SlideShare una empresa de Scribd logo
Variable
Temática Programación
Fenómeno
natural
Desastre
Variable
asociada al ser
humano
Variable
asociada al
fenómeno
Conocer
características
Demostración
sobre el uso
Variable
Temática Programación
¿Qué es un
fenómeno
natural?
¿Qué es un
desastre?
Al pasar el tiempo, la
presencia del ser
humano influye en
que un fenómeno
pueda convertirse en
desastre.
Desde los inicios del
planeta… han ocurrido
fenómenos naturales que
han causado cambios en
la Tierra, la atmosfera y el
agua.
Imagínate una isla
desierta…
Imagínate que un
fenómeno llamado tornado
la afecta…
Aunque el fenómeno modificara el
aspecto natural y la ecología de la
isla, por no estar presente el ser
humano esto no se considera
como un desastre.
Imagínate una isla pero
esta vez con una ciudad…
Imagínate que un
fenómeno llamado tornado
la afecta
Cuando un fenómeno impacta el
bienestar del ser humano se define
como un DESASTRE.
Recientemente en dos
países diferentes ocurrió un
mismo fenómeno, con la
diferencia que en uno de
ellos el impacto y la
gravedad provocados fueron
devastadores mientras que
en el otro país el impacto
fue menor.
Observemos los siguientes datos:
Chile Haití
300 muertos 100 000 muertos
500 mil a un millón 1.2 millones
2 minutos 1 minuto
Más de 17 millones
habitantes
Más de 8 millones
habitantes
500 km de Santiago
Capital de Chile
15 km de Puerto Príncipe
Capital de Haití
47,4 km profundidad 10 km profundidad
Observemos los siguientes factores:
Intensidad del sismo
Duración
InfraestructuraProfundidad
Fuerza con la que sentimos
el sismo.
Tiempo de duración del
sismo ocurriendo.
Edificios, puentes, casas,
carreteras…
Cantidad de seres humanos en
un lugar.
Te cuento que cada factor tiene la característica de aumentar o
disminuir su valor, determinando así que el fenómeno sea menos o
más fuerte
Origen (Epicentro)
Población
El punto de la superficie de
la Tierra donde un terremoto
es más intenso.
Distancia desde el interior
de la tierra donde se
produce el sismo hacia la
superficie.
¿Por qué si en Chile
el terremoto fue de
mayor intensidad
hubo menor
destrucción que en
Haití?
Extraído del periódico en línea: El nuevo diario en República Dominicana, agosto 2010
http://www.elnuevodiario.com.do/app/frontpage.aspx
Ahora sí, para
que tengas
presente!! Y no
se te olvide!!
Si Haití no hubiera estado
poblado y la calidad de sus
edificios hubiera sido mejor las
consecuencias serían diferentes.
Si este fenómeno ocurre en una
isla desierta con la misma
intensidad, profundidad,
duración y demás factores no
estaríamos contemplándolo
como desastre, sino como un
fenómeno natural.
Población Infraestructura
IntensidadProfundidad Duración
Factores relacionados con el
ser humano
Factores relacionados con el
fenómeno
Esos factores que puedes identificar es a lo que les llamamos
variables
PoblaciónInfraestructura IntensidadProfundidad Duración
Factores relacionados con el
ser humano
Factores relacionados con el
fenómeno
Para que ocurra un desastre
siempre están presentes ciertos factores o variables:
Pueden ser de dos tipos:
Todos estos factores conforman un desastre.
Para tu proyecto sólo debes escoger uno de cada categoría (uno con
relación al fenómeno y otro con relación al ser humano ) para hacer la
programación en Scratch.
Daniel comenzó a hacer los helados…
Tengo todos los
ingredientes:
Azúcar, leche,
chocolate, agua.
Además tengo la
refrigeradora para
meterlos a que se
congelen.
En la historia de Daniel se habla de
“factores” claves que intervienen para que
se produzca o no el resultado deseado, es
decir, el helado.
Cantidad de producto
Temperatura
A este tipo de factores es que le
llamamos VARIABLES
Es el nombre que se le da a un elemento que
puede cambiar su intensidad o valor. Es algo
que puede cambiar.
Las variables están presentes en todo lugar y acciones de
nuestra vida, no solo se aplican a matemática, sino que están
presentes en todas las actividades humanas, de la naturaleza,
de los fenómenos… y mucho más.
Veamos el
video
Fuentes consultadas
Earthquake. (2010, Junio 13). Catálogo en Línea. [Archivo de Video].
Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=Ah7PIf5kzDo
Terremoto Aysen, Chile Video Juez Completo xvid (Julio 28 2009). Catálogo en
línea. [Archivo de Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?
v=tjGZkjmJfss
Gómez, Kattia (19 de enero de 2010). Imágenes captadas instantes después del
terremoto en Haití. Teletica.com. Recuperado el (agosto 2010), de
http://alejandria.ccm.itesm.mx/biblioteca/digital/apa/APAelectronicas.html#1

