SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quién es?
Relación con sus padres y su crianza por parte de terceros
Interés por las drogas, el alcohol y sus citas clandestinas
Sus obras mas importantes
CHARLES
BAUDELAIRE
• 9 de abril de 1821-31 de
agosto de 1867
• fue un poeta, crítico de
arte y traductor francés
• Nacionalidad: Francés
• Genero: Poesía
• Movimientos:
Romanticismo, Simbolismo
• Considerado como uno de
los poetas malditos
RELACION CON SUS PADRESY SU CRIANZA
Su padre, Joseph François Baudelaire, ex-seminarista,
antiguo preceptor, fue también profesor de dibujo, pintor y
funcionario jefe del Despacho de la Cámara de los Pares.
Joseph le enseñó las primeras letras. Cuando nació Charles, su
padre tenía la edad de sesenta años, y un hijo, Claude
Alphonse, fruto de su primer matrimonio. Su madre fue
Caroline Archimbaut-Dufays, quien no llegaba a los treinta
años al nacer Baudelaire. Era hija de emigrantes franceses
a Londres durante la revolución de 1793. Enseñó inglés a su
hijo.
Fue criado por la sirvienta de la familia. Se conoce muy poco
sobre ella, Marietta, pero se intuye que debió de tener gran
peso en la familia. Baudelaire la recuerda en un poema
aparecido en Las flores del mal.
Joseph François Baudelaire falleció en 1827, cuando
Charles tenía seis años. Dejó una pequeña herencia.
Su madre cambió de residencia y, a los veinte meses,
Caroline se casó por conveniencia con Jacques
Aupick, un vecino suyo de cuarenta años que llegará
a ser general comandante de la plaza fuerte de París.
Es probable que fuesen amantes antes de contraer
matrimonio. Baudelaire con ello recibió un gran
impacto emocional, viviéndolo como un abandono.
Nunca llegó a tener buenas relaciones conAupick, a
quien siempre odió.
En 1840 Baudelaire se inscribe en la Facultad de
Derecho. Comienza a frecuentar a la juventud
literaria del Barrio Latino y conoce a nuevas
amistades, como Gustave Levavasseur y Ernest
Prarond.También entabla amistad con Gérard de
Nerval, con Sainte-Beuve,Théodore de
Banvilley Balzac. Intima igualmente con Louis
Ménard, poeta y químico
INTERES POR LAS DROGASY EL ALCOHOL
Comienza a llevar una vida despreocupada; los altercados con
la familia son constantes debido a su adicción a las drogas y al
ambiente bohemio. Frecuenta prostíbulos y mantiene
relaciones con Sarah, una prostituta judía del Barrio Latino.
Charles la denomina La Louchette (la bizca). Además de
torcer la vista, era calva. Probablemente fue ella quien lo
contagió de sífilis. Dentro de su obra capital, Las flores del
mal, Baudelaire se refiere a Sarah en un poema,
probablemente escrito en el momento en que dejó de verla
asiduamente, reanudando sus relaciones con su otra amante,
Jeanne Duval.
“Una noche en que estaba con una horrible Judía, como un cadáver tendido junto a
otro, pensaba, al lado de aquel cuerpo vendido, en esta triste belleza de la cual mi
deseo se priva.”
Cambios importantes
Portador de Sífilis Creación pequeños poemas
Éxitos
Poesía Critica detallada
Charles Baudelaire
Mujeres Literatura
SUS OBRAS IMPORTANTES
La publicación de Las flores del mal, en 1857, le valió una condena por
inmoralidad, debido sobre todo a un insidioso artículo aparecido en Le
Figaro. La sentencia lo obligó a excluir poemas de la obra, a lo que el autor
argumentó que el libro debía ser "juzgado en su conjunto", tal como él lo
había concebido: un poema total, que no seguía un orden cronológico sino
un orden de finalidades.Con Las flores del mal, Baudelaire dio fin al ciclo del
Romanticismo para abrir paso a la Modernidad, no sólo por la temática de
su obra, sino por el replanteamiento estético que en ella se hace y que
consiste en el descubrimiento de la belleza en lo "no bello".
Las flores del mal
Artículo principal: Las flores del mal
Las flores del mal es una obra de concepción clásica en su
estilo, y oscuramente romántica por su contenido, en la
que los poemas se disponen de forma orgánica (aunque
esto no es tan evidente en las ediciones realizadas tras la
censura y el añadido de nuevos poemas). En ella,
Baudelaire expone la teoría de las correspondencias y,
sobre todo, la concepción del poeta moderno como un ser
maldito, rechazado por la sociedad burguesa, a cuyos
valores se opone. El poeta se entrega al vicio
(singularmente la prostitución y la droga), pero sólo
consigue el tedio (spleen, como se decía en la época), al
mismo tiempo que anhela la belleza y nuevos espacios ("El
viaje"). Es la "conciencia del mal".
El Salón de 1845 (1845)
El Salón de 1846 (1846)
La Fanfarlo (1847)
Du vin et du haschisch (1851)
Fusées (1851)
L'Art romantique (1852)
Morale du joujou (1853) Exposition universelle (1855)
Las flores del mal (1857)
Le Poème du haschich (1858)
El Salón de 1859 (1859)
Los paraísos artificiales (1860)
La Chevelure (1861)
Réflexions sur quelques-uns de mes contemporains (1861)
RichardWagner etTannhäuser à Paris (1861)
Pequeños poemas en prosa o Spleen de París (1862)
El Pintor de la vida moderna (1863)
L'œuvre et la vie d'Eugène Delacroix (1863)
Mon cœur mis à nu (1864)
Los despojos (1866)
Curiosidades estéticas (1868)
Journaux intimes (1851-1862)
CONCLUSIONES
• El uso exagerado de los vicios
puede llevar a la persona a
enfrentar sus mas grandes
miedos
• Puede ser el mejor en su
carrera profesional, pero si no
complementa esto con su vida
personal, de nada servirá el
éxito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
GIna InIta
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
mariagm10
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
carolinataipearteaga
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
pitiwi13
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
Treballs
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
Jaime José Piña Arangure
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
Carmen Martin Daza
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
Proyectorosaleda
 
