SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁÁvviillaa.. 
HHeecchhoo ppoorr:: IInnééss PPéérreezz 
MMoollaannoo..
1.Situación. 
• Ávila es una ciudad situada en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de 
Castilla y León, se encuentra situada en el cuso de río Adaja y es la ciudad provincial 
más alta de España a 1131.
2.Morfología urbana 
• Plano irregular, disposición cerrada de 
los edificios.
Ávila dentro de la muralla. 
• Zona más antigua de la ciudad, influencia romana e incluso prerromana, 
ciudad defensiva rodeada por una muralla y una gran catedral, cuyas 
funciones eran tanto defensivas como religiosas. Numerosas plazas dispersas 
de suma importancia. El entramado de la zona es abierto. No hay bloques, 
suelen ser edificios individuales.
Ávila fuera de la muralla. 
• Sin espacio en el interior de la muralla la ciudad de Ávila creció a su alrededor de 
forma irregular, fundiéndose lo antiguo confinado tras los altos muros ( con 
excepciones como el monasterio) y las nuevas urbanizaciones con sus piscinas, 
pistas de padel,tenis,etc. El entramado de los edificios es abierto. Hay edificios 
colectivos e individuales, agrupados en zonas residenciales.
33..EEssttrruuccttuurraa uurrbbaannaa.. 
● La zona antigua de Ávila,de herencia 
romana, la antigua Obila. La ciudad romana 
estaba formada por el caso antiguo, algunos 
restos de esta época han superado el paso 
de los años. Esta ciudad ha sido cobijo de 
visigodos,musulmanes y franceses durante el 
paso de los años. Estas distintas etapas se 
ven en el interior de la muralla, de la época 
romana se conservan el cardo y el decumano 
que se encuentran el la plaza del Mercado 
Chico, que era el antiguo foro; de la ciudad 
de la edad moderna distinguimos la división 
norte y sur, en el norte se encontraba la 
catedral, las viviendas de las clases altas y en 
el sur se encontraban los barrios judíos y 
musulmanes.
Cuando Ávila comenzó a crecer y crecer, los límites de la muralla 
fueron franqueados y empezaron a aparecer 
casas,hospitales,empresas,etc, fuera de estos muros de forma 
irregular y sin un patrón definido en todas las construcciones.
FFIINN..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
rurenagarcia
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románico
jmdogadel
 

La actualidad más candente (20)

Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Analisis Arquitectonico Catedral de reims
Analisis Arquitectonico Catedral de reimsAnalisis Arquitectonico Catedral de reims
Analisis Arquitectonico Catedral de reims
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Romanico 2º ESO
Romanico 2º ESORomanico 2º ESO
Romanico 2º ESO
 
Arte visigodo
Arte   visigodoArte   visigodo
Arte visigodo
 
Tema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte góticoTema 7 El arte gótico
Tema 7 El arte gótico
 
10. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 200310. arquitectura renacentista española 2003
10. arquitectura renacentista española 2003
 
Comentario fachada vaticano
Comentario fachada vaticanoComentario fachada vaticano
Comentario fachada vaticano
 
Catedral de Burgos
Catedral de BurgosCatedral de Burgos
Catedral de Burgos
 
Giralda y arte almohade
Giralda y arte almohadeGiralda y arte almohade
Giralda y arte almohade
 
Arte gótico 2º eso
Arte gótico 2º esoArte gótico 2º eso
Arte gótico 2º eso
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Arquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italianoArquitectura del Renacimiento italiano
Arquitectura del Renacimiento italiano
 
CIUDAD DE ÀVILA
CIUDAD DE ÀVILACIUDAD DE ÀVILA
CIUDAD DE ÀVILA
 
Sencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románicoSencillo resumen arte románico
Sencillo resumen arte románico
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemaniaU8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
U8. arte románico (iv) arquitectura románica. normandia, inglaterra y alemania
 
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)Análisis de una obra arquitectónica  (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
Análisis de una obra arquitectónica (CATEDRAL REIMS FRANCIA)
 
ARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIAARQUITECTURA CAROLINGIA
ARQUITECTURA CAROLINGIA
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanica
 

Similar a Ávila,España

Laedadmedia 110317114021-phpapp02
Laedadmedia 110317114021-phpapp02Laedadmedia 110317114021-phpapp02
Laedadmedia 110317114021-phpapp02
Daniel Orvananos
 
Tema 15 la edad media
Tema 15 la edad mediaTema 15 la edad media
Tema 15 la edad media
josemati1980
 
Camino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. CastellónCamino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. Castellón
ElviraSol
 
Camino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. CastellónCamino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. Castellón
ElviraSol
 
Localización geográfica
Localización geográficaLocalización geográfica
Localización geográfica
sebastianatlm
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledo
luduvaa
 
