SlideShare una empresa de Scribd logo
L i ter atur a
¿Qué entendemos por
“ L i ter atur a” ?
L i ter atur a
Arte en la escritura
El autor hace un uso especial del
lenguaje, con el que comunica una
historia, un sentimiento, una
sensación…

La finalidad es
entretener, que el
destinatario disfrute
E j emplos de li ter atur a

Desde El Quijote
Hasta El sueño de Morfeo

También llamamos “literatura” al
conjunto de obras escritas con función
de entretener, sea por país, por
idioma, por autor o por un momento
concreto de la historia.
Finalidad de la Literatura
A lo largo de toda la historia hay 4:

* Expresar sentimientos
  amor y muerte son los más comunes, pero caben todos
* Crear impresiones estéticas
 con juegos de palabras y recursos
* Transmitir una enseñanza
  pueden tener valor moral o finalidad práctica
* Influir en la sociedad
  criticar cosas de la sociedad o comentar cómo deben
pensar
Finalidad de la Literatura
A lo largo de toda la historia hay 4:

* Expresar sentimientos
  Romeo y Julieta
* Crear impresiones estéticas
 El señor de los anillos
* Transmitir una enseñanza
  cuento de Caperucita Roja
* Influir en la sociedad
 Elogio de la locura (estupidez)
Rasgos característicos
-Creación de un mundo de ficción
      (presentado como real)
-Uso especial del lenguaje
      (diferente al cotidiano y característico)
      uso de recursos estilísticos

Cada época tiene un estilo peculiar
Cada autor tiene unos rasgos personales que lo
caracterizan y diferencian de los demás
Forma de transmisión

Lit. Oral                Lit. Escrita
-Para ser cantada ,      -Para ser leída
recitada o               . Suelen tener autor
interpretada             conocido
-Suele desconocerse el   -Se transmiten por la
autor                    lectura
- Se transmite por       -Forma estable (la
voz                      que dio el autor)
- Suele haber
Forma de presentación

Prosa                    Verso
-Escritura similar a     -Texto = poema
la cotidiana             -El mensaje se
-Ocupación de los        organiza en líneas
renglones enteros        cortas (versos)
                         -Juegos de palabras
                         -Creación de ritmos y
       Forma intermedia: rima poética
                          prosa
L enguaj e li ter ar i o:
E l ar te de usar
los r ecur sos esti lí sti cos
Lenguaje literario
  Uso especia dell j pormedio de for s que “j
             l enguae,              ma      ueguen” con l s paa a yl s expr
                                                        a l br s a esiones


  Recursos estilísticos: pr  ocedimient l üst con l que ela orj con l for , significa y
                                      os ing í icos os     ut uega a ma              do
  col ció de l s paa a
     oca n a l br s.
  Se busca:
            M yorexpr ida
              a      esiv d
            E l l t os
             mbelecer os ext

                   Fónicos
                                    Busca cr rsensa
                                         n ea      ciones a iv s en elr or
                                                           udit a      ecept

                   Gramaticales
 Recursos                             La n l aenció con eluso de l s paa a en elt o
                                       l ma a t n                a l br s       ext
estilísticos
                   Semánticos
                                   A a a significa fina delt o
                                    fect n l      do l ext
Recursos estilísticos

Fónicos       Gramaticales    Semánticos
Aliteración     Elipsis         Símil

Onomatopeya     Anáfora         Personificación
                                / Cosificación
                Paralelismo
                                Hipérbole
                Hipérbaton      Metáfora
                Epíteto              Pura
                                     Impura
                                Paradoja
                                Ironía
Recursos fónicos
J con l sonidos de l s paa a Se busca efect sonor que a
uegos os           a l br s.         n os        os        ñ
                                                       compaen elmensae delt o
                                                                      j ext


Aliteración:
R ició de uno o má sonidos paaimit runaimpr ó sonor o unaa ó
 epet n           s          r a           esi n a        cci n


Onomatopeya:
Imit run sonido que exist en l naur l , como elque ha agú a l
   a                    e a t aeza                   ce l n nima
Recursos gramaticales
Se la l aenció delr orpormedio de supr , aa o r irpaa a en un t o, o at a su or
   l ma a t n ecept                   imir ñ dir epet l br s  ext ler ndo den
en l or ció
    a a n.

