SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Maestría en Administración de Empresas
con énfasis en
Formulación, Evaluación y Administración Estratégica de
Proyectos
2
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
3
Aplicar los conceptos teóricos y los diferentes
modelos para la evaluación cualitativa y cuantitativa
de proyectos para aplicarlos en el análisis y evaluación
de alternativas de inversión en situaciones de riesgo,
incertidumbre e inflación.
4
 Aplicar de manera adecuada los criterios más comúnmente
utilizados para evaluar la bondad financiera de un proyecto
de inversión (VPN, TIR, CAUE, Relación Beneficio - Costo).
 Elaborar las proyecciones financieras a precios corrientes y a
precios constantes y construir los estados financieros
proyectados de un proyecto.
 Determinar la rentabilidad del proyecto (TIR) para
compararla con la tasa esperada por el inversionista.
 Construir los flujos de caja libre de un proyecto y realizar la
evaluación financiera de los mismos.
 Determinar la factibilidad financiera de un proyecto
5
Aplica los conceptos teóricos y los diferentes modelos para
la evaluación cualitativa y cuantitativa de proyectos y utilizar
software especializado para los cálculos y luego aplicarlos
en el análisis y evaluación de alternativas de inversión en
situaciones de riesgo, incertidumbre e inflación
6
 El flujo de fondos financiero
 La tasa de interés de oportunidad y el
descuento inter-temporal
 Los criterios para la toma de decisiones
 Ordenamiento de proyectos
 La evaluación financiera en un
escenario inflacionario
 Cambios en los precios relativos
 La devaluación y la tasa de cambio en
la evaluación financiera
 Riesgo e incertidumbre en la evaluación
financiera
Contenido temático
7
 Exposición magistral del docente.
 Método de casos en laboratorios de simulación (@Risk,
Financial Cad, Crystal Ball, STATA 9.1).
 Método de preguntas
 Aprendizaje basado en problemas
 Trabajos de investigación.
 Lecturas complementarias
8
 GARCÍA SERNA, Oscar León. Administración Financiera: Fundamentos
y Aplicaciones. UNO Diseño Gráfico, Medellín, 1992
 INFANTE VILLAREAL, Arturo. Evaluación Financiera de Proyectos de
Inversión. Editorial Norma, Santafé de Bogotá, 1985
 SAPAG CHAÍN, Reinaldo y SAPAG CHAÍN, Nassir. Preparación y
Evaluación de Proyectos. McGraw-Hill, México, 2004
 SAPAG PUELMA, José Manuel. Evaluación de Proyectos, Guía de
Ejercicios. McGraw-Hill, Santiago de Chile, 2000
 ARBOLEDSA VELEZ, Germán. Proyectos-Formulación y Evaluación y
Control. AC Editores, Bogotá, 2001
BIBLIOGRAFÍA
PREINVERSIÓN INVERSIÓN OPERACIÓN
Identificación Formulación Evaluación Ejecución Control Operación Evaluación ExPost
Documento Base decisión Obra Física Unidad Económica de
Producción
Ciclo de desarrollo del proyecto
10
FASE DE PREINVERSIÓN
ETAPA DE FORMULACIÓN ETAPA DE EVALUACIÓN
Identificación
del problema
Estudio
Comercial
Estudio
Técnico
Estudio
Organizacional y
Legal
Estudio
Financiero
Social Ambiental
Económica
y Financiero
Fase de Preinversión
11
Etapa de Formulación
El nivel de detalle de los estudios depende de la etapa en la cual se
encuentre el proyecto y la calidad de la información con la cual se
cuente. Así los proyectos pueden ser estudiados a nivel de:
PERFIL PRE
FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD
12
Relación Costos-Nivel de Estudio
COSTOS
Idea Perfil Pre factibilidad Factibilidad
TIEMPO
13
Relación Costos-Certidumbre
INCERTIDUMBRE(0%A100%)
Idea Perfil Pre factibilidad Factibilidad
COSTOS
14
El proceso de estudio de los proyectos
FORMULACIÓN EVALUACIÓN
Recopilación de Información
(cualitativa y cuantitativa) a partir
de los estudios técnicos, de
mercado, organizacional, legal y
financiero
Sistematización de la
Información
Estados Financieros- Flujo de
Caja
Evaluación Financiera
Evaluación Económica
Evaluación Social
Evaluación Ambiental
15
Horizonte de Evaluación de los Proyectos
