SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de contenidos y dinámica de la celebración
La celebración que presentamos consta de cinco momentos:
1. Acogida e introducción
2. Mirar a Jesús (la palabra)
3. Mirar el mundo con los ojos de Jesús (discernir los signos de los tiempos)
4. Seguir a Jesús hoy (compromiso cristiano)
5. Bendición final
La celebración pretende acercarnos a Jesús de Nazaret. Al celebrar Pen-
tecostés el Espíritu nos lleva al descubrimiento de Jesucristo, como entonces
hizo en la Iglesia naciente y, también como entonces, hoy nos impulsa, de
nuevo, a su seguimiento.
Nos centraremos, en primer lugar, en algunos de los rasgos de su vida. En
un segundo momento miraremos el mundo de hoy intentando hacerlo con la
mirada de Jesús. Y en un tercer momento nos pondremos en camino, junto a
Él, para anunciar la Buena Noticia de su Evangelio.
VIGILIA DE
PENTECOSTÉS
«Arraigados en Cristo,
anunciamos el Evangelio»
Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. 12 de junio de 2011. Solemnidad de Pentecostés
vigilia pentecostes 11.indd 1 11/5/11 12:39:48
VigiliadePentecostés

Saludo:
Que la gracia, la misericordia y la paz,
de parte de Dios Padre,
de su Hijo Jesucristo,
y del Espíritu Santo,
esté con todos vosotros.
Introducción:
El centro del cristianismo es una persona: Jesucristo; y el sentido de nuestra
vida como cristianos pasa por poner los ojos en Él y conocer su vida, para
amarle, dejar que sus palabras iluminen nuestros pensamientos y que nuestros
deseos y proyectos se vayan conformando a los suyos.
En este itinerario, personal y comunitario, necesitamos la ayuda del Es-
píritu, el mismo Espíritu que recibieron los apóstoles de la Iglesia naciente y
que hoy Jesús Resucitado sigue derramando sobre nosotros para que podamos
conocerle, para que anime nuestro caminar creyente y renueve nuestro com-
promiso cristiano. Como nos dice la Escritura, “Nadie puede decir: ‘¡Jesús es
Señor!’, si no es por el Espíritu Santo”. (1Cor 12,3)
Canto: el Espíritu del Señor (Kairoi)
El Señor os dará su Espíritu Santo;
ya no temáis, abrid el corazón,
derramará todo su amor.
Él transformará hoy vuestra vida,
os dará la fuerza para amar.
No perdáis vuestra esperanza,
Él os salvará.
Él transformará todas las penas,
como a hijos os acogerá,
abrid vuestros corazones a la libertad.
1. Acogida e introducción
vigilia pentecostes 11.indd 2 10/5/11 14:36:13
VigiliadePentecostés

Fortalecerá todo cansancio
si al orar dejáis que os dé su paz.
Brotará vuestra alabanza,
Él os hablará.
Os inundará de un nuevo gozo
con el don de la fraternidad.
Abrid vuestros corazones a la libertad.
Oración:
Dios Padre,
que por el acontecimiento salvador de Pentecostés
llenas de vida y misericordia a tu Iglesia, extendida por todas las naciones;
derrama tu Espíritu sobre todos los confines de la tierra
y no dejes de realizar hoy, en el corazón de tus hijos e hijas,
aquellas mismas maravillas
que obraste en los comienzos de la predicación apostólica .
Por Jesucristo, nuestro Señor.
vigilia pentecostes 11.indd 3 10/5/11 14:36:14
VigiliadePentecostés

Observaciones para este momento:
– Colocamos el cirio pascual en lugar destacado (símbolo de la pre-
sencia de Cristo Resucitado). Lo encendemos tras la introducción.
Junto al cirio podemos colocar una imagen del rostro de Cristo (un
poster)
– Puede sonar una música de fondo que nos ayude a centrarnos en la es-
cucha.
– Si hay un diácono o presbítero en la celebración a él corresponde la
lectura señalada al “lector 2”.
– Conviene que la lectura sea pausada y que haya breves espacios de si-
lencio.
Introducción:
Nos acercamos a Jesús porque queremos crecer como personas, por-
que deseamos ser sus discípulos y porque, en nuestro mundo, solo sere-
mos apóstoles de la Buena Noticia si nos parecemos a Él. Cada vez que
nos acercamos, cada vez que escuchamos sus palabras y contemplamos
su vida, nos encontramos con una novedad, con una revolución de valo-
res; se nos abren caminos nuevos, diferentes, inéditos; caminos que son
profundamente humanos y divinos, tanto para la vida personal como so-
cial. Hoy, en este nuevo Pentecostés, acerquémonos a Él, contemplémos-
le, escuchémosle. (En este momento encendemos el cirio)
Lector 1:
La propuesta de Jesús era subversiva respecto a los valores que sus con-
temporáneos daban por sentado. Él hablaba de poner la otra mejilla en
lugar de vengarse, de amar a los enemigos en lugar de odiarlos, de hacer el
bien a quienes nos odian, de bendecir a quienes nos maldicen y de perdo-
nar hasta setenta veces siete.
Lector 2:
“Habéis oído que se dijo: ‘Ojo por ojo, diente por diente.’ Pero yo
os digo: No hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abo-
fetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiere ponerte
pleito para quitarte la túnica, dale también la capa; a quien te requiere
para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al
2. Mirar a Jesús (la Palabra)
vigilia pentecostes 11.indd 4 10/5/11 14:36:14
VigiliadePentecostés

