SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS RELACIONALES 
ACCESS 2010 
RODRIGUEZ PULIDO JUAN CAMILO 
SALCEDO PINILLA CRISTIAN JAVIER 
902 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
EDIFICAMOS FUTURO 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA 
BOGOTA D.C 
2014
BASE DE DATOS RELACIONALES 
ACCESS 2010 
RODRIGUEZ PULIDO JUAN CAMILO 
SALCEDO PINILLA CRISTIAN JAVIER 
902 
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO 
ACADEMICO 
JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA 
Docente de tecnología e informática 
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA 
EDIFICAMOS FUTURO 
DEPARTAMENTO INTEGRADO 
AREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA 
BOGOTA D.C 
2014
TABLA DE CONTENIDO 
Contenido 
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 4 
1.1 ilustración base de datos............................................................................................... 5 
1.1.1 Base de datos ................................................................................................................... 5 
1.1.2 Ilustracionde base de datos ............................................................................................... 6 
1.2.1 VISTA DE DISEÑO ....................................................................................................... 7 
1.2.2 Ilustración vista de diseño ............................................................................................. 7 
1.3 PROPIEDADES DE LOS CAMPOS ................................................................................ 8 
1.4 ILUSTRACION VISTA DE DISEÑO ...........................................................................................11 
1.5 FORMULARIOS ..............................................................................................................12 
1.5.1Ilustración de creación de formularios ..........................................................................12 
1.5.2 Controles ......................................................................................................................15 
1.5.3 Ilustración de controles ....................................................................................................16 
1.6 INFORMES ......................................................................................................................19 
1.6.1 ilustracion de informes como hacer ..................................................................................19
1 INTRODUCCIÓN 
Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para el uso 
determinado y el conjunto de los programas que permite gestionar estos datos es 
lo q se denomina sistema gestor de base de datos, también Una base de datos o 
banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y 
almacenados sistemáticamente para su posterior uso. 
La importancia de las bases de datos es mantener el orden del comercio de la 
empresa que utiliza este sistema operativo, más que todo se utiliza para la 
economía de la propia empresa lo cual esto difiere a la organización de las 
empresas para mantener su economía y no caer en bancarrota y seguir fluyendo 
como empresa. 
Las bases de datos se utilizan en infinidad de circunstancias por ejemplo en los 
hospitales para catalogar medicamentos y a los pacientes, en la administración 
para catalogar los diferentes temas a tratar, en el gobierno para catalogar los 
temas oue obligaciones a resolver, en la escuela para matricular o observar a los 
alumnos o en el comercio para controlar el dinero y los productos 
Esto nos servira para un trabajo para una empresa, microempresa colegió etc. nos 
ayudara a tener mas organizado los datos de compras o ventas o personal 
administrado en los aspectos laborales.
1.1 ilustración base de datos 
bases de 
datos 
1.1.1 Base de datos 
compuestas 
tablas de 
datos 
consultas 
formularios 
informes 
paginas 
macros 
una base de datos de accces 2010 nos ayuda para manejar de forma correcta un empresa etc.
Esta compuesta por tablas de datos, consultas ,formularios,informes, paginas, macros .base de 
datos nos alludara a almacenar datosde algun asunto cada uno con un campo.las consultasno 
proporcionan una vision personal de los dtaos almacenados en las tablas ya creadas. esto no 
alludara a buscar algo que tenga un numero o nombre igual, los formularioses el objetivo de l a 
bases de datos lla q nos deja modificar con los informes de calcular ,imprimir y resumir datos 
seleccionados de una tabla, paginas de wed que an sido diseñapara ver datos y trabajr con elos 
desde intrent.los macors es una forma estructurada las cciones que tu deses q acces realice a un 
evento determninado los modulos que contiene personales que se codifican utilisando visual 
bacis. 
1.1.2 Ilustracionde base de datos
1.2.1 VISTA DE DISEÑO 
La vista de diseño nos permite crear los campos necesarios para capturar los 
datos o registros de cada una de las tablas de nuestra base de datos 
1.2.2 Ilustración vista de diseño
1.3 PROPIEDADES DE LOS CAMPOS 
Podemos eliminar, insertar, copiar, pegar o cambiar las propiedades de cada 
campo. 
1.3.1 Ilustración de cómo hacer y modificar campos
1.4 ILUSTRACION VISTA DE DISEÑO
1.5 FORMULARIOS 
Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros 
de una tabla o consulta. 
Para crear un formulario vamos al menú crear, seleccionamos el asistente para 
formularios 
1.5.1Ilustración de creación de formularios 
Seleccionamos la tabla a la cual le vamos a crear el formulario
Haga clic sobre el siguiente botón, para ir al paso de asistente. 
Deja activada la opción en columnas como distribución de formulario
Queda un formulario dela siguiente forma: 
Modificar diseño del formulario, si seleccionamos esta opción aparecerá la 
vista diseño de formulario donde podremos modificar el aspecto del 
formulario, por ejemplo: 
Modificamos la sección encabezado de formularios de la siguiente manera
1.5.2 Controles 
Para definir qué información debe aparecer en el formulario y con qué 
formato, se utilizan lo que llamamos controles. Un control no es más que 
un objeto que muestra datos, realiza acciones o se utiliza como decoración. 
Por ejemplo, podemos utilizar un cuadro de texto para mostrar datos, un 
botón de comando para abrir otro formulario o informe, o una línea o un 
rectángulo para separar y agrupar controles con el fin de hacerlos más 
legibles. 
En el grupo controles de la pestaña diseño tenemos un botón por caída de 
controles que s e pueden añadir al formulario. Puedes verlos todos pulsado 
la flecha inferior derecha del recuadro que los contiene. 
Ahora vamos uno por uno lo tipos de controles disponibles
1.5.3 Ilustración de controles
1.6 INFORMES 
informe: es el objeto de acces solo diseñados para dar formato, culcular,imprimir 
1.6.1 ilustracion de informes como hacer 
Para crear un informe seleccionamos los campos a los que queremos hacer informe
trabajo final
trabajo final
trabajo final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

