SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7074 “LA INMACULADA” ÁREA :  COMUNICACIÓN TEMA :  EL VANGUARDISMO EN SIGLO XX GRADO Y SECCIÓN :  5º  “A”  PROFESOR :  BARRIAL PANTOJA, HÉCTOR TURNO :  TARDE AÑO :    2009
LOS ISMOS DEL SIGLO XX Esta denominación agrupa a un conjunto de manifestaciones artísticas que se expresaron, primordialmente, en la literatura y en la pintura. Los movimientos de vanguardia, llamados simplemente “ISMOS” se caracterizan por una tendencia revolucionaria y subversiva frente al pasado; actitud internacionalista, dotando al arte de nuevos valores que confluyan en la búsqueda de la correlación de la palabra con línea, el color y el sonido, rechazando así la imitación. En síntesis, todas las literaturas vanguardistas ostentan y practican doctrinas estéticas originales y radicales con la finalidad de destruir la tradición.
VANGUARDISMO Se conoce con este nombre a las tendencias literarias de las tres décadas posteriores a la Primera Guerra Mundial que tuvieron como constante la destrucción de toda suerte de dogmatismos y la búsqueda de la más amplia libertad formal.
LOS ISMOS MÁS IMPORTANTES SON: Se caracteriza por trasponer la realidad según su propia sensibilidad. Busca revelar las sensaciones internas y no las impresiones recibidas del exterior, anhelando que la obra sea un símbolo de la pasión íntima. Los autores más representativos son : JAMES JOYCE (Irlanda)  y FRANZ KAFKA (Checoslovaquia) Surge en Italia y se caracteriza por orientarse hacia la destrucción de la meditación, la imaginación y el pasado. Busca la belleza en la  agresividad, el placer y la rebeldía. Tiene a su máximo exponente a FELIPE TOMÁS MARINETTI. Surge en Francia. Es un movimiento artístico irracional que predominó  más en la pintura que en la literatura. Los poetas buscaban el lirismo puro y automático, mostrándolo a través de imágenes interiores. Propugna un tipo de poesía que traduzca las impresiones sensoriales en imágenes concretas. Su representante  GUILLAUME APOLLINAIRE. Nació en Zurich (Suiza) con una actitud negativista y destructora, mediante alegorías desrazonables, la confusión, la incertidumbre y Todos los interrogantes del hombre de nuestro tiempo, a la vez en forma burlona y desafiante. Propugna la abolición de la lógica y El pensamiento y la ingenuidad artística que debe llegar a se como los Balbuceos infantiles. Es extravagante y absurdo. Su representante es la rumana TRISTÁN TZARA.  FUTURISMO EXPRESIONISMO CUBISMO DADAISMO
Estos poetas no buscaban imitar ni cantar la naturaleza, sino  crear realidades de organización propia, revelar hechos nuevos e independientes de mundo externo. Predomina la sensibilidad sobre  la inteligencia. Aboga por una libertad absoluta en la forma y la creación  de un nuevos tipo de versificación. Sus representantes son: PIERRE REVERDY (Francia) y VICENTE HUIDOBRO (Chile) Nace en Francia. A sido unos de los movimientos de vanguardia más Fecundo, cuya influencia en la literatura actual es considerable y  Se caracteriza por huir de la realidad y la lógica y se orienta hacia  el subconsciente, hacia el mudo de los sueños. Según ANDRÉ BRETON  (líder fundador) : “el surrealismo es automatismo psíquico puro en Virtud del cual uno se propone expresar el funcionamiento real del pensamiento con ausencia de todo control ejercido por la razón” En un movimiento netamente hispano que se caracteriza por la rebeldía, la subversión y la carencia de un programa coherente, lanzándose Contra lo tradicional. Pregona innovaciones de las imágenes poéticas, Las metáforas y la versificación en general. Tiene como representantes  a GERARDO DIEGO (España) y JORGE LUIS BORGES (Argentina) CREACIONISMO ULTRAISMO SURREALISMO
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismoMapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismo
rdrodrig
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
Orlando Tapia Damian
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
jorge castillo
 
Presentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardiasPresentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardias
Nora Guevara García
 
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
Carlos Felipe Montoya Cárdenas
 
La prosa vanguardista
La prosa vanguardistaLa prosa vanguardista
La prosa vanguardistaJACKYQI
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
Juan Daniel
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimientoNuri Cruz
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Proyectorosaleda
 
Diapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismoDiapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismo
Listma
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
carolina382
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
rivaldoblancovilela
 
