SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPA FRANCISCO
AUDIENCIA GENERAL
Plaza de San Pedro
Miércoles 24 de abril de 2013
El Año de la fe:
Jesús «de nuevo vendrá en la gloria para
juzgar a vivos y muertos».
Nota: El color amarillo, es el texto oficial de la catequesis en
esta dirección:
http://www.vatican.va/holy_father/francesco/audiences/2013/
documents/papa-francesco_20130424_udienza-
generale_sp.html
Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases
resaltadas con negritas.
Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del
Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ].
Vinculo con restantes presentaciones del Año de la fe a través
del: Índice Catequesis. Año de la fe. Octubre 2012/13
Diseño diapositivas, 14 de mayo de 2013. Emilio Perucha
Herranz.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En el Credo profesamos que Jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivos y muertos».
La historia humana comienza con la creación del hombre y la mujer a imagen y semejanza de Dios y concluye con el juicio final de Cristo.
A menudo se olvidan estos dos polos de la historia, y sobre todo la fe en el retorno de Cristo y en el juicio final a veces no es tan clara y firme en
el corazón de los cristianos.
Jesús, durante la vida pública, se detuvo frecuentemente en la realidad de su última venida.
Hoy desearía reflexionar sobre tres textos evangélicos que nos ayudan a entrar en este misterio: el de las diez vírgenes, el de los talentos y el del
juicio final. Los tres forman parte del discurso de Jesús sobre el final de los tiempos, en el Evangelio de san Mateo.
Ante todo recordemos que, con la Ascensión, el Hijo de Dios llevó junto al Padre nuestra humanidad que Él asumió y quiere atraer a todos hacia
sí, llamar a todo el mundo para que sea acogido entre los brazos abiertos de Dios, para que, al final de la historia, toda la realidad sea entregada
al Padre.
Pero existe este «tiempo inmediato» entre la primera venida de Cristo y la última, que es precisamente el tiempo que estamos viviendo.
[Primer texto evangélico]
En este contexto del «tiempo inmediato» se sitúa la parábola de las diez vírgenes (cf. Mt 25, 1-13).
Se trata de diez jóvenes que esperan la llegada del Esposo, pero él tarda y ellas se duermen.
Ante el anuncio improviso de que el Esposo está
llegando todas se preparan a recibirle, pero
mientras cinco de ellas, prudentes, tienen aceite
para alimentar sus lámparas; las otras, necias, se
quedan con las lámparas apagadas porque no
tienen aceite; y mientras lo buscan, llega el Esposo
y las vírgenes necias encuentran cerrada la puerta
que introduce en la fiesta nupcial.
Llaman con insistencia, pero ya es demasiado
tarde; el Esposo responde: no os conozco.
El Esposo es el Señor y el tiempo de espera de su llegada es el tiempo que Él nos da, a todos nosotros, con misericordia y paciencia, antes de su
venida final; es un tiempo de vigilancia; tiempo en el que debemos tener encendidas las lámparas de la fe, de la esperanza y de la caridad;
tiempo de tener abierto el corazón al bien, a la belleza y a la verdad; tiempo para vivir según Dios, pues no sabemos ni el día ni la hora del
retorno de Cristo.
Lo que se nos pide es que estemos preparados al encuentro —preparados para un encuentro, un encuentro bello, el encuentro con Jesús—, que
significa saber ver los signos de su presencia, tener viva nuestra fe, con la oración, con los Sacramentos, estar vigilantes para no adormecernos,
para no olvidarnos de Dios.
La vida de los cristianos dormidos es una vida triste, no es una vida feliz. El cristiano debe ser feliz, la alegría de Jesús. ¡No nos durmamos!
[Segundo texto evangélico]
La segunda parábola, la de los talentos, nos hace reflexionar sobre la relación
entre cómo empleamos los dones recibidos de Dios y su retorno, cuando nos
preguntará cómo los hemos utilizado (cf. Mt 25, 14-30).
Conocemos bien la parábola: antes de su partida, el señor entrega a cada uno de
sus siervos algunos talentos para que se empleen bien durante su ausencia.
Al primero le da cinco, al segundo dos y al tercero uno.
En el período de ausencia, los primeros dos siervos multiplican sus talentos —son
monedas antiguas—, mientras que el tercero prefiere enterrar el suyo y
devolverlo intacto al señor.
A su regreso, el señor juzga su obra: alaba a los dos primeros, y el tercero es
expulsado a las tinieblas, porque escondió por temor el talento, encerrándose en
sí mismo.
Un cristiano que se cierra en sí mismo, que oculta todo lo que el Señor le ha dado, es un cristiano... ¡no es cristiano! ¡Es un cristiano que no
agradece a Dios todo lo que le ha dado!
Esto nos dice que la espera del retorno del Señor es el tiempo de la acción —nosotros estamos en el tiempo de la acción—, el tiempo de hacer
rendir los dones de Dios no para nosotros mismos, sino para Él, para la Iglesia, para los demás; el tiempo en el cual buscar siempre hacer que