Góngora
GóngoraGóngora
Góngora
Franeltrolas
 
Luis de gongora expo
Luis de gongora expoLuis de gongora expo
Luis de gongora expo
Diana Carrillo
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
dolors
 
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Ana Hdez Valls
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Actimoliner Actimoliner
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
María Rama
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Elena Llorente
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
mjnicolaullabres
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Jhonatan Restrepo
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
reyrey38
 

La actualidad más candente (20)

Ruben Dario
Ruben DarioRuben Dario
Ruben Dario
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Honoré de Balzac
Honoré de BalzacHonoré de Balzac
Honoré de Balzac
 
Generacion del 98
Generacion del 98Generacion del 98
Generacion del 98
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Ruben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El ModernismoRuben Dario y El Modernismo
Ruben Dario y El Modernismo
 
Comentario Rima XI
Comentario Rima XIComentario Rima XI
Comentario Rima XI
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Góngora
GóngoraGóngora
Góngora
 
Luis de gongora expo
Luis de gongora expoLuis de gongora expo
Luis de gongora expo
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.Jorge carrera andrade  y gonzalo escudero.
Jorge carrera andrade y gonzalo escudero.
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principalesModernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
Modernismo y generación del 98 Contexto histórico y obras principales
 
GÓNGORA
GÓNGORAGÓNGORA
GÓNGORA
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)Diapositivas pablo neruda (slideshare)
Diapositivas pablo neruda (slideshare)
 
Vanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo LatinoamericanoVanguardismo Latinoamericano
Vanguardismo Latinoamericano
 

Destacado

Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Lectores RSS
Natalyayerbe
 
Miradas de Certidumbre
Miradas de CertidumbreMiradas de Certidumbre
Miradas de Certidumbre
davidmerfi
 
Ntic
NticNtic
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambioLa tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
Marbeli05
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
yortizjacome
 
Chucks opening shots final
Chucks opening shots finalChucks opening shots final
Chucks opening shots finaltcf40
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
pilllihuaman
 
