SlideShare una empresa de Scribd logo
VIRTUALIZACIÓN
¿QUE ES VIRTUALIZACIÓN? Se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), siendo un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución.
LA VIRTUALIZACIÓN DE PLATAFORMA La virtualización de plataforma se lleva a cabo en una plataforma de hardware mediante un software "host" (en castellano “anfitrión”), que es un programa de control que simula un entorno computacional (máquina virtual) para su software "guest" (en castellano "invitado"). Este software “guest”, que generalmente es un sistema operativo completo, se ejecuta como si estuviera instalado en una plataforma de hardware autónoma. Típicamente muchas máquinas virtuales son simuladas en una máquina física dada. Para que el sistema operativo “guest” funcione, la simulación debe ser lo suficientemente grande como para soportar todas las interfaces externas de los sistemas guest, las cuales se pueden incluir (todo esto dependiendo del tipo de virtualización) los drivers de hardware.
TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN DE PLATAFORMA Virtualización completa 		Virtualización parcial 				Virtualización por S.O
VIRTUALIZACIÓN COMPLETA Esta es en donde la máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir un sistema operativo “guest” sin modificar (uno diseñado para la misma CPU) para correr de forma aislada. Ejemplos VMware Workstation, VMware Server, VirtualBox, Parallels Desktop, Virtual Iron, Adeos, Mac-on-Linux, Win4BSD, Win4Lin Pro, y z/VM, openvz, Oracle VM, XenServer, Microsoft Virtual PC 2007, Hyper-V.
Virtualización parcial “AddressSpaceVirtualization”. La máquina virtual simula múltiples instancias de gran parte (pero no de todo) del entorno subyacente del hardware, particularmente addressspaces. Tal entorno acepta compartir recursos y alojar procesos, pero no permite instancias separadas de sistemas operativos “guest”. Aunque no es vista como dentro de la categoría de máquina virtual, históricamente éste fue un importante acercamiento, y lo usaron en sistemas como CTSS, el experimental IBM M44/44X, y podría mencionarse que en sistemas como OS/VS1, OS/VS2 y MVS.
Virtualización por S.O Virtualizar significa instalar un sistema operativo dentro de otro al que se le llama guest (invitado), mediante el uso de una máquina virtual. Frecuentemente denominada virtualización compartida del Sistema Operativo o virtualización del SO, la virtualización del Sistema Operativo virtualiza servidores en la capa del sistema operativo (kernel). Este método de virtualización crea particiones aisladas o entornos virtuales (VEs) en un único servidor físico e instancia de SO para así maximizar los esfuerzos de administración del hardware, software y centro de datos. La Virtualización de Hypervisor tiene una capa base (generalmente un kernel, Linux que se muestra aquí como un hypervisor o SO estándar) que se carga directamente en el servidor base. Para asignar hardware y recursos a las máquinas virtuales (VMs), es recomendable que todo el hardware del servidor esté virtualizado. La siguiente capa superior muestra cada chip, placa, etc. que debe virtualizarse para que así pueda ser asignado a las VMs. Una vez en la VM, hay un copia completa de un sistema operativo y finalmente la aplicación o carga de trabajo.
Ventajas de la Virtualización Rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados.  Reducción de los costes de espacio y consumo necesario de forma proporcional al índice de consolidación logrado.  Administración global centralizada y simplificada.  Nos permite gestionar nuestro CPD como un pool de recursos o agrupación de toda la capacidad de procesamiento, memoria, red y almacenamiento disponible en nuestra infraestructura  Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas: Mayor facilidad para la creación de entornos de test que permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas.  Aislamiento: un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de máquinas virtuales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Paco Orozco
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
danitza_chavez
 
Soluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacionSoluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacion
PFSGRUPO
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
erikita1702
 
V virtualización
V virtualizaciónV virtualización
V virtualización
Joyce Casignia
 
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Vellidin
 
Que es la virtualización
Que es la virtualizaciónQue es la virtualización
Que es la virtualización
Alejandro Marin
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
Anderson Alcántara
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Edinson Vela Lozano
 
