SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCK HUDSON
AMQIIMBL
DEFINICIÓN
El sida es un estado avanzado de la infección
causada por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH), que provoca la destrucción
progresiva del sistema inmunitario.
En una primera fase, el VIH se multiplica
activamente en las células infectadas. El sistema
inmunitario responde disminuyendo la
presencia de virus en la sangre, aunque no
impide que los virus sigan presentes y continúen
afectando a otros órganos.
AMQIIMBL
El sida (síndrome de inmunodeficiencia
adquirida) es una enfermedad que afecta a los
humanos infectados por el VIH. Se dice que
una persona padece de sida cuando su
organismo, debido a la inmunodeficiencia
provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer
una respuesta inmune adecuada contra las
infecciones.
•Cabe destacar la diferencia entre estar
infectado por el VIH y padecer de sida. Una
persona infectada por el VIH es seropositiva y
pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su
nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el
virus, desciende por debajo de 200 células por
mililitro de sangre.
AMQIIMBL
ANTECEDENTES
• Ya han pasado años desde que explotó la epidemia
del sida, allá por los años 80 y, sin embargo, continúa
debatiéndose cuál fue el origen de esta enfermedad. Esta
polémica ha suscitado teorías para todos los gustos.
Algunos han dicho que se trató de una conspiración de la
CIA, otros culpan al error de algún laboratorio de
ingeniería genética que dejó escapar al virus. Para otros
incluso, el sida es una mentira inventada por partes
interesadas y el VIH no existe.
• Se multiplicaron los casos de enfermedades pocos
comunes entre sujetos jóvenes. Eran sobre todo
infecciones, difíciles de tratar y que acababan matando a
los pacientes. Pronto fue evidente que se trataba de una
epidemia: la enfermedad empezó a ser diagnosticada
rápidamente en países distintos a EE. UU.
AMQIIMBL
HISTORIA
• Sin embargo, una vez descrito el cuadro de
inmunodeficiencia, comenzaron a comunicarse
nuevos casos en sujetos no homosexuales:
fundamentalmente adictos a las drogas
intravenosas, hemofílicos y sujetos procedentes
de la isla caribeña de Haití. En enero de 1983 se
describió el primer caso de transmisión
heterosexual.
• Corría todavía el año 1981 cuando esta
enfermedad fue bautizada con el nombre de
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o sida,
AMQIIMBL
CAUSAS EPIDEMIOLOGÍA
• El SIDA es la sexta causa importante de muerte en
personas entre 25 y 44 años de edad en los Estados
Unidos, pero en 1995 ocupaba el número uno.
• La Organización Mundial de la Salud estima que más de
25 millones de personas en todo el mundo han muerto
a causa de esta infección desde el comienzo de la
epidemia.
• En el 2008, había alrededor de 33.4 millones de
personas alrededor del mundo viviendo con VIH/SIDA,
incluyendo 2.1 millones de niños menores de 15 años.
• El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el
SIDA. Este virus ataca al sistema inmunitario y deja al
organismo vulnerable a una gran variedad de
infecciones y cánceres potencialmente mortales.
AMQIIMBL
CAUSAS
• Las bacterias comunes, los hongos levaduriformes, l os
parásitos y los virus que generalmente no provocan
enfermedades serias en personas con sistema inmunitario
sano pueden provocar enfermedades mortales en las
personas con SIDA.
• Se ha encontrado el VIH en saliva, lágrimas, tejido del sistema
nervioso, líquido cefalorraquídeo, sangre, semen (incluido el
líquido preseminal, que es el líquido que sale antes de la
eyaculación), flujo vaginal y leche materna. Sin embargo, sólo
a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la
leche materna se le transmite generalmente la infección a
otras personas.
AMQIIMBL
• En el año 2008 se produjeron en España un total
de 386.324 fallecimientos de los cuales 1.215
• (3,2 por 1.000) fueron por VIH/sida. De éstos,
950 (78,2%) se produjeron en hombres y 265
• (21,8%) en mujeres. La tasa de mortalidad global
por VIH/sida fue de 2,74 por 100.000
• habitantes
AMQIIMBL
TRANSMISIÓN O
DISEMINACIÓNEl virus se puede diseminar (transmitir):VIAS
•-A través del contacto sexual: incluyendo sexo oral,
vaginal y anal
•-A través de la sangre: vía transfusiones de sangre (ahora
muy infrecuente en los Estados Unidos) o por compartir
agujas
•-De la madre al hijo: una mujer embarazada puede
transmitirle el virus a su feto a través de la circulación
sanguínea compartida o una madre lactante puede
pasárselo a su bebé por medio de la leche materna
AMQIIMBL
No se trasmite ó disemina:
• Contacto casual como un abrazo
• Mosquitos
• Participación en deportes
• Tocar cosas que han sido tocadas con
anterioridad por una persona infectada con el
virus
AMQIIMBL
GRUPOS DE RIESGO
Entre las personas con mayor riesgo de contraer el VIH están:
•Drogadictos que comparten agujas para inyectarse drogas
•Bebés nacidos de madres con VIH que no recibieron la terapia para
VIH durante el embarazo
•Personas involucradas en relaciones sexuales sin precauciones,
especialmente con individuos que tengan otros comportamientos de
alto riesgo, que sean VIH positivos o que tengan SIDA
•Personas que recibieron transfusiones sanguíneas o productos para
la coagulación entre 1977 y 1985 (antes de que las pruebas de
detección para el virus se volvieran una práctica estándar).
•Los compañeros sexuales de personas que participan en actividades
