SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos Reservados. Alejandro Armando Anaya Hernández®
Análisis y Lectura de Partidos
Diseño de Portada. Futbolscopia Entrenadores®
Edición. Alejandro Armando Anaya Hernández. Textitlán No. 40 B202 Col.
Santa Úrsula Coapa. Coyoacán, México D.F. 04610
Editado en México
Primera Edición Impresa 2015
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del
autor, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción
total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento,
comprendida la reprografía y el tratamiento informático y la
distribución de ejemplares de ella, mediante alquiler o préstamo
públicos.
Colección Cuadernillos Didácticos del Fútbol Formativo
ISBN de la Colección. 978-607-00-9026-4
ISBN Edición Impresa.
Análisis y Lectura de Partidos
¿Cómo sobrevivir ante distintas situaciones de juego que me presenta
el adversario y no morir en el intento?
ÍNDICE GENERAL
Introducción
Primera Parte: Lectura de partidos
¿Qué tipos de lecturas hay que hacer?
¿De qué va a depender una buena lectura de partido?
Tipos de lecturas de juego
Lectura del Equipo
Lectura Individual
Lectura física del juego:
Lectura psicológica del juego:
Lectura técnica del juego:
Lectura táctica del juego:
El descanso también juega
¿El análisis de partidos sirve durante el juego?
Segunda Parte: Análisis de Partidos
¿Cómo analizar un partido de fútbol?
¿Qué incluyen los “reportes tácticos de espionaje?
¿Cómo se hace un informe final de temporada?
Esquema de análisis del equipo propio:
Esquema de análisis para el quipo adversario:
Las Preguntas Guía para el Análisis
Tercera parte: Situaciones Típicas de Juego
La antigua estrategia militar al servicio de la táctica
futbolística
Situaciones Típicas del Juego
Equipo encerrado que nos juega al contragolpe
Nos atacan con pequeñas sociedades.
Progresión ofensiva con traslado de balón
Progresión ofensiva saltando líneas
Rival ganando o empatando y aplica ritmo de juego lento
Marcas Persecutorias
Ataque en amplitud por los costados
Ariete Fijo
El centro delantero que va por todas
El adversario nos hace pressing total
Arquero líder en nuestro equipo
Nos tiran a gol constantemente
Tenemos ventaja numérica y necesitamos defender
Tenemos un jugador menos y necesitamos defender
El rival es impulsado por su porra
Provocar la creación de espacios
Cansar físicamente al rival
Imponer ritmo de juego
Conservar posesión de balón
Hacemos pressing
Nos hacen pressing
Queremos salir jugando desde atrás
Arquero líder
Ganar las esquinas en saques de banda ofensivos
Tiro a gol con eficiencia
Jugamos al contra ataque
Jugamos al contra golpe
Tenemos un jugador de más y necesitamos atacar
Tenemos un jugador de menos y necesitamos atacar
Necesita nuestro equipo un centro delantero clavado.
Cuarta Parte: Sistemas de Juego
Características generales de cualquier sistema
Importancia de los Sistemas de Juego
Definiciones clásicas, modernas y contemporáneas del
concepto sistema de juego
Elementos que componen un sistema de juego
¿Cómo diseñar el sistema de juego?
Aspectos a tomar en cuenta al diseñar un sistema de juego
Fundamentos Pedagógicos de los Sistemas de Juego
Fundamentos técnico – tácticos de los sistemas de juego
¿Cómo entreno un sistema de juego?
Las líneas de los sistemas de juego
La Táctica fija y los sistemas de juego
Tipos de sistemas de juego
Quinta parte: Análisis posicional en el campo de juego
Portero / Arquero / Guardameta
Lateral Tradicional
Lateral tradicional con subida
Lateral Volante/Carrilero
Lateral Extremo
Lateral Central Marcador
Defensa Central líbero
Defensa Central Marcador/Stopper
Central Contención
Defensor de Medio Campo/Zaguero Medio
Volante de Contención Único/Fijo
Volante de Contención con Descenso
Volante de Contención Doble Fijo
Volante de Contención Doble Mixto.
Volante Intermedio / Volante Mixto
Volante Lateral
Volante Extremo
Volante de Ofensivo / Creativo
Volante de ataque central adelantado
Centro delantero fijo/Delantero Centro/Ariete/Punta neto
Centro Delantero Punta con Movilidad/Delantero del Centro
al Costado y del Costado al centro
Segundo punta con movilidad: Punta Satélite
Extremo abierto desbordante/Extremo Tradicional
Delantero Extremo Volante/Falso extremo o extremo
mentiroso
Delantero Extremo ambos Costados
Enganche en transiciones a doble enganche
Centro delantero Defensivo
Sexta parte: Análisis funcional en el campo de juego
Sistemas de juego basados en tres defensas
1-3-3-3-1
1-3-1-5-1
1-3-2-4-1
1-3-4-2-1
1-3-5-1-1
1-3-2-3-2
1-3-1-4-2
1-3-3-2-2
1-3-4-1-2
1-3-2-2-3
1-3-1-3-3
1-3-3-1-3
Sistemas de Juego basados en cuatro defensas
1-4-2-3-1
1-4-3-2-1
1-4-1-4-1
1-4-4-1-1
1-4-2-2-2
1-4-3-1-2
1-4-1-3-2
1-4-1-2-3
1-4-2-1-3
Sistemas de Juego basados en cinco defensas
1-5-1-3-1
1-5-2-2-1
1-5-3-1-1
1-5-1-2-2
1-5-2-1-2
1-5-1-1-3
Sistemas de Juego en el Fútbol Siete
1-2-1-3
1-2-2-2
1-2-3-1
1-2-4
1-3-3
1-3-2-1
1-3-1-2
1-1-4-1
1-1-3-2
Consideraciones Finales
Referencias Consultadas
Introducción
