SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIVIENDA EN EL PERU Y
SUS CARACTERISTICAS
ESTRUCTURALES
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS
ACTUALES
ING. NELLS ANAYA COLONIA
CIP. 104861
A NIVEL NACIONAL LOS
MATERIALES MÁS USADOS
PARA LA VIVIENDA
UNIFAMILIAR SON:
ADOBE
TAPIAL
ALBAÑILERÍA CONFINADA
CONCRETO ARMADO
MADERA
PARA LA VIVIENDA
MULTIFAMILIAR LOS SISTEMAS
MÁS USADOS SON:
ALBAÑILERÍA CONFINADA
ALBAÑILERÍA ARMADA
CONCRETO ARMADO
• EL ADOBE Y TAPIAL SE USAN
PREFERENTEMENTE EN
EDIFICACIONES RURALES Y EN LA
SIERRA DEL PERÚ.
• SIN EMBARGO A NIVEL POPULAR
LAS CONSTRUCCIONES DE ADOBE
EN COSTA TAMBIEN SON
IMPORTANTES
• EL ADOBE Y TAPIAL CONSTITUYEN
SISTEMAS TRADICIONALES CON
POCA RESISTENCIA SÍSMICA, QUE
HAN SIDO INVESTIGADOS EN
DIVERSAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS
CON EL FIN DE MEJORARLOS,
INCORPORANDO REFUERZOS DE
CAÑA, MADERA, ASFALTO Y OTROS,
CON EL FIN DE MEJORAR SU
COMPORTAMIENTO Y RESISTENCIA
FRENTE A EVENTOS SÍSMICOS Y
LLUVIAS IMPORTANTES.
• LOS REFUERZOS Y DETALLES
INVESTIGADOS SE HAN PLASMADO
EN EL REGLAMENTO NACIONAL DE
EDIFICACIONES, QUE TIENE UNA
NORMA ESPECÍFICA PARA LA
CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES
DE ADOBE.
• SIN EMBARGO LA MAYORÍA DE LA
POBLACIÓN SIGUE CONSTRUYENDO
SIN CONSIDERAR LAS
INVESTIGACIONES REALIZADAS Y
LO INDICADO EN LA NORMA.
• LA VIVIENDA UNIFAMILIAR QUE LA
POBLACIÓN ASPIRA EN TODOS LOS
NIVELES SOCIOECONÓMICOS ESTÁ
CONSTITUIDA POR MUROS DE
LADRILLO Y/O CONCRETO CON
TECHOS, COLUMNAS Y VIGAS DE
CONCRETO ARMADO.
• EL SISTEMA MÁS USADO ES EL
DENOMINADO DE ALBAÑILERÍA
CONFINADA.
• CONSISTE EN USAR MUROS
PORTANTES Y COLUMNETAS
UBICADAS EN LOS EXTREMOS DE
• EN LA DÉCADA DE LOS 40, 50 Y 60 SE
USABAN MUROS DE LADRILLO DE 25
CENTIMETROS DE ESPESOR, EN LAS
DOS DIRECCIONES DE LA PLANTA Y
POCAS COLUMNAS, NO TENIÉNDOSE
EL CONCEPTO DE CONFINAMIENTO
DE LOS MUROS, POR LO QUE NO
EXISTÍAN VIGAS SOLERAS Y SÓLO
SE CONSIDERABAN COLUMNAS EN
LOS LUGARES DE CARGAS
VERTICALES IMPORTANTES .
• EN LA DÉCADA DE LOS 60 Y 70 SE
VAN DISMINUYENDO LOS MUROS EN
LONGITUD Y ESPESOR, USÁNDOSE
PREFERENTEMENTE PÓRTICOS DE
CONCRETO ARMADO.
• EN LA DIRECCIÓN PERPENDICULAR
A LA FACHADA SE UBICAN
GENERALMENTE LOS MUROS
PORTANTES Y EN LA DIRECCIÓN
TRANSVERSAL VIGAS CHATAS
DENOMINADAS DE AMARRE.
• ESTE TIPO DE ESTRUCTURACIÓN NO
OFRECE UNA ADECUADA
RESISTENCIA PARA MOVIMIENTOS
SÍSMICOS, EN LA DIRECCIÓN
PARALELA A LA FACHADA, Y
DESGRACIADAMENTE SE SIGUE
EMPLEANDO EN LA
AUTOCONSTRUCCIÓN EN LOS
SECTORES POPULARES
• LOS SISMOS DE 1970, 1974,1996 Y2001
NOS ENSEÑARON LA IMPORTANCIA
DE TENER RIGIDEZ LATERAL EN LAS
