SlideShare una empresa de Scribd logo
INCA GARCILASO
DE LA VEGA
(1536-1616)
I.E. JAVIER PEREZ DE CUELLARI.E. JAVIER PEREZ DE CUELLAR
N° 126N° 126
Bautizado como Gómez Suárez de Figueroa, en
memoria de uno de sus abuelos, el Inca
Garcilaso de la Vega nació en el Cusco el 12 de
abril de 1539, muy pocos años después de la
muerte de Atahualpa, el último soberano Inca.
Fue el hijo natural del capitán extremeño Sebastián
Garcilaso de la Vega Vargas, conquistador de noble
linaje de Castilla, y de Palla Chimpu Ocllo, bautizada
como Isabel, nieta del Inca Túpac Yupanqui y sobrina
del Inca Huayna Cápac.
VIDA Y OBRAVIDA Y OBRA
Es el quechua su primera lengua y los indios y los
niños mestizos sus compañeros de juego en los
años de su infancia, que transcurrió en el Cusco
junto a su madre y parientes más cercanos en una
noble casa de Cusipata.
Viaje a España.
Muerto su padre en 1560, Garcilaso llega a España en busca de
los familiares de su padre y para hacer gestiones que le
permitieran conseguir una pensión por los servicios que aquél
había prestado a la corona. Los trámites ante el Consejo de Indias
fueron frustrados y el joven no pudo conseguir renta alguna.
En 1563, adoptó el nombre, Garcilaso de la
Vega. Fracasado su intento de regreso al Perú,
se radica definitivamente en España. En este
contexto se fue españolizando y llegó a ser
perfectamente bilingüe.
Entregado a la lectura para ocupar su tiempo, sintió
despertársele una vocación literaria y humanista,
que debía acompañarlo en el curso de su larga
vida.
Hacia 1591 se traslada a Córdoba. Inicia aquí, en
plena madurez, la publicación de su obra.
Concebida en su mayor parte durante los largos y
fecundos años en España, elaborada consultando
la rica biblioteca de su tío y basada especialmente
en el recuerdo de sus memorias cusqueñas.
Esta obra comprende dos partes:
a) se refiere a los hechos de los incas y su civilización;
b) a la conquista y las guerras civiles entre los
conquistadores.
Los Comentarios Reales
En base a los relatos que escuchara en su juventud de
sus parientes indígenas, de los pasajes vividos por él
mismo y de las noticias recogidas de testigos de la
conquista del Perú escribe su obra inmortal "Los
Comentarios Reales".
“Comentarios Reales”
"A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos
llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas
naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron
hijos en Indias; y por ser nombre impuesto por nuestros padres
y por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro
con él. Aunque en Indias si a uno de ellos le dicen sois un
mestizo, lo toman por menosprecio" .
Casa donde nació el Inca Garcilaso de la Vega en el Cuzco
Construida sobre un muro inca, es un singular ejemplo de la arquitectura
virreinal. En la actualidad es sede del Museo Histórico Regional. Contiene
elementos prehispánicos y coloniales, como pinturas de la Escuela
Cusqueña.
Casa donde nació el Inca Garcilaso de la Vega en el Cuzco
Construida sobre un muro inca, es un singular ejemplo de la arquitectura
virreinal. En la actualidad es sede del Museo Histórico Regional. Contiene
elementos prehispánicos y coloniales, como pinturas de la Escuela
Cusqueña.
Billete de 10 Soles con la figura de Garcilaso de la Vega
que circuló en el Perú en la década del '70.
Lápida
El Inca Garcilaso de la Vega, varón insigne, digno de
perpetua memoria. Ilustre en sangre. Perito en letras.
Valiente en armas. Hijo de Sebastián Garcilaso de la Vega
