SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO ?
Un texto creado por Isabel García Ponce
La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica, sexual, e internacional, ejercida
contra cualquier persona. Las mujeres y los niños/as, que a menudo son los más vulnerables a sufrir
abusos de violencia sexual y de género.
Existe una especie de círculo emocional que se vive cuando existe una situación de violencia de
género. El agresor y la víctima tienen círculos diferentes, estos son los siguientes:
CÍRCULO DEL AGRESOR CÍRCULO DE LA VÍCTIMA
¿Que es la violencia de género?
Es una grave violación, se trata de un
problema de salud y pone riesgo tu vida.
Puede ser el maltrato físico o psicológico, hay
muchos celos, proviene generalmente del
machismo.
Al principio todo funciona bien, pero después
de unos meses ya empieza a apartar a la chica
de sus amigos/amigas… y luego empiezan los
celos, como no dejar bailar u otras cosas
delante de la gente, restringir determinado tipo
de vestimenta, porque otro hombre la puede
desear.
¿Qué es la violencia de género?
Un texto de Marco Pérez Gómez.
La violencia de género consiste en agredir a una persona de forma física o psicológica de
manera que no lo cuente, ya que el agresor aleja a la víctima de sus seres queridos,
amigos, aficiones y demás, para así poder agredirla sin que esta lo cuente.
Si alguien que conoces está en una relación tóxica, dile que salga de ella, o dale a entender
que se encuentra en una, ya que no vale la pena sufrir por alguien que te maltrata de todas
las maneras posibles. El agresor suele intentar evitar que la víctima vista de una forma que
puede llegar hacer a otra persona querer a la víctima, por ejemplo: Cuando una chica viste
una falda y viste de forma muy llamativa, el agresor va a intentar evitar eso, para que otra
persona no se enamore de la chica.
En la relación, tanto la víctima como el agresor, tienen un "círculo de emociones" que en
víctima se representaría con estas palabras: En la cima del círculo la víctima está bien. A
mitad del círculo, la víctima y el agresor discuten. Y en la parte de abajo, la víctima se siente
culpable.
En el caso del agresor, se representaría así: En la cima, el agresor se siente bien.
En la mitad, el agresor y la víctima discuten. En la parte de abajo del círculo, el agresor
hace sentir culpable a la víctima, a la que luego llamará para disculparse, e intentará hacer
sentir mejor a la víctima, la cual, se sentirá mejor y todo volverá a la parte de arriba del
círculo y a seguir bajando y subiendo.
Pasos de la violencia machista
Lo primero es que la separa de sus amigos y aficiones.
Lo segundo es que no le deja vestirse como ella quiera y se tiene que vestir como el
hombre dice.
Y lo tercero es ya cuando la maltrata físicamente y mentalmente.
Todo esto se sustenta en el círculo emocional de la víctima que arriba se siente bien, en la
izquierda están discutiendo, abajo se siente culpable y a la derecha le perdona y después
sube otra vez.
Este círculo, para el agresor es diferente, arriba está bien, a la izquierda se ha enfadado,
abajo la hace sentir culpable y después la perdona otra vez y suben arriba.
¿Qué pasos sigue la violencia de género?
Primero se separa a la persona de sus amigos y de sus aficiones, con mentiras y medias
verdades. Luego no se le deja vestir como ella quiere, porque piensan que le va a mirar
todo el mundo, etc. No le deja hablar con amigos de él, porque representan una amenaza.
No le deja salir con sus amigas ni amigos. Es decir, le aísla. Por último le insulta y
finalmente le pega.
Aarón
Violencia de género 25 N
Violencia de género 25 N
Violencia de género 25 N
Violencia de género 25 N
Violencia de género 25 N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

David delgado
David delgadoDavid delgado
David delgado
DaviDelgado
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
taliaflores
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
edmundoivan
 
Violencia de genero 1
Violencia de genero 1Violencia de genero 1
Violencia de genero 1
LLVC2399
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
ggfpsi
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
jazminramosramires
 
El noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuenciasEl noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuencias
ChenoaMarzz
 
“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana
“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana
“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana
Mungiako Liburutegia
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
alejandro calles
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
daysi chavez
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
memovargas1
 
Bullying
BullyingBullying
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLARBULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
marthasarmientovargas
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (16)

David delgado
David delgadoDavid delgado
David delgado
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Violencia de genero 1
Violencia de genero 1Violencia de genero 1
Violencia de genero 1
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
El noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuenciasEl noviasgo y sus consecuencias
El noviasgo y sus consecuencias
 
“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana
“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana
“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana
 
Bullying (1)
Bullying (1)Bullying (1)
Bullying (1)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLARBULLYING O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Violencia de género 25 N

Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
Laura Mora Cuervo
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
jasso_ale
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
IES Alhamilla de Almeria
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
La vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliarLa vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliar
Evelyn Ramos
 
No al maltrato
No al maltratoNo al maltrato
No al maltrato
Jon Ypunto
 
La vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliarLa vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliar
Evelyn Ramos
 
adolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdfadolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdf
JoseGabrielVsquezUrb1
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
Kathyy Funiieheleezz
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Alexa Camila Tovar
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
Mary Fher Luna Medina
 
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja  Dra, Borile.pdfViolencia en la Pareja  Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
JohannaEspada2
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
David Sepúlveda Salinas
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
sandi paola gonzalez sierra
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
toy1246
 
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
INPPARES / Perú
 
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
martinana
 
MUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
cisnitaponce
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
Lucía Hernández
 

Similar a Violencia de género 25 N (20)

Discurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullyingDiscurso de oratoria del bullying
Discurso de oratoria del bullying
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
La violencia de género
La violencia de géneroLa violencia de género
La violencia de género
 
VIOLENCIA
VIOLENCIA VIOLENCIA
VIOLENCIA
 
La vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliarLa vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliar
 
No al maltrato
No al maltratoNo al maltrato
No al maltrato
 
La vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliarLa vilencia interfamiliar
La vilencia interfamiliar
 
adolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdfadolescentes violencia pata escolares.pdf
adolescentes violencia pata escolares.pdf
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
La violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliarLa violencia intrafamiliar
La violencia intrafamiliar
 
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja  Dra, Borile.pdfViolencia en la Pareja  Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
¿Qué sucede con una persona luego de ser abusada sexualmente? (intervención T...
 
Tipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de géneroTipos y causas de la violencia de género
Tipos y causas de la violencia de género
 
MUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADASMUJERES MALTRATADAS
MUJERES MALTRATADAS
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
El bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexualEl bullying o acoso sexual
El bullying o acoso sexual
 

Más de CRALAMANCHUELAALBORE

Redacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdfRedacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
PGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdfPGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdfPDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
PROPUESTA CURRICULAR
PROPUESTA CURRICULARPROPUESTA CURRICULAR
PROPUESTA CURRICULAR
CRALAMANCHUELAALBORE
 
PROPUESTA CURRICULAR.pdf
PROPUESTA CURRICULAR.pdfPROPUESTA CURRICULAR.pdf
PROPUESTA CURRICULAR.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
PEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdfPEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
PEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdfPEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
MEMORIA 21-22.pdf
MEMORIA 21-22.pdfMEMORIA 21-22.pdf
MEMORIA 21-22.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Relatos mayo
Relatos mayoRelatos mayo
Relatos mayo
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Blog literario abril.pdf
Blog literario abril.pdfBlog literario abril.pdf
Blog literario abril.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Relatos marzo_merged.pdf
Relatos marzo_merged.pdfRelatos marzo_merged.pdf
Relatos marzo_merged.pdf
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Blog literario febrero
Blog literario febreroBlog literario febrero
Blog literario febrero
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Relatos febrero CRA "La Manchuela"
Relatos febrero CRA "La Manchuela"Relatos febrero CRA "La Manchuela"
Relatos febrero CRA "La Manchuela"
CRALAMANCHUELAALBORE
 
PAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIAR
PAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIARPAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIAR
PAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIAR
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Relatos blog literario enero
Relatos blog literario eneroRelatos blog literario enero
Relatos blog literario enero
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Felicitaciones navideñas
Felicitaciones navideñasFelicitaciones navideñas
Felicitaciones navideñas
CRALAMANCHUELAALBORE
 
relatos - diciembre
relatos - diciembrerelatos - diciembre
relatos - diciembre
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Relatos - diciembre
Relatos  - diciembreRelatos  - diciembre
Relatos - diciembre
CRALAMANCHUELAALBORE
 

Más de CRALAMANCHUELAALBORE (20)

Redacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdfRedacciones CRA octubre.pdf
Redacciones CRA octubre.pdf
 
PGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdfPGA 22-23.pdf
PGA 22-23.pdf
 
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdfPDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
PDC CRA LA MANCHUELA 22-23.pdf
 
PROPUESTA CURRICULAR
PROPUESTA CURRICULARPROPUESTA CURRICULAR
PROPUESTA CURRICULAR
 
PROPUESTA CURRICULAR.pdf
PROPUESTA CURRICULAR.pdfPROPUESTA CURRICULAR.pdf
PROPUESTA CURRICULAR.pdf
 
PEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdfPEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdf
 
PEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdfPEC 21-22.pdf
PEC 21-22.pdf
 
MEMORIA 21-22.pdf
MEMORIA 21-22.pdfMEMORIA 21-22.pdf
MEMORIA 21-22.pdf
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 
Relatos mayo
Relatos mayoRelatos mayo
Relatos mayo
 
