SlideShare una empresa de Scribd logo
Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforall,
abetterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace,
thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit
istherightofallhumanstoknowandspeakthelawsthatgovernthem.
≠ EDICTOFGOVERNMENT±
RepublicofEcuador
NTE INEN 0984 (1984) (Spanish): Agua
potable. Determinación de cobre
CDU: 644.61 AL 01.06-315
1982-156-1-
Norma Técnica
Ecuatoriana
AGUA POTABLE. DETERMINACIÓN DE COBRE INEN 984
0. INTRODUCCION
0.1 Las sales de cobre se usan para controlar las proliferaciones biológicas en reservorios, para catalizar
la oxidación del manganeso y para controlar el limo en el sistema de distribución y el tratamiento
adecuado exige el control del cobre.
0.2 Por la determinación del cobre se puede también medir o cuantificar la corrosión de tuberías y
accesorios de cobre, latón y bronce que pueden producir un aumento de cantidades medibles de cobre
en el agua.
0.3 Precisión y exactitud. Una muestra sintética desconocida conteniendo: 1 000 g/I Cu, 500
g/I Al, 50 g/I Cd, 110 g/I Cr, 300 g/I Ce, 70 g/I Pb, 50 g/I Mn, 150 g/I Ag y 650 g/I Zn
fue determinada por el método de la bathocuproina, con una desviación estándar de 4,1% y un
error relativo de 0,3% en 33 laboratorios.
1. OBJETO
1.1 Establecer el método de la bathocuproina para determinar el contenido de cobre en agua potable.
2. FUNDAMENTO
2.1 Los iones cuprosos forman un quelato de color anaranjado con la 2,9 - dimetil 4,7 difenil 1,10 -
fenantrolina sal disódica. A pesar de que el color se forma en el rango de pH 3,5 a 11,0, el rango
recomendado para el máximo desarrollo de color es entre 4 a 5. El ácido clorhídrico y el citrato
tamponan el sistema a pH cercano a 4,3, mientras el clorhidrato de hidroxilamina sirve como agente
reductor.
3. EQUIPOS
3.1 Equipo colorimétrico. Se necesita uno de los siguientes, equipado con celdas de absorción y con
un trayecto de luz de 1 a 5 cm, siendo el último el más recomendado.
3.1.1 Espectrofotómetro para usar a 484.nm.
3.1.2 Fotómetro de filtro. Equipado con un filtro con un máximo de transmisión cercano a
484nm.
3.1.3 Tubos Nessler. Pareados de 100 cm
3
de forma alta.
3.2 Material de vidrio. Enjuagar el material de vidrio con ácido clorhídrico y luego con agua
exenta de cobre.
(Continúa)
InstitutoEcuatorianodeNormalización,INEN–Casilla17-01-3999–BaquerizoMorenoE8-29yAlmagro–Quito-Ecuador–Prohibidalareproducción
NTE INEN 984
1982-156-2-
4. REACTIVOS
4.1 Agua bidestilada o agua desionizada.
4.2 Solución madre de cobre. Pesar 100 mg de una lámina metálica de cobre; se pone en un vaso de
250 cm
3
bajo una sorbona campana; se agregan 3 cm
3
de agua libre de Cu y 3 cm
3
de ácido nítrico,
HNO3 concentrado y se cubre el vaso con un vidrio de reloj. Después que todo el metal se ha disuelto,
añadir 1 cm
3
de H2SO4 concentrado y calentar en una placa calentadora para volatilizar los ácidos.
Detener el calentamiento antes de completa sequedad sin calcinar el residuo. Enfriar y disolver
en agua libre de cobre, lavando perfectamente las paredes del vaso y el fondo del vidrio de reloj.
Transferir cuantitativamente a un balón aforado de 1 000 cm
3
y llevar a volumen con agua
bidestilada 1 cm
3
de esta solución equivale a 100,g Cu .
4.3 Solución patrón de cobre. Diluir 50,00 cm
3
de la solución madre de cobre a 1 000 cm
3
con agua
destilada libre de Cu, 1 cm
3
= 5,00 µg Cu . Preparar la solución diariamente.
4.4 Acido clorhídrico, 1 + 1, usar agua destilada libre de cobre.
4.5 Solución de clorhidrato de hidroxilamina. Disolver 100 g NH2OH HCI en 900 cm
3
de
agua destilada libre de cobre.
4.6 Solución de citrato de sodio. Disolver 300 g de Na3C6H5O7.2H20 en agua destilada libre
de cobre y llevara 1 litro.
4.7 Solución de bathocuproína disulfonato de sodio. Disolver 1,000 g de C12 H4 N2 (CH3) (C6
H4)2, (SO3Na)2 en agua destilada libre de cobre y llevar a volumen de 1 000 cm
3
en un balón
volumétrico.
5. DISPOSICIONES GENERALES
5.1 Interferencias.
5.1.1 Los siguientes iones y compuestos:
ION ION
Cationes Aniones
Aluminio Cloratos
Berilio Cloruros
Cadmio Fluoruros
Calcio Nitratos
Cromo III Nitritos
Cobalto II Ortofosfato
Hierro II Perclorato
Litio Sulfatos
Magnesio Compuestos
Manganeso II Cloro residual
Níquel II Alquil sulfonatos
Sodio lineares
Estroncio
Torio IV
zinc
(Continua)
NTE INEN 984
1982-156-3-
Aun en concentraciones elevadas no producen interferencias mayores al 2%.
5.1.2 Los cianuros, tiocianatos, persulfatos y EDTA también pueden interferir.
5.2 Concentración mínima detectable 20 g/l cuando se utiliza una celda de 5 cm en el
espectrofotómetro.
5.3 La conservación de la muestra puede hacerse con ácido nítrico HNO3 a pH 2 hasta 6 meses
en recipientes de plástico o de vidrio.
6. PROCEDIMIENTO
6.1 Pipetear 50,0 cm
3
de muestra o una alícuota convenientemente diluida a 50,0 cm
3
en un
frasco Erlenmeyer de 250 cm
3
y añadir 1,00 cm
3
de HCL 1 + 1, 5,00 cm
3
de solución de
hidroxilamina clorhidrato, 5,00 cm
3
de solución de citrato de sodio y 5,00 cm
3
de solución de
bathocuproína disulfonato de sodio, agitar después de cada adición.
6.2 Transferir la solución a las celdas y leer en el espectrofotómetro o fotómetro de filtro a 484
nm. Utilizar el blanco para comparación.
6.3 Para determinar la concentración por comparación visual, proceder como en 6.1 tomando un
volumen de 100 cm
3
de muestra y transferir a los tubos Nessler.
7. CURVA DE CALIBRACION
7.1 Preparar una serie de patrones que contengan 5,0; 10,0; 15,0; 20,0 y 25,0; g Cu a partir de la
solución patrón de cobre, llevar cada uno a volumen de 50,0 cm
3
y proceder como en 6.1.
7.2 Transferir la solución a la celda y hacer la lectura como en 6.2.
7.3 Trazar la curva que relacione absorbancia con concentración de cobre en g en cada solución
patrón.
7.4 Para la comparación visual, proceder como en 6.3 con cada solución patrón usando sendos tubos de
Nessler.
8. CALCULOS
8.1 El contenido de cobre se determina mediante la ecuación siguiente:
Siendo:
mg/l Cu =
muestradecm
m
3
M = concentración de cobre existente en la alícuota de muestra, determinada en la curva, en µg
(Continua)
NTE INEN 984
1982-156-4-
9. ERROR ACEPTABLE
9.1 La diferencia entre los resultados de una determinación efectuada por duplicado no debe
exceder del 3% del promedio de ambos valores; en caso contrario, debe repetirse la
determinación.
10. INFORME DE RESULTADOS
10.1 Como resultado final, debe reportarse la media aritmética de los resultados de la
determinación, en mg/I Cu.
10.2 Deben indicarse el método usado y el resultado obtenido; debe mencionarse, además,
cualquier condición no especificada en esta norma, o considerada como opcional, así como
cualquier circunstancia que pueda haber influido sobre el resultado.
10.3 Deben incluirse todos los datos necesarios para la completa identificación de la muestra.
(Continua)
NTE INEN 984
1982-156-5-
APENDICE Z
Z.1 NORMAS A CONSULTAR
Esta norma no requiere de otras para su aplicación.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Standard Methods for the Examination of water and wastewater Cooper 308 C Bathocuproine
Method. 14th Edition, 1975.
Standard Methods for the Examination of water and wastewater Cooper. 13 th Edition, 1971
Norma Sudafricana SABS Method 203. Cooper content of water. South African Bureau of Standards.
Pretoria, 1971.
Norma Sanitaria Panamericana OFSANPAN - IALUTZ A 015. Norma Técnica de métodos físicos y
químicos para determinación de metales. Oficina Sanitaria Panamericana. Washington, 1968.

