SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión Administrativa
Sanitaria
CFGS Técnico en Documentación y Administración Sanitarias
MÓDULO 10
Videotutoría 2
Carmen Romero del
Hombrebueno
1S2223
Gestión de las tareas
administrativas sanitarias
UF 01
Tabla de contenido
01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1. Tipos de empleadores del sector sanitario.
2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario.
3. Lugares de trabajo en el sector.
4. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos. Gestión de nóminas.
5. Cartera de Servicios de un centro sanitario.
6. Documentos administrativos.
7. Comisiones de compras.
8. Aprovisionamiento de centros sanitarios.
Tabla de contenido
01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
9. Contratación pública de recursos.
10. Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de los proveedores potenciales.
11. Aplicaciones informáticas de gestión y seguimiento de proveedores.
12. Documentación del proceso de aprovisionamiento.
13. Diferenciación y funcionamiento de las diferentes mutualidades.
14. Financiamiento.
15. Facturación de la cartera de servicios de los centros asistenciales.
16. Aplicaciones informáticas de contabilidad y facturación.
UF1
Gestión de las tareas administrativas sanitarias
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1.1. EMPLEO PÚBLICO
Empleo: es un medio mediante el cual el individuo obtiene los ingresos que le permiten
subsistir. Éste recibe un salario como compensación a su tiempo dedicado a la actividad.
En países con intervención estatal:
* Aunque la administración también tiene la potestad de contratar de manera temporal.
Empleo
público
Estado Funcionarios
contrata y subvenciona
algunos empleados
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
1.1.1. EMPLEO PÚBLICO
La mayor parte de funcionariado
Los más demandados en
sociedades basadas en el
Estado de Bienestar.
- Trabajo estable garantizado hasta la jubilación.
- Sueldo fijo
- Contrato largo plazo
- Pagas extraordinarias
- Vacaciones, días propios, Navidad, Semana Santa
- Derechos de los trabajadores más definidos dentro
de los límites estatales.
Sistema público Vs
Sistema privado
• sector educativo
• sector sanitario
• sector de seguridad
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
1.1.1. EMPLEO PÚBLICO
A. Funcionario de carrera.
B. Funcionario interino.
C. Personal laboral.
D. Personal eventual.
No todos poseen la misma posición
ni los mismos derechos y
obligaciones.
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
1.1.1. EMPLEO PÚBLICO
A) FUNCIONARIO DE CARRERA
❏ Requiere nombramiento legal.
❏ Servicios carácter permanente (admin y
trabajador)
❏ Acceso con oposición aprobada.
❏ Vínculo con Estado y
Administraciones públicas.
❏ Derecho administrativo: rama del derecho
que defiende, modela y garantiza el
cumplimiento de los acuerdos entre la
Administración pública y sus trabajadores.
CUERPOS GENERALES:
trabajos comunes de la Administración
CUERPOS ESPECIALES:
profesiones concretas
grupos
tipos
Grupo A: Título Universitario.
Grupo B: Técnico Superior.
Grupo C: Graduado escolar o Bachillerato
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
1.1.1. EMPLEO PÚBLICO
B) FUNCIONARIO INTERINO
❏ Cumplen funciones de funcionario de carrera por necesidad de la situación.
❏ Se necesitan para:
❏ Cubrir plaza vacante por parte del Estado ( déficit de funcionarios de carrera)
❏ Sustitución temporal
❏ Actividad de duración temporal.
❏ Administración contrata en caso de necesidad, por eso es un proceso más ágil.
❏ El cese del contrato, (además de renuncia individual, jubilación, pérdida de nacionalidad, etc…) es el fin más
común de la causa.
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
1.1.1. EMPLEO PÚBLICO
C) PERSONAL LABORAL
❏ Realizan una serie de tareas para la Administración y reciben una remuneración por ellas.
❏ Contratos:
❏ Fijos
❏ Temporales
❏ Indefinidos
❏ Derecho laboral regula la relación entre trabajador y
Administración o empresa.
