SlideShare una empresa de Scribd logo
NOTA:
18
Las correcciones están con
color rojo.
ALUMNOS Aporta ideas de calidad al desarrollo
(0-5)
RamosAntón ,José
UrteagaCordero, Alejandro
Ramírez Quiñones, Julio
Coronel, Julio
Califica a tus compañeros
que participaron en este
trabajo del 0 al 5
Hola Ramos: Envío tu trabajo ya calificado . Hay
una indicación en la primera diapositiva por favor
responderme a más tardar el día de mañana al
siguiente correo
jipanaque@salesianos.edu.pe
Saludos.
Atte,
Prof. José Ipanaqué.
Cronistas
 Alumnos: -Ramos Antón ,José
-Urteaga Cordero, Alejandro
-Ramírez Quiñones, Julio
-Coronel, Julio
 Curso: Historia, Geografía y Economía
 Grado : 2 ``B´´
 (Llerena, 1520 -- Sevilla, 1554)
 Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista
Pretoleano.
 Fue conquistador , pero sobre todo, cronista e
historiador del Perú. Escribió una Crónica del Perú en
tres partes, de las que sólo la primera se publicó en
vida de su autor, quedando inéditas las otras dos
hasta los siglos XIX y XX respectivamente.
 Nacido en el seno de una familia acomodada, Pedro
Cieza de León pertenece a aquel género de hombres
que fueron a América como soldados y a los que el
Nuevo Mundo convirtió en historiadores o geógrafos.
 Cronista español de Indias, autor de la Crónica del
Perú (1553).
 En América y sobre todo en Cartagena de Indias
desempeñó una gran actividad en expediciones,
fundaciones, encomiendas gubernamentales y otros
cargos
 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cieza.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Cieza_de_Le%C3%
B3n
 (España 1510 - Cuzco, 1576).
 Según Raúl Porras Barrenechea fue un
cronista Pretoleano.
 Fue un explorador y cronista español
Acompañó a Francisco Pizarro y a Diego de
Almagro en la conquista del Perú.Fue uno de
los pocos conquistadores españoles que
logró aprender el quechua general, lo que le
sirvió para ser el intérprete y mano derecha
de Pizarro. Fue, además, el primer español en
escribir en quechua, elaborando incluso un
vocabulario básico español-quechua.
 Su matrimonio con la hermana de
Atahualpa, logró granjearse la amistad de
gran parte de la nobleza incaica.
 De su labor como cronista, destaca
especialmente la obra "Suma y narración de
los Incas", y que supone una de las primeras
narraciones de la historia del Imperio Inca.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Betanzo
s
 1532 Pontevedra, Galicia,España-1592 Navegando
frente a las costas de Lisboa
 Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista toledano
 Fue un marino, explorador, escritor, historiador,
astrónomo, científico y humanista español del siglo XVI.
Las fuentes recogen Alcalá de Henares y Pontevedra
como lugares de nacimiento; aunque posiblemente
nació en la ciudad universitaria castellana y fue criado
en Galicia. Falleció en la mar.
 Hijo de Bartolomé Sarmiento y de doña María de
Gamboa, de la vizcaína ciudad de Bilbao Un primer
altercado con la justicia, le hizó huir al Perú en 1557,
donde algunos años después volvería a ser acusado por
la Inquisición en dos ocasiones.
 Historia de los Incas de Pedro Sarmiento De Gamboa
 http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Sarmiento_de_Gamb
oa
 Según Raúl Porras Barrenechea fue un
cronista toledano
 fue un cronista indio del Perú durante el
Virreinato del Perú.
 Fue hijo presumiblemente de Martín Guaman
Mallqui y Juana Chuquitanta llamada Curi
Ocllo, (no segura descendiente deTúpac
Yupanqui).
 La gran obra de Guamán Poma fue "El primer
nueva corónica y buen gobierno" (La Primera
Nueva Crónica y Buen Gobierno), un
documento de 1.189 páginas. Él escribió
corónica por error en lugar de Crónica.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Guam%C3
%A1n_Poma_de_Ayala#Educaci.C3.B3n_univ
ersal
 Se desconoce
 No se puede seleccionar porque se desconoce su fecha de
nacimiento y de fallecimiento.
 Lo que diferencia a Pachacuti de otros cronistas es su
mentalidad. Si bien es un hombre andino cristianizado, su
narración mantiene las estructuras lingüísticas quechuas.
Inclusive los pocos dibujos que posee esta crónica
muestran la forma andina "geométrica" no figurativa de
concebir al mundo. No existe mayor registro de su vida.
 Indio españolizado, falsario y cucufato, enemigo de los
Incas y acérrimo atahualpista, le han llamado los más altos
árbitros de la crítica histórica española y peruana. Podría
suavizarse este juicio, pasando por alto las puerilidades
religiosas del autor y la amena jerigonza de su estilo, para
calar otros valores esenciales de su relato.
 Autor de la "Relación de antigüedades des te reino del
Pirú“
 http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/linguistica/le
gado_quechua/juan_santa.htm¿Qué tipo de cronista
es?
Inca Garcilaso de la Vega
(Cuzco ,Gobernación de nueva castilla, 12 de abril de 1539-Cordoba,España 23 de
abril de 1616)
 (Cuzco ,Gobernación de nueva castilla, 12 de abril de 1539-
Cordoba,España 23 de abril de 1616)
 Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista
Postoledanos .
 Gracias a la privilegiada posición de su padre, que perteneció a la
facción de Francisco Pizarro hasta que se pasó al bando del virrey La
Gasca fue bautizado con los apellidos ilustres del mayor de sus tíos
paternos y de otros antepasados que pertenecieron a la casa de
Feria ; estudió en el colegio de Indios Nobles del Cuzco, el Inca
Garcilaso de laVega recibió en Cuzco una esmerada educación al
lado de los hijos de Francisco y Gonzalo Pizarro, mestizos ilegítimos
como él, pero durante sus primeros años estuvo en estrecho
contacto con su madre y con lo más selecto de la nobleza incaica,
por ejemplo los hijos del emperador Huayna Cápac: Paullu Inca y
TitoAuquí.Accedió pues a la instrucción de los amautas o sabios
incas versados en la mitología y cultura incas.
 Era hijo del conquistador español capitán SebastianGarcilaso de la
Vega, de la nobleza extremeña, y de la ñusta o princesa Inca Isabel
ChimpuOcllo, nieta del IncaTúpacAmaru y sobrina del
Inca Huayna Capac , emperador del "reino de las cuatro partes o
suyos" oTahuantinsuyo(nombre del Imperio incaico en su lengua
nativa quechua)
 Se le conoce mayormente por su obra cumbre: Comentarios reales
de los incas, la cual llegó a ser ulteriormente vetada, en los
Virreinatos del Peru y BuenosAires, por la corona española al ser
considerada sediciosa y peligrosa para sus intereses debido al
levantamiento de TúpacAmaru (4 de noviembre de 1780).
 http://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Garcilaso_de_la_Vega

