SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADORA: DRA. CRUZ XIOMARA PERAZA DE APARICIO
FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA
CARRERA:
ENFERMERÍA
MATERIA:
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SALUD-1709-
PRE-PAO57
TEMA:
VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN
LOS ADOLESCENTES LATINOS
GRUPO #3 INTEGRANTES:
CORRAL CANDO CRISTIAN ADRIAN
MONTAÑO SANDOYA MELANY LORENA
SUAREZ SANCHEZ MERCEDES CAROLINA
NAZATE RODRIGUEZ DIANA JESUS IV
GUAYAQUIL - 2022
INTRODUCCIÓN
• Tras su invención en China a comienzos de siglo, los cigarrillos electrónicos
experimentaron un boom mundial debido a una mezcla de curiosidad,
marketing y falta de regulaciones y estudios científicos.
• Es preocupante la situación del vapeo que causa mayores riesgos en los
adolescentes, está la nicotina, el ingrediente adictivo que contienen los
cigarrillos, también se encuentra en la mayoría de los productos para vapear.
Según (Martinelli, 2022), es una verdad a medias cuando se dice que muchas
veces el empaque viene con poco esfuerzo por transmitir los riesgos.
• “Su aspecto es muy atractivo. No es transparente en absoluto. Dice 5% de
nicotina, que suena como nada, entonces los adolescentes piensan que el 95%
es agua o vapor de agua”.
1. HISTORIA DEL TABACO
El primer contacto
de los europeos
Jean Nicot, realizó una
serie de experimentos
para evidenciar el
carácter curativo del
tabaco
se patenta la primera
máquina capaz de producir
cigarrillos
• Vinculan al tabaco
como enfermedad.
• tabaco se puso de
moda entre las clases
acomodadas
Se publica famoso
"informe del cirujano
general de Estados Unidos
• Gran Bretaña se
prohibió́ la venta de
tabaco a niños.
• llegó́ al primer
acuerdo con las
tabaqueras
El EUCEO, prohibió a las
empresas tabaqueras
usar la etiqueta light
Richard Doll publica un
estudio epidemiológico
que demuestra que los
fumadores podían sufrir
cáncer de pulmón
Septiembre de
1493 a junio de
1496
A mediados del siglo XVI al inicio del siglo XX
En 1954
-
En 1964
En 1881
En 1908 - 1971
En 2001
1. HISTORIA DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO
Un farmacéutico y
fumador, Hon Lik, se
propone a desarrollar
cigarrillos electrónicos
los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades
empezaron a informar casos de
lesiones pulmonares
relacionado con el cigarrillo
electrónico
Los cigarrillos electrónicos
pronto pasaron al mercado
estadounidense
Un estudio realizado por
health new Zeland, demostró
pruebas revelando
que no había agentes
químicos cuestionables
presentes a niveles tóxicos
En 1963
A finales de 2008
en 2013
en 2007
A mediados
de 2019
Herbert A presentó
una patente para este
tipo de producto
Los cigarrillos
electrónicos todavía
marcan la historia
CIGARRILLO ELECTRÓNICO
Los cigarrillos electrónicos (CE) o vapeadores son
dispositivos electrónicos que suministran la nicotina
mediante la inhalación del vapor producido tras el
calentamiento del líquido que contienen, generando
un aerosol.
Partes de un Cigarrillo
Electrónico
saborizantes
propilenglicol
glicerina vegetal
etanol
nicotina al 28%
un pH determinado
Componentes
CARACTERÍSTICAS: CIGARRILLO ELECTRÓNICO VS. CIGARRILLO TRADICIONAL
Cigarrillo tradicional
respecto al cigarrillo tradicional, el sistema
terapéutico puede ofrecer a los fumadores
una transición más natural cuando desean
abandonar el hábito
Cigarrillo electrónico
son discretos, su rendimiento es muy
bueno, su batería es muy duradera, existe
diferentes modelos para los usuarios, su
precio suele ser razonable, permiten