que te pide prestado, no lo rehuyas. Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a
tu prójimo’ y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vues-
tros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de
vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y
manda la lluvia a justos e injustos” (Mt 5, 38-45).
Lector 1:
Lo que entonces se daba por supuesto era que Dios había bendeci-
do a los ricos con la riqueza y que por eso eran afortunados. Pero Jesús
­proclamó todo lo contrario.
Lector 2:
Jesús miró a sus discípulos y les dijo: “Dichosos vosotros los po-
bres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis
­hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis,
porque reiréis” (Lc 6, 20-21).
(Breve momento de silencio e interiorización)
Lector 1:
Jesús defendió incondicionalmente que todos los seres humanos
somos iguales en dignidad y en valor. Trató a los ciegos, a los cojos, a
los marginados y mendigos con tanto respeto como a quienes gozaban
de un alto estatus y se negó a aceptar que las mujeres y los niños tu-
vieran menos importancia o fueran considerados inferiores.
Lector 2:
Por aquel entonces “se suscitó entre los discípulos una discusión ­
sobre quién sería el más importante. Entonces Jesús, conociendo los
pensamientos de sus corazones, tomó de la mano a un niño, lo puso a
su lado y les dijo: ‘El que acoge a este niño en mi nombre me acoge a
mí; y el que me acoge a mí, acoge al que me ha enviado. Pues el más
pequeño de vosotros es el más importante’” (Lc 9,46-48).
Lector 1:
Jesús vivió en un tiempo en que el pueblo judío esperaba la inmi-
nente llegada de un Mesías que restauraría el reino tanto tiempo espe-
rado, y se especulaba sobre ello: ¿habría alguna intervención divina
milagrosa? ¿Serían derrotados los romanos? ¿El Mesías entraría triunfal
en Jerusalén con su ejército? Pero Jesús defraudó todas las expectativas
humanas, dándoles un vuelco. Para Jesús el Reino era ya una realidad
presente. Él veía el reino como el Reino del Padre amoroso.
vigilia pentecostes 11.indd 5 10/5/11 14:36:15
VigiliadePentecostés

Lector 2:
“Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las
entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos… El
padre dijo a sus criados:
‘Sacad en seguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la
mano y sandalias en los pies… Comamos y celebremos un banquete, por-
que este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos
encontrado’” (Lc 15, 11-31).
(Breve momento de silencio e interiorización)
Lector 1:
Jesús no era un Mesías conquistador y triunfante. Él iba a triunfar siendo
conquistado, arrestado, golpeado, humillado y clavado en una cruz como
un esclavo rebelde o un criminal común.
Lector 2:
“Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su
hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que
estaban en el mundo, los amó hasta el extremo... Se levanta de la cena, se
quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en una
palangana y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la
toalla que se había ceñido” (Jn 13, 1-5)… Y les dijo: ‘Pues si yo, el Maestro
y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies
unos a otros: os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con voso-
tros, vosotros también lo hagáis’”(Jn 13, 14-15). En otro momento les había
dicho: “El que pretenda guardar su vida, la perderá; y el que la pierda, la
recobrará” (Lc 17,33).
Tiempo para compartir:
¿Qué recuerdo de Jesús, de sus palabras, de su modo de vivir, que
para mí es luz y sentido? (y se comparte).
(Si el grupo es pequeño se pueden colocar unas cartulinas u hojas
en la mesa o en el suelo y los participantes pueden escribir palabras
y gestos de Jesús)
vigilia pentecostes 11.indd 6 10/5/11 14:36:15
VigiliadePentecostés

Oración conclusiva:
(Para ser recitada en grupo o solo por una persona)
JESÚS:
me convence tu divinidad sin poder,
me atrae tu corazón manso y humilde, a todos abierto,
me seduce tu amor a los pobres, pequeños y marginados,
me imanta tu imagen de un Dios Padre de infinita misericordia,
me conmueve tu fidelidad a ti mismo hasta la muerte,
me subyuga tu fuerza profética para denunciar abusos de poder e hipocresías,
me desarma tu silencio e indefensión ante los poderes que te acusan y
 condenan,
me aterra tu grito desde la cruz: “¡Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has
 abandonado?!”,
me estremece tu petición de perdón para tus mismos verdugos,
me da vida saber que, desde hace veinte siglos, sigues resucitando
en el corazón de multitud de mujeres y hombres de buena voluntad,
que buscan sinceramente el bien y la verdad;
me alienta el calor de tu cercanía,
buen Hermano, que nos acompañas en el camino de llegar a ser, cada uno,
libres y felices, de acuerdo con la voluntad amorosa del Padre.
Jesús: divino en tu inmensa Humanidad.
Jesús: humano en tu desnuda Divinidad.
vigilia pentecostes 11.indd 7 10/5/11 14:36:16
VigiliadePentecostés

Introducción:
¿Cómo nos mira Jesús? ¿Cómo mira nuestro mundo? ¿Qué dice? ¿Qué hace?
Es haciendo como Él como podemos ser luz y sal, buena noticia.
No vamos a realizar una mirada completa y exhaustiva de la realidad de
nuestro mundo, solo vamos a acercarnos a algunas realidades que son un sig-
no, un signo de nuestro tiempo; y lo hacemos sabiendo que Dios nos interpela
a través de ellas.
Deseo de espiritualidad
Lector 1:
Hoy muchas personas se sienten inseguras. Parece que todas las noticias
son malas: guerras, asesinatos, violencia, catástrofes naturales… Además,
todas las tradiciones culturales, que antes ofrecían certeza y seguridad, se
están desintegrando lentamente, también la tradición cristiana tal como
la hemos conocido. Ante todo esto los sentimientos de inseguridad son
inevitables.
Lector 2:
Esta situación está llevando a muchas personas a desear encontrar sen-
tido profundo para sus vidas, a tomar conciencia de la necesidad de espiri-
tualidad para dar profundidad a la vida, para romper la frontera de lo pura-
mente material.Y muchas personas lo buscan al margen de las instituciones
religiosas, a las que encuentran viejas, dogmáticas y autoritarias.
Ante esta realidad, ¿qué nos dice Jesús?
(Breve espacio de silencio)
Crisis del individualismo
Lector 1:
El mundo occidental sostiene que una persona únicamente consigue
identidad y felicidad si se separa de los demás y es autosuficiente. Es el
individualismo. Pero sus resultados son: soledad, falta de amor, infelicidad,
desigualdad y pobreza, destrucción de la tierra…
Lector 2:
Pero hoy está surgiendo una conciencia creciente de que el individualis-
mo es psicológica, social, política, económica, espiritual y ecológicamente
3. Mirar el mundo con los ojos de Jesús
vigilia pentecostes 11.indd 8 10/5/11 14:36:16
VigiliadePentecostés

