SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA : NOMBRES PROYECTOS II FECHA : ECONOMIA Medardo Ángel Vanegas V. OCTUBRE 2008  – FEBRERO 2009 SEGUNDO : BIMESTRE
EVALUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL ,[object Object],[object Object]
Al tomar la decisión de invertir en un proyecto, la entidad decisoria vela por el cumplimiento de unos objetivos.  Ej: Unidad familiar define sus inversiones en búsqueda del bienestar actual y futuro de sus miembros; de la misma manera el Estado (gobierno) busca invertir los dineros públicos de tal manera que se haga un aporte al cumplimiento de los objetivos socioeconómicos que a la vez, buscan mejorar el bienestar de la sociedad.
EVALUACION FINANCIERA ,[object Object]
EVALUACION ECONOMICA ,[object Object],[object Object]
EVALUACION SOCIAL con criterio de equidad Contempla no solo un análisis de eficiencia de los impactos de un proyecto sino que también analiza aspectos de equidad; es decir, los efectos que el proyecto tiene sobre la distribución de ingresos y riquezas.  Parte de la evaluación económica, a la cual se hace ajustes basados en el objetivo nacional de redistribución de los beneficios entre los sectores de la población de menos ingresos.
DIFERENCIA ENTRE EVALUACION FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL
CONSTRUCCION Y APLICACIÓN DE LOS PRECIOS ECONÓMICOS Quien desarrolla un proyecto no tiene otro indicador para calificar sus méritos que los precios que efectivamente observa en el mercado. Únicamente a partir de ellos podrá establecer la conveniencia o no de realizar el proyecto. Si embargo, los precios de mercado utilizados en la evaluación privada no reflejan el verdadero costo para la sociedad, sus costos de oportunidad.
Cuando el mercado no es competitivo, y mucho menos cuando el producto no se comercializa en un mercado;  los precios no reflejan sus verdaderos costos a la sociedad. Es necesario corregirlos de una manera sistemática y razonable, obteniendo así lo que se llaman precios económicos, precios sombra o precios de cuenta, que son aquellos que reflejan la expresión de valor en términos del bienestar nacional. Es un valor unitario que representa un precio “corregido”, en el cual se “limpian” los efectos de distorsiones  y externalidades con el fin de reflejar fielmente el valor social medido en términos de bienestar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Existen bienes y recursos que no se transan en ningún mercado: la pureza ambiental, la seguridad y el silencio serían ejemplos de “bienes” que no se compran ni se venden, pero que indudablemente generan bienestar. La Ev.E. busca corregir las distorsiones introducidas por las imperfecciones del mercado, “limpiando” los precios distorsionados, con el fin de reflejar el valor social medido en términos de bienestar. ¿Cómo se hace?
FACTOR DE CONVERSION DE PRECIOS FINANCIEROS A PRECIOS ECONÓMICOS O RPC Supongamos que en inversiones de “Maq” tiene un precio de $10.000; de los cuales $2.500  corresponden a impuestos indirectos. El precio de mercado para el inversionista será el total del valor; pero el precio económico es diferente.
Precio de mercado = 10.000 USD (PF) Aranceles e imptos.=  2.500 USD Precio Económico  =  7.500 USD PE ó PC  = Precio Económico RPC  = Precio económico/Precio financiero RPC = 0.75
Así como en el ejemplo se ha presentado la influencia de un impuesto indirecto, hay otros tipos de incidencias y medidas gubernamentales que distorsionan los precios de mercado, como aranceles, subsidios, diferencias en el tipo de cambio de las divisas, regulación de precios, etc Por lo tanto PE ó PC = Precio mercado*RPC PC = 10.000*0.75 PC = 7.500 USD
COSTO DE OPORTUNIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS PARA LA EVAL. ECONOMICA ,[object Object],[object Object],[object Object]
METODO DE LOS EFECTOS ,[object Object]
