SlideShare una empresa de Scribd logo
Quinta Reunión de la Comunidad de Pr á ctica Quito, Ecuador  18  noviembre 2009 Video participativo:   experiencias y lecciones del campo boliviano Andrew D. Jones Cornell University
¿Qué es video participativo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
¿Qué es video participativo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Cómo hemos usado VP en Bolivia? Desarrollo Investigación 1 .  Ensayos de prácticas mejoradas 2 .  Visitas domiciliarias (primera ronda)  3 .  Alimentos y enfermedades  4 .  Video participativo  (por monitoreo)   5 .  Visitas domiciliarias (segunda ronda) 6. El Cambio Más Significativo (por evaluación ) La intervenci ón nutricional
¿Cómo hemos usado VP en Bolivia? Desarrollo Investigación 1 .  Revisión de temas claves 2 .  Capacitación en manejo de videocámaras  3 .  Desarrollo del plan de video  4 .  Filmación   5 .  Discusión y retroalimentación 6. Muestra de videos de otras comunidades El proceso de VP en Bolivia
 
Compilación de VP en el Norte de Potosí
El valor añadido de VP en Bolivia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Usos potenciales de video participativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Espectro de participación en métodos del campo m étodos de observación evaluaci ón participativa de áreas rurales encuestas con preguntas cerradas entrevistas semi - estructuradas video participativo conferencia de búsqueda descentralización atribución de poder el proceso de política “ objetividad” opiniones, razones
Cambio social y la atribución de poder 1) identificar un problema 2)   evaluar   soluciones potenciales 3) identificar tu rol en la solución 4 ) tomar riesgos para hacer los cambios necesarios 5) involucrar otra gente para asegurar que los cambios son sostenibles
Madre campesina vecinos vecinos Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad El público Decisores Los que crear/ difundir conocimiento Mercados y industria Los medios de comunicación investigadores, analistas,  profesores,  personal de ONGs, promotores periódicos, revistas, televisión, radio, Internet (blogs, podcasts, video, datos), películas Comunidad diseñadores de políticas en distintas escalas del gobierno,  oficiales de empresas, planificadores,  donantes, fundaciones, agencias internacionales la industria alimentaria (producción, procesamiento, mercadotecnia), agroindustria, mercados informales, supermercados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lecciones y desafíos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planes del futuro ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proyectos actuales de VP ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿PREGUNTAS? ¿COMENTARIOS?

Más contenido relacionado

Similar a Video Participativo: experiencias y lecciones del campo boliviano

Alberto chong martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...
Alberto chong   martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...Alberto chong   martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...
Alberto chong martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...
UNDP Policy Centre
 
Martín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perú
Martín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perúMartín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perú
Martín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perú
UNDP Policy Centre
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
EsvildaYaneHaroSando
 
Presentacion comunicaciones foro primera infancia
Presentacion comunicaciones foro primera infanciaPresentacion comunicaciones foro primera infancia
Presentacion comunicaciones foro primera infancia
Somos Más
 
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizajeUso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
Gobernabilidad
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
CristinaPulecio
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
CristinaPulecio
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
rititica
 
Aporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptx
Aporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptxAporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptx
Aporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptx
MarcelaOrtega44
 
C:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidadC:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidad
juan esteban
 
C:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidadC:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidad
juan esteban
 
ATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdf
ATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdfATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdf
ATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdf
ruthchavez36
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
María Verónica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
María Verónica
 
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo iaC4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo ia
UNICEF
 
P1 conceptos claves de c4 d
P1   conceptos claves de c4 dP1   conceptos claves de c4 d
P1 conceptos claves de c4 d
UNICEF
 
6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica
6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica
6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica
informaticacuitlahuac
 
Guión familias disfuncionales
Guión familias disfuncionalesGuión familias disfuncionales
Guión familias disfuncionales
mistify241
 
Propuesta de interculturalidad y digiculturalidad
Propuesta de interculturalidad y digiculturalidadPropuesta de interculturalidad y digiculturalidad
Propuesta de interculturalidad y digiculturalidad
gloriarojasilva9
 
Manual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuelaManual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuela
Alicia Lizárraga Ramírez
 

Similar a Video Participativo: experiencias y lecciones del campo boliviano (20)

Alberto chong martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...
Alberto chong   martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...Alberto chong   martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...
Alberto chong martín valdivia mini-novelas y promoción del microahorro en e...
 