e Isabel Palla, hermana de Huayna Capac último
emperador de Indias.
Algunas de las
obras del Inca
Garcilaso de la
Vega son:
Traducción de Tres
diálogos de Amor de
León Hebreo
Historia general del Perú
Comentarios reales
La Florida
La primera edición apareció en 1609,
en Lisboa.
Escrito a partir de sus propios
recuerdos de infancia y juventud, el
relato constituye, pese a los
problemas de sus fuentes y a las
incongruencias de muchas fechas,
uno de los intentos más logrados de
salvaguardar la memoria de las
tradiciones de la civilización andina.
COMENTARIOS REALES
HISTORIA GENERAL DEL PERÚ
 Los Comentarios Reales de los Incas (Lisboa, 1609) y
la Conquista del Perú (1613) son las obras que
afianzan su renombre tanto en la historia de las letras
castellanas como en las fuentes de los estudios
americanistas. Con ellas no pretende sino salvar
recuerdos, apuntalar ruinas.
"Yo, incitado del deseo de la conservación de las
antiguallas de mi patria, esas pocas que han
quedado, porque no se pierdan del todo, me dispuse
al trabajo tan excesivo como hasta aquí me ha sido y
delante me ha de ser, al escribir su antigua república
hasta acabarla."
A los hijos de español y de india, o de
indio y española, nos llaman
mestizos, por decir que somos
mezclados de ambas naciones; fue
impuesto por los primeros españoles
que tuvieron hijos en Indias; y por ser
nombre impuesto por nuestros padres
y por su significación, me lo llamo yo
a boca llena y me honro con él.
Aunque en Indias si a uno de ellos le
dicen sois un mestizo, lo toman por
menosprecio.
Comentarios Reales
Esta obra comprende dos partes: en la
primera se refiere a los hechos de los
incas y su civilización; en la segunda, a
la conquista y las guerras civiles entre
los conquistadores.
LA FLORIDA
DEL INCA.
HISTORIA
DEL ADELANTADO,
HERNANDO DE SOTO,
GOVERNADOR , Y CAPITAN GENERAL
del Reyno de la Florida,
Y DE OTROS HEROICOS CABALLEROS,
ESPAÑOLES , E INDIOS.
ESCRITA
POR EL INCA GARCILASO
DE LA VEGA
CAPITAN DE SU MAGESTAD , NATURAL
de la Gran Ciudad del Cozco
CABEÇA DE LOS REINOS , Y PROVINCIAS DEL PERÚ
Es una crónica de la expedición de
Hernando de Soto a la Florida y la
región sureste de América del
Norte. La obra, compuesta de seis
libros, cubre la expedición (1539-
1543) desde que De Soto recibió
una concesión para la conquista de
Florida, hasta el descubrimiento que
más de la mitad de la fuerza
expedicionaria había perecido. La
Florida enfatiza el valor y el
heroismo de los conquistadores y
está basada en los relatos orales de
los supervivientes, fuentes
publicadas, y en el poder de
imaginación del autor.
Roleta Adorno, "El Inca Garcilaso de la
Vega,".
TRES DIÁLOGOS DE AMOR
En 1586 elabora la traducción, del
italiano, de los Tres Diálogos de Amor
del platónico León Hebreo (Madrid,
1590).
Con esa traducción, Garcilaso estaba
reconstruyendo un sentido intelectual
para la Historia y para su propia
historia. El descubrimiento y la
conquista de América son para él la
realización, en el amplio panorama de
la Historia, de una unión amorosa entre
el Nuevo y el Viejo Mundo; una
muestra más del poder reconciliador
del amor como fuerza universal. La
conquista y el mestizaje resultante (él
mismo, por lo tanto) serían el ejemplo
evidente de esa unión amorosa
universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA
FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALAFELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA
FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA
Carlos Víctor Quispe Flores
 