DOS DIRECCIONES DE LA PLANTA Y
POR TANTO LA NECESIDAD DE QUE
EXISTAN MUROS EN LAS DOS
DIRECCIONES
• LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES
NOS PERMITEN CALCULAR EL
ESPESOR DE LOS MUROS DE
ALBAÑILERÍA Y NO
NECESARIAMENTE CONSIDERAR
QUE LOS MUROS ESTRUCTURALES
DEBEN SER DE CABEZA.
• HOY SE USAN MUROS DE 14
CENTÍMETROS DE ESPESOR(SOGA)
COMO MUROS PORTANTES DE
CARGA VERTICAL Y DE SISMO, SI
EXISTE UNA ADECUADA DENSIDAD
DE MUROS EN LAS DOS
• INTERESARÁ CUANTIFICAR EL
NIVEL DE CARGA VERTICAL PARA
CONTROLAR LOS ESFUERZOS DE
COMPRESIÓN (MAYOR O MENOR
ESPESOR).
• INTERESARÁ CUANTIFICAR LA
FUERZA CORTANTE PRODUCIDA POR
EL SISMO PARA CONTROLAR LOS
ESFUERZOS DE CORTE (MAYOR O
MENOR ESPESOR Y LONGITUD)
• LA VIVIENDA MOSTRADA TIENE UN
AREA TECHADA DE 39 METROS
CUADRADOS, TIENE MUROS DE
SOGA EN LAS DOS DIRECCIONES
CON ADECUADA COMPETENCIA
SÍSMICA Y SU COSTO ESTÁ EN EL
ORDEN DE LOS 4,500 DOLARES
(15,500 SOLES)
• EN LA ACTUALIDAD Y
CONSIDERANDO UN CONJUNTO DE
VIVIENDAS, ES ECONÓMICAMENTE
FACTIBLE USAR MUROS DE
CONCRETO ARMADO DE 10
CENTÍMETROS DE ESPESOR EN
LUGAR DE USAR MUROS DE
ALBAÑILERÍA.
• TAMBIEN SE USA EL SISTEMA DE
ALBAÑILERÍA ARMADA.
• SE TIENEN EN EL MERCADO
UNIDADES TIPO MECANO Y EL
SISTEMA DE BLOQUETAS “FIRTH”
• LO QUE INTERESA ES DENSIDAD DE
MUROS EN LAS DOS DIRECCIONES
LOS MUROS TRABAJAN POR
COMPRESIÓN “MUROS
PORTANTES” PERO FRENTE AL
SISMO DEBEN RESISTIR
ESFUERZOS CORTANTES Y
TRACCIONES Y COMPRESIONES
POR FLEXIÓN
VIVIENDAS CON
ALBAÑILERÍA CONFINADA
VIVIENDAS CON
ALBAÑILERÍA ARMADA
SISTEMA MECANO
SON UNIDADES SÍLICO-
CALCÁREAS QUE SE USAN
BAJO EL SISTEMA DE
ALBAÑILERÍA ARMADA
APILABLE, COLOCÁNDOSE UNA
UNIDAD SOBRE OTRA Y NO
ASENTÁNDOSE COMO EL
SISTEMA TRADICIONAL
SISTEMA MECANO
SUS ALVEOLOS VERTICALES Y
CANALES HORIZONTALES
PERMITEN COLOCAR
ARMADURA VERTICAL Y
HORIZONTAL Y VACIAR
CONCRETO LÍQUIDO DESDE
ARRIBA DEL MURO APILADO
BLOQUE MECANO
12 y 15 CENTÍMETROS DE ANCHO
CONJUNTO DE VIVIENDAS EN URB. CERES, CONSTRUIDO
CON BLOQUES MECANO Y TABIQUERÍA (PLACA P7)
SISTEMA FIRTH
SON UNIDADES DE CONCRETO
VIBRADO DE RESISTENCIA EN
COMPRESIÓN CONTROLADA EN
FÁBRICA, PARA ALBAÑILERÍA
ARMADA. LAS UNIDADES SE
ASIENTAN CON MORTERO
COMENZANDO POR LAS
ESQUINAS.
FIRTH TAMBIEN FABRICA EL
PRODUCTO DENOMINADO
MORTERO FÁCIL (EMBOLSADO)
CIUDADELA EL PINAR EN HUARAZ
PARA ANTAMINA
CIUDADELA EL PINAR
TODAS LAS VIVIENDAS SON CON ALBAÑILERÍA
ARMADA FIRTH Y LOSAS ALIGERADAS CON
VIGUETAS PRETENSADAS FIRTH
CIUDADELA EL PINAR
TODAS LAS VIVIENDAS SON CON ALBAÑILERÍA
ARMADA FIRTH Y LOSAS ALIGERADAS CON
VIGUETAS PRETENSADAS FIRTH
SISTEMA MUROS DE
CONCRETO ARMADO


