SlideShare una empresa de Scribd logo
VncLauncher – Tutorial


Esta actividad inicia un servidor VNC (X11vnc).

Las siglas de VNC significan "Virtual Network Computing", y es un sistema remoto de
visualización y control que permite ver el escritorio de un computador remoto que
esté en la misma red local, o en Internet.

Por tanto puede usarse para proyectar la pantalla de una XO en una pc o notebook, ya
sea que éstas tengan instalada cualquier distribución de Linux o Windows. En esas
computadoras se necesita ejecutar un software llamado “cliente VNC”.

La actividad VNC Launcher, que puede descargarse desde la wiki oficial del OLPC
http://wiki.laptop.org/go/Activities/All

Tener en cuenta que hay 2 versiones de esta actividad:
Versión 1: http://wiki.laptop.org/images/b/b2/VncLauncher-1.xo para las XO con
Release 7.1.2 (Build 656)

Versión 4: http://wiki.laptop.org/images/0/0c/VncLauncher-4.xo para las XO con
Release 8.x (Build 767)

Sabiendo esto, se instala la versión correspondiente en la XO.

ACLARACIÓN: las capturas de pantalla corresponden a XO con versión 8.2 (build 767)




PASOS A SEGUIR:

   1. Conectar la XO y la PC o notebook a la misma red (servidor de la escuela). En
      la XO, ir al vecindario y verificar la conexión.

   2. Ejecutar la actividad VncLauncher en la XO. Se iniciará automáticamente un
      servidor VNC (X11vnc). Se mostrará lo siguiente:
3. Averiguamos la dirección IP de la XO; La dirección IP podemos averiguarla de
   varias formas:
    a) activando el marco, vemos que en la parte inferior a la derecha aparece
       información sobre la conexión:



   b) Hacer CLIC en donde dice “Please Click to find the current IP address” y
      aparecerá una línea debajo con el número IP de la XO.




4. Se hace CLIC donde dice “Start X11 VNC Server” para iniciar a la XO como
   servidor VNC y permitir que otras computadoras puedan conectarse a ella.
OTRAS OPCIONES:
Si se hace CLIC donde dice “Stop X11 VNC Server” causará que se desconecte la
conexión, que podrá restablecerse nuevamente haciendo CLIC donde dice “Start X11
VNC Server”.

Si se hace CLIC donde dice “Exit VNC Launcher Activity”, se desconecta la conexión y
se cierra la actividad.

Se debe reiniciar la actividad cuando la conexión inalámbrica se desconecta



    5. Ahora lo que hay que hacer es conectarse a la XO usando cualquier software
       cliente VNC. Existen muchas versiones tanto para Windows como para Linux.




CLIENTES VNC PARA WINDOWS:

Existen varios programas, tanto libres como comerciales.

El que explicaremos aquí se llama UltraVNC, (software libre, licencia GNU), pero más
abajo indicaremos otros.

Enlace de descarga:
http://prdownloads.sourceforge.net/ultravnc/UltraVNC_105_Setup_W32.exe?
download

Se instalará el servidor y el cliente VNC.

En este caso, sólo se usará el cliente VNC, llamado VNC Viewer. Al ejecutarse,
aparecerá esta pantalla, donde se debe indicar el número IP de la XO (ver paso 3) y
presionar el botón CONNECT.
OTROS:
Puede bajarse una versión portable del VNC Viewer para guardarla en un pendrive y
tenerla siempre a mano:
http://downloads.sourceforge.net/ultravnc/tabbed_vncviewer_129.exe?
use_mirror=ufpr

TightVNC: software libre, licencia GNU
http://www.tightvnc.com/

RealVNC: software comercial, pero tiene una versión Free con algunas limitaciones
http://www.realvnc.com




CLIENTES VNC PARA LINUX

Pueden instalarse varias utilidades.
Una de ellas, desde Ubuntu, puede ser el vnc4viewer.


A/P Paola Bruccoleri – pbruccoleri@gmail.com
Este material está publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir
bajo la misma licencia 3.0 Unported (BY NC SA)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

M1 unit ii-jntuworld
M1 unit ii-jntuworldM1 unit ii-jntuworld
M1 unit ii-jntuworld
mrecedu
 
Ecuaciones 2do orden
Ecuaciones 2do ordenEcuaciones 2do orden
Ecuaciones 2do orden
ERICK CONDE
 

La actualidad más candente (20)

Langrange Interpolation Polynomials
Langrange Interpolation PolynomialsLangrange Interpolation Polynomials
Langrange Interpolation Polynomials
 
48315828 tensor-analysis
48315828 tensor-analysis48315828 tensor-analysis
48315828 tensor-analysis
 
ppt on Vector spaces (VCLA) by dhrumil patel and harshid panchal
ppt on Vector spaces (VCLA) by dhrumil patel and harshid panchalppt on Vector spaces (VCLA) by dhrumil patel and harshid panchal
ppt on Vector spaces (VCLA) by dhrumil patel and harshid panchal
 
DIFFERENTIAL EQUATIONS
DIFFERENTIAL EQUATIONSDIFFERENTIAL EQUATIONS
DIFFERENTIAL EQUATIONS
 
Contour
ContourContour
Contour
 
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNISolucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
Solucionario Parcial Matemática V - FIEE UNI
 
M1 unit ii-jntuworld
M1 unit ii-jntuworldM1 unit ii-jntuworld
M1 unit ii-jntuworld
 
Ecuaciones 2do orden
Ecuaciones 2do ordenEcuaciones 2do orden
Ecuaciones 2do orden
 
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
2do Trabajo de Matemática Aplicada II - Limites y continuidad en complejos - ...
 
