SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NACIONAL DE
ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
Muestreo
 Es el procedimiento mediante el cuál
seleccionamos una muestra representativa
de la población objeto de estudio.
Tipos De Muestreo:
1. Muestreo Probabilístico
2. Muestreo no Probabilístico
Muestreo Probabilístico
Proceso en el que se conoce la probabilidad que
tiene cada elemento de integrar la muestra.
Este a su vez se clasifica en:
 Muestreo al azar Simple
 Muestreo al Azar Sistemático
 Muestreo Estratificado
 Muestreo por Conglomerado
Muestreo al azar Simple
Procedimiento en el cual todos los elementos
tienen la misma probabilidad de ser
seleccionados.
Dicha probabilidad, conocida previamente, es
distinta de cero y de uno.
Muestreo al Azar
Sistemático
Se basa en la selección de un elemento en
función de una constante K.
De esta manera se escoge un elemento cada K
veces.
Muestreo Estratificado
Consiste en dividir la población en
subconjuntos o estratos cuyos elementos
poseen características comunes.
Así los estratos son homogéneos internamente.
Muestreo por Conglomerado
Se basa en la división del universo en
unidades menores, para determinar luego las
que serán objeto de investigación, o donde se
realizará la selección.
Muestreo no Probabilístico
Procedimiento de selección en el que se
desconoce la probabilidad que tienen los
elementos de la población para integrar la
muestra.
Este se clasifica en:
Muestreo Casual o Accidental
Muestreo Internacional u Opinático
Muestreo por Cuotas
Muestreo Casual o Accidental
Selección arbitraria de los elementos sin un
juicio o criterio preestablecido.
Muestreo Internacional u
Opinático
Selección de los
elementos con base
en criterios o juicios del
investigador.
Muestreo por Cuotas
Se basa en la selección de los elementos en
función de ciertas características de la
población, de modo tal que se conformen
grupos o cuotas correspondientes con cada
característica.
Tamaño de la Muestra
n= N*Zα
2 p*q
d
2
*(N-1)+Zα
2*p*q
donde:
N = Total de la población
Za
2 = 1.962 (si la seguridad es del 95%)
p = proporción esperada (en este caso 5% =
0.05)
q = 1 – p (en este caso 1-0.05 = 0.95)
d = precisión (en este caso deseamos un 3%).
A cuántas personas tendría que estudiar de una
población de 15.000 habitantes para conocer la
prevalencia de diabetes?
Seguridad = 95%
Precisión = 3%
proporción esperada = 5% asumamos que puede ser
próxima al 5% , si no tuviese ninguna idea de dicha
proporción utilizaríamos el valor p = 0.05 que maximiza
el tamaño muestra.
(15,000 *3.84) * (0.05*0.95)
0.032*(15,000-1)+(1.962*0.05)*0.95n= =200
Nivel de Confianza
Según diferentes seguridades el coeficiente de Z varía,
así:
Si la seguridad Z fuese del 90% el coeficiente sería
1.645
Si la seguridad Z fuese del 95% el coeficiente sería 1.96
Si la seguridad Z fuese del 97.5% el coeficiente sería
2.24
Si la seguridad Z fuese del 99% el coeficiente sería
2.576

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieMuestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serie
Wilmer Fabian N
 
Muestreo de una población
Muestreo de una poblaciónMuestreo de una población
Muestreo de una población
Jonathan Lobato
 
Pca. muestreo
Pca. muestreoPca. muestreo
Pca. muestreo
SINAVEF_LAB
 
Muestreo sistemático
Muestreo sistemáticoMuestreo sistemático
Muestreo sistemático
Alejandra Santos
 
Estadística muestreo
Estadística muestreoEstadística muestreo
Estadística muestreo
darklex001
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
Raúl Arue
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
d_parra
 
Tae S1. Introduccion al Muestreo
Tae S1. Introduccion al MuestreoTae S1. Introduccion al Muestreo
Tae S1. Introduccion al Muestreo
taecoep
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Luz Hernández
 
Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011
Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011
Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011
maryanbalmaceda
 
Muestreo Poblacional
Muestreo PoblacionalMuestreo Poblacional
Muestreo Poblacional
Jonathan Lobato
 
Diseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreoDiseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreo
orav Ayala Vera
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Estadística: Conceptos basicos
Estadística: Conceptos basicosEstadística: Conceptos basicos
Estadística: Conceptos basicos
mariac23
 
12. universo y muestra
12. universo y muestra12. universo y muestra
12. universo y muestra
victor antonio avila quispe
 
Muestreo de una poblacion
Muestreo de una poblacionMuestreo de una poblacion
Muestreo de una poblacion
Dj_khristian
 
Material muestra para alumnos
Material muestra para alumnosMaterial muestra para alumnos
Material muestra para alumnos
tecnicasuba
 
IntroduccióN A La EstadíStica2
IntroduccióN A La EstadíStica2IntroduccióN A La EstadíStica2
IntroduccióN A La EstadíStica2
Raul Altamirano
 
El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
Samuell Gallo
 

La actualidad más candente (19)

Muestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serieMuestreo Sistematico o en serie
Muestreo Sistematico o en serie
 
Muestreo de una población
Muestreo de una poblaciónMuestreo de una población
Muestreo de una población
 
Pca. muestreo
Pca. muestreoPca. muestreo
Pca. muestreo
 
Muestreo sistemático
Muestreo sistemáticoMuestreo sistemático
Muestreo sistemático
 
Estadística muestreo
Estadística muestreoEstadística muestreo
Estadística muestreo
 
Investigación I Muestreo
Investigación I MuestreoInvestigación I Muestreo
Investigación I Muestreo
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Tae S1. Introduccion al Muestreo
Tae S1. Introduccion al MuestreoTae S1. Introduccion al Muestreo
Tae S1. Introduccion al Muestreo
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
 
Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011
Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011
Tipos de muestreo probabilìsticos.julio 2011
 
Muestreo Poblacional
Muestreo PoblacionalMuestreo Poblacional
Muestreo Poblacional
 
Diseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreoDiseño y procedimientos de muestreo
Diseño y procedimientos de muestreo
 
Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)Grupo 3 (1)
Grupo 3 (1)
 
Estadística: Conceptos basicos
Estadística: Conceptos basicosEstadística: Conceptos basicos
Estadística: Conceptos basicos
 
12. universo y muestra
12. universo y muestra12. universo y muestra
12. universo y muestra
 
Muestreo de una poblacion
Muestreo de una poblacionMuestreo de una poblacion
Muestreo de una poblacion
 
Material muestra para alumnos
Material muestra para alumnosMaterial muestra para alumnos
Material muestra para alumnos
 
IntroduccióN A La EstadíStica2
IntroduccióN A La EstadíStica2IntroduccióN A La EstadíStica2
IntroduccióN A La EstadíStica2
 
El Muestreo
El MuestreoEl Muestreo
El Muestreo
 

Destacado

Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
Dyan Andres
 
Procedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoProcedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreo
Andrea Godoy
 
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de BachilleratoEl muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
anaruiz91
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
216846
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
milit
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
14 Muestreo
14 Muestreo14 Muestreo
14 Muestreo
Juan Timana
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Procedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreoProcedimiento de muestreo
Procedimiento de muestreo
 
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de BachilleratoEl muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
El muestreo. Unidad para 1º de Bachillerato
 
Ejercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreoEjercicios sobre muestreo
Ejercicios sobre muestreo
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
14 Muestreo
14 Muestreo14 Muestreo
14 Muestreo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Inegi

7 muestreo
7 muestreo7 muestreo
7 muestreo
crownred
 
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplosCalculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
MaraVirginiaPrez
 
05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx
AngelPadilla73
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Jonny Calizaya
 
Selección de la Muestra.pdf
Selección de la Muestra.pdfSelección de la Muestra.pdf
Selección de la Muestra.pdf
ssuser0f46ef1
 
Muestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadísticaMuestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadística
Wilmer Chirinos
 
Muestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadísticaMuestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadística
wilmer-jose-chirinos
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICAMETODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
APLimaProvincias
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
Rene Paipa
 
muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012
jose_pabon_2012
 
Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012
jose_pabon_2012
 
poblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.pptpoblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.ppt
MariajoseCreixellM
 