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
Israel Martínez Bermejo
 
Virtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por SoftwareVirtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por Software
kevin0514
 
Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)
kevin0514
 
Virtualización con Xen y KVM
Virtualización con Xen y KVMVirtualización con Xen y KVM
Virtualización con Xen y KVM
Saúl Ibarra Corretgé
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Edwin Belduma
 
KVM Kernel Based Virtual Machine
KVM  Kernel Based Virtual MachineKVM  Kernel Based Virtual Machine
KVM Kernel Based Virtual Machine
Alina Guerrero
 
VMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajasVMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajas
Byron Galáctico Rodríguez
 
Virtualización con Xen
Virtualización con XenVirtualización con Xen
Virtualización con Xen
Saúl Ibarra Corretgé
 

La actualidad más candente (17)

Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
 
Soluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacionSoluciones de virtualizacion
Soluciones de virtualizacion
 
Tipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacionTipos de virtualizacion
Tipos de virtualizacion
 
V virtualización
V virtualizaciónV virtualización
V virtualización
 
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
Implementacion de una infraestructura en VMware 5.5
 
Que es la virtualización
Que es la virtualizaciónQue es la virtualización
Que es la virtualización
 
virtualizacion de servidores completo
 virtualizacion de servidores completo virtualizacion de servidores completo
virtualizacion de servidores completo
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
Virtualizacion de servidores con VMware vSphere 5.5. (Proyecto Fin de Curso) ...
 
Virtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por SoftwareVirtualizacion por Hardware y por Software
Virtualizacion por Hardware y por Software
 
Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)Virtualizacion (diapositivas)
Virtualizacion (diapositivas)
 
Virtualización con Xen y KVM
Virtualización con Xen y KVMVirtualización con Xen y KVM
Virtualización con Xen y KVM
 
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
Virtualizacion (Modelos, Hipervisor, Rendimiento)
 
KVM Kernel Based Virtual Machine
KVM  Kernel Based Virtual MachineKVM  Kernel Based Virtual Machine
KVM Kernel Based Virtual Machine
 
VMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajasVMware vSphere ventajas y desventajas
VMware vSphere ventajas y desventajas
 
Virtualización con Xen
Virtualización con XenVirtualización con Xen
Virtualización con Xen
 

Destacado

Primera edición Revista Redes
Primera edición Revista RedesPrimera edición Revista Redes
Primera edición Revista Redes
Universidad del Desarrollo
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
FridaShante
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
Blanka
 
Simonoff Cnfines
Simonoff  CnfinesSimonoff  Cnfines
Simonoff Cnfines
Alejandro Simonoff
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juandavidecheverrytejada
 
ri 37 simonoff
ri 37 simonoffri 37 simonoff
ri 37 simonoff
Alejandro Simonoff
 
Ia ciencia ficcion
Ia ciencia ficcionIa ciencia ficcion
Ia ciencia ficcion
mptp
 
Presentació d'impress 1
Presentació d'impress 1Presentació d'impress 1
Presentació d'impress 1Rafael Burgos
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Daniel Castillo
 
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicosEstudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
Universidad del Desarrollo
 
Como soy yo
Como soy yoComo soy yo
Como soy yo
ingrid nieto
 
Cableado horizontal
Cableado horizontalCableado horizontal
Cableado horizontal
garfil
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Gustavocaro10
 
Estrategia de servicio
Estrategia de servicioEstrategia de servicio
Estrategia de servicio
Shannen Huffington Davis
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
zthephan
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Nanobots
paula alejandra
 
Administración de ovando
Administración de ovando Administración de ovando
Administración de ovando
Anny Collado
 
Wake up America (Miley Cyrus)
Wake up America (Miley Cyrus)Wake up America (Miley Cyrus)
Wake up America (Miley Cyrus)
Yamila Dominguez
 
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
Paola Labrada
 

Destacado (20)

Primera edición Revista Redes
Primera edición Revista RedesPrimera edición Revista Redes
Primera edición Revista Redes
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Simonoff Cnfines
Simonoff  CnfinesSimonoff  Cnfines
Simonoff Cnfines
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ri 37 simonoff
ri 37 simonoffri 37 simonoff
ri 37 simonoff
 