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento:
NTE INEN 984
TITULO: AGUA POTABLE. DETERMINACION DE COBRE. Código:
AL 01.06-315
ORIGINAL:
Fecha de iniciación del estudio:
REVISIÓN:
Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo
Oficialización por Acuerdo No. de publicado en el Registro
Oficial No. de
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública: de 1980-12-23 a 1981-03-01
Subcomité Técnico: AL 01.06 AGUA POTABLE
Fecha de iniciación: Fecha de aprobación: 1981-07-30
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES:
Dr. Gonzalo Sandoval
Dr. Hernán Riofrío
Dr. Marco Morán
Dra. Rosa de León
Dra. Mercedes Reyes
Dra. Celia Moreno
Sr. Freddy Balseca
Sr. Fulvio Añazco R.
Ing. Dario Velasteguí
Ing. Vladimir Roura
Ing. Fabián Ordónez
Dr. Miguel Salazar
Dr. Marcelo Noroña
Dra. Yolanda Naranjo
Dr. José Marcos
Dr. Nicolás Campaña
Biol. Cecilia de Pazmiño
Dra. Carlota Naranjo
Dr. Ramiro Gallegos
INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
EMAP-QUITO
INERHI
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
TECNOLOGICAS Y MEDICAS
INSTITUTO DE HIGIENE IZQUIETA PEREZ
INSTITUTO DE HIGIENE IZQUIETA PEREZ
IEOS
INDEGA
CREA
CENDES
EMAG
ETAPA
INECEL
TESALIA S.A.
UNIVERSIDAD CENTRAL
EMAP-GUAYAQUIL
EMAP-GUAYAQUIL
IEOS
UNIVERSIDAD CATOLICA
INEN
Otros trámites: 4
Esta norma sin ningún cambio en su contenido fue DESREGULARIZADA, pasando de
OBLIGATORIA a VOLUNTARIA, según Resolución de Consejo Directivo de 1998-01-08 y oficializada
mediante Acuerdo Ministerial No. 235 de 1998-05-04 publicado en el Registro Oficial No. 321 del 1998-05-20
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1983-06-14
Oficializada como: OBLIGATORIA Por Acuerdo Ministerial No. 116 del 1984-02-21
Registro Oficial No. 709 del 1984-03-23













Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del sueloIdentificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del suelo
ELiizz Rafael Velela
 
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicosTécnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
QUIMICA ANALITICA V Guiones de Prácticas
QUIMICA ANALITICA V Guiones de PrácticasQUIMICA ANALITICA V Guiones de Prácticas
QUIMICA ANALITICA V Guiones de Prácticas
Aivanjo Nuñez Paulino
 
practica identificacion de los iones
practica identificacion de los ionespractica identificacion de los iones
practica identificacion de los iones
lalitha arenas gomez
 
Practik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por CobrePractik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por Cobre
Victoria Alvarado
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
Shania González
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
karla_Hdz
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
iqinstrumentales3
 
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
ANGIE_ADONNA
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Rocio Añazco
 
Lab micro 3
Lab micro 3Lab micro 3
Lab micro 3
David Quiñonez
 
Identificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el sueloIdentificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el suelo
GLORIAOCAMPO130696
 
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo 223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
Paco Aguilar
 
Pra 3
Pra 3Pra 3
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
KarLa Barrón
 
Identificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el sueloIdentificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el suelo
2311998
 
Práctica de Toma de muestra y diluciones
Práctica de Toma de muestra y dilucionesPráctica de Toma de muestra y diluciones
Práctica de Toma de muestra y diluciones
esmer77
 
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
F3R98
 

La actualidad más candente (18)

Identificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del sueloIdentificacion de iones del suelo
Identificacion de iones del suelo
 
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicosTécnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
Técnicas para la determinación de elementos y compuestos inorgánicos
 
QUIMICA ANALITICA V Guiones de Prácticas
QUIMICA ANALITICA V Guiones de PrácticasQUIMICA ANALITICA V Guiones de Prácticas
QUIMICA ANALITICA V Guiones de Prácticas
 
practica identificacion de los iones
practica identificacion de los ionespractica identificacion de los iones
practica identificacion de los iones
 