 

 
4.69
6.34





ARCHIVOCAD:
MARZO2002
1/200
ESCALA:
FECHA:
DE:
LAMINA:
REVISIONES
PLANO:
PROPIETARIO:
INMOBILIARIAJUDENIS.A.
JOSETOVAR
DESARROLLODEPROYECTO
JUANCOBEÑAS
CESARMELENDEZ
GRAÑAYMONTERO
GERENCIADEPROYECTO
LUISMALNATIL.
DISEÑO:
PROYECTO:
SAMUELCARDENASG.
EDIFICACIONESS.A.
Arquitectos
fecha descripcion
3.68
 
 



 
 
 












 
 
   
  








 
3.47
3.69
6.34
11.70 3.40 3.35 2.55 2.60 2.55 3.35 3.70 40.78 6.40 3.95 3.95 5.30 1.10
.05
1.10 5.30 3.95 3.95 5.30 1.10
.05
1.10 5.30 3.95 4.35 3.80 4.10 1.80 20.51 8.36
4.
60
2.
75
3.
25
3.
25
2.
75
4.
60
8.
08
6.182.953.403.002.003.003.401.801.151.151.803.403.002.003.003.401.801.15
1.151.803.403.002.003.002.502.701.15
1.151.803.403.002.003.003.401.703.701.50
1.85 3.60 1.80 3.80 3.90 4.55 2.20 3.80 12.45 2.66 4.01
4.
80
2.
90
3.
55
1.
90
3.
05
5.
20
1.
15
1.
15
5.
20
3.
05
1.
90
3.
05
5.
20
1.
15
1.
15
5.
20
3.
05
1.
90
3.
55
2.
95
2.
50
2.
25
1.
95
6.
25
3.
00
38
.4
4
3.
00
14
.5
6
2.
43
6.
36
3.951.002.401.452.552.602.553.453.90.896.34
SISTEMAS DE LOSAS
ALIGERADOS
ALIGERADOS CONVENCIONALES
ALIGERADOS CON TIRAS DE POLIESTIRENO
EXPANDIDO (TECNOPOR)
ALIGERADOS CON VIGUETAS PREFABRICADAS
EUROBAU Y ALITEC
ALIGERADOS CON VIGUETAS PRETENSADAS
FIRTH
ALIGERADOS DE 17 cm. PARA L< @ 4.00 mt.
ALIGERADOS DE 20 cm. PARA L< @5.50 mt.
ALIGERADOS DE 25 cm. PARA L< @6.50 mt.
FIRTH.
ALIGERADOS DE 17 cm. PARA L< @ 5.50 mt.
ALIGERADOS DE 20 cm. PARA L< @6.40 mt.
ALIGERADOS DE 25 cm. PARA L< @6.70 mt.
SISTEMAS DE LOSAS CON
PLANCHAS DE ACERO
COLABORANTES
LA LÁMINA O PLANCHA
COLABORANTE ES UN
TABLERO HECHO DE ACERO
QUE ACTÚA
PERMANENTEMENTE COMO
REFUERZO POSITIVO DE ELLA
Y TAMBIEN SIRVE COMO
ENCOFRADO PARA EL
CONCRETO
LA PLANCHA COLABORANTE SE
FABRICA A PARTIR DE LÁMINAS
DE ACERO ROLADO Y
TROQUELADO (COLD ROLLED”.
LOS ESPESORES DE LAS
PLANCHAS SON DE 0.75 mm.
(CALIBRE 22) HASTA 1.5 mm.
(CALIBRE 16).
EN EL PERÚ SE COMERCIALIZAN
LAS PLANCHAS CORPALOSA
(IMPORTADA DE COLOMBIA)Y
ACERODECK (FABRICADO EN
PERÚ)
• LOS ESPESORES DE LA LOSA SON
REDUCIDOS (9 a 13 cm.) PARA LO
CUAL SE COLOCAN VIGAS
METÁLICAS ESPACIADAS
APROXIMADAMENTE CADA 2
METROS .
• LAS VIGAS METÁLICAS PUEDEN
CALCULARSE SIN
APUNTALAMIENTO INTERMEDIO O
CONSIDERANDO SECCIÓN
COMPUESTA (ACERO-CONCRETO)
CON APUNTALAMIENTOS
INTERMEDIOS
LOSAS MACIZAS
OTRO SISTEMA DE LOSAS MUY
USADO PARA VIVIENDAS UNI O
MULTIFAMILIARES ES LA LOSA
MACIZA.
LOS ESPESORES USUALES SON
DE 12.5 cm. PARA LUCES HASTA
DE 4.00 mt.
TIENEN LA VENTAJA DE ESTAR
ARMADAS EN DOS
DIRECCIONES LO QUE PERMITE
QUE TODOS LOS MUROS
CARGUEN
EN LOS BAÑOS, DADO EL
PEQUEÑO ESPESOR DE LA
LOSA, NO PUEDEN ALOJARSE
LAS TUBERÍAS DE DESAGÜE
POR LO QUE SE ACOSTUMBRA
BAJAR EL NIVEL DE LAS LOSAS
DE LOS BAÑOS, COLOCANDO
UN RELLENO SUPERIOR
OTROS SISTEMAS
ROYAL BUILDING SYSTEM
“ROYALCO”
ROYALCO
ES UN SISTEMA CON
FORMALETAS DE PVC QUE
ENGRAPAN UNA CON OTRA
PARA FORMAR PAREDES Y
TECHOS.
INTERIORMENTE SE DISPONE
FIERRO TIPO ALBAÑILERÍA
ARMADA QUEDANDO EL
ENCOFRADO EN FORMA
PERMANENTE COMO ACABADO
INTERIOR Y EXTERIOR, NO
NECESITÁNDOSE TARRAJEO NI
CIMENTACIONES
• DENTRO DE LOS SISTEMAS DE
CIMENTACION PARA VIVIENDAS
SIGUE SIENDO EL MAS COMUN EL DE
CIMIENTOS CORRIDOS.
• SIN EMBARGO PARA CONSTRUCCION
EN SERIE PUEDE RESULTAR
COMPETITIVO EL SISTEMA DE
PLATEAS O LOSAS DE CIMENTACION
SUPERFICIALES
• EL SISTEMA DE CIMIENTOS
CORRIDOS COMPRENDE :
• CIMIENTOS :
• CONCRETO CICLOPEO
• CONCRETO SIMPLE
• CONCRETO ARMADO
• SOBRECIMIENTOS:
• CONCRETO CICLOPEO
• CONCRETO ARMADO
• LAS PLATEAS DE CIMENTACION
PARA VIVIENDA ECONÓMICA SE
HACEN SUPERFICIALES, DE MODO
TAL QUE LA CIMENTACION SEA A SU
VEZ EL FALSO PISO DE LA VIVIENDA.
• PARA HACERLAS SE ELIMINAN UN
ESTRATO DEL SUELO SUPERFICIAL,
PROCEDIENDO A COLOCAR
MATERIAL GRANULAR
SELECCIONADO QUE SE VA
COMPACTANDO EN CAPAS DE 20 cm.
APROXIMADAMENTE.
• LA SEGURIDAD DE ESTE SISTEMA
DEPENDERÁ DE LA CALIDAD DE LA
EJECUCIÓN DEL RELLENO
COMPACTADO Y DEL REFUERZO Y
ESPESOR DE LA PLATEA
PROPIAMENTE DICHA.
• LAS PLATEAS SON LOSAS DE
CONCRETO ARMADO
RELATIVAMENTE DELGADAS:
• 15 cm. APROXIMADAMENTE PARA
VIVIENDAS DE DOS PISOS DE LUCES
PEQUEÑAS (3 a 4 METROS).
• 20, 25 o 30 cm. PARA EL CASO DE
EDIFICIOS DE 4, 5 o 6 PISOS
DEPENDIENDO DE LA LONGITUD DE
LOS PAÑOS DE LA EDIFICACION .
• COMO UN EDIFICIO TIENE UN PESO
APROXIMADO DE UNA TONELADA
POR m2, UN EDIFICIO DE 5 PISOS
ESTARÁ TRASMITIENDO 5 TON./m2 .
QUE REPRESENTA 0.5 Kg /cm2 .
• LA PRESIÓN DEL TERRENO SERA
MAYOR EN LAS ZONAS CERCANAS A
LOS MUROS Y MENOR HACIA EL
CENTRO DE LOS PAÑOS
EDIFICIOS CON PÓRTICOS Y
PLACAS
F I N
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
jua Lara Angeles
 