El periodo de evaluación (Horizonte de Evaluación) es el tiempo hipotético para el cual
se realiza el análisis comercial, técnico, organizacional, legal, financiero y se hace la
evaluación financiera, socio-económica y ambiental del proyecto con el fin de definir las
bondades de invertir o no en una determinada iniciativa
Horizonte de Evaluación
16
Etapa de Formulación – Estudio de Mercado
El estudio del mercado es un componente determinante en el estudio de los proyectos,
ya que a través de él se estima la demanda del producto, la cual influirá directamente
en los futuros ingresos del proyecto. De igual manera, permite estimar las inversiones y
costos asociados a la comercialización del producto
17
Etapa de Formulación – Estudio Técnico
Este estudio tiene por objeto proveer información para cuantificar el monto de las
inversiones y los costos de operación relacionados con la producción del bien o servicio
producto del proyecto
18
Etapa de Formulación – Estudio Organizacional
Los aspectos relacionados con la administración de la ejecución del proyecto, como de
la posterior operación deben ser tenidos en cuenta. Debe preverse los requerimientos
de organización, procedimientos administrativos y demás
19
Etapa de Formulación – Estudio Legal
El estudio legal, debe incluir un análisis concienzudo de las disposiciones legales que
están relacionadas con el proyecto. Aunque dichas regulaciones no responden a
decisiones propias, influyen en forma indirecta en la organización y los procedimientos
administrativos afectando la estructura de costos del proyecto
20
Etapa de Formulación – Estudio Financiero
Los objetivos del estudio financiero son los de sistematizar la información monetaria que arrogan los
demás estudios. En esta parte se elaboran los cuadros analíticos y los antecedentes para la
evaluación económica del proyecto. Además de la sistematización, en este estudio debe
determinarse la tasa de retorno del proyecto, cuantificar lo que debe invertirse en capital de trabajo y
calcular el valor de desecho del proyecto
21
Etapa de Evaluación
Esta etapa consiste en determinar mediante la aplicación de técnicas
cuantitativas y/o cualitativas la conveniencia o no, de asignar recursos
a una iniciativa de inversión. Se trata de un proceso encaminado a
garantizar la asignación óptima de los recursos dispuestos y el logro
de los objetivos fijados
22
Etapa de Evaluación – Evaluación Económica
Determina el impacto que un proyecto tiene para la comunidad de un país o incluso
para el país mismo. Aunque tanto la evaluación económica, como la privada usa
criterios similares para estudiar la viabilidad de un proyecto, estas difieren en la
valoración de los costos y beneficios que se le asocian a los proyectos
23
Etapa de Evaluación – Evaluación Social
Determina el impacto que el
proyecto tendrá sobre la
sociedad. Utiliza una
metodología igual a la
evaluación económica pero
aplicando criterios de equidad.
Es decir, identifica los
beneficiarios del proyecto y los
agentes que asumen los
costos, desde el punto de vista
de la nación como un todo
24
Etapa de Evaluación – Evaluación Ambiental
Evalúa los impactos que el proyecto
traerá sobre el medio ambiente. En
caso de impactos negativos como:
contaminación del aire, contaminación
de fuentes de agua, ruido, destrucción
del paisaje, entre otros, debe formular
acciones paliativas con el fin de
minimizar estos impactos
25
Etapa de Evaluación – Evaluación Financiera
Analiza desde la perspectiva del inversionista si los ingresos que recibirá son
superiores a dineros que deberá aportar. El análisis se basa en el flujo de dinero
que él recibe y entrega cuantificados a precios de mercado, para determinar la
rentabilidad del dinero, además analiza variables cualitativas y hace análisis de
riesgo y sensibilización del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
Teolinda González
 
