SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO
LATINOAMERICANO
AUTORA: Os karina Romero López
C.I. V-13027931
Barquisimeto, Junio de 2017
GRUPOS ABORIGENES DE VENEZUELA:
La historia de Venezuela comienza con el arraigo del llamado
Homo venezuelanensis incorporado al progreso y a la civilización
occidental a partir del mestizaje. El hombre venezolano, tal como
respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando
desde el siglo XVI.
Durante siglos se ha discutido el origen del hombre americano;
en Venezuela su aparición data de hace unos 15.000 años.
Con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas,
administrativas, culturales y con la Ilustración, prepararon a los
hombres y mujeres del siglo XIX, que bien pudiera llamarse el
“siglo de oro” de Venezuela.
GRUPOS ABORIGENES DE VENEZUELA:
Por grupos u oleadas humanas, desde Asia y Australia, llegaron a América
del Sur, Centroamérica, Norteamérica y Alaska, donde establecieron su
cultura, determinándose la evolución cultural de los pueblos americanos:
Paleo India
Meso India
Neo India
DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE LOS GRUPOS ABORIGENES:
Según Acosta, Miguel (citado por Chen y Picouet, 1979) la población
indígena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 áreas
culturales en cuanto a lengua y formas de vida. Se mencionan:
• Área de la costa Caribe: Ubicados en los estados Portuguesa y Lara.
• Área de los Ciparicotos: Localizados en la costa oriental de Falcón.
• Área de los Arawacos Occidentales: En la región centro-occidental,
(Falcón, Lara y Yaracuy)
• Área de los Jirajaras y Ayamanes: En los llanos centrales y montañas
de Nirgua. Yaracuy.
• Área de la Guajira: En la península de la Guajira y la costa occidental
del lago de Maracaibo.
DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE LOS GRUPOS ABORIGENES:
• Área de los Caribes occidentales: En la sierra
de Perijá y el sur del lago de Maracaibo.
• Área de los Andes venezolanos: Procedían
de Colombia
• Área de los recolectores, cazadores y
pescadores: Desde el Delta del Orinoco hasta
los llanos de Apure.
• Área de los Otomacos: En los llanos bajos de
Apure y en las riberas del río Orinoco.
• Area de la Guayana: Al sur del río Orinoco y en
lo que es hoy el estado Amazonas.
ASPECTOS SOCIO-POLITICOS, CULTURALES Y ECONOMICOS:
La mayoría de las etnias, pueblos originarios de Venezuela, se
caracterizaron por:
 Poseer armonía con el entorno.
 Tener capacidad de adaptarse.
 Obtener los recursos necesarios para su subsistencia.
 Desarrollar formas ancestrales, propias o autóctonas de producción.
Crearon una artesanía indígena, basaban su alimentación en
la agricultura, la caza y la pesca.
BIBLIOGRAFIA
• Chen, Ch. y Picouet, M. (1979) Dinámica de la población: caso de Venezuela. Edición
UCAB – ORSTOM. Caracas, Venezuela
• http://www.monografias.com/trabajos94/organizacion-social-y-politica-indigenas-
venezuela/organizacion-social-y-politica-indigenas-venezuela.shtml#ixzz4izq21M5U

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de imformatica (resistencia indigena)
Trabajo de imformatica (resistencia indigena)Trabajo de imformatica (resistencia indigena)
Trabajo de imformatica (resistencia indigena)
Alexanderchicharrita
 
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
07.  silvio alejandro díaz gutiérrez07.  silvio alejandro díaz gutiérrez
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
Silvio Díaz Gutiérrez
 
Venezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillasVenezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillas
yaser yusuf
 
Ruth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPointRuth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPoint
Ruth Lorena
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
Johnny Aquiles Baldayo
 
Final
FinalFinal
Perú
PerúPerú
Perú
jaso1
 
LA HISTORIA DEL PERU
LA HISTORIA DEL PERULA HISTORIA DEL PERU
LA HISTORIA DEL PERU
Gtapia088922
 
Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
Juan Carlos A. Ch
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
Jorge R Andrango Sánchez
 
La cultura inca diapo
La cultura inca diapoLa cultura inca diapo
La cultura inca diapo
liomaro100
 
LOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANO
LOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANOLOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANO
LOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANO
Victor Jibaja Laura
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad y sus provincias
La libertad y sus provinciasLa libertad y sus provincias
La libertad y sus provincias
Eduardo Sánchez García
 
La libertad
La libertadLa libertad
República del perú
República del perúRepública del perú
República del perú
Susana Rocca
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
GenesisChamorro
 
Presentacion del Perú
Presentacion del PerúPresentacion del Perú
Presentacion del Perú
peruano812
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo de imformatica (resistencia indigena)
Trabajo de imformatica (resistencia indigena)Trabajo de imformatica (resistencia indigena)
Trabajo de imformatica (resistencia indigena)
 
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
07.  silvio alejandro díaz gutiérrez07.  silvio alejandro díaz gutiérrez
07. silvio alejandro díaz gutiérrez
 
Venezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillasVenezuela el pais de las maravillas
Venezuela el pais de las maravillas
 
Ruth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPointRuth rojas PowerPoint
Ruth rojas PowerPoint
 
La Libertad
La LibertadLa Libertad
La Libertad
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 
Final
FinalFinal
Final
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
LA HISTORIA DEL PERU
LA HISTORIA DEL PERULA HISTORIA DEL PERU
LA HISTORIA DEL PERU
 
Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
 
Etnias presentacion
Etnias presentacionEtnias presentacion
Etnias presentacion
 
La cultura inca diapo
La cultura inca diapoLa cultura inca diapo
La cultura inca diapo
 
LOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANO
LOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANOLOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANO
LOS SEÑORÍOS DEL CUSCO Y EL ORIGEN DE LA ETNIA INCA- WALDEMAR ESPINOZA ZORIANO
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
La libertad y sus provincias
La libertad y sus provinciasLa libertad y sus provincias
La libertad y sus provincias
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
República del perú
República del perúRepública del perú
República del perú
 
Etnias del Ecuador
Etnias del EcuadorEtnias del Ecuador
Etnias del Ecuador
 
Presentacion del Perú
Presentacion del PerúPresentacion del Perú
Presentacion del Perú
 

Similar a Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (slide share)

Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericanoVenezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Gabriel Bohorquez
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
Ediekson
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Elvis Liberon
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
betsybustos
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
Marco Araujo
 
Venezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatinaVenezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatina
Maria Alexandra Lopez Romero
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
Emir Gabriel Almeida Gallardo
 
Desarrollo político
Desarrollo políticoDesarrollo político
Desarrollo político
csofianunesv
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
Carlos Portal
 
Marimba informe
Marimba informeMarimba informe
Marimba informe
Diana Ochoa
 
Aborigenes_venezolanos
Aborigenes_venezolanosAborigenes_venezolanos
Aborigenes_venezolanos
geraldine_barreto
 
Venezuela Precolombina y su Cultura Indígena
Venezuela Precolombina y su Cultura IndígenaVenezuela Precolombina y su Cultura Indígena
Venezuela Precolombina y su Cultura Indígena
Nestor Alvarez Rojas
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Francelis Castillo
 
Presentacion venezuela precolombina
Presentacion venezuela precolombinaPresentacion venezuela precolombina
Presentacion venezuela precolombina
nidhsaia
 
Venezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericanoVenezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericano
Jose Arena
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Elisa Kadrian
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
Marcos Rosales
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
Kelly Rincon
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
Kelly Rincon
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
Kelly Rincon
 

Similar a Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (slide share) (20)

Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericanoVenezuela precolombina en el contexto latinoamericano
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Venezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustosVenezuela precolombina betsy bustos
Venezuela precolombina betsy bustos
 
Venezuela Precolombina
Venezuela PrecolombinaVenezuela Precolombina
Venezuela Precolombina
 
Venezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatinaVenezuela precolombiana en americalatina
Venezuela precolombiana en americalatina
 
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANOVENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
 
Desarrollo político
Desarrollo políticoDesarrollo político
Desarrollo político
 
Gobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertadGobierno regional de la libertad
Gobierno regional de la libertad
 
Marimba informe
Marimba informeMarimba informe
Marimba informe
 
Aborigenes_venezolanos
Aborigenes_venezolanosAborigenes_venezolanos
Aborigenes_venezolanos
 
Venezuela Precolombina y su Cultura Indígena
Venezuela Precolombina y su Cultura IndígenaVenezuela Precolombina y su Cultura Indígena
Venezuela Precolombina y su Cultura Indígena
 
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano.
 
Presentacion venezuela precolombina
Presentacion venezuela precolombinaPresentacion venezuela precolombina
Presentacion venezuela precolombina
 
Venezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericanoVenezuela en el contexto latinoamericano
Venezuela en el contexto latinoamericano
 
Eliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuelaEliz historia socioeconomica de venezuela
Eliz historia socioeconomica de venezuela
 
Organizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolanaOrganizacion cultural venezolana
Organizacion cultural venezolana
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 
Venezuela precolombina
Venezuela precolombinaVenezuela precolombina
Venezuela precolombina
 

Más de Os-karina Lopez

Elementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdf
Elementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdfElementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdf
Elementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdf
Os-karina Lopez
 
Administración Pública y Municipal.pdf
Administración Pública y Municipal.pdfAdministración Pública y Municipal.pdf
Administración Pública y Municipal.pdf
Os-karina Lopez
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
Os-karina Lopez
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Os-karina Lopez
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
Os-karina Lopez
 
Proceso de independencia 1810 1830
Proceso de independencia 1810 1830Proceso de independencia 1810 1830
Proceso de independencia 1810 1830
Os-karina Lopez
 
Organizacion de la educacion superior en venezuela
Organizacion de la educacion superior en venezuelaOrganizacion de la educacion superior en venezuela
Organizacion de la educacion superior en venezuela
Os-karina Lopez
 