Romanticismo en francia
Romanticismo en franciaRomanticismo en francia
Romanticismo en franciajimvaln2012
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)adamaria
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
Alfredo Márquez
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
reyrey38
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismoMapa conceptual del expresionismo
Mapa conceptual del expresionismo
 
El Vanguardismo
El VanguardismoEl Vanguardismo
El Vanguardismo
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
Literatura indigenista
Literatura indigenistaLiteratura indigenista
Literatura indigenista
 
El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Presentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardiasPresentacion de vanguardias
Presentacion de vanguardias
 
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)El vanguardismo literario latinoamericano (1)
El vanguardismo literario latinoamericano (1)
 
La prosa vanguardista
La prosa vanguardistaLa prosa vanguardista
La prosa vanguardista
 
Vanguardismo - Literatura
Vanguardismo - LiteraturaVanguardismo - Literatura
Vanguardismo - Literatura
 
Power point renacimiento
Power point renacimientoPower point renacimiento
Power point renacimiento
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Diapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismoDiapositiva de vanguardismo
Diapositiva de vanguardismo
 
Modernismo power point
Modernismo power point Modernismo power point
Modernismo power point
 
Gonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldoGonzales prada rivaldo
Gonzales prada rivaldo
 
Romanticismo en francia
Romanticismo en franciaRomanticismo en francia
Romanticismo en francia
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
 
Generación del 98
Generación del 98Generación del 98
Generación del 98
 
La lírica barroca
La lírica barrocaLa lírica barroca
La lírica barroca
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
 

Destacado

Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiapiittaa
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismopitu_ml
 
Los Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte ModernoLos Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte Moderno
Laura Smith
 
Diapositiva artistica
Diapositiva artisticaDiapositiva artistica
Diapositiva artistica
mfmontalvo
 
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTASMOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
LOKVO
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
asunhidalgo
 
Los movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardiaLos movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardiaAnyela
 
Los ismos en el arte
Los ismos en el arteLos ismos en el arte
Los ismos en el arte
Alejandro Elia
 
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Rosalia Seoane
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
Carmen De la Fuente
 
Tablas
TablasTablas
Tablas8Diego
 
Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01floridacity
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
Lidni Joahana
 
Argumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacionArgumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacioncochiattack
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redesANTONY
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redespacoivan16
 

Destacado (20)

Movimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardiaMovimientos de vanguardia
Movimientos de vanguardia
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Los Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte ModernoLos Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte Moderno
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Diapositiva artistica
Diapositiva artisticaDiapositiva artistica
Diapositiva artistica
 
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTASMOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
MOVIMIENTOS VANGUARDISTAS
 
Pedro Salinas
Pedro SalinasPedro Salinas
Pedro Salinas
 
Los movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardiaLos movimientos de vanguardia
Los movimientos de vanguardia
 
Los ismos en el arte
Los ismos en el arteLos ismos en el arte
Los ismos en el arte
 
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
Primeras Vanguardias Artísticas del SXX
 
Los los ismos
Los  los ismos Los  los ismos
Los los ismos
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Movimientos de Vanguardia
Movimientos de VanguardiaMovimientos de Vanguardia
Movimientos de Vanguardia
 
Tablas
TablasTablas
Tablas
 
Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01Ipv6 101006060808-phpapp01
Ipv6 101006060808-phpapp01
 
ECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALESECUACIONES LINEALES
ECUACIONES LINEALES
 
Argumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacionArgumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacion
 
Publicity mineros chile
Publicity mineros chilePublicity mineros chile
Publicity mineros chile
 
Deber de redes
Deber de redesDeber de redes
Deber de redes
 
Clasificacion de las redes
Clasificacion de las redesClasificacion de las redes
Clasificacion de las redes
 

Similar a Vanguardismo universal

Vanguardias
VanguardiasVanguardias
VanguardiasADavidZS
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Francisco Erick Márquez Sánchez
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
Anonymous6zAq6SU
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
leonardomontero
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
Victoria Vallory
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Joshe Shisho
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
emilypino4
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºrafernandezgon
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
RenzoCruz97
 
Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.
Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.
Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.
Sylvinne Pasquier
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
ScarletValdsQuijada
 

Similar a Vanguardismo universal (20)

Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
elvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptxelvanguardismoliterario.pptx
elvanguardismoliterario.pptx
 
Vanguardias poéticas
Vanguardias poéticasVanguardias poéticas
Vanguardias poéticas
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Simbolismo literario
Simbolismo literarioSimbolismo literario
Simbolismo literario
 