crezca el bien en el mundo.
Hacer que crezca el bien en el mundo.
Podemos concretarlo en las obras de misericordia y, después ir
ampliando este núcleo inicial, por ejemplo, como se hace en el
siguiente comentario:
… el esquematizar siempre es un peligro.
Las obras de misericordia no han de ser catorce, sino tantas cuantas
miserias encontremos en el camino.
Tampoco debe hacerse una distinción tan radical entre corporales y
espirituales.
Por otra parte, no es tanto cuestión de hacer, sino de ser.
No basta con hacer obras de misericordia, hay que ser
misericordiosos.
Es posible que muchas veces, quizá la mayoría, no podamos hacer
nada, pero siempre podemos sentir, estar, compartir
misericordiosamente.
Más [no hacer caso advertencia sobre posibles virus; pulsar “Aceptar”
y salir de pantalla completa para ver el documento] en:
http://www.diocesisdeteruel.org/pdf%20y%20otros/Cuaresma%2008
/obras.pdf
Y en particular hoy, en este período de crisis, es importante no cerrarse en uno mismo, enterrando el propio talento, las propias riquezas
espirituales, intelectuales, materiales, todo lo que el Señor nos ha dado, sino abrirse, ser solidarios, estar atentos al otro.
En la plaza he visto que hay muchos jóvenes: ¿es verdad esto? ¿Hay muchos jóvenes? ¿Dónde están?
A vosotros, que estáis en el comienzo del camino de la vida, os pregunto: ¿habéis pensado en los talentos que Dios os ha dado? ¿Habéis pensado
en cómo podéis ponerlos al servicio de los demás?
¡No enterréis los talentos!
Apostad por ideales grandes, esos ideales que
ensanchan el corazón, los ideales de servicio que
harán fecundos vuestros talentos.
La vida no se nos da para que la conservemos
celosamente para nosotros mismos, sino que se nos
da para que la donemos.
Queridos jóvenes, ¡tened un ánimo grande!
¡No tengáis miedo de soñar cosas grandes!
[Tercer texto evangélico]
Finalmente, una palabra sobre el pasaje del juicio final, en el que se describe la segunda venida del Señor, cuando Él juzgará a todos los seres
humanos, vivos y muertos (cf. Mt 25, 31-46).
La imagen utilizada por el evangelista es la del pastor que separa las ovejas de las cabras.
A la derecha se coloca a quienes actuaron según la voluntad de Dios, socorriendo al prójimo hambriento, sediento, extranjero, desnudo, enfermo,
encarcelado —he dicho «extranjero»: pienso en muchos extranjeros que están aquí, en la diócesis de Roma: ¿qué hacemos por ellos?—; mientras
que a la izquierda van los que no ayudaron al prójimo.
Juicio final; san Apollinaire,
el nuevo
Esto nos dice que seremos juzgados por Dios según la caridad, según como lo hayamos amado en nuestros hermanos, especialmente los más
débiles y necesitados.
Cierto: debemos tener siempre bien presente que nosotros estamos justificados, estamos salvados por gracia, por un acto de amor gratuito de
Dios que siempre nos precede; solos no podemos hacer nada. La fe es ante todo un don que hemos recibido.
Pero para dar fruto, la gracia de Dios pide siempre nuestra apertura a Él, nuestra respuesta libre y concreta. Cristo viene a traernos la misericordia
de Dios que salva.
A nosotros se nos pide que nos confiemos a Él, que correspondamos al don de su amor con una vida buena, hecha de acciones animadas por
la fe y por el amor.
Queridos hermanos y hermanas, que contemplar el juicio final jamás
nos dé temor, sino que más bien nos impulse a vivir mejor el presente.
Dios nos ofrece con misericordia y paciencia este tiempo para que
aprendamos cada día a reconocerle en los pobres y en los pequeños;
para que nos empleemos en el bien y estemos vigilantes en la oración
y en el amor.
Que el Señor, al final de nuestra existencia y de la historia, nos
reconozca como siervos buenos y fieles.
Gracias.
Saludos
Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en
particular al grupo de la Arquidiócesis de Córdoba, Argentina, así
como a los provenientes de España, Colombia, México y los demás
países latinoamericanos.
Invito a todos a vivir este tiempo presente que Dios nos ofrece con
misericordia y paciencia, para que aprendamos cada día a
reconocerlo en los pobres.
Muchas gracias.
LLAMAMIENTO
El secuestro de los metropolitas greco-ortodoxo y siro-ortodoxo de Aleppo, sobre cuya liberación hay noticias contradictorias, es una señal
ulterior de la trágica situación que está atravesando la querida nación siria, donde la violencia y las armas siguen sembrando muerte y
sufrimiento.
Mientras recuerdo en la oración a los dos obispos, para que regresen pronto a sus comunidades, pido a Dios que ilumine los corazones y renuevo
la apremiante invitación que dirigí el día de Pascua a fin de que cese el derramamiento de sangre, se brinde la asistencia humanitaria necesaria a
la población y se encuentre cuanto antes una solución política a la crisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

