SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE INTRODUCCIÓN Y ORACIONES ENUNCIATIVAS MARIANA ORACIONES INTERROGATIVAS ROSIRYS MILAGROS ORACIONES DESIDERATIVAS ORACIONES IMPERATIVAS ALEIDA ORACIONES DUBITATIVAS Y EXCLAMATIVAS (ACLARATORIA) MELINA
LA EXPRESIÓN AL COMUNICAR NUESTROS PENSAMIENTOS Y AL EXPRESARNOS, ADOPTAMOS DIFERENTES ACTITUDES, ESTAS PUEDEN SER: LA ENUNCIACIÓN (afirmando o negando) LA INTERROGACIÓN (preguntamos) EXPRESAMOS UN DESEO DAMOS UNA ORDEN, CONSEJO O RUEGO EXPRESAMOS NUESTRAS DUDAS De acuerdo a esta posibles actitudes dividimos las oraciones mediante las cuales nos expresamos
ENUNCIATIVAS INTERROGATIVAS LA ORACIÓN (Según la Actitud del Hablante) DESIDERATIVAS EXCLAMATIVAS (ACLARATORIA) DUBITATIVAS IMPERATIVAS
ORACIONES ENUNCIATIVAS Corresponden básicamente con los actos del habla. Se llaman también aseverativas o declarativas. Y pueden: AFIRMAR ALGO NEGAR ALGO Hoy hace frío. Hoy no hace frío.
Una oración ENUNCIATIVA se caracteriza por: ,[object Object]
Procedimiento gramatical: verbo en indicativo.Nota: ,[object Object]
La actitud afirmativa puede ser reforzada por algunas palabras como también, sí, etc. Ejemplos de oraciones ENUNCIATIVAS: ,[object Object]
Isabel no es morena. (negativa)
Nuestro amigo Romeo no escribió poesía. (negativa)
Ningún nicaragüense culto desconoce a Salomón de la Selva. (negativa),[object Object]
Una oración INTERROGATIVA DIRECTA se caracteriza por: ,[object Object]
Uso de los signos “¿” (para abrir) y “?” (para cerrar)
Procedimiento Fónico: entonación interrogativa
Procedimiento gramatical: verbo en indicativo.Ejemplos de oraciones INTERROGATIVAS DIRECTAS: ¿Quién es Ernesto Suárez? ¿Vino tu hermano? ¿Qué quieres? Una oración INTERROGATIVA INDIRECTA se caracteriza por: ,[object Object]
Procedimiento gramatical: verbo en indicativo.Ejemplos de oraciones INTERROGATIVAS INDIRECTAS: No sé que has estado haciendo en la feria.  Pregúntale a Juan quién es aquella muchacha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clauses Powerpoint
Clauses PowerpointClauses Powerpoint
Clauses Powerpoint
diana.koscik
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Jesús Pérez
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
Avelina Ossandón
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
juanjd-2011
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
raymarmx
 
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
Carlos Alberto Estrada García
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
isabelgrupoavi
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
Carmen Martin Daza
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Alex Cabrera
 
Conjunciones Leidy
Conjunciones LeidyConjunciones Leidy
Conjunciones Leidy
Edgar Insuasty
 
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxicaTema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Zebensui Rodríguez Álvarez
 
Signos de puntuación
Signos de puntuación Signos de puntuación
Signos de puntuación
ksuportafolio
 
Definición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirectoDefinición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirecto
HISPANISTA MOHAMED
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
Jessica
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
marialisdiaz23
 
Oraciones atributivas
Oraciones atributivasOraciones atributivas
Oraciones atributivas
Cristó Martínez
 

La actualidad más candente (17)

Clauses Powerpoint
Clauses PowerpointClauses Powerpoint
Clauses Powerpoint
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
El verbo II: Formas no-personales del verbo (Verboides)
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Coordinación
CoordinaciónCoordinación
Coordinación
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Conjunciones Leidy
Conjunciones LeidyConjunciones Leidy
Conjunciones Leidy
 