Más contenido relacionado

Destacado

tamaño de la muestra MONTALVO
tamaño de la muestra  MONTALVOtamaño de la muestra  MONTALVO
tamaño de la muestra MONTALVO
Tricio Hidalgo
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRAguest8a3c19
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8calidad08
 
Encuesta Trenes Metropolitanos
Encuesta Trenes MetropolitanosEncuesta Trenes Metropolitanos
Encuesta Trenes MetropolitanosPensamientoLateral
 
NTC 2859-1 _ CAP 6
NTC 2859-1 _ CAP 6NTC 2859-1 _ CAP 6
NTC 2859-1 _ CAP 6calidad08
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
laurazuleta1
 
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010 Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010 Nelson Hernandez
 
Fuga de cerebros
Fuga de cerebrosFuga de cerebros
Fuga de cerebros
salesatocha
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
UNAM
 
Inegi
InegiInegi
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales FusterSocioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales FusterF Franz Guillermo
 
Tamaño de muestra
Tamaño de muestraTamaño de muestra
Tamaño de muestra
aguilas2013
 
[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestraguestd0c4e2
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
patriciotrujillo
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
Univ Peruana Los Andes
 
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Real Instituto Elcano / Elcano Royal Institute
 

Destacado (20)

tamaño de la muestra MONTALVO
tamaño de la muestra  MONTALVOtamaño de la muestra  MONTALVO
tamaño de la muestra MONTALVO
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
TAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRATAMAÑO DE LA MUESTRA
TAMAÑO DE LA MUESTRA
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8NTC 2859-1 _ CAP 8
NTC 2859-1 _ CAP 8
 
Encuesta Trenes Metropolitanos
Encuesta Trenes MetropolitanosEncuesta Trenes Metropolitanos
Encuesta Trenes Metropolitanos
 
NTC 2859-1 _ CAP 6
NTC 2859-1 _ CAP 6NTC 2859-1 _ CAP 6
NTC 2859-1 _ CAP 6
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010 Encuesta Datanalisis Mayo 2010
Encuesta Datanalisis Mayo 2010
 
Fuga de cerebros
Fuga de cerebrosFuga de cerebros
Fuga de cerebros
 
Tipos de Muestreo
Tipos de MuestreoTipos de Muestreo
Tipos de Muestreo
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
 
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales FusterSocioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
Socioestadistica - 3 margen error - Jorge Canales Fuster
 
Tamaño de muestra
Tamaño de muestraTamaño de muestra
Tamaño de muestra
 
[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra[3]tamaño muestra
[3]tamaño muestra
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
Muestreo estadistico
Muestreo estadisticoMuestreo estadistico
Muestreo estadistico
 
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
Presentación del Estudio “España-Francia: visiones mutuas”
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 

Similar a Videoconferenciafinal

Factores del fenómeno y factores del desastre
Factores del fenómeno y factores del desastreFactores del fenómeno y factores del desastre
Factores del fenómeno y factores del desastreRosa Elieth Zumbado Retana
 