Elipsis:
Omisió de unapaa a paano r iro paacr rt ó
      n        l br , r epet     r ea ensi n


Epíteto:
E ea un a et o que no a t infor ció nuev
 mpl r dj iv           pora ma n o


Anáfora:
R ició de unao v r s paa a a pr
 epet n         aia l br s l incipio de l fr se o v so
                                        a a er
Paralelismo:
R ició de l est uct aque for elv so o l fr se
 epet n a r ur              ma er a a



Hipérbaton:
At a ó delor l gico de l or ció (Suj o + v bo + compl os)
 ler ci n   den ó      a a n et er                  ement
Recursos semánticos
J con elsignifica delt o: oposició de idea ident ció o ca de concept dist os de l ha ua.
uegos            do ext           n       s, ifica n mbio          os… int      o bit l


Símil:
        rn             a      émino ginaio r ea
Se compaa en unamismafr se un t r ima r yoto r l
          T es como T
           R         I
Metáfora:
Ident ció ent e dos t r
     ifica n r      éminos: uno r l(T )yoto ima r (T
                                 ea R r ginaio I).
Ha v r t
   y aios ipos:
            M á apur : a r elT yha que “a ina” elT
             et for a paece I y              div r R
            M á aimpur : a r l dos r a dos (T = T
             et for     a paecen os el ciona R I)

Metonimia:
Se r a un T con un T pormedio de agunacaa erst comú (r a ó semá ica ente a
    el ciona R         I          l     r ct í ica n el ci n nt ) r mbos, per no por
                                                                             o
unaident ció t a.
          ifica n ot l
L i ter atur a

L os géner os li ter ar i os
 Finalidad           Rasgos                 Transmisión   Presentación

- xpr rsent os
E esa imient         - undo ficció cr í e
                     M            n ebl         - a
                                                Or l      - osa
                                                          Pr

- ea impr
Cr r esiones         - especia dell j
                      Uso     l enguae          - scr o
                                                E it      - er
                                                          V so
                     (*)
-Ta irenseñ nza
  r nsmit  a s
                     - ea ó de est o
                     Cr ci n     il
- uiren l socieda
Infl    a        d




         ClasifiCaCión de géneros literarios
Lírico
  Expresión de los sentimientos del autor




 Épico
  Contar hechos, narrar hazañas o acciones de personajes en un tiempo y espacio concreto




 Dramático
   Puesta en escena de la acción, por parte de interacción de diálogos

   Géneros menores: corta duración (sainete, entremés, paso…)




Didáctico
   El objetivo es enseñar, adoctrinar sobre algún aspecto
Lírico
   Elegía:
   Canto de alabanza por la muerte de alguien
   Oda:
   Canto de alabanza por algo o hacia alguien
   Sátira:
   Texto para ridiculizar a alguien o burlarse de él,
   pero con elegancia
Épico
   Epopeya:
   Contar los logros y hazañas de un héroe (en verso)
   Romance:
   Contar unos hechos, normalmente en boca de mujer(en
   verso)
   Leyenda:
   Contar los hechos originarios de un pueblo o lugar (verso o
   prosa)
   Cuento:
   Relato breve con simplicidad en sus elementos (prosa)
   Novela:
   Relato extenso con mayor complejidad en sus elementos
   (prosa)
Dramático
   Tragedia:
   Personajes de alto nivel social, tema trascendental y final
   trágico

   Comedia:
   Personajes de todo nivel social, momentos de humor y final
   feliz

   Drama:
   Combinación de elementos de los tipos anteriores
Didáctico
    Ensayo:
    Texto en el que se profundiza en algún tema persiguiendo
    convencer de algo

    Fábula:
    Texto con enseñanza, interpretado por animales y con
    moraleja final

    Epístola:
    Texto con forma de carta que busca enseñar sobre un
    aspecto concreto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
fainischa
 
