SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE RECTIFICACIÓN DE
SUPERFICIES PLANAS
AUTORES:
Gavilanes Cordova Alex Daniel
Guasumba Amagua Edison Patricio
Quiguango Pinchao Jonathan Augusto
Rea Cedeño Jordano Patricio
RECTIFICADO EN VEHÍCULOS
• EL ROZAMIENTO CREA CALOR Y
DEGASTE EN LAS PIEZAS
LLEGANDO INCLUSO A
ROMPERSE Y DESTRUIRSE POR
SOBRECALENTAMIENTO, PARA
EVITAR ESTE TIPO DE
PROBLEMAS SE UTILIZA LA
OPERACIÓN DE RECTIFICADO,
QUE CONSIGUE ADEMÁS UN
NIVEL DE AJUSTE
RECTIFICADORAS PLANAS O DE SUPERFICIE
• ESTAS MÁQUINAS SON LAS
QUE PRESENTAN EL MANEJO
MÁS SENCILLO, YA QUE
CONSTAN SOLAMENTE DE UN
CARRO LONGITUDINAL QUE
OTORGA EL MOVIMIENTO DE
TRANSLACIÓN A LA PIEZA Y LA
MUELA, QUE IMPRIME EL
RECTIFICADORES FRONTALES
• LA MUELA GIRA SOBRE UN HUSILLO VERTICAL,
TRABAJA PLANA CONTRA LA PIEZA Y SE DESPLAZA
CON UN MOVIMIENTO RECTILÍNEO
RECTIFICADORAS TANGENCIALES
• LA MUELA GIRA SOBRE UN HUSILLO HORIZONTAL, TRABAJA DE CANTO SOBRE LA
PIEZA Y SE DESPLAZA CON UN MOVIMIENTO CIRCULAR Y PENDULAR
FUNCIONAMIENTO DE LAS RECTIFICADORAS
• EL MECANIZADO DE PIEZAS POR ABRASIÓN ES UNO DE LOS TRES PROCESOS QUE
ELIMINAN MATERIAL DE UNA PIEZA A FIN DE DARLE FORMA Y MODELARLA DE
ACUERDO A SU APLICACIÓN POSTERIOR.
• SE DIFERENCIA DE LOS OTROS PROCESOS DE MECANIZADO PORQUE LA
REMOCIÓN DE MATERIAL ES RELATIVAMENTE PEQUEÑA, POR LO QUE SE TRATA
MÁS BIEN DE UN PROCESO DE ACABADO DE PIEZAS Y LA HERRAMIENTA QUE SE
EMPLEA PARA ELLO ES UNA MUELA ABRASIVA, CONSTITUIDA POR GRANOS DE
CUARZO, CARBURO DE SILICIO, CARBORUNDUM O CORINDÓN Y UN
AGLUTINANTE.
EL PROCESO DE RECTIFICADO
•EL PROCESO DE RECTIFICADO UTILIZA UNA
HERRAMIENTA ABRASIVA (MUELA)
CONSTITUIDA POR GRANOS DE CUARZO,
CARBURO DE SILICIO, CARBORUNDUM O
CORINDÓN Y UN AGLUTINANTE. Y SE LLEVA
A CABO EN UNA MÁQUINA LLAMADA
RECTIFICADORA
MUELAS ABRASIVAS
• PRODUCTOS DE GRAN
DUREZA Y RESISTENCIA AL
CALOR. LOS ABRASIVOS,
REDUCIDOS A GRANOS DE
TAMAÑO MÍNIMO, ESTÁN
DISPERSOS DE FORMA
HOMOGÉNEA EN EL SENO
DE UNA MASA
AGLUTINANTE QUE LOS
SOSTIENE Y PERMITE
• CARACTERÍSTICAS:
• • QUE LOS GRANOS TENGAN EL MISMO TAMAÑO YA QUE ESTO AFECTA EL
ACABADO SUPERFICIAL FINAL
• • QUE SEAN TENACES
• • QUE SEAN DUROS, PARA PODERLOS EMPLEAR EN MATERIALES DUROS
• • QUE SEAN GRANOS RESISTENTES AL DESGASTE
AGLUTINANTES
• CARACTERÍSTICAS:
• • RESISTENTES AL ATAQUE DE LOS FLUIDOS
DE CORTE
• • RESISTENTES AL CALOR
• • SEAN TENACES
• TIPOS
• • CERÁMICOS MÁS EMPLEADOS EN LA
INDUSTRIA
• • METÁLICOS
• • MINERALES
• • ORGÁNICOS
• LAS MUELAS SE HACEN EN NUEVE FORMAS ESTÁNDAR Y
DOCE CARAS TAMBIÉN ESTÁNDAR SE EMPLEAN PARA
HACER TODA CLASE DE RECTIFICADO EN TODOS LOS
TIPOS DE RECTIFICADORA.
COMPOSICIÓN DE LAS RUEDAS
RECTIFICADORAS
• CADA RUEDA RECTIFICADORA TIENE DOS
COMPONENTES, EL MATERIAL ABRASIVO QUE HACE
REALMENTE EL CORTE Y EL AGLOMERANTE, EL CUAL
SOPORTA LOS GRANOS ABRASIVOS DURANTE EL CORTE,
LA DISPOSICIÓN DE ESTOS DOS COMPONENTES
PROPORCIONA UNA CARACTERÍSTICA DEFINIDA QUE SE
CONOCE COMO LA ESTRUCTURA DE LA RUEDA.
TIPO DE ABRASIVO
• EL ABRASIVO IDEAL PARA RECTIFICAR ES EL QUE TENGA LA HABILIDAD
DE FRACTURARSE CUANDO SE EMBOTA. HAY DOS TIPOS DE ABRASIVOS
MANUFACTURADOS QUE SE USAN EN LA PRODUCCIÓN DE RUEDAS, EL
CARBURO DE SILICIO Y EL ÓXIDO DE ALUMINIO.
• EL CARBURO DE SILICIO SE EMPLEA PARA RECTIFICAR MATERIALES DE
BAJA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN COMO EL ALUMINIO, COBRE,
CERÁMICA Y HIERRO FUNDIDO.
• EL ÓXIDO DE ALUMINIO ES PARA MATERIALES DE ELEVADA
RESISTENCIA A LA TRACCIÓN TALES COMO PARTES TRATADAS
TÉRMICAMENTE, TODA CLASE DE ACEROS Y ALEACIONES DE BROCE
DE GRAN RESISTENCIA.
GRANO
• EL TAMAÑO DE GRANO SELECCIONADO SE DETERMINA POR LA
CANTIDAD DE MATERIAL A ELIMINAR, LA CLASE DE ACABADO
NECESARIO, EL TIPO DE PIEZAS A RECTIFICAR, LOS TAMAÑOS
COMUNES VAN DE LOS GRUESOS A MUY FINOS:
• 6-24 GRUESOS.
• 30-60 MEDIANOS.
• 70-180 FINOS.
• 220-600 MUY FINOS.
• LOS TAMAÑOS DE GRANO SE DETERMINAN POR EL TAMAÑO DE
