SlideShare una empresa de Scribd logo
- 1 -
Organiza:
VyCO: Vino y Comercio Online
8 de mayo de 2019, Ciudad Real
─Resumen de la jornada─
La tercera edición de jornada VyCO: Vino y Comercio Online, tras la que organizaron CECRV y
el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en noviembre de 2017 y la que organizó también
CECRV, junto a VinoTEC y ENOMAQ el pasado 28 de febrero de este año en Zaragoza, tuvo lugar el
pasado día 8 de mayo en el marco del programa de actividades de FENAVIN, organizada también
por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que
representa a las denominaciones de origen de vino de nuestro país.
Con el objetivo de dar a conocer a bodegas y profesionales del sector del vino las claves, el
nivel de desarrollo actual y el potencial del comercio online de vino, la jornada contó con los
reconocidos profesionales y expertos en eCommerce: Nico Bour, co-fundador y director comercial
y de marketing de la tienda online de vinos UVINUM, y Greg Bulckaert, fundador y director del club
y tienda online de vinos Bodeboca. A partir de un diálogo entre ellos, conducido por la también
experta en comercio online y en internacionalización Carmen Urbano, que dirige el área de
eBusiness Internacional de la consultora tecnológica Inycom, se fueron desgranando el potencial
presente y futuro de esta línea de negocio para el sector del vino, los diferentes modelos de negocio
de venta online y algunas claves para que las bodegas puedan desarrollar una estrategia de
comercio online de manera sólida y eficaz.
A la jornada asistieron cerca de 70 personas, entre ellas, profesionales de bodegas, de
consejos reguladores, de empresas privadas relacionadas con el sector y con el e-commerce y
estudiantes de comercio exterior de Castilla La Mancha.
A continuación, se recogen de forma breve las principales ideas expuestas en cada una de las
tres intervenciones en que se estructuró la jornada.
CARMEN URBANO (INYCOM): MULTICANALIDAD COMO ESTRATEGIA
La transformación digital de los procesos de negocio relacionados con la internacionalización
es un hecho y los profesionales del siglo XXI deben conocer las oportunidades de la economía digital
en un mundo cada vez más global, social, multi-canal móvil y conectado.
La Directora de eBusiness Internacional de la tecnológica Inycom hizo referencia al estudio
fruto de la iniciativa del Foro de Marcas Renombradas Españolas, ICEMD, ESIC e ICEX España
denominado Informe marca 4.0, que aborda el impacto de la digitalización en la internacionalización
y en la gestión de marca: https://www.marcasrenombradas.com/wp-
content/uploads/2019/03/Informe-Marca-4.0.pdf
También quiso recordar inicialmente que según datos de la Organización Interprofesional del
Vino de España, el 83% de las bodegas españolas tienen menos de 10 empleados. Por ello, señaló,
es muy importante tener un equipo y colaborar para afrontar retos complejos como la
comercialización online.
- 2 -
Organiza:
Indicó que en España hay cerca de 240 escaparates de venta de vino online, según el
comparador vinos.wine, y habló de las 15 principales bodegas presentes en dichos escaparates,
comentando que las dos primeras están posicionadas en más de la mitad de estos escaparates.
También manifestó que China es el país más atractivo para la venta online de vino e informó de que
en el país asiático la venta de vino online alcanza ya el 40% de total de volumen de ventas, mientras
que España está todavía muy lejos de esa cifra.
En su opinión, la multicanalidad online como estrategia es una oportunidad de
internacionalización ofreciendo valor a los clientes y generando negocio para las bodegas. Internet
es la tecnología que nos conecta y dentro de la red se multiplican los canales de venta online y los
modelos de negocio, señaló. A continuación, sintetizó los modelos de venta online, tanto en
canales propios como de terceros:
• Tiendas en plataformas propias (corporativas, en redes sociales…)
• Canales de terceros (mayoristas, retailers, dropshippers, etc.)
• Marketplaces & eMarkets (centros comerciales, directorios y ferias virtuales)
Para Carmen Urbano, la multicanalidad como estrategia requiere conexión entre canales, al