Aspectos Generales de la Elboración de Proyectos
Aspectos Generales de la Elboración de ProyectosAspectos Generales de la Elboración de Proyectos
Aspectos Generales de la Elboración de Proyectos
Gabyk_19
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionAdrian Flores Valle
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
WILSON VELASTEGUI
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectosguest4e4af2
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Felipe Roberto Mangani
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
Miguel Angel Becerra Bringas
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Katerine Kataleya
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 
Proyectos de Inversion
Proyectos de InversionProyectos de Inversion
Proyectos de Inversion
José Villanueva
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Soledad0
 
PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
Ramon Ruiz
 
Inversión publica y privada
Inversión publica y privadaInversión publica y privada
Inversión publica y privada
omargomez93
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectosnassir
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
Carolina Zúñiga
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
WILSON VELASTEGUI
 
Evaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etc
Evaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etcEvaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etc
Evaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etcAnderson Smith
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
Aspectos Generales de la Elboración de Proyectos
Aspectos Generales de la Elboración de ProyectosAspectos Generales de la Elboración de Proyectos
Aspectos Generales de la Elboración de Proyectos
 
Etapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversionEtapas de un proyecto de inversion
Etapas de un proyecto de inversion
 
FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS FORMULACION DE PROYECTOS
FORMULACION DE PROYECTOS
 
Evaluacion De Proyectos
Evaluacion De ProyectosEvaluacion De Proyectos
Evaluacion De Proyectos
 
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminaresEl proyecto de inversion - Conceptos preliminares
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
 
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.1(1)
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
 
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectosTeoria diseño y evaluacion de proyectos
Teoria diseño y evaluacion de proyectos
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
Proyectos de Inversion
Proyectos de InversionProyectos de Inversion
Proyectos de Inversion
 
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
 
PROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSIONPROYECTO DE INVERSION
PROYECTO DE INVERSION
 
Inversión publica y privada
Inversión publica y privadaInversión publica y privada
Inversión publica y privada
 
Ciclo del proyecto
Ciclo del proyectoCiclo del proyecto
Ciclo del proyecto
 
Formulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de ProyectosFormulación y Evaluación de Proyectos
Formulación y Evaluación de Proyectos
 
Tamaño de proyecto
Tamaño de proyectoTamaño de proyecto
Tamaño de proyecto
 
PROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSIONPROYECTOS DE INVERSION
PROYECTOS DE INVERSION
 
Evaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etc
Evaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etcEvaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etc
Evaluacion, Van, costo efectividad, ratio , etc
 

Similar a Presentacion de-evaluacion-de-proyectos

Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017
Escuela Negocios (EDUN)
 
Esumer presentacion 08.2016
Esumer presentacion 08.2016Esumer presentacion 08.2016
Esumer presentacion 08.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015
Escuela Negocios (EDUN)
 
diapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptxdiapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptx
HeidyJudithArias1
 
Itm presentacion 02.2019
Itm presentacion 02.2019Itm presentacion 02.2019
Itm presentacion 02.2019
Escuela Negocios (EDUN)
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 Introduccion
Gabriel Leandro
 
Ude a introducción-08.2016
Ude a introducción-08.2016Ude a introducción-08.2016
Ude a introducción-08.2016
Escuela Negocios (EDUN)
 
SEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdfSEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdf
DanielYajahuancaCrdo
 
Métodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectosMétodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectos
Javier Rodriguez
 
Costos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieriaCostos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieria
Manuel Perengüez
 
Presen
PresenPresen
Presen
CECY50
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
CECY50
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Isafeocri Iglesia Ortodoxa
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Angel Garcia Cruz
 