09/03/2014
09/03/201409/03/2014
09/03/2014
 
11-01-15
11-01-1511-01-15
11-01-15
 
24-09-2017
24-09-201724-09-2017
24-09-2017
 
15-02-15
15-02-1515-02-15
15-02-15
 
12-07-2015
12-07-201512-07-2015
12-07-2015
 
19-07-15
19-07-1519-07-15
19-07-15
 
09/03/15
09/03/1509/03/15
09/03/15
 
18-10-15
18-10-1518-10-15
18-10-15
 
8-11-15
8-11-158-11-15
8-11-15
 
Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10  Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10
 
25-10-15
25-10-1525-10-15
25-10-15
 
19-11-2017
19-11-201719-11-2017
19-11-2017
 
04-02-18
04-02-1804-02-18
04-02-18
 
17-05-2015
17-05-201517-05-2015
17-05-2015
 
Misericordia de Dios
Misericordia de  DiosMisericordia de  Dios
Misericordia de Dios
 
28-6-2015
28-6-201528-6-2015
28-6-2015
 
17-01-16
17-01-1617-01-16
17-01-16
 
9-10-2016
9-10-20169-10-2016
9-10-2016
 
07-02-2016
07-02-201607-02-2016
07-02-2016
 
10-04-2016
10-04-201610-04-2016
10-04-2016
 

Destacado

Dhammaratana journal 10
Dhammaratana journal 10Dhammaratana journal 10
Dhammaratana journal 10
Watpadhammaratana Pittsburgh
 
Benedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelación
Benedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelaciónBenedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelación
Benedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelación
emilioperucha
 
Para pensar handout
Para pensar handoutPara pensar handout
Para pensar handout
jnorbik
 
Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....
Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....
Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....
Anna Kottou
 