de alto riesgo (como el uso de drogas inyectadas o el sexo anal)
AMQIIMBL
CLÍNICA
• El SIDA comienza con una infección por VIH. Es posible que las
personas infectadas con el VIH no presenten síntomas durante 10
años o más, aunque sí pueden transmitir la infección a otros
durante este período asintomático.
La infección aguda por VIH progresa con el tiempo (generalmente
de unas pocas semanas a meses) a una
INFECCIÓN POR VIH ASINTOMÁTICA (sin síntomas) y luego a
infección sintomática temprana por VIH. Posteriormente, progresa a
SIDA (infección por VIH avanzada con conteo de células LINFOCITOS
T CD4 por debajo de 200 células/mm3
).
Casi todas las personas infectadas con el VIH, de no recibir
tratamiento, contraerán SIDA. Hay un pequeño grupo de pacientes
en los que el SIDA se desarrolla muy lentamente o que nunca
aparece. A estos individuos se los llama pacientes sin progresión de
la enfermedad y muchos parecen tener una diferencia genética que
impide que el virus le cause daño a su sistema inmunitario.
AMQIIMBL
CLÍNICA 2
Los síntomas del SIDA son principalmente el resultado de
infecciones oportunistas que normalmente no se desarrollan en
personas con un sistema inmunitario sano. Estas se llaman "infecciones
oportunistas".
En las personas con SIDA, el VIH ha dañado el sistema
inmunitario, por lo que son muy susceptibles a dichas infecciones
oportunistas.
•Los síntomas comunes son:
Escalofríos
Fiebre
Sudores (particularmente en la noche)
Ganglios linfáticos inflamados
Debilidad
Pérdida de peso
AMQIIMBL
Clínica 3
Es posible que la infección inicial con VIH no
produzca ningún síntoma. Sin embargo, algunas
personas sí experimentan síntomas seudogripales
con fiebre, erupción cutánea, irritación de
garganta e inflamación de los ganglios linfáticos,
generalmente de 2 a 4 semanas después de
contraer el virus. Algunas personas con infección
por VIH permanecen por años sin síntomas entre
el momento en que estuvieron expuestas al virus y
el momento en que se manifiesta el SIDA.
AMQIIMBL
DIAGNÓSTICO
¿Qué son los CD4?
• Los linfocitos T CD4 son una parte esencial, imprescindible, del
sistema inmunitario.
• Su función principal es activar al propio sistema alertándole de
la presencia de una infección de patógenos o de una
replicación errónea de células humanas, para que haga frente
y corrija la situación.
Los linfocitos T CD4, que para abreviar denominamos
simplemente CD4 (y antes sólo T-4), son las células preferidas
del VIH para reproducirse. El virus entra en ellas para
manipular su código genético, y conseguir que el CD4
modifique su comportamiento habitual y se dedique a hacer
copias del VIH.
Esto supone que los CD4 infectados ya no pueden
dedicarse a activar el sistema inmunitario frente a la presencia
de infecciones o cánceres, lo que aprovechan éstos para
expandirse: por eso se les llama enfermedades oportunistas.
AMQIIMBL
AMQIIMBL
CD 4
• La medición de los CD4 no infectados es hoy día el principal
marcador utilizado para conocer la situación de salud de una
persona con VIH y el riesgo de que desarrolle una enfermedad
oportunista.
•
El umbral crítico son las 200 células CD4 por mm3 de sangre:
por debajo de esta cantidad, se considera que hay riesgo
cierto y serio de enfermedad oportunista; por encima, ese
riesgo se reduce o incluso puede llegar a desaparecer.
• Clásicamente, tener SIDA se definía como tener infección por
VIH. Hoy en día, de acuerdo con los Centros para el Control y
la Prevención de Enfermedades, a una persona también se le
puede diagnosticar SIDA si tiene un conteo de CD4 por debajo
de 200 células/mm3
, incluso si no tiene una infección
oportunista.
AMQIIMBL
Pruebas DIAGNOSTICAS LAB.
• La prueba de Elisa es sencilla y confiable y
permite detectar el VIH en la sangre de
personas portadoras: Se realiza para las enzimas y su nombre
viene del término inglés "Enzyme-linked immunosorbent assay", que quiere
decir “ensayo inmonoenzimático ligado a enzimas". Este estudio es muy
rápido, efectivo y confiable y sus resultados son tratados con toda la
confidencialidad que el paciente requiere.
• También se puede detectar el virus por medio
de otro análisis, llamado por “aglutinación” y se
realiza también por medio de la toma de una muestra de sangre.
• Otras pruebas, incluyen la inmunoelectrotransferencia o
examen de Western Blot, la inmunofluorescencia y la
radioinmnoprecipitación o RIPA.
AMQIIMBL
Diagnóstico
• Además del conteo de CD4, se puede emplear un
examen llamado nivel de ARN del VIH (o carga
viral) para monitorear a los pacientes. Las
pruebas de detección básica de laboratorio y las
citologías vaginales regulares son importantes
para vigilar la infección por VIH, debido al
aumento del riesgo de cáncer cervical en
mujeres inmunocomprometidas. Las citologías
anales para detectar cánceres potenciales
también pueden ser importantes tanto para
hombres como para mujeres infectados con VIH,
pero su valor no está comprobado.
AMQIIMBL
TRATAMIENTO
AMQIIMBL
1. La TERAPIA
ANTIRRETROVIRAL
• En este momento, no existe cura para el SIDA. Sin embargo, se
encuentran disponibles varios tratamientos que pueden
ayudar a mantener los síntomas a raya y mejorar la calidad de
vida de aquellas personas que ya han desarrollado síntomas.
La….
• inhibe la replicación del virus VIH en el organismo.
• Es muy efectiva en la reducción del número de partículas de
VIH en el torrente sanguíneo, medidas por medio de la carga
viral.