Similar a Presentacion de-evaluacion-de-proyectos (20)

Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectosPresentacion de-evaluacion-de-proyectos
Presentacion de-evaluacion-de-proyectos
 
Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017Itm presentacion 10.2017
Itm presentacion 10.2017
 
Esumer presentacion 08.2016
Esumer presentacion 08.2016Esumer presentacion 08.2016
Esumer presentacion 08.2016
 
Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019Gp presentacion 03.2019
Gp presentacion 03.2019
 
Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015Itm presentacion 02.2015
Itm presentacion 02.2015
 
diapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptxdiapositivas mon proye.pptx
diapositivas mon proye.pptx
 
Itm presentacion 02.2019
Itm presentacion 02.2019Itm presentacion 02.2019
Itm presentacion 02.2019
 
Proyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 IntroduccionProyectos 01 Introduccion
Proyectos 01 Introduccion
 
Ude a introducción-08.2016
Ude a introducción-08.2016Ude a introducción-08.2016
Ude a introducción-08.2016
 
SEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdfSEMANA 07A.pdf
SEMANA 07A.pdf
 
Métodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectosMétodos de evaluación de proyectos
Métodos de evaluación de proyectos
 
Proceso de proyecto
Proceso de proyectoProceso de proyecto
Proceso de proyecto
 
Finante
FinanteFinante
Finante
 
Costos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieriaCostos proyectos ingenieria
Costos proyectos ingenieria
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmmPROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
PROYECTOS TEMA 1 [Autoguardado].pptmmmmmm
 
Inversion
InversionInversion
Inversion
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
 

Más de Jaime Mauricio Meneses Gonzalez

LibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdf
LibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdfLibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdf
LibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdf
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTADISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAM
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAMDERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAM
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAM
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Tecnologías de la información hardware y software
Tecnologías de la información  hardware y softwareTecnologías de la información  hardware y software
Tecnologías de la información hardware y software
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
6 fórmulas prácticas pf
6  fórmulas prácticas pf6  fórmulas prácticas pf
6 fórmulas prácticas pf
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
5 estructura de endeudamiento pf
5  estructura de endeudamiento pf5  estructura de endeudamiento pf
5 estructura de endeudamiento pf
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
4 el flujo de fondos pf
4  el flujo de fondos pf4  el flujo de fondos pf
4 el flujo de fondos pf
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
2 conceptos básicos pf
2  conceptos básicos pf2  conceptos básicos pf
2 conceptos básicos pf
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
FINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALESFINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALES
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 

Más de Jaime Mauricio Meneses Gonzalez (12)

LibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdf
LibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdfLibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdf
LibroFormulacinyEvaluacindeProyectosdeInversin.pdf
 
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
ESTUDIO TÉCNICO- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTADISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
 
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAM
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAMDERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAM
DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES UAM
 
Tecnologías de la información hardware y software
Tecnologías de la información  hardware y softwareTecnologías de la información  hardware y software
Tecnologías de la información hardware y software
 
Análisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financierosAnálisis e interpretación de estados financieros
Análisis e interpretación de estados financieros
 
6 fórmulas prácticas pf
6  fórmulas prácticas pf6  fórmulas prácticas pf
6 fórmulas prácticas pf
 
5 estructura de endeudamiento pf
5  estructura de endeudamiento pf5  estructura de endeudamiento pf
5 estructura de endeudamiento pf
 
4 el flujo de fondos pf
4  el flujo de fondos pf4  el flujo de fondos pf
4 el flujo de fondos pf
 
2 conceptos básicos pf
2  conceptos básicos pf2  conceptos básicos pf
2 conceptos básicos pf
 
FINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALESFINANZAS EMPRESARIALES
FINANZAS EMPRESARIALES
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentacion de-evaluacion-de-proyectos