Comment calculer le coût de Windows Azure ?
Comment calculer le coût de Windows Azure ?Comment calculer le coût de Windows Azure ?
Comment calculer le coût de Windows Azure ?Microsoft Décideurs IT
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
julietae2015
 
Habito 1
Habito 1Habito 1
Habito 1
Guadalupe Guel
 
Unidad 2-globalizacion
Unidad 2-globalizacionUnidad 2-globalizacion
Unidad 2-globalizacion
Esperanza Salazar
 
Estación 5.pptxed
Estación 5.pptxedEstación 5.pptxed
Estación 5.pptxed
edalveiro
 
Presentación de un ejemplo de Teorema de Pitagoras
Presentación de un ejemplo de Teorema de PitagorasPresentación de un ejemplo de Teorema de Pitagoras
Presentación de un ejemplo de Teorema de Pitagoras
Evelyn Moncada
 
Precentacion power point
Precentacion power pointPrecentacion power point
Precentacion power point
zeguitk
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
Lozano Abidan
 
Segona prova
Segona provaSegona prova
Segona provamegaju
 
Tercera estación
Tercera estaciónTercera estación
Tercera estación
edalveiro
 
Région martinique stratégie régionale de l'eau
Région martinique   stratégie régionale de l'eauRégion martinique   stratégie régionale de l'eau
Région martinique stratégie régionale de l'eau
Joseph Nodin
 
Protection complète des données pour Hyper-V
Protection complète des données pour Hyper-VProtection complète des données pour Hyper-V
Protection complète des données pour Hyper-V
Microsoft Décideurs IT
 

Destacado (20)

Lectores RSS
Lectores RSSLectores RSS
Lectores RSS
 
Miradas de Certidumbre
Miradas de CertidumbreMiradas de Certidumbre
Miradas de Certidumbre
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambioLa tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Chucks opening shots final
Chucks opening shots finalChucks opening shots final
Chucks opening shots final
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Comment calculer le coût de Windows Azure ?
Comment calculer le coût de Windows Azure ?Comment calculer le coût de Windows Azure ?
Comment calculer le coût de Windows Azure ?
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Habito 1
Habito 1Habito 1
Habito 1
 
Unidad 2-globalizacion
Unidad 2-globalizacionUnidad 2-globalizacion
Unidad 2-globalizacion
 
Estación 5.pptxed
Estación 5.pptxedEstación 5.pptxed
Estación 5.pptxed
 
Frankfurt minis
Frankfurt minisFrankfurt minis
Frankfurt minis
 
Presentación de un ejemplo de Teorema de Pitagoras
Presentación de un ejemplo de Teorema de PitagorasPresentación de un ejemplo de Teorema de Pitagoras
Presentación de un ejemplo de Teorema de Pitagoras
 
Precentacion power point
Precentacion power pointPrecentacion power point
Precentacion power point
 
Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1Batallas a.c.presentation1
Batallas a.c.presentation1
 
Segona prova
Segona provaSegona prova
Segona prova
 
Tercera estación
Tercera estaciónTercera estación
Tercera estación
 
Région martinique stratégie régionale de l'eau
Région martinique   stratégie régionale de l'eauRégion martinique   stratégie régionale de l'eau
Région martinique stratégie régionale de l'eau
 
Protection complète des données pour Hyper-V
Protection complète des données pour Hyper-VProtection complète des données pour Hyper-V
Protection complète des données pour Hyper-V
 

Similar a Vida y obra de charles baudelaire

Las flores del mal 1
Las flores del mal 1Las flores del mal 1
Las flores del mal 1
Kevin Ramirez
 
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdfcfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Adrián P.
Adrián P.Adrián P.
Adrián P.
beacasalro
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
ingrid paola rivas
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
Cristian Arango
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
camilo andres pulido jimenez
 
C:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francésC:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francés
Kelita Vanegas
 
Las flores del mal1
Las flores del mal1Las flores del mal1
Las flores del mal1
juanabrugil
 
lasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdf
lasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdflasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdf
lasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Charles baudelaire
Charles baudelaireCharles baudelaire
Charles baudelaire
vivibellisima
 
Presentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismo
Presentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismoPresentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismo
Presentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismo
aliothlabreu
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
juanabrugil
 
Baudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía modernaBaudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía moderna
Elisa Hernández
 
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSSIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
guest5a7934
 
Panduro
PanduroPanduro
Panduro
guest5be175
 
Lu q10 comentario_albatros_baudelaire
Lu q10 comentario_albatros_baudelaireLu q10 comentario_albatros_baudelaire
Lu q10 comentario_albatros_baudelaire
xlcapon
 
Dossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaire
Dossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaireDossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaire
Dossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaire
El Desvelo Ediciones
 
El simbolismo del siglo xix
El simbolismo del siglo xixEl simbolismo del siglo xix
El simbolismo del siglo xix
Ruth Ancachi
 

Similar a Vida y obra de charles baudelaire (20)

Las flores del mal 1
Las flores del mal 1Las flores del mal 1
Las flores del mal 1
 
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdfcfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
cfakepathelsimbolismofrancs-100506085855-phpapp02.pdf
 
Adrián P.
Adrián P.Adrián P.
Adrián P.
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
C:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francésC:\fakepath\el simbolismo francés
C:\fakepath\el simbolismo francés
 
Las flores del mal1
Las flores del mal1Las flores del mal1
Las flores del mal1
 
lasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdf
lasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdflasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdf
lasfloresdelmal-110120043902-phpapp02.pdf
 
Charles baudelaire
Charles baudelaireCharles baudelaire
Charles baudelaire
 
Presentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismo
Presentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismoPresentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismo
Presentación sobre los movimeitnos del parnasianismo y simbolismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Simbolismo
SimbolismoSimbolismo
Simbolismo
 
Las flores del mal
Las flores del malLas flores del mal
Las flores del mal
 
Baudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía modernaBaudelaire y la poesía moderna
Baudelaire y la poesía moderna
 
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOSSIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
SIMBOLISMO Y POETAS MALDITOS
 
Panduro
PanduroPanduro
Panduro
 
Lu q10 comentario_albatros_baudelaire
Lu q10 comentario_albatros_baudelaireLu q10 comentario_albatros_baudelaire
Lu q10 comentario_albatros_baudelaire
 
Dossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaire
Dossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaireDossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaire
Dossier fanfarlo_joven hechicero_baudelaire
 
El simbolismo del siglo xix
El simbolismo del siglo xixEl simbolismo del siglo xix
El simbolismo del siglo xix
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Vida y obra de charles baudelaire

