SlideShare una empresa de Scribd logo
Vinculando el Océano con los jóvenes
de hoy
Bárbara Léniz Genta, Pablo
Rosenblatt y Tamara Luna
Instituto Milenio de Oceanografía
Simposio Nº12: Divulgación de las Ciencias del Mar
XXXV Congreso de Ciencias del Mar, Coquimbo 2015
El IMO
• Centro de investigación, financiado por el Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo, a través de la Iniciativa Científica Milenio (ICM).
• Albergado en las universidades chilenas: Universidad de Concepción y
Pontificia Universidad Católica de Chile.
• Nace por el deseo de un grupo de científicos de estudiar y explorar la
región de aguas oceánicas y profundas, prácticamente inexploradas, del
Pacífico Sur Oriental.
barbara.leniz@imo-chile.cl
El IMO y el medio externo
• Equipo de extensión y divulgación reúne a científicos, educadores,
comunicadores y artistas.
• Buscamos realzar la belleza e importancia de las ciencias del mar. Generar un
vínculo entre la ciencia y la comunidad, y compartir las investigaciones y los
descubrimientos más importantes del Océano Pacífico Sur Oriental.
• Nuestro objetivo general es informar y crear conciencia en el público en
general y, principalmente en niños y jóvenes, sobre la relevancia del océano,
su conservación y su relación con los seres humanos y el cambio global.
barbara.leniz@imo-chile.cl
Durante el 2014…
• Participan actualmente 92 docentes de enseñanza básica y media de
distintos establecimientos educacionales, de la región del Biobío, del
Maule, de la Araucanía y del Libertador Bernardo O’higgins.
Red Docente
• Gracias a la colaboración del PAR EXPLORA Biobío, formamos una
Red de Docentes vinculados a las Ciencias del Mar.
barbara.leniz@imo-chile.cl
Campamentos Científicos ChileVA!
El IMO desarrolló dos jornadas de Oceanografía, los días 3 de diciembre
2014, y 7 de enero 2015.
Pinto, 3 de diciembre
Dichato, 7 de enero, 2015
barbara.leniz@imo-chile.cl
Debido al interés que desarrollaron por la Oceanografía…
Se formó un grupo de Jóvenes Científicos. Así nació IMOVA! que hoy se ha
expandido más allá de chicos chilevanenses.
UdeC,
28 enero, 2015
barbara.leniz@imo-chile.cl
UdeC,
9 mayo, 2015
Blog de Jóvenes Científicos
Preparación de artículos
Actividades Mes del Mar 2015
CICAT
Colegio Inmaculada Concepción de
Talcahuano
Colegio Alafken de
Penco
Muestra Audiovisual Científica Itinerante (MACI)
Proyectos 2015
Audiovisual Instrumental
Experimental
Exhibición de variados productos audiovisuales, acompañados
de una experiencia de laboratorio para los estudiantes y de
una muestra de instrumental científico oceanográfico.
• 10 establecimientos de la
región del Biobío.
• 3 niveles educativos (1º
ciclo; 2º ciclo ens. Básica;
ense. Media).
Página web de Ciencias del Mar Entretenidas
“Acuario virtual”. Distintas salas para acceder a los distintos ambientes marinos.
barbara.leniz@imo-chile.cl
MACI
Red de docentes
MBARI
Importantes colaboradores
Página web
Red de Jóvenes
Científicos. Blog
barbara.leniz@imo-chile.cl
Estudiantes de
postgrado IMO
Investigadores IMO
Bases curriculares
Próximo objetivo: Llevar a MACI a otras regiones!
Invitamos a sumarse a este proyecto, a otros centros
con interés en la Divulgación de las Ciencias del Mar.
Conclusiones
• Durante el primer año, el IMO estuvo cargado de desafíos, a partir de
los cuales estamos comenzando a formar un vínculo entre las ciencias
del mar y la comunidad regional.
barbara.leniz@imo-chile.cl
• Se generaron redes importantes de colaboración, con el CICAT, la Red
Multi-institucional de EXPLORA Biobío, el MBARI, la Red de docentes y
la Red de Jóvenes Científicos.
• Debemos continuar potenciando el trabajo colaborativo con centros
científicos nacionales e internacionales, que se dediquen también a
fortalecer la educación y divulgación de la ciencia.
Muchas gracias por su
atención…

Más contenido relacionado

Destacado

JúLia
JúLiaJúLia
JúLia
guest43e8eb
 
Segunda Jornadar
Segunda JornadarSegunda Jornadar
Segunda Jornadar
guest3534997
 
Comunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque Central
Comunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque CentralComunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque Central
Comunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque Central
goncalofgaspar
 