METODO DE LOS EFECTOS ,[object Object],[object Object]
METODO DE LOS EFECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
CALCULO DEL VALOR AGREGADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODO MLST ,[object Object],[object Object]
METODO DE LOS OBJETIVOS MULTIPLES DE POLITICA ECONÓMICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJERCICIOS PRESUPUESTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE CONCEPTO RPC P.FINANAN P.ECONOM Ingeniería y operarios 1,00 24.000 24.000 M. Obra no calificada 0,15 28.000 4.200 Maq.  equipos 2,50 14.400 36.000 Maq. contratada 1,00 8.000 8.000 Combustibles 1,96 7.200 14.112 Materiales obra arte 1,00 6.000 6.000 Materiale de afirmación 1,00 1.000 1.000 TOTAL INVERSIONES   88.600 93.312
COSTO ECONÓMICO DE UN BIEN IMPORTADO FILTRO PRENSA ELECTRICO TRIFASICO COSTO FINANCIERO COSTO ECONOMICO PRECIO CIF 12000,00   12000,00 ARANCEL 40,0% 4800,00     IVA 12,0% 1440,00     MGN COMERCIAL 28,3% 3396,00 -33% MGN 2275,32 FLETE   600,00 -34% FLETE 396,00 TOTAL INVERSIONES   22.236,00 14.671,32 RPC = PRECIO ECON/PRECIO FINAN  0,66
COSTO DE UN BIEN EXPORTABLE ARTESANÍAS ELABORADOS EN ARCILLA COSTO FINANCIERO COSTO ECONÓMICO PRECIO PRODUCTOR 600 PRECIO PRODUCTOR   600     COSTO MANEJO 32,50% 195 TRANSPORTE 40 IMPUESTO EXPORTACIÓN 11,70% 70,20     PRECIO FOB   865,20     MENOS:         C.E.MANEJO Y FLETE 67% DE 195 130,65     C.E.SIN MANEJO Y FLETE   734,55     SUMAR:         C.E. TRANSPORTE PROYECTO 67% DE 40 26,80   TOTAL 640     761,35 RPC = PRECIO ECONOMICO/PRECIO FINANCIERO  =  1,19
IDENTIFICACION DE IMPACTOS INVERSION ACCION RESULTADO EFECTO IMPACTO
DISMINUCIÓN CONSUMO Bb/Ss o Bb meritorios REDUCCION EXPORT , CON SACRIFICIO DIVISAS AUMENTO IMPORTAC, Y GASTO DIVISAS UTILIZACION DE RECURSOS PRODUCTIVOS IMPACTO INCREMENTO CONSUMO Bb/Ss o Bb meritorios INCREMENTO EXPORT , CON INCREMENTO DIVISAS REDUCCION IMPORTAC, Y AHORRO DIVISAS LIBERACION (AHORRO) DE RECURSOS PRODUCT POSITIVOS NEGATIVOS
INDICADORES PARA  LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN SOCIAL CRITERIO DE EQUIDAD QUÉ ENTENDEMOS POR  CRITERIO ? SE REFIERE A UN VALOR QUE SE ESTABLECE  Y SE DEFINE  EN UN PROCESO DE EVALUACIÓN  PARA JUZGAR EL MÉRITO DE UNA INVERSIÓN.  EL CRITERIO PUEDE  REPRESENTARSE A TRAVÉS  DE INDICADORES.
Como herramienta en búsqueda de la justicia social: Garantizar la eficacia de los mecanismos y procedimientos dirigidos a corregir la desigualdad y la pobreza, mediante  la protección social: subsidios a los grupos más desprotegidos mediante servicios de salud, educación, capacitación laboral,  indemnizaciones por despido, crédito de fomento para la creación de microempresa, etc. La Política Fiscal:  Tributación y el gasto en infraestructura pública  es una de las vías directas que genera redistribución de ingresos. La Política Económica: Intervención en la economía por parte del gobierno.
BENEFICIOS SOCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERCEPCION DE BENEFICIOS SOCIALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAUSACION DE COSTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALORACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO PROPUESTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO PROPUESTO: Evaluación Social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRECIO SOCIAL DE LA MANO DE OBRA ,[object Object],[object Object],[object Object]
PRECIO SOMBRA DE LA DIVISA ,[object Object],[object Object]
PRECIO SOMBRA DEL CAPITAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INDICADORES ,[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS POR SU ATENCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Vc Proyectos Ii 2 Bim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIAPRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIA
Darwin25Cevallos
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
MANUEL GARCIA
 
Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
rinerporlles
 
planificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambientalplanificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambiental
Cristhiam Montalvan Coronel
 
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
JhonnyVargas48
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
Yanet Caldas
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
Tingomaria2015
 
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
miguelserrano5851127
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Alexandra Alva Araujo
 
Correspondencia iso 9001_14001_45001
Correspondencia iso 9001_14001_45001Correspondencia iso 9001_14001_45001
Correspondencia iso 9001_14001_45001
Prevencionar
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoria
NICOLE098956
 
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
miguelserrano5851127
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Orlando Balcarcel
 
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptxAUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
LuisDavidUoMuruchi
 
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
Mary Secretaria Rojas
 
Ciclo presupuestario en Ecuador
Ciclo presupuestario en EcuadorCiclo presupuestario en Ecuador
Ciclo presupuestario en Ecuador
FARO
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyectoEstudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
lautaro gordiola
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
jacqueline bazan
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas
NicasioAlbarran
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIAPRUEBAS DE AUDITORIA
PRUEBAS DE AUDITORIA
 
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDADPROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
 
Plan de Auditoria
Plan de AuditoriaPlan de Auditoria
Plan de Auditoria
 
planificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambientalplanificación de la auditoria ambiental
planificación de la auditoria ambiental
 
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
7.1 Auditoria Ambiental 2021.pdf
 
Auditoría ambiental
Auditoría ambientalAuditoría ambiental
Auditoría ambiental
 
normas de auditoria
normas de auditorianormas de auditoria
normas de auditoria
 
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
Informe de evaluación del sistema de control interno de una entidad autónoma ...
 
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos PacasmayoTrabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
Trabajo de Auditoria Financiera - Cementos Pacasmayo
 
Correspondencia iso 9001_14001_45001
Correspondencia iso 9001_14001_45001Correspondencia iso 9001_14001_45001
Correspondencia iso 9001_14001_45001
 
Principios de la auditoria
Principios de la auditoriaPrincipios de la auditoria
Principios de la auditoria
 
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
 
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap5
 
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptxAUDITORIA FINANCIERA.pptx
AUDITORIA FINANCIERA.pptx
 
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
 
Ciclo presupuestario en Ecuador
Ciclo presupuestario en EcuadorCiclo presupuestario en Ecuador
Ciclo presupuestario en Ecuador
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyectoEstudio financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
 
Auditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completoAuditoria de gestion caso practico completo
Auditoria de gestion caso practico completo
 
Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas Estudio de proyectos preguntas
Estudio de proyectos preguntas
 

Similar a Vc Proyectos Ii 2 Bim

Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
mercedestrg
 
Economia
EconomiaEconomia
Grafica de costos
Grafica de costosGrafica de costos
Grafica de costos
susanjimenez19
 
Analisis de Alternativas de Inversion
Analisis de Alternativas de InversionAnalisis de Alternativas de Inversion
Analisis de Alternativas de Inversion
Josevicente2112
 
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.
mercedestrg
 
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular updsLa macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
romerdavid
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
Gina Perez
 
Costo y política económica
Costo y política económicaCosto y política económica
Costo y política económica
yoli cedeño
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
kari2911
 
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
MarioCesarHuallancaC
 
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
MarioCesarHuallancaC
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
macropib
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
macropib
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
macropib
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
Angie Poveda
 
MEF. Modulo 3 Evaluacion.pdf
MEF. Modulo 3 Evaluacion.pdfMEF. Modulo 3 Evaluacion.pdf
MEF. Modulo 3 Evaluacion.pdf
GustavoJimenezx1
 
El gasto
El gastoEl gasto
La evaluación económica y social de
La evaluación económica y social deLa evaluación económica y social de
La evaluación económica y social de
Yolanda Uruchima
 
Metodologia calculo-del-pbi
Metodologia calculo-del-pbiMetodologia calculo-del-pbi
Metodologia calculo-del-pbi
JHONATANSANCHEZURBAN
 

Similar a Vc Proyectos Ii 2 Bim (20)

Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion_indicadores macroeconomicos.
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Grafica de costos
Grafica de costosGrafica de costos
Grafica de costos
 
Analisis de Alternativas de Inversion
Analisis de Alternativas de InversionAnalisis de Alternativas de Inversion
Analisis de Alternativas de Inversion
 
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.Fase de investigacion   indicadores macroeconomicos.
Fase de investigacion indicadores macroeconomicos.
 