ABERTURA DEL TAMIZ A TRAVÉS DEL CUAL SE LES SEPARA.
AGLOMERANTE
• ESTO SE REFIERE AL MATERIAL Y AL PROCESO UTILIZADO PARA
MANTENER JUNTOS LOS GRANOS ABRASIVOS, SE UTILIZAN CINCO
CLASES DE ADHESIVOS:
• VITRIFICADO.
• SILICATO.
• GOMA LACA.
• HULE.
• MATERIAL RESINOSO.
• CERCA DEL 75% DE LAS RUEDAS TIENEN AGLOMERANTE Y
VITRIFICADO, ESTE TIPO DE AGLOMERANTE RESULTA CUANDO SE
CUECE ARCILLA A UNA TEMPERATURA ELEVADA.
MODO DE EFECTUAR LA RECTIFICACIÓN
• EN TODA OPERACIÓN DE RECTIFICACIÓN HAY QUE TENER
MUY EN CUENTA EL SENTIDO DE ROTACIÓN RELATIVOS
DE LA MUELA Y LA PIEZA QUE ESTÁN PERFECTAMENTE
DEFINIDOS.
• MAQUINA RECTIFICADORA CNC
• ESTAS MÁQUINAS FUERON CONSECUENCIA DEL AVANCE
TECNOLÓGICO. LAS RECTIFICADORAS CON CNC SON
MÁQUINAS QUE REALIZAN EL MISMO PROCEDIMIENTO,
SOLAMENTE QUE SO CONTROL ES COMPUTARIZADO.
• ESTO TIENE VARIAS O MEJOR DICHO MUCHAS VENTAJAS:
• DISMINUCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL OPERARIO AL SER
AUTOMÁTICA.
• MEJORAMIENTO EN LOS TIEMPOS DE OPERACIÓN.
• AUMENTO DE LA PRECISIÓN DEL ACABADO.
• POSIBILIDAD DE PROGRAMAR Y ESTABLECER UNA SERIE DE
PASOS A SEGUIR.
• SEGURIDAD EN LA RECTIFICADORA
• LOS RIESGOS MÁS HABITUALES EN EL TRABAJO EN LA RECTIFICADORA SON LOS
SIGUIENTES:
• PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS Y FRAGMENTOS (VIRUTAS, GRANOS DE LA MUELA,
FRAGMENTOS DE PIEZA Y/O MUELA, ETC.).
• ATRAPAMIENTO Y/O GOLPES POR O ENTRE OBJETOS (ENTRE MESA Y OBJETOS
COLINDANTES, ENTRE MUELA Y PIEZA, ETC.).
• GOLPES Y CORTES POR OBJETOS Y HERRAMIENTAS (CORTES POR ARISTAS DE LA
PIEZA, GOLPES Y ABRASIONES CON LA MUELA, ETC.).
• CAÍDA DE PIEZAS Y/O MATERIALES EN SU MANIPULACIÓN.
• CAÍDA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL (POR RESBALONES, POR TROPIEZOS, ETC.).
• EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS NOCIVAS.
• EMISIÓN DE VAPORES, POLVO, GASES.
• EXPOSICIÓN A CONTACTOS ELÉCTRICOS.
• EN CUANTO A LA ROPA DE TRABAJO, EQUIPOS DE PROTECCIÓN
INDIVIDUAL, ETC.:
• LAS MANGAS DEL BUZO O DE LA BATA TERMINARÁN EN TEJIDO
ELÁSTICO, EN SU DEFECTO, SE REMANGARÁN POR ENCIMA DE LOS
CODOS.
• USAR LAS GAFAS DE SEGURIDAD PARA PROTEGER LOS OJOS DE
PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS. DE VITAL IMPORTANCIA EN LA
RECTIFICADORA.
• LAS BOTAS DE SEGURIDAD TENDRÁN PUNTERA REFORZADA.
• UTILIZACIÓN DE GORRO PARA LAS PERSONAS QUE TENGAN EL PELO
LARGO, QUEDANDO PROHIBIDO EL USO DE CORBATAS, BUFANDAS,
PULSERAS, COLLARES, ANILLOS, ETC.
• EN CUANTO AL MANEJO DE LA RECTIFICADORA:
• MANIPULAR CON EXTREMO CUIDADO LAS MUELAS PARA EVITAR
GOLPEARLAS Y DETERIORARLAS.
• EQUILIBRAR LA MUELA EN EL BANCO DE EQUILIBRADO
CORRESPONDIENTE.
• MONTAR CORRECTAMENTE LA MUELA EN EL EJE. ASEGURAR
EL CORRECTO APRIETE DE LAS TUERCAS-PLATILLO CONTRA LAS
CARAS LATERALES DE LA MUELA. EL APRIETE NO DEBE SER
EXCESIVO PARA EVITAR TENSIONES Y DEFORMACIONES EN LA
MUELA.
• ASEGURARSE DE QUE NADIE ACTIVE EL GIRO DE LA MUELA
MIENTRAS REALIZAMOS EL CAMBIO DE LA MISMA.
• DIAMANTAR LA MUELAANTES DE COMENZAR A TRABAJAR CON UNA
MUELA NUEVA.
• ES DE VITAL IMPORTANCIAAMARRAR CORRECTAMENTE LA PIEZA.
• REGLAR CORRECTAMENTE EL DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LA
MESA DE ACUERDO CON LA LONGITUD DE LA PIEZAA RECTIFICAR.
• SE ACONSEJA DISPONER DE UN FOCO ORIENTABLE PARA VISUALIZAR
CORRECTAMENTE ELACERCAMIENTO DE LA MUELAA LA PIEZA PARA
TOMAR REFERENCIAS.
• TRABAJAR CON TODOS LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE QUE
DISPONGA LA RECTIFICADORA: PANELES MÓVILES DE PROTECCIÓN
ENTRE LA MESA Y EL OPERARIO, RESGUARDO PARA LA MUELA, ETC.
• CUIDADOS GENERALES:
• ASEGURARSE DE QUE LA RECTIFICADORA DISPONE DE UNA SETA
DE EMERGENCIA EN PERFECTAS CONDICIONES.
• EL CIRCUITO ELÉCTRICO DE LA RECTIFICADORA DEBE ESTAR
CONECTADO A TIERRA Y EL ARMARIO ELÉCTRICO AL CUAL ESTÉ
CONECTADA LA RECTIFICADORA DEBERÁ ESTAR DOTADO DE
UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL.