Tree in Graph Theory in Discrete structure
Tree in Graph Theory in Discrete structure  Tree in Graph Theory in Discrete structure
Tree in Graph Theory in Discrete structure
 
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
ejercicios de recorrido de grafos (arboles) ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
ejercicios de recorrido de grafos (arboles)
 
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 IISolucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
Solucionario Final de Matemática V - FIEE UNI 2016 II
 
Calculus a Functions of Several Variables
Calculus a Functions of Several Variables Calculus a Functions of Several Variables
Calculus a Functions of Several Variables
 
Scilab for real dummies j.heikell - part3
Scilab for real dummies j.heikell - part3Scilab for real dummies j.heikell - part3
Scilab for real dummies j.heikell - part3
 
Gamma beta functions-1
Gamma   beta functions-1Gamma   beta functions-1
Gamma beta functions-1
 
project
projectproject
project
 
Integration and its basic rules and function.
Integration and its basic rules and function.Integration and its basic rules and function.
Integration and its basic rules and function.
 
NUMERICAL METHODS ppt new (1).pptx
NUMERICAL METHODS  ppt new (1).pptxNUMERICAL METHODS  ppt new (1).pptx
NUMERICAL METHODS ppt new (1).pptx
 
Linear Algebra and Matlab tutorial
Linear Algebra and Matlab tutorialLinear Algebra and Matlab tutorial
Linear Algebra and Matlab tutorial
 
15Tarique_DSP_8ETC.PPT
15Tarique_DSP_8ETC.PPT15Tarique_DSP_8ETC.PPT
15Tarique_DSP_8ETC.PPT
 

Destacado (9)

Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1Power point modelo 1 a 1
Power point modelo 1 a 1
 
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzarEl modelo 1 a 1 notas para comenzar
El modelo 1 a 1 notas para comenzar
 
Actualizacion xo 1
Actualizacion xo 1Actualizacion xo 1
Actualizacion xo 1
 
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
Manual formateo laptop XO-Secundaria 2013
 
Manual de Soporte Técnico
Manual de Soporte TécnicoManual de Soporte Técnico
Manual de Soporte Técnico
 
Modelo 1 A 1, Power Point
Modelo 1 A 1, Power Point Modelo 1 A 1, Power Point
Modelo 1 A 1, Power Point
 
Manual de mantenimiento de la laptop – xo
Manual de mantenimiento de la laptop – xoManual de mantenimiento de la laptop – xo
Manual de mantenimiento de la laptop – xo
 
formateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueducaformateo de laptop xo- sistema perueduca
formateo de laptop xo- sistema perueduca
 
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCAMANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
MANUAL LAPTOP XO PRIMARIA - PERUEDUCA
 

Similar a Vnc launcher tutorial

Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Linux   ud13 - iniciar sesion en linux de forma remotaLinux   ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Javier Muñoz
 
Vnc final
Vnc finalVnc final
Vnc final
caoxman
 
Jaya luis (1)
Jaya luis (1)Jaya luis (1)
Jaya luis (1)
Luis Jaya
 
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaInforme vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
Juan Cucuri
 

Similar a Vnc launcher tutorial (20)

Vnc linux primaria
Vnc linux  primariaVnc linux  primaria
Vnc linux primaria
 
Vnc para xo primaria
Vnc para xo primariaVnc para xo primaria
Vnc para xo primaria
 
Conexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNCConexion remota a escritorio mediante VNC
Conexion remota a escritorio mediante VNC
 
Documentacion vnc
Documentacion vncDocumentacion vnc
Documentacion vnc
 
Vnc
VncVnc
Vnc
 
Acceso remoto vnc
Acceso remoto vncAcceso remoto vnc
Acceso remoto vnc
 
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Linux   ud13 - iniciar sesion en linux de forma remotaLinux   ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
Linux ud13 - iniciar sesion en linux de forma remota
 
Vnc final
Vnc finalVnc final
Vnc final
 
Vnc
VncVnc
Vnc
 
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
 
Jaya luis (1)
Jaya luis (1)Jaya luis (1)
Jaya luis (1)
 
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jayaInforme vnc juan_cucuri_luis_jaya
Informe vnc juan_cucuri_luis_jaya
 
Vnc para las XO azules
Vnc para las XO azulesVnc para las XO azules
Vnc para las XO azules
 
Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.
 