destructivo. Hoy ha alcanzado un punto crítico y sería natural y posible que
diéramos un salto hacia el deseo de unidad, comunidad y amor.
Ante esta realidad, ¿qué nos dice Jesús?
(Breve espacio de silencio)
Globalización desde las personas
Lector 1:
La globalización contra la que muchas personas protestan actualmente
es la globalización de una cultura económica: el capitalismo neoliberal
que impone una visión de la vida completamente materialista y que sos-
tiene como principio la supervivencia de los mas fuertes; una cultura que
invade y anula otras culturas y que hace que los ricos sean cada vez más
ricos y los pobres cada vez más pobres.
Lector 2:
Pero este poder económico y cultural tiene cada día más contradicciones.
La crisis económica que padecemos es una de ellas. Al mismo tiempo y casi
de modo silencioso, se está desarrollando el poder de la paz, de la compa-
sión y de la justicia. Está naciendo la globalización de la compasión hacia las
víctimas, la globalización de los movimientos por la paz y por la justicia.
Ante esta realidad, ¿qué nos dice Jesús?
(Breve espacio de silencio)
Canto: Éxodo y liberación
(Expresamos con esta canción los deseos y búsquedas diversas de tanta
gente, en el mundo de hoy)
Peregrino, ¿adónde vas si no sabes adónde ir?
Peregrino, por un camino que va a morir.
Si el desierto es un arenal, el desierto de tu vivir,
¿Quién te guía y te acompaña en tu soledad?
SOLO ÉL, MI DIOS, QUE ME DIO LA LIBERTAD,
SOLO ÉL, MI DIOS. ME GUIARA (bis).
Peregrino que a veces vas sin un rumbo en tu caminar.
Peregrino que vas cansado de tanto andar.
Buscas fuentes para tu sed y un rincón para descansar.
Vuelve, amigo, que aquí en Egipto lo encontrarás.
Peregrino sin un porqué, peregrino sin una luz,
peregrino por el camino que va a la cruz.
Dios camina en tu soledad, ilumina tu corazón,
compañero de tus senderos buscando amor.
vigilia pentecostes 11.indd 9 10/5/11 14:36:16
VigiliadePentecostés
10
Homilía (si se considera necesario)
O compartir y dialogar: ¿A qué nos está llamando hoy el Espíritu?
¿A qué nos sentimos enviados?
Credo: creemos en Jesús de Nazaret
Introducción al Credo:
Como escuchábamos al inicio de la celebración: “nadie puede decir: ‘¡Je-
sús es Señor’, si no es por el Espíritu Santo” (1Cor 12,3). Ahora, sabiendo que es
el Espíritu quien ora en nosotros, oremos con la confesión de fe apostólica.
Creo en Dios Padre todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo,
su único Hijo, nuestro Señor;
que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo,
nació de María Virgen;
padeció bajo el poder de Poncio Pilato,
fue crucificado, muerto y sepultado;
descendió a los infiernos,
al tercer día resucitó de entre los muertos;
subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre;
desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.
Creo en el Espíritu Santo;
la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos;
el perdón de los pecados;
la resurrección de los muertos;
y la vida eterna.
Amén.
4. Seguir a Jesús hoy
vigilia pentecostes 11.indd 10 10/5/11 14:36:17
VigiliadePentecostés
11
Símbolo - compromiso:
Sugerencia para este momento:
Sugerencia 1: cada participante enciende en el cirio pascual una vela pe-
queña (que previamente se ha repartido) y con ella encendida se realiza el
canto final y se acoge la bendición final.
Sugerencia 2: en hojas pequeñas (en post-it) los participantes pueden es-
cribir una palabra que resuma lo que se llevan como “llamada del Espíritu”
escuchada en la celebración. Una vez escritas se pueden leer y compartir en
voz alta. Este símbolo será el compromiso que cada uno asume para vivir en
su vida la Buena Noticia del Evangelio.
Canto final: Nos envías por el mundo
Nos envías por el mundo
a anunciar la Buena Nueva,
//mil antorchas encendidas
y una nueva primavera.//
Si la sal se vuelve sosa
¿quién podrá salar al mundo?
// Nuestra vida es levadura,
nuestro amor será fecundo//
Siendo siempre tus testigos
cumpliremos el destino.
// Sembraremos de esperanza
y alegría los caminos. //
Cuanto soy y cuanto tengo
la ilusión y el desaliento.
// Yo te ofrezco mi semilla
y Tú pones el fermento. //
Nos envías por el mundo
a anunciar la Buena Nueva.
// Mil antorchas encendidas
y una nueva primavera. //
vigilia pentecostes 11.indd 11 10/5/11 14:36:17
VigiliadePentecostés
12
Que Dios, Padre bueno, que el día de Pentecostés iluminó las mentes de
sus discípulos derramando sobre ellos el Espíritu Santo, os alegre con sus ben-
diciones y os colme de los dones del Espíritu consolador.
R.: AMÉN.
Que Cristo, el Señor, que envió a sus discípulos a anunciar el Evangelio,
os haga conscientes de la misión que habéis recibido, os fortalezca en los
momentos de dificultad, os mantenga vigilantes en el servicio a los hermanos,
impulse vuestra vida comunitaria y avive vuestra esperanza.
R.: AMÉN.
Que el mismo Espíritu Santo que de manera admirable se posó sobre los
apóstoles encienda hoy su fuego en vuestros corazones y os haga testigos del
amor de Dios en el corazón del mundo.
R.: AMÉN.
Y la bendición de Dios...
5. Bendición y envío final
vigilia pentecostes 11.indd 12 10/5/11 14:36:17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentilesSesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...
Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...
Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...
jespadill
 
Leccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristianaLeccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristiana
https://gramadal.wordpress.com/
 
Leccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrecciónLeccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrección
https://gramadal.wordpress.com/
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 7 marcos
Lección 7 marcosLección 7 marcos
Lección 7 marcosJulio Rodas
 
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
09 eventos finales
09 eventos finales09 eventos finales
09 eventos finaleschucho1943
 
Sesion joven: Señor de judíos y gentiles
Sesion joven: Señor de judíos y gentilesSesion joven: Señor de judíos y gentiles
Sesion joven: Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armasCiclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatíaLección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 3 lucas
Lección 3 lucasLección 3 lucas
Lección 3 lucasJulio Rodas
 
Dispensaciones
DispensacionesDispensaciones
Dispensaciones
asociacion
 
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
jespadill
 
Señor de judíos y gentiles
Señor de judíos y gentilesSeñor de judíos y gentiles
Señor de judíos y gentiles
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...
CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...
CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...
CPV
 
PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021
PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021
PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021
jespadill
 

La actualidad más candente (20)

Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentilesSesion adultos: Señor de judíos y gentiles
Sesion adultos: Señor de judíos y gentiles
 
Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...
Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...
Lección 13 | La segunda venida de Cristo | Escuela Sabática Tercer trimestre ...
 
Leccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristianaLeccion joven 11: la vida cristiana
Leccion joven 11: la vida cristiana
 
Leccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrecciónLeccion joven: La muerte y la resurrección
Leccion joven: La muerte y la resurrección
 
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a TesalónicaJovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
Jovenes 01: El evangelio llega a Tesalónica
 
Lección 7 marcos
Lección 7 marcosLección 7 marcos
Lección 7 marcos
 
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 7 | Vivir como una oveja | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 10 | La Ley de Dios | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
09 eventos finales
09 eventos finales09 eventos finales
09 eventos finales
 
Sesion joven: Señor de judíos y gentiles
Sesion joven: Señor de judíos y gentilesSesion joven: Señor de judíos y gentiles
Sesion joven: Señor de judíos y gentiles
 
Dom ord 3 c
Dom ord 3 cDom ord 3 c
Dom ord 3 c
 
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armasCiclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
Ciclo aprendizaje adultos: Camaradas de armas
 
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatíaLección adultos: Jesús mostraba simpatía
Lección adultos: Jesús mostraba simpatía
 
Lección 3 lucas
Lección 3 lucasLección 3 lucas
Lección 3 lucas
 
Dispensaciones
DispensacionesDispensaciones
Dispensaciones
 
Estudio bíblico 2°pedro
Estudio bíblico  2°pedroEstudio bíblico  2°pedro
Estudio bíblico 2°pedro
 
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela SabáticaCapítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
Capítulo 11 | El Señor del Sábado | Libro Complementario | Escuela Sabática
 
Señor de judíos y gentiles
Señor de judíos y gentilesSeñor de judíos y gentiles
Señor de judíos y gentiles
 
CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...
CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...
CONF. PRESENTACION DE JESUS EN EL TEMPLO EN OBEDIENCIA A LA PALABRA Y SU OFRE...
 
PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021
PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021
PDF | Lección 1 | Crisis de identidad | Escuela Sabática | 1er. Trimestre 2021
 

Destacado

Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
Claudia Sánchez
 
Lugares de la Iniciación Cristiana
Lugares de la Iniciación CristianaLugares de la Iniciación Cristiana
Lugares de la Iniciación Cristiana
Juan Carlos Duque Gallego
 
Competencia clave
Competencia claveCompetencia clave
Magosto 14 15
Magosto 14 15Magosto 14 15
El bautisterio
El bautisterioEl bautisterio
El bautisterio
Jaime Cruz
 
Religion Contest
Religion ContestReligion Contest
Religion Contest
Claudia Sánchez
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
Claudia Sánchez
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
Claudia Sánchez
 
El Amor Supo Entonces
El Amor Supo EntoncesEl Amor Supo Entonces
El Amor Supo Entonces
Claudia Sánchez
 
Saying bye is not always easy!
Saying bye is not always easy!Saying bye is not always easy!
Saying bye is not always easy!
Maríai Carmen Cancela Freire
 
De la Pasión a la Resurrección
De la Pasión a la ResurrecciónDe la Pasión a la Resurrección
De la Pasión a la Resurrección
Claudia Sánchez
 
Elegí la EREC
Elegí la ERECElegí la EREC
Elegí la EREC
Claudia Sánchez
 
Feliz Navidad con Arte
Feliz Navidad con ArteFeliz Navidad con Arte
Feliz Navidad con Arte
Claudia Sánchez
 
La santa escala
La santa escalaLa santa escala
La santa escala
proyectoseducativos
 
Iglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembre
Iglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembreIglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembre
Iglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
Claudia Sánchez
 

Destacado (20)

Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Lugares de la Iniciación Cristiana
Lugares de la Iniciación CristianaLugares de la Iniciación Cristiana
Lugares de la Iniciación Cristiana
 
Competencia clave
Competencia claveCompetencia clave
Competencia clave
 
Cuaresma i idomingo_b_tabor
Cuaresma i idomingo_b_taborCuaresma i idomingo_b_tabor
Cuaresma i idomingo_b_tabor
 
Magosto 14 15
Magosto 14 15Magosto 14 15
Magosto 14 15
 
El bautisterio
El bautisterioEl bautisterio
El bautisterio
 
Religion Contest
Religion ContestReligion Contest
Religion Contest
 
Cuaresma 2013
Cuaresma 2013Cuaresma 2013
Cuaresma 2013
 
Via Crucis Africano
Via Crucis AfricanoVia Crucis Africano
Via Crucis Africano
 
Te escribo una carta
Te escribo una cartaTe escribo una carta
Te escribo una carta
 
Book day celebration
Book  day celebrationBook  day celebration
Book day celebration
 
El Amor Supo Entonces
El Amor Supo EntoncesEl Amor Supo Entonces
El Amor Supo Entonces
 
Saying bye is not always easy!
Saying bye is not always easy!Saying bye is not always easy!
Saying bye is not always easy!
 