igual que la omnicanalidad requiere de experiencia cliente única, satisfactoria y sin fisuras
independientemente del canal por el que se ofrezca y se genere valor.
A juicio de Urbano, el potencial de desarrollo en nuestro país arroja conclusiones muy
interesantes. La primera, el gran reto y la gran oportunidad que supone la posibilidad de
vender y fidelizar vía online a los millones de turistas extranjeros que nos visitan. Recordó
que para los turistas chinos, somos el segundo destino preferido. Y señaló que el enoturismo tiene
que tener una vertiente de negocio.
También quiso referirse a cuestiones que necesariamente hay que tener en cuenta antes de
invertir en negocio online/digital:
• Cada país juega con sus propias reglas y cuenta con una pirámide normativa que los actores
en su territorio deben observar. Esta particularidad se acrecienta en las bebidas alcohólicas,
caso del vino, sujetas a los denominados impuestos especiales que gravan su fabricación
y/o consumo.
• Las bebidas alcohólicas son productos sujetos a una estricta trazabilidad.
• El comercio electrónico de empresas a particulares en la UE se denomina “ventas a
distancia” y tiene una regulación específica que se puede consultar en el portal “Tu Europa”
de la Comisión Europea.
• El vino es un producto con alcohol sujeto a II.EE. que pueden ser distintos en cada país,
incluso en aquellos comunitarios.
La jornada también sirvió para debatir el avance y las oportunidades del comercio electrónico
para el vino, tanto en modelos B2B1 como B2C2, poniendo el foco en los dos principales actores del
ecosistema en España y la UE, reseñados por Carmen Urbano.
1
Business to Business o transacciones comerciales entre empresas.
2
Business to Consumer o estrategias para llegar directamente al consumidor.
- 3 -
Organiza:
• UVINUM, el marketplace líder en la venta de vinos y licores en la UE del Grupo Pernaud
Ricard.
• BODEBOCA, la tienda principal de vinos de España. Un retailer con un catálogo permanente
de más de 5.000 referencias con una comunidad de 1 millón de #winelovers
La intervención de Carmen Urbano concluyó señalando que, en España, según los últimos
datos publicados por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia), el
eCommerce ha crecido un 30% frente al ejercicio anterior, pero la alimentación y las bebidas no se
encuentran todavía entre las categorías de productos que más se venden online en España, lo que
revela, en su opinión, que ni las venta a distancia, ni las entregas intracomunitarias, ni las
exportaciones online son sencillas por las barreras y riesgos de la operativa internacional.
NICO BOUR (UVINUM): EL ONLINE ES UN CANAL MÁS
Según Nico Bour, cofundador de la compañía, el momento de posicionarse en la venta online
es ahora, ya que se estima que en un horizonte de 5 años, el canal online supondrá entre el
15% y el 20% de todo el negocio de venta de vino. Actualmente, En España no supera el 5%,
recordó, aunque en mercados en los que el eCommerce está más extendido, como China, que cuenta
con más de un centenar de marketplaces, ya es el 40%. Y en grandes mercados como EEUU y Reino
Unido supera el 10%.
Bour quiso dejar claro que el negocio online de vino está explotando y que los grandes grupos
están comenzando a entrar en el mismo y a posicionarse, interesándose por las grandes plataformas
digitales.
Además, señaló que el canal de distribución está cambiando a pasos agigantados.
Con todo, se refirió también a que en la UE siguen existiendo múltiples barreras que dificultan
el comercio online de vino. De hecho, manifestó que es más fácil actualmente enviar vino de España
a EE.UU., que de España a Francia, por cuestión de trámites burocráticos y administrativos. Así,
reveló que en poco tiempo los eCommerce comenzarán a actuar también como agentes de
impuestos. E indicó que UVINUM ya ha empezado a hacerlo, ofreciendo servicios de representación
fiscal en destino como un servicio más, además de los generar audiencia, generar experiencia y
vender, que es como resumió la labor de UVINUM.
Con todo, quiso dejar claro Internet no es más que un canal de comercialización más, con
sus propias reglas, como el retail u otros. Lo importante a su juicio es conocer esas reglas: las