• PARAR SIEMPRE EL GIRO DE LA MUELA ANTES DE TOMAR MEDIDAS.
• MANTENER EL PUESTO DE TRABAJO LIMPIO, PARA EVITAR
RESBALONES CON EL ACEITE, ASÍ COMO MANTENER LA MESA DE
TRABAJO DESPEJADA DE HERRAMIENTAS DE MANO, ETC.
• GUARDAR LAS MUELAS EN COLOCACIONES HABILITADAS PARA
ELLO.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
USO DE LA MAQUINA
• VOLANTÍN PARA
DESPLAZAMIENTO MANUAL DEL
PLATO
• PALANCA DE AVANCE
AUTOMÁTICO
• AFILADOR DE PIEDRAS CON DIAMANTE
• MUELA ABRASIVA CON SEGMENTOS Y
HERRAMIENTA
• SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMPLETO DE BOMBA Y
TANQUE
• TABLERO DE MANDO
• ÁREA DE TRABAJO
• SUPERFICIES ÚTILES QUE SE PUEDEN TRABAJAR
IDENTIFICACIÓN DE METALES POR ANÁLISIS
CUALITATIVO
• PRUEBA MAGNÉTICA
• LA COMPROBACIÓN MAGNÉTICA DE DIFERENTES ACEROS FERRO-MAGNÉTICOS
SE PUEDE DISTINGUIR FÁCILMENTE DE LOS QUE NO LOS SON POR MEDIO DE UN
IMÁN. ACEROS MAGNÉTICOS SON TODOS LOS ACEROS CUYA ESTRUCTURA
CONTIENE PERLITA, FERRITA, BAINITA O MARTENSITA.
PRUEBA DE LA DENSIDAD
• A CADA MATERIAL SE LE PUEDE MEDIR SU DENSIDAD, A VECES ES DIFÍCIL
ESTABLECER LA DIFERENCIA DE DENSIDAD ENTRE DOS MATERIALES, COMO EN
EL CASO DE FAMILIAS DE MATERIALES, UN EJEMPLO ES LA FAMILIA DE ACEROS
AL CARBONO DONDE ES NECESARIO UTILIZAR EQUIPO MUY SENSIBLE PARA
ESTABLECER LA DIFERENCIA EN DENSIDAD ENTRE UNO Y OTRO.
PRUEBA DE CHISPAS
• LA PRUEBA DE CHISPA ES UN MÉTODO SENCILLO PARA DETERMINAR A NIVEL
MUNDIAL LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UNA MUESTRA DE HIERRO
FUNDIDO, ACERO AL CARBONO O ACERO ALEADO. EL MÉTODO TAMBIÉN PUEDE
PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO TÉRMICO AL QUE FUE
SOMETIDA LA MUESTRA
• AL EFECTUAR LA PRUEBA SE DEBE TENER PRESENTE ASPECTOS COMO LA
PRESIÓN APLICADA A LA PROBETA, YA QUE SI ESTÁ EN MUY ELEVADA LA
TEMPERATURA DE LA CHISPA AUMENTARÁ POR LO TANTO LA CANTIDAD DE
EXPLOSIONES, Y NOS OFRECERÁ UN CONTENIDO DE CARBONO MAYOR QUE EL
VERDADERO.
• EN CUANDO AL TIPO DE CHISPAS PROYECTADAS, AQUÍ SE INDICAN ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES
• LA PRIMERA, A LA SALIDA DE LA PIEDRA DEL ESMERIL, QUE SE ENCUENTRA
FORMADA POR RAYOS RECTILÍNEOS EN LOS QUE PUEDE OBSERVARSE
PERFECTAMENTE EL COLOR CARACTERÍSTICO.
• LA SEGUNDA ZONA ES LA DE BIFURCACIÓN, Y ALGUNAS VECES TIENE LUGAR EN
ELLA ALGUNAS EXPLOSIONES.
• LA TERCERA Y ÚLTIMA ZONA, ES DONDE APARECEN LA MAYOR PARTE DE LAS
EXPLOSIONES, ADOPTA DIVERSAS FORMAS, QUE SE DENOMINAN ESTRELLAS,
GOTAS, LENGUAS, FLORES, ETC
Color chispa Forma Tipo de acero Imagen
Rojo-amarillo Puntas de lanza rojas
acordonadas con finas púas en
forma de arbusto
Acero de bonificación
Amarillo-blanco Rayo liso, pocas explosiones del
carbono en forma de púas
Acero de cementación
Amarillo-blanco Rayo liso, algunas explosiones
del carbono en forma de púas
acero herramienta no aleado
Amarillo-blanco Muchas explosiones de carbono
muy ramificadas desde el
comienzo del haz
Acero herramienta no aleado
Color chispa Forma Tipo de acero Imagen
Rojo-naranja Pocas finas explosiones de
carbono seguidas
de mazas claras lisas
acero herramienta aleado al W
Rojizo - anaranjado Haz delgado, con rayo
interrumpido al final
acero herramienta aleado al Cr
y W
Rojo - anaranjado - blanco Haz corto, recocido con
pocas. Templado con
muchas ramificaciones claras
acero ledeburitico al 12 % de
Cr
Amarillo - anaranjado Haz liso, aisladas explosiones
de carbono
fin de haz color anaranjado
acero aleado - trabajo en
caliente
Color chispa Forma Tipo de acero Imagen
Rojo Haz rojo obscuro,
aclarándose en la punta
de la lanza, púas aisladas
acero rápido
Rojo Haz rojo obscuro de final
lineal, continuo
aclarándose al final
acero rápido
Anaranjado Haz corto con explosiones de
carbono, en forma
de púa
acero inoxidable
Amarillo - anaranjado Rayos lisos sin explosiones
de carbono
acero inoxidable
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
carloslosa
 
grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
oliver Ramos
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
Josue Ramirez
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
selin68
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno
SENATI
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
Reinaldo Gomez
 
Instrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacionInstrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacion
cristian castro
 
Ud7 mecanizado básico
Ud7 mecanizado básicoUd7 mecanizado básico
Ud7 mecanizado básicoFran1176
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
andres_512
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
Remo Bazan
 
Herramientas manuales taller mecanico
Herramientas manuales   taller mecanicoHerramientas manuales   taller mecanico
Herramientas manuales taller mecanico
Carlos Hernandez
 
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-bordaResumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Maurizio Soledispa
 
Procesos de manufactura la rectificadora
Procesos de manufactura la rectificadoraProcesos de manufactura la rectificadora
Procesos de manufactura la rectificadora
Juan Tello El Potro
 
Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................jomicadi
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de suspensión
Sistema de suspensiónSistema de suspensión
Sistema de suspensión
 
Fresadora
FresadoraFresadora
Fresadora
 
Mecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completaMecanica de banco informacion completa
Mecanica de banco informacion completa
 
grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
 
13 cojinetes - sm 1314 - grupoe
13   cojinetes - sm 1314 - grupoe13   cojinetes - sm 1314 - grupoe
13 cojinetes - sm 1314 - grupoe
 
La soldadura diapositivas
La soldadura diapositivasLa soldadura diapositivas
La soldadura diapositivas
 
12 guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
12   guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc12   guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
12 guias de deslizamiento - sm13-14 - grupoc
 
Unidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserradoUnidad 2.4 aserrado
Unidad 2.4 aserrado
 
1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno1 semana6 dirección j_bruno
1 semana6 dirección j_bruno
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
 
Instrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacionInstrumentos de verificacion
Instrumentos de verificacion
 
Ud7 mecanizado básico
Ud7 mecanizado básicoUd7 mecanizado básico
Ud7 mecanizado básico
 
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)Reloj comparador (maquinas de herramientas)
Reloj comparador (maquinas de herramientas)
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Herramientas manuales taller mecanico
Herramientas manuales   taller mecanicoHerramientas manuales   taller mecanico
Herramientas manuales taller mecanico
 
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-bordaResumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
Resumen de-los-sistemas-fuera-de-borda
 
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
 
Procesos de manufactura la rectificadora
Procesos de manufactura la rectificadoraProcesos de manufactura la rectificadora
Procesos de manufactura la rectificadora
 
Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................Soldadura powerpoint.....................
Soldadura powerpoint.....................
 