Camino del cid
Camino del cidCamino del cid
Camino del cid
jimena2012
 

Similar a Ávila,España (20)

Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La ManchaReconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
Reconquista, legado medieval y gótico. Ejemplos Castilla-La Mancha
 
Laedadmedia 110317114021-phpapp02
Laedadmedia 110317114021-phpapp02Laedadmedia 110317114021-phpapp02
Laedadmedia 110317114021-phpapp02
 
Tema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de EuropaTema 8. El renacer urbano de Europa
Tema 8. El renacer urbano de Europa
 
Cuaderno del alumno
Cuaderno del alumnoCuaderno del alumno
Cuaderno del alumno
 
Cuaderno del alumno
Cuaderno del alumnoCuaderno del alumno
Cuaderno del alumno
 
Tema 15 la edad media
Tema 15 la edad mediaTema 15 la edad media
Tema 15 la edad media
 
Camino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. CastellónCamino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. Castellón
 
Camino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. CastellónCamino del Cid VI. Castellón
Camino del Cid VI. Castellón
 
Localización geográfica
Localización geográficaLocalización geográfica
Localización geográfica
 
Trabajon de santiago
Trabajon de santiagoTrabajon de santiago
Trabajon de santiago
 
La vida en la Edad Media
La vida en la Edad Media La vida en la Edad Media
La vida en la Edad Media
 
LA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVALLA CIUDAD MEDIEVAL
LA CIUDAD MEDIEVAL
 
Víctor trabajo escuelas amigas
Víctor  trabajo escuelas amigasVíctor  trabajo escuelas amigas
Víctor trabajo escuelas amigas
 
Itálica, Santiponce, Sevilla
Itálica, Santiponce, SevillaItálica, Santiponce, Sevilla
Itálica, Santiponce, Sevilla
 
Análisis del plano de Toledo
Análisis del plano de ToledoAnálisis del plano de Toledo
Análisis del plano de Toledo
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Guzman y maria
Guzman y mariaGuzman y maria
Guzman y maria
 
León
LeónLeón
León
 
Camino del cid
Camino del cidCamino del cid
Camino del cid
 
Ciudades coloniales
Ciudades colonialesCiudades coloniales
Ciudades coloniales
 

Más de inesperezmolano (6)

Aa quarks
Aa quarksAa quarks
Aa quarks
 
Indumentum
Indumentum Indumentum
Indumentum
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Crecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudades Crecimiento de las ciudades
Crecimiento de las ciudades
 
Vancouver ( canadá)
Vancouver ( canadá)Vancouver ( canadá)
Vancouver ( canadá)
 
Prádena
Prádena Prádena
Prádena
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Ávila,España

  • 1. ÁÁvviillaa.. HHeecchhoo ppoorr:: IInnééss PPéérreezz MMoollaannoo..
  • 2. 1.Situación. • Ávila es una ciudad situada en la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra situada en el cuso de río Adaja y es la ciudad provincial más alta de España a 1131.
  • 3. 2.Morfología urbana • Plano irregular, disposición cerrada de los edificios.
  • 4. Ávila dentro de la muralla. • Zona más antigua de la ciudad, influencia romana e incluso prerromana, ciudad defensiva rodeada por una muralla y una gran catedral, cuyas funciones eran tanto defensivas como religiosas. Numerosas plazas dispersas de suma importancia. El entramado de la zona es abierto. No hay bloques, suelen ser edificios individuales.
  • 5. Ávila fuera de la muralla. • Sin espacio en el interior de la muralla la ciudad de Ávila creció a su alrededor de forma irregular, fundiéndose lo antiguo confinado tras los altos muros ( con excepciones como el monasterio) y las nuevas urbanizaciones con sus piscinas, pistas de padel,tenis,etc. El entramado de los edificios es abierto. Hay edificios colectivos e individuales, agrupados en zonas residenciales.
  • 6. 33..EEssttrruuccttuurraa uurrbbaannaa.. ● La zona antigua de Ávila,de herencia romana, la antigua Obila. La ciudad romana estaba formada por el caso antiguo, algunos restos de esta época han superado el paso de los años. Esta ciudad ha sido cobijo de visigodos,musulmanes y franceses durante el paso de los años. Estas distintas etapas se ven en el interior de la muralla, de la época romana se conservan el cardo y el decumano que se encuentran el la plaza del Mercado Chico, que era el antiguo foro; de la ciudad de la edad moderna distinguimos la división norte y sur, en el norte se encontraba la catedral, las viviendas de las clases altas y en el sur se encontraban los barrios judíos y musulmanes.
  • 7. Cuando Ávila comenzó a crecer y crecer, los límites de la muralla fueron franqueados y empezaron a aparecer casas,hospitales,empresas,etc, fuera de estos muros de forma irregular y sin un patrón definido en todas las construcciones.

Notas del editor

  1. <número>