El fútbol es un juego deportivo colectivo en el cual quienes
intervienen están agrupados en dos equipos con una relación de
adversidad-rivalidad deportiva en una lucha incesante por la conquista
de la posesión del balón (respetando las leyes del juego) con el
objetivo de introducirlo el mayor número de veces en la portería
adversaria y evitar que entre en la propia y así obtener la victoria. Para
conseguirlo, el fútbol posee una serie de actitudes y comportamientos
técnico-tácticos por parte de cada jugador pero que unidos en su
conjunto, forman un complejo multidimensional. Los equipos en
confrontación directa forman dos entidades colectivas que planifican,
ponen a prueba, coordinan sus acciones y se reconfiguran para actuar
un contra otro creando comportamientos por las relaciones
antagónicas de ataque/defensa. Muchas veces esos comportamientos
son intenciones manifiestas y otras veces son intenciones latentes.
Bajo esta perspectiva, el fútbol en su dimensión táctica, representa
una actividad con diferentes manifestaciones específicas, cuyo
contenido consta de acciones e interacciones. Acciones tácticas y
contra tácticas. De ahí que la cooperación entre los diferentes
elementos se efectúa en condiciones de lucha con adversarios
(oposición), que, a su vez, coordinan sus acciones con el objetivo de
desorganizar dicha cooperación. Llámese a las condiciones de
oposición, recursos defensivos para la neutralización y las de
desorganización, recursos ofensivos para el combate.
En este libro realizamos un estudio de cuatro grandes temas: 1) las
nociones básicas acerca del análisis y lectura de partidos, 2) análisis
de 27 sistemas de juego del fútbol más utilizados en la actualidad, 3)
recursos para la neutralización y combate de distintas situaciones de
juego denominadas como situaciones típicas de juego para un mejor
entendimiento y reflexión y 4) Análisis funcional de más de 30
posiciones realizadas por los futbolistas que fueron recuperadas de
distintos manuales de entrenamiento, conferencias internacionales y
libros de los entrenadores de elite.
Va dirigido a entrenadores, monitores, jugadores profesionales y
amateurs, directores deportivos, secretarios técnicos, dirigentes,
árbitros, periodistas deportivos y aficionados al fútbol en general.
Realmente es el deporte más practicado en los últimos cien años, por
personas de todas las edades y nacionalidades. Necesitamos más
libros para ayudar a la gente a entender mejor el fútbol, para que
conozcan los matices que tiene este deporte, se respeten las reglas y a
los componentes del mismo. Los entrenadores de fútbol son las
personas que más pueden influir en sus jugadores, no solamente en la
manera de jugar, sino en la forma de ser, es decir, aparte de conseguir
que sus jugadores sean muy buenos en los aspectos técnicos, tácticos
y físicos, deben intentar que sean buenas personas, compañeros,
humildes y solidarios. Además de preocuparse de sus jugadores, el
staff técnico y demás personas relacionadas con su equipo, deben
actualizarse continuamente, leer libros sobre fútbol y comunicarse con
entrenadores de otros lugares para seguir aprendiendo
constantemente.
Por eso recomiendo que se lea este libro dónde se exponen distintos
sistemas de juego que se contraponen a otros mediante
emparejamientos tácticos, con recursos de neutralización basados en
movimientos de basculación de los jugadores y acciones de combate
mediante descomposición de la última línea defensiva. Con la lectura
de este ejemplar se podrá entender mejor cómo contrarrestar los
distintos sistemas de juego más utilizados en todo el Mundo, y es muy
probable que se encuentren soluciones a sus demandas.
Este libro no solamente tiene como objetivo llegar a los entrenadores,
sino a los propios jugadores de fútbol, para que entiendan mejor las
características de cada uno de los sistemas de juego y sepan utilizarlas
junto a las propias cualidades técnico - tácticas para jugar mejor al
fútbol y ganar partidos. También a los entrenadores del fútbol base
para ir educando progresivamente a sus jugadores en las diversas
formas de jugar. Por último a los aficionados en general y a los
periodistas deportivos para que desde el conocimiento de estas
características de los diferentes sistemas de juego, comprendan mejor
las jugadas de ataque y de defensa y las diversas maneras de jugar de
los equipos de fútbol.
El juego plantea fases de ataque, de defensa y de transición entre las
dos anteriores. Esto requiere una organización colectiva para cada una
de esas fases por parte de los equipos, un reparto equilibrado de roles
entre los jugadores, tanto en defensa como en ataque. No sería normal
que un equipo estuviese compuesto por jugadores con mucho talento
ofensivo, y que cuando perdiesen el balón, no fueran capaces de
recuperarlo. Tampoco sería lógico que un equipo estuviera
conformado por jugadores impenetrables en defensa, y una vez que
recuperan el balón, careciesen de capacidad para realizar ataques o ser
