SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Retención Estudiantil Proyecto Mecesup DUO0802 DUOC UC H. Andrés Osorio Aguayo Director Proyecto Concepción, Enero 12 de 2011.
DUOC UC: Creces TÚ, Crece CHILE Tratándose de una institución fundada por la Pontificia Universidad Católica de Chile,  DuocUC participa de su vocación de servicio a la educación del país.  Este signo distintivo se expresa en un proyecto educativo que reconoce, como responsabilidad inherente, el constituirse en un paradigma de gestión privada en el ámbito de la educación superior técnico-profesional, como cabal expresión del principio de libertad de enseñanza.
DUOC UC: Creces TÚ, Crece CHILEEn Cifras 2010 56.832 Alumnos 12 Sedes con 144.160 m2 9 Escuelas 72 Carreras 2.649 Docentes Articulados con PUC, UCV, UAB, UAH y UBB 160.226 Volúmenes en Biblioteca 58.721 Egresados
Proyectos MECESUP en DUOC UC
Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilResumen del Proyecto DuocUC es consciente del impacto de la educación que brinda a sus alumnos, en términos de oportunidades y posibilidad de movilidad social; así como de realización personal de éstos y sus familias, depende de que los alumnos se conviertan en profesionales o técnicos exitosos. Esto depende, en un alto grado, de la capacidad de la Institución de : Acompañarlos durante toda su permanencia en ella, promoviendo la adecuada adquisición de competencias laborales, un máximo de egresos y, por ende, un óptimo ingreso al mercado laboral. En función de esto, la nivelación estudiantil aparece como un tema relevante a la hora de evaluar la eficacia de una institución de educación superior.  El Programa de Nivelación Estudiantil pretende promover la permanencia de sus alumnos en el sistema de educación superior para que logren adquirir las competencias necesarias para ingresar de manera competente al mercado laboral y, así, colaborar con su movilidad social y desarrollo personal como al desarrollo del país. Esto significa, en concreto, mejorar: Tasas de retención en primer semestre Tasas y tiempos de titulación de las carreras, lo que se relaciona, con un aumento de la tasa de aprobación de asignaturas, así como con el enfrentamiento del problema de disponibilidad de técnicos superiores, tanto en calidad como cantidad.
Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilResumen del Proyecto Para esto se profundizará en la comprensión de las causas de deserción, aportando contenido y sustancia a los datos brindados por estudios cuantitativos de años anteriores. Esto implica una fase diagnóstica en la que se recurrirá a: Estudio cuantitativo y cualitativo En base al diagnóstico, y sumado a la antecedentes existente, se procederá a rediseñar los programas de  nivelación de competencias.  Como última etapa, y en base a la información obtenida a partir del diagnóstico y los programas pilotos, se divulgarán los resultados buscando su replicabilidad a través de la promoción de políticas institucionales que permitan aumentar la retención.  De este modo, la información obtenida, junto con la implementación de ciertas experimentaciones, orientarán hacia políticas anti-deserción que mejorarán la calidad del servicio educacional entregado a los estudiantes que permitirá que más alumnos egresen y servirá de orientación para otras instituciones de educación terciaria del país y de la región que son impactados por el fenómeno de la deserción.
Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilObjetivos Profundizar tanto el conocimiento de la situación interna como en el conocimiento y comprensión de estrategias exitosas de nivelación.     Disponer tanto de un perfil de entrada actualizado que señale las competencias que debiesen tener los alumnos como de un Diagnostico actualizado de las competencias reales con que ingresan los alumnos a las carreras en las áreas de Comunicación y Matemáticas.   Divulgar los resultados buscando replicabilidad a través de la promoción de políticas institucionales y publicaciones permanentes.   Disponer de un diseño actualizado de un plan de nivelación que permita disminuir la brecha entre las competencias de entrada que traen los estudiantes y las que debieran cumplir para desarrollar con éxito sus planes de estudios.
Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilAntecedentes Diseño y Actualización de Carreras por la Escuela con Estudios de Mercado y participación del Consejo  Empresarial. Programas Transversales: Ética, Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, Inglés y Emprendimiento.   Evaluación Diagnóstica y Programa de Nivelación de Matemáticas (108 horas) y Lenguaje y Comunicación (72 horas) Asignaturas con Programa, PIA y PSA desarrollados por Docentes formados y UTED. Plan de Formación Docente (Metodológica) a través del CFD. Formación Disciplinar a través de las Escuelas.  Apoyo de las UTED a los Docentes vía Observación de Clases. Exámenes Transversales con aumento de aquellos con Corrección Automática. Plataforma BB + Plataforma de Ejercicios Matemáticas (MatDuoc) Evaluación de Docentes: Efectividad (ET), Jerárquica (DC) y Docente (Alumnos). Evaluación de Prácticas de Alumnos.
Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilAntecedentes Plan Estratégico 2011-2015: Efectividad de Proceso Educativo, Aumentar el N° de Titulados y su Empleabilidad Valoración de la Educación Técnico Profesional. Perfeccionar los Sistema de Apoyo a nuestros alumnos: Asuntos Estudiantiles y Económicos. Disponer de los mejores profesores y administrativos Fortalecer el Modelo de Gestión Educativo: 100% Carreras Acreditadas + Satisfacción Alumnos.   Resultados Acreditación DuocUC IP: acreditado por siete años, hasta el 25 agosto de 2017. CFT: acreditado por seis años, hasta el 11 de octubre de 2011. 52 carreras genéricas acreditadas al año 2010: 40 IP + 15 CFT.
Situación Actual: Programa de Matemáticas Primeros Antecedentes: En el año 2003, después de dos pilotos realizados en el año 2001 y 2002 en la sede Antonio Varas, se crea el Programa de Matemática DuocUC. El Programa dirige las asignaturas remediales: Nivelación Matemática (Alumnos con matemáticas):  12.000 alumnos al año Matemática Básica (Alumnos sin matemáticas):  4.500 alumnos al año.  Misión: Poner a disposición de los estudiantes que ingresan a DuocUC, todas las herramientas necesarias para que puedan adquirir aquellas competencias básicas del área de la matemática que no lograron en la educación media, y que se consideran como conductas de entrada, para asignaturas de matemática de nivel superior o asignaturas de su propia especialidad.
Situación Actual: Programa de Matemáticas Metodología Clase Taller (3 horas pedagógicas) con la siguiente estructura: Recordar conocimientos clase anterior (ejercicio o problema modelo). 15 minutos. Indicar objetivos de la clase y explicar los conceptos fundamentales para el desarrollo de la guía de ejercicios. No más de 45 minutos. Trabajo de los alumnos (individual o en grupos) resolviendo los ejercicios de la guía apoyados por el docente. 60 minutos. Resumen de los conocimientos adquiridos. 15 minutos.  Contenidos Nivelación Matemática (12 créditos): Operatoria básica, razones y proporciones, ecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales.  Matemática Básica (8 créditos): Operatoria básica, razones y proporciones.
Situación Actual: Programa de Matemáticas Competencia: “Utilizar  el razonamiento  Matemático para resolver problemas cotidianos en la educación superior y en un contexto laboral general”.  (PISA Nivel 4 de 7) Los alumnos son diagnosticados al inicio del año, este diagnóstico consta de 40 preguntas de problemas contextualizados de alternativa que deben responder con ayuda de la calculadora. Los alumnos que obtienen un 70% en el diagnóstico o más pueden optar a no realizar el curso y se les convalida por conocimientos relevantes. Al final del semestre se aplica un examen equivalente al diagnóstico que arroja los siguientes resultados:
Situación Actual: Programa de Matemáticas Con todos los alumnos que rinden las dos evaluaciones (que realizan el curso):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Jose Zarate
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
primarias
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Cátedra Banco Santander
 
