SlideShare una empresa de Scribd logo
• El ebola es una enfermedad
infecciosa viral aguda que
produce fiebre hemorrágica en
humanos y primates (monos,
gorilas y chimpancé), causada
por el Virus del Ébola, que se
describió por primera vez en el
año 1976 por el Dr. David Finkes
,cuando se presentaron varios
casos de fiebre hemorragia en
Zaire y Sudán .El nombre del virus
se debe al río Ébola ,
geográficamente ubicado en
Zaire.
El tiempo entre la exposición y el momento cuando ocurren los
síntomas (período de incubación) es de 2 a 21 días. En promedio,
los síntomas se manifiestan en 8 a 10 días.
Los síntomas iniciales del Ébola abarcan:
• Fiebre superior a 101.5° F (38.6° C)
• Escalofríos
• Dolor de cabeza intenso
• Dolor de garganta
• Dolor muscular
• Debilidad
• Fatiga
• Erupción cutánea
• Dolor abdominal (estómago)
• Diarrea
• Vómitos
Los síntomas posteriores abarcan:
• Sangrado por la boca y el recto
• Sangrado por los ojos, los oídos y la
nariz
• Insuficiencia de órganos
• Una persona que no tiene síntomas
21 días después de estar expuesta al
Ébola no presentará la enfermedad.
No hay ninguna cura conocida para el Ébola. Se han utilizado
tratamientos experimentales, pero ninguno han sido comprobado
completamente para ver si funciona bien y es seguro.
Las personas con Ébola deben ser tratadas en un hospital. Allí,
pueden ser aisladas para que la enfermedad no se pueda propagar.
Los médicos tratarán los síntomas de la enfermedad.
• El tratamiento para el Ébola abarca:
• Líquidos administrados por vía intravenosa (IV)
• Oxígeno
• Manejo de la presión arterial
• Tratamiento para otras infecciones
• Transfusiones de sangre
La supervivencia depende de cómo responda el sistema inmunitario
de una persona al virus. Una persona también puede tener mayor
probabilidad de sobrevivir si recibe buena atención médica.
Las personas que sobreviven al Ébola son inmunes al virus durante 10
años o más y ya no lo pueden propagar. Sin embargo, los hombres
que sobreviven pueden portar el virus del Ébola en sus
espermatozoides hasta por tres meses. Ellos deben abstenerse de
tener relaciones sexuales o usar condones durante estos 3 meses.
Las complicaciones a largo plazo pueden incluir problemas visuales y
articulares.
No hay ninguna vacuna para proteger contra el Ébola. Los CDC instan a todos los
residentes de Estados Unidos a evitar viajar a Liberia, Guinea y Sierra Leona, debido
a los brotes sin precedentes del Ébola en esos países.
Si usted planea viajar a uno de los países donde está presente el Ébola, los CDC
recomiendan tomar las siguientes medidas para prevenir la enfermedad:
• Ponga en práctica una higiene cuidadosa. Lávese las manos con agua y jabón o
con un desinfectante para manos a base de alcohol. Evite el contacto con sangre
y fluidos corporales.
• Evite el contacto con personas que tengan fiebre, estén vomitando o que
parezcan enfermos.
• No manipule artículos que puedan haber estado contacto con la sangre o los
fluidos corporales de una persona infectada. Esto incluye ropa, tendidos de
cama, agujas y equipo médico.
• Evite el funeral o los rituales funerarios que requieran la manipulación del
cuerpo de alguien que haya muerto a causa del Ébola.
• Evite el contacto con murciélagos y primates no humanos o con la
sangre, los líquidos y la carne cruda preparada a partir de estos
animales.
• Evite los hospitales en África occidental donde están recibiendo
tratamiento pacientes con Ébola. Si usted necesita atención
médica, el consulado o la embajada de los Estados Unidos
generalmente podrá brindarle asesoría sobre centros de atención.
• Después de que regrese, preste atención a su salud durante 21 días.
Busque atención médica inmediatamente si presenta síntomas del
Ébola, como fiebre. Coménteles a los médicos que usted ha estado
en un país donde se presenta el Ébola.
El Ébola no se propaga tan fácilmente como las enfermedades más
comunes como los resfriados, la gripe o el sarampión. NO hay
evidencia de que el virus que causa el Ebola se propague a través del
aire o el agua. Una persona que tiene el Ébola no puede propagar la
enfermedad hasta que aparezcan los síntomas.
El Ébola puede sólo propagarse entre los seres humanos
por contacto directo con fluidos corporales infectados que incluyen,
entre otros: la orina, la saliva, el sudor, las heces, el vómito, la leche
materna y el semen. El virus puede entrar al cuerpo a través de una
ruptura en la piel o las membranas mucosas, incluso los ojos, la nariz y
la boca.
También puede diseminarse por contacto con cualquier tipo de
superficies, objetos y materiales que hayan estado en contacto con
fluidos corporales de una persona enferma, tales como:
• Tendidos y ropa de cama
• Prendas de vestir
• Vendajes
• Agujas y jeringas
• Equipo médico
En África, el Ébola también puede transmitirse por:
• Manipular animales salvajes infectados, cazados para alimento
(carne de caza)
• Contacto con sangre o fluidos corporales de animales infectados
• Contacto con murciélagos infectados
El Ébola no se propaga a través de:
• El aire
• El agua
• Los alimentos
• Los insectos (mosquitos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexualxaidy21
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezemelendeznegron
 