contundentes. Los sistemas de juego nos permiten esa organización
colectiva tan necesaria y garantizan una adecuada ocupación racional
del terreno de juego, evitando desequilibrios tácticos. Para que esta
organización colectiva (sistema de juego) sea la adecuada y se pueda
desarrollar después una táctica equilibrada y eficaz, tanto en el
aspecto defensivo como en el ofensivo, será fundamental el estudio de
las características de los propios jugadores, de sus virtudes y
limitaciones, en pocas palabras: de un modelo de juego.
Es cierto que hay entrenadores que consideran que el sistema de juego
es lo principal. Buscan jugadores que se adaptan a un determinado
sistema de juego. Respetamos esta opción, pero creemos que es mejor
adaptar el sistema de juego a las cualidades de nuestros jugadores
basándonos en las ventajas que nos ofrece el modelo.
La intención de la serie Cuadernillos Didácticos ha sido que tanto
amateurs como profesionales del fútbol desarrollen la capacidad de
reflexionar sobre la necesidad de mejorar la calidad de sus
entrenamientos y direcciones técnicas. Esta serie busca que más
entrenadores contribuyan que con más obras que sin lugar a dudas,
harán que nuestro deporte crezca tanto de forma cuantitativa, como
cualitativamente acorde a nuestros tiempos.
Primera Parte
Lectura de partidos
Una labor muy importante del cuerpo técnico consiste en analizar y
valorar las condiciones no sólo del equipo propio, sino también del
rival en cuestión. Este punto toma mayor relevancia si consideramos
que actualmente cualquier incidente en un cotejo, en breves instantes
da la vuelta al mundo. Una atajada sensacional, un gol de portería a
portería, una pifia arbitral etc.
Examinar al adversario a profundidad le permite a nuestro equipo
prepararse táctica y anímicamente: quienes dicen que “saber es poder”
podrían ahora pueden decir que “saber da seguridad, y la seguridad
fortalece”. Estamos viviendo épocas donde el principal activo de un
equipo de fútbol debe ser su plantilla y también la información que
posea el cuerpo técnico relativa a los adversarios. Las video bases de
datos cobrarán un valor incalculable así como los analistas que las
realizan.
¿Qué tipos de lecturas hay que hacer?
Lo primero a establecer es que es subjetiva, pues no todos vemos el
mismo partido: recordemos que la percepción es relativa. Algunas
personas ven el mismo vaso medio vacío y otras lo ven medio lleno.
Las lecturas de juego se basan poco en variables para su análisis,
aunque existen. Normalmente se utilizan instrumentos cuantitativos.
El juego en todos los niveles cada vez se torna más complejo en todos
los renglones. Antes el jugador, conducía libremente, levantaba la
mirada, se acomodaba, levantaba la mirada, apuntaba, pasaba y
esperaba a ver si el receptor le daba continuidad a la jugada; ahora, a
lo mucho, se debe observar y percibir desde antes, tomar la decisión y
actuar en consecuencia siguiendo el pase, sirviendo de apoyo o
romper y desmarcar.
Las lecturas de partido no nada más incluyen conocimientos tácticos
en fase dinámica y fija; también de los tipos de competencia, de los
rivales, aspectos físicos, técnicos, incluso culturales e históricos y
psicológicos.
Algunos autores recomiendan iniciar la lectura del partido con las
características del adversario. El reconocimiento de los aspectos
físico, técnico, psicológico, táctico y antropomórfico de los
contendientes: las características generales del rival. Pero hay otros
entrenadores que van más allá pues recomiendan iniciar con el
conocimiento previo de las características culturales de los rivales.
Por ejemplo, si se va a jugar en un torneo nacional infantil donde a tu
equipo (supongamos del centro del país) le toca eliminarse en el
mismo grupo con los estados de Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua y
Sonora, lo más probable es que éstos selectivos, saquen provecho del
factor estatura, mientras que tu equipo eventualmente haga lo mismo
con el factor técnico.
La experiencia es importante para una adecuada lectura de los
partidos, pero lo es más, los conocimientos especializados. Son
muchos los entrenadores tanto formativos como de elite que se
autodenominan o la prensa los califica de “ofensivos” sin saber que
eso es simplemente un cliché publicitario. Ésta auto denominación
llega a distraer a los técnicos de sus verdaderas y amplias funciones.
Cualquier Director Técnico debe estar competentemente preparado
para diseñar un modelo de juego a la medida de sus jugadores, de la
competencia y de los adversarios. Otro cliché: se tiene la falsa
creencia de que “sea el rival quien se ocupe de mí” cuando el fútbol es
equilibrio y el equilibrio es conversión y reconversión. Todos los
equipos tendrán que atacar y defender en ciertos momentos del
partido y eso requiere de conocimientos especializados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-division58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-divisionRicardo Luiz Pace
 