Manual de instalación policarbonato
Manual de instalación policarbonatoManual de instalación policarbonato
Manual de instalación policarbonato
Carlos Estela
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
Cristobal Sanchez
 
Clase 3 metalcom_f
Clase 3 metalcom_fClase 3 metalcom_f
Clase 3 metalcom_f
Marita Alvarez
 
Herrajes
HerrajesHerrajes
Catalogo premex
Catalogo premexCatalogo premex
Catalogo premex
ING. GUADALUPE GONZALEZ
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
Anderson Blanco
 
Accesorios para mobiliario
Accesorios para mobiliarioAccesorios para mobiliario
Accesorios para mobiliario
Moss Express España
 
12 accesorios layher
12 accesorios layher12 accesorios layher
12 accesorios layher
Emer Roy Castillo Olivos
 
Woody | Información técnica
Woody | Información técnicaWoody | Información técnica
Woody | Información técnica
Figueras1
 
Nórdica | Ficha de producto
Nórdica | Ficha de productoNórdica | Ficha de producto
Nórdica | Ficha de producto
Figueras1
 
Como instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativasComo instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativas
Jonathan Jiménez Fernández
 
Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
Marce Aragón
 
Md metalcon_manual_de_construccion_2
Md  metalcon_manual_de_construccion_2Md  metalcon_manual_de_construccion_2
Md metalcon_manual_de_construccion_2
Marita Alvarez
 
Accesorios de Mobiliario Moss Express
Accesorios de Mobiliario Moss ExpressAccesorios de Mobiliario Moss Express
Accesorios de Mobiliario Moss Express
Moss Express España
 
Losa Aligerada
Losa AligeradaLosa Aligerada
Losa Aligerada
Ariel H
 
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ..."Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
ANDECE
 
Cocina 2012
Cocina 2012Cocina 2012
Cocina 2012
Gabriel Buda
 
It 438.4 muebles base 28-11-16
It   438.4 muebles base 28-11-16It   438.4 muebles base 28-11-16
It 438.4 muebles base 28-11-16
samuelcerdam
 
Clase Detalles Zocalos y Molduras
Clase Detalles Zocalos y MoldurasClase Detalles Zocalos y Molduras
Clase Detalles Zocalos y Molduras
Gonella
 

La actualidad más candente (20)

Cielo raso
Cielo rasoCielo raso
Cielo raso
 
Manual de instalación policarbonato
Manual de instalación policarbonatoManual de instalación policarbonato
Manual de instalación policarbonato
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
 
Clase 3 metalcom_f
Clase 3 metalcom_fClase 3 metalcom_f
Clase 3 metalcom_f
 
Herrajes
HerrajesHerrajes
Herrajes
 
Catalogo premex
Catalogo premexCatalogo premex
Catalogo premex
 
Cielo rasos
Cielo rasosCielo rasos
Cielo rasos
 
Accesorios para mobiliario
Accesorios para mobiliarioAccesorios para mobiliario
Accesorios para mobiliario
 
12 accesorios layher
12 accesorios layher12 accesorios layher
12 accesorios layher
 
Woody | Información técnica
Woody | Información técnicaWoody | Información técnica
Woody | Información técnica
 
Nórdica | Ficha de producto
Nórdica | Ficha de productoNórdica | Ficha de producto
Nórdica | Ficha de producto
 
Como instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativasComo instalar vigas decorativas
Como instalar vigas decorativas
 
Presentacion hormipol
Presentacion hormipolPresentacion hormipol
Presentacion hormipol
 
Md metalcon_manual_de_construccion_2
Md  metalcon_manual_de_construccion_2Md  metalcon_manual_de_construccion_2
Md metalcon_manual_de_construccion_2
 
Accesorios de Mobiliario Moss Express
Accesorios de Mobiliario Moss ExpressAccesorios de Mobiliario Moss Express
Accesorios de Mobiliario Moss Express
 
Losa Aligerada
Losa AligeradaLosa Aligerada
Losa Aligerada
 
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ..."Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
"Envolventes más sostenibles con hormigón arquitectónico aligerado: Proyecto ...
 