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
1.1.1. EMPLEO PÚBLICO
D) PERSONAL EVENTUAL
❏ Contratados y nombrados por un periodo breve de tiempo.
❏ Normalmente tareas administrativas.
❏ El trabajo no puede ser el que corresponde a los funcionarios de carrera.
❏ No todas las Administraciones públicas pueden contratar este tipo de personal, depende de las
leyes.
❏ Contratación de carácter público.
❏ Tareas relacionadas con el asesoramiento o la confidencialidad
1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.1.2. EMPLEO PRIVADO
Creado por las empresas privadas. Dentro de ellas el departamento de Recursos Humanos,
juntamente con la directiva, será el encargado de tramitar todas las gestiones relacionadas
con el personal.
Funciones: que se dividen en áreas.
❏ Contratación
❏ Selección
❏ Despido
1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en
el sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.2.1. OFERTAS PÚBLICAS DE EMPLEO
Sanidad descentralizada, cada Comunidad Autónoma gestiona la suya. Existen 17 servicios de salud.
Cada uno de ellos oferta pública de empleo (OPE).
❏ El número de puestos estará en consonancia con el presupuesto del que se dispone. Los
órganos de Gobierno son los que aprueban la OPE, según la situación de cada
Administración. Finalmente se publica en su diario oficial.
❏ Regula el acceso a la sanidad y promoción interna
1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en
el sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.2.1. OFERTAS PÚBLICAS DE EMPLEO
Promoción Interna
Las administraciones públicas ofrece como incentivo a sus trabajadores, la opción de obtener una
plaza mediante dos procedimientos:
❏ Oposición: superación de pruebas que demuestren si los aspirantes están
preparados y su orden de preferencia.
❏ Concurso: un órgano colegiado estudia los méritos, capacidades y aptitudes
de los candidatos que se presentan al puesto.
❏ Concurso-oposición: oposición + experiencia + formación.
1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en
el sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO
La empresa privada Proceso de selección: se tiene en cuenta
competencias profesionales
cualificación profesional
Demostración
Valoración
Puntuación
Asignación
❏ El candidato debe demostrar la posesión de las capacidades mínimas que se exigen.
❏ Mediante evaluaciones técnicas o psicológicas, los candidatos se valoran por sus
capacidades y formación.
❏Puntuación.
❏Asignación del puesto gracias a la puntuación.
FASES
1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en
el sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO
Para el proceso de selección se necesitan unas herramientas para poder valorar a un candidato, y
requiere una ratificación que corrobore las puntuaciones.
❏ Tests
❏ Pruebas de capacidad
Como se inicia el proceso:
1º Surgimiento de una vacante.
2º RRHH establece características de la contratación.
3º Publicación del puesto.
4º Estudio de los candidatos.
1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en
el sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO
1
Estudio
Estudio de los puntos
débiles de la empresa
Busqueda
Buscar quién pueda
cubrir los puntos
débiles
2
Reclutamiento
Reclutamiento con los
medios necesarios
3
Reclutamiento: técnicas diseñadas por expertos y dirigidas a candidatos con el fin de atraerlos a las
plazas ofertadas.
Atracción de personas = Reclutamiento eficaz
1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en
el sector sanitario
UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO
Reclutamiento: técnicas diseñadas por expertos y dirigidas a candidatos con el fin de atraerlos a las
plazas ofertadas.
Atracción de personas = Reclutamiento eficaz
-Que sea un proceso continuo es beneficioso.
-No hay necesidad de buscar candidatos externos, sino que dentro de
la misma empresa el ascenso y recompensa aportan beneficios.
-RR.HH, busca posibles candidatos aunque no exista una oferta de
trabajo, para mejorar la productividad y los servicios prestados.