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
David MF
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
Alvaro Candon
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
Nicolás Maidana Storace
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
Daniel Valentín Bouso
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
Patricio Castillo
 
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Futbol-Tactico
 
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgelaDiseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgelaColorado Vásquez Tello
 
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicosVolumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Walter Claverí Alvarado
 
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol InfantilEntrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
cristhianjose
 
Julio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formaciónJulio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formaciónFutbol_Ofensivo
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
Toni Gordillo
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
Fernando Lopez
 
Exercicia de treino
Exercicia de treino Exercicia de treino
Exercicia de treino
Joao Paulo Barros Manoel
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Juan Manuel Martin Alfonso
 
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicosModelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicosFutbol_Ofensivo
 
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilColorado Vásquez Tello
 
Elaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juegoElaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juegoFutbol_Ofensivo
 
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdfPreparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
CarlosCorbacho3
 

La actualidad más candente (20)

58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-division58918742 microciclo-futbol-1ª-division
58918742 microciclo-futbol-1ª-division
 
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos282204131 volumen-4-espacios-reducidos
282204131 volumen-4-espacios-reducidos
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
La preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbolLa preparación física integrada en el fútbol
La preparación física integrada en el fútbol
 
Microciclo competitivo
Microciclo competitivoMicrociclo competitivo
Microciclo competitivo
 
Curso fifa-p.f
Curso fifa-p.fCurso fifa-p.f
Curso fifa-p.f
 
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
Ejercicos de finalización en condiciones favorables de espacio, tiempo y núme...
 
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgelaDiseño de entrenamientos de futbol kirolgela
Diseño de entrenamientos de futbol kirolgela
 
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicosVolumen 2  . rondos tecnico tacticos  organizacion y 120 ejemplos practicos
Volumen 2 . rondos tecnico tacticos organizacion y 120 ejemplos practicos
 
60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br60 upf ariel gonzalez-2014br
60 upf ariel gonzalez-2014br
 
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol InfantilEntrenamiento Para El Futbol Infantil
Entrenamiento Para El Futbol Infantil
 
Julio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formaciónJulio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formación
 
La preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbolLa preparación física? en el fútbol
La preparación física? en el fútbol
 
Planificacion en el futbol
Planificacion en el futbolPlanificacion en el futbol
Planificacion en el futbol
 
Exercicia de treino
Exercicia de treino Exercicia de treino
Exercicia de treino
 
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
Diseño del proyecto deportivo del entrenador de fútbol. miguel morilla madrid...
 
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicosModelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
Modelo de juego de los grandes principios a otros más específicos
 
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenilFútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
Fútbol preparación física en la edad infanto – juvenil
 
Elaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juegoElaboración de un modelo de juego
Elaboración de un modelo de juego
 
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdfPreparacion Fisica en Futbol 1.pdf
Preparacion Fisica en Futbol 1.pdf
 

Similar a Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos

Sistema de juego en el futbol
Sistema de juego en el futbolSistema de juego en el futbol
Sistema de juego en el futbol
Armando Andre Ablanco
 
Sistemas de Juego Resumen
Sistemas de Juego ResumenSistemas de Juego Resumen
Sistemas de Juego Resumen
Carlos García Fernández
 
libro analisis y lectura de partidos 2020
libro analisis y lectura de partidos 2020libro analisis y lectura de partidos 2020
libro analisis y lectura de partidos 2020
Armando Anaya
 
Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...
Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...
Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...UNAM
 
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrascoforma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrascoChico Cabrera Cortes
 
Entrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La Competición
Entrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La CompeticiónEntrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La Competición
Entrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La CompeticiónMarinoSolares
 
Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210
elmaestrosv
 
Preparación específica de los partidos nivel iii-roberto lozano rey
Preparación específica de los partidos   nivel iii-roberto lozano reyPreparación específica de los partidos   nivel iii-roberto lozano rey
Preparación específica de los partidos nivel iii-roberto lozano reyYonanca.com Futbol Studio
 