personalizar totalmente el dispositivo
EPIDEMIOLOGIA
El uso de este dispositivo ha aumentado con
rapidez, especialmente en adolescentes. Se puede
decir que casi se triplicó su uso en el año 2011 y
para el 2013 y 2014 se duplicó su consumo en
dicha población. Desde 2011 a 2015 el uso de este
dispositivo ha aumentado en un 90 % en los
adolescentes
En el 2016, más de un billón de personas en el
mundo fumaba cigarrillo. En Estados Unidos
34.3 millones (14%) de adultos mayores de 18
años eran fumadores y 6,9 millones (2,8%) eran
usuarios de cigarrillo electrónico para el año
2017. Las tasas de uso de dicho dispositivo
fueron más altas en los jóvenes con un
aumento acelerado en dicha población.
(Usuga, 2020)
El año 2003, fue el momento en el que nace realmente
el cigarrillo electrónico tal y como lo conocemos. Su
popularidad, así como sus ventas, han ido creciendo con
el tiempo hasta convertirse, hoy en día, en un producto
capaz de arrebatar cuota de mercado al tabaco. (Alcolea
Martí, 2020).
El fenómeno de los
vaporizadores: percepción
social y consumo en cifras:
La percepción social de los vapeadores y la evolución en su consumo:
Brasil y
México
Las prevalencias de conocimiento son del 35% y 24%
respectivamente para el uso del cigarrillo electrónico, en
Australia, Estados Unidos y Países Bajos, la prevalencia de
conocimiento es de 66%, 73% y 88% respectivamente.
Con respecto a los países europeos las prevalencias para
probar los cigarrillos electrónicos también son altas, para el
año 2013 en jóvenes de Finlandia entre los 12 y 18 años la
prevalencia fue de un 17%, para el mismo año, 19% de los
jóvenes de 14 a 17 años
Colombia
Al no existir regulación con el uso del cigarrillo, ha llevado a
un consumo estimado del 19,7% en hombres y 13,6% en
mujeres universitarias en el año 2016 (Rodríguez, 2019). El
16,6% de los universitarios y 19,6% menores de 18 años han
usado alguna vez el cigarrillo electrónico.
Debido al aumento del uso de estos cigarrillos electrónicos, se
proyecta que para el 2023 las ventas de estos cigarrillos
superen a las ventas del cigarrillo tradicional
Ecuador
Existen pocos datos en el país sobre la prevalencia a esta
adicción. Un estudio realizado en el año 2012 en fumadores
habituales, estableció que la dependencia leve a la nicotina es
del 82%, mientras el 13% presenta una dependencia
moderada y apenas el 5% de los estudiantes
En Ecuador, la comunidad de vapeadores o quienes usan
cigarros electrónicos- nació hace ocho años, con mayor
énfasis en Quito. Ellos aseguran que el dispositivo les ha
ayudado a dejar de fumar, pero la ciencia tiene dudas sobre
los efectos a largo plazo y con un mayor consumo en
población masculina.
El último informe de la OMS indica que entre los años 2000 y 2015 se produjo un descenso del
consumo de tabaco, con el porcentaje de fumadores a nivel global descendiendo desde el 33,3%
hasta el 24,9%. (Gómez Cerezo, López Paz, & Fernández Pardo, 2022)
2. Habito tabáquico: Causas y consecuencias
CONSUMO DE CIGARRILLO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (Ascanio, Barrenechea,
García, Gómez, & Melo, 2009) define al consumo de cigarrillo (CC), como
una enfermedad crónica severamente adictiva, caracterizada por múltiples
recaídas, incluso algunos autores consideran que es más adictiva que la
cocaína y heroína. Es necesario recalcar que el tabaquismo incluye
productos hechos total o parcialmente de tabaco, sean para fumar, chupar,
masticar o esnifar.
Aquí hay algunas causas y estadísticas de los efectos del cigarrillo:
• Es la principal causa de muerte evitable en el mundo, ocasiona más muertes que el SIDA,
que los accidentes de tránsito, la violencia y el consumo de alcohol y drogas ilícitas juntos.
• El cigarrillo es el principal factor de riesgo de los problemas coronarios, las afecciones
cerebrovasculares y el cáncer; y se ha demostrado su vinculación con al menos 52
enfermedades.
• Cada año el humo del cigarrillo es responsable de aproximadamente 3.000 muertes por
cáncer de pulmón y de 35 a 40.000 muertes por ataques cardíacos en personas que no
fuman.
• El fumar causa enfermedades de los pulmones, como la bronquitis crónica y el enfisema.
(Flávio Pereira de Almeida Ferreira, Espíndula, Pereira, Pereira, & Cardoso, 2021)
3. EFECTOS DEL VAPER EN LOS USUARIOS ADOLESCENTES: (FISIOPATOLÓGICA DE LOS
ÓRGANOS)
Después del ingreso de la nicotina a la circulación, el pico de concentración
plasmática promedio es de 30 ng/mL, del cual un mínimo porcentaje tiene afinidad
por proteínas. La vida media descrita por la mayoría de autores, es de 2 horas.
En el sistema nervioso central, la nicotina ejerce su efecto regulando el equilibrio
catiónico, en los denominados receptores nicotínicos-colinérgicos (RNC). La
acetilcolina actúa como el principal agonista endógeno y la nicotina como agonista
exógeno
El metabolito más importante es la cotinina, la cual es metabolizada en el hígado,
riñón y pulmón, se conoce que este producto tiene una concentración hasta 10 veces
más elevada que la nicotina en el plasma sanguíneo, aunque a través de la orina, la
nicotina es excretada en alrededor del 17%
NICOTINA PULMONES
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA
CEREBRO
Núcleo accumbens LOCUS CERULEOUS
Funciones
Ejecutivas
Un estudio de corte transversal realizado a 410 estudiantes, por Pentz y Cols.
Muestra que la prevalencia de uso en la vida fue de 11,0% para
cigarrillos electrónicos, 6,8% para cigarrillos y 38,1% para alcohol. Los
déficits de FE se asociaron con el uso de todas las sustancias con
cinco veces más probabilidades que otras de usar cigarrillos
electrónicos y más del doble de probabilidades de usar otras drogas.
(Jaller Peña & Tocarruncho, 2021)
Adicción
Efectos en
el cerebro
Algunos estudios longitudinales sugieren que el uso de los cigarrillos
electrónicos se asocia con la iniciación de fumar con cigarrillos
convencionales entre jóvenes que nunca habían fumado. (Jaller
Peña & Tocarruncho, 2021)
La nicotina afecta el desarrollo de su cerebro. Esto puede
dificultar el estudio y la concentración. Algunos de estos cambios
cerebrales son permanentes y pueden afectar su estado de
ánimo y su capacidad para controlar los impulsos como adulto.
EVALI (LESION PULMONAR CAUSADA POR LOS EFECTOS DEL VAPER)
El mecanismo de la lesión pulmonar hasta el momento no
ha sido claramente definido; sin embargo, comienzan a
surgir nuevos estudios que revelan información al
respecto. En usuarios sanos, el revestimiento del tracto
respiratorio desarrolla una erupción roja e irritada.
También se han informado niveles elevados de mucina
MUC5AC, tanto en el epitelio bronquial como en las
secreciones de las vías respiratorias.
Los estudios son desarrollados para vincular el e-cig a
las enfermedades pulmonares como neumonitis,
bronquitis, lesiones pulmonares, por lo que se debe
tener en cuenta la historia o actual de tabaquismo, tal
historial de uso de los cigarrillos convencionales (Costa
de Araújo, y otros, 2020).
4. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD RESPIRATORIA.
Las enfermeras que llevan a cabo la detección del
consumo de tabaco y una breve intervención
