SlideShare una empresa de Scribd logo
EPOCA PRIMITIVA                 PERIODO AGRICOLA
        (500AÑOS a.C)                      (1000 a.C)
Actividades: casa, pesca y       Vida sedentaria
recolección.                     Aparece la agricultura
División primitiva de trabajo.   Prevalece la división de trabajo
Trabajo en grupo.                Organización social
                                 Crecimiento demográfico
                                 Aparece el Estado (civilización)
                                 Coordinación de esfuerzos del
                                 grupo social
ANTIGÛEDAD GRECOLATINA
       (1630 d.C)
Aparece el esclavismo
Bajo rendimiento productivo
La organización fue la causa de
la caída del imperio romano
REVOLUCION MEXICANA (año               EPOCA FEUDAL (año 1000)
          1910)
Desequilibrio y desorden en el          Relaciones sociales (servidumbre)
aspecto económico, político, social y   La producción del siervo sujeta al
por un gran descuento y                 Sr. Feudal
desequilibrio en los aspectos           Los siervos se convirtieron en
administrativos.                        trabajadores independientes
                                        Artesano- patrón oficiales y
                                        aprendices
                                        Desarrollo del comercio a gran
                                        escala
                                        Aparecen corporaciones que regular
                                        condiciones de trabajo (sindicatos)
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
        (año 1750)
Inventos (maquina de vapor)
Desarrollo industrial a gran escala
Desaparecen los talleres
artesanales
Aparecen las fabricas
Especialización y producción en
serie
Malas condiciones de trabajo
REVOLUCION INDUSTRIAL

Complejidad del trabajo
(aparición de los profesionistas:
incipientes administradores)
Se origina la administración
científica y la madurez de las
disciplinas administrativas.
EPOCA MODERNA
          (SIGLO XX)
Gran desarrollo tecnológico e
industrial
Se consolida la administración
Surge la administración científica
La administración se torna
indispensable
La administración se utiliza desde la
organización de una boda hasta la
realización de un evento
internacional.
CONTINUARA……………………
        ……

Más contenido relacionado

Similar a Violeta (linea del tiempo)ç

economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.
aksalas
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
KarolayDPeaPerez
 
La tercera ola
La tercera olaLa tercera ola
La tercera ola
Melanie Herrera
 
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.pptLA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
Yerson Guzman Varon
 
La tercer ola
La tercer olaLa tercer ola
La tercer ola
Karina Quiñones
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
RufinoCuellarCabrera
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
AugustoFigueroaGutie
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Silvia c?dova
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
Andrés García
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
Eduardo Aceituno
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Bea Hervella
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
AquinoFloresLenny
 
Clase 22 procesos de urbanizacion
Clase 22 procesos de urbanizacionClase 22 procesos de urbanizacion
Clase 22 procesos de urbanizacion
historiahaa
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
OrellanaVillarroelRo
 
La revolucion industrial-
La revolucion industrial-La revolucion industrial-
La revolucion industrial-
ARANIBARLaraPalomaAl
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
CedricCedricKevin
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
Educentro
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
Pattito López
 

Similar a Violeta (linea del tiempo)ç (20)

economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.administracion; origen y desarrollo.
administracion; origen y desarrollo.
 
La revolucion industrial
La revolucion industrial La revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La tercera ola
La tercera olaLa tercera ola
La tercera ola
 
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.pptLA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
 
La tercer ola
La tercer olaLa tercer ola
La tercer ola
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución IndustrialGuía de Trabajo: Revolución Industrial
Guía de Trabajo: Revolución Industrial
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Clase 22 procesos de urbanizacion
Clase 22 procesos de urbanizacionClase 22 procesos de urbanizacion
Clase 22 procesos de urbanizacion
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La revolucion industrial-
La revolucion industrial-La revolucion industrial-
La revolucion industrial-
 
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIALA REVOLUCION INSDUSTRIA
LA REVOLUCION INSDUSTRIA
 
Historia del trabajo
Historia del trabajoHistoria del trabajo
Historia del trabajo
 
Modos de producción
Modos de producciónModos de producción
Modos de producción
 

Violeta (linea del tiempo)ç

  • 1.
  • 2. EPOCA PRIMITIVA PERIODO AGRICOLA (500AÑOS a.C) (1000 a.C) Actividades: casa, pesca y Vida sedentaria recolección. Aparece la agricultura División primitiva de trabajo. Prevalece la división de trabajo Trabajo en grupo. Organización social Crecimiento demográfico Aparece el Estado (civilización) Coordinación de esfuerzos del grupo social
  • 3. ANTIGÛEDAD GRECOLATINA (1630 d.C) Aparece el esclavismo Bajo rendimiento productivo La organización fue la causa de la caída del imperio romano
  • 4. REVOLUCION MEXICANA (año EPOCA FEUDAL (año 1000) 1910) Desequilibrio y desorden en el Relaciones sociales (servidumbre) aspecto económico, político, social y La producción del siervo sujeta al por un gran descuento y Sr. Feudal desequilibrio en los aspectos Los siervos se convirtieron en administrativos. trabajadores independientes Artesano- patrón oficiales y aprendices Desarrollo del comercio a gran escala Aparecen corporaciones que regular condiciones de trabajo (sindicatos)
  • 5. REVOLUCIÒN INDUSTRIAL (año 1750) Inventos (maquina de vapor) Desarrollo industrial a gran escala Desaparecen los talleres artesanales Aparecen las fabricas Especialización y producción en serie Malas condiciones de trabajo
  • 6. REVOLUCION INDUSTRIAL Complejidad del trabajo (aparición de los profesionistas: incipientes administradores) Se origina la administración científica y la madurez de las disciplinas administrativas.
  • 7. EPOCA MODERNA (SIGLO XX) Gran desarrollo tecnológico e industrial Se consolida la administración Surge la administración científica La administración se torna indispensable La administración se utiliza desde la organización de una boda hasta la realización de un evento internacional.