3
33
Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari  12IEEM14Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari  12IEEM14
Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
fahadansari131
 
Canta alegremente
Canta alegrementeCanta alegremente
Canta alegremente
IMQ
 
P1151418327
P1151418327P1151418327
P1151418327
Ashraf Aboshosha
 
Sistema Operacional Natural com Base Holográfica de Interface
Sistema Operacional Natural com Base Holográfica de InterfaceSistema Operacional Natural com Base Holográfica de Interface
Sistema Operacional Natural com Base Holográfica de Interface
luizguelfi
 
Interatividade no Vídeo
Interatividade no VídeoInteratividade no Vídeo
Interatividade no Vídeo
André Pase
 
ÁLbum de fotografías
ÁLbum de fotografíasÁLbum de fotografías
ÁLbum de fotografías
jesus_m15
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violenta
juamaru1981
 
Compl
ComplCompl
Doce é ouvir
Doce é ouvirDoce é ouvir
Doce é ouvir
IMQ
 
popap
popappopap
popap
popap
 
Centro Escolar de Carnide - Biblioteca Escolar
Centro Escolar de Carnide - Biblioteca EscolarCentro Escolar de Carnide - Biblioteca Escolar
Centro Escolar de Carnide - Biblioteca Escolar
leiturascoloridas
 
Jalisco verde
Jalisco verdeJalisco verde
Jalisco verde
jaliscoesverde
 
Questinário 1 e 2
Questinário 1 e 2Questinário 1 e 2
Questinário 1 e 2
Raquel Kinupp
 
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias. Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Vladimir Camacaro
 
Pensadores e professores na educação digital
Pensadores e professores na educação digitalPensadores e professores na educação digital
Pensadores e professores na educação digital
vivibava
 
Esa dura dictadura
Esa dura dictaduraEsa dura dictadura
Esa dura dictadura
Alberto Ferreras
 

Destacado (20)

JúLia
JúLiaJúLia
JúLia
 
Segunda Jornadar
Segunda JornadarSegunda Jornadar
Segunda Jornadar
 
Comunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque Central
Comunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque CentralComunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque Central
Comunicado JSD Cartaxo - Obra do Parque Central
 
3
33
3
 
Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari  12IEEM14Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari  12IEEM14
Land qualities BY Muhammad Fahad Ansari 12IEEM14
 
Canta alegremente
Canta alegrementeCanta alegremente
Canta alegremente
 
P1151418327
P1151418327P1151418327
P1151418327
 
Sistema Operacional Natural com Base Holográfica de Interface
Sistema Operacional Natural com Base Holográfica de InterfaceSistema Operacional Natural com Base Holográfica de Interface
Sistema Operacional Natural com Base Holográfica de Interface
 
Interatividade no Vídeo
Interatividade no VídeoInteratividade no Vídeo
Interatividade no Vídeo
 
ÁLbum de fotografías
ÁLbum de fotografíasÁLbum de fotografías
ÁLbum de fotografías
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violenta
 
Compl
ComplCompl
Compl
 
Doce é ouvir
Doce é ouvirDoce é ouvir
Doce é ouvir
 
popap
popappopap
popap
 
Centro Escolar de Carnide - Biblioteca Escolar
Centro Escolar de Carnide - Biblioteca EscolarCentro Escolar de Carnide - Biblioteca Escolar
Centro Escolar de Carnide - Biblioteca Escolar
 
Jalisco verde
Jalisco verdeJalisco verde
Jalisco verde
 
Questinário 1 e 2
Questinário 1 e 2Questinário 1 e 2
Questinário 1 e 2
 
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias. Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
Bautizo Revista Cientifica Agora de Heterodoxias.
 
Pensadores e professores na educação digital
Pensadores e professores na educação digitalPensadores e professores na educação digital
Pensadores e professores na educação digital
 
Esa dura dictadura
Esa dura dictaduraEsa dura dictadura
Esa dura dictadura
 

Similar a Vinculando el Océano con los jóvenes de hoy (Bárbara Léniz)

PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
Manuel Valdés Montalbán
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Gema Gonzalez Mendez
 
Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186
Museo Nacional de Historia Natural de Chile
 
Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM
Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM
Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM
fundamardechi
 
Science club
Science clubScience club
Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016
Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016
Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016
Alejandro Garcia
 
Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
www.pablomoscoso.com
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Kernel Open iLab
 
11. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 200911. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 2009
Ies Calderón de la Barca
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
cnicchile
 
Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..
stefycoma
 
TAMUX
TAMUXTAMUX
Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias
Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias
Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias
Museo Nacional de Historia Natural de Chile
 
Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile
Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile
Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile
Claudio Gómez
 