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdfEstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
INGRIDISABELLEYVAMAL
 
ppt poblacion de muestra infinita e finita
ppt poblacion  de muestra infinita e finitappt poblacion  de muestra infinita e finita
ppt poblacion de muestra infinita e finita
MayderRamrez
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
VED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docxVED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docx
LourdesMolinaLpez
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
AdrianaAguilar114728
 
Población y muestra.pdf
Población y muestra.pdfPoblación y muestra.pdf
Población y muestra.pdf
RicardoRodrguez449813
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
PaulinaCerezoMurillo
 

Similar a Inegi (20)

7 muestreo
7 muestreo7 muestreo
7 muestreo
 
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplosCalculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
Calculo de Muestras en Epidemiologia con ejemplos
 
05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx05-Sobre_Muestreo.pptx
05-Sobre_Muestreo.pptx
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Selección de la Muestra.pdf
Selección de la Muestra.pdfSelección de la Muestra.pdf
Selección de la Muestra.pdf
 
Muestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadísticaMuestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadística
 
Muestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadísticaMuestra y estimación estadística
Muestra y estimación estadística
 
10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx10° Población y Muestra.pptx
10° Población y Muestra.pptx
 
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICAMETODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
METODOLOGIA DE INVESTIGACION CIENTIFICA DEL CURSO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 
muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012muestreo y estimacion 2012
muestreo y estimacion 2012
 
Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012Muestreo y estimacion 2012
Muestreo y estimacion 2012
 
poblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.pptpoblacion y muestra.ppt
poblacion y muestra.ppt
 
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdfEstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
EstII_A1_INLM.docx_(1).pdf
 
ppt poblacion de muestra infinita e finita
ppt poblacion  de muestra infinita e finitappt poblacion  de muestra infinita e finita
ppt poblacion de muestra infinita e finita
 
Poblacion y muestra
Poblacion y muestraPoblacion y muestra
Poblacion y muestra
 
VED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docxVED. TEMA 3 (1).docx
VED. TEMA 3 (1).docx
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 
Población y muestra.pdf
Población y muestra.pdfPoblación y muestra.pdf
Población y muestra.pdf
 
Población-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.pptPoblación-y-muestra.ppt
Población-y-muestra.ppt
 

Más de Fabiola Cortes

Digitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonidoDigitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonido
Fabiola Cortes
 
Pantalla verde
Pantalla verdePantalla verde
Pantalla verde
Fabiola Cortes
 
Formas y su uso
Formas y su usoFormas y su uso
Formas y su uso
Fabiola Cortes
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
Fabiola Cortes
 
analisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas onlineanalisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas online
Fabiola Cortes
 
Crear un examen online jim
Crear un examen online jimCrear un examen online jim
Crear un examen online jim
Fabiola Cortes
 
Adaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practicaAdaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practica
Fabiola Cortes
 
Educación
 Educación Educación
Educación
Fabiola Cortes
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
Fabiola Cortes
 
Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++
Fabiola Cortes
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
Fabiola Cortes
 
Trufas de oreo
Trufas de oreoTrufas de oreo
Trufas de oreo
Fabiola Cortes
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
Fabiola Cortes
 
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y FormatosCreación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Fabiola Cortes
 
Desarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en tazaDesarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en taza
Fabiola Cortes
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
Fabiola Cortes
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
Fabiola Cortes
 
Conclusión Webquest
Conclusión WebquestConclusión Webquest
Conclusión Webquest
Fabiola Cortes
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
Fabiola Cortes
 

Más de Fabiola Cortes (20)

Digitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonidoDigitalizacion de sonido
Digitalizacion de sonido
 
Pantalla verde
Pantalla verdePantalla verde
Pantalla verde
 
Formas y su uso
Formas y su usoFormas y su uso
Formas y su uso
 
Stop motion
Stop motionStop motion
Stop motion
 
analisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas onlineanalisis de la informacion tiendas online
analisis de la informacion tiendas online
 
Crear un examen online jim
Crear un examen online jimCrear un examen online jim
Crear un examen online jim
 
Adaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practicaAdaptador de pantalla practica
Adaptador de pantalla practica
 
