SlideShare una empresa de Scribd logo
VIH
El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la forma mas
grave de una infección provocada por el VIH.
El Virus de la Inmunodeficiencia Humana
(VIH) infecta las células del sistema
inmunitario y las destruye o trastorna su
funcionamiento, produciendo una
deficiencia inmunitaria.
La patogenicidad del VIH-1 : es el
responsable de la inmensa de casos de
Sida .
La VIH- 2 : presenta una virulencia inferior
con mayor periodo de latencia y menor
proporción de desarrollo a SIDA .
1981
• El descubrimiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV).
1983
• El primer aislamiento del HIV se logró por Barré-Sinoussiy colaboradores en el Instituto
Pasteur de París.
1985
• Se podía a través de pruebas analizar qué sangre contenía o no el VIH.
• Se contabilizan casos en todo el mundo.
1987
• Se crean diferentes organismos para tratar de contener la rápida propagación del SIDA.
• La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA), autorizó el primer fármaco para tratar el SIDA.
1996
• Logra estar disponible la primera terapia triple antirretroviral.
1,8 millones
nuevas
infecciones
por VIH
20,9 millones
de personas
que viven con
VIH bajo
tratamiento
36,77 millones
de personas que
viven con SIDA
Los enormes progresos en la lucha contra el
SIDA de los últimos 15 años han servido de
inspiración para alcanzar un compromiso
mundial de poner fin a la epidemia para
2030.
Hay tres formas fundamentales de la transmisión de VIH.
• Transmisión sexual
• Transmisión parenteral (compartir agujas jeringas
transfusiones sanguíneas instrumentos punzo cortantes
• Transmisión vertical , de la madre al feto
• Fase infecciosa primaria o aguda
• Fase asintomática o de latencia
• Fase sintomático o de sida
La primoinfeccion se manifiesta entre 3 y 6
semanas después de la infección ( aveces
es asintomático ) las manifestaciones
pueden ser ( fiebre , cefalea , faringitis ,
astenia , artromialgias y linfadenopatias
• Estadio 1 - asintomático Solo se observa
linfadenopatia generalizada indolora
• Estadio 2- enfermedad leve : perdida de peso M
, HZ , infecciones bacterias VR.
• Estadio 3 - enfermedad avanzada : perdida d
peso grave , diarrea crónica + d un mes , fiebre
persistente , TB , neumonía ,trombocitopenia
• Estadio 4 - enfermedad grave :fiebre o diforesis
más d 1 mes ) neumonía vhs
Recuento de células TCD4+ Complicaciones infecciosas Complicaciones no infecciosas
Mayor de 500 celulas/uL. Síndrome retroviral agudo.
Vaginitis candidasica.
Linfadenopatia persistente
generalizada.
Sindrome de Guillain-Ban-e.
Entre 200 y 499 celulas/uL. Tuberculosis pulmonar.
Herpes zoster.
Sarcoma de Kaposi.
Linfoma Hodgkin.
Purpura trombocitopenica
idiopatica.
Entre 100 y 99 celulas/uL. Neumonia por Pneumocystis
jirovecii.
Tuberculosis miliar
Neuropatia periferica.
Demencia asociada al HIV.
Cardiomiopatia.
Entre 50 y 99 celulas/uL Toxoplasmosis.
Criptococosis.
Criptosporidiosis cronica.
Menor de 50 celulas/uL. Infeccion diseminada por el
complejo
Mycobacterium avium.
Linfoma primario del sistema
nervioso central.
La tuberculosis
se cobró la vida
de 400 000
personas
infectadas con
el VIH en 2016
La infección por el HIV se puede diagnosticar mediante
pruebas virológicas o serológicas.
VIROLOGICAS:
-Aislamiento
viral
-PCR
SEROLOGICAS:
-ELISA
-Western Blot
• Zidovudina primera línea dar suplementario con
ácido fólico SF ,V B12
• Lamivudina 150 MG c/ 12 hrs
• Estavudina
• Didanosina
• Tenovir
• Efavirenz
• Nevirapina 200 mg por 14 días
• Ritonavir
 No hay cura para la infección por el
VIH
 Pero un buen tratamiento con
antirretrovíricos seguido al pie de la
letra aminora la evolución de la
infección hasta casi detenerla.
 Apoyo psicosocial
 Apoyo nutricional

Más contenido relacionado

Similar a VIH _actual .pptx

Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptxExposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Estudiante de Medicina. Algún día Medico
 
GENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptx
GENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptxGENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptx
GENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptx
GALOCORONEL4
 
En la salud y la enfermedad
En la salud y la enfermedadEn la salud y la enfermedad
En la salud y la enfermedad
Lilia San Juan
 
el sida
el sidael sida
el sida
leslyreyes
 
Tuberculosiss
Tuberculosiss Tuberculosiss
Tuberculosiss
eddynoy velasquez
 
S
SS
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
maria teresa gonzalez baños
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Shelby Perez
 
Sida
SidaSida
1173761 634506690181163750
1173761 6345066901811637501173761 634506690181163750
1173761 634506690181163750
julio torres
 
vih sida .pptx
vih sida .pptxvih sida .pptx
vih sida .pptx
frederikzen
 
VIH SIDA (1).pdf
VIH SIDA  (1).pdfVIH SIDA  (1).pdf
VIH SIDA (1).pdf
YoselinLovera3
 
Las ijesus
Las  ijesusLas  ijesus
Las ijesus
JULIO CORDOVA
 
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
DR-MARVIN
 
ETS
ETSETS
Expo Vih
Expo VihExpo Vih
fiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptxfiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptx
YulmerAguilarperez
 
