SlideShare una empresa de Scribd logo
Variarán dependiendo de sí
se trata de agua para
consumo humano, para uso
agrícola o industrial, para
recreación, para mantener
la calidad ambiental, etc.
Concentración de
sólidos.
Sustancias tóxicas.
Compuestos orgánicos,
nutrientes y patógenos
Erosión superficial.
Morfología del cauce y
patrón de drenaje.
Fallas activas.
Geodinámica
Biota
Estructura y tamaño poblacional.
Niveles de ingreso y empleo.
Reasentamientos de población.
Cambios de uso del suelo.
Efectos regionales.
Participación de los pobladores.
Salud pública
Áreas urbanas e infraestructura.
Tenencia de la tierra.
Especies vegetales y animales.
Especies raras, endémicas o en
peligro de extinción.
Biodiversidad
Variables AmbientalesEs una evaluación ambiental para determinar los efectos de las
actividades a proponer.
Calidad del agua
Propiedades.
Contaminación.
Capacidad de uso.
Sedimentación.
Relieve, topografía y
paisaje.
SuelosRégimen de flujo.
Régimen de crecidas.
Nivel freático.
Hidrología
Factores Climaticos
Elementos
Temperatura
Grado o nivel térmico de un
cuerpo o de la atmósfera.
Vientos
aire de la atmósfera en
movimiento
Precipitación
cantidad de lluvias que caen en
un lugar y periodo determinado.
Presión
Fuerza que ejerce el aire de la
atmósfera sobre la superficie
terrestre.
Humedad
Cantidad de vapor de agua que
existe en la atmósfera.
Factores
Latitud
Distancia desde el ecuador a un
punto cualquiera de la Tierra
Corrientes Marinas
Trasladan masas de agua a lo
largo de los océanos y a grandes
distancias. Las aguas que
provienen de lugares muy
lejanos enfrían
Distancia al mar
Afecta la temperatura, humedad y
lluvia. Los lugares más cercanos al mar
poseen temperaturas más moderadas
Relieve
configuración de una superficie con
distintos niveles o partes que
sobresalen más o menos.
AnailyMendoza
Altitud
A medida que aumenta la altura sobre
el nivel del mar la temperatura
disminuye.
Aspectos
Socioeconómicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecología Unidad 2
Ecología Unidad 2Ecología Unidad 2
Ecología Unidad 2
Heriberto Olvera
 
Carolina y cristina
Carolina    y   cristinaCarolina    y   cristina
Carolina y cristina
aftjustosierramendez
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
CENPROEX
 
Estrés hídrico
Estrés hídricoEstrés hídrico
Estrés hídrico
Jordan_Cortes
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
juan carlos
 
Cambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabalCambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabal
Alexandra Aristizabal Mejia
 
Pres dhtic´s
Pres dhtic´sPres dhtic´s
Pres dhtic´s
Stefania CG
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
Rafael Falzarano
 
Agua en juarez
Agua en juarezAgua en juarez
Agua en juarez
drami1988
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
GreenFacts
 
Estres HIDRICO
Estres HIDRICOEstres HIDRICO
Presentación macrofitas taller inali
Presentación macrofitas taller inaliPresentación macrofitas taller inali
Presentación macrofitas taller inali
victorla
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
mabellrodriguez
 
Impactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalImpactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencional
Virginia Estrada
 
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariñoEvidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Tatiana_Santander
 
Cm crecuros
Cm crecurosCm crecuros
Cm crecuros
marina98martin
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
violetas9
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
estefany mendoza
 
Limnologia
LimnologiaLimnologia
Limnologia
lau2714
 
Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos
Juan Pablo Hernandez Meza
 

La actualidad más candente (20)

Ecología Unidad 2
Ecología Unidad 2Ecología Unidad 2
Ecología Unidad 2
 
Carolina y cristina
Carolina    y   cristinaCarolina    y   cristina
Carolina y cristina
 
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agriculturaGestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
Gestión eficiente de recursos hídricos en la agricultura
 
Estrés hídrico
Estrés hídricoEstrés hídrico
Estrés hídrico
 
Recursos hídricos
Recursos hídricosRecursos hídricos
Recursos hídricos
 
Cambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabalCambio climático alexandra aristizabal
Cambio climático alexandra aristizabal
 