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo CaracolInforme de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
museocaracol
 
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Juan Carlos Castillo
 
Geografía Mundial III UAM
Geografía Mundial III UAMGeografía Mundial III UAM
Geografía Mundial III UAM
Yancy Ramirez
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
museoserrano
 
Infografia del museo de ancon
Infografia del museo de anconInfografia del museo de ancon
Infografia del museo de ancon
NaAe18521
 

Similar a Vinculando el Océano con los jóvenes de hoy (Bárbara Léniz) (20)

PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRESPRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
PRESENTACION PROFUNDIZA PADRES/MADRES
 
Programa conoce al bocarte galerna 2016
Programa conoce al bocarte galerna  2016Programa conoce al bocarte galerna  2016
Programa conoce al bocarte galerna 2016
 
Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186Presentación aniversario 186
Presentación aniversario 186
 
Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM
Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM
Presentación al Sr. Claudio Vera Acuña, SAAM
 
Science club
Science clubScience club
Science club
 
Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016
Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016
Presentación cursocienciatecnologíaudechile2016
 
Explorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - IniamExplorando San Simón - Iniam
Explorando San Simón - Iniam
 
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
Documento programa educativo publico STRATA Panama 2018
 
Dibamlibrocongresofinal
DibamlibrocongresofinalDibamlibrocongresofinal
Dibamlibrocongresofinal
 
11. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 200911. Rutas CientíFicas 2009
11. Rutas CientíFicas 2009
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
 
Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..Unidad didáctica..stefy..
Unidad didáctica..stefy..
 
TAMUX
TAMUXTAMUX
TAMUX
 
Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias
Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias
Aportes del MNHN a la investigación y difusion ciencias
 
Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile
Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile
Presentación del MNHN ante la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile
 
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo CaracolInforme de Actividades 2009 Museo Caracol
Informe de Actividades 2009 Museo Caracol
 
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
Proyecto Etnoeducativo. Ruta del patrimonio natural y cultural de Tierra Bomb...
 
Geografía Mundial III UAM
Geografía Mundial III UAMGeografía Mundial III UAM
Geografía Mundial III UAM
 
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
''Comprender las experiencias de los visitantes en los Museos y Centros de Ci...
 
Infografia del museo de ancon
Infografia del museo de anconInfografia del museo de ancon
Infografia del museo de ancon
 

Más de Paul Gomez-Canchong

Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...
Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...
Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...
Paul Gomez-Canchong
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Paul Gomez-Canchong
 
Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"
Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"
Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"
Paul Gomez-Canchong
 
Chile más mar que tierra
Chile más mar que tierraChile más mar que tierra
Chile más mar que tierra
Paul Gomez-Canchong
 
CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)
CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)
CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)
Paul Gomez-Canchong
 
Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)
Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)
Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)
Paul Gomez-Canchong
 
Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...
Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...
Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...
Paul Gomez-Canchong
 
Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...
Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...
Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...
Paul Gomez-Canchong
 

Más de Paul Gomez-Canchong (8)

Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...
Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...
Paúl Gómez-Canchong "Divulgando conocimiento científico. ¿Qué se requiere par...
 
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"  Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
Sandra Ferrada "Uso de herramientas pedagógicas no tradicionales"
 
Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"
Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"
Erasmo Macaya "Biodiversidad Marina de Chile: Comparte, Conoce, Respeta"
 
Chile más mar que tierra
Chile más mar que tierraChile más mar que tierra
Chile más mar que tierra
 
CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)
CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)
CIMAGA: Ciencia, Mar y Gastronomía (Sandra Ferrada)
 
Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)
Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)
Cuentos Infantiles con Ciencia (Paloma Núñez)
 
Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...
Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...
Investigando estamos aprendiendo del mar - La experiencia de los científicos ...
 
Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...
Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...
Enfoques basados en la taxonomía y el tamaño corporal para apoyar un Manejo P...
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Vinculando el Océano con los jóvenes de hoy (Bárbara Léniz)