Esquema tema 15
Esquema tema 15Esquema tema 15
Esquema tema 15
lauracarlos2001
 
U3
U3U3
Lengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema VictorLengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema Victor
maestrojuanavila
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
victorvasquezucv
 
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Daniela Ardaya Dorado
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retórica
calulara
 
Normas para trabajos ensayos, trabajos y demas
Normas para trabajos ensayos,  trabajos y demasNormas para trabajos ensayos,  trabajos y demas
Normas para trabajos ensayos, trabajos y demas
MillerSam7
 
Graf oraccompleja6subvf nopersonal
Graf oraccompleja6subvf nopersonalGraf oraccompleja6subvf nopersonal
Graf oraccompleja6subvf nopersonal
JAG
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
lauracarlos2001
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Francisco López
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
Macarena Meneses
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Francisco López
 
Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
LAURAACANOO
 
Lengua tema 11.Víctor
Lengua tema 11.VíctorLengua tema 11.Víctor
Lengua tema 11.Víctor
maestrojuanavila
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
Axel Cante Carrasco
 
Esquema tema 11 laura
Esquema tema 11 lauraEsquema tema 11 laura
Esquema tema 11 laura
laurafsanchez
 

La actualidad más candente (17)

FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
Esquema tema 15
Esquema tema 15Esquema tema 15
Esquema tema 15
 
U3
U3U3
U3
 
Lengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema VictorLengua tema 3 Esquema Victor
Lengua tema 3 Esquema Victor
 
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
Cómo acentuar nuevo documento de microsoft office word (2)
 
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICASCompendio temático FIGURAS RETORICAS
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
 
Repaso prueba retórica
Repaso prueba retóricaRepaso prueba retórica
Repaso prueba retórica
 
Normas para trabajos ensayos, trabajos y demas
Normas para trabajos ensayos,  trabajos y demasNormas para trabajos ensayos,  trabajos y demas
Normas para trabajos ensayos, trabajos y demas
 
Graf oraccompleja6subvf nopersonal
Graf oraccompleja6subvf nopersonalGraf oraccompleja6subvf nopersonal
Graf oraccompleja6subvf nopersonal
 
Esquema tema 3
Esquema tema 3Esquema tema 3
Esquema tema 3
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Lenguaje figurado
Lenguaje figuradoLenguaje figurado
Lenguaje figurado
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
 
Lengua tema 11.Víctor
Lengua tema 11.VíctorLengua tema 11.Víctor
Lengua tema 11.Víctor
 
lexico y semantica
lexico y semanticalexico y semantica
lexico y semantica
 
Esquema tema 11 laura
Esquema tema 11 lauraEsquema tema 11 laura
Esquema tema 11 laura
 

Destacado

El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Alfredomadera
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
oscar muñiz
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
Alberto Díaz Perdomo
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Sonia Tovar
 
LA ILIADA
LA ILIADALA ILIADA
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
estudioicononzo
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
angely25
 
Formato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantilFormato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantil
David Hernández Osorio
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
maceniebla lenguayliteratura
 
Ficha
FichaFicha
Lenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literarioLenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literario
St. George´s College
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
Pedrogarridogestor
 
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
OpinionWay
 
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
OpinionWay
 
Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...
Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...
Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...
OpinionWay
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
Introducción a Impress
Introducción a ImpressIntroducción a Impress
Introducción a Impress
Fredy Naranjo
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
Cultura Clásica IES La serna
 
Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02
Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02
Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02
quimrubau
 

Destacado (20)

El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
Lenguaje literario
Lenguaje literarioLenguaje literario
Lenguaje literario
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
LA ILIADA
LA ILIADALA ILIADA
LA ILIADA
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Lenguaje literario primero
Lenguaje literario primeroLenguaje literario primero
Lenguaje literario primero
 
Formato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantilFormato inscripcion alumnos area infantil
Formato inscripcion alumnos area infantil
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 
Lenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literarioLenguaje literario y no literario
Lenguaje literario y no literario
 
Las características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en españolLas características del lenguaje literario en español
Las características del lenguaje literario en español
 
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
Fichadelalumno 100917211404-phpapp01
 
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
La question de l'éco - OpinionWay pour Tilder-LCI - juin 2014
 
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
Banque PALATINE-OpinionWay pour iTELE-Challenges : Observatoire de la perform...
 
Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...
Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...
Le bilan de François Hollande à mi-mandat - Sondage Opinionway pour LeFigaro ...
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
Introducción a Impress
Introducción a ImpressIntroducción a Impress
Introducción a Impress
 
Dioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra MaríaDioses olimpicos - Sandra María
Dioses olimpicos - Sandra María
 
Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02
Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02
Giróscopo Direcciona Ll 022 01 02 02
 

Similar a Literatura

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
katiapgm
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Alfredo Márquez
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
César Good
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Iya Rg
 
Genero lirico (2)
Genero lirico (2)Genero lirico (2)
Genero lirico (2)
Haidi Haupt
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Ana soto Hernandez
 
Literatura 2016
Literatura 2016Literatura 2016
Literatura 2016
katiapgm
 
Internet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianosInternet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianos
Innês Medrano
 
Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.
beautifulgirld
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
Lulú Mtz
 
Género lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literariasGénero lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literarias
Karina Ancatrio
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua sara
Saralm2001
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Susana Petre
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
AracelyRomero12
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
Arnaldo Magno Ibarra Curo
 
1
11
Coherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copiaCoherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copia
odavid9002
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Ortog. acentuación eso
Ortog. acentuación esoOrtog. acentuación eso
Ortog. acentuación eso
Francisco López
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
inesferrer
 

Similar a Literatura (20)

Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero lirico (2)
Genero lirico (2)Genero lirico (2)
Genero lirico (2)
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Literatura 2016
Literatura 2016Literatura 2016
Literatura 2016
 
Internet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianosInternet 3. conceptos sausurrianos
Internet 3. conceptos sausurrianos
 
Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.Diviciòn de las palabras.
Diviciòn de las palabras.
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Género lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literariasGénero lírico y figuras literarias
Género lírico y figuras literarias
 
Tema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua saraTema 7 power lengua sara
Tema 7 power lengua sara
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
 
1
11
1
 
Coherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copiaCoherencia y-cohesion2850 - copia
Coherencia y-cohesion2850 - copia
 
Adivinanzas
AdivinanzasAdivinanzas
Adivinanzas
 
Ortog. acentuación eso
Ortog. acentuación esoOrtog. acentuación eso
Ortog. acentuación eso
 
U2 copia
U2   copiaU2   copia
U2 copia
 

Más de katiapgm

Topicos 2
Topicos 2Topicos 2
Topicos 2
katiapgm
 
Literatura gamificada
Literatura gamificadaLiteratura gamificada
Literatura gamificada
katiapgm
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
katiapgm
 
Analizar un poema
Analizar un poemaAnalizar un poema
Analizar un poema
katiapgm
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
katiapgm
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
katiapgm
 
Vetements mots
Vetements motsVetements mots
Vetements mots
katiapgm
 
Verbo 2015
Verbo 2015Verbo 2015
Verbo 2015
katiapgm
 
Descripciones respuestas
Descripciones respuestasDescripciones respuestas
Descripciones respuestas
katiapgm
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
katiapgm
 
Reconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctifReconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctif
katiapgm
 
Maison
MaisonMaison
Maison
katiapgm
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
katiapgm
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
katiapgm
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
katiapgm
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
katiapgm
 
Familias culturales
Familias culturalesFamilias culturales
Familias culturales
katiapgm
 
Monemas puzzles
Monemas puzzlesMonemas puzzles
Monemas puzzles
katiapgm
 
Literatura popular
Literatura popularLiteratura popular
Literatura popular
katiapgm
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
katiapgm
 

Más de katiapgm (20)

Topicos 2
Topicos 2Topicos 2
Topicos 2
 
Literatura gamificada
Literatura gamificadaLiteratura gamificada
Literatura gamificada
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Analizar un poema
Analizar un poemaAnalizar un poema
Analizar un poema
 
Separacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemasSeparacion lexemas y morfemas
Separacion lexemas y morfemas
 
Comunicación y elementos
Comunicación y elementosComunicación y elementos
Comunicación y elementos
 
Vetements mots
Vetements motsVetements mots
Vetements mots
 
Verbo 2015
Verbo 2015Verbo 2015
Verbo 2015
 
Descripciones respuestas
Descripciones respuestasDescripciones respuestas
Descripciones respuestas
 
Descripciones
DescripcionesDescripciones
Descripciones
 
Reconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctifReconnaître subjonctif
Reconnaître subjonctif
 
Maison
MaisonMaison
Maison
 
Literatura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticosLiteratura: Recursos estilísticos
Literatura: Recursos estilísticos
 
Passé composé
Passé composéPassé composé
Passé composé
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Familias culturales
Familias culturalesFamilias culturales
Familias culturales
 
Monemas puzzles
Monemas puzzlesMonemas puzzles
Monemas puzzles
 
Literatura popular
Literatura popularLiteratura popular
Literatura popular
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Literatura

  • 1. L i ter atur a
  • 2. ¿Qué entendemos por “ L i ter atur a” ?
  • 3. L i ter atur a Arte en la escritura El autor hace un uso especial del lenguaje, con el que comunica una historia, un sentimiento, una sensación… La finalidad es entretener, que el destinatario disfrute
  • 4. E j emplos de li ter atur a Desde El Quijote Hasta El sueño de Morfeo También llamamos “literatura” al conjunto de obras escritas con función de entretener, sea por país, por idioma, por autor o por un momento concreto de la historia.
  • 5. Finalidad de la Literatura A lo largo de toda la historia hay 4: * Expresar sentimientos amor y muerte son los más comunes, pero caben todos * Crear impresiones estéticas con juegos de palabras y recursos * Transmitir una enseñanza pueden tener valor moral o finalidad práctica * Influir en la sociedad criticar cosas de la sociedad o comentar cómo deben pensar
  • 6. Finalidad de la Literatura A lo largo de toda la historia hay 4: * Expresar sentimientos Romeo y Julieta * Crear impresiones estéticas El señor de los anillos * Transmitir una enseñanza cuento de Caperucita Roja * Influir en la sociedad Elogio de la locura (estupidez)
  • 7. Rasgos característicos -Creación de un mundo de ficción (presentado como real) -Uso especial del lenguaje (diferente al cotidiano y característico) uso de recursos estilísticos Cada época tiene un estilo peculiar Cada autor tiene unos rasgos personales que lo caracterizan y diferencian de los demás
  • 8. Forma de transmisión Lit. Oral Lit. Escrita -Para ser cantada , -Para ser leída recitada o . Suelen tener autor interpretada conocido -Suele desconocerse el -Se transmiten por la autor lectura - Se transmite por -Forma estable (la voz que dio el autor) - Suele haber
  • 9. Forma de presentación Prosa Verso -Escritura similar a -Texto = poema la cotidiana -El mensaje se -Ocupación de los organiza en líneas renglones enteros cortas (versos) -Juegos de palabras -Creación de ritmos y Forma intermedia: rima poética prosa
  • 10. L enguaj e li ter ar i o: E l ar te de usar los r ecur sos esti lí sti cos
  • 11. Lenguaje literario Uso especia dell j pormedio de for s que “j l enguae, ma ueguen” con l s paa a yl s expr a l br s a esiones Recursos estilísticos: pr ocedimient l üst con l que ela orj con l for , significa y os ing í icos os ut uega a ma do col ció de l s paa a oca n a l br s. Se busca: M yorexpr ida a esiv d E l l t os mbelecer os ext Fónicos Busca cr rsensa n ea ciones a iv s en elr or udit a ecept Gramaticales Recursos La n l aenció con eluso de l s paa a en elt o l ma a t n a l br s ext estilísticos Semánticos A a a significa fina delt o fect n l do l ext