  • 1.
  • 2. ¿Quién es? Relación con sus padres y su crianza por parte de terceros Interés por las drogas, el alcohol y sus citas clandestinas Sus obras mas importantes
  • 3. CHARLES BAUDELAIRE • 9 de abril de 1821-31 de agosto de 1867 • fue un poeta, crítico de arte y traductor francés • Nacionalidad: Francés • Genero: Poesía • Movimientos: Romanticismo, Simbolismo • Considerado como uno de los poetas malditos
  • 4. RELACION CON SUS PADRESY SU CRIANZA Su padre, Joseph François Baudelaire, ex-seminarista, antiguo preceptor, fue también profesor de dibujo, pintor y funcionario jefe del Despacho de la Cámara de los Pares. Joseph le enseñó las primeras letras. Cuando nació Charles, su padre tenía la edad de sesenta años, y un hijo, Claude Alphonse, fruto de su primer matrimonio. Su madre fue Caroline Archimbaut-Dufays, quien no llegaba a los treinta años al nacer Baudelaire. Era hija de emigrantes franceses a Londres durante la revolución de 1793. Enseñó inglés a su hijo. Fue criado por la sirvienta de la familia. Se conoce muy poco sobre ella, Marietta, pero se intuye que debió de tener gran peso en la familia. Baudelaire la recuerda en un poema aparecido en Las flores del mal.
  • 5. Joseph François Baudelaire falleció en 1827, cuando Charles tenía seis años. Dejó una pequeña herencia. Su madre cambió de residencia y, a los veinte meses, Caroline se casó por conveniencia con Jacques Aupick, un vecino suyo de cuarenta años que llegará a ser general comandante de la plaza fuerte de París. Es probable que fuesen amantes antes de contraer matrimonio. Baudelaire con ello recibió un gran impacto emocional, viviéndolo como un abandono. Nunca llegó a tener buenas relaciones conAupick, a quien siempre odió. En 1840 Baudelaire se inscribe en la Facultad de Derecho. Comienza a frecuentar a la juventud literaria del Barrio Latino y conoce a nuevas amistades, como Gustave Levavasseur y Ernest Prarond.También entabla amistad con Gérard de Nerval, con Sainte-Beuve,Théodore de Banvilley Balzac. Intima igualmente con Louis Ménard, poeta y químico
  • 6. INTERES POR LAS DROGASY EL ALCOHOL Comienza a llevar una vida despreocupada; los altercados con la familia son constantes debido a su adicción a las drogas y al ambiente bohemio. Frecuenta prostíbulos y mantiene relaciones con Sarah, una prostituta judía del Barrio Latino. Charles la denomina La Louchette (la bizca). Además de torcer la vista, era calva. Probablemente fue ella quien lo contagió de sífilis. Dentro de su obra capital, Las flores del mal, Baudelaire se refiere a Sarah en un poema, probablemente escrito en el momento en que dejó de verla asiduamente, reanudando sus relaciones con su otra amante, Jeanne Duval.
  • 7. “Una noche en que estaba con una horrible Judía, como un cadáver tendido junto a otro, pensaba, al lado de aquel cuerpo vendido, en esta triste belleza de la cual mi deseo se priva.” Cambios importantes Portador de Sífilis Creación pequeños poemas Éxitos Poesía Critica detallada Charles Baudelaire Mujeres Literatura
  • 8. SUS OBRAS IMPORTANTES La publicación de Las flores del mal, en 1857, le valió una condena por inmoralidad, debido sobre todo a un insidioso artículo aparecido en Le Figaro. La sentencia lo obligó a excluir poemas de la obra, a lo que el autor argumentó que el libro debía ser "juzgado en su conjunto", tal como él lo había concebido: un poema total, que no seguía un orden cronológico sino un orden de finalidades.Con Las flores del mal, Baudelaire dio fin al ciclo del Romanticismo para abrir paso a la Modernidad, no sólo por la temática de su obra, sino por el replanteamiento estético que en ella se hace y que consiste en el descubrimiento de la belleza en lo "no bello".
  • 9. Las flores del mal Artículo principal: Las flores del mal Las flores del mal es una obra de concepción clásica en su estilo, y oscuramente romántica por su contenido, en la que los poemas se disponen de forma orgánica (aunque esto no es tan evidente en las ediciones realizadas tras la censura y el añadido de nuevos poemas). En ella, Baudelaire expone la teoría de las correspondencias y, sobre todo, la concepción del poeta moderno como un ser maldito, rechazado por la sociedad burguesa, a cuyos valores se opone. El poeta se entrega al vicio (singularmente la prostitución y la droga), pero sólo consigue el tedio (spleen, como se decía en la época), al mismo tiempo que anhela la belleza y nuevos espacios ("El viaje"). Es la "conciencia del mal".
  • 10.
  • 11. El Salón de 1845 (1845) El Salón de 1846 (1846) La Fanfarlo (1847) Du vin et du haschisch (1851) Fusées (1851) L'Art romantique (1852) Morale du joujou (1853) Exposition universelle (1855) Las flores del mal (1857) Le Poème du haschich (1858) El Salón de 1859 (1859) Los paraísos artificiales (1860) La Chevelure (1861) Réflexions sur quelques-uns de mes contemporains (1861) RichardWagner etTannhäuser à Paris (1861) Pequeños poemas en prosa o Spleen de París (1862) El Pintor de la vida moderna (1863) L'œuvre et la vie d'Eugène Delacroix (1863) Mon cœur mis à nu (1864) Los despojos (1866) Curiosidades estéticas (1868) Journaux intimes (1851-1862)
  • 12. CONCLUSIONES • El uso exagerado de los vicios puede llevar a la persona a enfrentar sus mas grandes miedos • Puede ser el mejor en su carrera profesional, pero si no complementa esto con su vida personal, de nada servirá el éxito