SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunidad primitiva
Docente: Lic. Rafael Moreno Yupanqui
- Edad de piedra -
PALEOLÍTICO
(1 800 000 -10 000)
 Es la primera forma de organización económico – social de la
historia de la humanidad basada en el trabajo colectivo y las
relaciones sociales equitativas.
 Abarca desde la aparición del hombre hasta aproximadamente 8 000
a.C. en la que el hombre inicia la producción de alimentación,
presenta dos importantes épocas: Paleolítico y Neolítico.
CONCEPTO
SUPERIOR
MEDIO
INFERIOR
Paleo = Antiguo
Lithos = Piedra
Eran cazadores,
recolectores y
pescadores nómadas.
Características generales
ECONÓMICAS
Trabajo colectivo o comunitario
Propiedad colectiva.
Economía depredatoria, parasitaria o
de subsistencia.
CLIMÁTICO
Se produce la era de glaciaciones o
pleistoceno y pertenece a la era
Cuaternaria.
Limitado conocimiento para explicarse
los fenómenos de la naturaleza.
POLÍTICA
Inexistencia del
Estado.
RELIGIÓN
Surgimiento de
creencias mágico
religiosas
(Totemismo,
Dioses)
SOCIALES
Relaciones sociales
equitativas.
No existen las
clases sociales.
Comprende a las
sociedades
(bandas, hordas,
clan, tribu).
HOMO
HÁBILIS
HOMO
ERÉCTUS
CLIMÁTICO
Glaciación de
Gunz y Mindelli
(600 – 543 000 a.c)
ECONOMÍA
• Las más limitadas formas de sobrevivir.
• Grupos primitivos de alimentación escasa
(vegetarianos y carroñeros)
• Recolección y cacería indiferenciada.
SOCIAL
Surge la banda y
Horda
División natural de
Trabajo
- PALEOLÍTICO INFERIOR -
- PALEOLÍTICO MEDIO -
CLIMÁTICO
Glaciación de
Riss - Illinois
(236 – 185 000 a.c )
ECONOMÍA
Perfeccionamiento de técnicas líticas.
Surge la caza especializada de mega
fauna. Se Pinta y tatúa.
SOCIAL
Predominio del
NEANDERTHAL
Se agrupa en clan.
Creencias
mágico,
religiosas
(pensamiento
abstracto) culto a
las fuerzas de la
naturaleza.
Uso de la lanza
Técnica
Musteriense, se
afilan ambos
lados, hachas,
raspadores
cuchillos.
Aparecen los
primeros
Entierros –
Totemismo -
Lenguaje
articulado.
Se disemina por
toda Europa
Se inicia la
producción del
fuego.
HOMO SAPIENS
- PALEOLÍTICO SUPERIOR –edad del reno-
CLIMÁTICO
Glaciación de
Wurm o
Winsconsin
ECONOMÍA
Auge de la caza , recolección selectiva y
especializada.
Se produce una cacería organizada (Jefe)
SOCIAL
Predominio del
Cromagnon.
Se agrupa en Tribu
Aparece un
nuevo tipo de
hombre, el Homo
Sapiens Sapiens.
Surge el
matriarcado.
Uso de arco y
flecha (Técnica
Aurañiciense)
ganchos de pico de
loro, arpones con
varias puntas.
Primeras
manifestaciones
artísticas
Arte mobiliar:
Venus paleolíticas
Arte Parietal:
Altamira y Lascaux
Empleo la técnica
osteodento-
Querático
Se cosían vestidos
de pieles con
agujas de hueso.
MESOLÍTICO (10 000 a 8 000 AC)
Se inicia la domesticación de
animales, la cerámica
y la textilería.
Cambios de la flora y fauna.
Aparece la Horticultura
Seminomadismo (ocupaban
diversos lugares según las
estaciones).
Industria
microlítica.
Se inicia la
mezcla de razas.
Se crea la
estólica y la
honda.
Aparecen las
redes y los
ángulos que
facilitaron la
pesca.
Se vuelve
seminómade.
COMUNIDAD PRIMITIVA I
COMUNIDAD PRIMITIVA I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
aldrinzambrano
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
alvier2
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
AliciaColoma
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
Dilmer Guzman
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaJosé Manuel Lara
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
ORGANIZACIONES PRIMITIVAS
ORGANIZACIONES PRIMITIVASORGANIZACIONES PRIMITIVAS
ORGANIZACIONES PRIMITIVASHelem Alejandra
 
-Los Hebreos-
-Los Hebreos--Los Hebreos-
-Los Hebreos-
Rafael Moreno Yupanqui
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
javierito98
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
atauray
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
RJ Manayay Chavez
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismoannsum9
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitudElenamohr
 
Etapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia PrecolombinaEtapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia Precolombina
Ignacio Muñoz Muñoz
 
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
Edith Elejalde
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 

La actualidad más candente (20)

Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Exposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccionExposicion modos de produccion
Exposicion modos de produccion
 
Las ciencias sociales
Las ciencias socialesLas ciencias sociales
Las ciencias sociales
 
Comunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundoComunidad primitiva en el mundo
Comunidad primitiva en el mundo
 
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismoComunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo
 
El Esclavismo
El EsclavismoEl Esclavismo
El Esclavismo
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la Historia
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
ORGANIZACIONES PRIMITIVAS
ORGANIZACIONES PRIMITIVASORGANIZACIONES PRIMITIVAS
ORGANIZACIONES PRIMITIVAS
 
-Los Hebreos-
-Los Hebreos--Los Hebreos-
-Los Hebreos-
 
Breve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoriaBreve resumen de la prehistoria
Breve resumen de la prehistoria
 
Sectores Productivos
Sectores ProductivosSectores Productivos
Sectores Productivos
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
Economia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivosEconomia definiciones-importancia-objetivos
Economia definiciones-importancia-objetivos
 
Esclavismo
EsclavismoEsclavismo
Esclavismo
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Etapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia PrecolombinaEtapas de la Historia Precolombina
Etapas de la Historia Precolombina
 
LA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMENLA PREHISTORIA RESUMEN
LA PREHISTORIA RESUMEN
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 

Destacado

Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad PrimitivaHistoria De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
UAGRM
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
Fradeicy Vargas
 
MODELO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
MODELO DE PRODUCCIÓN FEUDALMODELO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
MODELO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
YELITZI VANESSA
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
Oriana Cupil Domínguez
 

Destacado (6)

Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad PrimitivaHistoria De La EducacióN Sociedad Primitiva
Historia De La EducacióN Sociedad Primitiva
 
Modo de produccion
Modo de produccion  Modo de produccion
Modo de produccion
 
MODELO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
MODELO DE PRODUCCIÓN FEUDALMODELO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
MODELO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Esclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismoEsclavismo y feudalismo
Esclavismo y feudalismo
 

Similar a COMUNIDAD PRIMITIVA I

TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdfTEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
MarcosGarcia816528
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
fabioapolomithos
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
fabioapolomithos
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historiaDiego M
 
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdfHistoria del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
SemiraRojas
 
Mesopotamia vs mesoamerica
Mesopotamia vs mesoamericaMesopotamia vs mesoamerica
Mesopotamia vs mesoamerica
Angela Tercero
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalColegio Alerce
 
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
antoniocm1969
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriajmap2222
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Paulo Arieu
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
MPerezBaena
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
Pablo Molina Molina
 
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parteTema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Expo prehistoria
Expo prehistoriaExpo prehistoria
Expo prehistoria
Jennifer Jaimes Montes
 
El Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptxEl Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptx
LucaGomez16
 

Similar a COMUNIDAD PRIMITIVA I (20)

TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdfTEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
 
Etapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombinaEtapas de la cultura precolombina
Etapas de la cultura precolombina
 
Tema 8. La Prehistoria
Tema 8. La PrehistoriaTema 8. La Prehistoria
Tema 8. La Prehistoria
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdfHistoria del Perú - Armando Flores.pdf
Historia del Perú - Armando Flores.pdf
 
Mesopotamia vs mesoamerica
Mesopotamia vs mesoamericaMesopotamia vs mesoamerica
Mesopotamia vs mesoamerica
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universal
 
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad AntiguaTema 1. Prehistoria y Edad Antigua
Tema 1. Prehistoria y Edad Antigua
 
Civilizaciones y Cultura
Civilizaciones y CulturaCivilizaciones y Cultura
Civilizaciones y Cultura
 
Tema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoriaTema 5 prehistoria
Tema 5 prehistoria
 
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la PrehistoriaTrabajo sobre la Edad de la Prehistoria
Trabajo sobre la Edad de la Prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parteTema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
Tema 1 la prehistoria el paleolítico primera parte
 
Expo prehistoria
Expo prehistoriaExpo prehistoria
Expo prehistoria
 
El Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptxEl Paleolítico Clase 16-6.pptx
El Paleolítico Clase 16-6.pptx
 

Más de Rafael Moreno Yupanqui

FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdfFICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
Rafael Moreno Yupanqui
 
SESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptxSESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptx
Rafael Moreno Yupanqui
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
Rafael Moreno Yupanqui
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
Rafael Moreno Yupanqui
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
Rafael Moreno Yupanqui
 
Fascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania naziFascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania nazi
Rafael Moreno Yupanqui
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Rafael Moreno Yupanqui
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Roma
RomaRoma
Grecia
GreciaGrecia
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
Rafael Moreno Yupanqui
 
CULTURA CHINA
CULTURA CHINACULTURA CHINA
CULTURA CHINA
Rafael Moreno Yupanqui
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
Rafael Moreno Yupanqui
 
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques  Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Rafael Moreno Yupanqui
 
Historia de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustradaHistoria de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustrada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
Rafael Moreno Yupanqui
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Rafael Moreno Yupanqui
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
Rafael Moreno Yupanqui
 

Más de Rafael Moreno Yupanqui (20)

FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdfFICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
FICHA DE TRABAJO OLAS DE CALOR DENGUE.pdf
 
SESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptxSESION 02-PPT.pptx
SESION 02-PPT.pptx
 
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del PerúPROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
PROSPERIDAD FALAZ| Historia del Perú
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA DISEÑAR PROCESOS DE APRENDIZAJE
 
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGEDIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE HGE
 
Fascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania naziFascismos y alemania nazi
Fascismos y alemania nazi
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
-Los Persas-
-Los Persas--Los Persas-
-Los Persas-
 
Guerras Médicas
Guerras MédicasGuerras Médicas
Guerras Médicas
 
CULTURA CHINA
CULTURA CHINACULTURA CHINA
CULTURA CHINA
 
INDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUAINDIA ANTIGUA
INDIA ANTIGUA
 
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques  Arqueologia mochica. nuevos enfoques
Arqueologia mochica. nuevos enfoques
 
Historia de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustradaHistoria de la humanidad ilustrada
Historia de la humanidad ilustrada
 
Crisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía EspañolaCrisis de la Monarquía Española
Crisis de la Monarquía Española
 
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
 
Pre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes CentralesPre Cerámico en los Andes Centrales
Pre Cerámico en los Andes Centrales
 
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚPERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
PERIODIFICACIÓN DE LA HISTORIA DEL PERÚ
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

COMUNIDAD PRIMITIVA I

  • 1. Comunidad primitiva Docente: Lic. Rafael Moreno Yupanqui
  • 2. - Edad de piedra - PALEOLÍTICO (1 800 000 -10 000)  Es la primera forma de organización económico – social de la historia de la humanidad basada en el trabajo colectivo y las relaciones sociales equitativas.  Abarca desde la aparición del hombre hasta aproximadamente 8 000 a.C. en la que el hombre inicia la producción de alimentación, presenta dos importantes épocas: Paleolítico y Neolítico. CONCEPTO SUPERIOR MEDIO INFERIOR Paleo = Antiguo Lithos = Piedra Eran cazadores, recolectores y pescadores nómadas.
  • 3. Características generales ECONÓMICAS Trabajo colectivo o comunitario Propiedad colectiva. Economía depredatoria, parasitaria o de subsistencia. CLIMÁTICO Se produce la era de glaciaciones o pleistoceno y pertenece a la era Cuaternaria. Limitado conocimiento para explicarse los fenómenos de la naturaleza. POLÍTICA Inexistencia del Estado. RELIGIÓN Surgimiento de creencias mágico religiosas (Totemismo, Dioses) SOCIALES Relaciones sociales equitativas. No existen las clases sociales. Comprende a las sociedades (bandas, hordas, clan, tribu).
  • 4. HOMO HÁBILIS HOMO ERÉCTUS CLIMÁTICO Glaciación de Gunz y Mindelli (600 – 543 000 a.c) ECONOMÍA • Las más limitadas formas de sobrevivir. • Grupos primitivos de alimentación escasa (vegetarianos y carroñeros) • Recolección y cacería indiferenciada. SOCIAL Surge la banda y Horda División natural de Trabajo - PALEOLÍTICO INFERIOR -
  • 5. - PALEOLÍTICO MEDIO - CLIMÁTICO Glaciación de Riss - Illinois (236 – 185 000 a.c ) ECONOMÍA Perfeccionamiento de técnicas líticas. Surge la caza especializada de mega fauna. Se Pinta y tatúa. SOCIAL Predominio del NEANDERTHAL Se agrupa en clan. Creencias mágico, religiosas (pensamiento abstracto) culto a las fuerzas de la naturaleza. Uso de la lanza Técnica Musteriense, se afilan ambos lados, hachas, raspadores cuchillos. Aparecen los primeros Entierros – Totemismo - Lenguaje articulado. Se disemina por toda Europa Se inicia la producción del fuego. HOMO SAPIENS
  • 6. - PALEOLÍTICO SUPERIOR –edad del reno- CLIMÁTICO Glaciación de Wurm o Winsconsin ECONOMÍA Auge de la caza , recolección selectiva y especializada. Se produce una cacería organizada (Jefe) SOCIAL Predominio del Cromagnon. Se agrupa en Tribu Aparece un nuevo tipo de hombre, el Homo Sapiens Sapiens. Surge el matriarcado. Uso de arco y flecha (Técnica Aurañiciense) ganchos de pico de loro, arpones con varias puntas. Primeras manifestaciones artísticas Arte mobiliar: Venus paleolíticas Arte Parietal: Altamira y Lascaux Empleo la técnica osteodento- Querático Se cosían vestidos de pieles con agujas de hueso.
  • 7. MESOLÍTICO (10 000 a 8 000 AC) Se inicia la domesticación de animales, la cerámica y la textilería. Cambios de la flora y fauna. Aparece la Horticultura Seminomadismo (ocupaban diversos lugares según las estaciones). Industria microlítica. Se inicia la mezcla de razas. Se crea la estólica y la honda. Aparecen las redes y los ángulos que facilitaron la pesca. Se vuelve seminómade.