Atahualpa
AtahualpaAtahualpa
Atahualpa
etelka210
 
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Jhon Prado
 
Literatura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquistaLiteratura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquista
Mariopoma
 
Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)
Marlene del Rio Chavez
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano JAlone Pain
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1juanjofuro
 
Cervantes y el quijote
Cervantes y el quijoteCervantes y el quijote
Cervantes y el quijote
Séneca
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
karen
 
La Conquista De Chile
La  Conquista De  ChileLa  Conquista De  Chile
La Conquista De Chilekroukes
 
perros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdfperros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdf
Alfredo F. Maque
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
xxMirixx
 

La actualidad más candente (20)

FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA
FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALAFELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA
FELIPE GUAMÁN POMA DE AYALA
 
Los perros hambrientos
Los perros hambrientosLos perros hambrientos
Los perros hambrientos
 
Atahualpa
AtahualpaAtahualpa
Atahualpa
 
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
Felipe Guamán Poma de Ayala y su obra "Nueva Corónica y Buen Gobierno"
 
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHADON QUIJOTE DE LA MANCHA
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Literatura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquistaLiteratura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquista
 
Ciro alegria
Ciro alegriaCiro alegria
Ciro alegria
 
Aves sin nido
Aves sin nidoAves sin nido
Aves sin nido
 
MOVIMIENTO COLÓNIDA
MOVIMIENTO COLÓNIDAMOVIMIENTO COLÓNIDA
MOVIMIENTO COLÓNIDA
 
Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)Obra Ollantay (cruz martinez)
Obra Ollantay (cruz martinez)
 
El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano El vanguardismo peruano
El vanguardismo peruano
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1
 
Cervantes y el quijote
Cervantes y el quijoteCervantes y el quijote
Cervantes y el quijote
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
La Conquista De Chile
La  Conquista De  ChileLa  Conquista De  Chile
La Conquista De Chile
 
La conquista del perú
La conquista del perúLa conquista del perú
La conquista del perú
 
perros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdfperros hambrientos.pdf
perros hambrientos.pdf
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Guaman poma
Guaman pomaGuaman poma
Guaman poma
 

Similar a Vida y Obra de Garcilazo de la Vega

¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!
Daniel Carrion Carranza
 
Conferencia Garcilaso de la Vega
Conferencia  Garcilaso de la VegaConferencia  Garcilaso de la Vega
Conferencia Garcilaso de la Vega
ZulmaBaca
 
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptxNacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
kurt86772
 
Garcilaso el inca
Garcilaso el incaGarcilaso el inca
Garcilaso el inca
Fiorela Milady
 
Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco Peru(Gaby ...
Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco  Peru(Gaby ...Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco  Peru(Gaby ...
Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco Peru(Gaby ...
Lautaro Lavarello
 
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario LatinoamericanoLa Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario LatinoamericanoRene Knowles
 
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vegaCopia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vegaAlberto Canales Ambrosio
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoViviana Cuba
 
representantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptxrepresentantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptx
jijijija13
 
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Karito Quiroz Santisteban
 
Inca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vegaInca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vega
Juana Farías
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
nancymf
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEstudio Konoha
 
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptxExposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
pedrolopez606903
 
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptxExposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
pedrolopez606903
 

Similar a Vida y Obra de Garcilazo de la Vega (20)

¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!
 
Conferencia Garcilaso de la Vega
Conferencia  Garcilaso de la VegaConferencia  Garcilaso de la Vega
Conferencia Garcilaso de la Vega
 
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptxNacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
 
Brillit
BrillitBrillit
Brillit
 
Garcilaso el inca
Garcilaso el incaGarcilaso el inca
Garcilaso el inca
 
Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco Peru(Gaby ...
Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco  Peru(Gaby ...Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco  Peru(Gaby ...
Zzz Garcilaso De La Vega 400 AñOs Comp. Prog. 23 24 25 Para Cusco Peru(Gaby ...
 