• Sin embargo, el VIH puede volverse resistente a la terapia
antirretroviral altamente activa en pacientes que no toman
sus medicamentos en el horario debido cada día.
AMQIIMBL
Efectos secundarios de la terapia:
El tratamiento con terapia antirretroviral altamente
activa tiene complicaciones, ya que es una combinación de
diferentes medicamentos y cada uno con sus propios
efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios
comunes son:
•Acumulación de grasa en la espalda ("joroba de búfalo") y
el abdomen
•Sensación general de indisposición (malestar)
•Dolor de cabeza
•Náuseas
•Debilidad
•Cuando se utilizan por mucho tiempo, estos
medicamentos aumentan el riesgo de ataque cardíaco,
quizá incrementando los niveles de grasa y glucosa
(azúcar) en la sangre.
AMQIIMBL
TTO
• Cualquier médico que prescriba la terapia
antirretroviral altamente activa debe hacerle un
seguimiento cuidadoso al paciente por los
posibles efectos secundarios. Además, cada 3
meses, deben hacerse exámenes de sangre de
rutina para medir los conteos de CD4 y la carga
viral del VIH. El objetivo es alcanzar un conteo de
CD4 tan cercano a lo normal como sea posible y
reducir la cantidad del virus del VIH en la sangre
hasta un nivel que no se pueda detectar.
AMQIIMBL
Otros Fármacos
• La vacuna: Los resultados todavía son preliminares, pero
algunas vías son prometedoras, aunque es posible que se
tarde todavía mucho tiempo.
• Inhibidores de la entrada o de la fusión (IF): dificultan o
impiden la unión del VIH a los receptores que los linfocitos
tienen en su superficie.
• Inhibidores de la transcriptasa inversa (ITI): actúan, sobre la
enzima Transcriptasa Inversa, impeden que ésta lea y traduzca
el ARN viral para convertirlo en ADN.
• Inhibidores de la Proteasa (IP): actúan sobre la enzima
Proteasa, que es la responsable del moldeado y ensamblaje
de las distintas partes del virus.
• Inhibidores de la Integrasa: actúan sobre una enzima que es
la responsable de la integración del material genético viral.
AMQIIMBL
OTROS
• Inhibidores de la maduración: dificultan el
proceso de "maduración" o transformación de
las distintas piezas del VIH sintetizadas gracias a
la actividad de la Proteasa.
• Terapia combinada: suele incluir tres o más
fármacos para el VIH de las clases señaladas
arriba. destinada a mantener el virus en niveles
indetectables y a la vez, minimizar los posibles
efectos secundarios y el número de pastillas.
Terapia antirretroviral de gran actividad
(TARGA).
AMQIIMBL
PRONÓSTICO
Actualmente no existe una cura para el SIDA y
siempre es mortal sin tratamiento. En los paises
desarrollados, la mayoría de los pacientes sobrevive
muchos años después del diagnóstico debido a la
disponibilidad de la terapia antirretroviral altamente activa
(HAART). Esta terapia ha incrementado enormemente el
tiempo de vida de las personas con VIH.
Las investigaciones continúan en las áreas de
tratamientos farmacológicos y desarrollo de una vacuna.
Sin embargo, los medicamentos para el VIH no siempre
están disponibles en los países en desarrollo, donde la
mayor parte de la epidemia es incontenible.
AMQIIMBL
POSIBLES COMPLICACIONES
• Una vez que el sistema inmunitario está
seriamente dañado, esa persona tiene SIDA y en
ese momento es susceptible a infecciones y
cánceres que la mayoría de adultos sanos no
adquirirían.
• Sin embargo, el tratamiento antirretroviral aún
puede ser muy efectivo, incluso en esa etapa de
la enfermedad.
AMQIIMBL
Prevención
• 1.Comportamiento sexual seguro para aprender a reducir las
probabilidades de adquirir o diseminar el VIH y otras
enfermedades de transmisión sexual.
• 2.No utilizar drogas ilícitas y no compartiragujas ni jeringas.
• 3.Evitar el contacto con la sangre de otra persona. Puede ser
adecuado usar ropas protectoras, máscaras y gafas de
seguridad cuando se atienda a personas lesionadas.
• 4.Cualquier persona que tenga resultados positivos en el
examen de VIH puede transmitir la enfermedad a otros y no
debe donar sangre, plasma, órganos ni semen.
AMQIIMBL
Prevención
• 5. Las mujeres VIH positivas que deseen quedar embarazadas
deben buscar asesoría sobre los riesgos para sus futuros hijos
y métodos que les ayuden a evitar que su bebé resulte
infectado
• 6. Los Servicios de Salud Pública recomiendan que las mujeres
que sean VIH positivas se abstengan de amamantar para
evitar transmitirle el VIH a sus bebés a través de la leche
materna.
• 7.Las prácticas de "sexo seguro", como el uso de condones de
látex, son altamente efectivas para prevenir la transmisión del
VIH. SIN EMBARGO,. La abstinencia es el único método seguro
de prevenir la transmisión sexual del VIH
AMQIIMBL
Prevención
• El comportamiento sexual de mayor riesgo es el
contacto receptivo anal sin protección y el de
menor riesgo el sexo oral. Practicarle sexo oral a
un hombre se asocia con algún riesgo de
transmisión del VIH, pero tiene menor riesgo
que la relación vaginal sin protección. La
transmisión del virus de mujer a hombre es
mucho menos probable que la transmisión
hombre a mujer. Practicar sexo oral a una mujer
que no tiene su período tiene un riesgo de
transmisión bajo.
AMQIIMBL
¿Qué es el SIDA..mp4
AMQIIMBL
¿Qué es el SIDA..mp4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Paúl Sarmiento
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
ANyELOoo Leal
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaingcarlosarturocuapio
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
Anika Villaverde
 