La estructura del fútbol como deporte de equipo
La estructura del fútbol como deporte de equipoLa estructura del fútbol como deporte de equipo
La estructura del fútbol como deporte de equipoPatry M R
 
El espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blancoEl espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blancoChico Cabrera Cortes
 
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptosLibro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
UNAM
 
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdfConstrucción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
JuanMiguelLpezDomngu
 
Reglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfahReglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfah
ruditasflag
 
228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax
Dae Akig Strada
 
228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax
Dae Akig Strada
 
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp0251 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
El Lobo
 

Similar a Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos (20)

Sistema de juego en el futbol
Sistema de juego en el futbolSistema de juego en el futbol
Sistema de juego en el futbol
 
Sistemas de Juego Resumen
Sistemas de Juego ResumenSistemas de Juego Resumen
Sistemas de Juego Resumen
 
libro analisis y lectura de partidos 2020
libro analisis y lectura de partidos 2020libro analisis y lectura de partidos 2020
libro analisis y lectura de partidos 2020
 
Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...
Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...
Lo que todo director técnico de fútbol debe saber acerca de los sistemas de j...
 
Nahuel davila puleri
Nahuel davila puleriNahuel davila puleri
Nahuel davila puleri
 
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrascoforma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
forma de sacar el balón ante el pressing. Dimas carrasco
 
Entrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La Competición
Entrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La CompeticiónEntrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La Competición
Entrenamiento Físico del Futbolista tomando como referencia La Competición
 
Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2
 
Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2Nahuel davila puleri 2
Nahuel davila puleri 2
 
Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210Revista Training futbol 210
Revista Training futbol 210
 
Preparación específica de los partidos nivel iii-roberto lozano rey
Preparación específica de los partidos   nivel iii-roberto lozano reyPreparación específica de los partidos   nivel iii-roberto lozano rey
Preparación específica de los partidos nivel iii-roberto lozano rey
 
La estructura del fútbol como deporte de equipo
La estructura del fútbol como deporte de equipoLa estructura del fútbol como deporte de equipo
La estructura del fútbol como deporte de equipo
 
El espacio de juego
El espacio de juegoEl espacio de juego
El espacio de juego
 
El espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blancoEl espacio de juego por javi blanco
El espacio de juego por javi blanco
 
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptosLibro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
 
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdfConstrucción Del Modelo De Juego.pdf
Construcción Del Modelo De Juego.pdf
 
Reglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfahReglamento 2011 flag limfah
Reglamento 2011 flag limfah
 
228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax
 
228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax228430587 manual-ajax
228430587 manual-ajax
 
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp0251 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
51 conceptos-ofensivos-140221192901-phpapp01-140721204702-phpapp02
 

Más de UNAM

Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018 Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
UNAM
 
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez GómezEntrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
UNAM
 
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistasUn mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
UNAM
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
UNAM
 
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBCPROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
UNAM
 
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
UNAM
 
Modelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf uModelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf u
UNAM
 
Radiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnicoRadiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnico
UNAM
 
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol baseCual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
UNAM
 
Los entrenadores de especialización
Los entrenadores de especializaciónLos entrenadores de especialización
Los entrenadores de especialización
UNAM
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
UNAM
 
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del CarmenPrograma de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
UNAM
 
El tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbolEl tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbol
UNAM
 
Los objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativoLos objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativo
UNAM
 
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicadaVersion incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
UNAM
 
Versión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porterosVersión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porteros
UNAM
 
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORESCATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
UNAM
 
Horario de Actividades
Horario de ActividadesHorario de Actividades
Horario de ActividadesUNAM
 
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativoLos mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
UNAM
 
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol AsociaciónDiplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
UNAM
 

Más de UNAM (20)

Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018 Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
 
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez GómezEntrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
 
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistasUn mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
 
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBCPROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
 
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
 
Modelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf uModelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf u
 
Radiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnicoRadiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnico
 
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol baseCual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
 
Los entrenadores de especialización
Los entrenadores de especializaciónLos entrenadores de especialización
Los entrenadores de especialización
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
 
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del CarmenPrograma de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
 
El tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbolEl tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbol
 
Los objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativoLos objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativo
 
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicadaVersion incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
 
Versión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porterosVersión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porteros
 
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORESCATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
 
Horario de Actividades
Horario de ActividadesHorario de Actividades
Horario de Actividades
 
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativoLos mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
 