base de datos
base de datos base de datos
base de datos
cristianavalenciar
 
Ultimo final
Ultimo final Ultimo final
Ultimo final
Daniel Laiton
 
Trabajo final b
Trabajo final bTrabajo final b
Trabajo final b
davidsantiagoleiva
 
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo. Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
johnacevedocisf
 
JOSUE ;)
JOSUE ;)JOSUE ;)
JOSUE ;)
ELGORDOLBDC
 
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Nikolas Caro
 
trabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo accestrabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo acces
asiesded
 
Fabian 1999
Fabian 1999Fabian 1999
Fabian 1999zlatan14
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesjuandiegoc
 
Portafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada IPortafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada I
MPHurtado
 
Access 2010 general
Access 2010 generalAccess 2010 general
Access 2010 generalwilson000
 
Tema2 relaciones avz
Tema2   relaciones avzTema2   relaciones avz
Tema2 relaciones avz
Mª Angeles Vallejo Bernal
 
Trabajo final del serra
Trabajo final del serraTrabajo final del serra
Trabajo final del serracscshshs
 
Michel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalezMichel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalez
chavezmurillo
 
Access
AccessAccess

La actualidad más candente (17)

base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Ultimo final
Ultimo final Ultimo final
Ultimo final
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Trabajo final b
Trabajo final bTrabajo final b
Trabajo final b
 
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo. Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
Trabajo Final Informatica Tercer Periodo.
 