Ia ciencia ficcion
Ia ciencia ficcionIa ciencia ficcion
Ia ciencia ficcion
 
Presentació d'impress 1
Presentació d'impress 1Presentació d'impress 1
Presentació d'impress 1
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
 
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicosEstudio generaciones de chilenos resultados públicos
Estudio generaciones de chilenos resultados públicos
 
Como soy yo
Como soy yoComo soy yo
Como soy yo
 
Cableado horizontal
Cableado horizontalCableado horizontal
Cableado horizontal
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Estrategia de servicio
Estrategia de servicioEstrategia de servicio
Estrategia de servicio
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Nanobots
 
Administración de ovando
Administración de ovando Administración de ovando
Administración de ovando
 
Wake up America (Miley Cyrus)
Wake up America (Miley Cyrus)Wake up America (Miley Cyrus)
Wake up America (Miley Cyrus)
 
Presentació 3
Presentació 3Presentació 3
Presentació 3
 
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
8119309 modulo-3-el-curriculo-integrado
 

Similar a Virtualización

Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
Adriana Rodriguez Corona
 
Vera damian05
Vera damian05Vera damian05
Vera damian05
Damian Vera
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Edinson Vela Lozano
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Edinson Vela Lozano
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Edinson Vela Lozano
 
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacionPlan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
egullon
 
Qué significa virtualizar
Qué significa virtualizarQué significa virtualizar
Qué significa virtualizar
isaac1694
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
Rosario Alonso Valdez Valdez
 
Vera damian 04
Vera damian 04Vera damian 04
Vera damian 04
Damian Vera
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Damian Vera
 
Ensayo maquina virtual
Ensayo maquina virtualEnsayo maquina virtual
Ensayo maquina virtual
alejandra65
 
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con XenVirtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Olaf Reitmaier Veracierta
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
Macarena Jamett
 
Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]
Leidy Johana Jimenez Luque
 
Tipos de virtualización1
Tipos de virtualización1Tipos de virtualización1
Tipos de virtualización1
Elcaballero Leo
 
Unidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nubeUnidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nube
Josue Rodriguez
 
virtualizacion - upsam
virtualizacion - upsamvirtualizacion - upsam
virtualizacion - upsam
Carlos Goicoechea Artero
 
virtualizacion
virtualizacionvirtualizacion
virtualizacion
oscar sandoval
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
Daniel Ramos
 
preinf1.docx
preinf1.docxpreinf1.docx

Similar a Virtualización (20)

Virtualización
VirtualizaciónVirtualización
Virtualización
 
Vera damian05
Vera damian05Vera damian05
Vera damian05
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacionPlan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
Plan antiguo manana-_enrique_gullon-_presentacion_virtualizacion
 
Qué significa virtualizar
Qué significa virtualizarQué significa virtualizar
Qué significa virtualizar
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(UNIDAD I)
 
Vera damian 04
Vera damian 04Vera damian 04
Vera damian 04
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
Ensayo maquina virtual
Ensayo maquina virtualEnsayo maquina virtual
Ensayo maquina virtual
 
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con XenVirtualización de GNU/Linux Debian con Xen
Virtualización de GNU/Linux Debian con Xen
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
 
Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]Diapositivas virtualizacion productos[1]
Diapositivas virtualizacion productos[1]
 
Tipos de virtualización1
Tipos de virtualización1Tipos de virtualización1
Tipos de virtualización1
 
Unidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nubeUnidad i tecnologia en la nube
Unidad i tecnologia en la nube
 
virtualizacion - upsam
virtualizacion - upsamvirtualizacion - upsam
virtualizacion - upsam
 
virtualizacion
virtualizacionvirtualizacion
virtualizacion
 
Virtualizacion
VirtualizacionVirtualizacion
Virtualizacion
 
preinf1.docx
preinf1.docxpreinf1.docx
preinf1.docx
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Virtualización