Ebola
EbolaEbola
C:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\Sida
C:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\SidaC:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\Sida
C:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\Sida
virginia
 
Ets
EtsEts
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETSEnfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Vanessa Neuza Fernández Condori
 
Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Andrid Castillo
 
EpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd PerinatalasEpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd PerinatalasTina.unica
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
guest0266b9
 
algunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundoalgunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundo
lely2014
 
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentesEnfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
sergiogglez17
 
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser HumanoKarol Montañez
 
Enfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeEnfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeFabian Carrillo
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
Miguel Escaño
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.joselinmendoza
 
Virus siglo xxi chikunguña y ebola
Virus siglo xxi chikunguña y ebolaVirus siglo xxi chikunguña y ebola
Virus siglo xxi chikunguña y ebola
sebast698
 
Monografia textos.
Monografia textos.Monografia textos.
Monografia textos.
Ilde Espinoza Cadillo
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
SophiaAnnaVERDEVSQUE
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Enfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendezEnfermedad transmicion sexual emelendez
Enfermedad transmicion sexual emelendez
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
C:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\Sida
C:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\SidaC:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\Sida
C:\Documents And Settings\Alumno2\Escritorio\Sida
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETSEnfermedades de transmicion Sexual ETS
Enfermedades de transmicion Sexual ETS
 
Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1Enfermedades comunes expo 1
Enfermedades comunes expo 1
 
EpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd PerinatalasEpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
EpidemiologíA Enfermedassd Perinatalas
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de los niños
Enfermedades de los niñosEnfermedades de los niños
Enfermedades de los niños
 
algunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundoalgunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundo
 
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentesEnfermedades de transmision sexual mas frecuentes
Enfermedades de transmision sexual mas frecuentes
 
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser HumanoEnfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
Enfermedades Del Aparato Reproductor Del Ser Humano
 
Enfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdomeEnfermedades venereasdome
Enfermedades venereasdome
 
Enfermedades de la infancia
Enfermedades de la infanciaEnfermedades de la infancia
Enfermedades de la infancia
 
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.enfermedades en los niños por joselin mendoza.
enfermedades en los niños por joselin mendoza.
 
Virus siglo xxi chikunguña y ebola
Virus siglo xxi chikunguña y ebolaVirus siglo xxi chikunguña y ebola
Virus siglo xxi chikunguña y ebola
 
Monografia textos.
Monografia textos.Monografia textos.
Monografia textos.
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
 

Destacado

Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)
Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)
Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)
Alonso Arturo Marchena Campos
 
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitorCamila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Maryi Mendieta
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativoKira Fuentes
 
Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...
Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...
Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...
Degrémont
 
Evolución y variación del pib de república dominicana por año base según año
Evolución y variación del pib de república dominicana por año base según añoEvolución y variación del pib de república dominicana por año base según año
Evolución y variación del pib de república dominicana por año base según año
Lic Joel Patiño
 
Mipymes
MipymesMipymes
Chikungunya Seminario
Chikungunya SeminarioChikungunya Seminario
Chikungunya Seminario
Carla Jimenez Polo
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
jonlenin
 
Biomasa residual Pecuaria
Biomasa residual PecuariaBiomasa residual Pecuaria
Biomasa residual Pecuaria
Dario G
 
Branding on 4 steps
Branding on 4 stepsBranding on 4 steps
Branding on 4 steps
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 

Destacado (20)

Estructura ideal del aula virtual
Estructura ideal del aula virtualEstructura ideal del aula virtual
Estructura ideal del aula virtual
 
Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)
Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)
Dialnet terrazas aluvialesdelarambladelportusfranjacosterom-105446 (1)
 
6.cajamarca
6.cajamarca6.cajamarca
6.cajamarca
 
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitorCamila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
Camila barrera y maryi mendieta laboratorio monitor
 
Intercambio de publicidad
Intercambio de publicidadIntercambio de publicidad
Intercambio de publicidad
 
No te rindas
No te rindasNo te rindas
No te rindas
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...
Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...
Greenbass- optimización del consumo de energia en el tratamiento de aguas res...
 