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTIJUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTIfannypame
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
Fernando Rodriguez Balza
 
Inca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vegaInca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vega
Kamila Quintero
 
Cronistas nueva españa
Cronistas nueva españaCronistas nueva españa
Cronistas nueva españaAngelica Cruz
 
Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!
paip25
 
Análisis de los comentarios reales 3
Análisis de los comentarios reales 3Análisis de los comentarios reales 3
Análisis de los comentarios reales 3USAT
 
Distrito de levanto blas valera
Distrito de levanto blas valeraDistrito de levanto blas valera
Distrito de levanto blas valera
Gabriel Castillo Lopez
 
Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4USAT
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
nancymf
 
Literatura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquistaLiteratura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquista
Mariopoma
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literaturaViviana Cuba
 
Cronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de leónCronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de leónnatalialozano902
 

La actualidad más candente (20)

Cronistas contreras
Cronistas contrerasCronistas contreras
Cronistas contreras
 
Inca garcilazo de la vega reluz
Inca garcilazo de la vega   reluzInca garcilazo de la vega   reluz
Inca garcilazo de la vega reluz
 
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTIJUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
JUAN DE SANTA CRUZ PACHACUTI
 
Los cronistas, el siglo xviii y el siglo XIX
Los cronistas, el siglo xviii y el siglo XIXLos cronistas, el siglo xviii y el siglo XIX
Los cronistas, el siglo xviii y el siglo XIX
 
Felipe huaman poma concha
Felipe huaman poma   conchaFelipe huaman poma   concha
Felipe huaman poma concha
 
Felipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayalaFelipe guaman poma de ayala
Felipe guaman poma de ayala
 
Inca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vegaInca garcilaso de la vega
Inca garcilaso de la vega
 
Cronistas nueva españa
Cronistas nueva españaCronistas nueva españa
Cronistas nueva españa
 
Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!Comentarios reales del inca.....!
Comentarios reales del inca.....!
 
