SlideShare una empresa de Scribd logo
• La Web 2.0 es la representación de la
  evolución de las aplicaciones
  tradicionales hacia aplicaciones web
  enfocadas al usuario final. El Web 2.0
  es una actitud y no precisamente una
  tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones
tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web
enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen
colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de
escritorio.
Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está
preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario
final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el
Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad
es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto
cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las
notas de Actualidad.
• Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno
  estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y
  no tenían interacción con el usuario.

• Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos
  que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly
  Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió
  una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho
  evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

• Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con
  sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web
  2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza
  anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la
  marca en otros países.
• En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios
  que tenían las aplicaciones Web 2.0:

• La web es la plataforma
• La información es lo que mueve al Internet
• Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
• La innovación surge de características distribuidas por
  desarrolladores independientes.
• El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios
  en beta perpetuo
• La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con
proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web
2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:
• Web 1.0 > Web 2.0
• Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)
• Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)
• Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)
• mp3.com –> Napster (Descargas de música)
• Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)
• Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)
• Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO
• Páginas vistas –> Costo por click
• CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)
• Categorías/Directorios –> Tags
• ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una
receta para que todas nuestras aplicaciones web
entren en este esquema. Sin embargo, existen varias
tecnologías que están utilizándose actualmente y
que deberíamos de examinar con más cuidado en
busca de seguir evolucionando junto al web.
Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
•    Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
•    Respeto a los estándares como el XHTML.
•    Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.
•    Sindicación de contenidos.
•    Ajax (javascript ascincrónico y XML).
•    Uso de Flash, Flex o Lazlo.
•    Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
•    Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.
•    Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
•    Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.
•    Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
• ¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una
tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las
especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han
hecho fracasar a muchos proyectos.
Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0
no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos
trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más
importante del Web 2.0.
Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que
busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente
que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe
de estar presente más frecuentemente
• ¿Qué es la Web 3.0?
• La Web 3.0 es un término que no termina de tener un
  significado ya que varios expertos han intentado dar
  definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra
  pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web
  Semántica.
• En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es
  una extensián del World Wide Web en el que se puede
  expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar
  un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por
  agentes software, permitiendo de este modo encontrar,
  compartir e integrar la información más fácilmente.
El termino se acuño en 2001 en un artículo científico
escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se
describía el término como lugar en el cual las máquinas
pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que
los humanos lo hacemos.
Otros de los términos que se han utilizado para definir la
Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en
una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de
contenido accesible para múltiples buscadores, la
influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o
la Web geoespacial.
La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo
de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data-
mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes,
todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia
Artificial o Inteligencia Web.
De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está
caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la
Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos
expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en
la progresión de las tuberís que conforman Internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2
oscarjulian
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
patricia2000vi
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
williamalexis
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
williamalexis
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy ladytutaniba
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaJoseLuis713
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2yurmar
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0roncam
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
Irene Pringle
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2yurmar
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2Herramientas De Web 2
Herramientas De Web 2
 
Web 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacresWeb 2 patricia villacres
Web 2 patricia villacres
 
Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Wew 2.0
Wew 2.0Wew 2.0
Wew 2.0
 
Mary yy lady
Mary yy ladyMary yy lady
Mary yy lady
 
La web 2...luisojeda
La web 2...luisojedaLa web 2...luisojeda
La web 2...luisojeda
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación de web
Presentación de webPresentación de web
Presentación de web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Herramientasweb2
Herramientasweb2Herramientasweb2
Herramientasweb2
 

Destacado

Presentación cobit Actual
Presentación cobit ActualPresentación cobit Actual
Presentación cobit Actual
Angel Munoz
 
Odissea per a 4 rt de la eso
Odissea per a  4 rt de la esoOdissea per a  4 rt de la eso
Odissea per a 4 rt de la eso
Carolina Chavarria
 
7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digital7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digitalGrupo Diario de Avisos
 
Bases tip tpm
Bases tip   tpmBases tip   tpm
Bases tip tpmtparismo
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
alejobuen
 
Legalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresaLegalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresa
senefri
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
pavarela
 
Deming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquiciasDeming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquiciasOscar Socasi
 
Piensa en grande
Piensa en grandePiensa en grande
Piensa en grandejsama
 
Ac dc-diapositivas
Ac dc-diapositivasAc dc-diapositivas
Ac dc-diapositivasCata0017
 
Minialbunatoyac
MinialbunatoyacMinialbunatoyac
Minialbunatoyac
nicklazkimba
 
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...fuenmi
 
El nervio de la guerra
El nervio de la guerraEl nervio de la guerra
El nervio de la guerra
indiodeguelatao
 
Power point plastiskozko itsasoak
Power point plastiskozko itsasoakPower point plastiskozko itsasoak
Power point plastiskozko itsasoakelisaetalarraitz
 
Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)
Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)
Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)iescardonapilot
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé celajacoychris
 
Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)
krakencore
 

Destacado (20)

Presentación cobit Actual
Presentación cobit ActualPresentación cobit Actual
Presentación cobit Actual
 