Similar a Uso de rectificación de superficies planas.pptx

Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. UnergguaricopptxRestauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
rosmaryp445
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Felix Subilete Enriquez
 
05 ECLOSERIA.ppt
05 ECLOSERIA.ppt05 ECLOSERIA.ppt
05 ECLOSERIA.ppt
GersonDurandChavez
 
Viviendas
ViviendasViviendas
Viviendas
LopezIc
 
Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
Gabriel Buda
 
PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020
Luis Andre Avila
 
TEMA_1.ppt
TEMA_1.pptTEMA_1.ppt
TEMA_1.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Muros portantes
Muros portantesMuros portantes
Muros portantes
ABRAHAM GARCIA ZAMALLOA
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
Maria Eva
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
jorge vargas
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
Universidad Técnica del Norte
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
Deisy Geraldine Fonseca
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
andyja2468
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
blackend2
 
Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1angel22-10
 
Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1angel22-10
 
Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1angel22-10
 
Mle fabricacion 2015
Mle fabricacion 2015Mle fabricacion 2015
Mle fabricacion 2015
Kevin Christian Gamarra
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoCarlos Moreno
 

Similar a Uso de rectificación de superficies planas.pptx (20)

Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. UnergguaricopptxRestauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
Restauraciones con AMALGAMA. Unergguaricopptx
 
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocasMetodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
Metodos de-estabilizacion-de-taludes-en-suelos-y-rocas
 
05 ECLOSERIA.ppt
05 ECLOSERIA.ppt05 ECLOSERIA.ppt
05 ECLOSERIA.ppt
 
Viviendas
ViviendasViviendas
Viviendas
 
Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
 
PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020PROTESIS REMOVIBLE 2020
PROTESIS REMOVIBLE 2020
 
TEMA_1.ppt
TEMA_1.pptTEMA_1.ppt
TEMA_1.ppt
 
Muros portantes
Muros portantesMuros portantes
Muros portantes
 
7 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 20207 piedras artificiales 2020
7 piedras artificiales 2020
 
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SURRELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
RELIEVE DE CHILE DE NORTE A SUR
 
Generalidades Textiles
Generalidades TextilesGeneralidades Textiles
Generalidades Textiles
 
Construccion en madera
Construccion en maderaConstruccion en madera
Construccion en madera
 
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdfcalidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
calidadďdddddddddddddddddddddCONCRETO.pdf
 
Industrias y estructuras
Industrias y estructurasIndustrias y estructuras
Industrias y estructuras
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1
 
Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1
 
Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1Desprndimiento de viruta1
Desprndimiento de viruta1
 
Mle fabricacion 2015
Mle fabricacion 2015Mle fabricacion 2015
Mle fabricacion 2015
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 

Último (20)