Actividad propuesta para miercoles 22 y jueves 23 6 a
Actividad propuesta para miercoles 22 y  jueves 23 6 aActividad propuesta para miercoles 22 y  jueves 23 6 a
Actividad propuesta para miercoles 22 y jueves 23 6 a
silsosa
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
juan alvarez
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Emilio Soriano
 
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2oncedos2013
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesjsbc1193
 
Hoja de discusión del video: Una verdad incómoda
Hoja de discusión del video: Una verdad incómodaHoja de discusión del video: Una verdad incómoda
Hoja de discusión del video: Una verdad incómoda220992
 
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
CapillaNuestraSraDeG
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
Pablo Peez Klein
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOJACQUELM
 
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBALACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ssuser291827
 
La hora 11 (sindy)
La hora 11 (sindy)La hora 11 (sindy)
La hora 11 (sindy)
sindyreyes21
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefDamelys Fernández
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Lic_Kayori_Salas
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
yuuki_88
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
I.E. Pedro Luis Villa, Medellín
 
SESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docxSESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docx
SantiagoTasaycoAvalo1
 

Similar a Videoconferenciafinal (20)

Factores del fenómeno y factores del desastre
Factores del fenómeno y factores del desastreFactores del fenómeno y factores del desastre
Factores del fenómeno y factores del desastre
 
Actividad propuesta para miercoles 22 y jueves 23 6 a
Actividad propuesta para miercoles 22 y  jueves 23 6 aActividad propuesta para miercoles 22 y  jueves 23 6 a
Actividad propuesta para miercoles 22 y jueves 23 6 a
 
Juan pablo
Juan pabloJuan pablo
Juan pablo
 
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos  desastres naturales gestión de riesgoFenómenos  desastres naturales gestión de riesgo
Fenómenos desastres naturales gestión de riesgo
 
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
Catastrofes naturales estefania ruidiaz ojeda 11º2
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Hoja de discusión del video: Una verdad incómoda
Hoja de discusión del video: Una verdad incómodaHoja de discusión del video: Una verdad incómoda
Hoja de discusión del video: Una verdad incómoda
 
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
1°_CCSS_ FICHA 1_EDA 1_ACTUAMOS RESPONSABLEMENTE FRENTE A LOS DESASTRES NATUR...
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
 
ANTEPROYECTO
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
 
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBALACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
ACTIVIDAD -FENÓMENOS NATURALES y CALENTAMIENTO GLOBAL
 
La hora 11 (sindy)
La hora 11 (sindy)La hora 11 (sindy)
La hora 11 (sindy)
 
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicefAprendamos a prevenir los desastres unicef
Aprendamos a prevenir los desastres unicef
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Prevención de Desastres
Prevención de DesastresPrevención de Desastres
Prevención de Desastres
 
Aprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir DesastresAprendiendo a Prevenir Desastres
Aprendiendo a Prevenir Desastres
 
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayoriAprendamos a prevenir los desastres- kayori
Aprendamos a prevenir los desastres- kayori
 
Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390Booklet spanish.pdf-1536075390
Booklet spanish.pdf-1536075390
 
Cartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastresCartilla sobre desastres
Cartilla sobre desastres
 
SESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docxSESION LOS DESASTRES.docx
SESION LOS DESASTRES.docx
 

Más de Viviana Esquivel

Pizarras digitales paredes o ventanas
Pizarras digitales paredes o ventanasPizarras digitales paredes o ventanas
Pizarras digitales paredes o ventanas
Viviana Esquivel
 
Herramientas digitales para la enseñanza de español
Herramientas digitales para la enseñanza de españolHerramientas digitales para la enseñanza de español
Herramientas digitales para la enseñanza de español
Viviana Esquivel
 
Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por estudiantes.
Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por  estudiantes.Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por  estudiantes.
Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por estudiantes.
Viviana Esquivel
 
Encuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del díaEncuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del día
Viviana Esquivel
 
Encuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del díaEncuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del díaViviana Esquivel
 
¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?
Viviana Esquivel
 
Desafío: Educación intercultural
Desafío: Educación interculturalDesafío: Educación intercultural
Desafío: Educación intercultural
Viviana Esquivel
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Viviana Esquivel
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
Viviana Esquivel
 
