que nos preguntemos
  -- ¿ por qué lo hago? ¿lo hago porque me lo mandan, porque
  es costumbre o por que he reflexionado y es decisión
  propia?                  Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Algunos valores convencionales no nos permiten vivir una
    sexualidad de manera saludable ni a realizarnos como
               personas integras y autenticas

-Podemos cuestionar aquellos valores que son trasmitidos por
 nuestros amigos , los medios de comunicación y el entorno
social en que hemos crecido y que no contribuye a la vivencia
                de una sexualidad saludable.

-Debemos establecer nuestra escala de valores, los pongamos
 en practica y los asumamos como propios que nos permitan
                 vivir una sexualidad saludable.



                      Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS
                             VALORES ETICOS
Existen diversas situaciones en las cuales tenemos que tomar una decisión y a veces no
es fácil identificar lo que nos conviene, por ejemplo en el caso presentado Sara, tiene
que decidir entre hacer lo que su amiga le pide o ser honesta y decir la verdad. Los
valores éticos se convierten en guías y pautas de conducta…tener claridad sobre
nuestros valores nos facilita resolver conflictos de comportamiento; “los valores son
como una brújula que nos ayudan a orientar nuestra vida.” Entre los valores éticos
vinculados encontramos:




                                  Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
CONSTRUYENDO MI
               CONOCIMIENTO
                                        Hacer un organizador visual
Elabora tu escala de valores
                                        en software Eximd Sobre la
.                                       sexualidad (OMS) hacer clic




                        Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Entrar




Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Caso 1:Carlos y Myriam son enamorados hace un año. Alberto es
el mejor amigo de Carlos, siempre están juntos. Alberto sabe que
Carlos engaña a Myriam. Cuando Myriam le pregunta a Alberto si
 Carlos la engaña, el responde:”no pasa nada”. Alberto quiere ser
         honesto con Myriam pero teme perder a su amigo

Caso 2:Esther ha escuchado una charla sobre sexualidad y ha
comprendido la importancia           de conversar con la pareja
abiertamente y en confianza. Julio su enamorado es muy celoso.
A Esther no le ha dicho que, antes de estar con él, ha estado con
un amigo suyo. Sus amigos le dicen : “ no seas tonta , para que le
vas a decir , si se entera te deja”. Esther está muy enamorada y
no sabe que hacer.

                         Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
Caso 3: Jessica está hace un año con Joel, quién es una excelente
   persona, pero Jessica ya no se siente enamorada de él, Sin
 embargo , no quiere terminar su relación por temor a herir sus
                 sentimientos y perder su amistad.




PREGUNTAS: PARA LOS TRES CASOS
¿Qué harías si estuvieras en el lugar de la protagonista?
¿De qué manera esta decisión beneficia a la protagonista y a la
otra persona?
¿Qué valores se están poniendo en conflicto ? ¿Qué criterios te
pueden ayudar a resolver el conflicto?.

                        Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
LA SEXUALIDAD
La sexualidad humana de acuerdo con la Organización
Mundial de la Salud (OMS) se define como:
"Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de
su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de
género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción
y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través
de
pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, val
ores, conductas, prácticas, papeles y relaciones
interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas
dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se
expresan siempre. La sexualidad está influida por la
interacción de factores
biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, c
ulturales, éticos, legales, históricos, religiosos y
espirituales."           Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual
Ximena Izurieta
 
La Sexualidad En Los Adolescentes Y Jovenes
La Sexualidad En Los Adolescentes Y JovenesLa Sexualidad En Los Adolescentes Y Jovenes
La Sexualidad En Los Adolescentes Y Jovenes
titoelbambino
 
Los Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidadLos Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidad
Estephany Mendoza Matos
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
Lisi0740
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
Miguel Angel Mercado Ochoa
 
Vivencia de una sexualidad saludable
Vivencia de una sexualidad saludableVivencia de una sexualidad saludable
Vivencia de una sexualidad saludable
Maria Cristina Delgado Torres
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
mpilarluquelerida
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentes
Emiceli
 
Etica en el amor y la sexualidad
Etica en el amor y la sexualidadEtica en el amor y la sexualidad
Etica en el amor y la sexualidad
jesus octavio garcia barazarte
 
Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°
Valentìn Ochoa Avilès
 
Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven
Diffusor Fidei
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
Nancy Peña Nole
 
UTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADA
UTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADAUTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADA
UTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADA
Hna. ALba Yauri
 
Presentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidadPresentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidad
Cristian Sandoval
 
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Robertamen
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
micalmartinez
 
Mapa sexual
Mapa sexualMapa sexual
El Valor de la Sexualidad (bioetica)
El Valor de la Sexualidad (bioetica)El Valor de la Sexualidad (bioetica)
El Valor de la Sexualidad (bioetica)
Gaby Malica
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
Veronica Tullume
 
Sexualidad sexo género
Sexualidad    sexo  géneroSexualidad    sexo  género
Sexualidad sexo género
Docencia_Formación_Emprego
 

La actualidad más candente (20)

Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual Valores en Educación Sexual
Valores en Educación Sexual
 
La Sexualidad En Los Adolescentes Y Jovenes
La Sexualidad En Los Adolescentes Y JovenesLa Sexualidad En Los Adolescentes Y Jovenes
La Sexualidad En Los Adolescentes Y Jovenes
 
Los Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidadLos Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidad
 
Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente Sexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
Orientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescenteOrientacion sexual en el adolescente
Orientacion sexual en el adolescente
 
Vivencia de una sexualidad saludable
Vivencia de una sexualidad saludableVivencia de una sexualidad saludable
Vivencia de una sexualidad saludable
 
Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1Emociones y sentimientos_1
Emociones y sentimientos_1
 
La sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentesLa sexualidad y los adolescentes
La sexualidad y los adolescentes
 
Etica en el amor y la sexualidad
Etica en el amor y la sexualidadEtica en el amor y la sexualidad
Etica en el amor y la sexualidad
 
Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°Vivencia de la sexualidad 2°
Vivencia de la sexualidad 2°
 
Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven Sexualidad en el adolescente y joven
Sexualidad en el adolescente y joven
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
UTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADA
UTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADAUTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADA
UTPL - AFECTIVIDA Y SEXUALIDAD EN LA VIDA CONSAGRADA
 
Presentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidadPresentación de la guia de la sexualidad
Presentación de la guia de la sexualidad
 
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
Psicologia 2011: La sexualidad humana y el pensamiento.
 
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil powerTaller para padres sobre sexualidad infantil power
Taller para padres sobre sexualidad infantil power
 
Mapa sexual
Mapa sexualMapa sexual
Mapa sexual
 
El Valor de la Sexualidad (bioetica)
El Valor de la Sexualidad (bioetica)El Valor de la Sexualidad (bioetica)
El Valor de la Sexualidad (bioetica)
 
la sexualidad
la sexualidadla sexualidad
la sexualidad
 
Sexualidad sexo género
Sexualidad    sexo  géneroSexualidad    sexo  género
Sexualidad sexo género
 

Similar a Valores sexualidad 5

Valores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to añoValores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to año
I.E. Nº 2024
 
Valores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to añoValores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to año
Hilder Lino Roque
 
Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024
Hilder Lino Roque
 
Valores sexuales
Valores sexualesValores sexuales
Valores sexuales
Ligia Ocsa Revilla
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
mpilarluquelerida
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
mpilarluquelerida
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
I.E. Nº 2024
 
Guía trátame bien
Guía trátame bienGuía trátame bien
Guía trátame bien
mcarrom292
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
vanesa franco garcia
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
martinana
 
Eleccion de pareja
Eleccion de parejaEleccion de pareja
Eleccion de pareja
Gloria Figueroa
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
YosselynContento
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
augustofdz
 
Texto escolar removed (1)
Texto  escolar removed (1)Texto  escolar removed (1)
Texto escolar removed (1)
Fernando P. Saldaña
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
guest5d6840
 
Ficha sexualidad
Ficha sexualidadFicha sexualidad
Ficha sexualidad
Universidad del Pacífico
 
violencia basadas en genero.pdf
violencia basadas en genero.pdfviolencia basadas en genero.pdf
violencia basadas en genero.pdf
WilfredoGuerrero4
 
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
alvaro enrique amaya polanco
 
Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
karinaSalazarOlivera
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz
 

Similar a Valores sexualidad 5 (20)

Valores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to añoValores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to año
 
Valores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to añoValores y sexualidad 5to año
Valores y sexualidad 5to año
 
Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024Valores sexualidad IE2024
Valores sexualidad IE2024
 
Valores sexuales
Valores sexualesValores sexuales
Valores sexuales
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Guía trátame bien
Guía trátame bienGuía trátame bien
Guía trátame bien
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
 
Tratame bien
Tratame bienTratame bien
Tratame bien
 
Eleccion de pareja
Eleccion de parejaEleccion de pareja
Eleccion de pareja
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
Texto escolar removed (1)
Texto  escolar removed (1)Texto  escolar removed (1)
Texto escolar removed (1)
 
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
Personalidad Y Conocimiento De Si Mismo, Reflexión videos.
 