Código Civil Introducción al Derecho
Código Civil Introducción al DerechoCódigo Civil Introducción al Derecho
Código Civil Introducción al DerechoJessica Colin
 
P. p. f. gobernanza 3
P. p. f. gobernanza 3P. p. f. gobernanza 3
0.2 Cover - Inside02
0.2 Cover - Inside020.2 Cover - Inside02
0.2 Cover - Inside02Bottra IM
 
El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...
El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...
El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Diploma in Social Media Marketing - Shaw Academy
Diploma in Social Media Marketing - Shaw AcademyDiploma in Social Media Marketing - Shaw Academy
Diploma in Social Media Marketing - Shaw AcademyRichard Bonifacio
 
Impulsoequantidadedemovimento
Impulsoequantidadedemovimento Impulsoequantidadedemovimento
Impulsoequantidadedemovimento Valmiro Menezes
 
Spanish 1 semester 1 questions
Spanish 1 semester 1 questionsSpanish 1 semester 1 questions
Spanish 1 semester 1 questions
jnorbik
 
Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...
Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...
Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
Benedicto16 oracion(29)maríaapostls
Benedicto16 oracion(29)maríaapostlsBenedicto16 oracion(29)maríaapostls
Benedicto16 oracion(29)maríaapostlsemilioperucha
 
Комп'ютерна графіка
Комп'ютерна графікаКомп'ютерна графіка
Комп'ютерна графіка
Artem352
 
Safe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínica
Safe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínicaSafe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínica
Safe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínica
Fòrum Català d’Informació i Salut
 
En la escuela
En la escuelaEn la escuela
En la escuela
jnorbik
 

Destacado (20)

Dhammaratana journal 10
Dhammaratana journal 10Dhammaratana journal 10
Dhammaratana journal 10
 
Benedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelación
Benedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelaciónBenedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelación
Benedicto16 año.fe.13.jesucristo, mediador y plenitud de toda la revelación
 
Para pensar handout
Para pensar handoutPara pensar handout
Para pensar handout
 
Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....
Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....
Χτίζοντας με σεβασμό και αμοιβαία συνεργασία το παζλ....
 
Código Civil Introducción al Derecho
Código Civil Introducción al DerechoCódigo Civil Introducción al Derecho
Código Civil Introducción al Derecho
 
Dr.martinez hce mt
Dr.martinez hce mtDr.martinez hce mt
Dr.martinez hce mt
 
P. p. f. gobernanza 3
P. p. f. gobernanza 3P. p. f. gobernanza 3
P. p. f. gobernanza 3
 
0.2 Cover - Inside02
0.2 Cover - Inside020.2 Cover - Inside02
0.2 Cover - Inside02
 
El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...
El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...
El retorn de la informació clínica, una eina de millora. L’experiència del Si...
 
Diploma in Social Media Marketing - Shaw Academy
Diploma in Social Media Marketing - Shaw AcademyDiploma in Social Media Marketing - Shaw Academy
Diploma in Social Media Marketing - Shaw Academy
 
Guerra o vietna
Guerra o vietnaGuerra o vietna
Guerra o vietna
 
Impulsoequantidadedemovimento
Impulsoequantidadedemovimento Impulsoequantidadedemovimento
Impulsoequantidadedemovimento
 
Spanish 1 semester 1 questions
Spanish 1 semester 1 questionsSpanish 1 semester 1 questions
Spanish 1 semester 1 questions
 
Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...
Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...
Josep gomez presentació - Explotació de dades per a la gestió de la prevenció...
 
Benedicto16 oracion(29)maríaapostls
Benedicto16 oracion(29)maríaapostlsBenedicto16 oracion(29)maríaapostls
Benedicto16 oracion(29)maríaapostls
 
Xavier alzaga
Xavier alzagaXavier alzaga
Xavier alzaga
 
Комп'ютерна графіка
Комп'ютерна графікаКомп'ютерна графіка
Комп'ютерна графіка
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Safe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínica
Safe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínicaSafe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínica
Safe-Clínic : dispositivo USB (código QR) con información clínica
 
En la escuela
En la escuelaEn la escuela
En la escuela
 

Similar a Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivos y muertos».

GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Via crucis 2016
Via crucis 2016Via crucis 2016
Via crucis 2016
franfrater
 
Amar al mundo apasionadamente
Amar al mundo apasionadamenteAmar al mundo apasionadamente
Amar al mundo apasionadamente
Opus Dei
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
cristinamoreubi
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
cristinamoreubi
 
Hoja Dominical Tono 1°
Hoja Dominical Tono 1°  Hoja Dominical Tono 1°
Guión 4 septiembre
Guión 4 septiembreGuión 4 septiembre
Guión 4 septiembre
cristinamoreubi
 
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUELDRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUELBRIAN MOORE
 
Andre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiemposAndre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiemposadamaria123
 
Jueves santo 2012
Jueves santo 2012Jueves santo 2012
Jueves santo 2012
Guadalupe Sandoval
 
Escribe hermano leon nº 100
Escribe hermano leon nº 100Escribe hermano leon nº 100
Escribe hermano leon nº 100
Gines García
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
Rsm San Martín
 
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97monica eljuri
 

Similar a Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivos y muertos». (20)

GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
GUUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 6º DEL TO. CICLO B. DIA 15 DE FEBRERO DEL 2015
 
22-03-15
22-03-1522-03-15
22-03-15
 
Via crucis 2016
Via crucis 2016Via crucis 2016
Via crucis 2016
 
Amar al mundo apasionadamente
Amar al mundo apasionadamenteAmar al mundo apasionadamente
Amar al mundo apasionadamente
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
Guión 7 febrero
Guión 7 febreroGuión 7 febrero
Guión 7 febrero
 
Hoja Dominical Tono 1°
Hoja Dominical Tono 1°  Hoja Dominical Tono 1°
Hoja Dominical Tono 1°
 
Guión 4 septiembre
Guión 4 septiembreGuión 4 septiembre
Guión 4 septiembre
 
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUELDRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
DRAMA DEL FIN DE LOS TIEMPOS- P.EMMANUEL
 
Andre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiemposAndre el drama del fin de los tiempos
Andre el drama del fin de los tiempos
 
I Semana de Adviento
I Semana de AdvientoI Semana de Adviento
I Semana de Adviento
 
Jueves santo 2012
Jueves santo 2012Jueves santo 2012
Jueves santo 2012
 
Vigilia de Pentecostés
Vigilia de PentecostésVigilia de Pentecostés
Vigilia de Pentecostés
 
Eucaristía 24 de Julio
Eucaristía 24 de JulioEucaristía 24 de Julio
Eucaristía 24 de Julio
 
Escribe hermano leon nº 100
Escribe hermano leon nº 100Escribe hermano leon nº 100
Escribe hermano leon nº 100
 
Contacto noviembre
Contacto noviembreContacto noviembre
Contacto noviembre
 
PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014
PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014
PRESENTACIÓN DE LA CUARESMA 2014
 
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
A. HOMILIA DEL DOMINGO 3º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 13 DE DICIEMBRE DEL 2015
 
5-7-2015
5-7-20155-7-2015
5-7-2015
 
Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97Enseñanzas del papa francisco no. 97
Enseñanzas del papa francisco no. 97
 

Más de emilioperucha

10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
emilioperucha
 
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
emilioperucha
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
emilioperucha
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
emilioperucha
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
emilioperucha
 
Santo rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizado
emilioperucha
 
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliaciónPapa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
emilioperucha
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristíaPapa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
emilioperucha
 
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesionPapa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
emilioperucha
 
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianosPapa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
emilioperucha
 
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.frutoPapa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
emilioperucha
 
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pabloBenedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
emilioperucha
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
emilioperucha
 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
emilioperucha
 
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrecciónPapa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
emilioperucha
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
emilioperucha
 
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
emilioperucha
 

Más de emilioperucha (20)

10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..............
 