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaKaren Leyva
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
IES Alhamilla de Almeria
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sidamedic
 
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Samuel Alvarez
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Suri Vazquez
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Katito Molina
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
Jose Luis Charles
 
Conferencia personal de salud
Conferencia personal de saludConferencia personal de salud
Conferencia personal de salud
vicente Ayala Bermeo
 

La actualidad más candente (18)

Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
 
Vih diapositivas
Vih diapositivasVih diapositivas
Vih diapositivas
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sida El sida
El sida
 
Vih patogenia
Vih patogeniaVih patogenia
Vih patogenia
 
De donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sidaDe donde proviene la palabra sida
De donde proviene la palabra sida
 
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
Las enfermedades infecciosas por Ainara Ruano, Tamara Sanchez y Emilia Cazorla
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sida
 
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
Ivh harrison/ SIDA, sindrome de inmunudeficiencia humana.
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
 
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDAVirus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH  y SIDA
Virus de inmunodeficiencia humana adquirida VIH y SIDA
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Conferencia personal de salud
Conferencia personal de saludConferencia personal de salud
Conferencia personal de salud
 

Similar a 1173761 634506690181163750

el sida
el sidael sida
el sida
kelly nery
 
Sida
SidaSida
El sida
El sidaEl sida
El sidasimple
 
El sida
El sidaEl sida
El sidasimple
 
Ets its vih sida vph
Ets its vih sida vphEts its vih sida vph
Ets its vih sida vph
Isabelly Berihuete
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidamaryangeaguilar
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
pooltigllan
 
Oralidad vih sida
Oralidad vih sidaOralidad vih sida
Oralidad vih sidaKaren-5
 
Oralidad vih sida
Oralidad vih sidaOralidad vih sida
Oralidad vih sidacarmen-15
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
Jeniferalvarez
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
pooltigllan
 

Similar a 1173761 634506690181163750 (20)

Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
SIDA.ppt
SIDA.pptSIDA.ppt
SIDA.ppt
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Ets its vih sida vph
Ets its vih sida vphEts its vih sida vph
Ets its vih sida vph
 
Expo Vih
Expo VihExpo Vih
Expo Vih
 
Dia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sidaDia mundial contra el sida
Dia mundial contra el sida
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
 
Oralidad vih sida
Oralidad vih sidaOralidad vih sida
Oralidad vih sida
 
Oralidad vih sida
Oralidad vih sidaOralidad vih sida
Oralidad vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Dani segunda diapo
Dani segunda diapoDani segunda diapo
Dani segunda diapo
 