pueden tener un impacto considerable en el éxito de
sus pacientes fumadores cuando estos se plantean
dejar de fumar
Como siempre, las enfermeras deben abordar a los
pacientes con respeto y atenderlos sin prejuicios.
Necesitan estar bien informadas sobre la cultura del
“vapeo” o “vaporeo” y estar listas para fomentar el
desarrollo y mantenimiento de hábitos saludables. En el
caso de aquellos pacientes interesados en dejar de
fumar, las enfermeras deben estar preparadas para
ofrecer a los pacientes los recursos apropiados (Antolin
& Barkley Jr., 2016).
Los cigarrillos electrónicos utilizados por mujeres
embarazadas que fuman, pero se desconoce su seguridad y
eficacia durante el embarazo, este estudio demuestra que
los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a las mujeres
embarazadas a dejar de fumar, y su seguridad durante el
embarazo es similar a la de los parches de nicotina (Hajek,
Przulj, & Pesola, 2022).
Los SEAN surgieron inicialmente en 2003 como una supuesta ayuda para dejar de
fumar, a 16 años de esta fecha no hay estudios clínicos que confirmen su
superioridad sobre los medicamentos existentes para tal fin: terapias de reemplazo
de nicotina, bupropión y vareniclina, ni sobre las terapias psicológicas como la
racional emotiva y la cognitivo conductual.
Por el contrario, se han acumulado gran cantidad de evidencias sobre el efecto
deletéreo que tienen sobre la salud de los consumidores, el riesgo que representan es
indudable. (Ponciano & Chavez, 2020)
La generalización de la comercialización de este tipo de productos no ha hecho más
que incrementar la demanda de información sobre ellos, utilizando mensajes
contradictorios o poco contrastados sobre su seguridad, la reducción del riesgo en
comparación con otros cigarrillos, su empleo como método para reducir el consumo
de tabaco o dejar de fumar y la posibilidad de usar en lugares donde está prohibido
fumar según la legislación vigente.
Este estudio hace un abordaje del Tabaquismo y con la información disponible
hasta ahora, manifiesta que están totalmente en contra del uso de este tipo de
dispositivos, tanto como alternativa al cigarrillo convencional como en su
utilización como método para dejar de fumar. (Osca, Cordova, & Gasco, 2014)
CONCLUSIÓN
• Tras el análisis de este estudio sobre el vaper y los efectos perjudiciales que tienen en la salud, es alarmante
observar cómo va aumentando en la ultima década el uso del cigarrillo electrónico, aunque este prohibida su
venta hasta los 18 años.
• Algunos estudios manifiestan que el ce no contiene nicotina y es menos perjudicial, siendo así relacionado y
usado como método para dejar la adicción al tabaco tradicional, lo cual es una gran falacia debido a que el
vapor que liberan los productos para vapear pueden contener toxinas peligrosas.
• También se manifiesta que el alto consumo de nicotina en los adolescentes ocasiona problemas a nivel
neurológico, en lo cual hace lento el desarrollo del cerebro, estos cambios pueden llegar a ser permanentes y
pueden influir es la alteración del estado de ánimo en una persona.
• De esta manera podemos deducir que el cigarrillo electrónico es un dispositivo para gestión de nicotina que
produce adicción y efectos adversos al consumidor directo y a los expuestos al aire contaminado. Los más
vulnerables a los efectos nocivos del cigarrillo electrónico son los niños, jóvenes y adolescentes, quienes
velozmente desarrollan adicción a esta nueva forma de uso de nicotina.
REFERENCIA
VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptx

Más contenido relacionado

Similar a VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptx

Tabaquismo Patologias
 Tabaquismo Patologias Tabaquismo Patologias
Tabaquismo Patologias
Carlos Camarillo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Alan Morato
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Eder Abundis
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Eder Abundis
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Nataly Luengo
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
Tallis Robles
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
MonicajannethAuquiCa
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Daniela León
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Magali Quispe Atencio
 
Dia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabacoDia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabaco
Artruro Benites
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
xime928
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
xime928
 
EL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATAEL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATA
BIGgmm
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
Alejandro Videla
 
Tobacco
TobaccoTobacco
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
xelaAldo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
108chava
 
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Au CasHer
 
Proyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jtProyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jt
danielamartinez710
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Victor Ortiz
 

Similar a VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptx (20)

Tabaquismo Patologias
 Tabaquismo Patologias Tabaquismo Patologias
Tabaquismo Patologias
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
 
Dia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabacoDia mundial-sin-tabaco
Dia mundial-sin-tabaco
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
EL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATAEL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATA
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
Tobacco
TobaccoTobacco
Tobacco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra saludDaños que provoca el tabaco a nuestra salud
Daños que provoca el tabaco a nuestra salud
 
Proyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jtProyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jt
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Más de CrissAdrian1

SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptxSHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
CrissAdrian1
 
INTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptxINTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptx
CrissAdrian1
 
Signos vitales.pptx
Signos vitales.pptxSignos vitales.pptx
Signos vitales.pptx
CrissAdrian1
 
Comparisons with As - As español.pptx
Comparisons with As - As español.pptxComparisons with As - As español.pptx
Comparisons with As - As español.pptx
CrissAdrian1
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptxLEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
CrissAdrian1
 
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptxPIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
CrissAdrian1
 
Evolucion de las drogas.docx
Evolucion de las drogas.docxEvolucion de las drogas.docx
Evolucion de las drogas.docx
CrissAdrian1
 
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptxSISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
CrissAdrian1
 

Más de CrissAdrian1 (8)

SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptxSHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
SHOCK CARDIOGENICO 2022 DR DEL SALTO.pptx
 
INTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptxINTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptx
 
Signos vitales.pptx
Signos vitales.pptxSignos vitales.pptx
Signos vitales.pptx
 
Comparisons with As - As español.pptx
Comparisons with As - As español.pptxComparisons with As - As español.pptx
Comparisons with As - As español.pptx
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptxLEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA ENFERMERA Y ENFERMERO DEL ECUADOR.pptx
 
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptxPIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
PIRÁMIDE DE KELSEN.pptx
 
Evolucion de las drogas.docx
Evolucion de las drogas.docxEvolucion de las drogas.docx
Evolucion de las drogas.docx
 
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptxSISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
 

Último

Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 

Último (20)

Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 

VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS final.pptx

  • 1. FACILITADORA: DRA. CRUZ XIOMARA PERAZA DE APARICIO FACULTAD DE SALUD Y CULTURA FÍSICA CARRERA: ENFERMERÍA MATERIA: PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN SALUD-1709- PRE-PAO57 TEMA: VAPER Y SUS EFECTOS PERJUDICIALES EN LOS ADOLESCENTES LATINOS GRUPO #3 INTEGRANTES: CORRAL CANDO CRISTIAN ADRIAN MONTAÑO SANDOYA MELANY LORENA SUAREZ SANCHEZ MERCEDES CAROLINA NAZATE RODRIGUEZ DIANA JESUS IV GUAYAQUIL - 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN • Tras su invención en China a comienzos de siglo, los cigarrillos electrónicos experimentaron un boom mundial debido a una mezcla de curiosidad, marketing y falta de regulaciones y estudios científicos. • Es preocupante la situación del vapeo que causa mayores riesgos en los adolescentes, está la nicotina, el ingrediente adictivo que contienen los cigarrillos, también se encuentra en la mayoría de los productos para vapear. Según (Martinelli, 2022), es una verdad a medias cuando se dice que muchas veces el empaque viene con poco esfuerzo por transmitir los riesgos. • “Su aspecto es muy atractivo. No es transparente en absoluto. Dice 5% de nicotina, que suena como nada, entonces los adolescentes piensan que el 95% es agua o vapor de agua”.
  • 3. 1. HISTORIA DEL TABACO El primer contacto de los europeos Jean Nicot, realizó una serie de experimentos para evidenciar el carácter curativo del tabaco se patenta la primera máquina capaz de producir cigarrillos • Vinculan al tabaco como enfermedad. • tabaco se puso de moda entre las clases acomodadas Se publica famoso "informe del cirujano general de Estados Unidos • Gran Bretaña se prohibió́ la venta de tabaco a niños. • llegó́ al primer acuerdo con las tabaqueras El EUCEO, prohibió a las empresas tabaqueras usar la etiqueta light Richard Doll publica un estudio epidemiológico que demuestra que los fumadores podían sufrir cáncer de pulmón Septiembre de 1493 a junio de 1496 A mediados del siglo XVI al inicio del siglo XX En 1954 - En 1964 En 1881 En 1908 - 1971 En 2001
  • 4. 1. HISTORIA DEL CIGARRILLO ELECTRÓNICO Un farmacéutico y fumador, Hon Lik, se propone a desarrollar cigarrillos electrónicos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades empezaron a informar casos de lesiones pulmonares relacionado con el cigarrillo electrónico Los cigarrillos electrónicos pronto pasaron al mercado estadounidense Un estudio realizado por health new Zeland, demostró pruebas revelando que no había agentes químicos cuestionables presentes a niveles tóxicos En 1963 A finales de 2008 en 2013 en 2007 A mediados de 2019 Herbert A presentó una patente para este tipo de producto Los cigarrillos electrónicos todavía marcan la historia
  • 5. CIGARRILLO ELECTRÓNICO Los cigarrillos electrónicos (CE) o vapeadores son dispositivos electrónicos que suministran la nicotina mediante la inhalación del vapor producido tras el calentamiento del líquido que contienen, generando un aerosol. Partes de un Cigarrillo Electrónico saborizantes propilenglicol glicerina vegetal etanol nicotina al 28% un pH determinado Componentes
  • 6. CARACTERÍSTICAS: CIGARRILLO ELECTRÓNICO VS. CIGARRILLO TRADICIONAL Cigarrillo tradicional respecto al cigarrillo tradicional, el sistema terapéutico puede ofrecer a los fumadores una transición más natural cuando desean abandonar el hábito Cigarrillo electrónico son discretos, su rendimiento es muy bueno, su batería es muy duradera, existe diferentes modelos para los usuarios, su precio suele ser razonable, permiten personalizar totalmente el dispositivo
  • 7. EPIDEMIOLOGIA El uso de este dispositivo ha aumentado con rapidez, especialmente en adolescentes. Se puede decir que casi se triplicó su uso en el año 2011 y para el 2013 y 2014 se duplicó su consumo en dicha población. Desde 2011 a 2015 el uso de este dispositivo ha aumentado en un 90 % en los adolescentes En el 2016, más de un billón de personas en el mundo fumaba cigarrillo. En Estados Unidos 34.3 millones (14%) de adultos mayores de 18 años eran fumadores y 6,9 millones (2,8%) eran usuarios de cigarrillo electrónico para el año 2017. Las tasas de uso de dicho dispositivo fueron más altas en los jóvenes con un aumento acelerado en dicha población. (Usuga, 2020) El año 2003, fue el momento en el que nace realmente el cigarrillo electrónico tal y como lo conocemos. Su popularidad, así como sus ventas, han ido creciendo con el tiempo hasta convertirse, hoy en día, en un producto capaz de arrebatar cuota de mercado al tabaco. (Alcolea Martí, 2020). El fenómeno de los vaporizadores: percepción social y consumo en cifras:
  • 8. La percepción social de los vapeadores y la evolución en su consumo: Brasil y México Las prevalencias de conocimiento son del 35% y 24% respectivamente para el uso del cigarrillo electrónico, en Australia, Estados Unidos y Países Bajos, la prevalencia de conocimiento es de 66%, 73% y 88% respectivamente. Con respecto a los países europeos las prevalencias para probar los cigarrillos electrónicos también son altas, para el año 2013 en jóvenes de Finlandia entre los 12 y 18 años la prevalencia fue de un 17%, para el mismo año, 19% de los jóvenes de 14 a 17 años
  • 9. Colombia Al no existir regulación con el uso del cigarrillo, ha llevado a un consumo estimado del 19,7% en hombres y 13,6% en mujeres universitarias en el año 2016 (Rodríguez, 2019). El 16,6% de los universitarios y 19,6% menores de 18 años han usado alguna vez el cigarrillo electrónico. Debido al aumento del uso de estos cigarrillos electrónicos, se proyecta que para el 2023 las ventas de estos cigarrillos superen a las ventas del cigarrillo tradicional
  • 10. Ecuador Existen pocos datos en el país sobre la prevalencia a esta adicción. Un estudio realizado en el año 2012 en fumadores habituales, estableció que la dependencia leve a la nicotina es del 82%, mientras el 13% presenta una dependencia moderada y apenas el 5% de los estudiantes En Ecuador, la comunidad de vapeadores o quienes usan cigarros electrónicos- nació hace ocho años, con mayor énfasis en Quito. Ellos aseguran que el dispositivo les ha ayudado a dejar de fumar, pero la ciencia tiene dudas sobre los efectos a largo plazo y con un mayor consumo en población masculina. El último informe de la OMS indica que entre los años 2000 y 2015 se produjo un descenso del consumo de tabaco, con el porcentaje de fumadores a nivel global descendiendo desde el 33,3% hasta el 24,9%. (Gómez Cerezo, López Paz, & Fernández Pardo, 2022)
  • 11. 2. Habito tabáquico: Causas y consecuencias CONSUMO DE CIGARRILLO La Organización Mundial de la Salud (OMS) (Ascanio, Barrenechea, García, Gómez, & Melo, 2009) define al consumo de cigarrillo (CC), como una enfermedad crónica severamente adictiva, caracterizada por múltiples recaídas, incluso algunos autores consideran que es más adictiva que la cocaína y heroína. Es necesario recalcar que el tabaquismo incluye productos hechos total o parcialmente de tabaco, sean para fumar, chupar, masticar o esnifar.
  • 12. Aquí hay algunas causas y estadísticas de los efectos del cigarrillo: • Es la principal causa de muerte evitable en el mundo, ocasiona más muertes que el SIDA, que los accidentes de tránsito, la violencia y el consumo de alcohol y drogas ilícitas juntos. • El cigarrillo es el principal factor de riesgo de los problemas coronarios, las afecciones cerebrovasculares y el cáncer; y se ha demostrado su vinculación con al menos 52 enfermedades. • Cada año el humo del cigarrillo es responsable de aproximadamente 3.000 muertes por cáncer de pulmón y de 35 a 40.000 muertes por ataques cardíacos en personas que no fuman. • El fumar causa enfermedades de los pulmones, como la bronquitis crónica y el enfisema. (Flávio Pereira de Almeida Ferreira, Espíndula, Pereira, Pereira, & Cardoso, 2021)
  • 13. 3. EFECTOS DEL VAPER EN LOS USUARIOS ADOLESCENTES: (FISIOPATOLÓGICA DE LOS ÓRGANOS) Después del ingreso de la nicotina a la circulación, el pico de concentración plasmática promedio es de 30 ng/mL, del cual un mínimo porcentaje tiene afinidad por proteínas. La vida media descrita por la mayoría de autores, es de 2 horas. En el sistema nervioso central, la nicotina ejerce su efecto regulando el equilibrio catiónico, en los denominados receptores nicotínicos-colinérgicos (RNC). La acetilcolina actúa como el principal agonista endógeno y la nicotina como agonista exógeno El metabolito más importante es la cotinina, la cual es metabolizada en el hígado, riñón y pulmón, se conoce que este producto tiene una concentración hasta 10 veces más elevada que la nicotina en el plasma sanguíneo, aunque a través de la orina, la nicotina es excretada en alrededor del 17%
  • 15. Funciones Ejecutivas Un estudio de corte transversal realizado a 410 estudiantes, por Pentz y Cols. Muestra que la prevalencia de uso en la vida fue de 11,0% para cigarrillos electrónicos, 6,8% para cigarrillos y 38,1% para alcohol. Los déficits de FE se asociaron con el uso de todas las sustancias con cinco veces más probabilidades que otras de usar cigarrillos electrónicos y más del doble de probabilidades de usar otras drogas. (Jaller Peña & Tocarruncho, 2021) Adicción Efectos en el cerebro Algunos estudios longitudinales sugieren que el uso de los cigarrillos electrónicos se asocia con la iniciación de fumar con cigarrillos convencionales entre jóvenes que nunca habían fumado. (Jaller Peña & Tocarruncho, 2021) La nicotina afecta el desarrollo de su cerebro. Esto puede dificultar el estudio y la concentración. Algunos de estos cambios cerebrales son permanentes y pueden afectar su estado de ánimo y su capacidad para controlar los impulsos como adulto.