Más contenido relacionado

Similar a _VT2.pdf

Ejercicios 91 -100
Ejercicios 91 -100Ejercicios 91 -100
Ejercicios 91 -100
alfredoahva
 
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Raúl Carceller
 
Seminario 17 Formas de ejercicio profesional
Seminario 17 Formas de ejercicio profesionalSeminario 17 Formas de ejercicio profesional
Seminario 17 Formas de ejercicio profesional
pdrocastillo
 
Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)
Viviana Quiroz López
 
Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20
Sebastián Zapata
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
yulyacosta3
 
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
Miguel Barrón Carranza
 
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector saludSistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Viralizando
 
Informe final del metropolitano nilda
Informe final del metropolitano  nildaInforme final del metropolitano  nilda
Informe final del metropolitano nilda
Leo Suca Yunga
 
Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013
jacqueline2275
 
Baramoq
BaramoqBaramoq
Baramoq
ssuser15455d1
 
Gestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalariaGestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalaria
Nilda Dalva Recalde Mora
 
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
Delcy   Panel 1 Acemi 24072009Delcy   Panel 1 Acemi 24072009
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
Foros Semana
 
Perfil Económico
Perfil EconómicoPerfil Económico
Perfil Económico
Victor Reyes
 
2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico
Glosman Gutierrez
 
Programa de destinación y formación. seminario 17
Programa de destinación y formación. seminario 17Programa de destinación y formación. seminario 17
Programa de destinación y formación. seminario 17
panxamanda
 
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita ServateGestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Instituto Logístico Tajamar
 
Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...
Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...
Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...
Ronald Marrero
 
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombiaDespués del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
Adrii Lii
 
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptxG.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
VANIAMENDOZAFLORIDA1
 

Similar a _VT2.pdf (20)

Ejercicios 91 -100
Ejercicios 91 -100Ejercicios 91 -100
Ejercicios 91 -100
 
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
Objetivos docentes estancia_formativa_m_fy_c_inss[1]
 
Seminario 17 Formas de ejercicio profesional
Seminario 17 Formas de ejercicio profesionalSeminario 17 Formas de ejercicio profesional
Seminario 17 Formas de ejercicio profesional
 
Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)Seminario 17 (1)
Seminario 17 (1)
 
Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20Foro 10 semanas 19 20
Foro 10 semanas 19 20
 
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ASIGNACIÓN INTELIGENTE Y EQUITATIVA DE CITAS ...
 
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
Bolivia, Tendencia,Vanidoso,Vanidad,Fechas,Waw,Wow,Tendencias,Oportunidad,Est...
 
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector saludSistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
Sistema de Alta Dirección Pública: Una mirada sobre el sector salud
 
Informe final del metropolitano nilda
Informe final del metropolitano  nildaInforme final del metropolitano  nilda
Informe final del metropolitano nilda
 
Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013Proyecto final correpcion 06 12-2013
Proyecto final correpcion 06 12-2013
 
Baramoq
BaramoqBaramoq
Baramoq
 
Gestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalariaGestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalaria
 
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
Delcy   Panel 1 Acemi 24072009Delcy   Panel 1 Acemi 24072009
Delcy Panel 1 Acemi 24072009
 
Perfil Económico
Perfil EconómicoPerfil Económico
Perfil Económico
 
2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico2 subdirector cientifico
2 subdirector cientifico
 
Programa de destinación y formación. seminario 17
Programa de destinación y formación. seminario 17Programa de destinación y formación. seminario 17
Programa de destinación y formación. seminario 17
 
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita ServateGestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
Gestión de la vigilancia de la salud - Margarita Servate
 
Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...
Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...
Trabajadores y trabajadoras del inpsasel piden la destitución de la directora...
 