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario LatinoamericanoLa Conquista En El Imaginario Latinoamericano
La Conquista En El Imaginario Latinoamericano
 
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vegaCopia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapo
 
representantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptxrepresentantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptx
 
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peruAnalisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
Analisis de las obras de los representantes de la conquista del peru
 
Inca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vegaInca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vega
 
Ramos c ronistas
Ramos c ronistasRamos c ronistas
Ramos c ronistas
 
Cronistas incas
Cronistas incasCronistas incas
Cronistas incas
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
Fiori power point _trabajo_cronistas
Fiori power point _trabajo_cronistasFiori power point _trabajo_cronistas
Fiori power point _trabajo_cronistas
 
Diaz cronistas diapo
Diaz cronistas diapoDiaz cronistas diapo
Diaz cronistas diapo
 
Evolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruanaEvolucion de la literatura peruana
Evolucion de la literatura peruana
 
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptxExposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
 
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptxExposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
Exposición de Comunicación 4to Jimena Encarnación.pptx
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Vida y Obra de Garcilazo de la Vega

  • 1. INCA GARCILASO DE LA VEGA (1536-1616) I.E. JAVIER PEREZ DE CUELLARI.E. JAVIER PEREZ DE CUELLAR N° 126N° 126
  • 2. Bautizado como Gómez Suárez de Figueroa, en memoria de uno de sus abuelos, el Inca Garcilaso de la Vega nació en el Cusco el 12 de abril de 1539, muy pocos años después de la muerte de Atahualpa, el último soberano Inca. Fue el hijo natural del capitán extremeño Sebastián Garcilaso de la Vega Vargas, conquistador de noble linaje de Castilla, y de Palla Chimpu Ocllo, bautizada como Isabel, nieta del Inca Túpac Yupanqui y sobrina del Inca Huayna Cápac. VIDA Y OBRAVIDA Y OBRA
  • 3. Es el quechua su primera lengua y los indios y los niños mestizos sus compañeros de juego en los años de su infancia, que transcurrió en el Cusco junto a su madre y parientes más cercanos en una noble casa de Cusipata. Viaje a España. Muerto su padre en 1560, Garcilaso llega a España en busca de los familiares de su padre y para hacer gestiones que le permitieran conseguir una pensión por los servicios que aquél había prestado a la corona. Los trámites ante el Consejo de Indias fueron frustrados y el joven no pudo conseguir renta alguna.
  • 4. En 1563, adoptó el nombre, Garcilaso de la Vega. Fracasado su intento de regreso al Perú, se radica definitivamente en España. En este contexto se fue españolizando y llegó a ser perfectamente bilingüe. Entregado a la lectura para ocupar su tiempo, sintió despertársele una vocación literaria y humanista, que debía acompañarlo en el curso de su larga vida.
  • 5. Hacia 1591 se traslada a Córdoba. Inicia aquí, en plena madurez, la publicación de su obra. Concebida en su mayor parte durante los largos y fecundos años en España, elaborada consultando la rica biblioteca de su tío y basada especialmente en el recuerdo de sus memorias cusqueñas.
  • 6. Esta obra comprende dos partes: a) se refiere a los hechos de los incas y su civilización; b) a la conquista y las guerras civiles entre los conquistadores. Los Comentarios Reales En base a los relatos que escuchara en su juventud de sus parientes indígenas, de los pasajes vividos por él mismo y de las noticias recogidas de testigos de la conquista del Perú escribe su obra inmortal "Los Comentarios Reales".
  • 7. “Comentarios Reales” "A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron hijos en Indias; y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro con él. Aunque en Indias si a uno de ellos le dicen sois un mestizo, lo toman por menosprecio" .