JOSUE ;)
JOSUE ;)JOSUE ;)
JOSUE ;)
 
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
Basesdedatosrelacionales 140815132253-phpapp01
 
trabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo accestrabajo de todo el periodo acces
trabajo de todo el periodo acces
 
Fabian 1999
Fabian 1999Fabian 1999
Fabian 1999
 
Bases de datos relacionales
Bases de datos relacionalesBases de datos relacionales
Bases de datos relacionales
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Portafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada IPortafolio Computación Aplicada I
Portafolio Computación Aplicada I
 
Access 2010 general
Access 2010 generalAccess 2010 general
Access 2010 general
 
Tema2 relaciones avz
Tema2   relaciones avzTema2   relaciones avz
Tema2 relaciones avz
 
Trabajo final del serra
Trabajo final del serraTrabajo final del serra
Trabajo final del serra
 
Michel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalezMichel vargas gonzalez
Michel vargas gonzalez
 
Access
AccessAccess
Access
 

Destacado

ambiente word de jairo XD
ambiente word de jairo XDambiente word de jairo XD
ambiente word de jairo XD
jsduartec2008
 
Proceso productivo de la galleta
Proceso productivo de la galletaProceso productivo de la galleta
Proceso productivo de la galletatommy292000
 
TUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCELTUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCELangeliikaz
 
Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA
Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA
Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA
Beat Döbeli Honegger
 
Webinar Winkelconcept
Webinar WinkelconceptWebinar Winkelconcept
Webinar Winkelconcept
Kooplust
 
Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.
Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.
Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.
Winfried Kropp
 
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conferenceOOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
Florian Gnägi
 
El ciclismo en colombia
El ciclismo en colombiaEl ciclismo en colombia
El ciclismo en colombiajairosanque
 
Origen de aplicaciones móviles
Origen de aplicaciones móvilesOrigen de aplicaciones móviles
Origen de aplicaciones móviles
hioosed
 
PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014
PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014
PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014
Marcelo Montes
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
Yunae
 
Jpgraph - eine Einführung
Jpgraph - eine EinführungJpgraph - eine Einführung
Jpgraph - eine Einführung
frankstaude
 
SLideshare
SLideshareSLideshare
SLideshare
Gabriel S. Beckhan
 

Destacado (20)

Voki
VokiVoki
Voki
 
SIMULACIONES
SIMULACIONESSIMULACIONES
SIMULACIONES
 
ambiente word de jairo XD
ambiente word de jairo XDambiente word de jairo XD
ambiente word de jairo XD
 
Proceso productivo de la galleta
Proceso productivo de la galletaProceso productivo de la galleta
Proceso productivo de la galleta
 
TUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCELTUTORIAL DE EXCEL
TUTORIAL DE EXCEL
 
Inforrrrrr
InforrrrrrInforrrrrr
Inforrrrrr
 
Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA
Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA
Alle Grafiken aus dem Buch "Mehr als 0 und 1" unter CC-BY-SA
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Webinar Winkelconcept
Webinar WinkelconceptWebinar Winkelconcept
Webinar Winkelconcept
 
Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.
Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.
Wir halten die Mäuse zusammen. Die Stadt Konstanz und ihr Geld.
 
mi biografia
mi biografiami biografia
mi biografia
 
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conferenceOOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
 
El ciclismo en colombia
El ciclismo en colombiaEl ciclismo en colombia
El ciclismo en colombia
 
Origen de aplicaciones móviles
Origen de aplicaciones móvilesOrigen de aplicaciones móviles
Origen de aplicaciones móviles
 
PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014
PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014
PRESENTACION CONGRESO NACIONAL DE DEMOCRACIA UNR 2014
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Jpgraph - eine Einführung
Jpgraph - eine EinführungJpgraph - eine Einführung
Jpgraph - eine Einführung
 
SLideshare
SLideshareSLideshare
SLideshare
 
Katalog
KatalogKatalog
Katalog
 
Tutorial base de datos
Tutorial base de datosTutorial base de datos
Tutorial base de datos
 

Similar a trabajo final

Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
stevenxdxdxd
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
johnacevedocisf
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
johnacevedocisf
 
trabajo final del tercer periodo
trabajo final del tercer periodo  trabajo final del tercer periodo
trabajo final del tercer periodo
carlos88206
 
Bases de datos Trabajo Final
Bases de datos  Trabajo FinalBases de datos  Trabajo Final
Bases de datos Trabajo Final
7826501
 
Trabajo Final.
Trabajo Final.Trabajo Final.
Trabajo Final.
Notoner
 
Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)Sergio Varon
 
Access 2010 general
Access 2010 generalAccess 2010 general
Access 2010 generalwilson000
 
Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01
Alvaro Fabian Sanabria Garcia
 
Bases de datos relacionales final total
Bases de datos relacionales final totalBases de datos relacionales final total
Bases de datos relacionales final totaljerson_paez
 
Trabajo de requisito
Trabajo de requisito Trabajo de requisito
Trabajo de requisito
alejo7979
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Andrew Vargas
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionales Base de datos relacionales
Base de datos relacionales
CristianGacharna903
 
Qundco
QundcoQundco
Qundco
xdbro
 
FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
Daniel Laiton
 
Trabajo finaledhg
Trabajo finaledhgTrabajo finaledhg
Trabajo finaledhg
kelwinallen
 
Trabajo final 15
Trabajo final 15Trabajo final 15
Trabajo final 15
kelwinallen
 

Similar a trabajo final (20)

Bases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completoBases de datos relacionales trabajo completo
Bases de datos relacionales trabajo completo
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Normas Icontec
Normas IcontecNormas Icontec
Normas Icontec
 
trabajo final del tercer periodo
trabajo final del tercer periodo  trabajo final del tercer periodo
trabajo final del tercer periodo
 
Tarea informatic a2,3
Tarea informatic a2,3Tarea informatic a2,3
Tarea informatic a2,3
 
Bases de datos Trabajo Final
Bases de datos  Trabajo FinalBases de datos  Trabajo Final
Bases de datos Trabajo Final
 
Trabajo Final.
Trabajo Final.Trabajo Final.
Trabajo Final.
 
Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)Basededatos (1) (1)
Basededatos (1) (1)
 
Access 2010 general
Access 2010 generalAccess 2010 general
Access 2010 general
 
Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01Access2010general 140907230340-phpapp01
Access2010general 140907230340-phpapp01
 
Bases de datos relacionales final total
Bases de datos relacionales final totalBases de datos relacionales final total
Bases de datos relacionales final total
 
Trabajo de requisito
Trabajo de requisito Trabajo de requisito
Trabajo de requisito
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Base de datos relacionales
Base de datos relacionales Base de datos relacionales
Base de datos relacionales
 
Qundco
QundcoQundco
Qundco
 
FORMULARIOS
FORMULARIOSFORMULARIOS
FORMULARIOS
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Trabajo finaledhg
Trabajo finaledhgTrabajo finaledhg
Trabajo finaledhg
 
Trabajo final 15
Trabajo final 15Trabajo final 15
Trabajo final 15
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