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombiaDespués del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
 
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptxG.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
G.6 EL DERECHO DEL TRABAJO SECTOR PUBLICO D.LEG. 276, CAS Y SERVIR.pptx
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 

_VT2.pdf

  • 1. Gestión Administrativa Sanitaria CFGS Técnico en Documentación y Administración Sanitarias MÓDULO 10 Videotutoría 2 Carmen Romero del Hombrebueno 1S2223
  • 2. Gestión de las tareas administrativas sanitarias UF 01
  • 3. Tabla de contenido 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1. Tipos de empleadores del sector sanitario. 2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario. 3. Lugares de trabajo en el sector. 4. Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos. Gestión de nóminas. 5. Cartera de Servicios de un centro sanitario. 6. Documentos administrativos. 7. Comisiones de compras. 8. Aprovisionamiento de centros sanitarios.
  • 4. Tabla de contenido 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 9. Contratación pública de recursos. 10. Identificación de fuentes de suministro y búsqueda de los proveedores potenciales. 11. Aplicaciones informáticas de gestión y seguimiento de proveedores. 12. Documentación del proceso de aprovisionamiento. 13. Diferenciación y funcionamiento de las diferentes mutualidades. 14. Financiamiento. 15. Facturación de la cartera de servicios de los centros asistenciales. 16. Aplicaciones informáticas de contabilidad y facturación.
  • 5. UF1 Gestión de las tareas administrativas sanitarias UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias
  • 6. 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1.1. EMPLEO PÚBLICO Empleo: es un medio mediante el cual el individuo obtiene los ingresos que le permiten subsistir. Éste recibe un salario como compensación a su tiempo dedicado a la actividad. En países con intervención estatal: * Aunque la administración también tiene la potestad de contratar de manera temporal. Empleo público Estado Funcionarios contrata y subvenciona algunos empleados
  • 7. UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario 1.1.1. EMPLEO PÚBLICO La mayor parte de funcionariado Los más demandados en sociedades basadas en el Estado de Bienestar. - Trabajo estable garantizado hasta la jubilación. - Sueldo fijo - Contrato largo plazo - Pagas extraordinarias - Vacaciones, días propios, Navidad, Semana Santa - Derechos de los trabajadores más definidos dentro de los límites estatales. Sistema público Vs Sistema privado • sector educativo • sector sanitario • sector de seguridad
  • 8. UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario 1.1.1. EMPLEO PÚBLICO A. Funcionario de carrera. B. Funcionario interino. C. Personal laboral. D. Personal eventual. No todos poseen la misma posición ni los mismos derechos y obligaciones.
  • 9. UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario 1.1.1. EMPLEO PÚBLICO A) FUNCIONARIO DE CARRERA ❏ Requiere nombramiento legal. ❏ Servicios carácter permanente (admin y trabajador) ❏ Acceso con oposición aprobada. ❏ Vínculo con Estado y Administraciones públicas. ❏ Derecho administrativo: rama del derecho que defiende, modela y garantiza el cumplimiento de los acuerdos entre la Administración pública y sus trabajadores. CUERPOS GENERALES: trabajos comunes de la Administración CUERPOS ESPECIALES: profesiones concretas grupos tipos Grupo A: Título Universitario. Grupo B: Técnico Superior. Grupo C: Graduado escolar o Bachillerato
  • 10. UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario 1.1.1. EMPLEO PÚBLICO B) FUNCIONARIO INTERINO ❏ Cumplen funciones de funcionario de carrera por necesidad de la situación. ❏ Se necesitan para: ❏ Cubrir plaza vacante por parte del Estado ( déficit de funcionarios de carrera) ❏ Sustitución temporal ❏ Actividad de duración temporal. ❏ Administración contrata en caso de necesidad, por eso es un proceso más ágil. ❏ El cese del contrato, (además de renuncia individual, jubilación, pérdida de nacionalidad, etc…) es el fin más común de la causa.