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
gabrielfabro
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
joelzambrano9
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
SALOMELOOR
 

Similar a VIH _actual .pptx (20)

Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptxExposición VIH sida en niñas y niños.pptx
Exposición VIH sida en niñas y niños.pptx
 
GENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptx
GENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptxGENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptx
GENERALIDADES DEL VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA VIH-SIDA-.pptx
 
En la salud y la enfermedad
En la salud y la enfermedadEn la salud y la enfermedad
En la salud y la enfermedad
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
Tuberculosiss
Tuberculosiss Tuberculosiss
Tuberculosiss
 
S
SS
S
 
Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)Enfermedades de transmision sexual (ets)
Enfermedades de transmision sexual (ets)
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
1173761 634506690181163750
1173761 6345066901811637501173761 634506690181163750
1173761 634506690181163750
 
vih sida .pptx
vih sida .pptxvih sida .pptx
vih sida .pptx
 
VIH SIDA (1).pdf
VIH SIDA  (1).pdfVIH SIDA  (1).pdf
VIH SIDA (1).pdf
 
Las ijesus
Las  ijesusLas  ijesus
Las ijesus
 
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
VIH (VIRUS DE INMUNODEFICIENCIA HUMANA) SIDA (SINDROME DE INMUNODEFICIENCIA H...
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Expo Vih
Expo VihExpo Vih
Expo Vih
 
fiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptxfiebre_tifoidea[1].pptx
fiebre_tifoidea[1].pptx
 
Trabajo practico yahe
Trabajo practico yaheTrabajo practico yahe
Trabajo practico yahe
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

VIH _actual .pptx

  • 1. VIH El SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es la forma mas grave de una infección provocada por el VIH. El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario y las destruye o trastorna su funcionamiento, produciendo una deficiencia inmunitaria.
  • 2. La patogenicidad del VIH-1 : es el responsable de la inmensa de casos de Sida . La VIH- 2 : presenta una virulencia inferior con mayor periodo de latencia y menor proporción de desarrollo a SIDA .
  • 3. 1981 • El descubrimiento de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). 1983 • El primer aislamiento del HIV se logró por Barré-Sinoussiy colaboradores en el Instituto Pasteur de París. 1985 • Se podía a través de pruebas analizar qué sangre contenía o no el VIH. • Se contabilizan casos en todo el mundo. 1987 • Se crean diferentes organismos para tratar de contener la rápida propagación del SIDA. • La Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense (FDA), autorizó el primer fármaco para tratar el SIDA. 1996 • Logra estar disponible la primera terapia triple antirretroviral.
  • 4. 1,8 millones nuevas infecciones por VIH 20,9 millones de personas que viven con VIH bajo tratamiento 36,77 millones de personas que viven con SIDA Los enormes progresos en la lucha contra el SIDA de los últimos 15 años han servido de inspiración para alcanzar un compromiso mundial de poner fin a la epidemia para 2030.
  • 5.
  • 6. Hay tres formas fundamentales de la transmisión de VIH. • Transmisión sexual • Transmisión parenteral (compartir agujas jeringas transfusiones sanguíneas instrumentos punzo cortantes • Transmisión vertical , de la madre al feto
  • 7. • Fase infecciosa primaria o aguda • Fase asintomática o de latencia • Fase sintomático o de sida
  • 8. La primoinfeccion se manifiesta entre 3 y 6 semanas después de la infección ( aveces es asintomático ) las manifestaciones pueden ser ( fiebre , cefalea , faringitis , astenia , artromialgias y linfadenopatias
  • 9. • Estadio 1 - asintomático Solo se observa linfadenopatia generalizada indolora • Estadio 2- enfermedad leve : perdida de peso M , HZ , infecciones bacterias VR. • Estadio 3 - enfermedad avanzada : perdida d peso grave , diarrea crónica + d un mes , fiebre persistente , TB , neumonía ,trombocitopenia • Estadio 4 - enfermedad grave :fiebre o diforesis más d 1 mes ) neumonía vhs
  • 10. Recuento de células TCD4+ Complicaciones infecciosas Complicaciones no infecciosas Mayor de 500 celulas/uL. Síndrome retroviral agudo. Vaginitis candidasica. Linfadenopatia persistente generalizada. Sindrome de Guillain-Ban-e. Entre 200 y 499 celulas/uL. Tuberculosis pulmonar. Herpes zoster. Sarcoma de Kaposi. Linfoma Hodgkin. Purpura trombocitopenica idiopatica. Entre 100 y 99 celulas/uL. Neumonia por Pneumocystis jirovecii. Tuberculosis miliar Neuropatia periferica. Demencia asociada al HIV. Cardiomiopatia. Entre 50 y 99 celulas/uL Toxoplasmosis. Criptococosis. Criptosporidiosis cronica. Menor de 50 celulas/uL. Infeccion diseminada por el complejo Mycobacterium avium. Linfoma primario del sistema nervioso central. La tuberculosis se cobró la vida de 400 000 personas infectadas con el VIH en 2016
  • 11. La infección por el HIV se puede diagnosticar mediante pruebas virológicas o serológicas. VIROLOGICAS: -Aislamiento viral -PCR SEROLOGICAS: -ELISA -Western Blot
  • 12. • Zidovudina primera línea dar suplementario con ácido fólico SF ,V B12 • Lamivudina 150 MG c/ 12 hrs • Estavudina • Didanosina • Tenovir • Efavirenz • Nevirapina 200 mg por 14 días • Ritonavir
  • 13.  No hay cura para la infección por el VIH  Pero un buen tratamiento con antirretrovíricos seguido al pie de la letra aminora la evolución de la infección hasta casi detenerla.  Apoyo psicosocial  Apoyo nutricional