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular updsLa macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
La macroeconomía, cuentas nacionales y grupo circular upds
 
Macroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajoMacroeconomia trabajo
Macroeconomia trabajo
 
Costo y política económica
Costo y política económicaCosto y política económica
Costo y política económica
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
 
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
8° CLASE LA EVALUACION DE PROYECTOS.ppt
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
 
MEF. Modulo 3 Evaluacion.pdf
MEF. Modulo 3 Evaluacion.pdfMEF. Modulo 3 Evaluacion.pdf
MEF. Modulo 3 Evaluacion.pdf
 
El gasto
El gastoEl gasto
El gasto
 
La evaluación económica y social de
La evaluación económica y social deLa evaluación económica y social de
La evaluación económica y social de
 
Metodologia calculo-del-pbi
Metodologia calculo-del-pbiMetodologia calculo-del-pbi
Metodologia calculo-del-pbi
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Videoconferencias UTPL
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
Videoconferencias UTPL
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
Videoconferencias UTPL
 
El editorial
El editorialEl editorial
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Videoconferencias UTPL
 
La noticia
La noticiaLa noticia
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Videoconferencias UTPL
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
Videoconferencias UTPL
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Videoconferencias UTPL
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
Videoconferencias UTPL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Videoconferencias UTPL
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
Videoconferencias UTPL
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
Videoconferencias UTPL
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Videoconferencias UTPL
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
Videoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Vc Proyectos Ii 2 Bim

