SlideShare una empresa de Scribd logo
VENTAJAS E INCONVENIENTES EN EL USO DE LAS TIC EN CIENCIAS:
1. Ventajas:
La aproximación que hacen las TIC hacia las ciencias experimentales es significativa. Por ejemplo
para la geometría según las tres fases de aprendizaje de la misma, a saber:
1º. Fase concreta o manipulativa (con el propio cuerpo y después con materiales ajenos)
2º. Fase gráfica incluyendo verbalización (lengua oral y vocabulario propio)
3º. Fase simbólica (lenguaje matemático y vocabulario matemático)
El aprendizaje significativo que produce el acercamiento de los conceptos científicos a la vida de
los niños mediante simulaciones es un factor importante para poder decir que, desde ese punto de
vista, es adecuado.
Conforme a los tres pasos descritos anteriormente, la fase manipulativa, la verbalización e incluso el
uso de lenguaje matemático y vocabulario matemático se puede facilitar gracias a las simulaciones
de experimentación con TIC´s.
Se podría usar en el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza tales como la biología y la geología
mediante la realidad aumentada y la realidad virtual.
Mediante el uso de aplicaciones variadas para móviles, se produce un aprendizaje más ameno y
cercano a la zona de desarrollo próximo donde los alumnos ven facilitado su aprendizaje
(Vigotsky).
2. Inconvenientes:
La disponibilidad al uso de TIC´s por parte del alumnado es diferente, ya que cada alumno en
cuestión, dispone de unas condiciones económicas diferentes, lo que provoca diferencias en cuanto
a la igualdad de oportunidades que la escuela pública debe promover.
En alumnos con NEAE (necesidades específicas de apoyo educativo), la inclusión mediante
aparatos, de los cuales no sepan manejar su funcionamiento, puede producir un efecto similar a lo
descrito en el anterior párrafo.
En cuanto al uso de móviles en clase, el tema es controvertido y además, algunos alumnos no
disponen de un teléfono móvil que posibilite el uso de aplicaciones para uso didáctico.
Salvando la brecha económica que pueda surgir entre los alumnos a la hora de poder disponer de las
TIC´s, hay otro factor que sería un inconveniente: el hecho de que si yo quiero utilizar videojuegos,
por ejemplo, u otras formas innovadoras e incluso rompedoras dentro del aula, desde el currículo
LOMCE, y menos sus antecesoras leyes, dan cabida al uso de dichos recursos TIC´s.
3. Conclusión:
Aunque pueda parecer que los inconvenientes son mayores, creo que es más bien al contrario, pues
el ejemplo que he aportado para el proceso de enseñanza-aprendizaje con TIC en el aula, puede ser
transportado a otras asignaturas recogidas en la LOMCE. Esto indica que sabiendo utilizar los
recursos TIC de forma adecuada a las teorías didácticas propias de cada área, se pueden utilizar las
TIC´s de forma amplia para lo recogido en el Currículo LOMCE.

Más contenido relacionado

Similar a Ventajas e inconvenientes TIC´s en Ciencias Naturales

Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
Mauricio Arias Ugalde
 
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
PavlovRamone
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
Jacqueline Rosas
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docxLas nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
AmbarFuentes4
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
Jefer Vilema
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
luisgalan17
 
Lasa g guion(1)
Lasa g guion(1)Lasa g guion(1)
Lasa g guion(1)
gorkalasa1
 
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
Ángela Seco Izquierdo
 
EBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdfEBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdf
ssuser3156b8
 
EBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdfEBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdf
Deyanira Castellon
 
Software de simulación educativos
Software de simulación educativosSoftware de simulación educativos
Software de simulación educativos
José Carlos Cisneros
 
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
angelmanuel22
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 
Aprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolar
Aprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolarAprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolar
Aprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolar
claseinfo777
 
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
Karen Diliegros
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Henry Ucharico
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 
Meta 4.3 Tecnologías
Meta 4.3 Tecnologías Meta 4.3 Tecnologías
Meta 4.3 Tecnologías
alonso lora gutierrez
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Maria Araya Ugalde
 

Similar a Ventajas e inconvenientes TIC´s en Ciencias Naturales (20)

Dispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educaciónDispositivos móviles para educación
Dispositivos móviles para educación
 
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
La tecnología de la información y el conocimiento aplicada en el Sistema de U...
 
