SlideShare una empresa de Scribd logo
“EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN A
       VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
   Prevención y Atención por políticas publicas.
         Creación de modelos de atención y
             coordinación a instituciones.
    Impulsar y apoyar proyectos de investigación
                        de VI.
            Capacitación de instituciones.


SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Recepción, descripción y análisis.
   Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las
    Relaciones en los Hogares       Jalisco 4ta
    Posición.
   39% de las mujeres mayores de 15 años en
    Jalisco son víctimas de violencia.
   El 70% de los casos no presenta denuncia y el 11
    % presenta su caso al Ministerio Público.

   Por lo tanto debido a la gravedad de la
    problemática se necesita analizar los procesos de
    atención de la principal instalación responsable.
   ¿Qué características presenta el proceso de
    atención a caso de violencia intrafamiliar por
    parte del Ministerio Público de Jalisco en el
    periodo de Enero a Junio del 2012?

Hipótesis.
   La expectativa de atención a la violencia
    intrafamiliar por parte del Ministerio Publico
    se encuentra por debajo del porcentaje de
    atención mínimo esperado.
   Describir los procesos de atención y la
    información registrada de violencia intrafamiliar
    por parte del Ministerio Público de Jalisco en el
    periodo de Enero a Junio del 2012.

Objetivos Específicos.
   Conocer el número los casos recibidos por el
    CEPAVI separándolos por agencias del Ministerio
    Publico que los presentan y agentes que
    registraron las denuncias.
   Analizar las acciones iniciadas por parte del
    Ministerio Público para cada denuncia.
   Identificar las frecuencias se denuncia de violencia
    intrafamiliar por entidades del estado de Jalisco.
   De 4,371,813 el Ministerio Público atendió
    únicamente a 2,347. Según los casos reportados al
    CEPAVI.

   Congruencia entre el numero de casos que
    recibieron atención y el numero de casos
    presentados al CEPAVI por el MP veracidad y
    análisis profundo de acciones por caso presentado.
   Violencia intrafamiliar: acción u omisión
    intencional que ponga en peligro o afecte la
    integridad física, psicológica o sexual, que se
    ejerce en contra de algún miembro de la
    familia, por otro integrante de la misma,
    independientemente de que pudiere
    constituir un delito.

Tipos de violencia:
 Física, psicológica, sexual, económica y
  patrimonial.
   ¿Qué es la PGR?, ¿Qué es el Ministerio
    Público? ¿Qué acciones realizan?

   Diferencia entre denuncia y querella.

   Diferencia entre averiguación previa y acta de
    hechos.

   ¿Qué es una agencia del MP? ¿Qué es una
    agente del MP?
   Lugar de estudio: Jalisco; representa el 4to
    estado y por el alcance de la institución.
   Informantes: Agencias del MP: división de la
    libertad y seguridad de las personas, atención
    a delitos violentos, especializadas en genero
    y atención a infantes.
    ◦ Agentes: Todo el que reciba un caso de violencia
      intrafamiliar.
   Técnicas: Revisión documental y formatos de
    informes MISVI. Pasos: recepción, análisis
    previo, vaciado y análisis conclusivo.
   Trabajo de campo: Estructuración y revisión
    de la base de datos generada por el MISVI.

   Organización material: Base de datos en
    Microsoft Excel dividido de acuerdo a la
    información básica a analizar.