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxicaTema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
Tema 4. Clases de palabras. Morfología flexiva y morfología léxica
 
Signos de puntuación
Signos de puntuación Signos de puntuación
Signos de puntuación
 
Definición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirectoDefinición del Estilo directo e indirecto
Definición del Estilo directo e indirecto
 
Las Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióNLas Reglas De AcentuacióN
Las Reglas De AcentuacióN
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
Oraciones atributivas
Oraciones atributivasOraciones atributivas
Oraciones atributivas
 

Destacado

Actividad de la oración
Actividad de la oraciónActividad de la oración
Actividad de la oración
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Orac. segùn el hablante para tics completa
Orac. segùn el hablante para tics completaOrac. segùn el hablante para tics completa
Orac. segùn el hablante para tics completa
nellycodena
 
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
Juan Felipe Builes V
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Odin Hernandez
 
La oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembreLa oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembre
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Edubecerra
 
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
Begoruano
 
Taller nº 10 clases de oraciones
Taller nº 10  clases de oracionesTaller nº 10  clases de oraciones
Taller nº 10 clases de oraciones
Socorro Carmona López
 
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
Taller nº 2  las oraciones y sus partesTaller nº 2  las oraciones y sus partes
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
Socorro Carmona López
 
Boca Juniors Pantalla Gigante, Mediakit
Boca Juniors Pantalla Gigante, MediakitBoca Juniors Pantalla Gigante, Mediakit
Boca Juniors Pantalla Gigante, Mediakit
Javier Roveda
 
Clases de oraciones segun la modalidad del hablante
Clases de oraciones segun la modalidad del hablanteClases de oraciones segun la modalidad del hablante
Clases de oraciones segun la modalidad del hablante
rosalopez33
 
Tipos de oración compuesta
Tipos de oración compuestaTipos de oración compuesta
Tipos de oración compuesta
idalia67
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
LA ORACIÓN
Aster
 
ORACIONES
ORACIONESORACIONES
ORACIONES
flor804
 
Tipos de oraciones compuestas
Tipos de oraciones compuestasTipos de oraciones compuestas
Tipos de oraciones compuestas
Alejandra Moran
 
Oracionescompuestascoordinadas
OracionescompuestascoordinadasOracionescompuestascoordinadas
Oracionescompuestascoordinadas
Ana Llorach
 
Orac. segùn el hablante Nelly Codena
Orac. segùn el hablante Nelly CodenaOrac. segùn el hablante Nelly Codena
Orac. segùn el hablante Nelly Codena
nellycodena
 
La Oración
La OraciónLa Oración
La Oración
nairaster
 
Matematica grado 2
Matematica grado 2Matematica grado 2
Matematica grado 2
lucymorenomosquera
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
pilarlahoz
 

Destacado (20)

Actividad de la oración
Actividad de la oraciónActividad de la oración
Actividad de la oración
 
Orac. segùn el hablante para tics completa
Orac. segùn el hablante para tics completaOrac. segùn el hablante para tics completa
Orac. segùn el hablante para tics completa
 
DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'DAVID GUETTA'
DAVID GUETTA'
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
La oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembreLa oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembre
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE (ejercicios y soluciones)
 
Taller nº 10 clases de oraciones
Taller nº 10  clases de oracionesTaller nº 10  clases de oraciones
Taller nº 10 clases de oraciones
 
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
Taller nº 2  las oraciones y sus partesTaller nº 2  las oraciones y sus partes
Taller nº 2 las oraciones y sus partes
 
Boca Juniors Pantalla Gigante, Mediakit
Boca Juniors Pantalla Gigante, MediakitBoca Juniors Pantalla Gigante, Mediakit
Boca Juniors Pantalla Gigante, Mediakit
 
Clases de oraciones segun la modalidad del hablante
Clases de oraciones segun la modalidad del hablanteClases de oraciones segun la modalidad del hablante
Clases de oraciones segun la modalidad del hablante
 