  • 11. UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario 1.1.1. EMPLEO PÚBLICO C) PERSONAL LABORAL ❏ Realizan una serie de tareas para la Administración y reciben una remuneración por ellas. ❏ Contratos: ❏ Fijos ❏ Temporales ❏ Indefinidos ❏ Derecho laboral regula la relación entre trabajador y Administración o empresa.
  • 12. UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario 1.1.1. EMPLEO PÚBLICO D) PERSONAL EVENTUAL ❏ Contratados y nombrados por un periodo breve de tiempo. ❏ Normalmente tareas administrativas. ❏ El trabajo no puede ser el que corresponde a los funcionarios de carrera. ❏ No todas las Administraciones públicas pueden contratar este tipo de personal, depende de las leyes. ❏ Contratación de carácter público. ❏ Tareas relacionadas con el asesoramiento o la confidencialidad
  • 13. 1.1. Tipos de empleadores del sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.1.2. EMPLEO PRIVADO Creado por las empresas privadas. Dentro de ellas el departamento de Recursos Humanos, juntamente con la directiva, será el encargado de tramitar todas las gestiones relacionadas con el personal. Funciones: que se dividen en áreas. ❏ Contratación ❏ Selección ❏ Despido
  • 14. 1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.2.1. OFERTAS PÚBLICAS DE EMPLEO Sanidad descentralizada, cada Comunidad Autónoma gestiona la suya. Existen 17 servicios de salud. Cada uno de ellos oferta pública de empleo (OPE). ❏ El número de puestos estará en consonancia con el presupuesto del que se dispone. Los órganos de Gobierno son los que aprueban la OPE, según la situación de cada Administración. Finalmente se publica en su diario oficial. ❏ Regula el acceso a la sanidad y promoción interna
  • 15. 1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.2.1. OFERTAS PÚBLICAS DE EMPLEO Promoción Interna Las administraciones públicas ofrece como incentivo a sus trabajadores, la opción de obtener una plaza mediante dos procedimientos: ❏ Oposición: superación de pruebas que demuestren si los aspirantes están preparados y su orden de preferencia. ❏ Concurso: un órgano colegiado estudia los méritos, capacidades y aptitudes de los candidatos que se presentan al puesto. ❏ Concurso-oposición: oposición + experiencia + formación.
  • 16. 1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO La empresa privada Proceso de selección: se tiene en cuenta competencias profesionales cualificación profesional Demostración Valoración Puntuación Asignación ❏ El candidato debe demostrar la posesión de las capacidades mínimas que se exigen. ❏ Mediante evaluaciones técnicas o psicológicas, los candidatos se valoran por sus capacidades y formación. ❏Puntuación. ❏Asignación del puesto gracias a la puntuación. FASES
  • 17. 1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO Para el proceso de selección se necesitan unas herramientas para poder valorar a un candidato, y requiere una ratificación que corrobore las puntuaciones. ❏ Tests ❏ Pruebas de capacidad Como se inicia el proceso: 1º Surgimiento de una vacante. 2º RRHH establece características de la contratación. 3º Publicación del puesto. 4º Estudio de los candidatos.
  • 18. 1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO 1 Estudio Estudio de los puntos débiles de la empresa Busqueda Buscar quién pueda cubrir los puntos débiles 2 Reclutamiento Reclutamiento con los medios necesarios 3 Reclutamiento: técnicas diseñadas por expertos y dirigidas a candidatos con el fin de atraerlos a las plazas ofertadas. Atracción de personas = Reclutamiento eficaz
  • 19. 1.2. Ofertas públicas y privadas de ocupación en el sector sanitario UF 01. Gestión de las tareas administrativas sanitarias 1.2.2. OFERTA PRIVADA DE EMPLEO Reclutamiento: técnicas diseñadas por expertos y dirigidas a candidatos con el fin de atraerlos a las plazas ofertadas. Atracción de personas = Reclutamiento eficaz -Que sea un proceso continuo es beneficioso. -No hay necesidad de buscar candidatos externos, sino que dentro de la misma empresa el ascenso y recompensa aportan beneficios. -RR.HH, busca posibles candidatos aunque no exista una oferta de trabajo, para mejorar la productividad y los servicios prestados.