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol AsociaciónDiplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
Diplomado investigacion deportiva con especialidad en Fútbol Asociación
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Derechos Reservados. Alejandro Armando Anaya Hernández® Análisis y Lectura de Partidos Diseño de Portada. Futbolscopia Entrenadores® Edición. Alejandro Armando Anaya Hernández. Textitlán No. 40 B202 Col. Santa Úrsula Coapa. Coyoacán, México D.F. 04610 Editado en México Primera Edición Impresa 2015 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del autor, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, comprendida la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella, mediante alquiler o préstamo públicos. Colección Cuadernillos Didácticos del Fútbol Formativo ISBN de la Colección. 978-607-00-9026-4 ISBN Edición Impresa.
  • 4. Análisis y Lectura de Partidos ¿Cómo sobrevivir ante distintas situaciones de juego que me presenta el adversario y no morir en el intento?
  • 5. ÍNDICE GENERAL Introducción Primera Parte: Lectura de partidos ¿Qué tipos de lecturas hay que hacer? ¿De qué va a depender una buena lectura de partido? Tipos de lecturas de juego Lectura del Equipo Lectura Individual Lectura física del juego: Lectura psicológica del juego: Lectura técnica del juego: Lectura táctica del juego: El descanso también juega ¿El análisis de partidos sirve durante el juego? Segunda Parte: Análisis de Partidos ¿Cómo analizar un partido de fútbol? ¿Qué incluyen los “reportes tácticos de espionaje? ¿Cómo se hace un informe final de temporada? Esquema de análisis del equipo propio: Esquema de análisis para el quipo adversario: Las Preguntas Guía para el Análisis Tercera parte: Situaciones Típicas de Juego La antigua estrategia militar al servicio de la táctica futbolística Situaciones Típicas del Juego Equipo encerrado que nos juega al contragolpe Nos atacan con pequeñas sociedades. Progresión ofensiva con traslado de balón Progresión ofensiva saltando líneas Rival ganando o empatando y aplica ritmo de juego lento Marcas Persecutorias Ataque en amplitud por los costados Ariete Fijo El centro delantero que va por todas El adversario nos hace pressing total Arquero líder en nuestro equipo
  • 6. Nos tiran a gol constantemente Tenemos ventaja numérica y necesitamos defender Tenemos un jugador menos y necesitamos defender El rival es impulsado por su porra Provocar la creación de espacios Cansar físicamente al rival Imponer ritmo de juego Conservar posesión de balón Hacemos pressing Nos hacen pressing Queremos salir jugando desde atrás Arquero líder Ganar las esquinas en saques de banda ofensivos Tiro a gol con eficiencia Jugamos al contra ataque Jugamos al contra golpe Tenemos un jugador de más y necesitamos atacar Tenemos un jugador de menos y necesitamos atacar Necesita nuestro equipo un centro delantero clavado. Cuarta Parte: Sistemas de Juego Características generales de cualquier sistema Importancia de los Sistemas de Juego Definiciones clásicas, modernas y contemporáneas del concepto sistema de juego Elementos que componen un sistema de juego ¿Cómo diseñar el sistema de juego? Aspectos a tomar en cuenta al diseñar un sistema de juego Fundamentos Pedagógicos de los Sistemas de Juego Fundamentos técnico – tácticos de los sistemas de juego ¿Cómo entreno un sistema de juego? Las líneas de los sistemas de juego La Táctica fija y los sistemas de juego Tipos de sistemas de juego Quinta parte: Análisis posicional en el campo de juego Portero / Arquero / Guardameta Lateral Tradicional Lateral tradicional con subida Lateral Volante/Carrilero
  • 7. Lateral Extremo Lateral Central Marcador Defensa Central líbero Defensa Central Marcador/Stopper Central Contención Defensor de Medio Campo/Zaguero Medio Volante de Contención Único/Fijo Volante de Contención con Descenso Volante de Contención Doble Fijo Volante de Contención Doble Mixto. Volante Intermedio / Volante Mixto Volante Lateral Volante Extremo Volante de Ofensivo / Creativo Volante de ataque central adelantado Centro delantero fijo/Delantero Centro/Ariete/Punta neto Centro Delantero Punta con Movilidad/Delantero del Centro al Costado y del Costado al centro Segundo punta con movilidad: Punta Satélite Extremo abierto desbordante/Extremo Tradicional Delantero Extremo Volante/Falso extremo o extremo mentiroso Delantero Extremo ambos Costados Enganche en transiciones a doble enganche Centro delantero Defensivo Sexta parte: Análisis funcional en el campo de juego Sistemas de juego basados en tres defensas 1-3-3-3-1 1-3-1-5-1 1-3-2-4-1 1-3-4-2-1 1-3-5-1-1 1-3-2-3-2 1-3-1-4-2 1-3-3-2-2 1-3-4-1-2 1-3-2-2-3 1-3-1-3-3 1-3-3-1-3
  • 8. Sistemas de Juego basados en cuatro defensas 1-4-2-3-1 1-4-3-2-1 1-4-1-4-1 1-4-4-1-1 1-4-2-2-2 1-4-3-1-2 1-4-1-3-2 1-4-1-2-3 1-4-2-1-3 Sistemas de Juego basados en cinco defensas 1-5-1-3-1 1-5-2-2-1 1-5-3-1-1 1-5-1-2-2 1-5-2-1-2 1-5-1-1-3 Sistemas de Juego en el Fútbol Siete 1-2-1-3 1-2-2-2 1-2-3-1 1-2-4 1-3-3 1-3-2-1 1-3-1-2 1-1-4-1 1-1-3-2 Consideraciones Finales Referencias Consultadas