  • 1. FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Formulación, Evaluación y Administración Estratégica de Proyectos
  • 3. 3 Aplicar los conceptos teóricos y los diferentes modelos para la evaluación cualitativa y cuantitativa de proyectos para aplicarlos en el análisis y evaluación de alternativas de inversión en situaciones de riesgo, incertidumbre e inflación.
  • 4. 4  Aplicar de manera adecuada los criterios más comúnmente utilizados para evaluar la bondad financiera de un proyecto de inversión (VPN, TIR, CAUE, Relación Beneficio - Costo).  Elaborar las proyecciones financieras a precios corrientes y a precios constantes y construir los estados financieros proyectados de un proyecto.  Determinar la rentabilidad del proyecto (TIR) para compararla con la tasa esperada por el inversionista.  Construir los flujos de caja libre de un proyecto y realizar la evaluación financiera de los mismos.  Determinar la factibilidad financiera de un proyecto
  • 5. 5 Aplica los conceptos teóricos y los diferentes modelos para la evaluación cualitativa y cuantitativa de proyectos y utilizar software especializado para los cálculos y luego aplicarlos en el análisis y evaluación de alternativas de inversión en situaciones de riesgo, incertidumbre e inflación
  • 6. 6  El flujo de fondos financiero  La tasa de interés de oportunidad y el descuento inter-temporal  Los criterios para la toma de decisiones  Ordenamiento de proyectos  La evaluación financiera en un escenario inflacionario  Cambios en los precios relativos  La devaluación y la tasa de cambio en la evaluación financiera  Riesgo e incertidumbre en la evaluación financiera Contenido temático
  • 7. 7  Exposición magistral del docente.  Método de casos en laboratorios de simulación (@Risk, Financial Cad, Crystal Ball, STATA 9.1).  Método de preguntas  Aprendizaje basado en problemas  Trabajos de investigación.  Lecturas complementarias
  • 8. 8  GARCÍA SERNA, Oscar León. Administración Financiera: Fundamentos y Aplicaciones. UNO Diseño Gráfico, Medellín, 1992  INFANTE VILLAREAL, Arturo. Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión. Editorial Norma, Santafé de Bogotá, 1985  SAPAG CHAÍN, Reinaldo y SAPAG CHAÍN, Nassir. Preparación y Evaluación de Proyectos. McGraw-Hill, México, 2004  SAPAG PUELMA, José Manuel. Evaluación de Proyectos, Guía de Ejercicios. McGraw-Hill, Santiago de Chile, 2000  ARBOLEDSA VELEZ, Germán. Proyectos-Formulación y Evaluación y Control. AC Editores, Bogotá, 2001 BIBLIOGRAFÍA
  • 9. PREINVERSIÓN INVERSIÓN OPERACIÓN Identificación Formulación Evaluación Ejecución Control Operación Evaluación ExPost Documento Base decisión Obra Física Unidad Económica de Producción Ciclo de desarrollo del proyecto
  • 10. 10 FASE DE PREINVERSIÓN ETAPA DE FORMULACIÓN ETAPA DE EVALUACIÓN Identificación del problema Estudio Comercial Estudio Técnico Estudio Organizacional y Legal Estudio Financiero Social Ambiental Económica y Financiero Fase de Preinversión
  • 11. 11 Etapa de Formulación El nivel de detalle de los estudios depende de la etapa en la cual se encuentre el proyecto y la calidad de la información con la cual se cuente. Así los proyectos pueden ser estudiados a nivel de: PERFIL PRE FACTIBILIDAD FACTIBILIDAD
  • 12. 12 Relación Costos-Nivel de Estudio COSTOS Idea Perfil Pre factibilidad Factibilidad TIEMPO
  • 14. 14 El proceso de estudio de los proyectos FORMULACIÓN EVALUACIÓN Recopilación de Información (cualitativa y cuantitativa) a partir de los estudios técnicos, de mercado, organizacional, legal y financiero Sistematización de la Información Estados Financieros- Flujo de Caja Evaluación Financiera Evaluación Económica Evaluación Social Evaluación Ambiental
