SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLERATO
GENERAL DIGITAL
NUM.16 CALTENCO
CALVE:21EBH0969W
TEMA: CULTO A LA VIRGEN MARIA
MATERIA: HISTORIA REGIONAL
(T15-RIMH)
PROFE: EMMANUEL ALEJANDRO
CRUZ HERNÀNDEZ
SEGUNDO SEMESTRE
NOMBRE: ROSA ISELA MORA
HERRERA
CULTO A LA VIRGEN MARIA
• María, elevada por la gracia de Dios por encima de todos los
ángeles y de todos los hombres, como Madre de Dios
Santísima, es honrada por la Iglesia con un culto especial,
que difiere esencialmente del culto de adoración que se rinde
al Verbo Encarnado, así como al Padre y al Espíritu Santo...
Ese culto enteramente singular la Iglesia lo aprueba y
favorece." (Conc. Vat. II, Const. dogma. Lumen gentium,
nn.66 y 67).
EL CULTO EN GENERAL
• Se llama culto a la reverencia que damos a Dios y a los
santos por el honor que merecen. El culto -debido a nuestra
condición humana corporal-, lleva al hombre a exteriorizar
esa reverencia, que se manifiesta no sólo en actos interiores
sino también en prácticas externas. La Iglesia señala
oficialmente muchas prácticas de culto debido a Dios y a los
santos, aunque cada cristiano movido por su piedad, pueda
realizar algunos otros libre y espontáneamente.
CLASES DE CULTO
• Hay tres clases de culto, por razón de la distinta dignidad de aquellos a quienes se ordena
nuestra reverencia:
a) De latría o de adoración, que es debido sólo a Dios, como soberano Señor y por su infinita
excelencia.
b) De dulía o de veneración, que es debido a los ángeles y a los santos por la excelencia de sus
virtudes. Al honrar a los santos estamos honrando a Dios, puesto que Él se manifiesta en ellos y por
ellos somos atraídos hacia El.
El Concilio de Trento enseña la legitimidad de este culto, en contra de los protestantes que han
querido ver en ello un modo de superstición (cfr. Conc. de Trento, DZ. 941, 952 y 984).
c) Por último, el culto de hiperdulía o de veneración suprema, que es el culto debido a la Santísima
Virgen en razón de su eminente dignidad de ser la Madre de Dios.
La Sagrada Congregación de Ritos, Decreto del 1-VI-1884, dice: "Se debe a María un culto superior y
eminente sobre los santos, en cuanto que es la Madre de Dios"; (cfr. Conc. Vat. II, Const. dogin.
Lumenn gentiumi, n.66 y, S.Th., II-II, q.103, a.4.).
EL CULTO A SANTA MARIA
• Si la Virgen María es la Madre de Dios y Madre nuestra, si es nuestra intercesora y
mediadora ante la Trinidad Beatísima, es muy justo y propio de hijos agradecidos que le
correspondamos con un entrañable amor, que se manifestará en un culto de especial
veneración como merece la Reina del cielo.
• Elementos integrantes del culto mariano
• Se consideran elementos integrantes del culto a María los siguientes:
• a) Veneración. Es el reconocimiento de la excelencia de la Madre de Dios, fundamento del
culto mariano, que lleva a la piedad filial como Madre nuestra que es.
• b) Amor. Que se desprende del conocimiento íntimo de lo que es María y de lo que Ella supone en la vida
cristiana de cada hombre. Ella es la Madre amable, la Madre del Amor Hermoso. No se puede amar a Cristo sin
amar, en Él y por Él, a quien lo hizo nuestro hermano.
• c) Invocación. Como es Ella la Madre de misericordia, el pueblo cristiano ha tenido siempre la firme y fundada
persuasión del valimiento universal como celestial intercesora.