  • 1. Vinculando el Océano con los jóvenes de hoy Bárbara Léniz Genta, Pablo Rosenblatt y Tamara Luna Instituto Milenio de Oceanografía Simposio Nº12: Divulgación de las Ciencias del Mar XXXV Congreso de Ciencias del Mar, Coquimbo 2015
  • 2. El IMO • Centro de investigación, financiado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la Iniciativa Científica Milenio (ICM). • Albergado en las universidades chilenas: Universidad de Concepción y Pontificia Universidad Católica de Chile. • Nace por el deseo de un grupo de científicos de estudiar y explorar la región de aguas oceánicas y profundas, prácticamente inexploradas, del Pacífico Sur Oriental. barbara.leniz@imo-chile.cl
  • 3. El IMO y el medio externo • Equipo de extensión y divulgación reúne a científicos, educadores, comunicadores y artistas. • Buscamos realzar la belleza e importancia de las ciencias del mar. Generar un vínculo entre la ciencia y la comunidad, y compartir las investigaciones y los descubrimientos más importantes del Océano Pacífico Sur Oriental. • Nuestro objetivo general es informar y crear conciencia en el público en general y, principalmente en niños y jóvenes, sobre la relevancia del océano, su conservación y su relación con los seres humanos y el cambio global. barbara.leniz@imo-chile.cl
  • 4. Durante el 2014… • Participan actualmente 92 docentes de enseñanza básica y media de distintos establecimientos educacionales, de la región del Biobío, del Maule, de la Araucanía y del Libertador Bernardo O’higgins. Red Docente • Gracias a la colaboración del PAR EXPLORA Biobío, formamos una Red de Docentes vinculados a las Ciencias del Mar. barbara.leniz@imo-chile.cl
  • 5. Campamentos Científicos ChileVA! El IMO desarrolló dos jornadas de Oceanografía, los días 3 de diciembre 2014, y 7 de enero 2015. Pinto, 3 de diciembre
  • 6. Dichato, 7 de enero, 2015 barbara.leniz@imo-chile.cl
  • 7. Debido al interés que desarrollaron por la Oceanografía… Se formó un grupo de Jóvenes Científicos. Así nació IMOVA! que hoy se ha expandido más allá de chicos chilevanenses. UdeC, 28 enero, 2015 barbara.leniz@imo-chile.cl UdeC, 9 mayo, 2015 Blog de Jóvenes Científicos Preparación de artículos
  • 8. Actividades Mes del Mar 2015 CICAT Colegio Inmaculada Concepción de Talcahuano Colegio Alafken de Penco
  • 9. Muestra Audiovisual Científica Itinerante (MACI) Proyectos 2015 Audiovisual Instrumental Experimental Exhibición de variados productos audiovisuales, acompañados de una experiencia de laboratorio para los estudiantes y de una muestra de instrumental científico oceanográfico. • 10 establecimientos de la región del Biobío. • 3 niveles educativos (1º ciclo; 2º ciclo ens. Básica; ense. Media).
  • 10. Página web de Ciencias del Mar Entretenidas “Acuario virtual”. Distintas salas para acceder a los distintos ambientes marinos. barbara.leniz@imo-chile.cl
  • 11. MACI Red de docentes MBARI Importantes colaboradores Página web Red de Jóvenes Científicos. Blog barbara.leniz@imo-chile.cl Estudiantes de postgrado IMO Investigadores IMO Bases curriculares Próximo objetivo: Llevar a MACI a otras regiones! Invitamos a sumarse a este proyecto, a otros centros con interés en la Divulgación de las Ciencias del Mar.
  • 12.
  • 13. Conclusiones • Durante el primer año, el IMO estuvo cargado de desafíos, a partir de los cuales estamos comenzando a formar un vínculo entre las ciencias del mar y la comunidad regional. barbara.leniz@imo-chile.cl • Se generaron redes importantes de colaboración, con el CICAT, la Red Multi-institucional de EXPLORA Biobío, el MBARI, la Red de docentes y la Red de Jóvenes Científicos. • Debemos continuar potenciando el trabajo colaborativo con centros científicos nacionales e internacionales, que se dediquen también a fortalecer la educación y divulgación de la ciencia.
  • 14. Muchas gracias por su atención…

Notas del editor

  1. Próximo encuentro: 8 de mayo
  2. Exhibición de variados productos audiovisuales que tienen relación con la Oceanografía y que serán presentados en al menos 10 escuelas de nuestra región. Se implementarán tres muestras audiovisuales acompañadas de una experiencia de laboratorio para los estudiantes y de una muestra de instrumental científico oceanográfico. Objetivo general: contribuir a educar y encantar a los alumnos sobre la riqueza biológica y belleza que contiene el mar chileno, además de promover y facilitar la entrega de conocimientos acerca de descubrimientos, avances y desafíos científicos en nuestro maritorio y el mundo.
  3. Exhibición de variados productos audiovisuales que tienen relación con la Oceanografía y que serán presentados en al menos 10 escuelas de nuestra región. Se implementarán tres muestras audiovisuales acompañadas de una experiencia de laboratorio para los estudiantes y de una muestra de instrumental científico oceanográfico. Objetivo general: contribuir a educar y encantar a los alumnos sobre la riqueza biológica y belleza que contiene el mar chileno, además de promover y facilitar la entrega de conocimientos acerca de descubrimientos, avances y desafíos científicos en nuestro maritorio y el mundo.