normas que lo rigen y los protocolos de negocio de este canal.
Asimismo, hizo constar algo que en su opinión es importante que quede claro: en UVINUM, el
propio UVINUM no pone los precios, sino que los precios los ponen los partners, las empresas.
Por último, Nico Bour destacó que, en efecto (en alusión a algo que ya señaló Carmen Urbano
en su intervención), los millones de turistas que nos visitan suponen una gran oportunidad de
conseguir y fidelizar clientes, vía mercado online. Y se refirió a los mercados holandés, alemán,
inglés y belga como las principales oportunidades para el vino español.
- 4 -
Organiza:
A juicio del cofundador de UVINUM, las bodegas generalmente se han tomado los cambios
con un poco de recelo. Y añadió que hay que probar, experimentar y a partir de ahí sacar
conclusiones, porque hoy en día es necesario estar presentes en Internet.
GREG BULCKAERT (BODEBOCA): EL MODELO DE VENTA PRIVADA
BODEBOCA, a través de Greg Bulckaert, fundador y director del club y tienda online de vinos,
inició su intervención recordando en España BODEBOCA cuenta con una colección permanente de
5.000 referencias, una comunidad de casi un millónde #winelovers, y un modelo de ventas privadas
que logran una fidelización y un incremento de sus ventas muy notable en los últimos años.
Bulckaert enfatizó en la inteligencia que aporta el eCommerce sobre clientes y mercados.
La venta online facilita el conocimiento del consumidor y sobre todo aporta sus opiniones sobre los
vinos. Explicó que los vendedores online en su plataforma reciben inteligencia como parte del valor
que les aporta el canal.
En cuanto a la fidelización, arma de crecimiento de cualquier canal de venta, señaló que el
hacer sentir al comprador como parte de un club, por ejemplo con ofertas “flash” (su venta privada),
es una estrategia que está funcionando muy bien en España. Otro de los datos interesantes que
compartió es el alto porcentaje de ventas online a través de móvil, indicando que una de cada dos
ventas en su plataforma ya se llevan a cabo desde móvil, por lo que recomienda tener muy en cuenta
las estrategias “mobile first” en el diseño web de las tiendas virtuales.
Para el fundador de BODEBOCA, es necesario tener presencia en cada mercado, conocer a tus
clientes y a tus proveedores. En materia de eCommerce, coincidió con Nico Bour en que no hay arma
secreta. Se refirió al canal online como una suma de detalles.
Incidió en que el modelo de venta privada funciona muy bien en el sector del vino
debido a su exclusividad. A su juicio, es muy importante conseguir que un cliente sea fiel, porque
elimina intermediarios.
Asimismo, manifestó que “el vino no debe de venderse como un producto alimentario,
sino como un producto cultural, con historia”,. También quiso incidir en que los vinos que
BODEBOCA vende son seleccionados por un comité de cata y descritos con mimo por su equipo,
conjuntamente con las bodegas vendedoras.
También quiso referirse a la enorme importancia que tienen las valoraciones de los
usuarios en la venta de vino online. El eCommerce facilita el contacto con el cliente final y ayuda a
conocer la opinión que este tiene de cada vino.
Por otro lado, aludió también al importante papel que tiene la logística en el comercio online,
señalando que una mala entrega puede hacer que el cliente se lleve una mala imagen del producto
en cuestión.
También mencionó que el descuento es una herramienta que ha existido siempre y existirá.
Y añadió que en comercio online es necesario controlar la política de precios, teniendo una
estrategia activa de presencia online. Y es que, en su opinión, si la política de precios se le deja a la
distribución y el producto pueda ser vendido a cualquier precio, la política de marca sufrirá mucho.
Concluyó afirmando que en Internet se puede medir todo. Estando en el canal online, se está
en primera fila para detectas tendencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)
Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)
Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)
Ana Nieto
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidadesProColombia
 