Cocina 2012
Cocina 2012Cocina 2012
Cocina 2012
 
It 438.4 muebles base 28-11-16
It   438.4 muebles base 28-11-16It   438.4 muebles base 28-11-16
It 438.4 muebles base 28-11-16
 
Clase Detalles Zocalos y Molduras
Clase Detalles Zocalos y MoldurasClase Detalles Zocalos y Molduras
Clase Detalles Zocalos y Molduras
 

Similar a Viviendas

Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
Gabriel Buda
 
Estructuras 2015
Estructuras 2015Estructuras 2015
Estructuras 2015
Gabriel Buda
 
El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)
Gabriel Flores-Des
 
Uso de rectificación de superficies planas.pptx
Uso de rectificación de superficies planas.pptxUso de rectificación de superficies planas.pptx
Uso de rectificación de superficies planas.pptx
EDWINALEXANDERVIRACO1
 
Consideraciones desempeño sismico viviendas ing flores
Consideraciones desempeño sismico viviendas ing floresConsideraciones desempeño sismico viviendas ing flores
Consideraciones desempeño sismico viviendas ing flores
Uap Turismo
 
Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. UnergguaricopptxRestauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
rosmaryp445
 
Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...
Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...
Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...
Max Ruiz Rojas
 
1. s u e l o s
1.  s u e l o s1.  s u e l o s
1. s u e l o s
construccionesunoydos
 
Elementos de union
Elementos de unionElementos de union
Elementos de union
Leonardo Pizarro Tapia
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
MariaPaulaS
 
CONSTRUCCION
CONSTRUCCIONCONSTRUCCION
CONSTRUCCION
Forelsket20
 
Estructuras2014
Estructuras2014Estructuras2014
Estructuras2014
Gabriel Buda
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
construccionesunoydos
 
PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020
Luis Andre Avila
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
DeyaniraHiguera
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
roberto220589
 
fresa.pdf
fresa.pdffresa.pdf
fresa.pdf
danglez9999
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Felix Subilete Enriquez
 
ELEMENTOS DE UNION (1).ppt
ELEMENTOS DE UNION (1).pptELEMENTOS DE UNION (1).ppt
ELEMENTOS DE UNION (1).ppt
TONNYALERLOPEZCONTRE
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
jorge vargas
 

Similar a Viviendas (20)

Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
 
Estructuras 2015
Estructuras 2015Estructuras 2015
Estructuras 2015
 
El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)El concreto (1) (1)
El concreto (1) (1)
 
Uso de rectificación de superficies planas.pptx
Uso de rectificación de superficies planas.pptxUso de rectificación de superficies planas.pptx
Uso de rectificación de superficies planas.pptx
 
Consideraciones desempeño sismico viviendas ing flores
Consideraciones desempeño sismico viviendas ing floresConsideraciones desempeño sismico viviendas ing flores
Consideraciones desempeño sismico viviendas ing flores
 
Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. UnergguaricopptxRestauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
 
Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...
Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...
Criterios y conceptos de la estructuras de edificaciones de concreto armado e...
 
1. s u e l o s
1.  s u e l o s1.  s u e l o s
1. s u e l o s
 
Elementos de union
Elementos de unionElementos de union
Elementos de union
 
SISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALESSISTEMAS ESTRUCTURALES
SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
CONSTRUCCION
CONSTRUCCIONCONSTRUCCION
CONSTRUCCION
 
Estructuras2014
Estructuras2014Estructuras2014
Estructuras2014
 
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de EntramadoMadera, Sist. Estruct. de Entramado
Madera, Sist. Estruct. de Entramado
 
PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020
 
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
1. IMPERMEABILIZANTES.pptx
 
Trabajo de construccion
Trabajo de construccionTrabajo de construccion
Trabajo de construccion
 
fresa.pdf
fresa.pdffresa.pdf
fresa.pdf
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
 
ELEMENTOS DE UNION (1).ppt
ELEMENTOS DE UNION (1).pptELEMENTOS DE UNION (1).ppt
ELEMENTOS DE UNION (1).ppt
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