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih  tics. paul tigllanDiapositivas de el vih  tics. paul tigllan
Diapositivas de el vih tics. paul tigllan
 
el sida
el sidael sida
el sida
 
El sida 2.0
El sida 2.0 El sida 2.0
El sida 2.0
 

Más de julio torres

Como preparar mensajes-rick_warren
Como preparar mensajes-rick_warrenComo preparar mensajes-rick_warren
Como preparar mensajes-rick_warren
julio torres
 
Simbolos satanicos
Simbolos satanicosSimbolos satanicos
Simbolos satanicos
julio torres
 
Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02
Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02
Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02
julio torres
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
julio torres
 
Abrah
AbrahAbrah
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp0113 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
julio torres
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
julio torres
 
Doctrinas biblicas
Doctrinas biblicasDoctrinas biblicas
Doctrinas biblicas
julio torres
 
Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)
Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)
Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)
julio torres
 
Jehova uno es
Jehova uno esJehova uno es
Jehova uno es
julio torres
 
Los atributos de_dios_por_aw_pink
Los atributos de_dios_por_aw_pinkLos atributos de_dios_por_aw_pink
Los atributos de_dios_por_aw_pink
julio torres
 
Bautismo verdadero
Bautismo verdaderoBautismo verdadero
Bautismo verdadero
julio torres
 
Charles stanley tentado, no cedas
Charles stanley   tentado, no cedasCharles stanley   tentado, no cedas
Charles stanley tentado, no cedasjulio torres
 
Manos maravillosas papel maché - jpr504 - pdf
Manos maravillosas   papel maché - jpr504 - pdfManos maravillosas   papel maché - jpr504 - pdf
Manos maravillosas papel maché - jpr504 - pdfjulio torres
 
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicalBrian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicaljulio torres
 
1 origen de_la_familia
1 origen de_la_familia1 origen de_la_familia
1 origen de_la_familiajulio torres
 

Más de julio torres (17)

Como preparar mensajes-rick_warren
Como preparar mensajes-rick_warrenComo preparar mensajes-rick_warren
Como preparar mensajes-rick_warren
 
Simbolos satanicos
Simbolos satanicosSimbolos satanicos
Simbolos satanicos
 
Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02
Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02
Piedradelanguloya 130401204231-phpapp02
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Abrah
AbrahAbrah
Abrah
 
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp0113 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
13 loslabradoresmalvados-120122002957-phpapp01
 
Efesios apuntes
Efesios apuntesEfesios apuntes
Efesios apuntes
 
Doctrinas biblicas
Doctrinas biblicasDoctrinas biblicas
Doctrinas biblicas
 
Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)
Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)
Cancionero letrasyacordes-ministerioagape-141008165948-conversion-gate02 (1)
 
Jehova uno es
Jehova uno esJehova uno es
Jehova uno es
 
Los atributos de_dios_por_aw_pink
Los atributos de_dios_por_aw_pinkLos atributos de_dios_por_aw_pink
Los atributos de_dios_por_aw_pink
 
Bautismo verdadero
Bautismo verdaderoBautismo verdadero
Bautismo verdadero
 
Charles stanley tentado, no cedas
Charles stanley   tentado, no cedasCharles stanley   tentado, no cedas
Charles stanley tentado, no cedas
 
500 ilustraciones
500 ilustraciones500 ilustraciones
500 ilustraciones
 
Manos maravillosas papel maché - jpr504 - pdf
Manos maravillosas   papel maché - jpr504 - pdfManos maravillosas   papel maché - jpr504 - pdf
Manos maravillosas papel maché - jpr504 - pdf
 
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropicalBrian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
Brian chapell-como-usar-ilustraciones-para-predicar-con-poder-eltropical
 
1 origen de_la_familia
1 origen de_la_familia1 origen de_la_familia
1 origen de_la_familia
 