Producto marca
Producto   marcaProducto   marca
Producto marca
 
Seccion segunda
Seccion segundaSeccion segunda
Seccion segunda
 
Evolución y variación del pib de república dominicana por año base según año
Evolución y variación del pib de república dominicana por año base según añoEvolución y variación del pib de república dominicana por año base según año
Evolución y variación del pib de república dominicana por año base según año
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Chikungunya Seminario
Chikungunya SeminarioChikungunya Seminario
Chikungunya Seminario
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Biomasa residual Pecuaria
Biomasa residual PecuariaBiomasa residual Pecuaria
Biomasa residual Pecuaria
 
Banco wiesse maqueta
Banco wiesse maquetaBanco wiesse maqueta
Banco wiesse maqueta
 
Tarea 1 giovanna
Tarea 1   giovannaTarea 1   giovanna
Tarea 1 giovanna
 
Branding on 4 steps
Branding on 4 stepsBranding on 4 steps
Branding on 4 steps
 
Fernando abrahan
Fernando abrahanFernando abrahan
Fernando abrahan
 

Similar a Virus ebola

Virus ébola
Virus ébolaVirus ébola
Virus ébola
ÓscÂr RÜëda
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
britneyyepes
 
Informe sobre el ebola
Informe sobre el ebolaInforme sobre el ebola
Informe sobre el ebola
Karol Roa
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
karlacamachopacheco
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
EnFerMeriithhaa !!!
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
3107567116
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
1805karen
 
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
Genesis Sepúlveda
 
31 ébola andres
31 ébola andres31 ébola andres
31 ébola andresAndres797
 
Computacion ebola
Computacion ebolaComputacion ebola
Computacion ebola
rosnery_15
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
Amairani Lopez Murrieta
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
Isabela Castillo
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
Isabela Castillo
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
Jose Luis Pichardo
 
Robinsong
RobinsongRobinsong
Robinsong
tominchorobin
 
éBola
éBolaéBola
éBola
drizzyuhl
 
El ébola
El ébolaEl ébola
El ébola
ClaseDiver3y4
 

Similar a Virus ebola (20)

Virus ébola
Virus ébolaVirus ébola
Virus ébola
 
Virus ébola
Virus ébolaVirus ébola
Virus ébola
 
Chikunguya
ChikunguyaChikunguya
Chikunguya
 
Informe sobre el ebola
Informe sobre el ebolaInforme sobre el ebola
Informe sobre el ebola
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Ebola, generalidades
Ebola, generalidadesEbola, generalidades
Ebola, generalidades
 
EBOLA
EBOLAEBOLA
EBOLA
 
Virus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunyaVirus del ébola y chikungunya
Virus del ébola y chikungunya
 
El ebola y el chikungunya
El ebola y el  chikungunyaEl ebola y el  chikungunya
El ebola y el chikungunya
 
Enfermedades Virales
Enfermedades ViralesEnfermedades Virales
Enfermedades Virales
 
31 ébola andres
31 ébola andres31 ébola andres
31 ébola andres
 
Computacion ebola
Computacion ebolaComputacion ebola
Computacion ebola
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
 
Virus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebolaVirus del chikungunya y el ebola
Virus del chikungunya y el ebola
 
Enfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebolaEnfermedad por el virus del ebola
Enfermedad por el virus del ebola
 
Robinsong
RobinsongRobinsong
Robinsong
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
El ébola
El ébolaEl ébola
El ébola
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Virus ebola