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
10GradosAmorFOTO - copia.pptx..........................
 
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
Viacruci sde jesús,dictado.a.josefa.menendez.
 
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.20147 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
7 dolores.virgen.maría.y5apéndices.octubre.2014
 
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
Santo rosario.rezopersonalizsept2014.1
 
Santo rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizadoSanto rosario rezo personalizado
Santo rosario rezo personalizado
 
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversiónPapa.fancisco cuaresmatiempoconversión
Papa.fancisco cuaresmatiempoconversión
 
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermosPapa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
Papa.fancisco sacramentos5.unciónenfermos
 
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliaciónPapa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
 
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristíaPapa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
Papa.fancisco.sacramento3.cómo vivimos la eucaristía
 
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristíaPapa.fancisco sacramento3.eucaristía
Papa.fancisco sacramento3.eucaristía
 
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesionPapa.fancisco sacramentos2.confesion
Papa.fancisco sacramentos2.confesion
 
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianosPapa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
Papa.fancisco audienciageneralsemanaoracionunidadcristianos
 
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.frutoPapa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
Papa.fancisco,.sacramentos,1 bautismo2.fruto
 
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pabloBenedict16.pecado original.en.s.pablo
Benedict16.pecado original.en.s.pablo
 
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismoPapa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
Papa.francisco.catequesis sacramentos.bautismo
 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
 
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrecciónPapa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
Papa.fancisco añofe46.resurrección,cristo.y.nuestra.resurrección
 
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinalPapa.fancisco añofe47.juiciofinal
Papa.fancisco añofe47.juiciofinal
 
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
Benedicto16.papa franciscoaño.fe.0.catequesis2012 13
 

Papa.fancisco añofe.23.jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivos y muertos».