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 

Uso de rectificación de superficies planas.pptx

  • 1. USO DE RECTIFICACIÓN DE SUPERFICIES PLANAS AUTORES: Gavilanes Cordova Alex Daniel Guasumba Amagua Edison Patricio Quiguango Pinchao Jonathan Augusto Rea Cedeño Jordano Patricio
  • 2. RECTIFICADO EN VEHÍCULOS • EL ROZAMIENTO CREA CALOR Y DEGASTE EN LAS PIEZAS LLEGANDO INCLUSO A ROMPERSE Y DESTRUIRSE POR SOBRECALENTAMIENTO, PARA EVITAR ESTE TIPO DE PROBLEMAS SE UTILIZA LA OPERACIÓN DE RECTIFICADO, QUE CONSIGUE ADEMÁS UN NIVEL DE AJUSTE
  • 3. RECTIFICADORAS PLANAS O DE SUPERFICIE • ESTAS MÁQUINAS SON LAS QUE PRESENTAN EL MANEJO MÁS SENCILLO, YA QUE CONSTAN SOLAMENTE DE UN CARRO LONGITUDINAL QUE OTORGA EL MOVIMIENTO DE TRANSLACIÓN A LA PIEZA Y LA MUELA, QUE IMPRIME EL
  • 4. RECTIFICADORES FRONTALES • LA MUELA GIRA SOBRE UN HUSILLO VERTICAL, TRABAJA PLANA CONTRA LA PIEZA Y SE DESPLAZA CON UN MOVIMIENTO RECTILÍNEO
  • 5. RECTIFICADORAS TANGENCIALES • LA MUELA GIRA SOBRE UN HUSILLO HORIZONTAL, TRABAJA DE CANTO SOBRE LA PIEZA Y SE DESPLAZA CON UN MOVIMIENTO CIRCULAR Y PENDULAR
  • 6. FUNCIONAMIENTO DE LAS RECTIFICADORAS • EL MECANIZADO DE PIEZAS POR ABRASIÓN ES UNO DE LOS TRES PROCESOS QUE ELIMINAN MATERIAL DE UNA PIEZA A FIN DE DARLE FORMA Y MODELARLA DE ACUERDO A SU APLICACIÓN POSTERIOR.
  • 7. • SE DIFERENCIA DE LOS OTROS PROCESOS DE MECANIZADO PORQUE LA REMOCIÓN DE MATERIAL ES RELATIVAMENTE PEQUEÑA, POR LO QUE SE TRATA MÁS BIEN DE UN PROCESO DE ACABADO DE PIEZAS Y LA HERRAMIENTA QUE SE EMPLEA PARA ELLO ES UNA MUELA ABRASIVA, CONSTITUIDA POR GRANOS DE CUARZO, CARBURO DE SILICIO, CARBORUNDUM O CORINDÓN Y UN AGLUTINANTE.
  • 8. EL PROCESO DE RECTIFICADO •EL PROCESO DE RECTIFICADO UTILIZA UNA HERRAMIENTA ABRASIVA (MUELA) CONSTITUIDA POR GRANOS DE CUARZO, CARBURO DE SILICIO, CARBORUNDUM O CORINDÓN Y UN AGLUTINANTE. Y SE LLEVA A CABO EN UNA MÁQUINA LLAMADA RECTIFICADORA
  • 9. MUELAS ABRASIVAS • PRODUCTOS DE GRAN DUREZA Y RESISTENCIA AL CALOR. LOS ABRASIVOS, REDUCIDOS A GRANOS DE TAMAÑO MÍNIMO, ESTÁN DISPERSOS DE FORMA HOMOGÉNEA EN EL SENO DE UNA MASA AGLUTINANTE QUE LOS SOSTIENE Y PERMITE
  • 10. • CARACTERÍSTICAS: • • QUE LOS GRANOS TENGAN EL MISMO TAMAÑO YA QUE ESTO AFECTA EL ACABADO SUPERFICIAL FINAL • • QUE SEAN TENACES • • QUE SEAN DUROS, PARA PODERLOS EMPLEAR EN MATERIALES DUROS • • QUE SEAN GRANOS RESISTENTES AL DESGASTE
  • 11. AGLUTINANTES • CARACTERÍSTICAS: • • RESISTENTES AL ATAQUE DE LOS FLUIDOS DE CORTE • • RESISTENTES AL CALOR • • SEAN TENACES • TIPOS • • CERÁMICOS MÁS EMPLEADOS EN LA INDUSTRIA • • METÁLICOS • • MINERALES • • ORGÁNICOS
  • 12.
  • 13. • LAS MUELAS SE HACEN EN NUEVE FORMAS ESTÁNDAR Y DOCE CARAS TAMBIÉN ESTÁNDAR SE EMPLEAN PARA HACER TODA CLASE DE RECTIFICADO EN TODOS LOS TIPOS DE RECTIFICADORA.
  • 14.
  • 15.
  • 16. COMPOSICIÓN DE LAS RUEDAS RECTIFICADORAS • CADA RUEDA RECTIFICADORA TIENE DOS COMPONENTES, EL MATERIAL ABRASIVO QUE HACE REALMENTE EL CORTE Y EL AGLOMERANTE, EL CUAL SOPORTA LOS GRANOS ABRASIVOS DURANTE EL CORTE, LA DISPOSICIÓN DE ESTOS DOS COMPONENTES PROPORCIONA UNA CARACTERÍSTICA DEFINIDA QUE SE CONOCE COMO LA ESTRUCTURA DE LA RUEDA.
  • 17. TIPO DE ABRASIVO • EL ABRASIVO IDEAL PARA RECTIFICAR ES EL QUE TENGA LA HABILIDAD DE FRACTURARSE CUANDO SE EMBOTA. HAY DOS TIPOS DE ABRASIVOS MANUFACTURADOS QUE SE USAN EN LA PRODUCCIÓN DE RUEDAS, EL CARBURO DE SILICIO Y EL ÓXIDO DE ALUMINIO. • EL CARBURO DE SILICIO SE EMPLEA PARA RECTIFICAR MATERIALES DE BAJA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN COMO EL ALUMINIO, COBRE, CERÁMICA Y HIERRO FUNDIDO. • EL ÓXIDO DE ALUMINIO ES PARA MATERIALES DE ELEVADA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN TALES COMO PARTES TRATADAS TÉRMICAMENTE, TODA CLASE DE ACEROS Y ALEACIONES DE BROCE DE GRAN RESISTENCIA.
  • 18. GRANO • EL TAMAÑO DE GRANO SELECCIONADO SE DETERMINA POR LA CANTIDAD DE MATERIAL A ELIMINAR, LA CLASE DE ACABADO NECESARIO, EL TIPO DE PIEZAS A RECTIFICAR, LOS TAMAÑOS COMUNES VAN DE LOS GRUESOS A MUY FINOS: • 6-24 GRUESOS. • 30-60 MEDIANOS. • 70-180 FINOS. • 220-600 MUY FINOS. • LOS TAMAÑOS DE GRANO SE DETERMINAN POR EL TAMAÑO DE ABERTURA DEL TAMIZ A TRAVÉS DEL CUAL SE LES SEPARA.
