SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un carril exclusivo para ciclistas, con elementos
de protección que separan la ruta con los carriles
de circulación de vehículos. Su ancho es de 1,50
metros, con dos carriles internos de ida y vuelta.
FACTOR HUMANO
Los pasos de peatones, senda peatonal, cruce peatonal o pasos
de cebra son la zona de intersección entre circulación rodada y
el tránsito peatonal; es la parte del itinerario peatonal que cruza
la calzada de circulación de vehículos, al mismo o a diferente
nivel.
FACTOR VIAL
Una vía urbana como una vía pública dentro de
poblado, es decir, dentro de una localidad como puede
ser un pueblo o una ciudad. Se diferencian de las vías
fuera de poblado porque tienen distintas normas,
adaptadas a los peligros, seguridad y ordenanzas
municipales.
Los caminos rurales son rutas de bajo volumen de
tránsito que enlazan aldeas y localidades pequeñas. Son
vías de acceso a bienes y servicios, como salud y
educación, parar la población rural, y conectan a las
explotaciones agrícolas, mineras y forestales con rutas y
mercados regionales.
FACTOR AMBIENTAL
Debemos procurar que nuestro vehículo sea lo más visible
posible para el resto. Encenderemos las luces de cruce y el
alumbrado antiniebla. De esta manera conseguiremos que
el resto de los conductores sepan dónde nos encontramos
en cada momento.
La lluvia disminuye la adherencia de las llantas al
pavimento y dificulta la visibilidad, uno de los efectos más
peligrosos producidos por la lluvia es el conocido
aquaplaning.

Más contenido relacionado

Similar a vial.docx

ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
BeatrizMaribelTayupa
 
Educación vial primeras clases.pptx
Educación  vial primeras clases.pptxEducación  vial primeras clases.pptx
Educación vial primeras clases.pptx
BeatrizMaribelTayupa
 
Las vias
Las viasLas vias
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En ElEl Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
guest03df75
 
Diapositivas geografia urbana
Diapositivas geografia urbanaDiapositivas geografia urbana
Diapositivas geografia urbana
Gaby Carrión
 
Manual de Movilidad V-FINAL .pdf
Manual de Movilidad V-FINAL .pdfManual de Movilidad V-FINAL .pdf
Manual de Movilidad V-FINAL .pdf
Araceli Gracia
 
Trabajo de señales de transito claudia valest
Trabajo  de  señales de  transito claudia valestTrabajo  de  señales de  transito claudia valest
Trabajo de señales de transito claudia valest
kevinsrm1995
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Transmileniando 2012
Transmileniando 2012Transmileniando 2012
Transmileniando 2012
Maria Cristina Modesto
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
Oliannys Villahermosa
 

Similar a vial.docx (11)

ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptxESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
ESCUELA DE CAPACITACION DE CONDUCTORES PROFESIONALES DE COLTA.pptx
 
Educación vial primeras clases.pptx
Educación  vial primeras clases.pptxEducación  vial primeras clases.pptx
Educación vial primeras clases.pptx
 
Las vias
Las viasLas vias
Las vias
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
 
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En ElEl Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
El Concepto Del Barrio Y Su Reconocimiento En El
 
Diapositivas geografia urbana
Diapositivas geografia urbanaDiapositivas geografia urbana
Diapositivas geografia urbana
 
Manual de Movilidad V-FINAL .pdf
Manual de Movilidad V-FINAL .pdfManual de Movilidad V-FINAL .pdf
Manual de Movilidad V-FINAL .pdf
 
Trabajo de señales de transito claudia valest
Trabajo  de  señales de  transito claudia valestTrabajo  de  señales de  transito claudia valest
Trabajo de señales de transito claudia valest
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Transmileniando 2012
Transmileniando 2012Transmileniando 2012
Transmileniando 2012
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
 

Más de jhonny527644

ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN AL CLIENTE.pptxATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
jhonny527644
 
Presentación 3.pptx
Presentación 3.pptxPresentación 3.pptx
Presentación 3.pptx
jhonny527644
 
Manabi (1).pdf
Manabi (1).pdfManabi (1).pdf
Manabi (1).pdf
jhonny527644
 
CLASE4.pdf
CLASE4.pdfCLASE4.pdf
CLASE4.pdf
jhonny527644
 
r.pptx
r.pptxr.pptx
r.pptx
jhonny527644
 
we.pptx
we.pptxwe.pptx
we.pptx
jhonny527644
 

Más de jhonny527644 (6)

ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN AL CLIENTE.pptxATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
ATENCIÓN AL CLIENTE.pptx
 
Presentación 3.pptx
Presentación 3.pptxPresentación 3.pptx
Presentación 3.pptx
 
Manabi (1).pdf
Manabi (1).pdfManabi (1).pdf
Manabi (1).pdf
 
CLASE4.pdf
CLASE4.pdfCLASE4.pdf
CLASE4.pdf
 
r.pptx
r.pptxr.pptx
r.pptx
 
we.pptx
we.pptxwe.pptx
we.pptx
 

Último

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (6)

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

vial.docx

  • 1. Es un carril exclusivo para ciclistas, con elementos de protección que separan la ruta con los carriles de circulación de vehículos. Su ancho es de 1,50 metros, con dos carriles internos de ida y vuelta. FACTOR HUMANO Los pasos de peatones, senda peatonal, cruce peatonal o pasos de cebra son la zona de intersección entre circulación rodada y el tránsito peatonal; es la parte del itinerario peatonal que cruza la calzada de circulación de vehículos, al mismo o a diferente nivel. FACTOR VIAL Una vía urbana como una vía pública dentro de poblado, es decir, dentro de una localidad como puede ser un pueblo o una ciudad. Se diferencian de las vías fuera de poblado porque tienen distintas normas, adaptadas a los peligros, seguridad y ordenanzas municipales. Los caminos rurales son rutas de bajo volumen de tránsito que enlazan aldeas y localidades pequeñas. Son vías de acceso a bienes y servicios, como salud y educación, parar la población rural, y conectan a las explotaciones agrícolas, mineras y forestales con rutas y mercados regionales. FACTOR AMBIENTAL Debemos procurar que nuestro vehículo sea lo más visible posible para el resto. Encenderemos las luces de cruce y el alumbrado antiniebla. De esta manera conseguiremos que el resto de los conductores sepan dónde nos encontramos en cada momento. La lluvia disminuye la adherencia de las llantas al pavimento y dificulta la visibilidad, uno de los efectos más peligrosos producidos por la lluvia es el conocido aquaplaning.