  • 16. EVALI (LESION PULMONAR CAUSADA POR LOS EFECTOS DEL VAPER) El mecanismo de la lesión pulmonar hasta el momento no ha sido claramente definido; sin embargo, comienzan a surgir nuevos estudios que revelan información al respecto. En usuarios sanos, el revestimiento del tracto respiratorio desarrolla una erupción roja e irritada. También se han informado niveles elevados de mucina MUC5AC, tanto en el epitelio bronquial como en las secreciones de las vías respiratorias. Los estudios son desarrollados para vincular el e-cig a las enfermedades pulmonares como neumonitis, bronquitis, lesiones pulmonares, por lo que se debe tener en cuenta la historia o actual de tabaquismo, tal historial de uso de los cigarrillos convencionales (Costa de Araújo, y otros, 2020).
  • 17. 4. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD RESPIRATORIA. Las enfermeras que llevan a cabo la detección del consumo de tabaco y una breve intervención pueden tener un impacto considerable en el éxito de sus pacientes fumadores cuando estos se plantean dejar de fumar Como siempre, las enfermeras deben abordar a los pacientes con respeto y atenderlos sin prejuicios. Necesitan estar bien informadas sobre la cultura del “vapeo” o “vaporeo” y estar listas para fomentar el desarrollo y mantenimiento de hábitos saludables. En el caso de aquellos pacientes interesados en dejar de fumar, las enfermeras deben estar preparadas para ofrecer a los pacientes los recursos apropiados (Antolin & Barkley Jr., 2016). Los cigarrillos electrónicos utilizados por mujeres embarazadas que fuman, pero se desconoce su seguridad y eficacia durante el embarazo, este estudio demuestra que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a las mujeres embarazadas a dejar de fumar, y su seguridad durante el embarazo es similar a la de los parches de nicotina (Hajek, Przulj, & Pesola, 2022).
  • 18. Los SEAN surgieron inicialmente en 2003 como una supuesta ayuda para dejar de fumar, a 16 años de esta fecha no hay estudios clínicos que confirmen su superioridad sobre los medicamentos existentes para tal fin: terapias de reemplazo de nicotina, bupropión y vareniclina, ni sobre las terapias psicológicas como la racional emotiva y la cognitivo conductual. Por el contrario, se han acumulado gran cantidad de evidencias sobre el efecto deletéreo que tienen sobre la salud de los consumidores, el riesgo que representan es indudable. (Ponciano & Chavez, 2020)
  • 19. La generalización de la comercialización de este tipo de productos no ha hecho más que incrementar la demanda de información sobre ellos, utilizando mensajes contradictorios o poco contrastados sobre su seguridad, la reducción del riesgo en comparación con otros cigarrillos, su empleo como método para reducir el consumo de tabaco o dejar de fumar y la posibilidad de usar en lugares donde está prohibido fumar según la legislación vigente. Este estudio hace un abordaje del Tabaquismo y con la información disponible hasta ahora, manifiesta que están totalmente en contra del uso de este tipo de dispositivos, tanto como alternativa al cigarrillo convencional como en su utilización como método para dejar de fumar. (Osca, Cordova, & Gasco, 2014)
  • 20. CONCLUSIÓN • Tras el análisis de este estudio sobre el vaper y los efectos perjudiciales que tienen en la salud, es alarmante observar cómo va aumentando en la ultima década el uso del cigarrillo electrónico, aunque este prohibida su venta hasta los 18 años. • Algunos estudios manifiestan que el ce no contiene nicotina y es menos perjudicial, siendo así relacionado y usado como método para dejar la adicción al tabaco tradicional, lo cual es una gran falacia debido a que el vapor que liberan los productos para vapear pueden contener toxinas peligrosas. • También se manifiesta que el alto consumo de nicotina en los adolescentes ocasiona problemas a nivel neurológico, en lo cual hace lento el desarrollo del cerebro, estos cambios pueden llegar a ser permanentes y pueden influir es la alteración del estado de ánimo en una persona. • De esta manera podemos deducir que el cigarrillo electrónico es un dispositivo para gestión de nicotina que produce adicción y efectos adversos al consumidor directo y a los expuestos al aire contaminado. Los más vulnerables a los efectos nocivos del cigarrillo electrónico son los niños, jóvenes y adolescentes, quienes velozmente desarrollan adicción a esta nueva forma de uso de nicotina.
  • 21.