Guaman poma
Guaman pomaGuaman poma
Guaman poma
 
Análisis de los comentarios reales 3
Análisis de los comentarios reales 3Análisis de los comentarios reales 3
Análisis de los comentarios reales 3
 
Distrito de levanto blas valera
Distrito de levanto blas valeraDistrito de levanto blas valera
Distrito de levanto blas valera
 
Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4Análisis de textos literarios 4
Análisis de textos literarios 4
 
Pedro cieza de leon
Pedro cieza de leonPedro cieza de leon
Pedro cieza de leon
 
Literatura peruana
Literatura peruanaLiteratura peruana
Literatura peruana
 
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
Blas valera vs guaman poma laura laurencich minelli3
 
Literatura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquistaLiteratura peruana de la conquista
Literatura peruana de la conquista
 
Trabajo de literatura
Trabajo de literaturaTrabajo de literatura
Trabajo de literatura
 
Cronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de leónCronica del perú de pedro cieza de león
Cronica del perú de pedro cieza de león
 
Pedro sarmiento de gamboa arias
Pedro sarmiento de gamboa   ariasPedro sarmiento de gamboa   arias
Pedro sarmiento de gamboa arias
 

Similar a Ramos c ronistas

Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
Mariopoma
 
Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.xatika
 
¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!
Daniel Carrion Carranza
 
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptxNacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
kurt86772
 
representantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptxrepresentantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptx
jijijija13
 
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la VegaVida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
Carlos Arroyo Aquino
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
Mavi1904
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaoremans
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
Juan Alcalá Torres
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guionEl Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
JheanFer2
 
Analisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentariosAnalisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentarios
Brayam Juan Gutierrez Mora
 
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vegaCopia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vegaAlberto Canales Ambrosio
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoViviana Cuba
 
Los cronistas
Los cronistasLos cronistas
Los cronistas
Jeff Flores Ferrer
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
Mariopoma
 

Similar a Ramos c ronistas (20)

Cronistas españoles
Cronistas españolesCronistas españoles
Cronistas españoles
 
Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.Literatura del Pos modernismo.
Literatura del Pos modernismo.
 
File2
File2File2
File2
 
¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!¡Conociendo leyendas!
¡Conociendo leyendas!
 
Evolucion de la literatura
Evolucion de la literaturaEvolucion de la literatura
Evolucion de la literatura
 
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptxNacimiento del Inca Garcilaso de La Vega.  - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
Nacimiento del Inca Garcilaso de La Vega. - ROSA ESPINOZA CHÁVEZ.pptx
 
representantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptxrepresentantes de la literatura de la conquista pptx
representantes de la literatura de la conquista pptx
 
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la VegaVida y Obra de Garcilazo de la Vega
Vida y Obra de Garcilazo de la Vega
 
Literatura de la Conquista
Literatura de la ConquistaLiteratura de la Conquista
Literatura de la Conquista
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
File1
File1File1
File1
 
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptxHISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
HISTORIOGRAFÍA INDIANA (SIGLO XV Y XVI).pptx
 
Cronistas incas
Cronistas incasCronistas incas
Cronistas incas
 
Analisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios realesAnalisis literario de la obra los comentarios reales
Analisis literario de la obra los comentarios reales
 
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guionEl Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
El Argumento de Ollantay narra sobre su visa y un guion
 
Analisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentariosAnalisis literario de la obra los comentarios
Analisis literario de la obra los comentarios
 
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vegaCopia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
Copia de gómez suarez de figueroa apodado inca garcilaso de la vega
 
Trabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapoTrabajo de literatura.diapo
Trabajo de literatura.diapo
 