Clare2013 es
Clare2013 esClare2013 es
Clare2013 es
 
De la Pasión a la Resurrección
De la Pasión a la ResurrecciónDe la Pasión a la Resurrección
De la Pasión a la Resurrección
 
Elegí la EREC
Elegí la ERECElegí la EREC
Elegí la EREC
 
Feliz Navidad con Arte
Feliz Navidad con ArteFeliz Navidad con Arte
Feliz Navidad con Arte
 
La santa escala
La santa escalaLa santa escala
La santa escala
 
Iglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembre
Iglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembreIglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembre
Iglesia en Valladolid. 2ª Quincena septiembre
 
Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.Jesús conducido por el E.S.
Jesús conducido por el E.S.
 

Similar a Vigilia de Pentecostés

Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"marco valdez
 
Lecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - II
Lecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - IILecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - II
Lecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - II
IglesiadeTrujillo
 
ficha 2.pdf
ficha 2.pdfficha 2.pdf
ficha 2.pdf
ssuser3cb7d1
 
Misericordiae vultus - español
Misericordiae vultus - españolMisericordiae vultus - español
Misericordiae vultus - español
Martin M Flynn
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Cristonautas
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
Gustavo C. Rodríguez
 
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO CLECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
jespadill
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
jespadill
 
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela SabáticaJoven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
jespadill
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi
 
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
emilioperucha
 

Similar a Vigilia de Pentecostés (20)

Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
Leccion 4 "Testimonio y Servicio : frutos del reavivamiento"
 
20º domingo del to
20º domingo del to20º domingo del to
20º domingo del to
 
Lecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - II
Lecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - IILecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - II
Lecciones de Escuela Sabática 2011 - II: Vida, obra y enseñanzas de Jesús - II
 
Dia25 jul12
Dia25 jul12Dia25 jul12
Dia25 jul12
 
Dia25 jul12
Dia25 jul12Dia25 jul12
Dia25 jul12
 
ficha 2.pdf
ficha 2.pdfficha 2.pdf
ficha 2.pdf
 
Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14Púlpito 19/01/14
Púlpito 19/01/14
 
Misericordiae vultus - español
Misericordiae vultus - españolMisericordiae vultus - español
Misericordiae vultus - español
 
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo ALectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
Lectio Divina Dominical XVI del Tiempo Ordinario Ciclo A
 
22-03-15
22-03-1522-03-15
22-03-15
 
Obras de misericordia
Obras de misericordiaObras de misericordia
Obras de misericordia
 
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO CLECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
LECTURA ORANTE - SEXTA SEMANA DE PASCUA CICLO C
 
Leccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra MisionLeccion joven Nuestra Mision
Leccion joven Nuestra Mision
 
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
Lección 9 | Joven | Nuestra Misión | Escuela Sabática Tercer trimestre 2014
 
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela SabáticaPDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
PDF | Lección 11 | Compartir la historia de Jesús | Escuela Sabática
 
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela SabáticaJoven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
Joven | Lección 7 | Jesús, el Espíritu Santo y la Oración | Escuela Sabática
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
15-02-15
15-02-1515-02-15
15-02-15
 
4º domingo T.O.
4º domingo T.O.4º domingo T.O.
4º domingo T.O.
 
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivo...
 

Más de Franciscanos Valladolid

Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
Septiembre 2018
Franciscanos Valladolid
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
Misa con niños 2
Misa con niños 2Misa con niños 2
Misa con niños 2
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
Franciscanos Valladolid
 
8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes
Franciscanos Valladolid
 
24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Franciscanos Valladolid
 
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Franciscanos Valladolid
 
Dominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las BienaventuranzasDominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las Bienaventuranzas
Franciscanos Valladolid
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
Franciscanos Valladolid
 
Hojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembreHojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Guión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembreGuión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Guión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembreGuión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembre
Franciscanos Valladolid
 
Pasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un temaPasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un tema
Franciscanos Valladolid
 

Más de Franciscanos Valladolid (20)

Septiembre 2018
Septiembre 2018Septiembre 2018
Septiembre 2018
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
Misa con niños 2
Misa con niños 2Misa con niños 2
Misa con niños 2
 
8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños8 octubre la hojita de los niños
8 octubre la hojita de los niños
 
8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños8 octubre guion para niños
8 octubre guion para niños
 
8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes8 octubre guion para jóvenes
8 octubre guion para jóvenes
 
1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños1 octubre hojita para niños
1 octubre hojita para niños
 
1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes1 octubre guión para jóvenes
1 octubre guión para jóvenes
 
1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños1 octubre guión para niños
1 octubre guión para niños
 
24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños24 septiembre guión para niños
24 septiembre guión para niños
 
24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes24 septiembre guión para jóvenes
24 septiembre guión para jóvenes
 
24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños24 septiembre hojita de los niños
24 septiembre hojita de los niños
 
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
Dominogigantenuevotestamento 110418100754-phpapp02-110901120548-phpapp02
 
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
Dominogigantemilagrosdejesus 100726051130-phpapp01
 
Dominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las BienaventuranzasDominó de las Bienaventuranzas
Dominó de las Bienaventuranzas
 
Iglesia en Valladolid
Iglesia en ValladolidIglesia en Valladolid
Iglesia en Valladolid
 
Hojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembreHojita para niños 17 septiembre
Hojita para niños 17 septiembre
 