20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional 20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional
Carmen Urbano
 
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia    exportadoresPeriodico de oportunidades ProColombia    exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
ProColombia
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresProColombia
 
Análisis Importación a Colombia - Ricard
Análisis Importación a Colombia - RicardAnálisis Importación a Colombia - Ricard
Análisis Importación a Colombia - Ricard
Jérémie Lorrain
 
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.esGuía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
ANA BASTANTE
 
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOCExportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Carmen Urbano
 
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junioPymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Carmen Urbano
 
Ideas de negocio globales para internacionalización de startups.
Ideas de negocio globales para internacionalización de startups. Ideas de negocio globales para internacionalización de startups.
Ideas de negocio globales para internacionalización de startups.
Carmen Urbano
 
Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...
Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...
Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...
José Pérez
 
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Carmen Urbano
 
20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacional20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacional
Carmen Urbano
 
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015ProColombia
 
Formacion in company export-import. Comercio internacional.
Formacion in company export-import. Comercio internacional.Formacion in company export-import. Comercio internacional.
Formacion in company export-import. Comercio internacional.
Carmen Urbano
 
Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019
Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019
Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019
eCommerce Institute
 
Periódico de compradores
Periódico de compradoresPeriódico de compradores
Periódico de compradoresProColombia
 
ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...
ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...
ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...
David Martinez Calduch
 
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primariosMaria alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)
Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)
Bodegas 2.0: La tienda online de vinos (Lavinia)
 
Periodico oportunidades
Periodico oportunidadesPeriodico oportunidades
Periodico oportunidades
 
20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional 20 claves Inycom del ecommerce internacional
20 claves Inycom del ecommerce internacional
 
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia    exportadoresPeriodico de oportunidades ProColombia    exportadores
Periodico de oportunidades ProColombia exportadores
 
Periodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadoresPeriodico macrorrueda-50-exportadores
Periodico macrorrueda-50-exportadores
 
Análisis Importación a Colombia - Ricard
Análisis Importación a Colombia - RicardAnálisis Importación a Colombia - Ricard
Análisis Importación a Colombia - Ricard
 
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.esGuía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
Guía especial de comercio electrónico por www.20minutos.es
 
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOCExportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
Exportacion a través de marketplaces e internacionalización digital para AECOC
 
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junioPymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
Pymes, transformación digital e internacionalizacion. CEEI Aragon - 8 junio
 
Ideas de negocio globales para internacionalización de startups.
Ideas de negocio globales para internacionalización de startups. Ideas de negocio globales para internacionalización de startups.
Ideas de negocio globales para internacionalización de startups.
 
Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...
Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...
Ser pequeño para ser más grande: Mahou (Javier López del Hierro) y Heineken (...
 
El gatt
El gattEl gatt
El gatt
 
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
Internacionalización en red. Redes sociales e internacionalización 360
 
20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacional20 claves Inycom del eCommerce internacional
20 claves Inycom del eCommerce internacional
 
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015Periódico oportunidades 6 -  marzo 2015
Periódico oportunidades 6 - marzo 2015
 
Formacion in company export-import. Comercio internacional.
Formacion in company export-import. Comercio internacional.Formacion in company export-import. Comercio internacional.
Formacion in company export-import. Comercio internacional.
 
Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019
Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019
Rosina Garagorry - eCommerce Day Montevideo 2019
 
Periódico de compradores
Periódico de compradoresPeriódico de compradores
Periódico de compradores
 
ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...
ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...
ICEA programa 6º Congreso de Comunicación y Marketing en el Sector Asegurado...
 
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios210101013Logistica en los 3 sectores primarios
210101013Logistica en los 3 sectores primarios
 

Similar a Vino y comercio online. Venta y exportacion con INYCOM, UVINUM Y BODEBOCA

Proyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat Valenciana
Proyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat ValencianaProyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat Valenciana
Proyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat Valenciana
Invattur
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
Elio Laureano
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
Manager Asesores
 
Comercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españaComercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españa
Agencia Exportadora®
 
Internet como herramienta anticrisis para España sep10
Internet como herramienta anticrisis para España sep10Internet como herramienta anticrisis para España sep10
Internet como herramienta anticrisis para España sep10
Retelur Marketing
 
Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010campodemarte
 
Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...
Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...
Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...incoruna
 
Jornadas Tourisinfo
Jornadas TourisinfoJornadas Tourisinfo
Jornadas Tourisinfo
guestada68b
 
Guia e commerce
Guia e commerceGuia e commerce
Guia e commerce
Juan Segura Aguiló
 
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAYGUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
Marcos Pueyrredon
 
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013IML
 
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomosGuía de comercio electrónico para pymes y autónomos
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos
Simbiotika
 
Plan de marketing digital vining
Plan de marketing digital viningPlan de marketing digital vining
Plan de marketing digital vining
Lisandro Weimarques
 
Modelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internet
Modelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internetModelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internet
Modelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internetTess Porrón
 
Geolit 4 de junio 2014
Geolit 4 de junio 2014Geolit 4 de junio 2014
Evolucion del comercio electronico bis.
Evolucion  del  comercio  electronico bis.Evolucion  del  comercio  electronico bis.
Evolucion del comercio electronico bis.Fernando Martin Nieto
 
El E-Commerce (negocios Online)
El E-Commerce (negocios Online)El E-Commerce (negocios Online)
El E-Commerce (negocios Online)
Roderick Abogados
 
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
Elio Laureano
 
Exportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadáExportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadá
maloab
 

Similar a Vino y comercio online. Venta y exportacion con INYCOM, UVINUM Y BODEBOCA (20)

Proyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat Valenciana
Proyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat ValencianaProyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat Valenciana
Proyecto piloto sobre enoturismo online en la Comunitat Valenciana
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
 
Comercio electrónico en España
Comercio electrónico en EspañaComercio electrónico en España
Comercio electrónico en España
 
Comercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españaComercio electrónico en españa
Comercio electrónico en españa
 
Internet como herramienta anticrisis para España sep10
Internet como herramienta anticrisis para España sep10Internet como herramienta anticrisis para España sep10
Internet como herramienta anticrisis para España sep10
 
Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010Dossier Comercial SIF&Co 2010
Dossier Comercial SIF&Co 2010
 
Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...
Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...
Np.el ii congreso e commerce reunirá en a coruña a algunos de los ceo más imp...
 
Jornadas Tourisinfo
Jornadas TourisinfoJornadas Tourisinfo
Jornadas Tourisinfo
 
Guia e commerce
Guia e commerceGuia e commerce
Guia e commerce
 
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAYGUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
GUÍA PRÁCTICA DE E-COMMERCE PARA PYMES & EMPRENDEDORES PARA VENDER EN EBAY
 
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013
Nota Sectorial: E-commerce en Portugal 2013
 
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomosGuía de comercio electrónico para pymes y autónomos
Guía de comercio electrónico para pymes y autónomos
 
Plan de marketing digital vining
Plan de marketing digital viningPlan de marketing digital vining
Plan de marketing digital vining
 
Modelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internet
Modelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internetModelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internet
Modelo plan de creacion de negocio de venta de moda por internet
 
Geolit 4 de junio 2014
Geolit 4 de junio 2014Geolit 4 de junio 2014
Geolit 4 de junio 2014
 
Evolucion del comercio electronico bis.
Evolucion  del  comercio  electronico bis.Evolucion  del  comercio  electronico bis.
Evolucion del comercio electronico bis.
 
Evolucion del comercio electronico
Evolucion  del  comercio  electronicoEvolucion  del  comercio  electronico
Evolucion del comercio electronico
 
El E-Commerce (negocios Online)
El E-Commerce (negocios Online)El E-Commerce (negocios Online)
El E-Commerce (negocios Online)
 
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
Guía de comercio electrónico para pymesy autónomos - España setiembre 2013
 
Exportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadáExportación de vino a canadá
Exportación de vino a canadá
 

Más de Carmen Urbano

Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...
Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...
Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...
Carmen Urbano
 
Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.
Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.
Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.
Carmen Urbano
 
Inycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y Rusia
Inycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y RusiaInycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y Rusia
Inycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y Rusia
Carmen Urbano
 
Aliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euro
Aliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euroAliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euro
Aliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euro
Carmen Urbano
 
Amazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp Burgos
Amazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp BurgosAmazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp Burgos
Amazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp Burgos
Carmen Urbano
 
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Carmen Urbano
 
Vender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTER
Vender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTERVender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTER
Vender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTER
Carmen Urbano
 
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.esinternacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
Carmen Urbano
 
Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...
Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...
Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...
Carmen Urbano
 
Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)
Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)
Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)
Carmen Urbano
 
Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización.
Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización. Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización.
Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización.
Carmen Urbano
 
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Carmen Urbano
 
¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?
¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?
¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?
Carmen Urbano
 
Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...
Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...
Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...
Carmen Urbano
 
Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)
Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)
Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)
Carmen Urbano
 
Inbound marketing internacional (Programa formativo)
Inbound marketing internacional (Programa formativo)Inbound marketing internacional (Programa formativo)
Inbound marketing internacional (Programa formativo)
Carmen Urbano
 
Internacionalización en Red (Programa formativo)
Internacionalización en Red (Programa formativo)Internacionalización en Red (Programa formativo)
Internacionalización en Red (Programa formativo)
Carmen Urbano
 
¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)
¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)
¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)
Carmen Urbano
 

Más de Carmen Urbano (18)

Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...
Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...
Experiencias de formaciON y promociON en red en el sector agroalimentario de ...
 
Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.
Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.
Oportunidades de la economía digital. Simposium Agroindustria de Aragón.
 
Inycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y Rusia
Inycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y RusiaInycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y Rusia
Inycom, servicios para vender en Aliexpress zona euro y Rusia
 
Aliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euro
Aliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euroAliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euro
Aliexpress markeplace para empresas españolas que quieran vender en la zona euro
 
Amazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp Burgos
Amazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp BurgosAmazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp Burgos
Amazon y Alibaba oportunidades para crecer y exportar #hubersxp Burgos
 
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
Marca 4.0, el impacto de la digitalización en la internacionalizazión y la ge...
 