Protocolo para las fichas vba
Protocolo para las fichas vbaProtocolo para las fichas vba
Protocolo para las fichas vbaViviana Esquivel
 
Protocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucional
Protocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucionalProtocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucional
Protocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucionalViviana Esquivel
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
Viviana Esquivel
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaViviana Esquivel
 
Agenda o encuadre de trabajo
Agenda o encuadre de trabajoAgenda o encuadre de trabajo
Agenda o encuadre de trabajo
Viviana Esquivel
 
Acciones de los directores
Acciones de los directoresAcciones de los directores
Acciones de los directoresViviana Esquivel
 
La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director
La web 2.0 y la vinculación al trabajo del directorLa web 2.0 y la vinculación al trabajo del director
La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director
Viviana Esquivel
 
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del directorRenovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Viviana Esquivel
 
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del directorRenovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Viviana Esquivel
 

Más de Viviana Esquivel (20)

Pizarras digitales paredes o ventanas
Pizarras digitales paredes o ventanasPizarras digitales paredes o ventanas
Pizarras digitales paredes o ventanas
 
Herramientas digitales para la enseñanza de español
Herramientas digitales para la enseñanza de españolHerramientas digitales para la enseñanza de español
Herramientas digitales para la enseñanza de español
 
Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por estudiantes.
Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por  estudiantes.Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por  estudiantes.
Mitos y realidades acerca del uso de redes sociales por estudiantes.
 
Encuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del díaEncuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del día
 
Encuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del díaEncuadre y orientación del trabajo del día
Encuadre y orientación del trabajo del día
 
¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?¿Por qué un desafío?
¿Por qué un desafío?
 
Desafío: Educación intercultural
Desafío: Educación interculturalDesafío: Educación intercultural
Desafío: Educación intercultural
 
Por qué un desafío
Por qué un desafíoPor qué un desafío
Por qué un desafío
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
 
Protocolo para las fichas vba
Protocolo para las fichas vbaProtocolo para las fichas vba
Protocolo para las fichas vba
 
Protocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucional
Protocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucionalProtocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucional
Protocolo para el análisis del contenido del anexo a la normativa institucional
 
Cómo vamos
Cómo vamosCómo vamos
Cómo vamos
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
 
Agenda o encuadre de trabajo
Agenda o encuadre de trabajoAgenda o encuadre de trabajo
Agenda o encuadre de trabajo
 
Acciones de los directores
Acciones de los directoresAcciones de los directores
Acciones de los directores
 
La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director
La web 2.0 y la vinculación al trabajo del directorLa web 2.0 y la vinculación al trabajo del director
La web 2.0 y la vinculación al trabajo del director
 
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del directorRenovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
 
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del directorRenovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
Renovación de la propuesta pedagógica y el papel del director
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Videoconferenciafinal