Guión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembreGuión niños 17 septiembre
Guión niños 17 septiembre
 
Guión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembreGuión jóvenes 17 septiembre
Guión jóvenes 17 septiembre
 
Pasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un temaPasos metodologicos para un tema
Pasos metodologicos para un tema
 

Vigilia de Pentecostés

  • 1. Presentación de contenidos y dinámica de la celebración La celebración que presentamos consta de cinco momentos: 1. Acogida e introducción 2. Mirar a Jesús (la palabra) 3. Mirar el mundo con los ojos de Jesús (discernir los signos de los tiempos) 4. Seguir a Jesús hoy (compromiso cristiano) 5. Bendición final La celebración pretende acercarnos a Jesús de Nazaret. Al celebrar Pen- tecostés el Espíritu nos lleva al descubrimiento de Jesucristo, como entonces hizo en la Iglesia naciente y, también como entonces, hoy nos impulsa, de nuevo, a su seguimiento. Nos centraremos, en primer lugar, en algunos de los rasgos de su vida. En un segundo momento miraremos el mundo de hoy intentando hacerlo con la mirada de Jesús. Y en un tercer momento nos pondremos en camino, junto a Él, para anunciar la Buena Noticia de su Evangelio. VIGILIA DE PENTECOSTÉS «Arraigados en Cristo, anunciamos el Evangelio» Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. 12 de junio de 2011. Solemnidad de Pentecostés vigilia pentecostes 11.indd 1 11/5/11 12:39:48
  • 2. VigiliadePentecostés Saludo: Que la gracia, la misericordia y la paz, de parte de Dios Padre, de su Hijo Jesucristo, y del Espíritu Santo, esté con todos vosotros. Introducción: El centro del cristianismo es una persona: Jesucristo; y el sentido de nuestra vida como cristianos pasa por poner los ojos en Él y conocer su vida, para amarle, dejar que sus palabras iluminen nuestros pensamientos y que nuestros deseos y proyectos se vayan conformando a los suyos. En este itinerario, personal y comunitario, necesitamos la ayuda del Es- píritu, el mismo Espíritu que recibieron los apóstoles de la Iglesia naciente y que hoy Jesús Resucitado sigue derramando sobre nosotros para que podamos conocerle, para que anime nuestro caminar creyente y renueve nuestro com- promiso cristiano. Como nos dice la Escritura, “Nadie puede decir: ‘¡Jesús es Señor!’, si no es por el Espíritu Santo”. (1Cor 12,3) Canto: el Espíritu del Señor (Kairoi) El Señor os dará su Espíritu Santo; ya no temáis, abrid el corazón, derramará todo su amor. Él transformará hoy vuestra vida, os dará la fuerza para amar. No perdáis vuestra esperanza, Él os salvará. Él transformará todas las penas, como a hijos os acogerá, abrid vuestros corazones a la libertad. 1. Acogida e introducción vigilia pentecostes 11.indd 2 10/5/11 14:36:13
  • 3. VigiliadePentecostés Fortalecerá todo cansancio si al orar dejáis que os dé su paz. Brotará vuestra alabanza, Él os hablará. Os inundará de un nuevo gozo con el don de la fraternidad. Abrid vuestros corazones a la libertad. Oración: Dios Padre, que por el acontecimiento salvador de Pentecostés llenas de vida y misericordia a tu Iglesia, extendida por todas las naciones; derrama tu Espíritu sobre todos los confines de la tierra y no dejes de realizar hoy, en el corazón de tus hijos e hijas, aquellas mismas maravillas que obraste en los comienzos de la predicación apostólica . Por Jesucristo, nuestro Señor. vigilia pentecostes 11.indd 3 10/5/11 14:36:14
  • 4. VigiliadePentecostés Observaciones para este momento: – Colocamos el cirio pascual en lugar destacado (símbolo de la pre- sencia de Cristo Resucitado). Lo encendemos tras la introducción. Junto al cirio podemos colocar una imagen del rostro de Cristo (un poster) – Puede sonar una música de fondo que nos ayude a centrarnos en la es- cucha. – Si hay un diácono o presbítero en la celebración a él corresponde la lectura señalada al “lector 2”. – Conviene que la lectura sea pausada y que haya breves espacios de si- lencio. Introducción: Nos acercamos a Jesús porque queremos crecer como personas, por- que deseamos ser sus discípulos y porque, en nuestro mundo, solo sere- mos apóstoles de la Buena Noticia si nos parecemos a Él. Cada vez que nos acercamos, cada vez que escuchamos sus palabras y contemplamos su vida, nos encontramos con una novedad, con una revolución de valo- res; se nos abren caminos nuevos, diferentes, inéditos; caminos que son profundamente humanos y divinos, tanto para la vida personal como so- cial. Hoy, en este nuevo Pentecostés, acerquémonos a Él, contemplémos- le, escuchémosle. (En este momento encendemos el cirio) Lector 1: La propuesta de Jesús era subversiva respecto a los valores que sus con- temporáneos daban por sentado. Él hablaba de poner la otra mejilla en lugar de vengarse, de amar a los enemigos en lugar de odiarlos, de hacer el bien a quienes nos odian, de bendecir a quienes nos maldicen y de perdo- nar hasta setenta veces siete. Lector 2: “Habéis oído que se dijo: ‘Ojo por ojo, diente por diente.’ Pero yo os digo: No hagáis frente al que os agravia. Al contrario, si uno te abo- fetea en la mejilla derecha, preséntale la otra; al que quiere ponerte pleito para quitarte la túnica, dale también la capa; a quien te requiere para caminar una milla, acompáñale dos; a quien te pide, dale, y al 2. Mirar a Jesús (la Palabra) vigilia pentecostes 11.indd 4 10/5/11 14:36:14