Vender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTER
Vender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTERVender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTER
Vender y exportar en Amazon - Alibaba. Inycom DIGITALINTER
 
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.esinternacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
internacionalizacion a traves de las redes sociales. eMarketServices.es
 
Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...
Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...
Grupo Alibaba: oportunidades para la Internacionalización del sector de la mo...
 
Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)
Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)
Semana de las redes sociales en Castilla-León (Valladolid -CEV)
 
Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización.
Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización. Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización.
Inycom y la transformación digital que impulsa la internacionalización.
 
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
Internacionalizacion digital y comercio electronico internacional, un pasapor...
 
¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?
¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?
¿Como utilizar los mercados electronicos para exportar?
 
Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...
Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...
Los pilares de la internacionalizacion 360 para la CAMACOES de Uruguay, Camar...
 
Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)
Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)
Universidad, pymes e internacionalización 360º (UCM-Madrid)
 
Inbound marketing internacional (Programa formativo)
Inbound marketing internacional (Programa formativo)Inbound marketing internacional (Programa formativo)
Inbound marketing internacional (Programa formativo)
 
Internacionalización en Red (Programa formativo)
Internacionalización en Red (Programa formativo)Internacionalización en Red (Programa formativo)
Internacionalización en Red (Programa formativo)
 
¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)
¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)
¿Cómo encontrar nuevos clientes internacionales? (Programa formativo)
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Vino y comercio online. Venta y exportacion con INYCOM, UVINUM Y BODEBOCA