Viviendas

  • 1. LA VIVIENDA EN EL PERU Y SUS CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES SISTEMAS CONSTRUCTIVOS ACTUALES ING. NELLS ANAYA COLONIA CIP. 104861
  • 2. A NIVEL NACIONAL LOS MATERIALES MÁS USADOS PARA LA VIVIENDA UNIFAMILIAR SON: ADOBE TAPIAL ALBAÑILERÍA CONFINADA CONCRETO ARMADO MADERA
  • 3. PARA LA VIVIENDA MULTIFAMILIAR LOS SISTEMAS MÁS USADOS SON: ALBAÑILERÍA CONFINADA ALBAÑILERÍA ARMADA CONCRETO ARMADO
  • 4. • EL ADOBE Y TAPIAL SE USAN PREFERENTEMENTE EN EDIFICACIONES RURALES Y EN LA SIERRA DEL PERÚ. • SIN EMBARGO A NIVEL POPULAR LAS CONSTRUCCIONES DE ADOBE EN COSTA TAMBIEN SON IMPORTANTES
  • 5. • EL ADOBE Y TAPIAL CONSTITUYEN SISTEMAS TRADICIONALES CON POCA RESISTENCIA SÍSMICA, QUE HAN SIDO INVESTIGADOS EN DIVERSAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS CON EL FIN DE MEJORARLOS, INCORPORANDO REFUERZOS DE CAÑA, MADERA, ASFALTO Y OTROS, CON EL FIN DE MEJORAR SU COMPORTAMIENTO Y RESISTENCIA FRENTE A EVENTOS SÍSMICOS Y LLUVIAS IMPORTANTES.
  • 6.
  • 7. • LOS REFUERZOS Y DETALLES INVESTIGADOS SE HAN PLASMADO EN EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES, QUE TIENE UNA NORMA ESPECÍFICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES DE ADOBE. • SIN EMBARGO LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN SIGUE CONSTRUYENDO SIN CONSIDERAR LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS Y LO INDICADO EN LA NORMA.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. • LA VIVIENDA UNIFAMILIAR QUE LA POBLACIÓN ASPIRA EN TODOS LOS NIVELES SOCIOECONÓMICOS ESTÁ CONSTITUIDA POR MUROS DE LADRILLO Y/O CONCRETO CON TECHOS, COLUMNAS Y VIGAS DE CONCRETO ARMADO. • EL SISTEMA MÁS USADO ES EL DENOMINADO DE ALBAÑILERÍA CONFINADA. • CONSISTE EN USAR MUROS PORTANTES Y COLUMNETAS UBICADAS EN LOS EXTREMOS DE
  • 12. • EN LA DÉCADA DE LOS 40, 50 Y 60 SE USABAN MUROS DE LADRILLO DE 25 CENTIMETROS DE ESPESOR, EN LAS DOS DIRECCIONES DE LA PLANTA Y POCAS COLUMNAS, NO TENIÉNDOSE EL CONCEPTO DE CONFINAMIENTO DE LOS MUROS, POR LO QUE NO EXISTÍAN VIGAS SOLERAS Y SÓLO SE CONSIDERABAN COLUMNAS EN LOS LUGARES DE CARGAS VERTICALES IMPORTANTES .
  • 13. • EN LA DÉCADA DE LOS 60 Y 70 SE VAN DISMINUYENDO LOS MUROS EN LONGITUD Y ESPESOR, USÁNDOSE PREFERENTEMENTE PÓRTICOS DE CONCRETO ARMADO. • EN LA DIRECCIÓN PERPENDICULAR A LA FACHADA SE UBICAN GENERALMENTE LOS MUROS PORTANTES Y EN LA DIRECCIÓN TRANSVERSAL VIGAS CHATAS DENOMINADAS DE AMARRE.
  • 14.
  • 15. • ESTE TIPO DE ESTRUCTURACIÓN NO OFRECE UNA ADECUADA RESISTENCIA PARA MOVIMIENTOS SÍSMICOS, EN LA DIRECCIÓN PARALELA A LA FACHADA, Y DESGRACIADAMENTE SE SIGUE EMPLEANDO EN LA AUTOCONSTRUCCIÓN EN LOS SECTORES POPULARES
  • 16. • LOS SISMOS DE 1970, 1974,1996 Y2001 NOS ENSEÑARON LA IMPORTANCIA DE TENER RIGIDEZ LATERAL EN LAS DOS DIRECCIONES DE LA PLANTA Y POR TANTO LA NECESIDAD DE QUE EXISTAN MUROS EN LAS DOS DIRECCIONES
  • 17.
  • 18.
  • 19. • LOS CONOCIMIENTOS ACTUALES NOS PERMITEN CALCULAR EL ESPESOR DE LOS MUROS DE ALBAÑILERÍA Y NO NECESARIAMENTE CONSIDERAR QUE LOS MUROS ESTRUCTURALES DEBEN SER DE CABEZA. • HOY SE USAN MUROS DE 14 CENTÍMETROS DE ESPESOR(SOGA) COMO MUROS PORTANTES DE CARGA VERTICAL Y DE SISMO, SI EXISTE UNA ADECUADA DENSIDAD DE MUROS EN LAS DOS
  • 20. • INTERESARÁ CUANTIFICAR EL NIVEL DE CARGA VERTICAL PARA CONTROLAR LOS ESFUERZOS DE COMPRESIÓN (MAYOR O MENOR ESPESOR). • INTERESARÁ CUANTIFICAR LA FUERZA CORTANTE PRODUCIDA POR EL SISMO PARA CONTROLAR LOS ESFUERZOS DE CORTE (MAYOR O MENOR ESPESOR Y LONGITUD)
  • 21.