Tipos de oración compuesta
Tipos de oración compuestaTipos de oración compuesta
Tipos de oración compuesta
 
LA ORACIÓN
LA ORACIÓNLA ORACIÓN
LA ORACIÓN
 
ORACIONES
ORACIONESORACIONES
ORACIONES
 
Tipos de oraciones compuestas
Tipos de oraciones compuestasTipos de oraciones compuestas
Tipos de oraciones compuestas
 
Oracionescompuestascoordinadas
OracionescompuestascoordinadasOracionescompuestascoordinadas
Oracionescompuestascoordinadas
 
Orac. segùn el hablante Nelly Codena
Orac. segùn el hablante Nelly CodenaOrac. segùn el hablante Nelly Codena
Orac. segùn el hablante Nelly Codena
 
La Oración
La OraciónLa Oración
La Oración
 
Matematica grado 2
Matematica grado 2Matematica grado 2
Matematica grado 2
 
El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2El adjetivo calificativo 2
El adjetivo calificativo 2
 

Similar a Oraciones(ah)

Antes(morillo m)
Antes(morillo m)Antes(morillo m)
Antes(morillo m)
MELINA(LCL)
 
Antes(morillo m)
Antes(morillo m)Antes(morillo m)
Antes(morillo m)
MELINA(LCL)
 
Oracion prueba
Oracion pruebaOracion prueba
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Carlos Alberto Estrada García
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONAL
miomicron
 
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarvesTarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
yuleisy navas
 
Despues(morillo m)
Despues(morillo m)Despues(morillo m)
Despues(morillo m)
MELINA(LCL)
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Consuelo Lemus
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
Sergio Mata Pardo
 
Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oraciones
Antonio G
 
Anexo 2 el enunciado
Anexo 2   el enunciadoAnexo 2   el enunciado
Anexo 2 el enunciado
MundoLiterario
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
Sara Flores
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
docentehumanidades
 
Oraciones Compuestas Subordinadas
Oraciones Compuestas SubordinadasOraciones Compuestas Subordinadas
Oraciones Compuestas Subordinadas
Alejandra Solórzano
 
Clasificacion semantica de la oracion por angelica flores
Clasificacion semantica de la oracion por angelica floresClasificacion semantica de la oracion por angelica flores
Clasificacion semantica de la oracion por angelica flores
Diabolelica
 
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzmanclasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
lizmarisol
 
clasificación por estefania cueva
 clasificación por estefania cueva clasificación por estefania cueva
clasificación por estefania cueva
Estefan Cueva
 
La Oración
La OraciónLa Oración
La Oración
ESTHERLINARES6
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
Sara Flores
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
sebas1197
 

Similar a Oraciones(ah) (20)

Antes(morillo m)
Antes(morillo m)Antes(morillo m)
Antes(morillo m)
 
Antes(morillo m)
Antes(morillo m)Antes(morillo m)
Antes(morillo m)
 
Oracion prueba
Oracion pruebaOracion prueba
Oracion prueba
 
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante IIClases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
Clases de oraciones según la actitud psíquica del hablante II
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONAL
 
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarvesTarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
 
Despues(morillo m)
Despues(morillo m)Despues(morillo m)
Despues(morillo m)
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
 
Clasificación de oraciones
Clasificación de oracionesClasificación de oraciones
Clasificación de oraciones
 
Anexo 2 el enunciado
Anexo 2   el enunciadoAnexo 2   el enunciado
Anexo 2 el enunciado
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
La oracion simple
La oracion simpleLa oracion simple
La oracion simple
 
Oraciones Compuestas Subordinadas
Oraciones Compuestas SubordinadasOraciones Compuestas Subordinadas
Oraciones Compuestas Subordinadas
 