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardistaDescubramos un poco más de la corriente vanguardista
Descubramos un poco más de la corriente vanguardista
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
La literatura vanguardista
La literatura vanguardistaLa literatura vanguardista
La literatura vanguardista
 
Novecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4ºNovecentismo y vanguardias 4º
Novecentismo y vanguardias 4º
 
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
El vanguardismo-latinoamericano-para-cuarto-de-secundaria (1)
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.
Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.
Futurismo y Expresionismo. Bases conceptuales.
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
 

Vanguardismo universal

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA 7074 “LA INMACULADA” ÁREA : COMUNICACIÓN TEMA : EL VANGUARDISMO EN SIGLO XX GRADO Y SECCIÓN : 5º “A” PROFESOR : BARRIAL PANTOJA, HÉCTOR TURNO : TARDE AÑO : 2009
  • 2. LOS ISMOS DEL SIGLO XX Esta denominación agrupa a un conjunto de manifestaciones artísticas que se expresaron, primordialmente, en la literatura y en la pintura. Los movimientos de vanguardia, llamados simplemente “ISMOS” se caracterizan por una tendencia revolucionaria y subversiva frente al pasado; actitud internacionalista, dotando al arte de nuevos valores que confluyan en la búsqueda de la correlación de la palabra con línea, el color y el sonido, rechazando así la imitación. En síntesis, todas las literaturas vanguardistas ostentan y practican doctrinas estéticas originales y radicales con la finalidad de destruir la tradición.
  • 3. VANGUARDISMO Se conoce con este nombre a las tendencias literarias de las tres décadas posteriores a la Primera Guerra Mundial que tuvieron como constante la destrucción de toda suerte de dogmatismos y la búsqueda de la más amplia libertad formal.
  • 4. LOS ISMOS MÁS IMPORTANTES SON: Se caracteriza por trasponer la realidad según su propia sensibilidad. Busca revelar las sensaciones internas y no las impresiones recibidas del exterior, anhelando que la obra sea un símbolo de la pasión íntima. Los autores más representativos son : JAMES JOYCE (Irlanda) y FRANZ KAFKA (Checoslovaquia) Surge en Italia y se caracteriza por orientarse hacia la destrucción de la meditación, la imaginación y el pasado. Busca la belleza en la agresividad, el placer y la rebeldía. Tiene a su máximo exponente a FELIPE TOMÁS MARINETTI. Surge en Francia. Es un movimiento artístico irracional que predominó más en la pintura que en la literatura. Los poetas buscaban el lirismo puro y automático, mostrándolo a través de imágenes interiores. Propugna un tipo de poesía que traduzca las impresiones sensoriales en imágenes concretas. Su representante GUILLAUME APOLLINAIRE. Nació en Zurich (Suiza) con una actitud negativista y destructora, mediante alegorías desrazonables, la confusión, la incertidumbre y Todos los interrogantes del hombre de nuestro tiempo, a la vez en forma burlona y desafiante. Propugna la abolición de la lógica y El pensamiento y la ingenuidad artística que debe llegar a se como los Balbuceos infantiles. Es extravagante y absurdo. Su representante es la rumana TRISTÁN TZARA. FUTURISMO EXPRESIONISMO CUBISMO DADAISMO
  • 5. Estos poetas no buscaban imitar ni cantar la naturaleza, sino crear realidades de organización propia, revelar hechos nuevos e independientes de mundo externo. Predomina la sensibilidad sobre la inteligencia. Aboga por una libertad absoluta en la forma y la creación de un nuevos tipo de versificación. Sus representantes son: PIERRE REVERDY (Francia) y VICENTE HUIDOBRO (Chile) Nace en Francia. A sido unos de los movimientos de vanguardia más Fecundo, cuya influencia en la literatura actual es considerable y Se caracteriza por huir de la realidad y la lógica y se orienta hacia el subconsciente, hacia el mudo de los sueños. Según ANDRÉ BRETON (líder fundador) : “el surrealismo es automatismo psíquico puro en Virtud del cual uno se propone expresar el funcionamiento real del pensamiento con ausencia de todo control ejercido por la razón” En un movimiento netamente hispano que se caracteriza por la rebeldía, la subversión y la carencia de un programa coherente, lanzándose Contra lo tradicional. Pregona innovaciones de las imágenes poéticas, Las metáforas y la versificación en general. Tiene como representantes a GERARDO DIEGO (España) y JORGE LUIS BORGES (Argentina) CREACIONISMO ULTRAISMO SURREALISMO
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.