Gerencia, liderazgo y paradigma
Gerencia, liderazgo y paradigmaGerencia, liderazgo y paradigma
Gerencia, liderazgo y paradigma
Os-karina Lopez
 
Resumen contenidos
Resumen contenidosResumen contenidos
Resumen contenidos
Os-karina Lopez
 
Metodo de investigación
Metodo de investigaciónMetodo de investigación
Metodo de investigación
Os-karina Lopez
 

Más de Os-karina Lopez (10)

Elementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdf
Elementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdfElementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdf
Elementos de la Organización Objeto de estudio (Mapa Mental).pdf
 
Administración Pública y Municipal.pdf
Administración Pública y Municipal.pdfAdministración Pública y Municipal.pdf
Administración Pública y Municipal.pdf
 
Partidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanosPartidos politicos latinoamericanos
Partidos politicos latinoamericanos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Guerra federal
Guerra federalGuerra federal
Guerra federal
 
Proceso de independencia 1810 1830
Proceso de independencia 1810 1830Proceso de independencia 1810 1830
Proceso de independencia 1810 1830
 
Organizacion de la educacion superior en venezuela
Organizacion de la educacion superior en venezuelaOrganizacion de la educacion superior en venezuela
Organizacion de la educacion superior en venezuela
 
Gerencia, liderazgo y paradigma
Gerencia, liderazgo y paradigmaGerencia, liderazgo y paradigma
Gerencia, liderazgo y paradigma
 
Resumen contenidos
Resumen contenidosResumen contenidos
Resumen contenidos
 
Metodo de investigación
Metodo de investigaciónMetodo de investigación
Metodo de investigación
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Venezuela precolombina en el contexto latinoamericano (slide share)

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS VENEZUELA PRECOLOMBINA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO AUTORA: Os karina Romero López C.I. V-13027931 Barquisimeto, Junio de 2017
  • 2. GRUPOS ABORIGENES DE VENEZUELA: La historia de Venezuela comienza con el arraigo del llamado Homo venezuelanensis incorporado al progreso y a la civilización occidental a partir del mestizaje. El hombre venezolano, tal como respira, vive, siente y actúa en nuestros días, se viene formando desde el siglo XVI. Durante siglos se ha discutido el origen del hombre americano; en Venezuela su aparición data de hace unos 15.000 años. Con el desarrollo de las instituciones políticas, económicas, administrativas, culturales y con la Ilustración, prepararon a los hombres y mujeres del siglo XIX, que bien pudiera llamarse el “siglo de oro” de Venezuela.
  • 3. GRUPOS ABORIGENES DE VENEZUELA: Por grupos u oleadas humanas, desde Asia y Australia, llegaron a América del Sur, Centroamérica, Norteamérica y Alaska, donde establecieron su cultura, determinándose la evolución cultural de los pueblos americanos: Paleo India Meso India Neo India
  • 4. DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE LOS GRUPOS ABORIGENES: Según Acosta, Miguel (citado por Chen y Picouet, 1979) la población indígena venezolana para el siglo xv se encontraba distribuida en 10 áreas culturales en cuanto a lengua y formas de vida. Se mencionan: • Área de la costa Caribe: Ubicados en los estados Portuguesa y Lara. • Área de los Ciparicotos: Localizados en la costa oriental de Falcón. • Área de los Arawacos Occidentales: En la región centro-occidental, (Falcón, Lara y Yaracuy) • Área de los Jirajaras y Ayamanes: En los llanos centrales y montañas de Nirgua. Yaracuy. • Área de la Guajira: En la península de la Guajira y la costa occidental del lago de Maracaibo.
  • 5. DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE LOS GRUPOS ABORIGENES: • Área de los Caribes occidentales: En la sierra de Perijá y el sur del lago de Maracaibo. • Área de los Andes venezolanos: Procedían de Colombia • Área de los recolectores, cazadores y pescadores: Desde el Delta del Orinoco hasta los llanos de Apure. • Área de los Otomacos: En los llanos bajos de Apure y en las riberas del río Orinoco. • Area de la Guayana: Al sur del río Orinoco y en lo que es hoy el estado Amazonas.
  • 6. ASPECTOS SOCIO-POLITICOS, CULTURALES Y ECONOMICOS: La mayoría de las etnias, pueblos originarios de Venezuela, se caracterizaron por:  Poseer armonía con el entorno.  Tener capacidad de adaptarse.  Obtener los recursos necesarios para su subsistencia.  Desarrollar formas ancestrales, propias o autóctonas de producción. Crearon una artesanía indígena, basaban su alimentación en la agricultura, la caza y la pesca.
  • 7. BIBLIOGRAFIA • Chen, Ch. y Picouet, M. (1979) Dinámica de la población: caso de Venezuela. Edición UCAB – ORSTOM. Caracas, Venezuela • http://www.monografias.com/trabajos94/organizacion-social-y-politica-indigenas- venezuela/organizacion-social-y-politica-indigenas-venezuela.shtml#ixzz4izq21M5U