Clasificacion semantica de la oracion por angelica flores
Clasificacion semantica de la oracion por angelica floresClasificacion semantica de la oracion por angelica flores
Clasificacion semantica de la oracion por angelica flores
 
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzmanclasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
clasificación semántica de la oración simple por lizbeth guzman
 
clasificación por estefania cueva
 clasificación por estefania cueva clasificación por estefania cueva
clasificación por estefania cueva
 
La Oración
La OraciónLa Oración
La Oración
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 

Oraciones(ah)

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE INTRODUCCIÓN Y ORACIONES ENUNCIATIVAS MARIANA ORACIONES INTERROGATIVAS ROSIRYS MILAGROS ORACIONES DESIDERATIVAS ORACIONES IMPERATIVAS ALEIDA ORACIONES DUBITATIVAS Y EXCLAMATIVAS (ACLARATORIA) MELINA
  • 3. LA EXPRESIÓN AL COMUNICAR NUESTROS PENSAMIENTOS Y AL EXPRESARNOS, ADOPTAMOS DIFERENTES ACTITUDES, ESTAS PUEDEN SER: LA ENUNCIACIÓN (afirmando o negando) LA INTERROGACIÓN (preguntamos) EXPRESAMOS UN DESEO DAMOS UNA ORDEN, CONSEJO O RUEGO EXPRESAMOS NUESTRAS DUDAS De acuerdo a esta posibles actitudes dividimos las oraciones mediante las cuales nos expresamos
  • 4. ENUNCIATIVAS INTERROGATIVAS LA ORACIÓN (Según la Actitud del Hablante) DESIDERATIVAS EXCLAMATIVAS (ACLARATORIA) DUBITATIVAS IMPERATIVAS
  • 5. ORACIONES ENUNCIATIVAS Corresponden básicamente con los actos del habla. Se llaman también aseverativas o declarativas. Y pueden: AFIRMAR ALGO NEGAR ALGO Hoy hace frío. Hoy no hace frío.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Isabel no es morena. (negativa)
  • 10. Nuestro amigo Romeo no escribió poesía. (negativa)
  • 11.
  • 12.
  • 13. Uso de los signos “¿” (para abrir) y “?” (para cerrar)
  • 15.
  • 16. Procedimiento gramatical: verbo en indicativo.Ejemplos de oraciones INTERROGATIVAS INDIRECTAS: No sé que has estado haciendo en la feria. Pregúntale a Juan quién es aquella muchacha.
  • 17.
  • 18. Procedimientos fónicos: entonación exclamativa de refuerzo (no siempre).
  • 19.
  • 20. IMPERATIVAS También llamadas EXHORTATIVAS. Son las oraciones que dan una orden, consejo o ruego. En la lengua hablada la entonación indica el correspondiente matiz. Se usa el modo imperativo o subjuntivo. Hay otras formas verbales que sustituyen al imperativo en la expresión de una orden: el futuro simple de mandato, por ejemplo, usado en ciertas campañas publicitarias, donde se usan expresiones como: Tomarás esta leche para crecer.
  • 21. También se puede utilizar en registros coloquiales el infinitivo: ¡A comer! En la prohibición, es decir, en las imperativas negativas hay que utilizar el presente de subjuntivo. No vengas. Otro tiempo verbal aceptable para mandato es el presente de indicativo: Por malo, hoy no vienes de paseo.
  • 22.
  • 23. Procedimiento gramatical:Afirmativa: verbo en imperativo. Negativas: presente subjuntivo.
  • 24. DUBITATIVAS Expresan duda. Están a medio camino entre las afirmativas y las negativas. En ellas el hablante expresa una duda respecto al mensaje, evita el compromiso sobre lo que dice, indica la probabilidad de que su aseveración ocurra. No sabes si Elena podrá venir mañana. Suelen emplear el modo subjuntivo junto a adverbios de duda y probabilidad. Para expresar que un hecho se considera probable, a veces, se utiliza el futuro de indicativo. Serán las seis.
  • 25.
  • 26.