  • 15. 15 Horizonte de Evaluación de los Proyectos El periodo de evaluación (Horizonte de Evaluación) es el tiempo hipotético para el cual se realiza el análisis comercial, técnico, organizacional, legal, financiero y se hace la evaluación financiera, socio-económica y ambiental del proyecto con el fin de definir las bondades de invertir o no en una determinada iniciativa Horizonte de Evaluación
  • 16. 16 Etapa de Formulación – Estudio de Mercado El estudio del mercado es un componente determinante en el estudio de los proyectos, ya que a través de él se estima la demanda del producto, la cual influirá directamente en los futuros ingresos del proyecto. De igual manera, permite estimar las inversiones y costos asociados a la comercialización del producto
  • 17. 17 Etapa de Formulación – Estudio Técnico Este estudio tiene por objeto proveer información para cuantificar el monto de las inversiones y los costos de operación relacionados con la producción del bien o servicio producto del proyecto
  • 18. 18 Etapa de Formulación – Estudio Organizacional Los aspectos relacionados con la administración de la ejecución del proyecto, como de la posterior operación deben ser tenidos en cuenta. Debe preverse los requerimientos de organización, procedimientos administrativos y demás
  • 19. 19 Etapa de Formulación – Estudio Legal El estudio legal, debe incluir un análisis concienzudo de las disposiciones legales que están relacionadas con el proyecto. Aunque dichas regulaciones no responden a decisiones propias, influyen en forma indirecta en la organización y los procedimientos administrativos afectando la estructura de costos del proyecto
  • 20. 20 Etapa de Formulación – Estudio Financiero Los objetivos del estudio financiero son los de sistematizar la información monetaria que arrogan los demás estudios. En esta parte se elaboran los cuadros analíticos y los antecedentes para la evaluación económica del proyecto. Además de la sistematización, en este estudio debe determinarse la tasa de retorno del proyecto, cuantificar lo que debe invertirse en capital de trabajo y calcular el valor de desecho del proyecto
  • 21. 21 Etapa de Evaluación Esta etapa consiste en determinar mediante la aplicación de técnicas cuantitativas y/o cualitativas la conveniencia o no, de asignar recursos a una iniciativa de inversión. Se trata de un proceso encaminado a garantizar la asignación óptima de los recursos dispuestos y el logro de los objetivos fijados
  • 22. 22 Etapa de Evaluación – Evaluación Económica Determina el impacto que un proyecto tiene para la comunidad de un país o incluso para el país mismo. Aunque tanto la evaluación económica, como la privada usa criterios similares para estudiar la viabilidad de un proyecto, estas difieren en la valoración de los costos y beneficios que se le asocian a los proyectos
  • 23. 23 Etapa de Evaluación – Evaluación Social Determina el impacto que el proyecto tendrá sobre la sociedad. Utiliza una metodología igual a la evaluación económica pero aplicando criterios de equidad. Es decir, identifica los beneficiarios del proyecto y los agentes que asumen los costos, desde el punto de vista de la nación como un todo
  • 24. 24 Etapa de Evaluación – Evaluación Ambiental Evalúa los impactos que el proyecto traerá sobre el medio ambiente. En caso de impactos negativos como: contaminación del aire, contaminación de fuentes de agua, ruido, destrucción del paisaje, entre otros, debe formular acciones paliativas con el fin de minimizar estos impactos
  • 25. 25 Etapa de Evaluación – Evaluación Financiera Analiza desde la perspectiva del inversionista si los ingresos que recibirá son superiores a dineros que deberá aportar. El análisis se basa en el flujo de dinero que él recibe y entrega cuantificados a precios de mercado, para determinar la rentabilidad del dinero, además analiza variables cualitativas y hace análisis de riesgo y sensibilización del proyecto