Blog literario abril.pdf
Blog literario abril.pdfBlog literario abril.pdf
Blog literario abril.pdf
 
Relatos marzo_merged.pdf
Relatos marzo_merged.pdfRelatos marzo_merged.pdf
Relatos marzo_merged.pdf
 
Blog literario febrero
Blog literario febreroBlog literario febrero
Blog literario febrero
 
Relatos febrero CRA "La Manchuela"
Relatos febrero CRA "La Manchuela"Relatos febrero CRA "La Manchuela"
Relatos febrero CRA "La Manchuela"
 
PAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIAR
PAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIARPAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIAR
PAUTAS PARA AFRONTAR LA PÉRDIDA DE UN FAMILIAR
 
Relatos blog literario enero
Relatos blog literario eneroRelatos blog literario enero
Relatos blog literario enero
 
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
 
Felicitaciones navideñas
Felicitaciones navideñasFelicitaciones navideñas
Felicitaciones navideñas
 
relatos - diciembre
relatos - diciembrerelatos - diciembre
relatos - diciembre
 
Relatos - diciembre
Relatos  - diciembreRelatos  - diciembre
Relatos - diciembre
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Violencia de género 25 N

  • 1. ¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO ? Un texto creado por Isabel García Ponce La violencia de género es un tipo de violencia física, psicológica, sexual, e internacional, ejercida contra cualquier persona. Las mujeres y los niños/as, que a menudo son los más vulnerables a sufrir abusos de violencia sexual y de género. Existe una especie de círculo emocional que se vive cuando existe una situación de violencia de género. El agresor y la víctima tienen círculos diferentes, estos son los siguientes: CÍRCULO DEL AGRESOR CÍRCULO DE LA VÍCTIMA
  • 2. ¿Que es la violencia de género? Es una grave violación, se trata de un problema de salud y pone riesgo tu vida. Puede ser el maltrato físico o psicológico, hay muchos celos, proviene generalmente del machismo. Al principio todo funciona bien, pero después de unos meses ya empieza a apartar a la chica de sus amigos/amigas… y luego empiezan los celos, como no dejar bailar u otras cosas delante de la gente, restringir determinado tipo de vestimenta, porque otro hombre la puede desear.
  • 3. ¿Qué es la violencia de género? Un texto de Marco Pérez Gómez. La violencia de género consiste en agredir a una persona de forma física o psicológica de manera que no lo cuente, ya que el agresor aleja a la víctima de sus seres queridos, amigos, aficiones y demás, para así poder agredirla sin que esta lo cuente. Si alguien que conoces está en una relación tóxica, dile que salga de ella, o dale a entender que se encuentra en una, ya que no vale la pena sufrir por alguien que te maltrata de todas las maneras posibles. El agresor suele intentar evitar que la víctima vista de una forma que puede llegar hacer a otra persona querer a la víctima, por ejemplo: Cuando una chica viste una falda y viste de forma muy llamativa, el agresor va a intentar evitar eso, para que otra persona no se enamore de la chica. En la relación, tanto la víctima como el agresor, tienen un "círculo de emociones" que en víctima se representaría con estas palabras: En la cima del círculo la víctima está bien. A mitad del círculo, la víctima y el agresor discuten. Y en la parte de abajo, la víctima se siente culpable. En el caso del agresor, se representaría así: En la cima, el agresor se siente bien. En la mitad, el agresor y la víctima discuten. En la parte de abajo del círculo, el agresor hace sentir culpable a la víctima, a la que luego llamará para disculparse, e intentará hacer sentir mejor a la víctima, la cual, se sentirá mejor y todo volverá a la parte de arriba del círculo y a seguir bajando y subiendo.
  • 4. Pasos de la violencia machista Lo primero es que la separa de sus amigos y aficiones. Lo segundo es que no le deja vestirse como ella quiera y se tiene que vestir como el hombre dice. Y lo tercero es ya cuando la maltrata físicamente y mentalmente. Todo esto se sustenta en el círculo emocional de la víctima que arriba se siente bien, en la izquierda están discutiendo, abajo se siente culpable y a la derecha le perdona y después sube otra vez. Este círculo, para el agresor es diferente, arriba está bien, a la izquierda se ha enfadado, abajo la hace sentir culpable y después la perdona otra vez y suben arriba.
  • 5. ¿Qué pasos sigue la violencia de género? Primero se separa a la persona de sus amigos y de sus aficiones, con mentiras y medias verdades. Luego no se le deja vestir como ella quiere, porque piensan que le va a mirar todo el mundo, etc. No le deja hablar con amigos de él, porque representan una amenaza. No le deja salir con sus amigas ni amigos. Es decir, le aísla. Por último le insulta y finalmente le pega. Aarón