• d) Imitación. Imitar a María lleva consigo, por su influjo maternal, una configuración con su Hijo Jesucristo (cfr.
Cone. Vat. II, Const. dogm. Lumen gentium, n.66).
• Lo anterior se puede resumir en las palabras que nos recoge el Concilio Vaticano II: "Recuerden los fieles que la
verdadera devoción no consiste ni en un sentimentalismo estéril y transitorio ni en una vana credulidad, sino que
procede de la fe auténtica, que nos induce a reconocer la excelencia de la Madre de Dios, que nos impulsa a un
amor filial hacia nuestra Madre y a la imitación de sus virtudes" (Ibidem, n.67).
BREVE EXPOSICION HIS TORICA DEL
CULTO A MARIA
• Una breve exposición histórica del culto a María dará una mayor visión de la gran incidencia que
la veneración a María ha tenido en el Pueblo cristiano.
• En la Sagrada Escritura
• a) El primer momento de veneración a María lo registra San Lucas. Es del Arcángel Gabriel
cuando la saluda con reverencia diciéndole: "Dios te salve, María, llena eres de gracia" (Lc. 1,28).
• b) Más adelante, Santa Isabel alaba a María cuando exclama: "Bendita tú entre las mujeres y
bendito el fruto de tu vientre. ¿De dónde a mí que la Madre de mi señor venga a visitarme? “ (Lc.
1,42 ss).
• c) La misma virgen María profetiza, llena de humildad y de gozo: "He aquí que me llamarán
bienaventurada todas las generaciones, porque el Todopoderoso ha hecho maravillas en mí" (Lc.
1,47).
• d) Luego, años más tarde, cuando Jesús hablaba, inesperadamente una mujer del pueblo grita
con toda su alma: ¡Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te alimentaron!" (Lc.
11,27).
• e) Después de la Ascención del Señor a los cielos, los Apóstoles perseveraban en unión con María, la
Madre de Jesús (cfr. Hechos 1,4).
• En el culto de la Iglesia
• a) Durante los tres primeros siglos, ante la imposibilidad de un culto externo y público --debido a las
persecuciones-, los cristianos veneran a María en las pinturas que se plasman en los murales de las
catacumbas. Con la paz constantiniana (en el siglo IV), que permite el culto público, y con el Concilio de
Efeso (en el siglo V), que define la divina Maternidad, el culto mariano se extiende y propaga por todas
partes.
• b) Desde el siglo IV y hasta nuestros días se construye Iglesias dedicadas a la Santísima Virgen,
Basílicas, Santuario y ermitas esparcidos por toda la tierra, como lugares de especial encuentro con
María, la Señora del dulce Nombre.
• c) Hace muchos siglos en la Iglesia se reza o se canta el Oficio divino en honor a María y,
en todo el mundo, se celebran Misas propias para honrarla.
• d) De las oraciones litúrgicas que existen para alabarla e invocar su protección y auxilio
maternales son tan, abundantes que, sería interminable su enumeración (cfr. Apéndice l).
• e) En el Calendario litúrgico, tanto universal como particular de países o regiones, existen
muchas celebraciones de fiestas marianas, tales como la de la Maternidad, la Anunciación,
la Asunción, la Natividad, la Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de Fátima, de
Lourdes, del Carmen y la solemnidad de Santa María de Guadalupe, etcétera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Año de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta FideiAño de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta Fidei
Manuel Ceballos Garcia
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
Pastoral Salud
 
Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019
Celso Francisco Gómez Caamaño
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
catecismoiglesia
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaAngelica Delgado
 
Lex Credendi VII - La iglesia es apostolica
Lex Credendi VII - La iglesia es apostolicaLex Credendi VII - La iglesia es apostolica
Lex Credendi VII - La iglesia es apostolica
Hugo Quintanilla
 
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fePorta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la feFamilias_SRL
 
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la feCarta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Familias_SRL
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
Martin Benitez
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
CIE UCP
 
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesisBenedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
emilioperucha
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
P Miguel López
 
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta ApostolicaPorta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
U.P.N.F.M
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
Diffusor Fidei
 

La actualidad más candente (15)

Año de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta FideiAño de la fe Porta Fidei
Año de la fe Porta Fidei
 
Carta apostólica
Carta apostólicaCarta apostólica
Carta apostólica
 
Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019Hoja parroquial marzo 2019
Hoja parroquial marzo 2019
 
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
Clase Catecismo Iglesia Catolica 03 de 05
 
Catecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católicaCatecismo en la iglesia católica
Catecismo en la iglesia católica
 
Lex Credendi VII - La iglesia es apostolica
Lex Credendi VII - La iglesia es apostolicaLex Credendi VII - La iglesia es apostolica
Lex Credendi VII - La iglesia es apostolica
 
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fePorta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
 
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la feCarta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
 
Porta Fidei
Porta FideiPorta Fidei
Porta Fidei
 
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo 2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
2. La Iglesia en el Nuevo Testamento y en el Credo
 
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesisBenedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
Benedicto16 año.fe.3.la fe de la iglesia audiencia general, catequesis
 
Porta fidei
Porta fideiPorta fidei
Porta fidei
 
Estudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credoEstudio guiado compendio. credo
Estudio guiado compendio. credo
 
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta ApostolicaPorta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
Porta fide , Benedicto XVI Carta Apostolica
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
 

Similar a Virgen maria

Marialis Cultus 2.pptx
Marialis Cultus 2.pptxMarialis Cultus 2.pptx
Marialis Cultus 2.pptx
Ioannes5
 
Triptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre Nuestra
Triptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre NuestraTriptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre Nuestra
Triptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre Nuestra
Nicaragua-Catolica
 
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraComunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_dMito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_dAngel Erazo
 
Comunicación: María pilar de la fe
Comunicación: María pilar de la feComunicación: María pilar de la fe
Comunicación: María pilar de la fe
Universidad Técnica Particular de Loja
 
El papa
El papaEl papa
Culto y devoción a la Virgen María.
Culto y devoción a la Virgen María.Culto y devoción a la Virgen María.
Culto y devoción a la Virgen María.
evangelizacion
 
Orientación - Domingo 15 de octubre 2023
Orientación - Domingo 15 de octubre 2023Orientación - Domingo 15 de octubre 2023
Orientación - Domingo 15 de octubre 2023
orientacionsemanario
 
Decreto Coronación Hermandad del Olivo - SVS
Decreto Coronación Hermandad del Olivo - SVSDecreto Coronación Hermandad del Olivo - SVS
Decreto Coronación Hermandad del Olivo - SVS
DaNiblillo
 
Decreto coronacion
Decreto coronacionDecreto coronacion
Decreto coronacion
Ignacio Martinez de Murga
 
Decreto coronacion
Decreto coronacionDecreto coronacion
Decreto coronacion
Ignacio Martinez de Murga
 
Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019
Nombre Apellidos
 
Decreto
Decreto Decreto
Decreto
Ángel Molero
 
Decreto
Decreto Decreto
Decreto
Ángel Molero
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
Nicaragua-Catolica
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docxCUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
DanielFasanandoArmas
 

Similar a Virgen maria (20)

Marialis Cultus 2.pptx
Marialis Cultus 2.pptxMarialis Cultus 2.pptx
Marialis Cultus 2.pptx
 
Triptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre Nuestra
Triptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre NuestraTriptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre Nuestra
Triptico de la Santísima Virgen María - Madre de Dios y Madre Nuestra
 
F.cristiana
F.cristianaF.cristiana
F.cristiana
 
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misioneraComunicación: María discipula de cristo y misionera
Comunicación: María discipula de cristo y misionera
 
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_dMito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
Mito 32 el_ave_maría_comenzó_en_la_última_mitad_de_1508_a_d
 
Comunicación: María pilar de la fe
Comunicación: María pilar de la feComunicación: María pilar de la fe
Comunicación: María pilar de la fe
 
El papa
El papaEl papa
El papa
 
Culto y devoción a la Virgen María.
Culto y devoción a la Virgen María.Culto y devoción a la Virgen María.
Culto y devoción a la Virgen María.
 