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio MediaPropuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Rosalinda Isabel
 
2. enfoquede mejora red pme - copia
2.  enfoquede mejora red pme - copia2.  enfoquede mejora red pme - copia
2. enfoquede mejora red pme - copia
dmedranod
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universal
Kity Cano
 
Formatos word-pera seprimcte2016
Formatos word-pera seprimcte2016Formatos word-pera seprimcte2016
Formatos word-pera seprimcte2016
Uset
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
Isabel Treviño
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
Cátedra Banco Santander
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Jairo Acosta Solano
 
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learningGestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Jairo Acosta Solano
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
Cátedra Banco Santander
 
Visión general flexibilidad
Visión general flexibilidadVisión general flexibilidad
Visión general flexibilidad
Juan Caballer
 
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Jairo Acosta Solano
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
princesanegrita
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
Noticias en aplicaciones TIC y función Unicheck del ADD UNIZAR como método de...
 
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio MediaPropuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
Propuesta Sobre el Uso de la TIC en Educacio Media
 
2. enfoquede mejora red pme - copia
2.  enfoquede mejora red pme - copia2.  enfoquede mejora red pme - copia
2. enfoquede mejora red pme - copia
 
Evaluacion universal
Evaluacion universalEvaluacion universal
Evaluacion universal
 
Formatos word-pera seprimcte2016
Formatos word-pera seprimcte2016Formatos word-pera seprimcte2016
Formatos word-pera seprimcte2016
 
Evaluación Universal
Evaluación UniversalEvaluación Universal
Evaluación Universal
 
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
CoRubrics. Herramienta para facilitar la evaluación de y con nuestros estudia...
 
PEI 2020
PEI 2020 PEI 2020
PEI 2020
 
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
 
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learningGestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
Gestión económica de instituciones o departamentos de e-learning
 
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
#Digital-Storytelling: una innovación docente aplicada al alumnado de psicolo...
 
Visión general flexibilidad
Visión general flexibilidadVisión general flexibilidad
Visión general flexibilidad
 
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
Resumen de la propuesta de flexibilidad aprobada por el Departamento de Educa...
 
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learningGestión de la Producción de un Programa de e-learning
Gestión de la Producción de un Programa de e-learning
 
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1 Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
Opción2.desarrollo materialeducativo.pptx_-1
 

Destacado

Qualidade Áudio Visual
Qualidade Áudio VisualQualidade Áudio Visual
Qualidade Áudio Visual
paulaoaudio
 
Pin generator 2013
Pin generator 2013Pin generator 2013
Pin generator 2013
inshaanjum754
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
DEYA1905
 
Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...
Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...
Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...
MORÁN & Asociados
 
Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13
13dakota
 
Proyectoooooooooo
ProyectooooooooooProyectoooooooooo
Proyectoooooooooo
fre89
 
Rothko y pollock
Rothko y pollockRothko y pollock
Rothko y pollock
Sebastián Morales
 
Tarea 9 de informatica
Tarea 9 de informaticaTarea 9 de informatica
Tarea 9 de informatica
FRANKLIN Guaynilla
 
Clase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagosClase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagos
Roberto A. Pérsico
 
Registros especiales
Registros especialesRegistros especiales
Registros especiales
Rosana Frachia
 
Luu
LuuLuu
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
dorisccorimanya
 
Concepto de auditoria
Concepto de auditoriaConcepto de auditoria
Concepto de auditoria
Noé Gil Arrecis
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
lmeriles
 
Las tierras prometidas
Las tierras prometidasLas tierras prometidas
Las tierras prometidas
Monte de Dios
 
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketingResumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
13dakota
 
Mensajeando tu cuenta de e mail
Mensajeando tu cuenta de e mailMensajeando tu cuenta de e mail
Mensajeando tu cuenta de e mail
FRANKLIN Guaynilla
 
Don’t
Don’t Don’t
Don’t
claudiaohara
 
CMP Solicitud Recertificacion 2015
CMP Solicitud Recertificacion 2015CMP Solicitud Recertificacion 2015
CMP Solicitud Recertificacion 2015
consejoperiodoncia
 
Procesamiento de datos diurno
Procesamiento de datos diurnoProcesamiento de datos diurno
Procesamiento de datos diurno
jbersosa
 

Destacado (20)

Qualidade Áudio Visual
Qualidade Áudio VisualQualidade Áudio Visual
Qualidade Áudio Visual
 
Pin generator 2013
Pin generator 2013Pin generator 2013
Pin generator 2013
 
Seguridad de la información
Seguridad de la informaciónSeguridad de la información
Seguridad de la información
 
Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...
Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...
Compartimos Boletín Informativo sobre Asueto por Beatificación de Monseñor Ós...
 
Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13Book review def 06 02-13
Book review def 06 02-13
 
Proyectoooooooooo
ProyectooooooooooProyectoooooooooo
Proyectoooooooooo
 
Rothko y pollock
Rothko y pollockRothko y pollock
Rothko y pollock
 
Tarea 9 de informatica
Tarea 9 de informaticaTarea 9 de informatica
Tarea 9 de informatica
 
Clase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagosClase 9 regimen contrataciones y pagos
Clase 9 regimen contrataciones y pagos
 
Registros especiales
Registros especialesRegistros especiales
Registros especiales
 
Luu
LuuLuu
Luu
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Concepto de auditoria
Concepto de auditoriaConcepto de auditoria
Concepto de auditoria
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
Las tierras prometidas
Las tierras prometidasLas tierras prometidas
Las tierras prometidas
 
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketingResumen ejecutivo e-business & e-marketing
Resumen ejecutivo e-business & e-marketing
 
Mensajeando tu cuenta de e mail
Mensajeando tu cuenta de e mailMensajeando tu cuenta de e mail
Mensajeando tu cuenta de e mail
 
Don’t
Don’t Don’t
Don’t
 
CMP Solicitud Recertificacion 2015
CMP Solicitud Recertificacion 2015CMP Solicitud Recertificacion 2015
CMP Solicitud Recertificacion 2015
 
Procesamiento de datos diurno
Procesamiento de datos diurnoProcesamiento de datos diurno
Procesamiento de datos diurno
 

Similar a 05 duo 0802 programa de retención estudiantil final

01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
tecnologico2011
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
tecnologico2011
 
Legislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptxLegislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptx
Luis Vinicio Calva Alvarez
 
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
Jardell17
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
alfredo_pauro
 
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Fco Alejandro Vargas
 
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCISExp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Jornadas TIC
 
C:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnosticoC:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnostico
adrima0204
 
Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
CEVAD
 
Presentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativaPresentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativa
Norma HR
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
Alicia Suarez
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
Marcel Soto
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Universidad Tecnológica de El Salvador
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Ivan Andrade
 
Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3
Juan Alvarez
 
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a 05 duo 0802 programa de retención estudiantil final (20)

01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
 
09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc09 presentacion ucsc
09 presentacion ucsc
 
Legislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptxLegislacion educativa.pptx
Legislacion educativa.pptx
 
Rp264
Rp264Rp264
Rp264
 
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014Trabajo diplomado plan de mejora 2014
Trabajo diplomado plan de mejora 2014
 
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
Incorporacion de nuevas tecnologias al currículo de matemáticas en la Educaci...
 
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCISExp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
Exp. 12: “Unidad Técnica de Apoyo Didáctico de ELAP”. Eduardo Hamuy, U. ARCIS
 
C:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnosticoC:\fakepath\diagnostico
C:\fakepath\diagnostico
 
Oferta academica
Oferta academicaOferta academica
Oferta academica
 
Presentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativaPresentación de proyecto de gestión educativa
Presentación de proyecto de gestión educativa
 
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
PROYECTO PARA HORAS INSTITUCIONALES EN EL I.F.D N10: “DISEÑO DE CONTENIDO DIG...
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
 
Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013Melgar oscar proyectocorregido 2013
Melgar oscar proyectocorregido 2013
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivoFase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
 
Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3Ticai2012 cap3
Ticai2012 cap3
 
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
Presentación pies descalzos impacto estrategias 1a1
 

Más de tecnologico2011

07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
tecnologico2011
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
tecnologico2011
 
07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
tecnologico2011
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
tecnologico2011
 
04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final
tecnologico2011
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
tecnologico2011
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
tecnologico2011
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
tecnologico2011
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
tecnologico2011
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
tecnologico2011
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
tecnologico2011
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
tecnologico2011
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
tecnologico2011
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
tecnologico2011
 
04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final
tecnologico2011
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
tecnologico2011
 
07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
tecnologico2011
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
tecnologico2011
 

Más de tecnologico2011 (18)

07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
 
07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
 
04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
 
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción03 presentación  c.f.t.  u.d.a.  concepción
03 presentación c.f.t. u.d.a. concepción
 
02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel02 presentacion cft teodoro wickel
02 presentacion cft teodoro wickel
 
001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)001 conferencia seminario it(2011)
001 conferencia seminario it(2011)
 