   Análisis de datos: Estadística descriptiva.
    Iniciando por la verificación de la base y
    generando tablas dinámicas que nos
    permitan obtener graficas con media, moda,
    mediana y desviaciones.
   CEPAVI. (01 de ENERO de 2009). CEPAVI. Recuperado el 09 de OCTUBRE de 2012,
    de http://cepavi.jalisco.gob.mx/index.php.
   ENDIRHE. (2011). INEGI. Recuperado el 9 de OCTUBRE de 2012, de
    http://www.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/tabdirecto.aspx?s=est&c=2
    9722
   Jalisco, G. d. (2003). Ley de prevención y atención de la violencia intrafamiliar del
    estado de Jalisco. Guadalajara: CEPAVI, SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO,
    DIF.
   Medina, A. d. (2001). Libres de la violencia familiar. El Paso, Texas.: Mundo
    Hispano.
   PGJEJ, E. (ENERO - DICIEMBRE de 2011/2012). ESTADISTICAS. Recuperado el 09 de
    OCTUBRE de 2012, de
    http://infopublicapgj.jalisco.gob.mx/Transparencia_PGJEJ/Estadisticas_PGJEJ/esta
    disticas_pgjej.htm
   REPÚBLICA, P. G. (2010). PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Recuperado
    el 5 de Noviembre de 2012, de
    http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Ministerio_Publico.a
    sp
   UNIÓN, C. D. (1 de febrero de 2007). Ley General De Acceso De Las Mujeres A Una
    Vida Libre De Violencia. Distrito Federal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.
Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.
Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.
Ramon Cortez
 
Visión Criminológica-Criminalística 1
Visión Criminológica-Criminalística 1Visión Criminológica-Criminalística 1
Visión Criminológica-Criminalística 1
Dirección General de Investigación CLEU
 
Guiaprevencionviolencia al
Guiaprevencionviolencia alGuiaprevencionviolencia al
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...androsocial
 
Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...
Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...
Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...
RolandoGranadosMuoz
 
6º congreso de violencia chile
6º congreso de violencia chile6º congreso de violencia chile
6º congreso de violencia chile
Roberto Lagos Flores
 
Diagnosticosseguridadurbana
DiagnosticosseguridadurbanaDiagnosticosseguridadurbana
Diagnosticosseguridadurbana
Universidad Autonoma de Baja California Sur
 
Dhtic ensayo
Dhtic ensayoDhtic ensayo
Dhtic ensayo
angela3070alepolo
 
Visión Criminológica-Criminalística 5
Visión Criminológica-Criminalística 5Visión Criminológica-Criminalística 5
Visión Criminológica-Criminalística 5
Dirección General de Investigación CLEU
 
Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...
Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...
Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Trata de personas en argentina
Trata de personas en argentinaTrata de personas en argentina
Trata de personas en argentina
Facundo1994
 
Visión criminológica criminalística 6
Visión criminológica criminalística 6Visión criminológica criminalística 6
Visión criminológica criminalística 6
Dirección General de Investigación CLEU
 
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de JuristasCómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de JuristasComisión Colombiana de Juristas
 
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en ArgentinaManual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Unidos por la Justicia Asociación Civil
 
la peligrosidad y riesgo de violencia
la peligrosidad y riesgo de violenciala peligrosidad y riesgo de violencia
la peligrosidad y riesgo de violencia
GabyssLlanos1
 
1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m
1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m
1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m
Patricia Lopez
 
Opinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictiva
Opinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictivaOpinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictiva
Opinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictiva
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 

La actualidad más candente (18)

Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.
Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.
Las Tecnologías de la Información y su relación con la prevención del delito.
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Visión Criminológica-Criminalística 1
Visión Criminológica-Criminalística 1Visión Criminológica-Criminalística 1
Visión Criminológica-Criminalística 1
 
Guiaprevencionviolencia al
Guiaprevencionviolencia alGuiaprevencionviolencia al
Guiaprevencionviolencia al
 
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
Superando la cultura de la impunidad: hacia una estrategia para asegurar el a...
 
Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...
Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...
Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en ...
 
6º congreso de violencia chile
6º congreso de violencia chile6º congreso de violencia chile
6º congreso de violencia chile
 
Diagnosticosseguridadurbana
DiagnosticosseguridadurbanaDiagnosticosseguridadurbana
Diagnosticosseguridadurbana
 
Dhtic ensayo
Dhtic ensayoDhtic ensayo
Dhtic ensayo
 
Visión Criminológica-Criminalística 5
Visión Criminológica-Criminalística 5Visión Criminológica-Criminalística 5
Visión Criminológica-Criminalística 5
 
Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...
Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...
Análisis comparativo entre la astronomía y la criminología mexicana: ¿Cuál es...
 
