SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INTEGRADORA 6
EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA
COTIDIANA
NICOLAS VERGARA SALGADO
M1C3G46-125
03-DIC-2022
masculino, oficina, estudiante, habitación
(02/26/2017
https://c.pxhere.com/photos/ff/da/studying_ex
ams_preparation_knowledge_teenage_male_roo
m_study-858304.jpgsrcset="
INTRODUCCIÓN
En esta presentación encontraremos información acerca de
las TIC y su aplicación en tres ámbitos:
Las TIC en la aplicación en casa.
Las TIC en la educación.
Las TIC en el ámbito laboral.
De la misma forma encontraremos un conclusión sobre las
mis TIC.
Referencias.
LAS TIC EN LA CASA
Constatan que las familias un gran interés en el uso y en
las incorporaciones de los medios digitales en las aulas, a
la vez que están muy interesadas en recibir formación en
las propios centros educativos sobre las posibilidades de
estas herramientas tecnológicas.
Las principales instituciones mediadoras en la formación
de los jóvenes (escuelas y familia) necesitan conocer el
proceso de inmersión en esa cibersociedad con el
objetivo de interpretar esta realidad que condiciona el
aprendizaje de los alumnos.
Sin embargo no hay que olvidar que , al mismo tiempo,
se constata una brecha digital que es una manifestación
de la brecha social.
Por ello, pensamos que al abordar la integración de las
TIC en los centros educativos es necesaria, además,
contar con la implicación de la familia.
LAS TIC EN EL ÁMBITO
EDUCATIVO
Dentro de los planes de estudio de los programas, hay
muchas formas de proporcionar autonomía. Los
estudiantes pueden elegir asignaturas electiva, por
ejemplo, o pueden participar en el diseño de los
contenidos de los programas académicos. Incluso, a
medida que salimos de la pandemia, deberíamos
también dar la oportunidad de que los estudiantes
decidan si regresan a la presencialidad o si desean
continuar estudiando en línea.
Los estudiantes, fomentará la motivación y ayudará a
las instituciones de educación y lograra su misión,
independientemente de si estamos ubicados en un
solo lugar o repartidos por todo el mundo. La
tecnologías es un facilitador, ni mas ni menos. Las
personas son la magia que hacen las instituciones de
LAS TIC EN EL ÁMBITO
LABORAL
No obstante, estos esfuerzos deben continuar e
incrementarse
Si se desea tener un resultado más positivo que lleve al
desarrollo
De los países, especialmente en los que las tecnologías de
información y comunicación TIC han tenido un avance mas
lento. en la actividad, el uso de las TIC
Ofrece valiosas oportunidades de capacitación a los
trabajadores de todos los sectores productivos de un país.
Los procesos de capacitación ayudado por TIC requiere del
cumplimiento de cuatro etapas que se describen a
continuación.
Primera etapa: Diagnostico de necesidades de capacitación
(DNC)
Segunda etapa: Plan maestro de capacitación.
Tercera etapa: Programa de capacitación.
Cuarta etapa: Evaluación del proceso de capacitación.
(GIF Propio)
CONCLUSIÓN
Esta información proporcionada por los artículos nos
muestra una clara estructura de las TIC.
En nuestra vida diaria lo cual nos hace reflexionar sobre
que nos falta desarrollar más habilidad para manejar las
tecnologías de nuestro entorno como en casa, en la
educación y en el ámbito laboral, pero esto a corto plazo
será nuestro furo como laborar desde casa, estudiar y
realizar un trabajo hoy en día con el resultado de la
pandemia, a resultado muy eficiente este tipo de
modalidad de trabajar desde cualquier parte del mundo
sin estar presencial.
Incluso tomar clases en prepa en línea SEP. como lo
hacemos en este momento gracias a las tengnologias de
información.
REFERENCIAS
J. Garrido Valverde, M. C. y Sosa, M. J. (2010). Políticas
educativas para la integración de las TIC en Extrema
ttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70618742006
J. Morales Aguilar El Diagnóstico de Necesidades de
Capacitación. Net-work de Psicología Internacional.México:
Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C., 2010
http://campus.unimoron.edu.ar/course/view.php?id=1591
&section=1,
Manuel Losada-Sierra, Jairo Andrés Villalba Gómez
Tecnología y motivación en la educación
Publicado: 2022-04-22
https://doi.org/10.18359/ravi.6089

Más contenido relacionado

Similar a VergaraSalgado_Nicolas_M1S3AI6 .pptx

QuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptx
QuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptxQuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptx
QuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptxRalQuevedoSimn
 
MartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptx
MartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptxMartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptx
MartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptxMelissaMartinezCanal
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaMarlaMuoz1
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana OzSa1
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianarobertocamacho39
 
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6nestorgalvancruz
 
Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6
Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6
Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6rodrigoramirez168
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaOzzkarMestizzo
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana mariadejesuscarrillo1
 
Planificacion karen carito
Planificacion  karen caritoPlanificacion  karen carito
Planificacion karen caritoKaren Guerrero
 
Martinezacuña adriana _m1_s3ai6
Martinezacuña adriana _m1_s3ai6Martinezacuña adriana _m1_s3ai6
Martinezacuña adriana _m1_s3ai6adrianamartinezacua
 
Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.
Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.
Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.NORMA RAMIREZ LOEZA
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana18433343
 

Similar a VergaraSalgado_Nicolas_M1S3AI6 .pptx (20)

Las TIC¨s en la vida cotidiana
Las TIC¨s en la vida cotidianaLas TIC¨s en la vida cotidiana
Las TIC¨s en la vida cotidiana
 