Ficha sexualidad
Ficha sexualidadFicha sexualidad
Ficha sexualidad
 
violencia basadas en genero.pdf
violencia basadas en genero.pdfviolencia basadas en genero.pdf
violencia basadas en genero.pdf
 
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
Alvaro conferencia....julio19 2013-2020..6..1
 
Identidad de género.docx
Identidad de género.docxIdentidad de género.docx
Identidad de género.docx
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 

Más de Hilder Lino Roque

Kahoot
KahootKahoot
Tipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con MoodleTipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con Moodle
Hilder Lino Roque
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
Hilder Lino Roque
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Hilder Lino Roque
 
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Actividades autenticas  CC.SS HILDER Actividades autenticas  CC.SS HILDER
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Hilder Lino Roque
 
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundariaComprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundaria
Hilder Lino Roque
 
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de TrabajoComprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Hilder Lino Roque
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
Hilder Lino Roque
 
Rubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtualRubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtual
Hilder Lino Roque
 
Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019
Hilder Lino Roque
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
Hilder Lino Roque
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
Hilder Lino Roque
 
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar   Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Hilder Lino Roque
 
El editorial periodistico
El editorial periodisticoEl editorial periodistico
El editorial periodistico
Hilder Lino Roque
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Hilder Lino Roque
 

Más de Hilder Lino Roque (20)

Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Tipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con MoodleTipos de preguntas con Moodle
Tipos de preguntas con Moodle
 
La vida en democracia
La vida en democraciaLa vida en democracia
La vida en democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundariaSesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de quinto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundariaSesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
Sesiones de tutoría de tercer grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundariaSesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
Sesiones de tutoría de segundo grado de secundaria
 
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundariaSesiones de tutoría primer grado de secundaria
Sesiones de tutoría primer grado de secundaria
 
Actividades autenticas CC.SS HILDER
Actividades autenticas  CC.SS HILDER Actividades autenticas  CC.SS HILDER
Actividades autenticas CC.SS HILDER
 
Comprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundariaComprensión lectora primer grado secundaria
Comprensión lectora primer grado secundaria
 
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de TrabajoComprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
Comprensión Lectora - Cuaderno de Trabajo
 
La Guerra en América Latina
La Guerra en América LatinaLa Guerra en América Latina
La Guerra en América Latina
 
Rubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtualRubrica para evaluación de revista virtual
Rubrica para evaluación de revista virtual
 
Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019Reglamento Interno 2019
Reglamento Interno 2019
 
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024PEI  INSTITUCIÓN EDUCATIVA  2024
PEI INSTITUCIÓN EDUCATIVA 2024
 
Reservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, PerúReservas nacionales, Perú
Reservas nacionales, Perú
 
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar   Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo  Editar
Estructura de la noticia y artículo de opinión Archivo Editar
 
El editorial periodistico
El editorial periodisticoEl editorial periodistico
El editorial periodistico
 
Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19Modelo de-articulo-de-opinion-19
Modelo de-articulo-de-opinion-19
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Valores sexualidad 5