Orientación - Domingo 15 de octubre 2023
Orientación - Domingo 15 de octubre 2023Orientación - Domingo 15 de octubre 2023
Orientación - Domingo 15 de octubre 2023
 
Decreto Coronación Hermandad del Olivo - SVS
Decreto Coronación Hermandad del Olivo - SVSDecreto Coronación Hermandad del Olivo - SVS
Decreto Coronación Hermandad del Olivo - SVS
 
Decreto coronacion
Decreto coronacionDecreto coronacion
Decreto coronacion
 
Decreto coronacion
Decreto coronacionDecreto coronacion
Decreto coronacion
 
Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019Subsidio agosto 2019
Subsidio agosto 2019
 
Decreto
Decreto Decreto
Decreto
 
Decreto
Decreto Decreto
Decreto
 
Catecismo Compendio
Catecismo CompendioCatecismo Compendio
Catecismo Compendio
 
Santo Rosario
Santo RosarioSanto Rosario
Santo Rosario
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 
Liturgia de las horas ii
Liturgia de las horas iiLiturgia de las horas ii
Liturgia de las horas ii
 
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docxCUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
CUALIDADES DE LA VIRGEN MARIA.docx
 

Último

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 

Último (13)

SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 

Virgen maria

  • 1. BACHILLERATO GENERAL DIGITAL NUM.16 CALTENCO CALVE:21EBH0969W TEMA: CULTO A LA VIRGEN MARIA MATERIA: HISTORIA REGIONAL (T15-RIMH) PROFE: EMMANUEL ALEJANDRO CRUZ HERNÀNDEZ SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE: ROSA ISELA MORA HERRERA
  • 2. CULTO A LA VIRGEN MARIA • María, elevada por la gracia de Dios por encima de todos los ángeles y de todos los hombres, como Madre de Dios Santísima, es honrada por la Iglesia con un culto especial, que difiere esencialmente del culto de adoración que se rinde al Verbo Encarnado, así como al Padre y al Espíritu Santo... Ese culto enteramente singular la Iglesia lo aprueba y favorece." (Conc. Vat. II, Const. dogma. Lumen gentium, nn.66 y 67).
  • 3. EL CULTO EN GENERAL • Se llama culto a la reverencia que damos a Dios y a los santos por el honor que merecen. El culto -debido a nuestra condición humana corporal-, lleva al hombre a exteriorizar esa reverencia, que se manifiesta no sólo en actos interiores sino también en prácticas externas. La Iglesia señala oficialmente muchas prácticas de culto debido a Dios y a los santos, aunque cada cristiano movido por su piedad, pueda realizar algunos otros libre y espontáneamente.
  • 4. CLASES DE CULTO • Hay tres clases de culto, por razón de la distinta dignidad de aquellos a quienes se ordena nuestra reverencia: a) De latría o de adoración, que es debido sólo a Dios, como soberano Señor y por su infinita excelencia. b) De dulía o de veneración, que es debido a los ángeles y a los santos por la excelencia de sus virtudes. Al honrar a los santos estamos honrando a Dios, puesto que Él se manifiesta en ellos y por ellos somos atraídos hacia El. El Concilio de Trento enseña la legitimidad de este culto, en contra de los protestantes que han querido ver en ello un modo de superstición (cfr. Conc. de Trento, DZ. 941, 952 y 984). c) Por último, el culto de hiperdulía o de veneración suprema, que es el culto debido a la Santísima Virgen en razón de su eminente dignidad de ser la Madre de Dios. La Sagrada Congregación de Ritos, Decreto del 1-VI-1884, dice: "Se debe a María un culto superior y eminente sobre los santos, en cuanto que es la Madre de Dios"; (cfr. Conc. Vat. II, Const. dogin. Lumenn gentiumi, n.66 y, S.Th., II-II, q.103, a.4.).
  • 5. EL CULTO A SANTA MARIA • Si la Virgen María es la Madre de Dios y Madre nuestra, si es nuestra intercesora y mediadora ante la Trinidad Beatísima, es muy justo y propio de hijos agradecidos que le correspondamos con un entrañable amor, que se manifestará en un culto de especial veneración como merece la Reina del cielo. • Elementos integrantes del culto mariano • Se consideran elementos integrantes del culto a María los siguientes: • a) Veneración. Es el reconocimiento de la excelencia de la Madre de Dios, fundamento del culto mariano, que lleva a la piedad filial como Madre nuestra que es.