  • 1. - 1 - Organiza: VyCO: Vino y Comercio Online 8 de mayo de 2019, Ciudad Real ─Resumen de la jornada─ La tercera edición de jornada VyCO: Vino y Comercio Online, tras la que organizaron CECRV y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en noviembre de 2017 y la que organizó también CECRV, junto a VinoTEC y ENOMAQ el pasado 28 de febrero de este año en Zaragoza, tuvo lugar el pasado día 8 de mayo en el marco del programa de actividades de FENAVIN, organizada también por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de origen de vino de nuestro país. Con el objetivo de dar a conocer a bodegas y profesionales del sector del vino las claves, el nivel de desarrollo actual y el potencial del comercio online de vino, la jornada contó con los reconocidos profesionales y expertos en eCommerce: Nico Bour, co-fundador y director comercial y de marketing de la tienda online de vinos UVINUM, y Greg Bulckaert, fundador y director del club y tienda online de vinos Bodeboca. A partir de un diálogo entre ellos, conducido por la también experta en comercio online y en internacionalización Carmen Urbano, que dirige el área de eBusiness Internacional de la consultora tecnológica Inycom, se fueron desgranando el potencial presente y futuro de esta línea de negocio para el sector del vino, los diferentes modelos de negocio de venta online y algunas claves para que las bodegas puedan desarrollar una estrategia de comercio online de manera sólida y eficaz. A la jornada asistieron cerca de 70 personas, entre ellas, profesionales de bodegas, de consejos reguladores, de empresas privadas relacionadas con el sector y con el e-commerce y estudiantes de comercio exterior de Castilla La Mancha. A continuación, se recogen de forma breve las principales ideas expuestas en cada una de las tres intervenciones en que se estructuró la jornada. CARMEN URBANO (INYCOM): MULTICANALIDAD COMO ESTRATEGIA La transformación digital de los procesos de negocio relacionados con la internacionalización es un hecho y los profesionales del siglo XXI deben conocer las oportunidades de la economía digital en un mundo cada vez más global, social, multi-canal móvil y conectado. La Directora de eBusiness Internacional de la tecnológica Inycom hizo referencia al estudio fruto de la iniciativa del Foro de Marcas Renombradas Españolas, ICEMD, ESIC e ICEX España denominado Informe marca 4.0, que aborda el impacto de la digitalización en la internacionalización y en la gestión de marca: https://www.marcasrenombradas.com/wp- content/uploads/2019/03/Informe-Marca-4.0.pdf También quiso recordar inicialmente que según datos de la Organización Interprofesional del Vino de España, el 83% de las bodegas españolas tienen menos de 10 empleados. Por ello, señaló, es muy importante tener un equipo y colaborar para afrontar retos complejos como la comercialización online.
  • 2. - 2 - Organiza: Indicó que en España hay cerca de 240 escaparates de venta de vino online, según el comparador vinos.wine, y habló de las 15 principales bodegas presentes en dichos escaparates, comentando que las dos primeras están posicionadas en más de la mitad de estos escaparates. También manifestó que China es el país más atractivo para la venta online de vino e informó de que en el país asiático la venta de vino online alcanza ya el 40% de total de volumen de ventas, mientras que España está todavía muy lejos de esa cifra. En su opinión, la multicanalidad online como estrategia es una oportunidad de internacionalización ofreciendo valor a los clientes y generando negocio para las bodegas. Internet es la tecnología que nos conecta y dentro de la red se multiplican los canales de venta online y los modelos de negocio, señaló. A continuación, sintetizó los modelos de venta online, tanto en canales propios como de terceros: • Tiendas en plataformas propias (corporativas, en redes sociales…) • Canales de terceros (mayoristas, retailers, dropshippers, etc.) • Marketplaces & eMarkets (centros comerciales, directorios y ferias virtuales) Para Carmen Urbano, la multicanalidad como estrategia requiere conexión entre canales, al igual que la omnicanalidad requiere de experiencia cliente única, satisfactoria y sin fisuras independientemente del canal por el que se ofrezca y se genere valor. A juicio de Urbano, el potencial de desarrollo en nuestro país arroja conclusiones muy interesantes. La primera, el gran reto y la gran oportunidad que supone la posibilidad de vender y fidelizar vía online a los millones de turistas extranjeros que nos visitan. Recordó que para los turistas chinos, somos el segundo destino preferido. Y señaló que el enoturismo tiene que tener una vertiente de negocio. También quiso referirse a cuestiones que necesariamente hay que tener en cuenta antes de invertir en negocio online/digital: • Cada país juega con sus propias reglas y cuenta con una pirámide normativa que los actores en su territorio deben observar. Esta particularidad se acrecienta en las bebidas alcohólicas, caso del vino, sujetas a los denominados impuestos especiales que gravan su fabricación y/o consumo. • Las bebidas alcohólicas son productos sujetos a una estricta trazabilidad. • El comercio electrónico de empresas a particulares en la UE se denomina “ventas a distancia” y tiene una regulación específica que se puede consultar en el portal “Tu Europa” de la Comisión Europea. • El vino es un producto con alcohol sujeto a II.EE. que pueden ser distintos en cada país, incluso en aquellos comunitarios. La jornada también sirvió para debatir el avance y las oportunidades del comercio electrónico para el vino, tanto en modelos B2B1 como B2C2, poniendo el foco en los dos principales actores del ecosistema en España y la UE, reseñados por Carmen Urbano. 1 Business to Business o transacciones comerciales entre empresas. 2 Business to Consumer o estrategias para llegar directamente al consumidor.