Los cronistas
Los cronistasLos cronistas
Los cronistas
 
Cronistas indios
Cronistas indiosCronistas indios
Cronistas indios
 

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSJOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 

Más de JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN (20)

Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-CuscoEvaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
Evaluación Censal Regional de Estudiantes 2016-Cusco
 
Banco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El RenacimientoBanco de preguntas El Renacimiento
Banco de preguntas El Renacimiento
 
PREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACIONPREHISTORIA HOMINIZACION
PREHISTORIA HOMINIZACION
 
CIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTESCIENCIA HISTORICA FUENTES
CIENCIA HISTORICA FUENTES
 
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.LA HISTORIA. Conceptos básicos.
LA HISTORIA. Conceptos básicos.
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOSEXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
EXAMEN SOBRE DENSIDAD POBLACIONAL Y FLUJOS MIGRATORIOS
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
 
Pirámide poblacional
Pirámide poblacionalPirámide poblacional
Pirámide poblacional
 
Recurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarónRecurso natural en Lima: El camarón
Recurso natural en Lima: El camarón
 
Recurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoyaRecurso natural en Lima: La chirimoya
Recurso natural en Lima: La chirimoya
 
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
Mapa temático de los recursos naturales en Lima.
 
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebollaRecurso natural de Arequipa: La cebolla
Recurso natural de Arequipa: La cebolla
 
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de DiosRecursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de Dios
 
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
Recursos naturales en Piura: El limón y el mango.
 
Recursos naturales en Cusco
Recursos naturales en CuscoRecursos naturales en Cusco
Recursos naturales en Cusco
 
Garagay
GaragayGaragay
Garagay
 
Kunturwasi
KunturwasiKunturwasi
Kunturwasi
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Ramos c ronistas