Martín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perú
Martín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perúMartín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perú
Martín Valdivia: Mini novelas y promoción del microahorro en el perú
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
 
Presentacion comunicaciones foro primera infancia
Presentacion comunicaciones foro primera infanciaPresentacion comunicaciones foro primera infancia
Presentacion comunicaciones foro primera infancia
 
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizajeUso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
 
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
Momento 3, sesion 4, matriz tpack, version c.p.
 
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejoradaMomento 3. matriz tpack c.p.  diseño de actividades mejorada
Momento 3. matriz tpack c.p. diseño de actividades mejorada
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaMatriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Aporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptx
Aporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptxAporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptx
Aporte individual_ Nini Marcela Ortega (1).pptx
 
C:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidadC:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidad
 
C:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidadC:\fakepath\plantilla plan unidad
C:\fakepath\plantilla plan unidad
 
ATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdf
ATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdfATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdf
ATI3,4,5-S02-Proyecto de vida.pdf
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo iaC4 d presentación 1  conceptos esp-final with logo ia
C4 d presentación 1 conceptos esp-final with logo ia
 
P1 conceptos claves de c4 d
P1   conceptos claves de c4 dP1   conceptos claves de c4 d
P1 conceptos claves de c4 d
 
6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica
6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica
6 202003-rsc-c yp-zdpycib-3ficha03_formacincvicaytica
 
Guión familias disfuncionales
Guión familias disfuncionalesGuión familias disfuncionales
Guión familias disfuncionales
 
Propuesta de interculturalidad y digiculturalidad
Propuesta de interculturalidad y digiculturalidadPropuesta de interculturalidad y digiculturalidad
Propuesta de interculturalidad y digiculturalidad
 
Manual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuelaManual medios de comunicación en la escuela
Manual medios de comunicación en la escuela
 

Más de CCRP - Andes

Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2
CCRP - Andes
 
Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2
CCRP - Andes
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
CCRP - Andes
 
Proyecto proinpa
Proyecto proinpaProyecto proinpa
Proyecto proinpa
CCRP - Andes
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
CCRP - Andes
 
PerspectivasGlobales
PerspectivasGlobalesPerspectivasGlobales
PerspectivasGlobales
CCRP - Andes
 
Presentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknightPresentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknight
CCRP - Andes
 
Presentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabambaPresentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabamba
CCRP - Andes
 
Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2
CCRP - Andes
 
Proyecto iniap bio
Proyecto iniap bioProyecto iniap bio
Proyecto iniap bio
CCRP - Andes
 
Visita de camp opeq
Visita de camp opeqVisita de camp opeq
Visita de camp opeq
CCRP - Andes
 
Proyecto bioversity
Proyecto bioversityProyecto bioversity
Proyecto bioversity
CCRP - Andes
 
Proyecto cirnma
Proyecto cirnmaProyecto cirnma
Proyecto cirnma
CCRP - Andes
 
Proyecto yanapai
Proyecto yanapaiProyecto yanapai
Proyecto yanapai
CCRP - Andes
 
Proyecto fundacion valles
Proyecto fundacion vallesProyecto fundacion valles
Proyecto fundacion valles
CCRP - Andes
 
Proyecto iniap
Proyecto iniapProyecto iniap
Proyecto iniap
CCRP - Andes
 
Proyecto innomip
Proyecto innomipProyecto innomip
Proyecto innomip
CCRP - Andes
 
Proyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de MontañaProyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de Montaña
CCRP - Andes
 
Proyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOLProyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOL
CCRP - Andes
 
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos BarahonaPresentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
CCRP - Andes
 

Más de CCRP - Andes (20)

Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2Proyecto vecinosmundiales 2
Proyecto vecinosmundiales 2
 
Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2Proyecto umsa 2
Proyecto umsa 2
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Proyecto proinpa
Proyecto proinpaProyecto proinpa
Proyecto proinpa
 
Proyecto cip
Proyecto cipProyecto cip
Proyecto cip
 
PerspectivasGlobales
PerspectivasGlobalesPerspectivasGlobales
PerspectivasGlobales
 
Presentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknightPresentación prosuco mcknight
Presentación prosuco mcknight
 
Presentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabambaPresentacion diana cordoba_cochabamba
Presentacion diana cordoba_cochabamba
 
Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2Proyecto ekorural 2
Proyecto ekorural 2
 
Proyecto iniap bio
Proyecto iniap bioProyecto iniap bio
Proyecto iniap bio
 
Visita de camp opeq
Visita de camp opeqVisita de camp opeq
Visita de camp opeq
 
Proyecto bioversity
Proyecto bioversityProyecto bioversity
Proyecto bioversity
 
Proyecto cirnma
Proyecto cirnmaProyecto cirnma
Proyecto cirnma
 
Proyecto yanapai
Proyecto yanapaiProyecto yanapai
Proyecto yanapai
 
Proyecto fundacion valles
Proyecto fundacion vallesProyecto fundacion valles
Proyecto fundacion valles
 
Proyecto iniap
Proyecto iniapProyecto iniap
Proyecto iniap
 
Proyecto innomip
Proyecto innomipProyecto innomip
Proyecto innomip
 
Proyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de MontañaProyecto Instituto de Montaña
Proyecto Instituto de Montaña
 
Proyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOLProyecto GRAC AGRECOL
Proyecto GRAC AGRECOL
 
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos BarahonaPresentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
Presentación Evidencia y Calidad de la Evidencia - Carlos Barahona
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Video Participativo: experiencias y lecciones del campo boliviano

  • 1. Quinta Reunión de la Comunidad de Pr á ctica Quito, Ecuador 18 noviembre 2009 Video participativo: experiencias y lecciones del campo boliviano Andrew D. Jones Cornell University
  • 2.
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.
  • 6. ¿Cómo hemos usado VP en Bolivia? Desarrollo Investigación 1 . Ensayos de prácticas mejoradas 2 . Visitas domiciliarias (primera ronda) 3 . Alimentos y enfermedades 4 . Video participativo (por monitoreo) 5 . Visitas domiciliarias (segunda ronda) 6. El Cambio Más Significativo (por evaluación ) La intervenci ón nutricional
  • 7. ¿Cómo hemos usado VP en Bolivia? Desarrollo Investigación 1 . Revisión de temas claves 2 . Capacitación en manejo de videocámaras 3 . Desarrollo del plan de video 4 . Filmación 5 . Discusión y retroalimentación 6. Muestra de videos de otras comunidades El proceso de VP en Bolivia
  • 8.  
  • 9. Compilación de VP en el Norte de Potosí
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Espectro de participación en métodos del campo m étodos de observación evaluaci ón participativa de áreas rurales encuestas con preguntas cerradas entrevistas semi - estructuradas video participativo conferencia de búsqueda descentralización atribución de poder el proceso de política “ objetividad” opiniones, razones
  • 14. Cambio social y la atribución de poder 1) identificar un problema 2) evaluar soluciones potenciales 3) identificar tu rol en la solución 4 ) tomar riesgos para hacer los cambios necesarios 5) involucrar otra gente para asegurar que los cambios son sostenibles
  • 15. Madre campesina vecinos vecinos Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad Comunidad El público Decisores Los que crear/ difundir conocimiento Mercados y industria Los medios de comunicación investigadores, analistas, profesores, personal de ONGs, promotores periódicos, revistas, televisión, radio, Internet (blogs, podcasts, video, datos), películas Comunidad diseñadores de políticas en distintas escalas del gobierno, oficiales de empresas, planificadores, donantes, fundaciones, agencias internacionales la industria alimentaria (producción, procesamiento, mercadotecnia), agroindustria, mercados informales, supermercados
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.