  • 1. Variable Temática Programación Fenómeno natural Desastre Variable asociada al ser humano Variable asociada al fenómeno Conocer características Demostración sobre el uso
  • 4. Al pasar el tiempo, la presencia del ser humano influye en que un fenómeno pueda convertirse en desastre. Desde los inicios del planeta… han ocurrido fenómenos naturales que han causado cambios en la Tierra, la atmosfera y el agua.
  • 5. Imagínate una isla desierta… Imagínate que un fenómeno llamado tornado la afecta… Aunque el fenómeno modificara el aspecto natural y la ecología de la isla, por no estar presente el ser humano esto no se considera como un desastre.
  • 6. Imagínate una isla pero esta vez con una ciudad… Imagínate que un fenómeno llamado tornado la afecta Cuando un fenómeno impacta el bienestar del ser humano se define como un DESASTRE.
  • 7. Recientemente en dos países diferentes ocurrió un mismo fenómeno, con la diferencia que en uno de ellos el impacto y la gravedad provocados fueron devastadores mientras que en el otro país el impacto fue menor.
  • 8. Observemos los siguientes datos: Chile Haití 300 muertos 100 000 muertos 500 mil a un millón 1.2 millones 2 minutos 1 minuto Más de 17 millones habitantes Más de 8 millones habitantes 500 km de Santiago Capital de Chile 15 km de Puerto Príncipe Capital de Haití 47,4 km profundidad 10 km profundidad
  • 9. Observemos los siguientes factores: Intensidad del sismo Duración InfraestructuraProfundidad Fuerza con la que sentimos el sismo. Tiempo de duración del sismo ocurriendo. Edificios, puentes, casas, carreteras… Cantidad de seres humanos en un lugar. Te cuento que cada factor tiene la característica de aumentar o disminuir su valor, determinando así que el fenómeno sea menos o más fuerte Origen (Epicentro) Población El punto de la superficie de la Tierra donde un terremoto es más intenso. Distancia desde el interior de la tierra donde se produce el sismo hacia la superficie. ¿Por qué si en Chile el terremoto fue de mayor intensidad hubo menor destrucción que en Haití?
  • 10. Extraído del periódico en línea: El nuevo diario en República Dominicana, agosto 2010 http://www.elnuevodiario.com.do/app/frontpage.aspx
  • 11. Ahora sí, para que tengas presente!! Y no se te olvide!! Si Haití no hubiera estado poblado y la calidad de sus edificios hubiera sido mejor las consecuencias serían diferentes. Si este fenómeno ocurre en una isla desierta con la misma intensidad, profundidad, duración y demás factores no estaríamos contemplándolo como desastre, sino como un fenómeno natural. Población Infraestructura IntensidadProfundidad Duración Factores relacionados con el ser humano Factores relacionados con el fenómeno Esos factores que puedes identificar es a lo que les llamamos variables
  • 12. PoblaciónInfraestructura IntensidadProfundidad Duración Factores relacionados con el ser humano Factores relacionados con el fenómeno Para que ocurra un desastre siempre están presentes ciertos factores o variables: Pueden ser de dos tipos: Todos estos factores conforman un desastre. Para tu proyecto sólo debes escoger uno de cada categoría (uno con relación al fenómeno y otro con relación al ser humano ) para hacer la programación en Scratch.
  • 13. Daniel comenzó a hacer los helados… Tengo todos los ingredientes: Azúcar, leche, chocolate, agua. Además tengo la refrigeradora para meterlos a que se congelen.
  • 14. En la historia de Daniel se habla de “factores” claves que intervienen para que se produzca o no el resultado deseado, es decir, el helado. Cantidad de producto Temperatura A este tipo de factores es que le llamamos VARIABLES
  • 15. Es el nombre que se le da a un elemento que puede cambiar su intensidad o valor. Es algo que puede cambiar. Las variables están presentes en todo lugar y acciones de nuestra vida, no solo se aplican a matemática, sino que están presentes en todas las actividades humanas, de la naturaleza, de los fenómenos… y mucho más.
  • 16.
  • 18. Fuentes consultadas Earthquake. (2010, Junio 13). Catálogo en Línea. [Archivo de Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=Ah7PIf5kzDo Terremoto Aysen, Chile Video Juez Completo xvid (Julio 28 2009). Catálogo en línea. [Archivo de Video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch? v=tjGZkjmJfss Gómez, Kattia (19 de enero de 2010). Imágenes captadas instantes después del terremoto en Haití. Teletica.com. Recuperado el (agosto 2010), de http://alejandria.ccm.itesm.mx/biblioteca/digital/apa/APAelectronicas.html#1

Notas del editor

  1. Las imágenes utilizadas fueron tomadas de sitios gratuitos en internet y con fines meramente educativos.
  2. Las imágenes utilizadas fueron tomadas de sitios gratuitos en internet y con fines meramente educativos.
  3. Las imágenes utilizadas fueron tomadas de sitios gratuitos en internet y con fines meramente educativos.
  4. Las imágenes utilizadas fueron tomadas de sitios gratuitos en internet y con fines meramente educativos.
  5. Las imágenes utilizadas fueron tomadas de sitios gratuitos en internet y con fines meramente educativos.