SlideShare una empresa de Scribd logo
VOLVER A CASA
INTRODUCCIÓN O PRESENTACIÓN.-
La investigación es una forma de profundizar los contenidos desarrollados en la sala
de trabajo o para fortalecer un paso seguro.
El presente trabajo se ha desarrollado de manera minuciosa, en equipo, a través de
información escrita, encontrando detalles importantes para nuestra formación
profesional. La variedad de contenidos nos ha llevado a disponer de un tiempo extra
para, así de esta manera el trabajo de investigación sea efectivo, innovador y de
fuentes precisas para fortalecer a otros investigadores.
OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.-
este trabajo tiene como objetivo primordial dar a conocer diferentes puntos de vista
de este poema a todas las personas amantes de la literatura romántica, como: niños,
jóvenes y adultos que sepan apreciar, estudiar y degustar este tipo de literatura.
JUSTIFICACIÓN.-
bueno este trabajo es con el fin de que se creen y postulen diferentes puntos de vista,
también se busca criticar constructivamente al autor, exponiendo opiniones distintas
y controversiales.
Aspecto bibliográfico
1.1. DATOS DEL AUTOR.-
W. David Auris Villegas
, Huancavelica, Perú (l975) Escritor, educador, conferenciante y profesor
universitario de Literatura y ciencias pedagógicas, licenciado por la Universidad
Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Ciencias de la Educación Superior por
la Universidad de la Habana de Cuba. En el 2005 publicó su libro de relatos, "
Cuentos de medianoche
". El mismo año fundó y editó la revista cultural "
Rikchari Llacta
", el 2006 publicó su poemario "
Mañana cuando me vaya piensa en mí", y "Estrategias y técnicas de estudios y
metodología de investigación universitaria", " Comprensión lectora y creatividad de
textos para la vida";
además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, que demuestra
su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana en la difícil
convivencia equilibrada y el desafío con su medio por un construir un mundo mejor.
Actual profesor de Letras de La Universidad Ricardo Palma, Universidad Alas
Peruanas, Universidad San Juan Bautista, Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote, Universidad Privada Sergio Bernales y últimamente en la Universidad
Nacional de Cañete.
1.2 .- Inicios de su carrera literaria e influencias.-
Auris, inicia su carrera
literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de árboles e
inacabables montañas, refugiado en su extraña soledad, leyendo a Borges, Cortázar,
Whitman, Baudelaire, García Márquez, Joyce, Ribeyro; escuchando la
Traviata
de Verdi, sin pedir que lean sus libros.
1.3.- Auris y la Literatura.-
Sus cuentos y poemas no son de fácil lectura, invitándonos darles otros finales.
VOLVER A CASA
¿Volveremos a casa?
A veces albergabas mis cabellos ensortijados
derramados sobre tu fino dorso, que alguna vez
fueron mías, y hoy te marchas confusa al encuentro
de otras manos con ligeros pies de fango, descalza y sin abrigo
Tus miradas cuajadas en mis manos,
imprimieron anónimos sueños, extirpando vagos
suspiros y ahora, emprendes historias mágicas
cantamos en coro melodías celestes, con esta boca de promesas
Tiendes tus enigmáticas miradas al edes y la
memoria lleva tus recuerdos,
aquel entusiasmo de dormir cada atardecer para
soñarnos.
Partes, a los aposentos que no conoces,
hacia los ríos que lleva tu nombre y
desafiando tu realidad, al doblar la misteriosa curva,
piensas en mi.
Al fin, riéndonos de la nada,
de los padres que nunca tuvimos,
desaparecemos en el horizonte,
soñando juntos al muro donde nos conoceremos.
Y el vago desengaño de volver a casa.
1.4.- Auris y la política.-
Descree de la política y escéptico no cree que puede
salvar al mundo o a cualquier país lejano o algún pueblito desconocido, pues la
corrupción se ha enquistado en ella.
1.5.-Auris y la Educación
Educador convencido que la única manera de desarrollarse sostenidamente, es en
base a una pedagogía revolucionaria, una educación solidaria, concientizando,
compartiendo los ideales de Cristo, Paulo Freire, Carl Rogers y Claudio Naranjo.
1.6.- Obras.-
Entre las pocas obras que ha publicado figura sólo tres, ya que desconocemos sus
demás publicaciones, considerándolo por el momento una especie de "escritor
anónimo y marginal" - Cuentos de medianoche (relatos)
Crítica general a la obra.-
El poema me pareció algo compleja pero de hermoso mensaje ya que el autor resalta
que a pesar de todo no debemos de tener miedo a la hora de amar alguien
nuevamente ya que no todas las personas son las mismas y por ende no todas te
harán sufrir como la anterior.
CONCLUSIÓN
Yoconcluyo este trabajo recomendando leer este poema y quizás otros más de este
autor, pues me parece que sus obras son y tienen muchos intereses de ayudar y
comprendes cuán grande es el amor, tengo que decir que este poema me agradó
mucho y lo recomendare.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intertextualidad
Intertextualidad Intertextualidad
Intertextualidad
PatriciaMina4
 
Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
IES Torreón del Alcázar
 
Propuesta didctica la lira de orfeo
Propuesta didctica la lira de orfeoPropuesta didctica la lira de orfeo
Propuesta didctica la lira de orfeoKelita Vanegas
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Paloma Hernando Robledo
 
La poesía en el jardín de infantes..
La poesía en el jardín de infantes.. La poesía en el jardín de infantes..
La poesía en el jardín de infantes..
Ivii Bernhardt
 
libro album
libro albumlibro album
libro album
Florat
 
Literatura fantástica como un saber para ensear
Literatura fantástica como un saber para ensearLiteratura fantástica como un saber para ensear
Literatura fantástica como un saber para ensear
Lunaestrellada1
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
DianaValdezS
 
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
Yoopi
 
Literatura infantil colombiana638
Literatura infantil colombiana638Literatura infantil colombiana638
Literatura infantil colombiana6380638_EMMANUEL
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantilgle888
 

La actualidad más candente (13)

Intertextualidad
Intertextualidad Intertextualidad
Intertextualidad
 
Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
 
Propuesta didctica la lira de orfeo
Propuesta didctica la lira de orfeoPropuesta didctica la lira de orfeo
Propuesta didctica la lira de orfeo
 
Libros Vivos
Libros VivosLibros Vivos
Libros Vivos
 
Curso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para AdutlosCurso Literatura Infantil para Adutlos
Curso Literatura Infantil para Adutlos
 
Lengua 5to año
Lengua 5to añoLengua 5to año
Lengua 5to año
 
La poesía en el jardín de infantes..
La poesía en el jardín de infantes.. La poesía en el jardín de infantes..
La poesía en el jardín de infantes..
 
libro album
libro albumlibro album
libro album
 
Literatura fantástica como un saber para ensear
Literatura fantástica como un saber para ensearLiteratura fantástica como un saber para ensear
Literatura fantástica como un saber para ensear
 
Ficha de análisis
Ficha  de análisisFicha  de análisis
Ficha de análisis
 
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
4. En torno a la literatura infantil JUAN CERVERA
 
Literatura infantil colombiana638
Literatura infantil colombiana638Literatura infantil colombiana638
Literatura infantil colombiana638
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 

Similar a Volver a casa

Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Jhonjhayro Sc
 
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Jhonjhayro Sc
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
diegos08
 
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Tessa Mas
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnósticolizgarcia17
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Ana Cecilia Napa Martinez
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasAna Cecilia Napa Martinez
 
Lengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to mediaLengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to media
Adrian Perozo
 
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS
Jerson Alexander Caceres Fernandez
 
Lengua 4º año
Lengua 4º añoLengua 4º año
Lengua 4º año
Marlene Assafine
 
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
Isa Rezmo
 
Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013
Juan Carlos Dalmau
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
PILAROLAYAPEREZ
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Solasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicas
Solasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicasSolasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicas
Solasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicas
bnhizkuntzak
 
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Valentín Cama García
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
Verónica Amato
 
Ril editores presenta en abril
Ril editores presenta en abrilRil editores presenta en abril
Ril editores presenta en abril
Hojas Mágicas
 
Chavita
ChavitaChavita

Similar a Volver a casa (20)

Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
 
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
Análisis literario del poema "Sueños", escrito por el poeta W. David Auris Vi...
 
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID  AURIS VILLEGAS
LOS HOMBRES QUE APRENDIERON A REIRSE , W. DAVID AURIS VILLEGAS
 
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
Boletín cultural Tessa Barlo nov-dic-2014
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegasSi puedieramos saber del poeta david auris villegas
Si puedieramos saber del poeta david auris villegas
 
Lengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to mediaLengua y Literatura 5to media
Lengua y Literatura 5to media
 
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS
POEMA SUEÑO DE DAVID AURIS VILLEGAS
 
Lengua 4º año
Lengua 4º añoLengua 4º año
Lengua 4º año
 
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
REVISTA PROVERSO 1 marzo2016 (2)
 
Textos literarios para la educación emocional
Textos literarios para la educación emocionalTextos literarios para la educación emocional
Textos literarios para la educación emocional
 
Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013Revista huilloz 2013
Revista huilloz 2013
 
Literatura 2
Literatura 2Literatura 2
Literatura 2
 
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESAAPRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
APRECIACIÓN DE LA LITERATURA EN LENGUA INGLESA
 
Solasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicas
Solasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicasSolasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicas
Solasaldi literaria dialogikoak. Tertulias literarias dialógicas
 
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago  cama garcia valentin- t...
Analisis literario del poema lagrimas de un naufrago cama garcia valentin- t...
 