  • 6. • b) Amor. Que se desprende del conocimiento íntimo de lo que es María y de lo que Ella supone en la vida cristiana de cada hombre. Ella es la Madre amable, la Madre del Amor Hermoso. No se puede amar a Cristo sin amar, en Él y por Él, a quien lo hizo nuestro hermano. • c) Invocación. Como es Ella la Madre de misericordia, el pueblo cristiano ha tenido siempre la firme y fundada persuasión del valimiento universal como celestial intercesora. • d) Imitación. Imitar a María lleva consigo, por su influjo maternal, una configuración con su Hijo Jesucristo (cfr. Cone. Vat. II, Const. dogm. Lumen gentium, n.66). • Lo anterior se puede resumir en las palabras que nos recoge el Concilio Vaticano II: "Recuerden los fieles que la verdadera devoción no consiste ni en un sentimentalismo estéril y transitorio ni en una vana credulidad, sino que procede de la fe auténtica, que nos induce a reconocer la excelencia de la Madre de Dios, que nos impulsa a un amor filial hacia nuestra Madre y a la imitación de sus virtudes" (Ibidem, n.67).
  • 7. BREVE EXPOSICION HIS TORICA DEL CULTO A MARIA • Una breve exposición histórica del culto a María dará una mayor visión de la gran incidencia que la veneración a María ha tenido en el Pueblo cristiano. • En la Sagrada Escritura • a) El primer momento de veneración a María lo registra San Lucas. Es del Arcángel Gabriel cuando la saluda con reverencia diciéndole: "Dios te salve, María, llena eres de gracia" (Lc. 1,28). • b) Más adelante, Santa Isabel alaba a María cuando exclama: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. ¿De dónde a mí que la Madre de mi señor venga a visitarme? “ (Lc. 1,42 ss). • c) La misma virgen María profetiza, llena de humildad y de gozo: "He aquí que me llamarán bienaventurada todas las generaciones, porque el Todopoderoso ha hecho maravillas en mí" (Lc. 1,47). • d) Luego, años más tarde, cuando Jesús hablaba, inesperadamente una mujer del pueblo grita con toda su alma: ¡Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te alimentaron!" (Lc. 11,27).
  • 8. • e) Después de la Ascención del Señor a los cielos, los Apóstoles perseveraban en unión con María, la Madre de Jesús (cfr. Hechos 1,4). • En el culto de la Iglesia • a) Durante los tres primeros siglos, ante la imposibilidad de un culto externo y público --debido a las persecuciones-, los cristianos veneran a María en las pinturas que se plasman en los murales de las catacumbas. Con la paz constantiniana (en el siglo IV), que permite el culto público, y con el Concilio de Efeso (en el siglo V), que define la divina Maternidad, el culto mariano se extiende y propaga por todas partes. • b) Desde el siglo IV y hasta nuestros días se construye Iglesias dedicadas a la Santísima Virgen, Basílicas, Santuario y ermitas esparcidos por toda la tierra, como lugares de especial encuentro con María, la Señora del dulce Nombre.
  • 9. • c) Hace muchos siglos en la Iglesia se reza o se canta el Oficio divino en honor a María y, en todo el mundo, se celebran Misas propias para honrarla. • d) De las oraciones litúrgicas que existen para alabarla e invocar su protección y auxilio maternales son tan, abundantes que, sería interminable su enumeración (cfr. Apéndice l). • e) En el Calendario litúrgico, tanto universal como particular de países o regiones, existen muchas celebraciones de fiestas marianas, tales como la de la Maternidad, la Anunciación, la Asunción, la Natividad, la Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de Fátima, de Lourdes, del Carmen y la solemnidad de Santa María de Guadalupe, etcétera.