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógicaLa tecnología educativa como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica
 
Exámenes
Exámenes Exámenes
Exámenes
 
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docxLas nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
Las nuevas tecnologías en la educación Infantil.docx
 
Estrategia m learning
Estrategia m learningEstrategia m learning
Estrategia m learning
 
Plan de busqueda
Plan de busquedaPlan de busqueda
Plan de busqueda
 
Lasa g guion(1)
Lasa g guion(1)Lasa g guion(1)
Lasa g guion(1)
 
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
PIE: "¡Los móviles encima de la mesa!"
 
EBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdfEBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias-Educación-STEAM.pdf
 
EBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdfEBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdf
EBOOK_Estrategias para la Educación-STEAM.pdf
 
Software de simulación educativos
Software de simulación educativosSoftware de simulación educativos
Software de simulación educativos
 
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic834   mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
834 mejorando el rendimiento matematico a traves de las tic
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 
Aprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolar
Aprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolarAprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolar
Aprendizaje flexible en el impacto de las tic en el ambito escolar
 
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
4.DILIEGROS CAMPILLO KAREN LIZBETH.actividad 7docx
 
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJENUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
NUEVOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 
Meta 4.3 Tecnologías
Meta 4.3 Tecnologías Meta 4.3 Tecnologías
Meta 4.3 Tecnologías
 
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolarEnsayo uso del télefono movil en el ambito escolar
Ensayo uso del télefono movil en el ambito escolar
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ventajas e inconvenientes TIC´s en Ciencias Naturales

  • 1. VENTAJAS E INCONVENIENTES EN EL USO DE LAS TIC EN CIENCIAS: 1. Ventajas: La aproximación que hacen las TIC hacia las ciencias experimentales es significativa. Por ejemplo para la geometría según las tres fases de aprendizaje de la misma, a saber: 1º. Fase concreta o manipulativa (con el propio cuerpo y después con materiales ajenos) 2º. Fase gráfica incluyendo verbalización (lengua oral y vocabulario propio) 3º. Fase simbólica (lenguaje matemático y vocabulario matemático) El aprendizaje significativo que produce el acercamiento de los conceptos científicos a la vida de los niños mediante simulaciones es un factor importante para poder decir que, desde ese punto de vista, es adecuado. Conforme a los tres pasos descritos anteriormente, la fase manipulativa, la verbalización e incluso el uso de lenguaje matemático y vocabulario matemático se puede facilitar gracias a las simulaciones de experimentación con TIC´s. Se podría usar en el aprendizaje de las ciencias de la naturaleza tales como la biología y la geología mediante la realidad aumentada y la realidad virtual. Mediante el uso de aplicaciones variadas para móviles, se produce un aprendizaje más ameno y cercano a la zona de desarrollo próximo donde los alumnos ven facilitado su aprendizaje (Vigotsky). 2. Inconvenientes: La disponibilidad al uso de TIC´s por parte del alumnado es diferente, ya que cada alumno en cuestión, dispone de unas condiciones económicas diferentes, lo que provoca diferencias en cuanto a la igualdad de oportunidades que la escuela pública debe promover. En alumnos con NEAE (necesidades específicas de apoyo educativo), la inclusión mediante aparatos, de los cuales no sepan manejar su funcionamiento, puede producir un efecto similar a lo descrito en el anterior párrafo. En cuanto al uso de móviles en clase, el tema es controvertido y además, algunos alumnos no disponen de un teléfono móvil que posibilite el uso de aplicaciones para uso didáctico. Salvando la brecha económica que pueda surgir entre los alumnos a la hora de poder disponer de las TIC´s, hay otro factor que sería un inconveniente: el hecho de que si yo quiero utilizar videojuegos, por ejemplo, u otras formas innovadoras e incluso rompedoras dentro del aula, desde el currículo LOMCE, y menos sus antecesoras leyes, dan cabida al uso de dichos recursos TIC´s. 3. Conclusión: Aunque pueda parecer que los inconvenientes son mayores, creo que es más bien al contrario, pues el ejemplo que he aportado para el proceso de enseñanza-aprendizaje con TIC en el aula, puede ser transportado a otras asignaturas recogidas en la LOMCE. Esto indica que sabiendo utilizar los recursos TIC de forma adecuada a las teorías didácticas propias de cada área, se pueden utilizar las TIC´s de forma amplia para lo recogido en el Currículo LOMCE.