Club de lectura
Club de lectura Club de lectura
Club de lectura
 
Ril editores presenta en abril
Ril editores presenta en abrilRil editores presenta en abril
Ril editores presenta en abril
 
Chavita
ChavitaChavita
Chavita
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Volver a casa

  • 1. VOLVER A CASA INTRODUCCIÓN O PRESENTACIÓN.- La investigación es una forma de profundizar los contenidos desarrollados en la sala de trabajo o para fortalecer un paso seguro. El presente trabajo se ha desarrollado de manera minuciosa, en equipo, a través de información escrita, encontrando detalles importantes para nuestra formación profesional. La variedad de contenidos nos ha llevado a disponer de un tiempo extra para, así de esta manera el trabajo de investigación sea efectivo, innovador y de fuentes precisas para fortalecer a otros investigadores. OBJETIVOS DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.- este trabajo tiene como objetivo primordial dar a conocer diferentes puntos de vista de este poema a todas las personas amantes de la literatura romántica, como: niños, jóvenes y adultos que sepan apreciar, estudiar y degustar este tipo de literatura. JUSTIFICACIÓN.- bueno este trabajo es con el fin de que se creen y postulen diferentes puntos de vista, también se busca criticar constructivamente al autor, exponiendo opiniones distintas y controversiales. Aspecto bibliográfico 1.1. DATOS DEL AUTOR.- W. David Auris Villegas , Huancavelica, Perú (l975) Escritor, educador, conferenciante y profesor universitario de Literatura y ciencias pedagógicas, licenciado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y magíster en Ciencias de la Educación Superior por la Universidad de la Habana de Cuba. En el 2005 publicó su libro de relatos, " Cuentos de medianoche ". El mismo año fundó y editó la revista cultural " Rikchari Llacta ", el 2006 publicó su poemario " Mañana cuando me vaya piensa en mí", y "Estrategias y técnicas de estudios y metodología de investigación universitaria", " Comprensión lectora y creatividad de textos para la vida"; además es autor de artículos en los medios de comunicación masiva, que demuestra su esfuerzo y compromiso por el desarrollo de la especie humana en la difícil convivencia equilibrada y el desafío con su medio por un construir un mundo mejor. Actual profesor de Letras de La Universidad Ricardo Palma, Universidad Alas Peruanas, Universidad San Juan Bautista, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Universidad Privada Sergio Bernales y últimamente en la Universidad Nacional de Cañete. 1.2 .- Inicios de su carrera literaria e influencias.-
  • 2. Auris, inicia su carrera literaria tardíamente, alejado del bullicio, y escribe a la sombra de árboles e inacabables montañas, refugiado en su extraña soledad, leyendo a Borges, Cortázar, Whitman, Baudelaire, García Márquez, Joyce, Ribeyro; escuchando la Traviata de Verdi, sin pedir que lean sus libros. 1.3.- Auris y la Literatura.- Sus cuentos y poemas no son de fácil lectura, invitándonos darles otros finales. VOLVER A CASA ¿Volveremos a casa? A veces albergabas mis cabellos ensortijados derramados sobre tu fino dorso, que alguna vez fueron mías, y hoy te marchas confusa al encuentro de otras manos con ligeros pies de fango, descalza y sin abrigo Tus miradas cuajadas en mis manos, imprimieron anónimos sueños, extirpando vagos suspiros y ahora, emprendes historias mágicas cantamos en coro melodías celestes, con esta boca de promesas Tiendes tus enigmáticas miradas al edes y la memoria lleva tus recuerdos, aquel entusiasmo de dormir cada atardecer para soñarnos. Partes, a los aposentos que no conoces, hacia los ríos que lleva tu nombre y desafiando tu realidad, al doblar la misteriosa curva, piensas en mi. Al fin, riéndonos de la nada, de los padres que nunca tuvimos, desaparecemos en el horizonte, soñando juntos al muro donde nos conoceremos. Y el vago desengaño de volver a casa. 1.4.- Auris y la política.- Descree de la política y escéptico no cree que puede
  • 3. salvar al mundo o a cualquier país lejano o algún pueblito desconocido, pues la corrupción se ha enquistado en ella. 1.5.-Auris y la Educación Educador convencido que la única manera de desarrollarse sostenidamente, es en base a una pedagogía revolucionaria, una educación solidaria, concientizando, compartiendo los ideales de Cristo, Paulo Freire, Carl Rogers y Claudio Naranjo. 1.6.- Obras.- Entre las pocas obras que ha publicado figura sólo tres, ya que desconocemos sus demás publicaciones, considerándolo por el momento una especie de "escritor anónimo y marginal" - Cuentos de medianoche (relatos) Crítica general a la obra.- El poema me pareció algo compleja pero de hermoso mensaje ya que el autor resalta que a pesar de todo no debemos de tener miedo a la hora de amar alguien nuevamente ya que no todas las personas son las mismas y por ende no todas te harán sufrir como la anterior. CONCLUSIÓN Yoconcluyo este trabajo recomendando leer este poema y quizás otros más de este autor, pues me parece que sus obras son y tienen muchos intereses de ayudar y comprendes cuán grande es el amor, tengo que decir que este poema me agradó mucho y lo recomendare.