1173761 634506690181163750

  • 2. DEFINICIÓN El sida es un estado avanzado de la infección causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que provoca la destrucción progresiva del sistema inmunitario. En una primera fase, el VIH se multiplica activamente en las células infectadas. El sistema inmunitario responde disminuyendo la presencia de virus en la sangre, aunque no impide que los virus sigan presentes y continúen afectando a otros órganos. AMQIIMBL
  • 3. El sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones. •Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. AMQIIMBL
  • 4. ANTECEDENTES • Ya han pasado años desde que explotó la epidemia del sida, allá por los años 80 y, sin embargo, continúa debatiéndose cuál fue el origen de esta enfermedad. Esta polémica ha suscitado teorías para todos los gustos. Algunos han dicho que se trató de una conspiración de la CIA, otros culpan al error de algún laboratorio de ingeniería genética que dejó escapar al virus. Para otros incluso, el sida es una mentira inventada por partes interesadas y el VIH no existe. • Se multiplicaron los casos de enfermedades pocos comunes entre sujetos jóvenes. Eran sobre todo infecciones, difíciles de tratar y que acababan matando a los pacientes. Pronto fue evidente que se trataba de una epidemia: la enfermedad empezó a ser diagnosticada rápidamente en países distintos a EE. UU. AMQIIMBL
  • 5. HISTORIA • Sin embargo, una vez descrito el cuadro de inmunodeficiencia, comenzaron a comunicarse nuevos casos en sujetos no homosexuales: fundamentalmente adictos a las drogas intravenosas, hemofílicos y sujetos procedentes de la isla caribeña de Haití. En enero de 1983 se describió el primer caso de transmisión heterosexual. • Corría todavía el año 1981 cuando esta enfermedad fue bautizada con el nombre de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o sida, AMQIIMBL
  • 6. CAUSAS EPIDEMIOLOGÍA • El SIDA es la sexta causa importante de muerte en personas entre 25 y 44 años de edad en los Estados Unidos, pero en 1995 ocupaba el número uno. • La Organización Mundial de la Salud estima que más de 25 millones de personas en todo el mundo han muerto a causa de esta infección desde el comienzo de la epidemia. • En el 2008, había alrededor de 33.4 millones de personas alrededor del mundo viviendo con VIH/SIDA, incluyendo 2.1 millones de niños menores de 15 años. • El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA. Este virus ataca al sistema inmunitario y deja al organismo vulnerable a una gran variedad de infecciones y cánceres potencialmente mortales. AMQIIMBL
  • 7. CAUSAS • Las bacterias comunes, los hongos levaduriformes, l os parásitos y los virus que generalmente no provocan enfermedades serias en personas con sistema inmunitario sano pueden provocar enfermedades mortales en las personas con SIDA. • Se ha encontrado el VIH en saliva, lágrimas, tejido del sistema nervioso, líquido cefalorraquídeo, sangre, semen (incluido el líquido preseminal, que es el líquido que sale antes de la eyaculación), flujo vaginal y leche materna. Sin embargo, sólo a través de la sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna se le transmite generalmente la infección a otras personas. AMQIIMBL
  • 8. • En el año 2008 se produjeron en España un total de 386.324 fallecimientos de los cuales 1.215 • (3,2 por 1.000) fueron por VIH/sida. De éstos, 950 (78,2%) se produjeron en hombres y 265 • (21,8%) en mujeres. La tasa de mortalidad global por VIH/sida fue de 2,74 por 100.000 • habitantes AMQIIMBL
  • 9. TRANSMISIÓN O DISEMINACIÓNEl virus se puede diseminar (transmitir):VIAS •-A través del contacto sexual: incluyendo sexo oral, vaginal y anal •-A través de la sangre: vía transfusiones de sangre (ahora muy infrecuente en los Estados Unidos) o por compartir agujas •-De la madre al hijo: una mujer embarazada puede transmitirle el virus a su feto a través de la circulación sanguínea compartida o una madre lactante puede pasárselo a su bebé por medio de la leche materna AMQIIMBL
  • 10. No se trasmite ó disemina: • Contacto casual como un abrazo • Mosquitos • Participación en deportes • Tocar cosas que han sido tocadas con anterioridad por una persona infectada con el virus AMQIIMBL
  • 11. GRUPOS DE RIESGO Entre las personas con mayor riesgo de contraer el VIH están: •Drogadictos que comparten agujas para inyectarse drogas •Bebés nacidos de madres con VIH que no recibieron la terapia para VIH durante el embarazo •Personas involucradas en relaciones sexuales sin precauciones, especialmente con individuos que tengan otros comportamientos de alto riesgo, que sean VIH positivos o que tengan SIDA •Personas que recibieron transfusiones sanguíneas o productos para la coagulación entre 1977 y 1985 (antes de que las pruebas de detección para el virus se volvieran una práctica estándar). •Los compañeros sexuales de personas que participan en actividades de alto riesgo (como el uso de drogas inyectadas o el sexo anal) AMQIIMBL