Pres dhtic´s
Pres dhtic´sPres dhtic´s
Pres dhtic´s
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambiental Conflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Agua en juarez
Agua en juarezAgua en juarez
Agua en juarez
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
Estres HIDRICO
Estres HIDRICOEstres HIDRICO
Estres HIDRICO
 
Presentación macrofitas taller inali
Presentación macrofitas taller inaliPresentación macrofitas taller inali
Presentación macrofitas taller inali
 
Cuidadosdelagua
CuidadosdelaguaCuidadosdelagua
Cuidadosdelagua
 
Impactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencionalImpactos negativos del turismo convencional
Impactos negativos del turismo convencional
 
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariñoEvidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
Evidencia del cambio climatico en el dpto de nariño
 
Cm crecuros
Cm crecurosCm crecuros
Cm crecuros
 
Ecologia 2
Ecologia 2Ecologia 2
Ecologia 2
 
Eutrofización
EutrofizaciónEutrofización
Eutrofización
 
Limnologia
LimnologiaLimnologia
Limnologia
 
Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos Contaminacion de mantos acuiferos
Contaminacion de mantos acuiferos
 

Similar a VARIABLES AMBIENTALES

Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
FlaviaSosaPino
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
57no31
 
Funcionalidades de la agroforestería.
Funcionalidades de la agroforestería.Funcionalidades de la agroforestería.
Funcionalidades de la agroforestería.
Amigos de la agricultura y la salud
 
VARIABLES AMBIENTALES.pdf
VARIABLES AMBIENTALES.pdfVARIABLES AMBIENTALES.pdf
VARIABLES AMBIENTALES.pdf
SandraSon
 
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdfRECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
MagalinaGranizoQuint
 
Afiche steffi wueffer
Afiche steffi wuefferAfiche steffi wueffer
Afiche steffi wueffer
greywueffer
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
Trabajo de biologia 3 final
Trabajo de biologia 3 finalTrabajo de biologia 3 final
Trabajo de biologia 3 final
Hector Enrique Maturana Renteria
 
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
InfoAndina CONDESAN
 
oferta ambiental e impacto ambiental
oferta ambiental e impacto ambientaloferta ambiental e impacto ambiental
oferta ambiental e impacto ambiental
Jhair Aguirre
 
Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162
amcorream
 
Moyano dairo aporte_individual
Moyano dairo aporte_individualMoyano dairo aporte_individual
Moyano dairo aporte_individual
dairo moyano
 
Trabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosa
Trabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosaTrabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosa
Trabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosa
Yeison Andrés Franco Higuita
 
Aporte individual yeison franco
Aporte individual yeison francoAporte individual yeison franco
Aporte individual yeison franco
Yeison Andrés Franco Higuita
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
itssmalexa
 
Polucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas ContinentalesPolucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas Continentales
Hans J
 
Palacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individualPalacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individual
pedropalacios35
 
Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305
AndrreaMG
 
Cmc
CmcCmc
Presentación Rosalia Soley
Presentación Rosalia SoleyPresentación Rosalia Soley
Presentación Rosalia Soley
Red de organizaciones en Centroamérica
 

Similar a VARIABLES AMBIENTALES (20)

Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
Indicadores de la calidad de los suelos_ una nueva manera de evaluar este rec...
 
Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3Agroecologia unidad 3
Agroecologia unidad 3
 
Funcionalidades de la agroforestería.
Funcionalidades de la agroforestería.Funcionalidades de la agroforestería.
Funcionalidades de la agroforestería.
 