  • 2. ¿QUE ES VIRTUALIZACIÓN? Se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física (host) y el sistema operativo de la máquina virtual (virtual machine, guest), siendo un medio para crear una versión virtual de un dispositivo o recurso, como un servidor, un dispositivo de almacenamiento, una red o incluso un sistema operativo, donde se divide el recurso en uno o más entornos de ejecución.
  • 3. LA VIRTUALIZACIÓN DE PLATAFORMA La virtualización de plataforma se lleva a cabo en una plataforma de hardware mediante un software "host" (en castellano “anfitrión”), que es un programa de control que simula un entorno computacional (máquina virtual) para su software "guest" (en castellano "invitado"). Este software “guest”, que generalmente es un sistema operativo completo, se ejecuta como si estuviera instalado en una plataforma de hardware autónoma. Típicamente muchas máquinas virtuales son simuladas en una máquina física dada. Para que el sistema operativo “guest” funcione, la simulación debe ser lo suficientemente grande como para soportar todas las interfaces externas de los sistemas guest, las cuales se pueden incluir (todo esto dependiendo del tipo de virtualización) los drivers de hardware.
  • 4. TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN DE PLATAFORMA Virtualización completa Virtualización parcial Virtualización por S.O
  • 5. VIRTUALIZACIÓN COMPLETA Esta es en donde la máquina virtual simula un hardware suficiente para permitir un sistema operativo “guest” sin modificar (uno diseñado para la misma CPU) para correr de forma aislada. Ejemplos VMware Workstation, VMware Server, VirtualBox, Parallels Desktop, Virtual Iron, Adeos, Mac-on-Linux, Win4BSD, Win4Lin Pro, y z/VM, openvz, Oracle VM, XenServer, Microsoft Virtual PC 2007, Hyper-V.
  • 6. Virtualización parcial “AddressSpaceVirtualization”. La máquina virtual simula múltiples instancias de gran parte (pero no de todo) del entorno subyacente del hardware, particularmente addressspaces. Tal entorno acepta compartir recursos y alojar procesos, pero no permite instancias separadas de sistemas operativos “guest”. Aunque no es vista como dentro de la categoría de máquina virtual, históricamente éste fue un importante acercamiento, y lo usaron en sistemas como CTSS, el experimental IBM M44/44X, y podría mencionarse que en sistemas como OS/VS1, OS/VS2 y MVS.
  • 7. Virtualización por S.O Virtualizar significa instalar un sistema operativo dentro de otro al que se le llama guest (invitado), mediante el uso de una máquina virtual. Frecuentemente denominada virtualización compartida del Sistema Operativo o virtualización del SO, la virtualización del Sistema Operativo virtualiza servidores en la capa del sistema operativo (kernel). Este método de virtualización crea particiones aisladas o entornos virtuales (VEs) en un único servidor físico e instancia de SO para así maximizar los esfuerzos de administración del hardware, software y centro de datos. La Virtualización de Hypervisor tiene una capa base (generalmente un kernel, Linux que se muestra aquí como un hypervisor o SO estándar) que se carga directamente en el servidor base. Para asignar hardware y recursos a las máquinas virtuales (VMs), es recomendable que todo el hardware del servidor esté virtualizado. La siguiente capa superior muestra cada chip, placa, etc. que debe virtualizarse para que así pueda ser asignado a las VMs. Una vez en la VM, hay un copia completa de un sistema operativo y finalmente la aplicación o carga de trabajo.
  • 8. Ventajas de la Virtualización Rápida incorporación de nuevos recursos para los servidores virtualizados. Reducción de los costes de espacio y consumo necesario de forma proporcional al índice de consolidación logrado. Administración global centralizada y simplificada. Nos permite gestionar nuestro CPD como un pool de recursos o agrupación de toda la capacidad de procesamiento, memoria, red y almacenamiento disponible en nuestra infraestructura Mejora en los procesos de clonación y copia de sistemas: Mayor facilidad para la creación de entornos de test que permiten poner en marcha nuevas aplicaciones sin impactar a la producción, agilizando el proceso de las pruebas. Aislamiento: un fallo general de sistema de una máquina virtual no afecta al resto de máquinas virtuales.