  • 12. CLÍNICA • El SIDA comienza con una infección por VIH. Es posible que las personas infectadas con el VIH no presenten síntomas durante 10 años o más, aunque sí pueden transmitir la infección a otros durante este período asintomático. La infección aguda por VIH progresa con el tiempo (generalmente de unas pocas semanas a meses) a una INFECCIÓN POR VIH ASINTOMÁTICA (sin síntomas) y luego a infección sintomática temprana por VIH. Posteriormente, progresa a SIDA (infección por VIH avanzada con conteo de células LINFOCITOS T CD4 por debajo de 200 células/mm3 ). Casi todas las personas infectadas con el VIH, de no recibir tratamiento, contraerán SIDA. Hay un pequeño grupo de pacientes en los que el SIDA se desarrolla muy lentamente o que nunca aparece. A estos individuos se los llama pacientes sin progresión de la enfermedad y muchos parecen tener una diferencia genética que impide que el virus le cause daño a su sistema inmunitario. AMQIIMBL
  • 13. CLÍNICA 2 Los síntomas del SIDA son principalmente el resultado de infecciones oportunistas que normalmente no se desarrollan en personas con un sistema inmunitario sano. Estas se llaman "infecciones oportunistas". En las personas con SIDA, el VIH ha dañado el sistema inmunitario, por lo que son muy susceptibles a dichas infecciones oportunistas. •Los síntomas comunes son: Escalofríos Fiebre Sudores (particularmente en la noche) Ganglios linfáticos inflamados Debilidad Pérdida de peso AMQIIMBL
  • 14. Clínica 3 Es posible que la infección inicial con VIH no produzca ningún síntoma. Sin embargo, algunas personas sí experimentan síntomas seudogripales con fiebre, erupción cutánea, irritación de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, generalmente de 2 a 4 semanas después de contraer el virus. Algunas personas con infección por VIH permanecen por años sin síntomas entre el momento en que estuvieron expuestas al virus y el momento en que se manifiesta el SIDA. AMQIIMBL
  • 15. DIAGNÓSTICO ¿Qué son los CD4? • Los linfocitos T CD4 son una parte esencial, imprescindible, del sistema inmunitario. • Su función principal es activar al propio sistema alertándole de la presencia de una infección de patógenos o de una replicación errónea de células humanas, para que haga frente y corrija la situación. Los linfocitos T CD4, que para abreviar denominamos simplemente CD4 (y antes sólo T-4), son las células preferidas del VIH para reproducirse. El virus entra en ellas para manipular su código genético, y conseguir que el CD4 modifique su comportamiento habitual y se dedique a hacer copias del VIH. Esto supone que los CD4 infectados ya no pueden dedicarse a activar el sistema inmunitario frente a la presencia de infecciones o cánceres, lo que aprovechan éstos para expandirse: por eso se les llama enfermedades oportunistas. AMQIIMBL
  • 17. CD 4 • La medición de los CD4 no infectados es hoy día el principal marcador utilizado para conocer la situación de salud de una persona con VIH y el riesgo de que desarrolle una enfermedad oportunista. • El umbral crítico son las 200 células CD4 por mm3 de sangre: por debajo de esta cantidad, se considera que hay riesgo cierto y serio de enfermedad oportunista; por encima, ese riesgo se reduce o incluso puede llegar a desaparecer. • Clásicamente, tener SIDA se definía como tener infección por VIH. Hoy en día, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, a una persona también se le puede diagnosticar SIDA si tiene un conteo de CD4 por debajo de 200 células/mm3 , incluso si no tiene una infección oportunista. AMQIIMBL
  • 18. Pruebas DIAGNOSTICAS LAB. • La prueba de Elisa es sencilla y confiable y permite detectar el VIH en la sangre de personas portadoras: Se realiza para las enzimas y su nombre viene del término inglés "Enzyme-linked immunosorbent assay", que quiere decir “ensayo inmonoenzimático ligado a enzimas". Este estudio es muy rápido, efectivo y confiable y sus resultados son tratados con toda la confidencialidad que el paciente requiere. • También se puede detectar el virus por medio de otro análisis, llamado por “aglutinación” y se realiza también por medio de la toma de una muestra de sangre. • Otras pruebas, incluyen la inmunoelectrotransferencia o examen de Western Blot, la inmunofluorescencia y la radioinmnoprecipitación o RIPA. AMQIIMBL
  • 19. Diagnóstico • Además del conteo de CD4, se puede emplear un examen llamado nivel de ARN del VIH (o carga viral) para monitorear a los pacientes. Las pruebas de detección básica de laboratorio y las citologías vaginales regulares son importantes para vigilar la infección por VIH, debido al aumento del riesgo de cáncer cervical en mujeres inmunocomprometidas. Las citologías anales para detectar cánceres potenciales también pueden ser importantes tanto para hombres como para mujeres infectados con VIH, pero su valor no está comprobado. AMQIIMBL
  • 21. 1. La TERAPIA ANTIRRETROVIRAL • En este momento, no existe cura para el SIDA. Sin embargo, se encuentran disponibles varios tratamientos que pueden ayudar a mantener los síntomas a raya y mejorar la calidad de vida de aquellas personas que ya han desarrollado síntomas. La…. • inhibe la replicación del virus VIH en el organismo. • Es muy efectiva en la reducción del número de partículas de VIH en el torrente sanguíneo, medidas por medio de la carga viral. • Sin embargo, el VIH puede volverse resistente a la terapia antirretroviral altamente activa en pacientes que no toman sus medicamentos en el horario debido cada día. AMQIIMBL