  • 1. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 2. ¿Qué son los Valores? ¿Cuál es la diferencia entre sexo y sexualidad? ¿ Crees que Nuestras decisiones reflejan nuestros valores? ¿La sexualidad cambiará de acuerdo al tiempo y espacio? Son las 6.00 a.m y suena el teléfono. Sara escucha entre sueños el ring a lo lejos. Se levanta y responde con voz recién despertada y renegando, "¿A quién se le ocurre llamar a esta hora?" - " Aló, ¿ quién es? - "Sara" - Se escucha al otro lado del auricular. "Gracias a Dios que contestaste tú, soy yo Inés." - ¿Inés? Oye , ¿ Para qué me llamas a esta hora? - "Sara, por favor, si te llama mi mamá, dile que me quedé a dormir contigo, porfis..., te lo ruego." - Pero dime: ¿ Donde estás? - "Ayer me fui a una fiesta con Paco, nos quedamos hasta tarde y no he regresado a dormir a casa." - "¿Tu estás loca? Cómo le voy a mentir a tu mamá, ¿ Y si le pregunta a mi mamá? - "Anda no seas mala, inventas cualquier cosa. Por favor, tú eres mi amiga, me tienes que ayudar." ¿ Qué opinas del comportamiento de Inés? Si estuvieras en el lugar de sara , ¿ Qué harías? ¿Alguna vez te has encontrado en un dilema similar? ¿ Qué es más importante , mantener la amistad o decir la verdad? ¿ Qué criterios usarías para resolver lo que plantea la pregunta anterior? Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 3. Con los Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 4. TIPOS DE VALORES Valores Personales :son los que expresan gustos y preferencias individuales, como el tipo de chico que te gusta, el tipo de pasatiempo que prefieres. Etc. Valores Convencionales: refieren a los acuerdos sociales que deben seguirse, por ello varían en relación a la cultura ,estos rigen las costumbres y las normas sociales .Ejemplo: los varones no usan falda, Valores Éticos: Son valores universales que no pueden ser cambiados, tienen validez universal. Ejemplo: El respeto a la vida, la justicia, la honestidad, la solidaridad etc. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 5. LA VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS VALORES CONVENCIONALES -Muchos de los valores que adoptamos están determinadas por la cultura y la sociedad. Ejemplo. -Elegir una pareja con determinadas características físicas refleja una valoración, tanto de la persona como del grupo social al que pertenece . -Actuamos por costumbre , por que todos lo hacen o porque siempre a sido así . -Es conveniente no dejarnos llevar por la fuerza de la costumbre, porque podemos hacer elecciones que no son buenas o que no nos conviene. -Es importante que nos preguntemos -- ¿ por qué lo hago? ¿lo hago porque me lo mandan, porque es costumbre o por que he reflexionado y es decisión propia? Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 6. Algunos valores convencionales no nos permiten vivir una sexualidad de manera saludable ni a realizarnos como personas integras y autenticas -Podemos cuestionar aquellos valores que son trasmitidos por nuestros amigos , los medios de comunicación y el entorno social en que hemos crecido y que no contribuye a la vivencia de una sexualidad saludable. -Debemos establecer nuestra escala de valores, los pongamos en practica y los asumamos como propios que nos permitan vivir una sexualidad saludable. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 7. VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD Y LOS VALORES ETICOS Existen diversas situaciones en las cuales tenemos que tomar una decisión y a veces no es fácil identificar lo que nos conviene, por ejemplo en el caso presentado Sara, tiene que decidir entre hacer lo que su amiga le pide o ser honesta y decir la verdad. Los valores éticos se convierten en guías y pautas de conducta…tener claridad sobre nuestros valores nos facilita resolver conflictos de comportamiento; “los valores son como una brújula que nos ayudan a orientar nuestra vida.” Entre los valores éticos vinculados encontramos: Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 8. CONSTRUYENDO MI CONOCIMIENTO Hacer un organizador visual Elabora tu escala de valores en software Eximd Sobre la . sexualidad (OMS) hacer clic Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 9. Entrar Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 10. Caso 1:Carlos y Myriam son enamorados hace un año. Alberto es el mejor amigo de Carlos, siempre están juntos. Alberto sabe que Carlos engaña a Myriam. Cuando Myriam le pregunta a Alberto si Carlos la engaña, el responde:”no pasa nada”. Alberto quiere ser honesto con Myriam pero teme perder a su amigo Caso 2:Esther ha escuchado una charla sobre sexualidad y ha comprendido la importancia de conversar con la pareja abiertamente y en confianza. Julio su enamorado es muy celoso. A Esther no le ha dicho que, antes de estar con él, ha estado con un amigo suyo. Sus amigos le dicen : “ no seas tonta , para que le vas a decir , si se entera te deja”. Esther está muy enamorada y no sabe que hacer. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 11. Caso 3: Jessica está hace un año con Joel, quién es una excelente persona, pero Jessica ya no se siente enamorada de él, Sin embargo , no quiere terminar su relación por temor a herir sus sentimientos y perder su amistad. PREGUNTAS: PARA LOS TRES CASOS ¿Qué harías si estuvieras en el lugar de la protagonista? ¿De qué manera esta decisión beneficia a la protagonista y a la otra persona? ¿Qué valores se están poniendo en conflicto ? ¿Qué criterios te pueden ayudar a resolver el conflicto?. Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña
  • 12. LA SEXUALIDAD La sexualidad humana de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se define como: "Un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, val ores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, c ulturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales." Lic. Rodrigo T. Ramírez Peña