  • 1.
  • 2.
  • 3. • El ebola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos y primates (monos, gorilas y chimpancé), causada por el Virus del Ébola, que se describió por primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes ,cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorragia en Zaire y Sudán .El nombre del virus se debe al río Ébola , geográficamente ubicado en Zaire.
  • 4. El tiempo entre la exposición y el momento cuando ocurren los síntomas (período de incubación) es de 2 a 21 días. En promedio, los síntomas se manifiestan en 8 a 10 días. Los síntomas iniciales del Ébola abarcan: • Fiebre superior a 101.5° F (38.6° C) • Escalofríos • Dolor de cabeza intenso • Dolor de garganta • Dolor muscular • Debilidad • Fatiga
  • 5. • Erupción cutánea • Dolor abdominal (estómago) • Diarrea • Vómitos Los síntomas posteriores abarcan: • Sangrado por la boca y el recto • Sangrado por los ojos, los oídos y la nariz • Insuficiencia de órganos • Una persona que no tiene síntomas 21 días después de estar expuesta al Ébola no presentará la enfermedad.
  • 6. No hay ninguna cura conocida para el Ébola. Se han utilizado tratamientos experimentales, pero ninguno han sido comprobado completamente para ver si funciona bien y es seguro. Las personas con Ébola deben ser tratadas en un hospital. Allí, pueden ser aisladas para que la enfermedad no se pueda propagar. Los médicos tratarán los síntomas de la enfermedad. • El tratamiento para el Ébola abarca: • Líquidos administrados por vía intravenosa (IV) • Oxígeno • Manejo de la presión arterial • Tratamiento para otras infecciones • Transfusiones de sangre
  • 7. La supervivencia depende de cómo responda el sistema inmunitario de una persona al virus. Una persona también puede tener mayor probabilidad de sobrevivir si recibe buena atención médica. Las personas que sobreviven al Ébola son inmunes al virus durante 10 años o más y ya no lo pueden propagar. Sin embargo, los hombres que sobreviven pueden portar el virus del Ébola en sus espermatozoides hasta por tres meses. Ellos deben abstenerse de tener relaciones sexuales o usar condones durante estos 3 meses. Las complicaciones a largo plazo pueden incluir problemas visuales y articulares.
  • 8. No hay ninguna vacuna para proteger contra el Ébola. Los CDC instan a todos los residentes de Estados Unidos a evitar viajar a Liberia, Guinea y Sierra Leona, debido a los brotes sin precedentes del Ébola en esos países. Si usted planea viajar a uno de los países donde está presente el Ébola, los CDC recomiendan tomar las siguientes medidas para prevenir la enfermedad: • Ponga en práctica una higiene cuidadosa. Lávese las manos con agua y jabón o con un desinfectante para manos a base de alcohol. Evite el contacto con sangre y fluidos corporales. • Evite el contacto con personas que tengan fiebre, estén vomitando o que parezcan enfermos. • No manipule artículos que puedan haber estado contacto con la sangre o los fluidos corporales de una persona infectada. Esto incluye ropa, tendidos de cama, agujas y equipo médico. • Evite el funeral o los rituales funerarios que requieran la manipulación del cuerpo de alguien que haya muerto a causa del Ébola.
  • 9. • Evite el contacto con murciélagos y primates no humanos o con la sangre, los líquidos y la carne cruda preparada a partir de estos animales. • Evite los hospitales en África occidental donde están recibiendo tratamiento pacientes con Ébola. Si usted necesita atención médica, el consulado o la embajada de los Estados Unidos generalmente podrá brindarle asesoría sobre centros de atención. • Después de que regrese, preste atención a su salud durante 21 días. Busque atención médica inmediatamente si presenta síntomas del Ébola, como fiebre. Coménteles a los médicos que usted ha estado en un país donde se presenta el Ébola.
  • 10.
  • 11. El Ébola no se propaga tan fácilmente como las enfermedades más comunes como los resfriados, la gripe o el sarampión. NO hay evidencia de que el virus que causa el Ebola se propague a través del aire o el agua. Una persona que tiene el Ébola no puede propagar la enfermedad hasta que aparezcan los síntomas. El Ébola puede sólo propagarse entre los seres humanos por contacto directo con fluidos corporales infectados que incluyen, entre otros: la orina, la saliva, el sudor, las heces, el vómito, la leche materna y el semen. El virus puede entrar al cuerpo a través de una ruptura en la piel o las membranas mucosas, incluso los ojos, la nariz y la boca. También puede diseminarse por contacto con cualquier tipo de superficies, objetos y materiales que hayan estado en contacto con fluidos corporales de una persona enferma, tales como:
  • 12. • Tendidos y ropa de cama • Prendas de vestir • Vendajes • Agujas y jeringas • Equipo médico En África, el Ébola también puede transmitirse por: • Manipular animales salvajes infectados, cazados para alimento (carne de caza) • Contacto con sangre o fluidos corporales de animales infectados • Contacto con murciélagos infectados El Ébola no se propaga a través de: • El aire • El agua • Los alimentos • Los insectos (mosquitos)