Trata de personas en argentina
Trata de personas en argentinaTrata de personas en argentina
Trata de personas en argentina
 
Visión criminológica criminalística 6
Visión criminológica criminalística 6Visión criminológica criminalística 6
Visión criminológica criminalística 6
 
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de JuristasCómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
Cómo procesa su información la Comisión Colombiana de Juristas
 
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en ArgentinaManual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
Manual de intervención en casos de trata de personas en Argentina
 
la peligrosidad y riesgo de violencia
la peligrosidad y riesgo de violenciala peligrosidad y riesgo de violencia
la peligrosidad y riesgo de violencia
 
1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m
1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m
1 4 pérez ramírez, m; redondo illescas, s; martínez garcía, m
 
Opinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictiva
Opinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictivaOpinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictiva
Opinión pública en contexto. Seguridad e incidencia delictiva
 

Destacado

Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del  Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del  Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Pueblacrisamerica
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigaciónDaniela Hc
 
Formato De Estrategia De Busqueda
Formato De Estrategia De BusquedaFormato De Estrategia De Busqueda
Formato De Estrategia De Busquedaedan1234
 
PresentacióN Gomez Vazquez Claudia
PresentacióN Gomez Vazquez ClaudiaPresentacióN Gomez Vazquez Claudia
PresentacióN Gomez Vazquez ClaudiaGEOVAN21
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarpaloma290989
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
Adriana Martinez
 
Violencia Intrafamiliar 1
Violencia  Intrafamiliar 1Violencia  Intrafamiliar 1
Violencia Intrafamiliar 1
itzy21
 
Caso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronicaCaso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronica
university nacional of piura
 
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
Albet Francisco Conrado Pimienta
 
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)metodologia2013
 
Metodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de gradoMetodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de gradoJuan Calle
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarEliana Muñoz
 
Violencia familiar en el perú trabajo final
Violencia familiar en el perú   trabajo finalViolencia familiar en el perú   trabajo final
Violencia familiar en el perú trabajo final
Renzo Oblitas
 
Investigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza ArtesanalInvestigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza Artesanalmetodologia2013
 
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académicoTesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
César Augusto Gonzales Quiñones
 
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizajetesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
Doris Brito
 

Destacado (20)

Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del  Estado De PueblaColegio De Bachilleres Del  Estado De Puebla
Colegio De Bachilleres Del Estado De Puebla
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Slideshare ramiro
Slideshare ramiroSlideshare ramiro
Slideshare ramiro
 
Nutricion comple corre
Nutricion comple correNutricion comple corre
Nutricion comple corre
 
Formato De Estrategia De Busqueda
Formato De Estrategia De BusquedaFormato De Estrategia De Busqueda
Formato De Estrategia De Busqueda
 
Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)
 
PresentacióN Gomez Vazquez Claudia
PresentacióN Gomez Vazquez ClaudiaPresentacióN Gomez Vazquez Claudia
PresentacióN Gomez Vazquez Claudia
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
Violencia Intrafamiliar 1
Violencia  Intrafamiliar 1Violencia  Intrafamiliar 1
Violencia Intrafamiliar 1
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Caso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronicaCaso clinico diarrea cronica
Caso clinico diarrea cronica
 
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco LogicoDiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
DiseñO De Proyecto En Metodologia Del Marco Logico
 
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)
Proyecto de investigacion esteroides anabolicos (4)
 
Metodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de gradoMetodología de la investigación proyecto de grado
Metodología de la investigación proyecto de grado
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia familiar en el perú trabajo final
Violencia familiar en el perú   trabajo finalViolencia familiar en el perú   trabajo final
Violencia familiar en el perú trabajo final
 
Investigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza ArtesanalInvestigacion metodologia Cerveza Artesanal
Investigacion metodologia Cerveza Artesanal
 
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académicoTesis estrés infantil y rendimiento académico
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
 
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizajetesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
 

Similar a MP y Violencia Intrafamiliar

Censo de organismos no gubernamentales en materia criminal en México
Censo de organismos no gubernamentales en materia criminal en MéxicoCenso de organismos no gubernamentales en materia criminal en México
Censo de organismos no gubernamentales en materia criminal en México
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docxEdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
YamiletSolisRuiz
 