  • 12. Recursos estilísticos Fónicos Gramaticales Semánticos Aliteración Elipsis Símil Onomatopeya Anáfora Personificación / Cosificación Paralelismo Hipérbole Hipérbaton Metáfora Epíteto Pura Impura Paradoja Ironía
  • 13. Recursos fónicos J con l sonidos de l s paa a Se busca efect sonor que a uegos os a l br s. n os os ñ compaen elmensae delt o j ext Aliteración: R ició de uno o má sonidos paaimit runaimpr ó sonor o unaa ó epet n s r a esi n a cci n Onomatopeya: Imit run sonido que exist en l naur l , como elque ha agú a l a e a t aeza ce l n nima
  • 14. Recursos gramaticales Se la l aenció delr orpormedio de supr , aa o r irpaa a en un t o, o at a su or l ma a t n ecept imir ñ dir epet l br s ext ler ndo den en l or ció a a n. Elipsis: Omisió de unapaa a paano r iro paacr rt ó n l br , r epet r ea ensi n Epíteto: E ea un a et o que no a t infor ció nuev mpl r dj iv pora ma n o Anáfora: R ició de unao v r s paa a a pr epet n aia l br s l incipio de l fr se o v so a a er
  • 15. Paralelismo: R ició de l est uct aque for elv so o l fr se epet n a r ur ma er a a Hipérbaton: At a ó delor l gico de l or ció (Suj o + v bo + compl os) ler ci n den ó a a n et er ement
  • 16. Recursos semánticos J con elsignifica delt o: oposició de idea ident ció o ca de concept dist os de l ha ua. uegos do ext n s, ifica n mbio os… int o bit l Símil: rn a émino ginaio r ea Se compaa en unamismafr se un t r ima r yoto r l T es como T R I Metáfora: Ident ció ent e dos t r ifica n r éminos: uno r l(T )yoto ima r (T ea R r ginaio I). Ha v r t y aios ipos: M á apur : a r elT yha que “a ina” elT et for a paece I y div r R M á aimpur : a r l dos r a dos (T = T et for a paecen os el ciona R I) Metonimia: Se r a un T con un T pormedio de agunacaa erst comú (r a ó semá ica ente a el ciona R I l r ct í ica n el ci n nt ) r mbos, per no por o unaident ció t a. ifica n ot l
  • 17. L i ter atur a L os géner os li ter ar i os Finalidad Rasgos Transmisión Presentación - xpr rsent os E esa imient - undo ficció cr í e M n ebl - a Or l - osa Pr - ea impr Cr r esiones - especia dell j Uso l enguae - scr o E it - er V so (*) -Ta irenseñ nza r nsmit a s - ea ó de est o Cr ci n il - uiren l socieda Infl a d ClasifiCaCión de géneros literarios
  • 18. Lírico Expresión de los sentimientos del autor Épico Contar hechos, narrar hazañas o acciones de personajes en un tiempo y espacio concreto Dramático Puesta en escena de la acción, por parte de interacción de diálogos Géneros menores: corta duración (sainete, entremés, paso…) Didáctico El objetivo es enseñar, adoctrinar sobre algún aspecto
  • 19. Lírico Elegía: Canto de alabanza por la muerte de alguien Oda: Canto de alabanza por algo o hacia alguien Sátira: Texto para ridiculizar a alguien o burlarse de él, pero con elegancia
  • 20. Épico Epopeya: Contar los logros y hazañas de un héroe (en verso) Romance: Contar unos hechos, normalmente en boca de mujer(en verso) Leyenda: Contar los hechos originarios de un pueblo o lugar (verso o prosa) Cuento: Relato breve con simplicidad en sus elementos (prosa) Novela: Relato extenso con mayor complejidad en sus elementos (prosa)
  • 21. Dramático Tragedia: Personajes de alto nivel social, tema trascendental y final trágico Comedia: Personajes de todo nivel social, momentos de humor y final feliz Drama: Combinación de elementos de los tipos anteriores
  • 22. Didáctico Ensayo: Texto en el que se profundiza en algún tema persiguiendo convencer de algo Fábula: Texto con enseñanza, interpretado por animales y con moraleja final Epístola: Texto con forma de carta que busca enseñar sobre un aspecto concreto