  • 19. AGLOMERANTE • ESTO SE REFIERE AL MATERIAL Y AL PROCESO UTILIZADO PARA MANTENER JUNTOS LOS GRANOS ABRASIVOS, SE UTILIZAN CINCO CLASES DE ADHESIVOS: • VITRIFICADO. • SILICATO. • GOMA LACA. • HULE. • MATERIAL RESINOSO. • CERCA DEL 75% DE LAS RUEDAS TIENEN AGLOMERANTE Y VITRIFICADO, ESTE TIPO DE AGLOMERANTE RESULTA CUANDO SE CUECE ARCILLA A UNA TEMPERATURA ELEVADA.
  • 20. MODO DE EFECTUAR LA RECTIFICACIÓN • EN TODA OPERACIÓN DE RECTIFICACIÓN HAY QUE TENER MUY EN CUENTA EL SENTIDO DE ROTACIÓN RELATIVOS DE LA MUELA Y LA PIEZA QUE ESTÁN PERFECTAMENTE DEFINIDOS.
  • 21. • MAQUINA RECTIFICADORA CNC • ESTAS MÁQUINAS FUERON CONSECUENCIA DEL AVANCE TECNOLÓGICO. LAS RECTIFICADORAS CON CNC SON MÁQUINAS QUE REALIZAN EL MISMO PROCEDIMIENTO, SOLAMENTE QUE SO CONTROL ES COMPUTARIZADO. • ESTO TIENE VARIAS O MEJOR DICHO MUCHAS VENTAJAS: • DISMINUCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL OPERARIO AL SER AUTOMÁTICA. • MEJORAMIENTO EN LOS TIEMPOS DE OPERACIÓN. • AUMENTO DE LA PRECISIÓN DEL ACABADO. • POSIBILIDAD DE PROGRAMAR Y ESTABLECER UNA SERIE DE PASOS A SEGUIR.
  • 22. • SEGURIDAD EN LA RECTIFICADORA • LOS RIESGOS MÁS HABITUALES EN EL TRABAJO EN LA RECTIFICADORA SON LOS SIGUIENTES: • PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS Y FRAGMENTOS (VIRUTAS, GRANOS DE LA MUELA, FRAGMENTOS DE PIEZA Y/O MUELA, ETC.). • ATRAPAMIENTO Y/O GOLPES POR O ENTRE OBJETOS (ENTRE MESA Y OBJETOS COLINDANTES, ENTRE MUELA Y PIEZA, ETC.). • GOLPES Y CORTES POR OBJETOS Y HERRAMIENTAS (CORTES POR ARISTAS DE LA PIEZA, GOLPES Y ABRASIONES CON LA MUELA, ETC.). • CAÍDA DE PIEZAS Y/O MATERIALES EN SU MANIPULACIÓN. • CAÍDA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL (POR RESBALONES, POR TROPIEZOS, ETC.). • EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS NOCIVAS. • EMISIÓN DE VAPORES, POLVO, GASES. • EXPOSICIÓN A CONTACTOS ELÉCTRICOS.
  • 23. • EN CUANTO A LA ROPA DE TRABAJO, EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL, ETC.: • LAS MANGAS DEL BUZO O DE LA BATA TERMINARÁN EN TEJIDO ELÁSTICO, EN SU DEFECTO, SE REMANGARÁN POR ENCIMA DE LOS CODOS. • USAR LAS GAFAS DE SEGURIDAD PARA PROTEGER LOS OJOS DE PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS. DE VITAL IMPORTANCIA EN LA RECTIFICADORA. • LAS BOTAS DE SEGURIDAD TENDRÁN PUNTERA REFORZADA. • UTILIZACIÓN DE GORRO PARA LAS PERSONAS QUE TENGAN EL PELO LARGO, QUEDANDO PROHIBIDO EL USO DE CORBATAS, BUFANDAS, PULSERAS, COLLARES, ANILLOS, ETC.
  • 24. • EN CUANTO AL MANEJO DE LA RECTIFICADORA: • MANIPULAR CON EXTREMO CUIDADO LAS MUELAS PARA EVITAR GOLPEARLAS Y DETERIORARLAS. • EQUILIBRAR LA MUELA EN EL BANCO DE EQUILIBRADO CORRESPONDIENTE. • MONTAR CORRECTAMENTE LA MUELA EN EL EJE. ASEGURAR EL CORRECTO APRIETE DE LAS TUERCAS-PLATILLO CONTRA LAS CARAS LATERALES DE LA MUELA. EL APRIETE NO DEBE SER EXCESIVO PARA EVITAR TENSIONES Y DEFORMACIONES EN LA MUELA. • ASEGURARSE DE QUE NADIE ACTIVE EL GIRO DE LA MUELA MIENTRAS REALIZAMOS EL CAMBIO DE LA MISMA.
  • 25. • DIAMANTAR LA MUELAANTES DE COMENZAR A TRABAJAR CON UNA MUELA NUEVA. • ES DE VITAL IMPORTANCIAAMARRAR CORRECTAMENTE LA PIEZA. • REGLAR CORRECTAMENTE EL DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LA MESA DE ACUERDO CON LA LONGITUD DE LA PIEZAA RECTIFICAR. • SE ACONSEJA DISPONER DE UN FOCO ORIENTABLE PARA VISUALIZAR CORRECTAMENTE ELACERCAMIENTO DE LA MUELAA LA PIEZA PARA TOMAR REFERENCIAS. • TRABAJAR CON TODOS LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD DE QUE DISPONGA LA RECTIFICADORA: PANELES MÓVILES DE PROTECCIÓN ENTRE LA MESA Y EL OPERARIO, RESGUARDO PARA LA MUELA, ETC.