  • 9. Introducción El fútbol es un juego deportivo colectivo en el cual quienes intervienen están agrupados en dos equipos con una relación de adversidad-rivalidad deportiva en una lucha incesante por la conquista de la posesión del balón (respetando las leyes del juego) con el objetivo de introducirlo el mayor número de veces en la portería adversaria y evitar que entre en la propia y así obtener la victoria. Para conseguirlo, el fútbol posee una serie de actitudes y comportamientos técnico-tácticos por parte de cada jugador pero que unidos en su conjunto, forman un complejo multidimensional. Los equipos en confrontación directa forman dos entidades colectivas que planifican, ponen a prueba, coordinan sus acciones y se reconfiguran para actuar un contra otro creando comportamientos por las relaciones antagónicas de ataque/defensa. Muchas veces esos comportamientos son intenciones manifiestas y otras veces son intenciones latentes. Bajo esta perspectiva, el fútbol en su dimensión táctica, representa una actividad con diferentes manifestaciones específicas, cuyo contenido consta de acciones e interacciones. Acciones tácticas y contra tácticas. De ahí que la cooperación entre los diferentes elementos se efectúa en condiciones de lucha con adversarios (oposición), que, a su vez, coordinan sus acciones con el objetivo de desorganizar dicha cooperación. Llámese a las condiciones de oposición, recursos defensivos para la neutralización y las de desorganización, recursos ofensivos para el combate. En este libro realizamos un estudio de cuatro grandes temas: 1) las nociones básicas acerca del análisis y lectura de partidos, 2) análisis de 27 sistemas de juego del fútbol más utilizados en la actualidad, 3) recursos para la neutralización y combate de distintas situaciones de juego denominadas como situaciones típicas de juego para un mejor entendimiento y reflexión y 4) Análisis funcional de más de 30 posiciones realizadas por los futbolistas que fueron recuperadas de distintos manuales de entrenamiento, conferencias internacionales y libros de los entrenadores de elite.
  • 10. Va dirigido a entrenadores, monitores, jugadores profesionales y amateurs, directores deportivos, secretarios técnicos, dirigentes, árbitros, periodistas deportivos y aficionados al fútbol en general. Realmente es el deporte más practicado en los últimos cien años, por personas de todas las edades y nacionalidades. Necesitamos más libros para ayudar a la gente a entender mejor el fútbol, para que conozcan los matices que tiene este deporte, se respeten las reglas y a los componentes del mismo. Los entrenadores de fútbol son las personas que más pueden influir en sus jugadores, no solamente en la manera de jugar, sino en la forma de ser, es decir, aparte de conseguir que sus jugadores sean muy buenos en los aspectos técnicos, tácticos y físicos, deben intentar que sean buenas personas, compañeros, humildes y solidarios. Además de preocuparse de sus jugadores, el staff técnico y demás personas relacionadas con su equipo, deben actualizarse continuamente, leer libros sobre fútbol y comunicarse con entrenadores de otros lugares para seguir aprendiendo constantemente. Por eso recomiendo que se lea este libro dónde se exponen distintos sistemas de juego que se contraponen a otros mediante emparejamientos tácticos, con recursos de neutralización basados en movimientos de basculación de los jugadores y acciones de combate mediante descomposición de la última línea defensiva. Con la lectura de este ejemplar se podrá entender mejor cómo contrarrestar los distintos sistemas de juego más utilizados en todo el Mundo, y es muy probable que se encuentren soluciones a sus demandas. Este libro no solamente tiene como objetivo llegar a los entrenadores, sino a los propios jugadores de fútbol, para que entiendan mejor las características de cada uno de los sistemas de juego y sepan utilizarlas junto a las propias cualidades técnico - tácticas para jugar mejor al fútbol y ganar partidos. También a los entrenadores del fútbol base para ir educando progresivamente a sus jugadores en las diversas formas de jugar. Por último a los aficionados en general y a los periodistas deportivos para que desde el conocimiento de estas características de los diferentes sistemas de juego, comprendan mejor