00 presentacion inicio
00 presentacion inicio00 presentacion inicio
00 presentacion inicio
 
04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final04 presentacion fsm0716 2011 final
04 presentacion fsm0716 2011 final
 
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
05 duo 0802 programa de retención estudiantil final
 
07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin07 presentacion san agustin
07 presentacion san agustin
 
08 presentacion ula
08 presentacion ula08 presentacion ula
08 presentacion ula
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

05 duo 0802 programa de retención estudiantil final

  • 1. Programa de Retención Estudiantil Proyecto Mecesup DUO0802 DUOC UC H. Andrés Osorio Aguayo Director Proyecto Concepción, Enero 12 de 2011.
  • 2. DUOC UC: Creces TÚ, Crece CHILE Tratándose de una institución fundada por la Pontificia Universidad Católica de Chile, DuocUC participa de su vocación de servicio a la educación del país. Este signo distintivo se expresa en un proyecto educativo que reconoce, como responsabilidad inherente, el constituirse en un paradigma de gestión privada en el ámbito de la educación superior técnico-profesional, como cabal expresión del principio de libertad de enseñanza.
  • 3. DUOC UC: Creces TÚ, Crece CHILEEn Cifras 2010 56.832 Alumnos 12 Sedes con 144.160 m2 9 Escuelas 72 Carreras 2.649 Docentes Articulados con PUC, UCV, UAB, UAH y UBB 160.226 Volúmenes en Biblioteca 58.721 Egresados
  • 5. Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilResumen del Proyecto DuocUC es consciente del impacto de la educación que brinda a sus alumnos, en términos de oportunidades y posibilidad de movilidad social; así como de realización personal de éstos y sus familias, depende de que los alumnos se conviertan en profesionales o técnicos exitosos. Esto depende, en un alto grado, de la capacidad de la Institución de : Acompañarlos durante toda su permanencia en ella, promoviendo la adecuada adquisición de competencias laborales, un máximo de egresos y, por ende, un óptimo ingreso al mercado laboral. En función de esto, la nivelación estudiantil aparece como un tema relevante a la hora de evaluar la eficacia de una institución de educación superior. El Programa de Nivelación Estudiantil pretende promover la permanencia de sus alumnos en el sistema de educación superior para que logren adquirir las competencias necesarias para ingresar de manera competente al mercado laboral y, así, colaborar con su movilidad social y desarrollo personal como al desarrollo del país. Esto significa, en concreto, mejorar: Tasas de retención en primer semestre Tasas y tiempos de titulación de las carreras, lo que se relaciona, con un aumento de la tasa de aprobación de asignaturas, así como con el enfrentamiento del problema de disponibilidad de técnicos superiores, tanto en calidad como cantidad.
  • 6. Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilResumen del Proyecto Para esto se profundizará en la comprensión de las causas de deserción, aportando contenido y sustancia a los datos brindados por estudios cuantitativos de años anteriores. Esto implica una fase diagnóstica en la que se recurrirá a: Estudio cuantitativo y cualitativo En base al diagnóstico, y sumado a la antecedentes existente, se procederá a rediseñar los programas de nivelación de competencias. Como última etapa, y en base a la información obtenida a partir del diagnóstico y los programas pilotos, se divulgarán los resultados buscando su replicabilidad a través de la promoción de políticas institucionales que permitan aumentar la retención. De este modo, la información obtenida, junto con la implementación de ciertas experimentaciones, orientarán hacia políticas anti-deserción que mejorarán la calidad del servicio educacional entregado a los estudiantes que permitirá que más alumnos egresen y servirá de orientación para otras instituciones de educación terciaria del país y de la región que son impactados por el fenómeno de la deserción.