  • 26. • CUIDADOS GENERALES: • ASEGURARSE DE QUE LA RECTIFICADORA DISPONE DE UNA SETA DE EMERGENCIA EN PERFECTAS CONDICIONES. • EL CIRCUITO ELÉCTRICO DE LA RECTIFICADORA DEBE ESTAR CONECTADO A TIERRA Y EL ARMARIO ELÉCTRICO AL CUAL ESTÉ CONECTADA LA RECTIFICADORA DEBERÁ ESTAR DOTADO DE UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL. • PARAR SIEMPRE EL GIRO DE LA MUELA ANTES DE TOMAR MEDIDAS. • MANTENER EL PUESTO DE TRABAJO LIMPIO, PARA EVITAR RESBALONES CON EL ACEITE, ASÍ COMO MANTENER LA MESA DE TRABAJO DESPEJADA DE HERRAMIENTAS DE MANO, ETC. • GUARDAR LAS MUELAS EN COLOCACIONES HABILITADAS PARA ELLO.
  • 28. USO DE LA MAQUINA
  • 29.
  • 31. • PALANCA DE AVANCE AUTOMÁTICO
  • 32. • AFILADOR DE PIEDRAS CON DIAMANTE
  • 33. • MUELA ABRASIVA CON SEGMENTOS Y HERRAMIENTA
  • 34. • SISTEMA DE REFRIGERACIÓN COMPLETO DE BOMBA Y TANQUE
  • 35. • TABLERO DE MANDO
  • 36.
  • 37.
  • 38. • ÁREA DE TRABAJO
  • 39. • SUPERFICIES ÚTILES QUE SE PUEDEN TRABAJAR
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. IDENTIFICACIÓN DE METALES POR ANÁLISIS CUALITATIVO • PRUEBA MAGNÉTICA • LA COMPROBACIÓN MAGNÉTICA DE DIFERENTES ACEROS FERRO-MAGNÉTICOS SE PUEDE DISTINGUIR FÁCILMENTE DE LOS QUE NO LOS SON POR MEDIO DE UN IMÁN. ACEROS MAGNÉTICOS SON TODOS LOS ACEROS CUYA ESTRUCTURA CONTIENE PERLITA, FERRITA, BAINITA O MARTENSITA.
  • 45. PRUEBA DE LA DENSIDAD • A CADA MATERIAL SE LE PUEDE MEDIR SU DENSIDAD, A VECES ES DIFÍCIL ESTABLECER LA DIFERENCIA DE DENSIDAD ENTRE DOS MATERIALES, COMO EN EL CASO DE FAMILIAS DE MATERIALES, UN EJEMPLO ES LA FAMILIA DE ACEROS AL CARBONO DONDE ES NECESARIO UTILIZAR EQUIPO MUY SENSIBLE PARA ESTABLECER LA DIFERENCIA EN DENSIDAD ENTRE UNO Y OTRO.
  • 46. PRUEBA DE CHISPAS • LA PRUEBA DE CHISPA ES UN MÉTODO SENCILLO PARA DETERMINAR A NIVEL MUNDIAL LOS PRINCIPALES COMPONENTES DE UNA MUESTRA DE HIERRO FUNDIDO, ACERO AL CARBONO O ACERO ALEADO. EL MÉTODO TAMBIÉN PUEDE PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO TÉRMICO AL QUE FUE SOMETIDA LA MUESTRA
  • 47. • AL EFECTUAR LA PRUEBA SE DEBE TENER PRESENTE ASPECTOS COMO LA PRESIÓN APLICADA A LA PROBETA, YA QUE SI ESTÁ EN MUY ELEVADA LA TEMPERATURA DE LA CHISPA AUMENTARÁ POR LO TANTO LA CANTIDAD DE EXPLOSIONES, Y NOS OFRECERÁ UN CONTENIDO DE CARBONO MAYOR QUE EL VERDADERO. • EN CUANDO AL TIPO DE CHISPAS PROYECTADAS, AQUÍ SE INDICAN ALGUNAS CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES
  • 48. • LA PRIMERA, A LA SALIDA DE LA PIEDRA DEL ESMERIL, QUE SE ENCUENTRA FORMADA POR RAYOS RECTILÍNEOS EN LOS QUE PUEDE OBSERVARSE PERFECTAMENTE EL COLOR CARACTERÍSTICO. • LA SEGUNDA ZONA ES LA DE BIFURCACIÓN, Y ALGUNAS VECES TIENE LUGAR EN ELLA ALGUNAS EXPLOSIONES. • LA TERCERA Y ÚLTIMA ZONA, ES DONDE APARECEN LA MAYOR PARTE DE LAS EXPLOSIONES, ADOPTA DIVERSAS FORMAS, QUE SE DENOMINAN ESTRELLAS, GOTAS, LENGUAS, FLORES, ETC
  • 49. Color chispa Forma Tipo de acero Imagen Rojo-amarillo Puntas de lanza rojas acordonadas con finas púas en forma de arbusto Acero de bonificación Amarillo-blanco Rayo liso, pocas explosiones del carbono en forma de púas Acero de cementación Amarillo-blanco Rayo liso, algunas explosiones del carbono en forma de púas acero herramienta no aleado Amarillo-blanco Muchas explosiones de carbono muy ramificadas desde el comienzo del haz Acero herramienta no aleado
  • 50. Color chispa Forma Tipo de acero Imagen Rojo-naranja Pocas finas explosiones de carbono seguidas de mazas claras lisas acero herramienta aleado al W Rojizo - anaranjado Haz delgado, con rayo interrumpido al final acero herramienta aleado al Cr y W Rojo - anaranjado - blanco Haz corto, recocido con pocas. Templado con muchas ramificaciones claras acero ledeburitico al 12 % de Cr Amarillo - anaranjado Haz liso, aisladas explosiones de carbono fin de haz color anaranjado acero aleado - trabajo en caliente
  • 51. Color chispa Forma Tipo de acero Imagen Rojo Haz rojo obscuro, aclarándose en la punta de la lanza, púas aisladas acero rápido Rojo Haz rojo obscuro de final lineal, continuo aclarándose al final acero rápido Anaranjado Haz corto con explosiones de carbono, en forma de púa acero inoxidable Amarillo - anaranjado Rayos lisos sin explosiones de carbono acero inoxidable