  • 22.
  • 23. • LA VIVIENDA MOSTRADA TIENE UN AREA TECHADA DE 39 METROS CUADRADOS, TIENE MUROS DE SOGA EN LAS DOS DIRECCIONES CON ADECUADA COMPETENCIA SÍSMICA Y SU COSTO ESTÁ EN EL ORDEN DE LOS 4,500 DOLARES (15,500 SOLES)
  • 24. • EN LA ACTUALIDAD Y CONSIDERANDO UN CONJUNTO DE VIVIENDAS, ES ECONÓMICAMENTE FACTIBLE USAR MUROS DE CONCRETO ARMADO DE 10 CENTÍMETROS DE ESPESOR EN LUGAR DE USAR MUROS DE ALBAÑILERÍA.
  • 25.
  • 26. • TAMBIEN SE USA EL SISTEMA DE ALBAÑILERÍA ARMADA. • SE TIENEN EN EL MERCADO UNIDADES TIPO MECANO Y EL SISTEMA DE BLOQUETAS “FIRTH” • LO QUE INTERESA ES DENSIDAD DE MUROS EN LAS DOS DIRECCIONES
  • 27. LOS MUROS TRABAJAN POR COMPRESIÓN “MUROS PORTANTES” PERO FRENTE AL SISMO DEBEN RESISTIR ESFUERZOS CORTANTES Y TRACCIONES Y COMPRESIONES POR FLEXIÓN
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 39. SISTEMA MECANO SON UNIDADES SÍLICO- CALCÁREAS QUE SE USAN BAJO EL SISTEMA DE ALBAÑILERÍA ARMADA APILABLE, COLOCÁNDOSE UNA UNIDAD SOBRE OTRA Y NO ASENTÁNDOSE COMO EL SISTEMA TRADICIONAL
  • 40. SISTEMA MECANO SUS ALVEOLOS VERTICALES Y CANALES HORIZONTALES PERMITEN COLOCAR ARMADURA VERTICAL Y HORIZONTAL Y VACIAR CONCRETO LÍQUIDO DESDE ARRIBA DEL MURO APILADO
  • 41. BLOQUE MECANO 12 y 15 CENTÍMETROS DE ANCHO
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. CONJUNTO DE VIVIENDAS EN URB. CERES, CONSTRUIDO CON BLOQUES MECANO Y TABIQUERÍA (PLACA P7)
  • 50. SISTEMA FIRTH SON UNIDADES DE CONCRETO VIBRADO DE RESISTENCIA EN COMPRESIÓN CONTROLADA EN FÁBRICA, PARA ALBAÑILERÍA ARMADA. LAS UNIDADES SE ASIENTAN CON MORTERO COMENZANDO POR LAS ESQUINAS. FIRTH TAMBIEN FABRICA EL PRODUCTO DENOMINADO MORTERO FÁCIL (EMBOLSADO)
  • 51. CIUDADELA EL PINAR EN HUARAZ PARA ANTAMINA
  • 52. CIUDADELA EL PINAR TODAS LAS VIVIENDAS SON CON ALBAÑILERÍA ARMADA FIRTH Y LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PRETENSADAS FIRTH
  • 53. CIUDADELA EL PINAR TODAS LAS VIVIENDAS SON CON ALBAÑILERÍA ARMADA FIRTH Y LOSAS ALIGERADAS CON VIGUETAS PRETENSADAS FIRTH
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.        4.69 6.34      ARCHIVOCAD: MARZO2002 1/200 ESCALA: FECHA: DE: LAMINA: REVISIONES PLANO: PROPIETARIO: INMOBILIARIAJUDENIS.A. JOSETOVAR DESARROLLODEPROYECTO JUANCOBEÑAS CESARMELENDEZ GRAÑAYMONTERO GERENCIADEPROYECTO LUISMALNATIL. DISEÑO: PROYECTO: SAMUELCARDENASG. EDIFICACIONESS.A. Arquitectos fecha descripcion 3.68                                               3.47 3.69 6.34 11.70 3.40 3.35 2.55 2.60 2.55 3.35 3.70 40.78 6.40 3.95 3.95 5.30 1.10 .05 1.10 5.30 3.95 3.95 5.30 1.10 .05 1.10 5.30 3.95 4.35 3.80 4.10 1.80 20.51 8.36 4. 60 2. 75 3. 25 3. 25 2. 75 4. 60 8. 08 6.182.953.403.002.003.003.401.801.151.151.803.403.002.003.003.401.801.15 1.151.803.403.002.003.002.502.701.15 1.151.803.403.002.003.003.401.703.701.50 1.85 3.60 1.80 3.80 3.90 4.55 2.20 3.80 12.45 2.66 4.01 4. 80 2. 90 3. 55 1. 90 3. 05 5. 20 1. 15 1. 15 5. 20 3. 05 1. 90 3. 05 5. 20 1. 15 1. 15 5. 20 3. 05 1. 90 3. 55 2. 95 2. 50 2. 25 1. 95 6. 25 3. 00 38 .4 4 3. 00 14 .5 6 2. 43 6. 36 3.951.002.401.452.552.602.553.453.90.896.34
  • 81.
  • 82.
  • 84. ALIGERADOS ALIGERADOS CONVENCIONALES ALIGERADOS CON TIRAS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO (TECNOPOR) ALIGERADOS CON VIGUETAS PREFABRICADAS EUROBAU Y ALITEC ALIGERADOS CON VIGUETAS PRETENSADAS FIRTH
  • 85. ALIGERADOS DE 17 cm. PARA L< @ 4.00 mt. ALIGERADOS DE 20 cm. PARA L< @5.50 mt. ALIGERADOS DE 25 cm. PARA L< @6.50 mt.
  • 86.
  • 87.