Practik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por CobrePractik4 Intoxicación por Cobre
Practik4 Intoxicación por Cobre
 
Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.Identificación de iones en el suelo.
Identificación de iones en el suelo.
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTOpractica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
practica #7 DETERMINACIÓN DE CLORUROS MÉTODO DIRECTO
 
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
6 adonna -identificación-de-iones-en-el-suelo-
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Lab micro 3
Lab micro 3Lab micro 3
Lab micro 3
 
Identificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el sueloIdentificacion de cationes en el suelo
Identificacion de cationes en el suelo
 
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo 223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
223460997 actividad-experimental-3-identificacion-de-iones-en-suelo
 
Pra 3
Pra 3Pra 3
Pra 3
 
Identificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el sueloIdentificación de iones en el suelo
Identificación de iones en el suelo
 
Identificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el sueloIdentificaciones de iones en el suelo
Identificaciones de iones en el suelo
 
Práctica de Toma de muestra y diluciones
Práctica de Toma de muestra y dilucionesPráctica de Toma de muestra y diluciones
Práctica de Toma de muestra y diluciones
 
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
 

Similar a Determinacion de cobre h20 potable

Lixiviación secuencial
Lixiviación secuencialLixiviación secuencial
Lixiviación secuencial
Saúl Eduardo Alzamora Verastegui
 
Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -
Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -
Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -
Jose Carlos Mendivil Ruiz
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
SusanaTorres80
 
Agua de caldera TAREA 4
Agua de caldera TAREA 4 Agua de caldera TAREA 4
Agua de caldera TAREA 4
Jose Luis Talitho Rios
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Mercii Tu Flakiita
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
Aivanjo Nuñez Paulino
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Jeanneth Ochoa
 
Practica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobrePractica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobre
Andrea diaz
 
06estequiometría
06estequiometría06estequiometría
06estequiometría
Meli Aguilera
 
117016646 aluminio
117016646 aluminio117016646 aluminio
117016646 aluminio
Luis HUAMANÍ NÚÑEZ
 
Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)
Paloma da Silva
 
Evaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdf
Evaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdfEvaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdf
Evaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdf
universidad nacional abierta
 
Principal (1)
Principal (1)Principal (1)
Principal (1)
Cindy Pardo
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
LTDH2013
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
Paulette Castro
 
Metodo determinar cianuro
Metodo determinar cianuroMetodo determinar cianuro
Metodo determinar cianuro
leviathan1717
 
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Jorge Delgado
 
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
agr4321
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
INTOXICACIÓN POR COBRE
INTOXICACIÓN POR  COBREINTOXICACIÓN POR  COBRE
INTOXICACIÓN POR COBRE
ANGIE SARAGURO
 

Similar a Determinacion de cobre h20 potable (20)

Lixiviación secuencial
Lixiviación secuencialLixiviación secuencial
Lixiviación secuencial
 
Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -
Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -
Nmx aa-051-1981-determinacion de metales -
 
Practica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologiaPractica 4 toxicologia
Practica 4 toxicologia
 
Agua de caldera TAREA 4
Agua de caldera TAREA 4 Agua de caldera TAREA 4
Agua de caldera TAREA 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobrePractica 4. intoxicación por cobre
Practica 4. intoxicación por cobre
 
06estequiometría
06estequiometría06estequiometría
06estequiometría
 
117016646 aluminio
117016646 aluminio117016646 aluminio
117016646 aluminio
 
Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)Intoxicación por cobre(1)
Intoxicación por cobre(1)
 
Evaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdf
Evaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdfEvaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdf
Evaluacion_del_proceso_coagulacion_y_floculacion.pdf
 
Principal (1)
Principal (1)Principal (1)
Principal (1)
 
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
Sesión técnica, sala ATASTA, Influencia del contenido de carbono en la corros...
 
Practicas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestrePracticas segundo hemisemestre
Practicas segundo hemisemestre
 
Metodo determinar cianuro
Metodo determinar cianuroMetodo determinar cianuro
Metodo determinar cianuro
 
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
 
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERALAGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
AGR-Laboratorio 08 de QUIMICA GENERAL
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
INTOXICACIÓN POR COBRE
INTOXICACIÓN POR  COBREINTOXICACIÓN POR  COBRE
INTOXICACIÓN POR COBRE
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Determinacion de cobre h20 potable