trabajo final

  • 1. BASE DE DATOS RELACIONALES ACCESS 2010 RODRIGUEZ PULIDO JUAN CAMILO SALCEDO PINILLA CRISTIAN JAVIER 902 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA BOGOTA D.C 2014
  • 2. BASE DE DATOS RELACIONALES ACCESS 2010 RODRIGUEZ PULIDO JUAN CAMILO SALCEDO PINILLA CRISTIAN JAVIER 902 TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO ACADEMICO JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA Docente de tecnología e informática COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO DEPARTAMENTO INTEGRADO AREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA BOGOTA D.C 2014
  • 3. TABLA DE CONTENIDO Contenido 1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 4 1.1 ilustración base de datos............................................................................................... 5 1.1.1 Base de datos ................................................................................................................... 5 1.1.2 Ilustracionde base de datos ............................................................................................... 6 1.2.1 VISTA DE DISEÑO ....................................................................................................... 7 1.2.2 Ilustración vista de diseño ............................................................................................. 7 1.3 PROPIEDADES DE LOS CAMPOS ................................................................................ 8 1.4 ILUSTRACION VISTA DE DISEÑO ...........................................................................................11 1.5 FORMULARIOS ..............................................................................................................12 1.5.1Ilustración de creación de formularios ..........................................................................12 1.5.2 Controles ......................................................................................................................15 1.5.3 Ilustración de controles ....................................................................................................16 1.6 INFORMES ......................................................................................................................19 1.6.1 ilustracion de informes como hacer ..................................................................................19
  • 4. 1 INTRODUCCIÓN Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para el uso determinado y el conjunto de los programas que permite gestionar estos datos es lo q se denomina sistema gestor de base de datos, también Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. La importancia de las bases de datos es mantener el orden del comercio de la empresa que utiliza este sistema operativo, más que todo se utiliza para la economía de la propia empresa lo cual esto difiere a la organización de las empresas para mantener su economía y no caer en bancarrota y seguir fluyendo como empresa. Las bases de datos se utilizan en infinidad de circunstancias por ejemplo en los hospitales para catalogar medicamentos y a los pacientes, en la administración para catalogar los diferentes temas a tratar, en el gobierno para catalogar los temas oue obligaciones a resolver, en la escuela para matricular o observar a los alumnos o en el comercio para controlar el dinero y los productos Esto nos servira para un trabajo para una empresa, microempresa colegió etc. nos ayudara a tener mas organizado los datos de compras o ventas o personal administrado en los aspectos laborales.
  • 5. 1.1 ilustración base de datos bases de datos 1.1.1 Base de datos compuestas tablas de datos consultas formularios informes paginas macros una base de datos de accces 2010 nos ayuda para manejar de forma correcta un empresa etc.
  • 6. Esta compuesta por tablas de datos, consultas ,formularios,informes, paginas, macros .base de datos nos alludara a almacenar datosde algun asunto cada uno con un campo.las consultasno proporcionan una vision personal de los dtaos almacenados en las tablas ya creadas. esto no alludara a buscar algo que tenga un numero o nombre igual, los formularioses el objetivo de l a bases de datos lla q nos deja modificar con los informes de calcular ,imprimir y resumir datos seleccionados de una tabla, paginas de wed que an sido diseñapara ver datos y trabajr con elos desde intrent.los macors es una forma estructurada las cciones que tu deses q acces realice a un evento determninado los modulos que contiene personales que se codifican utilisando visual bacis. 1.1.2 Ilustracionde base de datos
  • 7. 1.2.1 VISTA DE DISEÑO La vista de diseño nos permite crear los campos necesarios para capturar los datos o registros de cada una de las tablas de nuestra base de datos 1.2.2 Ilustración vista de diseño
  • 8. 1.3 PROPIEDADES DE LOS CAMPOS Podemos eliminar, insertar, copiar, pegar o cambiar las propiedades de cada campo. 1.3.1 Ilustración de cómo hacer y modificar campos
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1.4 ILUSTRACION VISTA DE DISEÑO
  • 12. 1.5 FORMULARIOS Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta. Para crear un formulario vamos al menú crear, seleccionamos el asistente para formularios 1.5.1Ilustración de creación de formularios Seleccionamos la tabla a la cual le vamos a crear el formulario
  • 13. Haga clic sobre el siguiente botón, para ir al paso de asistente. Deja activada la opción en columnas como distribución de formulario
  • 14. Queda un formulario dela siguiente forma: Modificar diseño del formulario, si seleccionamos esta opción aparecerá la vista diseño de formulario donde podremos modificar el aspecto del formulario, por ejemplo: Modificamos la sección encabezado de formularios de la siguiente manera
  • 15. 1.5.2 Controles Para definir qué información debe aparecer en el formulario y con qué formato, se utilizan lo que llamamos controles. Un control no es más que un objeto que muestra datos, realiza acciones o se utiliza como decoración. Por ejemplo, podemos utilizar un cuadro de texto para mostrar datos, un botón de comando para abrir otro formulario o informe, o una línea o un rectángulo para separar y agrupar controles con el fin de hacerlos más legibles. En el grupo controles de la pestaña diseño tenemos un botón por caída de controles que s e pueden añadir al formulario. Puedes verlos todos pulsado la flecha inferior derecha del recuadro que los contiene. Ahora vamos uno por uno lo tipos de controles disponibles
  • 17.
  • 18.
  • 19. 1.6 INFORMES informe: es el objeto de acces solo diseñados para dar formato, culcular,imprimir 1.6.1 ilustracion de informes como hacer Para crear un informe seleccionamos los campos a los que queremos hacer informe