  • 5. VigiliadePentecostés que te pide prestado, no lo rehuyas. Habéis oído que se dijo: ‘Amarás a tu prójimo’ y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vues- tros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y manda la lluvia a justos e injustos” (Mt 5, 38-45). Lector 1: Lo que entonces se daba por supuesto era que Dios había bendeci- do a los ricos con la riqueza y que por eso eran afortunados. Pero Jesús ­proclamó todo lo contrario. Lector 2: Jesús miró a sus discípulos y les dijo: “Dichosos vosotros los po- bres, porque vuestro es el reino de Dios. Dichosos los que ahora tenéis ­hambre, porque quedaréis saciados. Dichosos los que ahora lloráis, porque reiréis” (Lc 6, 20-21). (Breve momento de silencio e interiorización) Lector 1: Jesús defendió incondicionalmente que todos los seres humanos somos iguales en dignidad y en valor. Trató a los ciegos, a los cojos, a los marginados y mendigos con tanto respeto como a quienes gozaban de un alto estatus y se negó a aceptar que las mujeres y los niños tu- vieran menos importancia o fueran considerados inferiores. Lector 2: Por aquel entonces “se suscitó entre los discípulos una discusión ­ sobre quién sería el más importante. Entonces Jesús, conociendo los pensamientos de sus corazones, tomó de la mano a un niño, lo puso a su lado y les dijo: ‘El que acoge a este niño en mi nombre me acoge a mí; y el que me acoge a mí, acoge al que me ha enviado. Pues el más pequeño de vosotros es el más importante’” (Lc 9,46-48). Lector 1: Jesús vivió en un tiempo en que el pueblo judío esperaba la inmi- nente llegada de un Mesías que restauraría el reino tanto tiempo espe- rado, y se especulaba sobre ello: ¿habría alguna intervención divina milagrosa? ¿Serían derrotados los romanos? ¿El Mesías entraría triunfal en Jerusalén con su ejército? Pero Jesús defraudó todas las expectativas humanas, dándoles un vuelco. Para Jesús el Reino era ya una realidad presente. Él veía el reino como el Reino del Padre amoroso. vigilia pentecostes 11.indd 5 10/5/11 14:36:15
  • 6. VigiliadePentecostés Lector 2: “Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos… El padre dijo a sus criados: ‘Sacad en seguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies… Comamos y celebremos un banquete, por- que este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado’” (Lc 15, 11-31). (Breve momento de silencio e interiorización) Lector 1: Jesús no era un Mesías conquistador y triunfante. Él iba a triunfar siendo conquistado, arrestado, golpeado, humillado y clavado en una cruz como un esclavo rebelde o un criminal común. Lector 2: “Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo... Se levanta de la cena, se quita el manto y, tomando una toalla, se la ciñe; luego echa agua en una palangana y se pone a lavarles los pies a los discípulos, secándoselos con la toalla que se había ceñido” (Jn 13, 1-5)… Y les dijo: ‘Pues si yo, el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, también vosotros debéis lavaros los pies unos a otros: os he dado ejemplo para que lo que yo he hecho con voso- tros, vosotros también lo hagáis’”(Jn 13, 14-15). En otro momento les había dicho: “El que pretenda guardar su vida, la perderá; y el que la pierda, la recobrará” (Lc 17,33). Tiempo para compartir: ¿Qué recuerdo de Jesús, de sus palabras, de su modo de vivir, que para mí es luz y sentido? (y se comparte). (Si el grupo es pequeño se pueden colocar unas cartulinas u hojas en la mesa o en el suelo y los participantes pueden escribir palabras y gestos de Jesús) vigilia pentecostes 11.indd 6 10/5/11 14:36:15
  • 7. VigiliadePentecostés Oración conclusiva: (Para ser recitada en grupo o solo por una persona) JESÚS: me convence tu divinidad sin poder, me atrae tu corazón manso y humilde, a todos abierto, me seduce tu amor a los pobres, pequeños y marginados, me imanta tu imagen de un Dios Padre de infinita misericordia, me conmueve tu fidelidad a ti mismo hasta la muerte, me subyuga tu fuerza profética para denunciar abusos de poder e hipocresías, me desarma tu silencio e indefensión ante los poderes que te acusan y condenan, me aterra tu grito desde la cruz: “¡Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?!”, me estremece tu petición de perdón para tus mismos verdugos, me da vida saber que, desde hace veinte siglos, sigues resucitando en el corazón de multitud de mujeres y hombres de buena voluntad, que buscan sinceramente el bien y la verdad; me alienta el calor de tu cercanía, buen Hermano, que nos acompañas en el camino de llegar a ser, cada uno, libres y felices, de acuerdo con la voluntad amorosa del Padre. Jesús: divino en tu inmensa Humanidad. Jesús: humano en tu desnuda Divinidad. vigilia pentecostes 11.indd 7 10/5/11 14:36:16
  • 8. VigiliadePentecostés Introducción: ¿Cómo nos mira Jesús? ¿Cómo mira nuestro mundo? ¿Qué dice? ¿Qué hace? Es haciendo como Él como podemos ser luz y sal, buena noticia. No vamos a realizar una mirada completa y exhaustiva de la realidad de nuestro mundo, solo vamos a acercarnos a algunas realidades que son un sig- no, un signo de nuestro tiempo; y lo hacemos sabiendo que Dios nos interpela a través de ellas. Deseo de espiritualidad Lector 1: Hoy muchas personas se sienten inseguras. Parece que todas las noticias son malas: guerras, asesinatos, violencia, catástrofes naturales… Además, todas las tradiciones culturales, que antes ofrecían certeza y seguridad, se están desintegrando lentamente, también la tradición cristiana tal como la hemos conocido. Ante todo esto los sentimientos de inseguridad son inevitables. Lector 2: Esta situación está llevando a muchas personas a desear encontrar sen- tido profundo para sus vidas, a tomar conciencia de la necesidad de espiri- tualidad para dar profundidad a la vida, para romper la frontera de lo pura- mente material.Y muchas personas lo buscan al margen de las instituciones religiosas, a las que encuentran viejas, dogmáticas y autoritarias. Ante esta realidad, ¿qué nos dice Jesús? (Breve espacio de silencio) Crisis del individualismo Lector 1: El mundo occidental sostiene que una persona únicamente consigue identidad y felicidad si se separa de los demás y es autosuficiente. Es el individualismo. Pero sus resultados son: soledad, falta de amor, infelicidad, desigualdad y pobreza, destrucción de la tierra… Lector 2: Pero hoy está surgiendo una conciencia creciente de que el individualis- mo es psicológica, social, política, económica, espiritual y ecológicamente 3. Mirar el mundo con los ojos de Jesús vigilia pentecostes 11.indd 8 10/5/11 14:36:16