  • 8. Casa donde nació el Inca Garcilaso de la Vega en el Cuzco Construida sobre un muro inca, es un singular ejemplo de la arquitectura virreinal. En la actualidad es sede del Museo Histórico Regional. Contiene elementos prehispánicos y coloniales, como pinturas de la Escuela Cusqueña.
  • 9. Casa donde nació el Inca Garcilaso de la Vega en el Cuzco Construida sobre un muro inca, es un singular ejemplo de la arquitectura virreinal. En la actualidad es sede del Museo Histórico Regional. Contiene elementos prehispánicos y coloniales, como pinturas de la Escuela Cusqueña.
  • 10. Billete de 10 Soles con la figura de Garcilaso de la Vega que circuló en el Perú en la década del '70.
  • 11. Lápida El Inca Garcilaso de la Vega, varón insigne, digno de perpetua memoria. Ilustre en sangre. Perito en letras. Valiente en armas. Hijo de Sebastián Garcilaso de la Vega e Isabel Palla, hermana de Huayna Capac último emperador de Indias.
  • 12.
  • 13. Algunas de las obras del Inca Garcilaso de la Vega son: Traducción de Tres diálogos de Amor de León Hebreo Historia general del Perú Comentarios reales La Florida
  • 14. La primera edición apareció en 1609, en Lisboa. Escrito a partir de sus propios recuerdos de infancia y juventud, el relato constituye, pese a los problemas de sus fuentes y a las incongruencias de muchas fechas, uno de los intentos más logrados de salvaguardar la memoria de las tradiciones de la civilización andina. COMENTARIOS REALES
  • 15.
  • 16. HISTORIA GENERAL DEL PERÚ  Los Comentarios Reales de los Incas (Lisboa, 1609) y la Conquista del Perú (1613) son las obras que afianzan su renombre tanto en la historia de las letras castellanas como en las fuentes de los estudios americanistas. Con ellas no pretende sino salvar recuerdos, apuntalar ruinas. "Yo, incitado del deseo de la conservación de las antiguallas de mi patria, esas pocas que han quedado, porque no se pierdan del todo, me dispuse al trabajo tan excesivo como hasta aquí me ha sido y delante me ha de ser, al escribir su antigua república hasta acabarla."
  • 17. A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron hijos en Indias; y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro con él. Aunque en Indias si a uno de ellos le dicen sois un mestizo, lo toman por menosprecio. Comentarios Reales Esta obra comprende dos partes: en la primera se refiere a los hechos de los incas y su civilización; en la segunda, a la conquista y las guerras civiles entre los conquistadores.
  • 18. LA FLORIDA DEL INCA. HISTORIA DEL ADELANTADO, HERNANDO DE SOTO, GOVERNADOR , Y CAPITAN GENERAL del Reyno de la Florida, Y DE OTROS HEROICOS CABALLEROS, ESPAÑOLES , E INDIOS. ESCRITA POR EL INCA GARCILASO DE LA VEGA CAPITAN DE SU MAGESTAD , NATURAL de la Gran Ciudad del Cozco CABEÇA DE LOS REINOS , Y PROVINCIAS DEL PERÚ Es una crónica de la expedición de Hernando de Soto a la Florida y la región sureste de América del Norte. La obra, compuesta de seis libros, cubre la expedición (1539- 1543) desde que De Soto recibió una concesión para la conquista de Florida, hasta el descubrimiento que más de la mitad de la fuerza expedicionaria había perecido. La Florida enfatiza el valor y el heroismo de los conquistadores y está basada en los relatos orales de los supervivientes, fuentes publicadas, y en el poder de imaginación del autor. Roleta Adorno, "El Inca Garcilaso de la Vega,".
  • 19.
  • 20. TRES DIÁLOGOS DE AMOR En 1586 elabora la traducción, del italiano, de los Tres Diálogos de Amor del platónico León Hebreo (Madrid, 1590). Con esa traducción, Garcilaso estaba reconstruyendo un sentido intelectual para la Historia y para su propia historia. El descubrimiento y la conquista de América son para él la realización, en el amplio panorama de la Historia, de una unión amorosa entre el Nuevo y el Viejo Mundo; una muestra más del poder reconciliador del amor como fuerza universal. La conquista y el mestizaje resultante (él mismo, por lo tanto) serían el ejemplo evidente de esa unión amorosa universal.