Educación
 Educación Educación
Educación
 
Componentes de hardware
Componentes de hardwareComponentes de hardware
Componentes de hardware
 
Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++Sintaxis funciones c++
Sintaxis funciones c++
 
Proceso de investigacion de mercado
Proceso de  investigacion de mercadoProceso de  investigacion de mercado
Proceso de investigacion de mercado
 
Trufas de oreo
Trufas de oreoTrufas de oreo
Trufas de oreo
 
Crear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshareCrear una cuenta de slideshare
Crear una cuenta de slideshare
 
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y FormatosCreación de cuenta en Prezi y Formatos
Creación de cuenta en Prezi y Formatos
 
Desarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en tazaDesarrollo de sublimado en taza
Desarrollo de sublimado en taza
 
Ilustración
IlustraciónIlustración
Ilustración
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
ámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicaciónámbito del Diseño y la Comunicación
ámbito del Diseño y la Comunicación
 
Conclusión Webquest
Conclusión WebquestConclusión Webquest
Conclusión Webquest
 
Proceso
Proceso Proceso
Proceso
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Inegi

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Muestreo  Es el procedimiento mediante el cuál seleccionamos una muestra representativa de la población objeto de estudio.
  • 18. Tipos De Muestreo: 1. Muestreo Probabilístico 2. Muestreo no Probabilístico
  • 19. Muestreo Probabilístico Proceso en el que se conoce la probabilidad que tiene cada elemento de integrar la muestra. Este a su vez se clasifica en:  Muestreo al azar Simple  Muestreo al Azar Sistemático  Muestreo Estratificado  Muestreo por Conglomerado
  • 20. Muestreo al azar Simple Procedimiento en el cual todos los elementos tienen la misma probabilidad de ser seleccionados. Dicha probabilidad, conocida previamente, es distinta de cero y de uno.
  • 21. Muestreo al Azar Sistemático Se basa en la selección de un elemento en función de una constante K. De esta manera se escoge un elemento cada K veces.
  • 22. Muestreo Estratificado Consiste en dividir la población en subconjuntos o estratos cuyos elementos poseen características comunes. Así los estratos son homogéneos internamente.
  • 23. Muestreo por Conglomerado Se basa en la división del universo en unidades menores, para determinar luego las que serán objeto de investigación, o donde se realizará la selección.
  • 24. Muestreo no Probabilístico Procedimiento de selección en el que se desconoce la probabilidad que tienen los elementos de la población para integrar la muestra. Este se clasifica en: Muestreo Casual o Accidental Muestreo Internacional u Opinático Muestreo por Cuotas
  • 25. Muestreo Casual o Accidental Selección arbitraria de los elementos sin un juicio o criterio preestablecido.
  • 26. Muestreo Internacional u Opinático Selección de los elementos con base en criterios o juicios del investigador.
  • 27. Muestreo por Cuotas Se basa en la selección de los elementos en función de ciertas características de la población, de modo tal que se conformen grupos o cuotas correspondientes con cada característica.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Tamaño de la Muestra n= N*Zα 2 p*q d 2 *(N-1)+Zα 2*p*q
  • 31. donde: N = Total de la población Za 2 = 1.962 (si la seguridad es del 95%) p = proporción esperada (en este caso 5% = 0.05) q = 1 – p (en este caso 1-0.05 = 0.95) d = precisión (en este caso deseamos un 3%).
  • 32. A cuántas personas tendría que estudiar de una población de 15.000 habitantes para conocer la prevalencia de diabetes? Seguridad = 95% Precisión = 3% proporción esperada = 5% asumamos que puede ser próxima al 5% , si no tuviese ninguna idea de dicha proporción utilizaríamos el valor p = 0.05 que maximiza el tamaño muestra. (15,000 *3.84) * (0.05*0.95) 0.032*(15,000-1)+(1.962*0.05)*0.95n= =200
  • 33. Nivel de Confianza Según diferentes seguridades el coeficiente de Z varía, así: Si la seguridad Z fuese del 90% el coeficiente sería 1.645 Si la seguridad Z fuese del 95% el coeficiente sería 1.96 Si la seguridad Z fuese del 97.5% el coeficiente sería 2.24 Si la seguridad Z fuese del 99% el coeficiente sería 2.576