  • 11. las jugadas de ataque y de defensa y las diversas maneras de jugar de los equipos de fútbol. El juego plantea fases de ataque, de defensa y de transición entre las dos anteriores. Esto requiere una organización colectiva para cada una de esas fases por parte de los equipos, un reparto equilibrado de roles entre los jugadores, tanto en defensa como en ataque. No sería normal que un equipo estuviese compuesto por jugadores con mucho talento ofensivo, y que cuando perdiesen el balón, no fueran capaces de recuperarlo. Tampoco sería lógico que un equipo estuviera conformado por jugadores impenetrables en defensa, y una vez que recuperan el balón, careciesen de capacidad para realizar ataques o ser contundentes. Los sistemas de juego nos permiten esa organización colectiva tan necesaria y garantizan una adecuada ocupación racional del terreno de juego, evitando desequilibrios tácticos. Para que esta organización colectiva (sistema de juego) sea la adecuada y se pueda desarrollar después una táctica equilibrada y eficaz, tanto en el aspecto defensivo como en el ofensivo, será fundamental el estudio de las características de los propios jugadores, de sus virtudes y limitaciones, en pocas palabras: de un modelo de juego. Es cierto que hay entrenadores que consideran que el sistema de juego es lo principal. Buscan jugadores que se adaptan a un determinado sistema de juego. Respetamos esta opción, pero creemos que es mejor adaptar el sistema de juego a las cualidades de nuestros jugadores basándonos en las ventajas que nos ofrece el modelo. La intención de la serie Cuadernillos Didácticos ha sido que tanto amateurs como profesionales del fútbol desarrollen la capacidad de reflexionar sobre la necesidad de mejorar la calidad de sus entrenamientos y direcciones técnicas. Esta serie busca que más entrenadores contribuyan que con más obras que sin lugar a dudas, harán que nuestro deporte crezca tanto de forma cuantitativa, como cualitativamente acorde a nuestros tiempos.
  • 12. Primera Parte Lectura de partidos Una labor muy importante del cuerpo técnico consiste en analizar y valorar las condiciones no sólo del equipo propio, sino también del rival en cuestión. Este punto toma mayor relevancia si consideramos que actualmente cualquier incidente en un cotejo, en breves instantes da la vuelta al mundo. Una atajada sensacional, un gol de portería a portería, una pifia arbitral etc. Examinar al adversario a profundidad le permite a nuestro equipo prepararse táctica y anímicamente: quienes dicen que “saber es poder” podrían ahora pueden decir que “saber da seguridad, y la seguridad fortalece”. Estamos viviendo épocas donde el principal activo de un equipo de fútbol debe ser su plantilla y también la información que posea el cuerpo técnico relativa a los adversarios. Las video bases de datos cobrarán un valor incalculable así como los analistas que las realizan. ¿Qué tipos de lecturas hay que hacer? Lo primero a establecer es que es subjetiva, pues no todos vemos el mismo partido: recordemos que la percepción es relativa. Algunas personas ven el mismo vaso medio vacío y otras lo ven medio lleno. Las lecturas de juego se basan poco en variables para su análisis, aunque existen. Normalmente se utilizan instrumentos cuantitativos. El juego en todos los niveles cada vez se torna más complejo en todos los renglones. Antes el jugador, conducía libremente, levantaba la mirada, se acomodaba, levantaba la mirada, apuntaba, pasaba y esperaba a ver si el receptor le daba continuidad a la jugada; ahora, a
  • 13. lo mucho, se debe observar y percibir desde antes, tomar la decisión y actuar en consecuencia siguiendo el pase, sirviendo de apoyo o romper y desmarcar. Las lecturas de partido no nada más incluyen conocimientos tácticos en fase dinámica y fija; también de los tipos de competencia, de los rivales, aspectos físicos, técnicos, incluso culturales e históricos y psicológicos. Algunos autores recomiendan iniciar la lectura del partido con las características del adversario. El reconocimiento de los aspectos físico, técnico, psicológico, táctico y antropomórfico de los contendientes: las características generales del rival. Pero hay otros entrenadores que van más allá pues recomiendan iniciar con el conocimiento previo de las características culturales de los rivales. Por ejemplo, si se va a jugar en un torneo nacional infantil donde a tu equipo (supongamos del centro del país) le toca eliminarse en el mismo grupo con los estados de Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua y Sonora, lo más probable es que éstos selectivos, saquen provecho del factor estatura, mientras que tu equipo eventualmente haga lo mismo con el factor técnico. La experiencia es importante para una adecuada lectura de los partidos, pero lo es más, los conocimientos especializados. Son muchos los entrenadores tanto formativos como de elite que se autodenominan o la prensa los califica de “ofensivos” sin saber que eso es simplemente un cliché publicitario. Ésta auto denominación llega a distraer a los técnicos de sus verdaderas y amplias funciones. Cualquier Director Técnico debe estar competentemente preparado para diseñar un modelo de juego a la medida de sus jugadores, de la competencia y de los adversarios. Otro cliché: se tiene la falsa creencia de que “sea el rival quien se ocupe de mí” cuando el fútbol es equilibrio y el equilibrio es conversión y reconversión. Todos los equipos tendrán que atacar y defender en ciertos momentos del partido y eso requiere de conocimientos especializados.