  • 88. FIRTH. ALIGERADOS DE 17 cm. PARA L< @ 5.50 mt. ALIGERADOS DE 20 cm. PARA L< @6.40 mt. ALIGERADOS DE 25 cm. PARA L< @6.70 mt.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102. SISTEMAS DE LOSAS CON PLANCHAS DE ACERO COLABORANTES
  • 103. LA LÁMINA O PLANCHA COLABORANTE ES UN TABLERO HECHO DE ACERO QUE ACTÚA PERMANENTEMENTE COMO REFUERZO POSITIVO DE ELLA Y TAMBIEN SIRVE COMO ENCOFRADO PARA EL CONCRETO
  • 104. LA PLANCHA COLABORANTE SE FABRICA A PARTIR DE LÁMINAS DE ACERO ROLADO Y TROQUELADO (COLD ROLLED”. LOS ESPESORES DE LAS PLANCHAS SON DE 0.75 mm. (CALIBRE 22) HASTA 1.5 mm. (CALIBRE 16). EN EL PERÚ SE COMERCIALIZAN LAS PLANCHAS CORPALOSA (IMPORTADA DE COLOMBIA)Y ACERODECK (FABRICADO EN PERÚ)
  • 105.
  • 106. • LOS ESPESORES DE LA LOSA SON REDUCIDOS (9 a 13 cm.) PARA LO CUAL SE COLOCAN VIGAS METÁLICAS ESPACIADAS APROXIMADAMENTE CADA 2 METROS . • LAS VIGAS METÁLICAS PUEDEN CALCULARSE SIN APUNTALAMIENTO INTERMEDIO O CONSIDERANDO SECCIÓN COMPUESTA (ACERO-CONCRETO) CON APUNTALAMIENTOS INTERMEDIOS
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.
  • 113. OTRO SISTEMA DE LOSAS MUY USADO PARA VIVIENDAS UNI O MULTIFAMILIARES ES LA LOSA MACIZA. LOS ESPESORES USUALES SON DE 12.5 cm. PARA LUCES HASTA DE 4.00 mt. TIENEN LA VENTAJA DE ESTAR ARMADAS EN DOS DIRECCIONES LO QUE PERMITE QUE TODOS LOS MUROS CARGUEN
  • 114. EN LOS BAÑOS, DADO EL PEQUEÑO ESPESOR DE LA LOSA, NO PUEDEN ALOJARSE LAS TUBERÍAS DE DESAGÜE POR LO QUE SE ACOSTUMBRA BAJAR EL NIVEL DE LAS LOSAS DE LOS BAÑOS, COLOCANDO UN RELLENO SUPERIOR
  • 115.
  • 116.
  • 117. OTROS SISTEMAS ROYAL BUILDING SYSTEM “ROYALCO”
  • 118. ROYALCO ES UN SISTEMA CON FORMALETAS DE PVC QUE ENGRAPAN UNA CON OTRA PARA FORMAR PAREDES Y TECHOS. INTERIORMENTE SE DISPONE FIERRO TIPO ALBAÑILERÍA ARMADA QUEDANDO EL ENCOFRADO EN FORMA PERMANENTE COMO ACABADO INTERIOR Y EXTERIOR, NO NECESITÁNDOSE TARRAJEO NI
  • 119.
  • 120.
  • 121.
  • 122.
  • 123.
  • 124.
  • 125.
  • 126.
  • 127.
  • 128.
  • 130. • DENTRO DE LOS SISTEMAS DE CIMENTACION PARA VIVIENDAS SIGUE SIENDO EL MAS COMUN EL DE CIMIENTOS CORRIDOS. • SIN EMBARGO PARA CONSTRUCCION EN SERIE PUEDE RESULTAR COMPETITIVO EL SISTEMA DE PLATEAS O LOSAS DE CIMENTACION SUPERFICIALES
  • 131. • EL SISTEMA DE CIMIENTOS CORRIDOS COMPRENDE : • CIMIENTOS : • CONCRETO CICLOPEO • CONCRETO SIMPLE • CONCRETO ARMADO • SOBRECIMIENTOS: • CONCRETO CICLOPEO • CONCRETO ARMADO
  • 132.
  • 133.
  • 134.
  • 135. • LAS PLATEAS DE CIMENTACION PARA VIVIENDA ECONÓMICA SE HACEN SUPERFICIALES, DE MODO TAL QUE LA CIMENTACION SEA A SU VEZ EL FALSO PISO DE LA VIVIENDA. • PARA HACERLAS SE ELIMINAN UN ESTRATO DEL SUELO SUPERFICIAL, PROCEDIENDO A COLOCAR MATERIAL GRANULAR SELECCIONADO QUE SE VA COMPACTANDO EN CAPAS DE 20 cm. APROXIMADAMENTE.
  • 136. • LA SEGURIDAD DE ESTE SISTEMA DEPENDERÁ DE LA CALIDAD DE LA EJECUCIÓN DEL RELLENO COMPACTADO Y DEL REFUERZO Y ESPESOR DE LA PLATEA PROPIAMENTE DICHA. • LAS PLATEAS SON LOSAS DE CONCRETO ARMADO RELATIVAMENTE DELGADAS: • 15 cm. APROXIMADAMENTE PARA VIVIENDAS DE DOS PISOS DE LUCES PEQUEÑAS (3 a 4 METROS).
  • 137. • 20, 25 o 30 cm. PARA EL CASO DE EDIFICIOS DE 4, 5 o 6 PISOS DEPENDIENDO DE LA LONGITUD DE LOS PAÑOS DE LA EDIFICACION . • COMO UN EDIFICIO TIENE UN PESO APROXIMADO DE UNA TONELADA POR m2, UN EDIFICIO DE 5 PISOS ESTARÁ TRASMITIENDO 5 TON./m2 . QUE REPRESENTA 0.5 Kg /cm2 . • LA PRESIÓN DEL TERRENO SERA MAYOR EN LAS ZONAS CERCANAS A LOS MUROS Y MENOR HACIA EL CENTRO DE LOS PAÑOS
  • 138.
  • 140.
  • 141.
  • 142.
  • 143.
  • 144.
  • 145.