  • 1. PAPA FRANCISCO AUDIENCIA GENERAL Plaza de San Pedro Miércoles 24 de abril de 2013 El Año de la fe: Jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivos y muertos». Nota: El color amarillo, es el texto oficial de la catequesis en esta dirección: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/audiences/2013/ documents/papa-francesco_20130424_udienza- generale_sp.html Las imágenes, normalmente, hacen referencia a las frases resaltadas con negritas. Las frases y numeraciones añadidas, al fragmentar el texto del Papa, se reconocen por estar entre corchetes [ ]. Vinculo con restantes presentaciones del Año de la fe a través del: Índice Catequesis. Año de la fe. Octubre 2012/13 Diseño diapositivas, 14 de mayo de 2013. Emilio Perucha Herranz.
  • 2. Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! En el Credo profesamos que Jesús «de nuevo vendrá en la gloria para juzgar a vivos y muertos». La historia humana comienza con la creación del hombre y la mujer a imagen y semejanza de Dios y concluye con el juicio final de Cristo. A menudo se olvidan estos dos polos de la historia, y sobre todo la fe en el retorno de Cristo y en el juicio final a veces no es tan clara y firme en el corazón de los cristianos. Jesús, durante la vida pública, se detuvo frecuentemente en la realidad de su última venida. Hoy desearía reflexionar sobre tres textos evangélicos que nos ayudan a entrar en este misterio: el de las diez vírgenes, el de los talentos y el del juicio final. Los tres forman parte del discurso de Jesús sobre el final de los tiempos, en el Evangelio de san Mateo.
  • 3. Ante todo recordemos que, con la Ascensión, el Hijo de Dios llevó junto al Padre nuestra humanidad que Él asumió y quiere atraer a todos hacia sí, llamar a todo el mundo para que sea acogido entre los brazos abiertos de Dios, para que, al final de la historia, toda la realidad sea entregada al Padre. Pero existe este «tiempo inmediato» entre la primera venida de Cristo y la última, que es precisamente el tiempo que estamos viviendo. [Primer texto evangélico] En este contexto del «tiempo inmediato» se sitúa la parábola de las diez vírgenes (cf. Mt 25, 1-13). Se trata de diez jóvenes que esperan la llegada del Esposo, pero él tarda y ellas se duermen. Ante el anuncio improviso de que el Esposo está llegando todas se preparan a recibirle, pero mientras cinco de ellas, prudentes, tienen aceite para alimentar sus lámparas; las otras, necias, se quedan con las lámparas apagadas porque no tienen aceite; y mientras lo buscan, llega el Esposo y las vírgenes necias encuentran cerrada la puerta que introduce en la fiesta nupcial. Llaman con insistencia, pero ya es demasiado tarde; el Esposo responde: no os conozco.
  • 4. El Esposo es el Señor y el tiempo de espera de su llegada es el tiempo que Él nos da, a todos nosotros, con misericordia y paciencia, antes de su venida final; es un tiempo de vigilancia; tiempo en el que debemos tener encendidas las lámparas de la fe, de la esperanza y de la caridad; tiempo de tener abierto el corazón al bien, a la belleza y a la verdad; tiempo para vivir según Dios, pues no sabemos ni el día ni la hora del retorno de Cristo. Lo que se nos pide es que estemos preparados al encuentro —preparados para un encuentro, un encuentro bello, el encuentro con Jesús—, que significa saber ver los signos de su presencia, tener viva nuestra fe, con la oración, con los Sacramentos, estar vigilantes para no adormecernos, para no olvidarnos de Dios. La vida de los cristianos dormidos es una vida triste, no es una vida feliz. El cristiano debe ser feliz, la alegría de Jesús. ¡No nos durmamos!
  • 5. [Segundo texto evangélico] La segunda parábola, la de los talentos, nos hace reflexionar sobre la relación entre cómo empleamos los dones recibidos de Dios y su retorno, cuando nos preguntará cómo los hemos utilizado (cf. Mt 25, 14-30). Conocemos bien la parábola: antes de su partida, el señor entrega a cada uno de sus siervos algunos talentos para que se empleen bien durante su ausencia. Al primero le da cinco, al segundo dos y al tercero uno. En el período de ausencia, los primeros dos siervos multiplican sus talentos —son monedas antiguas—, mientras que el tercero prefiere enterrar el suyo y devolverlo intacto al señor. A su regreso, el señor juzga su obra: alaba a los dos primeros, y el tercero es expulsado a las tinieblas, porque escondió por temor el talento, encerrándose en sí mismo.