  • 1. NOTA: 18 Las correcciones están con color rojo. ALUMNOS Aporta ideas de calidad al desarrollo (0-5) RamosAntón ,José UrteagaCordero, Alejandro Ramírez Quiñones, Julio Coronel, Julio Califica a tus compañeros que participaron en este trabajo del 0 al 5 Hola Ramos: Envío tu trabajo ya calificado . Hay una indicación en la primera diapositiva por favor responderme a más tardar el día de mañana al siguiente correo jipanaque@salesianos.edu.pe Saludos. Atte, Prof. José Ipanaqué.
  • 2. Cronistas  Alumnos: -Ramos Antón ,José -Urteaga Cordero, Alejandro -Ramírez Quiñones, Julio -Coronel, Julio  Curso: Historia, Geografía y Economía  Grado : 2 ``B´´
  • 3.  (Llerena, 1520 -- Sevilla, 1554)  Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista Pretoleano.  Fue conquistador , pero sobre todo, cronista e historiador del Perú. Escribió una Crónica del Perú en tres partes, de las que sólo la primera se publicó en vida de su autor, quedando inéditas las otras dos hasta los siglos XIX y XX respectivamente.  Nacido en el seno de una familia acomodada, Pedro Cieza de León pertenece a aquel género de hombres que fueron a América como soldados y a los que el Nuevo Mundo convirtió en historiadores o geógrafos.  Cronista español de Indias, autor de la Crónica del Perú (1553).  En América y sobre todo en Cartagena de Indias desempeñó una gran actividad en expediciones, fundaciones, encomiendas gubernamentales y otros cargos  http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cieza.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Cieza_de_Le%C3% B3n
  • 4.  (España 1510 - Cuzco, 1576).  Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista Pretoleano.  Fue un explorador y cronista español Acompañó a Francisco Pizarro y a Diego de Almagro en la conquista del Perú.Fue uno de los pocos conquistadores españoles que logró aprender el quechua general, lo que le sirvió para ser el intérprete y mano derecha de Pizarro. Fue, además, el primer español en escribir en quechua, elaborando incluso un vocabulario básico español-quechua.  Su matrimonio con la hermana de Atahualpa, logró granjearse la amistad de gran parte de la nobleza incaica.  De su labor como cronista, destaca especialmente la obra "Suma y narración de los Incas", y que supone una de las primeras narraciones de la historia del Imperio Inca.  http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Betanzo s
  • 5.  1532 Pontevedra, Galicia,España-1592 Navegando frente a las costas de Lisboa  Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista toledano  Fue un marino, explorador, escritor, historiador, astrónomo, científico y humanista español del siglo XVI. Las fuentes recogen Alcalá de Henares y Pontevedra como lugares de nacimiento; aunque posiblemente nació en la ciudad universitaria castellana y fue criado en Galicia. Falleció en la mar.  Hijo de Bartolomé Sarmiento y de doña María de Gamboa, de la vizcaína ciudad de Bilbao Un primer altercado con la justicia, le hizó huir al Perú en 1557, donde algunos años después volvería a ser acusado por la Inquisición en dos ocasiones.  Historia de los Incas de Pedro Sarmiento De Gamboa  http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Sarmiento_de_Gamb oa
  • 6.  Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista toledano  fue un cronista indio del Perú durante el Virreinato del Perú.  Fue hijo presumiblemente de Martín Guaman Mallqui y Juana Chuquitanta llamada Curi Ocllo, (no segura descendiente deTúpac Yupanqui).  La gran obra de Guamán Poma fue "El primer nueva corónica y buen gobierno" (La Primera Nueva Crónica y Buen Gobierno), un documento de 1.189 páginas. Él escribió corónica por error en lugar de Crónica.  http://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Guam%C3 %A1n_Poma_de_Ayala#Educaci.C3.B3n_univ ersal
  • 7.  Se desconoce  No se puede seleccionar porque se desconoce su fecha de nacimiento y de fallecimiento.  Lo que diferencia a Pachacuti de otros cronistas es su mentalidad. Si bien es un hombre andino cristianizado, su narración mantiene las estructuras lingüísticas quechuas. Inclusive los pocos dibujos que posee esta crónica muestran la forma andina "geométrica" no figurativa de concebir al mundo. No existe mayor registro de su vida.  Indio españolizado, falsario y cucufato, enemigo de los Incas y acérrimo atahualpista, le han llamado los más altos árbitros de la crítica histórica española y peruana. Podría suavizarse este juicio, pasando por alto las puerilidades religiosas del autor y la amena jerigonza de su estilo, para calar otros valores esenciales de su relato.  Autor de la "Relación de antigüedades des te reino del Pirú“  http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/linguistica/le gado_quechua/juan_santa.htm¿Qué tipo de cronista es?
  • 8. Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco ,Gobernación de nueva castilla, 12 de abril de 1539-Cordoba,España 23 de abril de 1616)  (Cuzco ,Gobernación de nueva castilla, 12 de abril de 1539- Cordoba,España 23 de abril de 1616)  Según Raúl Porras Barrenechea fue un cronista Postoledanos .  Gracias a la privilegiada posición de su padre, que perteneció a la facción de Francisco Pizarro hasta que se pasó al bando del virrey La Gasca fue bautizado con los apellidos ilustres del mayor de sus tíos paternos y de otros antepasados que pertenecieron a la casa de Feria ; estudió en el colegio de Indios Nobles del Cuzco, el Inca Garcilaso de laVega recibió en Cuzco una esmerada educación al lado de los hijos de Francisco y Gonzalo Pizarro, mestizos ilegítimos como él, pero durante sus primeros años estuvo en estrecho contacto con su madre y con lo más selecto de la nobleza incaica, por ejemplo los hijos del emperador Huayna Cápac: Paullu Inca y TitoAuquí.Accedió pues a la instrucción de los amautas o sabios incas versados en la mitología y cultura incas.  Era hijo del conquistador español capitán SebastianGarcilaso de la Vega, de la nobleza extremeña, y de la ñusta o princesa Inca Isabel ChimpuOcllo, nieta del IncaTúpacAmaru y sobrina del Inca Huayna Capac , emperador del "reino de las cuatro partes o suyos" oTahuantinsuyo(nombre del Imperio incaico en su lengua nativa quechua)  Se le conoce mayormente por su obra cumbre: Comentarios reales de los incas, la cual llegó a ser ulteriormente vetada, en los Virreinatos del Peru y BuenosAires, por la corona española al ser considerada sediciosa y peligrosa para sus intereses debido al levantamiento de TúpacAmaru (4 de noviembre de 1780).  http://es.wikipedia.org/wiki/Inca_Garcilaso_de_la_Vega