  • 3. - 3 - Organiza: • UVINUM, el marketplace líder en la venta de vinos y licores en la UE del Grupo Pernaud Ricard. • BODEBOCA, la tienda principal de vinos de España. Un retailer con un catálogo permanente de más de 5.000 referencias con una comunidad de 1 millón de #winelovers La intervención de Carmen Urbano concluyó señalando que, en España, según los últimos datos publicados por la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia), el eCommerce ha crecido un 30% frente al ejercicio anterior, pero la alimentación y las bebidas no se encuentran todavía entre las categorías de productos que más se venden online en España, lo que revela, en su opinión, que ni las venta a distancia, ni las entregas intracomunitarias, ni las exportaciones online son sencillas por las barreras y riesgos de la operativa internacional. NICO BOUR (UVINUM): EL ONLINE ES UN CANAL MÁS Según Nico Bour, cofundador de la compañía, el momento de posicionarse en la venta online es ahora, ya que se estima que en un horizonte de 5 años, el canal online supondrá entre el 15% y el 20% de todo el negocio de venta de vino. Actualmente, En España no supera el 5%, recordó, aunque en mercados en los que el eCommerce está más extendido, como China, que cuenta con más de un centenar de marketplaces, ya es el 40%. Y en grandes mercados como EEUU y Reino Unido supera el 10%. Bour quiso dejar claro que el negocio online de vino está explotando y que los grandes grupos están comenzando a entrar en el mismo y a posicionarse, interesándose por las grandes plataformas digitales. Además, señaló que el canal de distribución está cambiando a pasos agigantados. Con todo, se refirió también a que en la UE siguen existiendo múltiples barreras que dificultan el comercio online de vino. De hecho, manifestó que es más fácil actualmente enviar vino de España a EE.UU., que de España a Francia, por cuestión de trámites burocráticos y administrativos. Así, reveló que en poco tiempo los eCommerce comenzarán a actuar también como agentes de impuestos. E indicó que UVINUM ya ha empezado a hacerlo, ofreciendo servicios de representación fiscal en destino como un servicio más, además de los generar audiencia, generar experiencia y vender, que es como resumió la labor de UVINUM. Con todo, quiso dejar claro Internet no es más que un canal de comercialización más, con sus propias reglas, como el retail u otros. Lo importante a su juicio es conocer esas reglas: las normas que lo rigen y los protocolos de negocio de este canal. Asimismo, hizo constar algo que en su opinión es importante que quede claro: en UVINUM, el propio UVINUM no pone los precios, sino que los precios los ponen los partners, las empresas. Por último, Nico Bour destacó que, en efecto (en alusión a algo que ya señaló Carmen Urbano en su intervención), los millones de turistas que nos visitan suponen una gran oportunidad de conseguir y fidelizar clientes, vía mercado online. Y se refirió a los mercados holandés, alemán, inglés y belga como las principales oportunidades para el vino español.
  • 4. - 4 - Organiza: A juicio del cofundador de UVINUM, las bodegas generalmente se han tomado los cambios con un poco de recelo. Y añadió que hay que probar, experimentar y a partir de ahí sacar conclusiones, porque hoy en día es necesario estar presentes en Internet. GREG BULCKAERT (BODEBOCA): EL MODELO DE VENTA PRIVADA BODEBOCA, a través de Greg Bulckaert, fundador y director del club y tienda online de vinos, inició su intervención recordando en España BODEBOCA cuenta con una colección permanente de 5.000 referencias, una comunidad de casi un millónde #winelovers, y un modelo de ventas privadas que logran una fidelización y un incremento de sus ventas muy notable en los últimos años. Bulckaert enfatizó en la inteligencia que aporta el eCommerce sobre clientes y mercados. La venta online facilita el conocimiento del consumidor y sobre todo aporta sus opiniones sobre los vinos. Explicó que los vendedores online en su plataforma reciben inteligencia como parte del valor que les aporta el canal. En cuanto a la fidelización, arma de crecimiento de cualquier canal de venta, señaló que el hacer sentir al comprador como parte de un club, por ejemplo con ofertas “flash” (su venta privada), es una estrategia que está funcionando muy bien en España. Otro de los datos interesantes que compartió es el alto porcentaje de ventas online a través de móvil, indicando que una de cada dos ventas en su plataforma ya se llevan a cabo desde móvil, por lo que recomienda tener muy en cuenta las estrategias “mobile first” en el diseño web de las tiendas virtuales. Para el fundador de BODEBOCA, es necesario tener presencia en cada mercado, conocer a tus clientes y a tus proveedores. En materia de eCommerce, coincidió con Nico Bour en que no hay arma secreta. Se refirió al canal online como una suma de detalles. Incidió en que el modelo de venta privada funciona muy bien en el sector del vino debido a su exclusividad. A su juicio, es muy importante conseguir que un cliente sea fiel, porque elimina intermediarios. Asimismo, manifestó que “el vino no debe de venderse como un producto alimentario, sino como un producto cultural, con historia”,. También quiso incidir en que los vinos que BODEBOCA vende son seleccionados por un comité de cata y descritos con mimo por su equipo, conjuntamente con las bodegas vendedoras. También quiso referirse a la enorme importancia que tienen las valoraciones de los usuarios en la venta de vino online. El eCommerce facilita el contacto con el cliente final y ayuda a conocer la opinión que este tiene de cada vino. Por otro lado, aludió también al importante papel que tiene la logística en el comercio online, señalando que una mala entrega puede hacer que el cliente se lleve una mala imagen del producto en cuestión. También mencionó que el descuento es una herramienta que ha existido siempre y existirá. Y añadió que en comercio online es necesario controlar la política de precios, teniendo una estrategia activa de presencia online. Y es que, en su opinión, si la política de precios se le deja a la distribución y el producto pueda ser vendido a cualquier precio, la política de marca sufrirá mucho. Concluyó afirmando que en Internet se puede medir todo. Estando en el canal online, se está en primera fila para detectas tendencias.