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIALCRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
MashielJennyBernedoM
 
Análisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa Rica
Análisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa RicaAnálisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa Rica
Análisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa Rica
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Programa de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delitoPrograma de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delitoWael Hikal
 
Antecedentes ov sy_g
Antecedentes ov sy_gAntecedentes ov sy_g
Antecedentes ov sy_g
María Luisa Cabral Bowling
 
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Huver-Feria
 
Blog Estadística
Blog Estadística Blog Estadística
Blog Estadística
dacam537
 
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICOESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
Carlos Garde Ba
 
LAVADO DE ACTIVOS.pptx
LAVADO DE ACTIVOS.pptxLAVADO DE ACTIVOS.pptx
LAVADO DE ACTIVOS.pptx
JrgMr1
 
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
Consejo Cívico
 
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTILPANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
Alejandra Moreno
 
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia DelictivaConsejo Cívico
 
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperuCriminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
alvisegperu
 
Primer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes
Primer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y AdolescentesPrimer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes
Primer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes
eraser Juan José Calderón
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
melonelo
 
La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...
La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...
La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...
Archivos de Criminología, Seguridad Privada y Criminalística
 
Altos indices violencia
Altos indices violenciaAltos indices violencia
Altos indices violenciaSara58
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
IrapuatoCmovamos
 

Similar a MP y Violencia Intrafamiliar (20)

Censo de organismos no gubernamentales en materia criminal en México
Censo de organismos no gubernamentales en materia criminal en MéxicoCenso de organismos no gubernamentales en materia criminal en México
Censo de organismos no gubernamentales en materia criminal en México
 
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docxEdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
EdA 9 (ACTIVIDAD 1) SOLIS 5° B.docx
 
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIALCRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
CRIMINOLOGIA CUANTITATIVA Y OPINION PUBLICA-OFICIAL
 
Análisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa Rica
Análisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa RicaAnálisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa Rica
Análisis Cantonal de la Violencia e Inseguridad en Costa Rica
 
Programa de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delitoPrograma de atención a víctimas del delito
Programa de atención a víctimas del delito
 
Antecedentes ov sy_g
Antecedentes ov sy_gAntecedentes ov sy_g
Antecedentes ov sy_g
 
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
Justicia juvenil diferenciada hacia una atención con mayores oportunidades pa...
 
Blog Estadística
Blog Estadística Blog Estadística
Blog Estadística
 
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICOESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
ESTADISTICA E INSEGURIDAD EN MEXICO
 
LAVADO DE ACTIVOS.pptx
LAVADO DE ACTIVOS.pptxLAVADO DE ACTIVOS.pptx
LAVADO DE ACTIVOS.pptx
 
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
26ta. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
 
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTILPANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
PANORAMA NACIONAL Y ESTATAL DEL MALTRATO INFANTIL
 
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
32da. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
 
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperuCriminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
Criminalistica Causas de la Conducta Criminal-aasippperu
 
Primer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes
Primer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y AdolescentesPrimer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes
Primer Informe del Observatorio: Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Entrevistas y mapas
Entrevistas y mapasEntrevistas y mapas
Entrevistas y mapas
 
La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...
La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...
La débil posición de los derechos humanos en la actuación policial, el caso d...
 
Altos indices violencia
Altos indices violenciaAltos indices violencia
Altos indices violencia
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