Odissea per a 4 rt de la eso
Odissea per a  4 rt de la esoOdissea per a  4 rt de la eso
Odissea per a 4 rt de la eso
 
7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digital7 tendencias de la prensa en la era digital
7 tendencias de la prensa en la era digital
 
Bases tip tpm
Bases tip   tpmBases tip   tpm
Bases tip tpm
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Legalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresaLegalizacion de una empresa
Legalizacion de una empresa
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Deming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquiciasDeming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquicias
 
Piensa en grande
Piensa en grandePiensa en grande
Piensa en grande
 
Ac dc-diapositivas
Ac dc-diapositivasAc dc-diapositivas
Ac dc-diapositivas
 
Minialbunatoyac
MinialbunatoyacMinialbunatoyac
Minialbunatoyac
 
Kirolariak1
Kirolariak1Kirolariak1
Kirolariak1
 
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
Grupos y exposiciones_de_la_sesión_práctica_del_gimnasio._miguel_angel_benllo...
 
El nervio de la guerra
El nervio de la guerraEl nervio de la guerra
El nervio de la guerra
 
Power point plastiskozko itsasoak
Power point plastiskozko itsasoakPower point plastiskozko itsasoak
Power point plastiskozko itsasoak
 
Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)
Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)
Brigit sara edurne_joana_america_(1r e)
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Camilo josé cela
Camilo josé celaCamilo josé cela
Camilo josé cela
 
Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)
 
Dn12 u3 a14_hly
Dn12 u3 a14_hlyDn12 u3 a14_hly
Dn12 u3 a14_hly
 

Similar a web 2.0 y 3.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
lomari00
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
rojas cueva alcira
rojas cueva alcirarojas cueva alcira
rojas cueva alcirauladech
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Gian Fagotti
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0izrrahel
 
WORD WWW
WORD WWWWORD WWW
WORD WWW
lorenaaucatoma
 
Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2
Steed10
 
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
holger
 
Tammy
TammyTammy
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEBanthonyber
 

Similar a web 2.0 y 3.0 (20)

La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Yusmarry
YusmarryYusmarry
Yusmarry
 
rojas cueva alcira
rojas cueva alcirarojas cueva alcira
rojas cueva alcira
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0Web 2.0 y web 3.0
Web 2.0 y web 3.0
 
WORD WWW
WORD WWWWORD WWW
WORD WWW
 
Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2Diapositiva de la web 2
Diapositiva de la web 2
 
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
 
Tammy
TammyTammy
Tammy
 
Informatika laura
Informatika lauraInformatika laura
Informatika laura
 
LA EVOLUCION DE LA WEB
LA  EVOLUCION DE LA WEBLA  EVOLUCION DE LA WEB
LA EVOLUCION DE LA WEB
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

web 2.0 y 3.0

  • 1.
  • 2. • La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
  • 3. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
  • 4.
  • 5. • Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario. • Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web. • Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.
  • 6. • En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0: • La web es la plataforma • La información es lo que mueve al Internet • Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación. • La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes. • El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo
  • 7. • La Web 2.0 con ejemplos Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas: • Web 1.0 > Web 2.0 • Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad) • Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas) • Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos) • mp3.com –> Napster (Descargas de música) • Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias) • Sitios personales –> Blogs (Páginas personales) • Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO • Páginas vistas –> Costo por click • CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos) • Categorías/Directorios –> Tags
  • 8. • ¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0? El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  • 9. Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0: • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos. • Ajax (javascript ascincrónico y XML). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. • Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  • 10. • ¿En qué nos sirve la Web 2.0? El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente
  • 11.
  • 12. • ¿Qué es la Web 3.0? • La Web 3.0 es un término que no termina de tener un significado ya que varios expertos han intentado dar definiciones que no concuerdan o encajan la una con la otra pero que, en definitiva, va unida a veces con la Web Semántica. • En lo que a su aspecto semántico se refiere, la Web 3.0 es una extensián del World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información más fácilmente.
  • 13.
  • 14. El termino se acuño en 2001 en un artículo científico escrito por American Boauthored Berners-Lee en el que se describía el término como lugar en el cual las máquinas pueden leer páginas Web con la misma facilidad con la que los humanos lo hacemos. Otros de los términos que se han utilizado para definir la Web 3.0 hacen referencia a la transformación de la Web en una base de datos, un movimiento hacia la fabricación de contenido accesible para múltiples buscadores, la influencia de la Inteligencia Artificial, la Web Semántica o la Web geoespacial.
  • 15. La Web 3.0 y sus servicios se fundamentan en el colectivo de la Web Semántica, búsquedas de lenguaje natural, data- mining, aprendizaje automático y asistencia de agentes, todo ello conocido como técnicas de la Inteligencia Artificial o Inteligencia Web. De acuerdo a algunos expertos, “la Web 3.0 está caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web”, mientras que algunos expertos han definido la Web 3.0 como el siguiente paso en la progresión de las tuberís que conforman Internet.