VNC SUS CA CARACTERISTICAS Y MANUAL DE INSTALACION
VNC SUS CA CARACTERISTICAS Y MANUAL DE INSTALACIONVNC SUS CA CARACTERISTICAS Y MANUAL DE INSTALACION
VNC SUS CA CARACTERISTICAS Y MANUAL DE INSTALACION
 
Ultra vnc
Ultra vncUltra vnc
Ultra vnc
 
Clientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nxClientes ligeros y servidores nx
Clientes ligeros y servidores nx
 
Administracion remota linux
Administracion remota linuxAdministracion remota linux
Administracion remota linux
 
Vnc(video)
Vnc(video)Vnc(video)
Vnc(video)
 
Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1Conexión remota con go tomypc equipo #1
Conexión remota con go tomypc equipo #1
 

Más de carles1911

Más de carles1911 (8)

Norma técnica inicio del año esccolar 2015
Norma técnica inicio del año esccolar 2015Norma técnica inicio del año esccolar 2015
Norma técnica inicio del año esccolar 2015
 
Manual del docente uso de la laptop xo
Manual del docente   uso de la laptop xoManual del docente   uso de la laptop xo
Manual del docente uso de la laptop xo
 
Actividades para el aprendizaje con internet
Actividades para el aprendizaje con internetActividades para el aprendizaje con internet
Actividades para el aprendizaje con internet
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Influenza AH1N1
Influenza AH1N1Influenza AH1N1
Influenza AH1N1
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1Influenza ah1 n1
Influenza ah1 n1
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 

Vnc launcher tutorial

  • 1. VncLauncher – Tutorial Esta actividad inicia un servidor VNC (X11vnc). Las siglas de VNC significan "Virtual Network Computing", y es un sistema remoto de visualización y control que permite ver el escritorio de un computador remoto que esté en la misma red local, o en Internet. Por tanto puede usarse para proyectar la pantalla de una XO en una pc o notebook, ya sea que éstas tengan instalada cualquier distribución de Linux o Windows. En esas computadoras se necesita ejecutar un software llamado “cliente VNC”. La actividad VNC Launcher, que puede descargarse desde la wiki oficial del OLPC http://wiki.laptop.org/go/Activities/All Tener en cuenta que hay 2 versiones de esta actividad: Versión 1: http://wiki.laptop.org/images/b/b2/VncLauncher-1.xo para las XO con Release 7.1.2 (Build 656) Versión 4: http://wiki.laptop.org/images/0/0c/VncLauncher-4.xo para las XO con Release 8.x (Build 767) Sabiendo esto, se instala la versión correspondiente en la XO. ACLARACIÓN: las capturas de pantalla corresponden a XO con versión 8.2 (build 767) PASOS A SEGUIR: 1. Conectar la XO y la PC o notebook a la misma red (servidor de la escuela). En la XO, ir al vecindario y verificar la conexión. 2. Ejecutar la actividad VncLauncher en la XO. Se iniciará automáticamente un servidor VNC (X11vnc). Se mostrará lo siguiente:
  • 2. 3. Averiguamos la dirección IP de la XO; La dirección IP podemos averiguarla de varias formas: a) activando el marco, vemos que en la parte inferior a la derecha aparece información sobre la conexión: b) Hacer CLIC en donde dice “Please Click to find the current IP address” y aparecerá una línea debajo con el número IP de la XO. 4. Se hace CLIC donde dice “Start X11 VNC Server” para iniciar a la XO como servidor VNC y permitir que otras computadoras puedan conectarse a ella.
  • 3. OTRAS OPCIONES: Si se hace CLIC donde dice “Stop X11 VNC Server” causará que se desconecte la conexión, que podrá restablecerse nuevamente haciendo CLIC donde dice “Start X11 VNC Server”. Si se hace CLIC donde dice “Exit VNC Launcher Activity”, se desconecta la conexión y se cierra la actividad. Se debe reiniciar la actividad cuando la conexión inalámbrica se desconecta 5. Ahora lo que hay que hacer es conectarse a la XO usando cualquier software cliente VNC. Existen muchas versiones tanto para Windows como para Linux. CLIENTES VNC PARA WINDOWS: Existen varios programas, tanto libres como comerciales. El que explicaremos aquí se llama UltraVNC, (software libre, licencia GNU), pero más abajo indicaremos otros. Enlace de descarga: http://prdownloads.sourceforge.net/ultravnc/UltraVNC_105_Setup_W32.exe? download Se instalará el servidor y el cliente VNC. En este caso, sólo se usará el cliente VNC, llamado VNC Viewer. Al ejecutarse, aparecerá esta pantalla, donde se debe indicar el número IP de la XO (ver paso 3) y presionar el botón CONNECT.
  • 4. OTROS: Puede bajarse una versión portable del VNC Viewer para guardarla en un pendrive y tenerla siempre a mano: http://downloads.sourceforge.net/ultravnc/tabbed_vncviewer_129.exe? use_mirror=ufpr TightVNC: software libre, licencia GNU http://www.tightvnc.com/ RealVNC: software comercial, pero tiene una versión Free con algunas limitaciones http://www.realvnc.com CLIENTES VNC PARA LINUX Pueden instalarse varias utilidades. Una de ellas, desde Ubuntu, puede ser el vnc4viewer. A/P Paola Bruccoleri – pbruccoleri@gmail.com Este material está publicado bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported (BY NC SA) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/deed.es