  • 6. Un cristiano que se cierra en sí mismo, que oculta todo lo que el Señor le ha dado, es un cristiano... ¡no es cristiano! ¡Es un cristiano que no agradece a Dios todo lo que le ha dado! Esto nos dice que la espera del retorno del Señor es el tiempo de la acción —nosotros estamos en el tiempo de la acción—, el tiempo de hacer rendir los dones de Dios no para nosotros mismos, sino para Él, para la Iglesia, para los demás; el tiempo en el cual buscar siempre hacer que crezca el bien en el mundo. Hacer que crezca el bien en el mundo. Podemos concretarlo en las obras de misericordia y, después ir ampliando este núcleo inicial, por ejemplo, como se hace en el siguiente comentario: … el esquematizar siempre es un peligro. Las obras de misericordia no han de ser catorce, sino tantas cuantas miserias encontremos en el camino. Tampoco debe hacerse una distinción tan radical entre corporales y espirituales. Por otra parte, no es tanto cuestión de hacer, sino de ser. No basta con hacer obras de misericordia, hay que ser misericordiosos. Es posible que muchas veces, quizá la mayoría, no podamos hacer nada, pero siempre podemos sentir, estar, compartir misericordiosamente. Más [no hacer caso advertencia sobre posibles virus; pulsar “Aceptar” y salir de pantalla completa para ver el documento] en: http://www.diocesisdeteruel.org/pdf%20y%20otros/Cuaresma%2008 /obras.pdf
  • 7. Y en particular hoy, en este período de crisis, es importante no cerrarse en uno mismo, enterrando el propio talento, las propias riquezas espirituales, intelectuales, materiales, todo lo que el Señor nos ha dado, sino abrirse, ser solidarios, estar atentos al otro. En la plaza he visto que hay muchos jóvenes: ¿es verdad esto? ¿Hay muchos jóvenes? ¿Dónde están? A vosotros, que estáis en el comienzo del camino de la vida, os pregunto: ¿habéis pensado en los talentos que Dios os ha dado? ¿Habéis pensado en cómo podéis ponerlos al servicio de los demás? ¡No enterréis los talentos! Apostad por ideales grandes, esos ideales que ensanchan el corazón, los ideales de servicio que harán fecundos vuestros talentos. La vida no se nos da para que la conservemos celosamente para nosotros mismos, sino que se nos da para que la donemos. Queridos jóvenes, ¡tened un ánimo grande! ¡No tengáis miedo de soñar cosas grandes!
  • 8. [Tercer texto evangélico] Finalmente, una palabra sobre el pasaje del juicio final, en el que se describe la segunda venida del Señor, cuando Él juzgará a todos los seres humanos, vivos y muertos (cf. Mt 25, 31-46). La imagen utilizada por el evangelista es la del pastor que separa las ovejas de las cabras. A la derecha se coloca a quienes actuaron según la voluntad de Dios, socorriendo al prójimo hambriento, sediento, extranjero, desnudo, enfermo, encarcelado —he dicho «extranjero»: pienso en muchos extranjeros que están aquí, en la diócesis de Roma: ¿qué hacemos por ellos?—; mientras que a la izquierda van los que no ayudaron al prójimo. Juicio final; san Apollinaire, el nuevo
  • 9. Esto nos dice que seremos juzgados por Dios según la caridad, según como lo hayamos amado en nuestros hermanos, especialmente los más débiles y necesitados. Cierto: debemos tener siempre bien presente que nosotros estamos justificados, estamos salvados por gracia, por un acto de amor gratuito de Dios que siempre nos precede; solos no podemos hacer nada. La fe es ante todo un don que hemos recibido. Pero para dar fruto, la gracia de Dios pide siempre nuestra apertura a Él, nuestra respuesta libre y concreta. Cristo viene a traernos la misericordia de Dios que salva. A nosotros se nos pide que nos confiemos a Él, que correspondamos al don de su amor con una vida buena, hecha de acciones animadas por la fe y por el amor.
  • 10. Queridos hermanos y hermanas, que contemplar el juicio final jamás nos dé temor, sino que más bien nos impulse a vivir mejor el presente. Dios nos ofrece con misericordia y paciencia este tiempo para que aprendamos cada día a reconocerle en los pobres y en los pequeños; para que nos empleemos en el bien y estemos vigilantes en la oración y en el amor. Que el Señor, al final de nuestra existencia y de la historia, nos reconozca como siervos buenos y fieles. Gracias.
  • 11. Saludos Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua española, en particular al grupo de la Arquidiócesis de Córdoba, Argentina, así como a los provenientes de España, Colombia, México y los demás países latinoamericanos. Invito a todos a vivir este tiempo presente que Dios nos ofrece con misericordia y paciencia, para que aprendamos cada día a reconocerlo en los pobres. Muchas gracias.
  • 12. LLAMAMIENTO El secuestro de los metropolitas greco-ortodoxo y siro-ortodoxo de Aleppo, sobre cuya liberación hay noticias contradictorias, es una señal ulterior de la trágica situación que está atravesando la querida nación siria, donde la violencia y las armas siguen sembrando muerte y sufrimiento. Mientras recuerdo en la oración a los dos obispos, para que regresen pronto a sus comunidades, pido a Dios que ilumine los corazones y renuevo la apremiante invitación que dirigí el día de Pascua a fin de que cese el derramamiento de sangre, se brinde la asistencia humanitaria necesaria a la población y se encuentre cuanto antes una solución política a la crisis.