  • 9. VigiliadePentecostés destructivo. Hoy ha alcanzado un punto crítico y sería natural y posible que diéramos un salto hacia el deseo de unidad, comunidad y amor. Ante esta realidad, ¿qué nos dice Jesús? (Breve espacio de silencio) Globalización desde las personas Lector 1: La globalización contra la que muchas personas protestan actualmente es la globalización de una cultura económica: el capitalismo neoliberal que impone una visión de la vida completamente materialista y que sos- tiene como principio la supervivencia de los mas fuertes; una cultura que invade y anula otras culturas y que hace que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. Lector 2: Pero este poder económico y cultural tiene cada día más contradicciones. La crisis económica que padecemos es una de ellas. Al mismo tiempo y casi de modo silencioso, se está desarrollando el poder de la paz, de la compa- sión y de la justicia. Está naciendo la globalización de la compasión hacia las víctimas, la globalización de los movimientos por la paz y por la justicia. Ante esta realidad, ¿qué nos dice Jesús? (Breve espacio de silencio) Canto: Éxodo y liberación (Expresamos con esta canción los deseos y búsquedas diversas de tanta gente, en el mundo de hoy) Peregrino, ¿adónde vas si no sabes adónde ir? Peregrino, por un camino que va a morir. Si el desierto es un arenal, el desierto de tu vivir, ¿Quién te guía y te acompaña en tu soledad? SOLO ÉL, MI DIOS, QUE ME DIO LA LIBERTAD, SOLO ÉL, MI DIOS. ME GUIARA (bis). Peregrino que a veces vas sin un rumbo en tu caminar. Peregrino que vas cansado de tanto andar. Buscas fuentes para tu sed y un rincón para descansar. Vuelve, amigo, que aquí en Egipto lo encontrarás. Peregrino sin un porqué, peregrino sin una luz, peregrino por el camino que va a la cruz. Dios camina en tu soledad, ilumina tu corazón, compañero de tus senderos buscando amor. vigilia pentecostes 11.indd 9 10/5/11 14:36:16
  • 10. VigiliadePentecostés 10 Homilía (si se considera necesario) O compartir y dialogar: ¿A qué nos está llamando hoy el Espíritu? ¿A qué nos sentimos enviados? Credo: creemos en Jesús de Nazaret Introducción al Credo: Como escuchábamos al inicio de la celebración: “nadie puede decir: ‘¡Je- sús es Señor’, si no es por el Espíritu Santo” (1Cor 12,3). Ahora, sabiendo que es el Espíritu quien ora en nosotros, oremos con la confesión de fe apostólica. Creo en Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor; que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos; subió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre; desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos. Creo en el Espíritu Santo; la santa Iglesia católica, la comunión de los santos; el perdón de los pecados; la resurrección de los muertos; y la vida eterna. Amén. 4. Seguir a Jesús hoy vigilia pentecostes 11.indd 10 10/5/11 14:36:17
  • 11. VigiliadePentecostés 11 Símbolo - compromiso: Sugerencia para este momento: Sugerencia 1: cada participante enciende en el cirio pascual una vela pe- queña (que previamente se ha repartido) y con ella encendida se realiza el canto final y se acoge la bendición final. Sugerencia 2: en hojas pequeñas (en post-it) los participantes pueden es- cribir una palabra que resuma lo que se llevan como “llamada del Espíritu” escuchada en la celebración. Una vez escritas se pueden leer y compartir en voz alta. Este símbolo será el compromiso que cada uno asume para vivir en su vida la Buena Noticia del Evangelio. Canto final: Nos envías por el mundo Nos envías por el mundo a anunciar la Buena Nueva, //mil antorchas encendidas y una nueva primavera.// Si la sal se vuelve sosa ¿quién podrá salar al mundo? // Nuestra vida es levadura, nuestro amor será fecundo// Siendo siempre tus testigos cumpliremos el destino. // Sembraremos de esperanza y alegría los caminos. // Cuanto soy y cuanto tengo la ilusión y el desaliento. // Yo te ofrezco mi semilla y Tú pones el fermento. // Nos envías por el mundo a anunciar la Buena Nueva. // Mil antorchas encendidas y una nueva primavera. // vigilia pentecostes 11.indd 11 10/5/11 14:36:17
  • 12. VigiliadePentecostés 12 Que Dios, Padre bueno, que el día de Pentecostés iluminó las mentes de sus discípulos derramando sobre ellos el Espíritu Santo, os alegre con sus ben- diciones y os colme de los dones del Espíritu consolador. R.: AMÉN. Que Cristo, el Señor, que envió a sus discípulos a anunciar el Evangelio, os haga conscientes de la misión que habéis recibido, os fortalezca en los momentos de dificultad, os mantenga vigilantes en el servicio a los hermanos, impulse vuestra vida comunitaria y avive vuestra esperanza. R.: AMÉN. Que el mismo Espíritu Santo que de manera admirable se posó sobre los apóstoles encienda hoy su fuego en vuestros corazones y os haga testigos del amor de Dios en el corazón del mundo. R.: AMÉN. Y la bendición de Dios... 5. Bendición y envío final vigilia pentecostes 11.indd 12 10/5/11 14:36:17