  • 22. Efectos secundarios de la terapia: El tratamiento con terapia antirretroviral altamente activa tiene complicaciones, ya que es una combinación de diferentes medicamentos y cada uno con sus propios efectos secundarios. Algunos de estos efectos secundarios comunes son: •Acumulación de grasa en la espalda ("joroba de búfalo") y el abdomen •Sensación general de indisposición (malestar) •Dolor de cabeza •Náuseas •Debilidad •Cuando se utilizan por mucho tiempo, estos medicamentos aumentan el riesgo de ataque cardíaco, quizá incrementando los niveles de grasa y glucosa (azúcar) en la sangre. AMQIIMBL
  • 23. TTO • Cualquier médico que prescriba la terapia antirretroviral altamente activa debe hacerle un seguimiento cuidadoso al paciente por los posibles efectos secundarios. Además, cada 3 meses, deben hacerse exámenes de sangre de rutina para medir los conteos de CD4 y la carga viral del VIH. El objetivo es alcanzar un conteo de CD4 tan cercano a lo normal como sea posible y reducir la cantidad del virus del VIH en la sangre hasta un nivel que no se pueda detectar. AMQIIMBL
  • 24. Otros Fármacos • La vacuna: Los resultados todavía son preliminares, pero algunas vías son prometedoras, aunque es posible que se tarde todavía mucho tiempo. • Inhibidores de la entrada o de la fusión (IF): dificultan o impiden la unión del VIH a los receptores que los linfocitos tienen en su superficie. • Inhibidores de la transcriptasa inversa (ITI): actúan, sobre la enzima Transcriptasa Inversa, impeden que ésta lea y traduzca el ARN viral para convertirlo en ADN. • Inhibidores de la Proteasa (IP): actúan sobre la enzima Proteasa, que es la responsable del moldeado y ensamblaje de las distintas partes del virus. • Inhibidores de la Integrasa: actúan sobre una enzima que es la responsable de la integración del material genético viral. AMQIIMBL
  • 25. OTROS • Inhibidores de la maduración: dificultan el proceso de "maduración" o transformación de las distintas piezas del VIH sintetizadas gracias a la actividad de la Proteasa. • Terapia combinada: suele incluir tres o más fármacos para el VIH de las clases señaladas arriba. destinada a mantener el virus en niveles indetectables y a la vez, minimizar los posibles efectos secundarios y el número de pastillas. Terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA). AMQIIMBL
  • 26. PRONÓSTICO Actualmente no existe una cura para el SIDA y siempre es mortal sin tratamiento. En los paises desarrollados, la mayoría de los pacientes sobrevive muchos años después del diagnóstico debido a la disponibilidad de la terapia antirretroviral altamente activa (HAART). Esta terapia ha incrementado enormemente el tiempo de vida de las personas con VIH. Las investigaciones continúan en las áreas de tratamientos farmacológicos y desarrollo de una vacuna. Sin embargo, los medicamentos para el VIH no siempre están disponibles en los países en desarrollo, donde la mayor parte de la epidemia es incontenible. AMQIIMBL
  • 27. POSIBLES COMPLICACIONES • Una vez que el sistema inmunitario está seriamente dañado, esa persona tiene SIDA y en ese momento es susceptible a infecciones y cánceres que la mayoría de adultos sanos no adquirirían. • Sin embargo, el tratamiento antirretroviral aún puede ser muy efectivo, incluso en esa etapa de la enfermedad. AMQIIMBL
  • 28. Prevención • 1.Comportamiento sexual seguro para aprender a reducir las probabilidades de adquirir o diseminar el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual. • 2.No utilizar drogas ilícitas y no compartiragujas ni jeringas. • 3.Evitar el contacto con la sangre de otra persona. Puede ser adecuado usar ropas protectoras, máscaras y gafas de seguridad cuando se atienda a personas lesionadas. • 4.Cualquier persona que tenga resultados positivos en el examen de VIH puede transmitir la enfermedad a otros y no debe donar sangre, plasma, órganos ni semen. AMQIIMBL
  • 29. Prevención • 5. Las mujeres VIH positivas que deseen quedar embarazadas deben buscar asesoría sobre los riesgos para sus futuros hijos y métodos que les ayuden a evitar que su bebé resulte infectado • 6. Los Servicios de Salud Pública recomiendan que las mujeres que sean VIH positivas se abstengan de amamantar para evitar transmitirle el VIH a sus bebés a través de la leche materna. • 7.Las prácticas de "sexo seguro", como el uso de condones de látex, son altamente efectivas para prevenir la transmisión del VIH. SIN EMBARGO,. La abstinencia es el único método seguro de prevenir la transmisión sexual del VIH AMQIIMBL
  • 30. Prevención • El comportamiento sexual de mayor riesgo es el contacto receptivo anal sin protección y el de menor riesgo el sexo oral. Practicarle sexo oral a un hombre se asocia con algún riesgo de transmisión del VIH, pero tiene menor riesgo que la relación vaginal sin protección. La transmisión del virus de mujer a hombre es mucho menos probable que la transmisión hombre a mujer. Practicar sexo oral a una mujer que no tiene su período tiene un riesgo de transmisión bajo. AMQIIMBL
  • 31. ¿Qué es el SIDA..mp4 AMQIIMBL ¿Qué es el SIDA..mp4