  • 7. Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilObjetivos Profundizar tanto el conocimiento de la situación interna como en el conocimiento y comprensión de estrategias exitosas de nivelación.   Disponer tanto de un perfil de entrada actualizado que señale las competencias que debiesen tener los alumnos como de un Diagnostico actualizado de las competencias reales con que ingresan los alumnos a las carreras en las áreas de Comunicación y Matemáticas.   Divulgar los resultados buscando replicabilidad a través de la promoción de políticas institucionales y publicaciones permanentes.   Disponer de un diseño actualizado de un plan de nivelación que permita disminuir la brecha entre las competencias de entrada que traen los estudiantes y las que debieran cumplir para desarrollar con éxito sus planes de estudios.
  • 8. Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilAntecedentes Diseño y Actualización de Carreras por la Escuela con Estudios de Mercado y participación del Consejo Empresarial. Programas Transversales: Ética, Matemáticas, Lenguaje y Comunicación, Inglés y Emprendimiento. Evaluación Diagnóstica y Programa de Nivelación de Matemáticas (108 horas) y Lenguaje y Comunicación (72 horas) Asignaturas con Programa, PIA y PSA desarrollados por Docentes formados y UTED. Plan de Formación Docente (Metodológica) a través del CFD. Formación Disciplinar a través de las Escuelas. Apoyo de las UTED a los Docentes vía Observación de Clases. Exámenes Transversales con aumento de aquellos con Corrección Automática. Plataforma BB + Plataforma de Ejercicios Matemáticas (MatDuoc) Evaluación de Docentes: Efectividad (ET), Jerárquica (DC) y Docente (Alumnos). Evaluación de Prácticas de Alumnos.
  • 9. Proyecto DUO 0802: Programa de Retención EstudiantilAntecedentes Plan Estratégico 2011-2015: Efectividad de Proceso Educativo, Aumentar el N° de Titulados y su Empleabilidad Valoración de la Educación Técnico Profesional. Perfeccionar los Sistema de Apoyo a nuestros alumnos: Asuntos Estudiantiles y Económicos. Disponer de los mejores profesores y administrativos Fortalecer el Modelo de Gestión Educativo: 100% Carreras Acreditadas + Satisfacción Alumnos. Resultados Acreditación DuocUC IP: acreditado por siete años, hasta el 25 agosto de 2017. CFT: acreditado por seis años, hasta el 11 de octubre de 2011. 52 carreras genéricas acreditadas al año 2010: 40 IP + 15 CFT.
  • 10. Situación Actual: Programa de Matemáticas Primeros Antecedentes: En el año 2003, después de dos pilotos realizados en el año 2001 y 2002 en la sede Antonio Varas, se crea el Programa de Matemática DuocUC. El Programa dirige las asignaturas remediales: Nivelación Matemática (Alumnos con matemáticas): 12.000 alumnos al año Matemática Básica (Alumnos sin matemáticas): 4.500 alumnos al año. Misión: Poner a disposición de los estudiantes que ingresan a DuocUC, todas las herramientas necesarias para que puedan adquirir aquellas competencias básicas del área de la matemática que no lograron en la educación media, y que se consideran como conductas de entrada, para asignaturas de matemática de nivel superior o asignaturas de su propia especialidad.
  • 11. Situación Actual: Programa de Matemáticas Metodología Clase Taller (3 horas pedagógicas) con la siguiente estructura: Recordar conocimientos clase anterior (ejercicio o problema modelo). 15 minutos. Indicar objetivos de la clase y explicar los conceptos fundamentales para el desarrollo de la guía de ejercicios. No más de 45 minutos. Trabajo de los alumnos (individual o en grupos) resolviendo los ejercicios de la guía apoyados por el docente. 60 minutos. Resumen de los conocimientos adquiridos. 15 minutos. Contenidos Nivelación Matemática (12 créditos): Operatoria básica, razones y proporciones, ecuaciones y sistemas de ecuaciones lineales. Matemática Básica (8 créditos): Operatoria básica, razones y proporciones.
  • 12. Situación Actual: Programa de Matemáticas Competencia: “Utilizar el razonamiento Matemático para resolver problemas cotidianos en la educación superior y en un contexto laboral general”. (PISA Nivel 4 de 7) Los alumnos son diagnosticados al inicio del año, este diagnóstico consta de 40 preguntas de problemas contextualizados de alternativa que deben responder con ayuda de la calculadora. Los alumnos que obtienen un 70% en el diagnóstico o más pueden optar a no realizar el curso y se les convalida por conocimientos relevantes. Al final del semestre se aplica un examen equivalente al diagnóstico que arroja los siguientes resultados:
  • 13. Situación Actual: Programa de Matemáticas Con todos los alumnos que rinden las dos evaluaciones (que realizan el curso):