MP y Violencia Intrafamiliar

  • 1. “EL MINISTERIO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN A VIOLENCIA INTRAFAMILIAR”
  • 2. Prevención y Atención por políticas publicas.  Creación de modelos de atención y coordinación a instituciones.  Impulsar y apoyar proyectos de investigación de VI.  Capacitación de instituciones. SISTEMAS DE INFORMACIÓN. Recepción, descripción y análisis.
  • 3.
  • 4. Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares Jalisco 4ta Posición.  39% de las mujeres mayores de 15 años en Jalisco son víctimas de violencia.  El 70% de los casos no presenta denuncia y el 11 % presenta su caso al Ministerio Público.  Por lo tanto debido a la gravedad de la problemática se necesita analizar los procesos de atención de la principal instalación responsable.
  • 5. ¿Qué características presenta el proceso de atención a caso de violencia intrafamiliar por parte del Ministerio Público de Jalisco en el periodo de Enero a Junio del 2012? Hipótesis.  La expectativa de atención a la violencia intrafamiliar por parte del Ministerio Publico se encuentra por debajo del porcentaje de atención mínimo esperado.
  • 6. Describir los procesos de atención y la información registrada de violencia intrafamiliar por parte del Ministerio Público de Jalisco en el periodo de Enero a Junio del 2012. Objetivos Específicos.  Conocer el número los casos recibidos por el CEPAVI separándolos por agencias del Ministerio Publico que los presentan y agentes que registraron las denuncias.  Analizar las acciones iniciadas por parte del Ministerio Público para cada denuncia.  Identificar las frecuencias se denuncia de violencia intrafamiliar por entidades del estado de Jalisco.
  • 7. De 4,371,813 el Ministerio Público atendió únicamente a 2,347. Según los casos reportados al CEPAVI.  Congruencia entre el numero de casos que recibieron atención y el numero de casos presentados al CEPAVI por el MP veracidad y análisis profundo de acciones por caso presentado.
  • 8. Violencia intrafamiliar: acción u omisión intencional que ponga en peligro o afecte la integridad física, psicológica o sexual, que se ejerce en contra de algún miembro de la familia, por otro integrante de la misma, independientemente de que pudiere constituir un delito. Tipos de violencia:  Física, psicológica, sexual, económica y patrimonial.
  • 9. ¿Qué es la PGR?, ¿Qué es el Ministerio Público? ¿Qué acciones realizan?  Diferencia entre denuncia y querella.  Diferencia entre averiguación previa y acta de hechos.  ¿Qué es una agencia del MP? ¿Qué es una agente del MP?
  • 10. Lugar de estudio: Jalisco; representa el 4to estado y por el alcance de la institución.  Informantes: Agencias del MP: división de la libertad y seguridad de las personas, atención a delitos violentos, especializadas en genero y atención a infantes. ◦ Agentes: Todo el que reciba un caso de violencia intrafamiliar.  Técnicas: Revisión documental y formatos de informes MISVI. Pasos: recepción, análisis previo, vaciado y análisis conclusivo.
  • 11. Trabajo de campo: Estructuración y revisión de la base de datos generada por el MISVI.  Organización material: Base de datos en Microsoft Excel dividido de acuerdo a la información básica a analizar.  Análisis de datos: Estadística descriptiva. Iniciando por la verificación de la base y generando tablas dinámicas que nos permitan obtener graficas con media, moda, mediana y desviaciones.
  • 12. CEPAVI. (01 de ENERO de 2009). CEPAVI. Recuperado el 09 de OCTUBRE de 2012, de http://cepavi.jalisco.gob.mx/index.php.  ENDIRHE. (2011). INEGI. Recuperado el 9 de OCTUBRE de 2012, de http://www.inegi.org.mx/sistemas/tabuladosbasicos/tabdirecto.aspx?s=est&c=2 9722  Jalisco, G. d. (2003). Ley de prevención y atención de la violencia intrafamiliar del estado de Jalisco. Guadalajara: CEPAVI, SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO, DIF.  Medina, A. d. (2001). Libres de la violencia familiar. El Paso, Texas.: Mundo Hispano.  PGJEJ, E. (ENERO - DICIEMBRE de 2011/2012). ESTADISTICAS. Recuperado el 09 de OCTUBRE de 2012, de http://infopublicapgj.jalisco.gob.mx/Transparencia_PGJEJ/Estadisticas_PGJEJ/esta disticas_pgjej.htm  REPÚBLICA, P. G. (2010). PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Recuperado el 5 de Noviembre de 2012, de http://www.pgr.gob.mx/Combate%20a%20la%20Delincuencia/Ministerio_Publico.a sp  UNIÓN, C. D. (1 de febrero de 2007). Ley General De Acceso De Las Mujeres A Una Vida Libre De Violencia. Distrito Federal.