Crear un recurso multimedia
Crear un recurso multimediaCrear un recurso multimedia
Crear un recurso multimedia
 
Arlet
ArletArlet
Arlet
 
QuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptx
QuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptxQuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptx
QuevedoSimón_Raúl_M1S3AI6.pptx
 
MartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptx
MartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptxMartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptx
MartinezCanales_Melissa_M1S3AI6.pptx
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Martín del Campo Rodriguez Rita
Martín del Campo Rodriguez RitaMartín del Campo Rodriguez Rita
Martín del Campo Rodriguez Rita
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
Galvan cruz nestoralejandro_m01s3ai6
 
Intervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jazIntervencion final pame y jaz
Intervencion final pame y jaz
 
Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6
Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6
Ramirez jose rodrigo_m01s3ai6
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana Uso de las Tics en la vida cotidiana
Uso de las Tics en la vida cotidiana
 
Planificacion karen carito
Planificacion  karen caritoPlanificacion  karen carito
Planificacion karen carito
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Martinezacuña adriana _m1_s3ai6
Martinezacuña adriana _m1_s3ai6Martinezacuña adriana _m1_s3ai6
Martinezacuña adriana _m1_s3ai6
 
Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.
Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.
Actividad 6. Las TIC en la vida cotidiana.
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

VergaraSalgado_Nicolas_M1S3AI6 .pptx

  • 1. ACTIVIDAD INTEGRADORA 6 EL USO DE LAS TIC EN LA VIDA COTIDIANA NICOLAS VERGARA SALGADO M1C3G46-125 03-DIC-2022 masculino, oficina, estudiante, habitación (02/26/2017 https://c.pxhere.com/photos/ff/da/studying_ex ams_preparation_knowledge_teenage_male_roo m_study-858304.jpgsrcset="
  • 2. INTRODUCCIÓN En esta presentación encontraremos información acerca de las TIC y su aplicación en tres ámbitos: Las TIC en la aplicación en casa. Las TIC en la educación. Las TIC en el ámbito laboral. De la misma forma encontraremos un conclusión sobre las mis TIC. Referencias.
  • 3. LAS TIC EN LA CASA Constatan que las familias un gran interés en el uso y en las incorporaciones de los medios digitales en las aulas, a la vez que están muy interesadas en recibir formación en las propios centros educativos sobre las posibilidades de estas herramientas tecnológicas. Las principales instituciones mediadoras en la formación de los jóvenes (escuelas y familia) necesitan conocer el proceso de inmersión en esa cibersociedad con el objetivo de interpretar esta realidad que condiciona el aprendizaje de los alumnos. Sin embargo no hay que olvidar que , al mismo tiempo, se constata una brecha digital que es una manifestación de la brecha social. Por ello, pensamos que al abordar la integración de las TIC en los centros educativos es necesaria, además, contar con la implicación de la familia.
  • 4. LAS TIC EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Dentro de los planes de estudio de los programas, hay muchas formas de proporcionar autonomía. Los estudiantes pueden elegir asignaturas electiva, por ejemplo, o pueden participar en el diseño de los contenidos de los programas académicos. Incluso, a medida que salimos de la pandemia, deberíamos también dar la oportunidad de que los estudiantes decidan si regresan a la presencialidad o si desean continuar estudiando en línea. Los estudiantes, fomentará la motivación y ayudará a las instituciones de educación y lograra su misión, independientemente de si estamos ubicados en un solo lugar o repartidos por todo el mundo. La tecnologías es un facilitador, ni mas ni menos. Las personas son la magia que hacen las instituciones de
  • 5. LAS TIC EN EL ÁMBITO LABORAL No obstante, estos esfuerzos deben continuar e incrementarse Si se desea tener un resultado más positivo que lleve al desarrollo De los países, especialmente en los que las tecnologías de información y comunicación TIC han tenido un avance mas lento. en la actividad, el uso de las TIC Ofrece valiosas oportunidades de capacitación a los trabajadores de todos los sectores productivos de un país. Los procesos de capacitación ayudado por TIC requiere del cumplimiento de cuatro etapas que se describen a continuación. Primera etapa: Diagnostico de necesidades de capacitación (DNC) Segunda etapa: Plan maestro de capacitación. Tercera etapa: Programa de capacitación. Cuarta etapa: Evaluación del proceso de capacitación. (GIF Propio)
  • 6. CONCLUSIÓN Esta información proporcionada por los artículos nos muestra una clara estructura de las TIC. En nuestra vida diaria lo cual nos hace reflexionar sobre que nos falta desarrollar más habilidad para manejar las tecnologías de nuestro entorno como en casa, en la educación y en el ámbito laboral, pero esto a corto plazo será nuestro furo como laborar desde casa, estudiar y realizar un trabajo hoy en día con el resultado de la pandemia, a resultado muy eficiente este tipo de modalidad de trabajar desde cualquier parte del mundo sin estar presencial. Incluso tomar clases en prepa en línea SEP. como lo hacemos en este momento gracias a las tengnologias de información.
  • 7. REFERENCIAS J. Garrido Valverde, M. C. y Sosa, M. J. (2010). Políticas educativas para la integración de las TIC en Extrema ttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70618742006 J. Morales Aguilar El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación. Net-work de Psicología Internacional.México: Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C., 2010 http://campus.unimoron.edu.ar/course/view.php?id=1591 &section=1, Manuel Losada-Sierra, Jairo Andrés Villalba Gómez Tecnología y motivación en la educación Publicado: 2022-04-22 https://doi.org/10.18359/ravi.6089