  • 1. ESCUELA : NOMBRES PROYECTOS II FECHA : ECONOMIA Medardo Ángel Vanegas V. OCTUBRE 2008 – FEBRERO 2009 SEGUNDO : BIMESTRE
  • 2.
  • 3. Al tomar la decisión de invertir en un proyecto, la entidad decisoria vela por el cumplimiento de unos objetivos. Ej: Unidad familiar define sus inversiones en búsqueda del bienestar actual y futuro de sus miembros; de la misma manera el Estado (gobierno) busca invertir los dineros públicos de tal manera que se haga un aporte al cumplimiento de los objetivos socioeconómicos que a la vez, buscan mejorar el bienestar de la sociedad.
  • 4.
  • 5.
  • 6. EVALUACION SOCIAL con criterio de equidad Contempla no solo un análisis de eficiencia de los impactos de un proyecto sino que también analiza aspectos de equidad; es decir, los efectos que el proyecto tiene sobre la distribución de ingresos y riquezas. Parte de la evaluación económica, a la cual se hace ajustes basados en el objetivo nacional de redistribución de los beneficios entre los sectores de la población de menos ingresos.
  • 7. DIFERENCIA ENTRE EVALUACION FINANCIERA, ECONÓMICA Y SOCIAL
  • 8.
  • 9. CONSTRUCCION Y APLICACIÓN DE LOS PRECIOS ECONÓMICOS Quien desarrolla un proyecto no tiene otro indicador para calificar sus méritos que los precios que efectivamente observa en el mercado. Únicamente a partir de ellos podrá establecer la conveniencia o no de realizar el proyecto. Si embargo, los precios de mercado utilizados en la evaluación privada no reflejan el verdadero costo para la sociedad, sus costos de oportunidad.
  • 10. Cuando el mercado no es competitivo, y mucho menos cuando el producto no se comercializa en un mercado; los precios no reflejan sus verdaderos costos a la sociedad. Es necesario corregirlos de una manera sistemática y razonable, obteniendo así lo que se llaman precios económicos, precios sombra o precios de cuenta, que son aquellos que reflejan la expresión de valor en términos del bienestar nacional. Es un valor unitario que representa un precio “corregido”, en el cual se “limpian” los efectos de distorsiones y externalidades con el fin de reflejar fielmente el valor social medido en términos de bienestar.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Existen bienes y recursos que no se transan en ningún mercado: la pureza ambiental, la seguridad y el silencio serían ejemplos de “bienes” que no se compran ni se venden, pero que indudablemente generan bienestar. La Ev.E. busca corregir las distorsiones introducidas por las imperfecciones del mercado, “limpiando” los precios distorsionados, con el fin de reflejar el valor social medido en términos de bienestar. ¿Cómo se hace?
  • 15. FACTOR DE CONVERSION DE PRECIOS FINANCIEROS A PRECIOS ECONÓMICOS O RPC Supongamos que en inversiones de “Maq” tiene un precio de $10.000; de los cuales $2.500 corresponden a impuestos indirectos. El precio de mercado para el inversionista será el total del valor; pero el precio económico es diferente.
  • 16. Precio de mercado = 10.000 USD (PF) Aranceles e imptos.= 2.500 USD Precio Económico = 7.500 USD PE ó PC = Precio Económico RPC = Precio económico/Precio financiero RPC = 0.75
  • 17. Así como en el ejemplo se ha presentado la influencia de un impuesto indirecto, hay otros tipos de incidencias y medidas gubernamentales que distorsionan los precios de mercado, como aranceles, subsidios, diferencias en el tipo de cambio de las divisas, regulación de precios, etc Por lo tanto PE ó PC = Precio mercado*RPC PC = 10.000*0.75 PC = 7.500 USD
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. EJERCICIOS PRESUPUESTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE CONCEPTO RPC P.FINANAN P.ECONOM Ingeniería y operarios 1,00 24.000 24.000 M. Obra no calificada 0,15 28.000 4.200 Maq. equipos 2,50 14.400 36.000 Maq. contratada 1,00 8.000 8.000 Combustibles 1,96 7.200 14.112 Materiales obra arte 1,00 6.000 6.000 Materiale de afirmación 1,00 1.000 1.000 TOTAL INVERSIONES   88.600 93.312
  • 27. COSTO ECONÓMICO DE UN BIEN IMPORTADO FILTRO PRENSA ELECTRICO TRIFASICO COSTO FINANCIERO COSTO ECONOMICO PRECIO CIF 12000,00   12000,00 ARANCEL 40,0% 4800,00     IVA 12,0% 1440,00     MGN COMERCIAL 28,3% 3396,00 -33% MGN 2275,32 FLETE   600,00 -34% FLETE 396,00 TOTAL INVERSIONES   22.236,00 14.671,32 RPC = PRECIO ECON/PRECIO FINAN 0,66
  • 28. COSTO DE UN BIEN EXPORTABLE ARTESANÍAS ELABORADOS EN ARCILLA COSTO FINANCIERO COSTO ECONÓMICO PRECIO PRODUCTOR 600 PRECIO PRODUCTOR   600     COSTO MANEJO 32,50% 195 TRANSPORTE 40 IMPUESTO EXPORTACIÓN 11,70% 70,20     PRECIO FOB   865,20     MENOS:         C.E.MANEJO Y FLETE 67% DE 195 130,65     C.E.SIN MANEJO Y FLETE   734,55     SUMAR:         C.E. TRANSPORTE PROYECTO 67% DE 40 26,80   TOTAL 640     761,35 RPC = PRECIO ECONOMICO/PRECIO FINANCIERO = 1,19
  • 29. IDENTIFICACION DE IMPACTOS INVERSION ACCION RESULTADO EFECTO IMPACTO
  • 30. DISMINUCIÓN CONSUMO Bb/Ss o Bb meritorios REDUCCION EXPORT , CON SACRIFICIO DIVISAS AUMENTO IMPORTAC, Y GASTO DIVISAS UTILIZACION DE RECURSOS PRODUCTIVOS IMPACTO INCREMENTO CONSUMO Bb/Ss o Bb meritorios INCREMENTO EXPORT , CON INCREMENTO DIVISAS REDUCCION IMPORTAC, Y AHORRO DIVISAS LIBERACION (AHORRO) DE RECURSOS PRODUCT POSITIVOS NEGATIVOS
  • 31.
  • 32. EVALUACIÓN SOCIAL CRITERIO DE EQUIDAD QUÉ ENTENDEMOS POR CRITERIO ? SE REFIERE A UN VALOR QUE SE ESTABLECE Y SE DEFINE EN UN PROCESO DE EVALUACIÓN PARA JUZGAR EL MÉRITO DE UNA INVERSIÓN. EL CRITERIO PUEDE REPRESENTARSE A TRAVÉS DE INDICADORES.
  • 33. Como herramienta en búsqueda de la justicia social: Garantizar la eficacia de los mecanismos y procedimientos dirigidos a corregir la desigualdad y la pobreza, mediante la protección social: subsidios a los grupos más desprotegidos mediante servicios de salud, educación, capacitación laboral, indemnizaciones por despido, crédito de fomento para la creación de microempresa, etc. La Política Fiscal: Tributación y el gasto en infraestructura pública es una de las vías directas que genera redistribución de ingresos. La Política Económica: Intervención en la economía por parte del gobierno.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.

Notas del editor

  1. utpl