VARIABLES AMBIENTALES.pdf
VARIABLES AMBIENTALES.pdfVARIABLES AMBIENTALES.pdf
VARIABLES AMBIENTALES.pdf
 
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdfRECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
RECURSOS NATURALES AGUA, SUELO, AIRE Y BIODIVERSIDAD (1).pdf
 
Afiche steffi wueffer
Afiche steffi wuefferAfiche steffi wueffer
Afiche steffi wueffer
 
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
UNIDAD 3 GESTION AMBIENTAL 2015
 
Trabajo de biologia 3 final
Trabajo de biologia 3 finalTrabajo de biologia 3 final
Trabajo de biologia 3 final
 
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
Cambio climático y biodiversidad: Avances en Colombia. Clara Matallana.
 
oferta ambiental e impacto ambiental
oferta ambiental e impacto ambientaloferta ambiental e impacto ambiental
oferta ambiental e impacto ambiental
 
Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162Biologia 201101 grupo_162
Biologia 201101 grupo_162
 
Moyano dairo aporte_individual
Moyano dairo aporte_individualMoyano dairo aporte_individual
Moyano dairo aporte_individual
 
Trabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosa
Trabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosaTrabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosa
Trabajo colaborativo yeison franco_cristianpadilla_jairohermosa
 
Aporte individual yeison franco
Aporte individual yeison francoAporte individual yeison franco
Aporte individual yeison franco
 
mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad mpacto ambiental en la ciudad
mpacto ambiental en la ciudad
 
Polucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas ContinentalesPolucion de las Aguas Continentales
Polucion de las Aguas Continentales
 
Palacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individualPalacios pedro trabajo individual
Palacios pedro trabajo individual
 
Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305Biologia__grupo_201101_305
Biologia__grupo_201101_305
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Presentación Rosalia Soley
Presentación Rosalia SoleyPresentación Rosalia Soley
Presentación Rosalia Soley
 

Más de aima2801994

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
aima2801994
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
aima2801994
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
aima2801994
 
Analisis d6
Analisis d6Analisis d6
Analisis d6
aima2801994
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
aima2801994
 
Analisis de sitio
Analisis de sitio Analisis de sitio
Analisis de sitio
aima2801994
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
aima2801994
 
catedral de reims
catedral de reimscatedral de reims
catedral de reims
aima2801994
 

Más de aima2801994 (8)

Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Analisis d6
Analisis d6Analisis d6
Analisis d6
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
 
Analisis de sitio
Analisis de sitio Analisis de sitio
Analisis de sitio
 
Longitud de una curva
Longitud de una curvaLongitud de una curva
Longitud de una curva
 
catedral de reims
catedral de reimscatedral de reims
catedral de reims
 

Último

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

VARIABLES AMBIENTALES

  • 1. Variarán dependiendo de sí se trata de agua para consumo humano, para uso agrícola o industrial, para recreación, para mantener la calidad ambiental, etc. Concentración de sólidos. Sustancias tóxicas. Compuestos orgánicos, nutrientes y patógenos Erosión superficial. Morfología del cauce y patrón de drenaje. Fallas activas. Geodinámica Biota Estructura y tamaño poblacional. Niveles de ingreso y empleo. Reasentamientos de población. Cambios de uso del suelo. Efectos regionales. Participación de los pobladores. Salud pública Áreas urbanas e infraestructura. Tenencia de la tierra. Especies vegetales y animales. Especies raras, endémicas o en peligro de extinción. Biodiversidad Variables AmbientalesEs una evaluación ambiental para determinar los efectos de las actividades a proponer. Calidad del agua Propiedades. Contaminación. Capacidad de uso. Sedimentación. Relieve, topografía y paisaje. SuelosRégimen de flujo. Régimen de crecidas. Nivel freático. Hidrología Factores Climaticos Elementos Temperatura Grado o nivel térmico de un cuerpo o de la atmósfera. Vientos aire de la atmósfera en movimiento Precipitación cantidad de lluvias que caen en un lugar y periodo determinado. Presión Fuerza que ejerce el aire de la atmósfera sobre la superficie terrestre. Humedad Cantidad de vapor de agua que existe en la atmósfera. Factores Latitud Distancia desde el ecuador a un punto cualquiera de la Tierra Corrientes Marinas Trasladan masas de agua a lo largo de los océanos y a grandes distancias. Las aguas que provienen de lugares muy lejanos enfrían Distancia al mar Afecta la temperatura, humedad y lluvia. Los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas Relieve configuración de una superficie con distintos niveles o partes que sobresalen más o menos. AnailyMendoza Altitud A medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar la temperatura disminuye. Aspectos Socioeconómicos